La Prensa Regional - Domingo 19 de Marzo de 2023

Page 2

REPRESENTANTE DEL GRA ■ PÁG.07

Alfredo Álvarez Díaz al ZED Matarani

EN EL NORTE DEL PAÍS

Cerro Verde apoya a damnificados

►Unprimerproyectopermitiríael mejoramientodelaparteexternadelacapilla InmaculadaConcepcióndePampaBlanca.

Revalorando la carrera magisterial

►Incrementobeneficiaamásde405000docentesnombradosycontratadosdeeducaciónbásicay técnico-productiva.

SISMO DE 7 GRADOS, CON EPICENTRO EN ECUADOR, REMECIÓ EL NORTE PERUANO

Según IGP, el movimiento se sintió con una intensidad IV en Zarumilla,Tumbes. Primeros reportes indican que se produjeron daños en viviendas, locales públicos y privados. Se confirmó muerte de niña de 4 años.

■ PÁG.12

ENTREELLUNES20YMIÉRCOLES22DEMARZO

Se incrementará la temperatura diurna en la costa

■ PÁG.05

►Senamhiinformóqueseesperanaltosnivelesde radiaciónultravioleta(UV).

SEPREVÉPOSIBLESEQUÍA

Productores alpaqueros altoandinos afectados por heladas

■ PÁG.03

►DirecciónRegionaldeAgriculturaelaboraplandemanejo paraintervenirlazonaaltoandina.

DOMINGO - 19 DE MARZO DEL 2023 "ESTE ES EL CASTIGO MÁS IMPORTANTE DEL CULPABLE; NUNCA SER ABSUELTO EN EL TRIBUNAL DE SU PROPIA CONCIENCIA" — JUVENAL S/. 1.00 N° 4779 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
RECIBIRÁN DESDE ESTE MES AUMENTO DE S/ 250 A S/ 699 PRESIDIRÁ FESTEJOS Julissa Rodríguez Ramos fue elegida “Señorita San Francisco 2023” ■ PÁG.16 ►Actividadformapartedelosfestejosporel58° aniversariodelcentropoblado. ■ PÁG.02
MAESTROS
■ PÁG.07 ISLAY CONVENIO DE COOPERACIÓN Cocachacra: alcalde expuso el plan
►ReemplazaalEdwardVelardeCáceres. ►Condonacióndeproductos. ■ PÁG.09
turístico en Plan Copesco en Lima

JulissaRodríguezRamosfueelegida “SeñoritaSanFrancisco2023”

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La noche del viernes se llevó a cabo la elección y coronación de “Señorita San Francisco 2023”, actividad que forma parte de los festejos por el 58° aniversario del centro pobladodeSanFrancisco.

En esta oportunidad, fue elegida Julissa Rodríguez Ramos, quien presidirá los actos protocolares de aniversario que se conmemora el próximo22demarzo.

El acto fue presidido por la alcaldesa Aida Condori Vargas, quien manifestó que fue un momento emotivo, agradeciendo a cada una de las

participantes quienes dieron realce a esta fecha tan importante.

Felicitó a la nueva soberana,aquienledijoquehaymuchoporhacerporSanFrancisco y que se tiene que trabajar de manera conjunta.También saludóaljuradocalificadorya la población asistente,a quienes invitó a participar de las actividades que se han programado.

La nueva reina, Julissa Rodríguez Ramos, al ser entrevistada por el Diario La Prensa Regional, dijo sentirse muy emocionada y que se lleva una bonita experiencia, sobre todo por la amistad que surgióentrelascandidatas.

Actividadforma partedelosfestejos porel58°aniversario delcentropoblado deSanFrancisco.

AlcaldesaAida CondoriVargas presidióeventode belleza.

Pidió a las autoridades a trabajar por los niños y jóvenes de San Francisco, además solicitó a la alcaldesa que mejore las pistas de la jurisdicciónyquesepromocioneelturismo.

HoycontinúalaXVIIIFeriaArtesanalTurísticaporel DíadelArtesanoPeruano

En esta oportunidad, se cuenta con la presencia de artesanosdeIlo,MariscalNietoySánchezCerro.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

HoycontinúaenlaexplazaLa Alameda,laXVIII FeriaArtesanal Turística por el Día del Artesano Peruano organizado por el Gobierno Regional de Moquegua. El Ing. Francisco Antonio Granados Cuayla gerente regional de Desarrollo Económico del GORE Moque-

gua, indicó que el objetivo es reactivar la economía y promover los productos que elaboranlosartesanos.

En esta oportunidad, se contóconlapresenciadeartesanos de las provincias de Ilo, Mariscal Nieto y Sánchez Cerro.

Se presentan grupos artísticos reconocidos de la zona, se realiza concursos, entrega

de premios y show infantil con sorpresas. “Amigos de la región Moquegua están cordialmente invitados para que participen y compren los productos a nuestros hermanos artesanos”,refirió.

El día 19 de marzo, fecha

ideal para reconocer el compromisodelosartesanosenla conservación de técnicas y saberes ancestrales,que les permiten plasmar en piezas de barro, plata o pintura, las tradiciones y costumbres del Perú.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MARZO DEL 2023 02
|Ing.FranciscoAntonioGranadosCuayla, gerenteregionaldeDesarrolloEconómico.| |JulissaRodríguezRamoses “SeñoritaSanFrancisco2023”|

Productoresalpaquerosaltoandinosafectados porheladasyunaposiblesequía

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En la zona alta de Moquegua se estaría presentando el Fenómeno de la Niña,que significa ausencia de precipitaciones pluviales, lo que conllevaríaasequíayheladas.

El médico veterinario Efraín Canazas de la Dirección Regional de Agricultura,informó que se ha presentado informe para que pueda intervenir la Unidad Formuladora con la ejecución de la siembra y cosecha de agua, para tener reservasparalapoblación,animalesyplantas.

LaDirecciónRegionaldeAgriculturaestá elaborandounplandemanejoparapoderintervenir lazonaaltoandinayrescatardealgunamaneralos mediosdevidadelosproductoresalpaqueros.

El funcionario,recordó que hace 3 años se sufrió el Fenómeno de la Niña que provocó deficiencias con el recurso hídrico, los animales se vieron afectados,hubo mortalidades porabortosycríasdébiles.

Ante esta situación,el manejodecrianzas,sedebereenfocar a las condiciones medio ambientales que se está viviendo, ya no se puede actuar

delamismaformaparaevitar afectaciones en los medios de vida de los productores alpaquerosaltoandinos.

4distritosnohansidoconsiderados dentro de la emergencia por intensas lluvias, por lo que la Dirección RegionaldeAgriculturatuvoqueintervenirlos, se trata de Carumas, Yunga, Lloque y Coalaque.

Selesentregópacasdehenodealfalfa,tambiénsellevará kits veterinarios para los 4 distritos mencionados, con lo cual se completaría la atención mediante el Programa Presupuestal0068.

“Hemos elaborado una ficha de emergencia mediante el Decreto Supremo Nro. 008 conelqueelGobiernoCentral declaró la emergencia por lluvias intensas, afectaciones a nivelagropecuario”,aseveró.

Canazas,señalóquelapartealtoandinaestásiendoafectada por las heladas, caída de nevadas, vientos huracanados, pérdida de recurso hídri-

codelosbofedalesyelpisoforrajero.

La Dirección Regional de Agricultura está elaborando unplandemanejoparapoder

intervenir esas zonas y rescatar de alguna manera los medios de vida de los productoresaltoandinos.

03 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MARZO DEL 2023
|M.V.EfraínCanazas,delaDirecciónRegionaldeAgricultura.|

PolicíaNacionalrealizaprimerarendición decuentasalasautoridadesypoblación

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

EljefedelaDivisiónPolicialcomandante PNP Elías Utush, llevó a cabo la primera rendición de cuentas de la Policía Nacional a la ciudadanía en audiencia pública respecto a seguridadciudadana.

La autoridad policial indicó que la exposición se dio dan-

do cumplimiento a lo establecido, ya que tienen la obligación de rendir cuentas de formatrimestralenaudienciapúblicaantelasautoridadesypoblación, para informar todas las actividades que realiza la PolicíaNacional.

“Hemos dado a conocer el número de operativos,la cantidad de intervenidos un promedio de 7 personas de enero

alafecha,quieneshansidodetenidoseinternadosporlacomisión de diferentes delitos, capturaderequisitoriados,micro comercializadores de droga,controlaextranjeros,entre otros”,refirió.

Seestáculminandolatemporada de playas, habiéndose registrado 110 rescates en la temporada2023.

Apartirdellunes13demar-

zo,seiniciólaproteccióndetodas las instituciones educativas,tanto al ingreso como a la salida.

Las autoridades invitadas, quienes se han comprometido a seguir brindando el apoyo coordinado junto a la policía para ejecutar los operativos en beneficio de la poblacióndeIlo.

Grupodecomerciantesrechazaconstrucciones metálicasenmercadillodeNuevoIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Ungrupodecomerciantesestá disconforme con las construcciones que se están realizando en el mercadillo Nuevo IlodelaPampaInalámbrica.

ElAbog.MiguelPhattiCauna, asesor legal de uno de los vendedores,dioaconocerque

supatrocinadorechazalapretensión del presidente de la asociación para la construcción de estructuras metálicas, al no estar en las condiciones económicas.

Consideróquenoselepuede presionar a un comerciante, porque no todos están en las condiciones y eso se debe tomar en cuenta, práctica-

mente los está presionando.

“Si no lo hacen en el plazo establecido de aproximadamente 30 días serán sujetos a una multa de 10 mil soles, lo cualesexorbitante”,expresó.

También, están en desacuerdo, porque la construcción que se está haciendo está convirtiendo al mercadillo en inseguro, al no contar con

zona de evacuación, estacionamientoyáreasverdes.

Phatti, solicitó la intervencióndeDefensaCivildelaMunicipalidad Provincial de Ilo, para que haga un estudio minucioso de la zona,sobre todo porque han construido sin la respectiva licencia, infringiendolanorma.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR

ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un menor de 17 años de edad habría pretendido quitarse la vida en la Pampa Inalámbrica por razones que se desconocen. Según información policial, transeúntes llevaron a la Comisaría PNP aunestudian-

te,quienvestíaelbuzoescolar de la I.E.Miguel Grau Seminario,quien estaba inconsciente conalientoalcohólico.

Fue encontrado por inmediaciones del AA.HH. BellavistaVista,comonoreaccionaba, inmediatamente fue trasladado al Hospital Ilo. Tras ser atendidoporelmédicodetur-

no, diagnosticó “intoxicación por sustancia desconocida” quedandoenobservación.

El menor reaccionó a los medicamentos y fue entrevistado por el personal policial, siendoidentificadoconlasiniciales M.A.C.M. (17), asimismo informódondevivía.

Los efectivos policiales se

trasladaron al domicilio del menor de edad y al tocar la puerta fue atendido por la ventana por una mujer, a quien se le hizo de conocimiento el motivo de la presencia policial, pero la señora se negó en brindar sus datos, señalando que más tarde iría alhospitalavisitarasuhijo.

Elhechofuecomunicadoa la Sección Familia de la PNP, quien continuará con las diligencias para esclarecer el caso.

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MARZO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
424
956
000
Encuentranaestudianteinconsciente, ingiriósustanciadesconocida
|ComandantePNPElíasUtush, jefedelaDivisiónPolicial.| |Abog.MiguelPhattiCauna,asesor legaldeunodelosvendedores.|

Entreellunes20ymiércoles22demarzose incrementarálatemperaturadiurnaenlacosta

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Según el aviso Nro. 52, el SENAMHI informa que entre el lunes 20 y miércoles 22 de marzo se registrará el incrementodelatemperaturadiurna en la costa. Además, se esperan altos niveles de radiación ultravioleta (UV), especialmente hacia el mediodía, incrementodelastemperaturas nocturnas y sensación de bochorno.

Ellunes20demarzoseprevén temperaturas próximas a los36°CenPiura,alrededorde 32°C en Lambayeque, entre

Seesperanaltosnivelesderadiaciónultravioleta (UV),especialmentehaciaelmediodía,incremento delastemperaturasnocturnasysensaciónde bochorno.

30°Cy32°CenLaLibertad,hasta los 31°C en Áncash y Lima, sobre los 34°C en Ica,cerca de los28°C enlacostade Arequipa, entre 28°C y 32°C en Moquegua y valores entre los 28°Cy29°CenTacna.

El SENAMHI informa que, el domingo 19 de marzo continuarán las precipitaciones (nieve,granizo,aguanieveylluvia) de moderada intensidad

en la sierra sur que comprendeMoqueguayTacna.

La Ing.Edualda Medina,jefa zonal del SENAMHI, indicó que este fenómeno se presentará solo en la parte alta de Moquegua llegando a nivel amarillo y naranja, mientras que en Tacna el nivel es amarillo.

En la zona costera Moquegua y Tacna no está lloviendo

Hoy1,773postulantesrinden examenparaelprograma “BecaEsperanzaJoven”

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Dirección Regional de Educación Moquegua (DREMO) viene haciendo el monitoreo al proceso de acceso a las 400 becas de estudios que está ofertandolaUniversidadCatólica Santa María (UCSM) de Arequipa,gracias al programa “BecaEsperanzaJoven”.

El Prof. Guido Rospigliosi Galindo, director de la DREMO, informó que de acuerdo a lo establecido han hecho un trabajo junto al Ministerio de Educación para filtrar con número de DNI las condiciones establecidas para ser parte de la beca que se estábrindando.

“Para poder ser considerados, como requisito, ser egresadoentrelosañosaño2018y

el2022deunainstitucióneducativa secundaria de la región Moquegua, además que habernacidoenMoquegua”,sostuvo.

Indicó que de los más de 3 mil inscritos, se hizo la depuración,habiendo sido aprobados oficialmente 1,773 para que rindan el examen de admisión, que dará como resultado los 400 beneficiarios de la“BecaEsperanzaJoven”.

“Todos los postulantes aptos, han recibido un correo electrónico al email que registraron en el formato de inscripción. El día de hoy domingo,los postulantes rendirán el examen de admisión a través del sistema virtual de la UCSM”,explicó.

desdelaúltimadefebrero.Las precipitaciones por estos días sonbastantesbajas.

“El ciclón Yaku no afectará a la zona sur, que llegó desde el norte hasta Ica, pasando por Lima, habiéndose evidenciado la falta de prevención.A comparacióndelsur,enelnorte con o sin el Fenómeno del Niño siempre lleve más,sobre todoenelverano.

Sobre el Niño Costero,sostuvo que ya está afectando a la zona sur con la ausencia de lluvias, y temperaturas elevadas.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MARZO DEL 2023 05
|Prof.GuidoRospigliosi Galindo,director delaDREMO| |Ing.EdualdaMedina,jefazonaldelSENAMHI|

Pidenmantenimientoalainfraestructuradela SociedaddeBeneficenciadeIlo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

La Sociedad de Beneficencia de Ilo necesita un mantenimiento general como pintado,cambiodecamasdelosancianos, entre otros trabajos, que fueron planteados al Gobierno Regional de Moquegua.

El Dr. Alberto Pacheco,presidente de la institución, indicó que la propuesta fue aceptada por la gobernadora regional, comprometiéndose a enviarlapróximasemanaala gerente de Desarrollo Económicoparafiniquitarelproyecto.

Asimismo,repotencianFuneraria“SanGerónimo”, yaquecuentanconunacarroza,consideradacomo unadelasmejoresdelaprovincia,alsermodernay equipadaparaeltrasladodelosdifuntos.Lo recaudadoesparaayudaralosmásnecesitados quesonatendidosenlaBeneficencia.

“Esta infraestructura hace 13 años no recibe manteni- miento y según la norma después de 10 años recién puede ser intervenido, esperamos que en los próximos días se concrete”,expresó.

Informó que, para realizar lostrabajos,setienequeabandonar el recinto de manera temporallocualpodríademorar2mesesparaeltrasladode las oficinas y los de más ambientes.

CREMATORIO

Sobe la adquisición de un crematorio,señaló que el proyecto tiene que ser aprobado ensesióndeconcejoparapos-

teriormente presentarlo ante el directorio del Fondo de DesarrolloMoquegua.

“Existe el compromiso del burgomaestre y los regidores brindar el apoyo para que la provincia de Ilo cuente con un crematorio en el nuevo cementerio de la Pampa Inalámbrica”,aseveró.

REPOTENCIAN FUNERARIA“SAN GERÓNIMO”

De otro lado, Robert Valdivia, gerente de la institución, señaló que se está repotenciandolafuneraria“SanGeró-

FenómenodelNiñoprovocaríauna posiblesequíaenelsurdelpaís

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El Perú entró en “Alerta de El Niño costero” por calentamiento del mar,así lo anunció laComisiónMultisectorialencargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN).

La Ing.Ruth Alccajefadela oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de la MunicipalidadProvincialdeIlo(MPI),manifestó que se está dando el aumento de la temperatura

Sehapasadodeunaalertadevigilanciaauna alertageneraldelNiñoCostero.Estosignifica variacionesdetemperaturaporencimadelo normal,loqueestáprovocandoelincrementode lluviasenlazonanorteycentro,mientrasqueenel surunaposiblesequía.

delaguaenelmar. “Hemos pasado de una alerta de vigilancia a una alerta general del Niño Costero. Esto significa variaciones de temperatura por encima de lo normal,lo que está provocan-

do el incremento de lluvias en la zona norte y centro, mientras que en el sur una posible sequía”,expresó.

Setienequetomarlasmedidas necesarias para poder controlarenloquepuedaper-

judicar en la zona sur y realizar campañas para el norte delPerú.

Alcca, indicó que según el comunicado del ENFEN de fecha 16 de marzo,el incremento de la temperatura del mar está por encima de lo normal entre0.4y1°C,loquevaaprovocareldesplazamientodealgunas especies acuáticas como la anchoveta y se tendrá acceso al jurel, bonito y caballa.

Segúnelreporte,loqueresta de marzo se espera que los

nimo” de propiedad de la Sociedad de Beneficencia de Ilo.

Indicó que cuentan con una carroza, considerada como una de las mejores de la provincia, al ser moderna y equipadaparaeltrasladodelosdifuntos.

Asimismo,ataúdes de calidad con precios justos en el mercado ileño. Se realizan todos los trámites, se dan facilidades en los pagos, el servicio es el mismo que otras funera-

rias, pero a costos competitivos.

“La atención es las 24 horasylapoblaciónpuedecomunicarseal972-323646,secuenta con la ubicación de los nichos disponibles, es decir se brinda información idónea”, sostuvo.

Detalló que todo lo recaudadoesparaunbiensocial,paraatenderalosalbergadosen laBeneficenciadeIlo.

ríosdesdeTumbeshastaIcasigan manteniendo caudales connivelesdealertaanteposibles desbordes e inundacio-

nes. En la zona sur los caudales estarán por debajo de lo normal y se presentará sequía.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MARZO DEL 2023 06
|Dr.AlbertoPacheco,presidente dela SociedaddeBeneficencia deIlo.| |Ing.RuthAlccajefadelaoficinadeGestión delRiesgoyDesastresdelaMPI.| |FunerariaSanGerónimo.|

Cocachacra:alcaldeexpusoelplanturístico enPlanCopescoenLima

Concordaronenlanecesidaddefirmarunconvenio decooperacióninterinstitucional.

Unprimerproyecto permitiríael mejoramientodela parteexternadela capillaInmaculada ConcepcióndePampa Blanca.

DesignanaAlfredoÁlvarez Díazcomorepresentante delGRAenZEDMatarani

Reemplazaríaal abogadoEdward JaimeVelarde Cáceres.

Anuncianconvocatoriade especialistasparalaRedde SaludIslay

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MARZO DEL 2023 07
| |Red
|
|ReuniónAbelSuarezRamosyJavierMasíasAstengodelPlanCopesco.|
|AlfredoÁlvarezDíaz.
deSaludIslay.

Terrenoparaconstrucción delHospitalGoyeneche estaríasaneadoenunmes

TassiaDíaznuevafiscal penalenArequipa

Asimismo,elGobiernoRegionaldeArequipaenvió 20millonesdesolesparamantenimientodeáreade Oncologíadelnosocomio.

Inauguranredde electrolinerasenArequipa

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MARZO DEL 2023 08
|TassiaSharonDíazBeltrán(derecha)|

CerroVerdeapoyaa damnificadosenelnorte delpaíscondonación deproductos

Losproductosqueformaronpartedeladonación incluyeron100millitrosdeaguademesa,10mil latasdeatúny900frazadas.

Campañadelimpiezade playasenáreaprotegida deMejía

ParticiparonmiembrosdelaPatrullaEcológica, personaldelaCapitaníadePuertodeMollendoyde lacomunadistritaldeMejía.

Mesadetrabajosobre mejoramientodeservicios básicosenlaprovinciadeIslay

09 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MARZO DEL 2023
|Foto/DiarioPrensaRegional|

Elaboranexpedientetécnicoparacambio detuberíadeaguaenTorataAlta

Encumplimientodelcompromiso asumido con autoridades municipales y pobladores del sector de Torata Alta (Torata), Southern Perú emprendió trabajos de ingeniería que sustentarán el cambio integral de las líneas de conducción de agua potable que abastecedichoanexo.

Dicha etapa de carácter técnico comprende trabajos de topografía, estudios básicos, ingeniería básica e ingeniería de detalle que demandará 60 días calendario;de los

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElpresidentedelaCorteSuperior de Justicia de Moquegua, Dr.Percy Pascual Ruiz Navarro, verificó el desarrollo de la jornadamaratónica,lacualtiene como objetivo la eliminación de documentos administrativos y jurisdiccionales antiguos durante 24 horas ininterrumpidas,enmetroslineales. Como se recuerda la ma-

que se desprenderá el expediente técnico de la obra. Una vez que éste sea validado y aprobado,Southern Perú convocará un proceso de licitación para proceder con las obrasfísicas.

La fase de ejecución de obra considera: el mejoramiento de la captación de agua, el cambio de la línea de conducción, es decir el reemplazo de la tubería de PVC de 2”, por tubería de HDPE de 4” en una extensión de 18 kilómetros comprendidos entre la bocatomaTutorani hasta el reservorioN°1.Finalmenteestá prevista la construcción de

CortedeMoqueguadepuró79metros linealesdedocumentosjudiciales

drugada del viernes, desde el Distrito Judicial de Moquegua,elDr.GustavoÁlvarezTrujillo, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, dio inicio a las 12:00 a.m. a la

Durante el proceso extraordinario de descarga efectiva se logró identificar, selec-

cionar y reordenar los documentos,loscualesfueronpropuestos para su eliminación, logrando liberar 79 metros lineales,durantelajornadaininterrumpida de 24 horas.Se ha

programadounasegundajornada el 31 de marzo durante 24horas.

La finalidad es maximizar y potenciar los resultados del Plan de Descarga y Elimina-

unnuevoreservorioparaelalmacenamientodeagua. Una vez ejecutada contribuirásignificativamenteamejorar el sistema de agua potable del sector de Torata Alta y porendelascondicionesdevida de 240 familias de los anexos de Torata Alta, Ilubaya, ChuchusqueayLabramane.

Cabe mencionar que los trabajos de ingeniería llevan algunas semanas de avance y son financiadas con fondos del aporte voluntario de la Asociación Civil Ayuda del CobredeSouthernPerú.

ción de Documentos en los ArchivosJudicialesdelpaísduranteelañojudicial2023aprobado por el Consejo Ejecutivo delPoderJudicial.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MARZO DEL 2023 10
TORATA DIARIOPRENSAREGIONAL
"Primera Jornada Nacional Maratónica de Eliminación de Archivos"

ANTECEDENTES:

Puerto sostenible es aquel que desempeña su actividad teniendo en cuenta no solo el ámbito económico, sino también el medio ambiental y el social,esdecir,demodosostenible, realizando su actividad causando el mínimo impacto, aportando medidas de mejora y control de calidad de aire, agua,ruidosyresiduos.

Una ciudad sostenible es aquella que ofrece calidad de vida a sus habitantes sin poner en riesgo los recursos, ya que vela también por el bienestar de la humanidad futura y procura la justicia. En el año 2015 los estados miembros de la ONU, en conjunto conONGsyciudadanosdetodo el mundo, generaron una propuesta para desarrollar 17 ObjetivosdeDesarrolloSostenible (ODS),los cuales buscan alcanzar de manera equilibrada tres dimensiones del desarrollo sostenible: el ámbito económico, social y ambiental, en consecuencia, se estableció una agenda internacional proyectada hasta el año 2030.

En América Latina se tienenlossiguientespuertosdenominados verdes: El puerto de Santa Marta, Colombia, fueelprimerodelasAméricas en ser reconocido por EcoPorts, y le siguieron cuatro puertosenMéxico(Ensenada, Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta y Dos Bocas) y el puerto deVentanasenChile.

SegúninformesdeOsitran en el periodo del 2001 al 2022, enelPaíssehanmodernizado 08 puertos en la infraestructurayserviciosportuariosmediante la modalidad de concesión de Asociación públicoprivadas (APP) dentro de los cualesnoseencuentraelpuertodeIlo.

Lineamientosparapuertosostenible:retopara laregiónMoquegua

INFRAESTRUCTURA PORTUARIA DE ILO

El puerto de ILO, es uno de los principales puertos del sur del Perú, se encuentra ubicado en la región Moquegua, el cual atiende naves nacionales yextranjeras,contandoalafecha con 6 (seis) terminales de trabajoportuario: Terminal portuario mixto SPCC. Terminal portuario boyasConsorcioTerminales.Terminal portuario multipropósito Enapu S.A. Terminal portuario multipropósito SPCC. Terminal portuario boyasTramarsa – Líquidos. Terminal portuariomixtoEngie.

CARACTERÍSTICAS DEL TERMINAL PORTUARIO DE ENAPU:

Teniendo como principal terminal portuario el que administra la Empresa Nacional de Puertos S.A.(ENAPU) de uso público, con un muelle multipropósito de 302 m de largoy27mdeancho,conprofundidades entre 16 y 36 pies en 4 amarraderos,que permiteeladecuadoembarqueydesembarque de mercaderías y productos.

En el año 2021 el movimiento de carga en el Terminal Portuario de Ilo representó el 64% (582,922 TM) de las operaciones de la Empresa, que lo ubica como elTerminal Portuario de mayor movimiento de carga y actividad productiva de la Empresa. En elTerminal Portuario de Ilo,se movilizó carga de importación como Trigo y Nitrato de Amonio(granel)ycargadeexportación contenderizada, principalmente cobre, mineral de hierro y carga con destinoaBolivia.

FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL PUERTO DE ILO:

Fortalezas

Condiciones geográficas

importantes en su ubicación estratégica y condiciones climáticas favorables. Cercanía a medios de transporte:aéreo, ferrocarril y carreteras:vía panamericana sur y la interoceánica del sur. La proximidadagrandesproyectosmineros de la Región Moquegua y Tacna.

Convenios firmados con Bolivia que proyecta un desarrollo económico y comercial entodalaregión. Además,ingresos económicos extraordinariosdecanonyregalíasventajosasparasudesarrollo.

Debilidades

Infraestructuraportuarialimitada, servicios de agua y energía restringidos. Administración antigua, autoridades con gestión muy limitada. Restriccionesambientalespor la cercanía a la Punta de Coles considerada como área naturalProtegida.

Aguas moderadamente profundas (13 metros) a diferencia de otros proyectos portuarios de mayor calado (18 a 23 metros). Además, mencionar que no han gestionado ninguna certificación de las normasISO,queevidenciemejorasensuadministración.

LINEAMIENTOS DE PUERTO SOSTENIBLE

NuestropuertodeIloambiciona llegar a ser un Puerto Sostenible, está en el proceso de trabajos,pero con acciones aisladas por parte de la actual administración (ENAPU) que hacenmáslargoelcaminopara conseguirlo, por consiguiente,este reto debería servir para integrar a todas las fuerzas de nuestra sociedad sin distingos políticos por una nueva sociedad con calidad de vida para los que integramoslaprovinciadeIlo.

Se requiere gestionar sus actividades de manera sostenible, velando por la seguri-

dad y cuidado del medio ambiente, de manera que todos los colaboradores estén comprometidos con los objetivos estratégicos, que consideren laSeguridadySaluddesustrabajadores, el cuidado del medioambiente, la excelencia operacional, y la construcción de relaciones de largo plazo contodossusstakeholders.

Son aspectos claves de un modelodeGestiónSostenible paraelpuertodeIlo:

ImplementarlaGestiónde Calidad, Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional, con la respectiva Certificación en las normas ISO 9001, 14001 y 45001.

Desarrollar medios de comunicación interna y externa que se vinculen con la provincia de Ilo y la región donde se relacionan.

Implementar una Cultura de innovación y mejoras de procesos, operar con infraestructuradeúltimageneración y un equipo de profesionales con un amplio conocimiento en el negocio portuario, ofrecer servicios especializados de acuerdo a las necesidades de cada cliente, ofreciendo soluciones integrales y flexibles que consideren la transferenciadecargaydesestibadelbuque, o depositando la carga en bodegas propias o del cliente.

Ofertar servicios de excelenciaasusclientes,contando con amplios espacios de acopio y modernas instalaciones,

considerándose ser referente en la cadena logística para los principalesimportadoresyexportadoresdelPaís.

Contar con protocolos de selección y evaluación permanente del desempeño de proveedores,apoyando de manera continua la mejora de su gestión especialmente en lo referido a capacitación y desempeñosocialyambiental.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

ElPuertodeIloalafechasigue postergado en su crecimiento y modernización portuaria a diferencia de otros puertos del litoral del país que en las últimas décadas han crecido como Matarani, Paita yelpuertode San Martin(Pisco), el nuevo megapuerto privadoenconstrucciónenChancay y los proyectados puertos del futuro en Marcona y Corío enArequipa.

La expectativa de considerar el puerto de Ilo como el gran Hub Portuario de Sudaméricaesunsueñoquesiendo realista y responsables en nuestras apreciaciones hacen vislumbrarqueelactualretraso de crecimiento y postergación nos mantendrá por largo años en una escala intermedia de puerto a diferencia de otros puertos que ya iniciaron sumodernización.

Promover con las potencialidades y fortalezas del puerto de Ilo, sumados a esto con una gestión administrati-

vamodernayresponsabledeberíamos trabajar en recuperar las décadas pérdidas para asegurar lo que está a su disposición, como el manejo comercial de las cargas de Bolivia y el comercio de minerales de la región y no menos importante el potencial comercio agrícola del desarrollo del valle de Osmore y Lomas de Ilo.

Recomendar a la Sociedad Civil del puerto de Ilo mirar el futuro hacia el Océano que nos acompaña, aprovechando sus bondades y riquezas para conformar un Comité de GestiónyDesarrolloPortuario de la provincia de Ilo que no permita a seguir decreciendo en la escala de puertos del país y por el contrario estar vigilantes antes las autoridades de turno para que se logren sus objetivos de crecimiento para retornar a ser el puerto que tanto soñamos, puerto moderno y de vanguardia en lacostasurdelPacifico.

Recomendar a la Autoridad Nacional de Puertos a que se considere el puerto de Iloenelprogramanacionalde Concesión de puertos, experiencia muy fructífera en los puertos ya concesionados en el litoral peruano con el fin de lograrenunfuturonomuylejano su modernización y eficiencia que el país lo requiere enbeneficiosdirectosalaprovinciadeIlo.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MARZO DEL 2023 11
Pr ESPECIALISTA EN EVALUACIÓN AMBIENTAL Y ORDENACIÓN DELTERRITORIO espinozahector297@gmail.com POR: ING. HÉCTOR ESPINOZA VIZCARRA
DIARIO PRENSA REGIONAL
|TerminalPortuarioMuelleEnapuIlo.|

Sismode7grados,conepicentroen Ecuador,remecióelnorteperuano

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Un fuerte sismo de magnitud 7.0 remeció el norte del Perú, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto GeofísicodelPerú(IGP).

Elmovimientotelúricoocurrió este sábado a las 12:12 p. m. (hora peruana) y tuvo como epicentro Balao, Guayas, Ecuador.

Según el IGP,el movimientotelúricosesintióconunaintensidadIVenlaciudaddeZarumilla,Tumbes.Los primeros reportesindicaronqueseprodujeron daños en varias viviendas,locales públicos y privados.

La vocera del Centro de Operaciones de Emergencia Regional(COER)deTumbes,Lila Idrigo, confirmó que varias viviendas de adobe de Zarumilla presentan daños y rajaduras en su infraestructura.

También se reportan daños

enviviendasylocalesdelaciudaddeTumbes.

Unodelosinmueblesafectados fue el cuartel Coloma del Ejército del Perú, ubicado enelbarrio San José,enlaciu-

dad deTumbes,varios metros desumuroperimétricosedesplomaronluegodelsismo.

NIÑA FALLECIDA

La ministra de Salud, Rosa

Gutiérrez, confirmó el deceso de una niña de 4 años que resultó herida en la cabeza por el derrumbe de una pared traselfuertesismoocurrido.

La menor, identificada con las iniciales C.M.V., había sido internada en el Hospital Regional de Tumbes y presentaba traumatismo encéfalo craneano grave como consecuencia del fuerte golpe que sufrió.

Pese a los enormes esfuerzos de los médicos y personal de salud que atendieron a la niña, su organismo no pudo resistiralagravedaddelasheridas y sucumbió en la sala de operaciones del nosocomio tumbesino.

DATOS DEL COER

El COERTumbes emitió un reportealas16:00horasseñalando los siguientes datos traselsismo:

Vida y Salud (Personas): 1 fallecido, 102 afectados y 32 damnificados.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

Daños materiales (Vivienda): 33 afectadas, 5 inhabitablesy5colapsadas.

Finalmente se supo que 8 instituciones educativas y 2 centros de salud se vieron afectados.

FALLECIDOS EN ECUADOR

LaSecretaríadeGestiónde Riesgos de Ecuador informó que, hasta las 16:30 horas, 13 personasperdieronlavidadebido al terremoto y 126 resultaron heridas. Además, se registraronalmenos7réplicas.

PERÚ EXPRESA SOLIDARIDAD

El gobierno peruano expresósusolidaridadconEcuador tras el sismo que afectó la zona sur de ese país y que también ha tenido consecuencias en territorio nacio-

nal.

Asimismo,indicóqueatravés de las oficinas consulares peruanas en las ciudades ecuatorianas de Cuenca, Loja, Machala y Guayaquil,los connacionales residentes en ese paísquehayansidoafectados porelmovimientotelúrico,podráncontarconapoyo.

En ese contexto, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que en Perú “seguimos con atención cualquier apoyo que sea necesario” en elvecinopaís.

“Nuestrasolidaridadconel hermano pueblo de Ecuador ante el fuerte sismo registrado hoy (sábado) en la provinciadeGuayas”,expresólacancillería peruana a través de susredessociales.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MARZO DEL 2023 12
DATO
|MurodelCuartelColomadesplomado. (Foto:Andina).| |CasadelamenorfallecidaenTumbes.(Foto:Andina).| |DesastreenlaciudaddeCuenca,Ecuador.(Foto:EFE).|

¿ElsismoenTumbestienealguna relaciónconelciclónYaku?

El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Fernando Tavera, manifestó que el temblor ocurrido en el norte del Perú no tiene ninguna relación con el ciclón Yaku.

“Se trata de dos procesos completamente diferentes”, indicó Tavera. Además, señaló que mientras “uno tiene que ver en la atmósfera, el otro se relaciona con el interior de la tierra.Sonhechosdistintos”.

informósobre importanteslogros duranteOperaciónOrión

“Este sismo nos pone nuevamente sobre la mesa que somos un país dinámicamente muy activo y siempre vamos a ser parte de los fenómenosnaturalesquedesarrollaelplanetatierra”,agregó.

El presidente del IGP remarcóque“hayqueestarpreparadosparalaslluvias,lossismos,las crecidas de ríos,huaicos, tenemos que aprender a vivirconlanaturaleza”.

Saldodemuertesporterremotos defebreroenTurquíaseacerca a

INTERNACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El saldo de víctimas mortales de los terremotos de febrero pasado en el sureste de Turquía se acerca a 50 000,entre elloscasi7000extranjeros,informaron las autoridades turcas.

“Enlosterremotoshanperdido la vida 49 589 personas, entre ellas 6 807 extranjeros”, dijo el vicepresidente turco, Fuat Oktay durante una comparecencia ante los medios enAnkara.

Las 11 provincias afectadas porlossismosenelsurestede Turquía albergaban a 14 millones de ciudadanos y unos 1,7 millones de refugiados sirios, representando el 16% de lapoblacióntotaldeTurquía.

Unos dos millones de personas abandonaron la región para buscar refugio temporal en otras provincias, según la prensaturca,mientrasqueactualmente,1,9millonessobreviven en tiendas de campaña o casetas prefabricadas,precisóOktay.

El vicepresidente turco agregó que, hasta ahora, 345.000 ciudadanos han acudido a registrar un cambio de domicilio para poder votar en las elecciones presidenciales y parlamentarias que se celebraránelpróximo18demayo. Recordó también que las

graves inundaciones registradas en los últimos días en dos de las provincias afectadas por los terremotos, Adiyaman y Sanliurfa, han causado la muerte de 18 personas, mientras que se siguen buscando tres desaparecidos. [Fuente: EFE]

VRAEM DIARIOPRENSAREGIONAL

El Comando Conjunto de las FuerzasArmadas(CCFFAA)informó este sábado sobre la captura del delincuente terroristaconocidocomoÁlvaro,seguridad externa de Víctor Quispe Palomino (camarada José), durante la ejecución de laOperaciónOrión.

A través de un comunicado precisa que luego de la Operación Patriota y con base en la inteligencia obtenida,se tomóconocimientodelaposibleubicacióndecamaradaJosé y parte de su comité central, en la región Vizcatán del Ene, desarrollando el operativo con participación de las Fuerzas Armadas, Policía NacionalyelMinisterioPúblico.

“Se obtuvieron los siguientes resultados: la captura del delincuente terrorista Álvaro, seguridad externa del camarada José; herido por impacto de bala en el enfrentamiento con las fuerzas del orden, a quien se le brindaron los primerosauxiliosyfueevacuado al centro de salud militar del CE-Vraem. Asimismo,se logró recuperar un fusil Galil pertenecientealmismo”,refiere.

Asimismo, se logró la neutralización de Paulino, integrante de la fuerza militar de Sendero Luminoso, quien fa-

lleciócuandosedisponíaaminareláreadecombate.

Además, producto de la Operación Orión se obtuvo la ubicación,identificaciónyneutralización de los campamentos terroristas y áreas de producción ubicados en el distritodeVizcatándelEne.

De igual modo refiere que, por información proporcionada por el delincuente terrorista Álvaro, y como consecuencia del enfrentamiento, habrían fallecido un aproximado de cuatro responsables de losanillosdeseguridaddelcamaradaJosé.

FALLECIMIENTO

Porotrolado,el CCFFAA informó sobre el lamentable fallecimiento en acción de armas del SO2 Ejército Peruano Emanuel Guimaraes Chávez, quien luego de intensos enfrentamientos “logró ser extraído de la zona de operacionesparasertrasladadoasulugardeorigen,afindebrindarle los honores correspondientes y darle cristiana sepultura”.

“Las Fuerzas del Orden nos mantenemos firmes en la luchacontraelterrorismoocontra cualquier otra amenaza que ponga o pretenda poner en peligro la paz y la tranquilidad de nuestro amado Perú”, agrega.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MARZO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
50mil
CCFFAA
|CiclónYaku.| |FotoReferencial. | |(Foto:AFP)|

CartaaJudith

QueridaJudith:

Hoy, quise adornar tu moradaconfloresdecolores,sentarme a tu costadito y hablarte como si no te hubieras ido. Hoy, de boca de tu asesino, se dispararon confesiones a mediasydentrodenuestroscorazones, estalló la rabia y el dolor que, como gotera, se fue acumulandopocoapoco,hastarebalsar.

Que te apretó sus homicidas manos sobre el cuello para dejarte sin aliento, fue lo quedijo,perolaspruebasconfirman que no fue solo eso lo que te causó la muerte, sino, golpesasestadoscontratufrágil cuerpo. Allí, en lo hondo te enterró para que nunca te encontremos, en ese pozo oscuro quiso que descansaras, perosuplanfalló.

Fue el grito angustiado y firme de tu madre, tu padre, tufamiliayelpueblo,loquehizo que la tierra se removiera y las calles temblaran para dar con tu paradero. El maldito, ahora llora y pide perdón, como si eso te trajera de vuelta, como si esas palabras pudieran retroceder el tiempo y borraresefatídico28denoviembre.

Sentadaaquí,enlaminibiblioteca,enelrincónpreferido del hogar, solo veo tu retrato alumbrado por la luz de la pe-

queñita lámpara rosada. Entonces, me doy permiso de mojarelescritorioconesaslá-

grimas que saben a sal y, me pongo a pensar qué lindo sería eliminar una fecha del ca-

lendario, sí, el 28 de noviembre, día en el que te mataron. Hoy declaro ese día,el peor de todos, el más funesto. Odio esedía.

Alosveinteaños,unatiene magiaenlamiradayesperanza en el mañana, así como tú. Querías ser ingeniera, lo sé, porque el día de mi graduación tu maestra dio las palabrasdehonor.Suvozselequebró porque tu recuerdo interrumpiósudiscurso.Eracomo si estuvieses ahí, y es que tenías que estar ahí,ese feminicidatequitóesederecho.

Cuando acabaras tu carrera,debías lanzar tu birrete,tomarte fotos con los tuyos, dibujar una sonrisa de orgullo enlacaradetuspadres,correr por el césped y soñar con un mundo bonito. Todo eso te quitóelexpolicíaSantiagoPa-

co Mamani, el uniformado que también apagó los ojos de Nohemí cuando apenas transitabalaadolescencia.

El juicio oral contra él y sus cómplices llegó a su fin,faltan pocas horas para el veredicto. Cadena perpetua pide el fiscal,dicenqueeslamássevera, pero en este caso,sería la más misericordiosa,porquetú,Santiago Paco, hiciste padecer a dos primaveras y hasta ahora manchas sus nombres para limpiartedetupropiobarro.

Ati,queridaJudith,tepedimos perdón por no haberte librado de este país donde las aceitadas pesan más que un clamor de justicia,te pedimos perdón por no poder evitar que golpearan a Susana, tu mamá, en la puerta de la Fiscalía, te pedimos perdón por permitir que una institución

Eljuiciooralcontraélysuscómplicesllegóasu fin,faltanpocashorasparaelveredicto.

Cadenaperpetuapideelfiscal,dicenqueesla mássevera,peroenestecaso,seríalamás misericordiosa,porquetú,SantiagoPaco, hicistepadeceradosprimaverasyhastaahora manchassusnombresparalimpiartedetu propiobarro.

Portodoloquehan tenidoqueatravesar losMachacaCauna, eljuezquetieneen susmanoseldestino delcriminal,tiene tambiénlapotestadde poderdarlesunpoco, tansolounpoquitode pazaestafamiliatan valiente.

podrida que tendría que “cuidar”alaciudadanía,seaalbergue de delincuentes y asesinos. Perdón y mil veces perdón.

En mi mente están frescas todas las marchas y plantones que tu familia y el pueblo hizo por amor a ti.Tengo grabados los ojos vidriosos de tu mamita, la pena colgada en los rostros de tu papito Gabino,tu tía Lelis y tu prima Lucy, eldíaquetehallaroneneseterreno propiedad de los Paco. Hoy, especialmente hoy, recordé como la tristeza se esparció como polvo en ese cementerio en el que te dieron elúltimoadiós.

Por todo lo que han tenido que atravesar los Machaca Cauna, el juez que tiene en sus manos el destino del criminal,tienetambiénlapotestad de poder darles un poco, tan solo un poquito de paz a esta familia tan valiente. Porque esa sentencia no le devolverá a su hija, pero al menos sus pasos no habrán sido en vano.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MARZO DEL 2023 14
SOLEDAD ORCOAPAZA LUQUE
|JudithMachacaCaunaQEPD|

SE ALQUILA MINI DEPARTAMENTO EN P.J. MIRAMAR MZ. I LOTE 17 PARTE ALTA SEGUNDO PISO (TOTALMENTE INDEPENDIENTE)

REF. PLAZA 1 DE MAYO HACIA ARRIBA INTERESADOS LLAMAR 995739127 Y/O 998880143. ABTERNERSE EXTRANJEROS 15D/1428/MARZ

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

N° 0170

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0169

956 424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “M”

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

¨ MARTÍNEZ ¨ MARUGÁN ¨ MARURI

¨ MARZAL

¨ MARZO

¨ MARÍ

¨ MARÍAS

¨ MARÍN

¨ MAS

¨ MASALIES

¨ MASANA

¨ MASCARELL

¨ MASCAREÑAS

¨ MASCAROS

¨ MASCHARINI

15 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MARZO DEL 2023

Maestrosrecibirándesdeestemesaumento deS/250aS/699

El ministro de Educación, Oscar Becerra, anunció que desde este mes de marzo más de 405 mil docentes nombrados y contratados de educación básica y técnicoproductiva tendrán un incremento en sus remuneraciones de S/ 250 a S/ 699, de acuerdo a su escala magisterialyjornadalaboral.

Becerra explicó que el Decreto Supremo N° 036-2023EF, publicado en el diario oficialElPeruano,fijalaremuneración de los docentes nombrados con jornada de 30 horas entre S/ 2850,en la primera escala magisterial, y S/ 5985, en la octava; mientras que los docentes con jornada de 40 horas percibirán entre S/3800yS/7980.

Asimismo, precisó que la remuneración de los docentes contratados con jornada laboral de 30 horas se elevará deS/2600aS/2850.

“El Ministerio de Educación está haciendo un importante esfuerzo y destinando un presupuesto de más de S/ 1200 millones para reconocer elbuendesempeñodelosdocentes y revalorar la carrera pública magisterial como eje clave para mejorar los aprendizajes”señalóBecerra.

El ministro dijo que más de 16 mil docentes nombrados con encargatura también tendrán un incremento en la asignaciónporjornadadetrabajo adicional que perciben por desempeñar cargos de mayor responsabilidad, de acuerdo con su escala magisterial y en atención al incremento de la Remuneración ÍntegraMensualdeesteaño.

Los profesores que se desempeñan como encargados enelpuestodedirectordeinstitución educativa multigrado o polidocente de un solo turno tendrán un nuevo ingreso mensual, considerando su remuneración y la percepción de asignaciones por el

cargo,entre S/4160y S/8340, deacuerdoasuescalamagisterial.

Los directores encargados que atienden dos turnos ten-

drán una nueva remuneración que estará entre S/ 4280 yS/8460.Paralossubdirectores encargados, será entre S/ 4040 y S/ 8220,mientras que, para los docentes con cargos jerárquicos,entre S/3980y S/ 8160.

Los especialistas en educación encargados que se desempeñan en las direcciones regionales de educación y las unidades de gestión educativa local ahora percibirán cada mesentreS/4700yS/8880.

Incrementobeneficia amásde405000 docentes nombradosy contratadosde educaciónbásicay técnico-productiva.

Empresasoperadorastendránquedarcontraseñaausuarios, nosolobastarálahuelladigital

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha opuesto varias barreras con la finalidaddepreverlosroboscibernéticos, ya que muchos usuarios han sido desfalcados ensuscuentasbajodichamodalidad.

El Ing.Percy Barrios jefe regional de OSIPTEL, indicó que

se dispuso que para cualquier transacción con las empresas operadoras debería ser con la huella digital mediante el sistemabiométrico.

“Vemos que este sistema sehaburlado,porloque,apartir del 31 de marzo, el OSIPTEL estáobligandoatodaslasempresas operadoras a que cada uno de los usuarios tengan una contraseña única”,expresó.

Estosignifica,que,parapo-

der hacer una transacción, comprarunalíneanuevaygenerar una portabilidad, recuperar el chip o para hacer el cambiodetitularidad,necesariamente se debe contar con una“contraseña”.

Cadausuariodebesolicitar alaempresaoperadoralacontraseña que es de 6 a 9 dígitos, con este código, se acerca a la empresa operadora para hacersutransacción.

“Si una persona quiere clo-

Apartirdel31de marzo,elOSIPTEL estáobligandoa todaslasempresas operadorasaque cadaunodelos usuariostenganuna contraseñaúnica.

nar el chip, tiene que dar la contraseña única y si no la sabe,no se harán las transacciones”,expresó.

Barrios, sugirió no colocar

su huella digital en la vía pública para la compra de un chip,porquesepodríagenerar

una serie de problemas al obtenersusdatoselvendedorinformal.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE MARZO DEL 2023 16
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Fotoreferencial. | |Ing.PercyBarrios,jeferegionaldeOSIPTEL.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.