1 minute read

ElCiclónllamadoYaku

LosefectosdelYakutodavíasonimpredecibles,aúnno hanmostradosupotencialdestructivo.

Loquepudoserunaoportunidad para el gobierno --de utilizar los estragos del Ciclón Yaku en el norte y Lima para acercarse a la población—ahora se ha convertido en una amenaza para su estabilidad. No pretendemos ser generales después de la guerra,pero lo cierto es que el gobierno estaba advertido de loquepodríapasar;ypasó.

Advertisement

Esciertoquenoeraposible prever el Ciclón Yaku, pero se sabequetodoslosañoslaslluvias generan daños en distintas partes del país.La preguntadelmillónes¿aquésedebe tamaño descuido? La res- puestaessimple: Agastarplatacomocanchaparaneutralizar la reactivación de la movilización social en su contra en el sur que le garantice entornillarse en el poder hasta el 2026 junto a sus aliados del CongresodelaRepública.

Lo grave de todo esto es que ahora dicen no tener plata para enfrentar los daños materiales del ciclón Yaku en el norte y de la capital del Perú.Sinembargo,notuvoreparos en gastar dinero para reprimir y neutralizar las movilizaciones sociales en el sur del Perú. Afirman no tener dinero para atender a los damnificados,pero si hubo dinero para pagar a los bonos a la policía, para las bombas lacrimógenas,para el bufet y los celulares IPhone de los congresis- tas, para los autos Audi de los fiscales, para el pago de los asesoresdelacomisióndelFenómeno del Niño del Congresoqueyagastómásdemedio millón de soles sin ningún resultado.

ElEjecutivoanuncióelestadodeemergenciatodoelnorteyLimayquedestinará4mil millones para la región Piura, no obstante, el Decreto Supremo035-2023-PCMquedeclara el estado de emergencia por peligro inminente de las lluvias, señala explícitamente que las acciones que se planean ejecutar se financian con el presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al tesoro público. Así de claro, el gobierno no compromete un solo centavo del tesoro público para atender a los miles de familias damnificadas por las lluvias generadasporelCiclónYaku.

Los efectos del Yaku todavía son impredecibles, aún no han mostrado su potencial destructivo. En la selva también hay alerta ante las intensas lluvias y en el sur, según los expertos, los estragos podrían llegar hasta la ciudad de Tacna. Lo grave de todo esto esque,enesteúltimocaso,las viviendas y la infraestructura públicayprivada,noestánpreparadas para resistir intensas lluvias como las que se vienen.

El problema se agrava aún más cuando los gobiernos locales y regionales --y hasta el mismo gobierno nacional-no están preparados para enfrentar ni dar respuesta articulada a los fenómenos cli- máticos de la magnitud de la que estamos pasando. No existe una planificación, ni una cultura de prevención de la población frente a los desastresnaturales.

Un Super Niño 2024 como del que ya se está hablando, en las condiciones en la que se encuentran las instituciones, ¡que dios los agarre confesados a Dina y al premier Otárola!

This article is from: