1 minute read

Destacantrabajospreliminaresenconstrucción delaPTARIlo

jorcalidaddevida.

El movimiento de tierras en la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) ya concluyó y se está efectuando trabajos preliminares, para luego iniciar lasobrasciviles.

Advertisement

ElSr.GerardoMirandaQuiro, dirigente vecinal, indicó que esta obra es muy importante para la provincia de Ilo que contará con un sistema delodosactivadosqueseconvierteenlaprimeraanivelnacional.Permitiráteneruname-

Para concretar el proyecto se firmó un convenio entre la Municipalidad Provincial de Ilo y Southern Peru, donde la empresa se encargará de la ejecución de la obra y el mantenimiento por un periodo de 30años.

La etapa de obras civiles permitirá dar oportunidad laboral a la población, que conllevará a la reactivación económica.

Miranda,manifestó que,la PTAR alcontarconunsistema de lodos activados, ya no se van a sentir los malos olores que se percibían ocasionando ungranmalestarentrelosve- cinos.

NuevaPTARcontará conunsistemadelodos activadosquese convierteenlaprimera anivelnacional. Importanteobra permitiráteneruna mejorcalidaddevida.

También se piensa construir la PTAR II que estará ubicadaenlazonasurdela Pampa Inalámbrica inmediaciones del ZED Ilo que recepcionará las aguas residuales del ParqueIndustrialydelosnuevosasentamientoshumanos.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

La Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) recientemente inauguró el pabellón donde funcionará la bibliotecaquecomprendeelproyecto “Mejoramiento de los Servicios de Consulta y Lectura de la Biblioteca Central de la UNAM,filialIlo”.

El Dr.Washington Zeballos Gámez,presidentedelaComi- sión Organizadora de la UNAM, indicó que también servirá para la investigación y que es una buena señal para proponer actividades conjuntas que redunden en el desarrollodelaprovinciaydelaregión.

“Las personas de todas las edades tendrán acceso, basta conpresentarsuDNIparautilizar los libros físicos como la biblioteca virtual de la universidadqueesloquemásseuti- liza”,expresó.

Agregó que las construcciones que se hacen son con mirada a futuro, porque la UNAM está creciendo. Por ahora se pondrá atender cómodamente a los que desean hacerusodelrecinto.

Resaltó que la biblioteca desempeñará una labor esencial en el fomento del aprendizaje, como también el establecimiento de las bases para el desarrollo y la custodia del patrimonio cultural y científicodelacomunidad.

La infraestructura cuenta con área administrativa, sala de capacitaciones, talleres de catalogación, sistemas, restauración y digitalización, salas de lectura,salas de trabajo grupal, sala de descanso, cubículos individuales,cubículos grupales,hemeroteca,mediateca,consultadecatálogosdigitales,áreas de investigación, zona de punto de encuentro,

This article is from: