La Prensa Regional - Sábado 18 de Marzo de 2023

Page 13

■ PÁG.07

ALCALDERICHARDALE,DENUNCIA:

CUIDADO: Exgerenta de Obras pretendió extraer expedientes del municipio

►Documentospertenecenalaobradelcolegio“MercedesManrique Fuentes”quesemanasatráshabíamencionado,AleCruz,queenese proyectonohaydineroyquehubosobrevaloraciones.

OTRO CARGO DE LIDERAZGO

Gilia Gutiérrez es elegida presidenta de la Mancomunidad Regional Macro Región Sur

CONVOCATORIAS PARA NUEVOS ESPECIALISTAS EN ESSALUD QUEDAN DESIERTAS

Médicos no quieren trabajar en Ilo

TORATA: “LÍDERES AGROPECUARIOS” INICIAN DESPARASITACIÓN GRATUITA DE ANIMALES

Programa de Southern Perú realiza dosificación en ovinos, caprinos, bovinos, caninos y felinos, a fin de prevenir su mortandad y evitar pérdidas a los productores de la zona.

GORE

►Dr.JorgeCastro,directordelHospital EsSaludIlo:“Tenemosquecontratarmás especialistas,peroelproblemaestáenque nosotrossolicitamoslacontratación,perono hayprofesionalesquequierantrabajarenIlo…”

"EL HOMBRE SABIO, INCLUSO CUANDO CALLA, DICE MÁS QUE EL NECIO CUANDO HABLA" — THOMAS FULLER SÁBADO - 18 DE MARZO DEL 2023 S/. 1.00
N° 4778 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
■ PÁG. 10
►Mancomunidadestáconstituidaporlosgobiernosregionales deArequipa,Cusco,MadredeDios,MoqueguayTacna.
MOQUEGUA: Culminó programa “Jóvenes Chamba 2023”en Mariscal Nieto ►Anivelregional,fueron1050jóvenesquecontribuyeronalmejoramientode30II.EE ■ PÁG.16 ■ PÁG.11
PÁG.06

Laúltimamarchadelasemana fue animada por el gremiodeconstruccióncivil y fue numerosa porque hay canon minero, tampoco falta para obras especialmente municipales;con decir que trabajadores de obras ediles no fueron a trabajar el jueves de movilización. Allí también se involucraron los que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cambio de la constitución.

Llegaronhastaelgobiernoregionalycomoqueriendo"cuadrar" a la gobernadora Gilia Gutiérrez,le pidieron que no haga lo que tampocoestáhaciendo,esdeciraceptarel“préstamo”deS/100 millones del gobierno central a través de “Con Punche Regional”. También le reprocharon porque no los dejó ingresar para atacar,cómo lo hicieron en la calle,a los ministros de Estado.Le advirtieronquenolosvayaatraicionarporque,asícomo“elpueblolapuso,elpueblolapuedesacar”.

Al final, todo eso pasa porque la gobernadora usa el doble discursoygobiernaparalatribuna;seríabuenoquemejorsededique hacer lo suyo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.

En el reciente examen de admisión de la UNAM la carrera más pedida fue Medicina, se presentaron más de 700 postulantes para 35 vacantes.Cómo la universidad moqueguana no solo es para los moqueguanos, los aspirantes eran de distintas regionesdelpaís,especialmentedelsur.Alfinalsoloingresaron5moqueguanos.

A propósito, hay un jovencito moqueguano de 16 años, quien cursando el 5to grado de secundaria ingreso en Primer puesto en la modalidad Factor Excelencia (alumnos de tercio superior) a Medicina en la Universidad Peruana Cayetano Heredia de Lima,compitiendocontraalumnosquecursanel5togradodesecundaria y los alumnos que acabaron el colegio el año anterior, cercanoa800entotaldetodoelPerú.

Sellama Renzo,supapáeseltraumatólogo Carlos Zeballosysu mamá la cirujana dental Janet Gonzales. Felicitaciones a la juventud,divinotesoro …EN LOS

TRINQUETES

POLÍTICOS,

TODOSESABE.

Un reporte de la Agencia Meteorológica Australiana y ocho de otras partes del mundo, aseguranqueelocéanoPacífico Ecuatorial para sud américa se encuentra en fase El Niño conunatendenciaatener3°C másenlatemperaturadelaguaenlospróximosmeses, especialmente julio.Frente a la costa peruana el agua ha superado los 28° C, lo que significa más lluvias. Sin embargo, esas agenciasadviertenquetenemostiempoparaprepararnosante laposiblepresencialluviastorrenciales.

El fenómeno producto del cambio climático ya viene haciendo daño en la zona norte del país,en el sur nadie dijo que “nos iremos de alivio”y debemos estar preparados porque nadie sabe quetantopodríamosserafectados.

Ojo, si fuera así y si se viene una emergencia de la “Madonna”, entonces no habrá tiempo para acordar y preparar un adelanto de elecciones.O sea,la presidenta de la república Dina Boluarte se quedaría hasta julio del 2026 …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Reportaron desde Omate, el jueves 16 de marzo soportaron la lluvia más intensa de toda la temporada y acusan al consorcio que abandono los trabajos de la carretera Moquegua-OmateArequipa,porqueahorahayprediosqueperdieronsusdefensas debido a los trabajos que dejó a medias y el agua ingresó haciendodañoalosfrutales…

En el mercado central hay un grifo contra incendios para dotar deaguaanteemergencias,peroquedaenelinteriordeunkiosco.Está ubicado en la esquina de las calles La Libertad y Grau,y siporallíseregistraunincendio,habríaqueirabuscaraladueñadelestablecimientoparapedirlelallave…

El lunes 20 de marzo se celebrará un aniversario más del nacimiento de fundador del Sutep Horacio Zeballos,aquí los pocos dirigentesnoquieren que la fecha pase inadvertida como cuando se recordó hace poco el día de su fallecimiento …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

Cerramos la semana con el “sin sabor”del “Con Punche Regional". Allí la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, dejó entrever que el Ejecutivo sabe bien qué proyectos se requieren para Moqueguayquenovolveráa repetir lo mismo porque eshartosabido. Ella pide dinero para ocho obras de impacto y no mantenimientos o algo parecido, pero observandobienenlalistadepedidos, hay obras deseadas por más de S/ 720 millonesdesolesytalparecequepidemucho.

Claro,de esa relación solo el Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de agua para Riego en Coalaque,por S/ 38 millones de soles, tiene dinero asegurado y figura en la ley de presupuesto del 2023. Pero hay otros que están en condición de perfil,como el hospital para Ilo de S/ 205 millones, el proyecto de saneamientoparaSameguadeS/41millones,peroestáenfasedeelaboracióndeproyecto.

Que se hagan este año es imposible, entonces no hay que hacerse los “machitos” contra el gobierno central …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

¡Cosas

El alcalde de Moquegua JohnLarryCoaylanoviajasoloaLimayotraspartes,siempre lo hace con su gerente municipalCarlosPonce,hastapararecibirunpremioviajan juntos. Tal parece que nuestra autoridad sigue nulo en gestión pública, pero yairáaprendiendo…

A propósito, el ex alcalde de MoqueguaAbrahamCárdenasRomero,viajabasoloyconexpedientes bajo el brazo, haciendo números, gestionó más de S/ 250millonesdesoles.Claro,songestionescompletamentediferentes;unoquedapenayalotroqueseleextraña…

Un titular del Diario La Prensa Regional dice:“no lo hizo cuando eragerente,peroahora Agapito MamanipidepruebashidráulicasdeLomasdeIlo”.Coneso,ahoraseentiendequeelexgobernador Zenón Cuevas Pare y quienes siguen en el directorio del ProyectoEspecialRegionalPastoGrande,noqueríanqueseponga al descubierto esa obra considerada una estafa para la región Moquegua …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MARZO DEL 2023 02
de la política chico!
Nohabráadelantodeelecciones ¡Cosasdelavidachico!
“Elpuebloteponeytesaca” Juventud,divinotesoro A“conpunche”sepidemucho
|JohnLarryCoayla.| |GiliaGutiérrez.| |Foto-IvánOrbegoso.|

ReactivanelConsejoRegionaldeSalud deMoqueguapararetomaracciones

Después de un año reactivan el Consejo Regional de Salud presidido por el Director Regional de Salud Moquegua, Dr. Daniel Sánchez Alarcón y representantesdelasdiferentesinstitucionespúblicasyprivadasqueconformanesteimportante grupo de trabajo,como son el Gobierno Regional MoqueguaysusdiferentesDirección Regional Sectoriales de Vivienda, Construcción y Saneamiento,Educación,Agricultura, Transportes y Comunicaciones, Comisión Ordina-

ria de Desarrollo Social y LuchacontralapobrezadelConsejoRegionalMoquegua,Universidad Privada José Carlos Mariátegui, Universidad Nacional de Moquegua, Colegio Médico del Perú, Sanidad de la PNP, ESSALUD, Sanidad de las Fuerzas Armadas,Ministerio de Inclusión Social, Alcaldes Provinciales, INPE y 01 representante de los servicios desaluddelsectorprivado.

El Dr. Daniel Sánchez Alarcón, director regional de Salud, dio a conocer que en reciente reunión se evaluó como está la situación actual del Covid-19, como van las in-

munizaciones,ladesnutrición, anemia, lluvias y otras circunstancias que el comité tienelafacultaddeevaluar.

Se acordó que la próxima

QaliWarmahizoprimera entregadeproductosalas institucioneseducativas

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se culminó con la entrega de productos a las instituciones educativasqueatiendeelprogramaQaliWarma.

Antes del 13 de marzo fecha en la que se iniciaron las labores escolares para el 2023, los alimentos ya habían sido distribuidosenloscolegiosparagarantizarsuconsumo.

La Ing. Catherine Saravia Velazco jefa de la Unidad Territorial Moquegua del programa Qali Warma, informó queduranteelañohacen4entregas, es decir cada dotación espara2meses.

“Se tiene una programaciónanualdefechasdeentrega a las instituciones educati-

vas para el nivel inicial y primario. En el nivel secundario solo a los colegios que tienen Jornada Escolar Completa (JEC)”,aseveró.

Se trata de productos no perecibles y se entregan en la modalidad canastas, los cuales son básicos para la preparación de alimentos que comprende arroz fortificado, azúcar, leche evaporada, acetite, conserva,cereales,harinayhojuelas.

Saravia, hizo el llamado a los padres de familia para que se acerquen a las instituciones educativas para que puedanrecabanlosalimentos.

de el año pasado y tienen que cumplirseporobviasrazones.

De acuerdo a la evaluación realizada, el índice de anemia está en un 19% a nivel regional,donde el mayor porcentaje es en la provincia General SánchezCerro.

reunión se llevará a cabo en 2 meses,para establecer el plan de trabajo, el reglamento interno y diversos puntos que han quedado pendientes des-

El compromiso asumido por el Gobierno Regional es bajar 4 puntos el índice de anemia,para ello se tiene que hacer un trabajo coordinado, no depende solamente del sector salud,tienen que intervenirotrasentidades.Encuanto a la participación de los padres, tienen que acudir a los controlesybrindarunabuena

alimentaciónasushijos.

Sobre la alerta de la llegada del Fenómeno del Niño Costero, indicó que existe preocupación al ser un riesgo latente,porloquesehadeclarado en alerta a los establecimientos de salud, que se han visto afectados por filtraciones ante la presencia de lluvias.

03 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MARZO DEL 2023
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
|Dr.DanielSánchezAlarcón, directorregionaldeSalud.| |ConsejoRegionaldeSaluddeMoquegua.| |Ing.CatherineSaraviaVelazco,jefa delaUnidadTerritorialMoquegua delprogramaQaliWarma.|

¿Quiénmiente?Comercianteaclaraque municipiodeIloretiróvigilantedemercado deMiramar

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

“Es totalmente falso”, el mercado zonal de Miramar no cuenta con vigilancia nocturna por parte de la MunicipalidadProvincialdeIlo(MPI),aseveróeldirigentedeloscomerciantesWillyFlores.

Aclaró que, desde hace 2 años, no cuentan con guardián porque fue retirado por lagestiónanteriorydesdeesa fecha se están dando los robos continuamente, tanto en el interior como exterior, lo cualsucedetambiénporlafaltadealumbradopúblico.

“Si bien es cierto, los afec-

tadosnohanhecholadenuncia, saben que la Policía Nacional no van hacer nada para

resolverloscasos”,expresó. SeñalóquelaMPInohahecho nada por cercar el mercado de Miramar para darle las mínimascondicionesdeseguridad.

Deestamanera,desmintió al coordinador de la SubgerenciadeComercializaciónJosé Huamán,quien afirmó que dichocentrodeabastoscuenta con personal de seguridad porpartedelamunicipalidad. Flores, señaló que los co-

ConstruccionesenmercadillodeNuevoIlo notendríanautorización

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Comisión de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) sostuvo una reunión donde se trató la problemática del mercadillo de Nuevo Ilo, motivo por el

cualsecitóalgerentedeDesarrollo Urbano para el día jueves para que informe sobre las construcciones que están realizandoloscomerciantes.

La regidora Yolanda Ccallata Cueva, dijo tener conocimiento que las edificaciones no cuentan con las respecti-

vas licencias, lo que significa quesetrataconstruccionesinformales. “Sabemos que es un mercadillo que brinda un servicio a la población y que a estas alturas no es posible que se haga este tipo de trabajos”,aseveró.

La concejal, recibió infor-

Nuevemesesdeprisiónpreventivapara sujetoporhurtoagravado

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Enaudienciavirtualdeprisión preventivaelJuezdecidióotorgarelmandatodeprisiónpreventiva por el plazo de 9 meses contra David Baltazar Mozombite Alvan (28),por el presunto delito contra el patrimonioenlamodalidaddehurtoagravado.

Loshechosseprodujerona

las 10:30 horas del jueves 23 de febrero en el jirón Mirave, cuando el agraviado regresa de una ferretería encontrando la ventana de su vehículo entreabierta percatándose de la sustracción de su monedero que contenía 200 soles y unUSB.

Al retornar nuevamente a la ferretería solicita las cámaras de vigilancia observando a un sujeto vestido de polo co-

lor rojo y bermudas ingresandoalvehículo,solicitandoayuda a efectivos policiales que realizaban patrullaje por el sector ubicando a un varón con dichas características en lacalleZepita.

El sujeto que fue identificadocomoDavidAntonioBaltazar Mozombite Alvan, fue trasladado a la comisaria de Ilosiendocomunicadodelhecho la Fiscal Penal de Turno quien dispuso las diligencias urgentes que vinculen al im-

merciantes son los que han contratado un vigilante para la parte interna, es decir, que ellos son los que le pagan sus honorarios.

Lamentó que Huamán Challe“lemientahastaalmismoalcalde,locualsucedeporque junto a la gerente de ServiciosalaCiudad,JencyCaviedes, se encubren sus incompetencias, por lo que solicitamosqueseancambiados”.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR

ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

mación, que el dirigente de la asociación está obligando a que los socios hagan las construcciones, caso contrario serían multados o retirados. Esto significa que los vendedores no lo están haciendo en forma voluntaria, sino obligada, sabiendo los riesgos que están corriendo, porque la inversión que hacen podría perderse.

También se pedirá a Defensa Civil que se pronuncie, porque no se cumpliría con los estándares de seguridad para que la población asista de forma segura hacer sus comprasaesterecinto.

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

putadocomoautordelhecho.

Con los diversos elementos e indicios razonables de la comisión del presunto delito contra el patrimonio y siendo la pena que le espera mayor a los 4 años y al existir peligro procesal y contar con antece-

dentes judiciales el Juez declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva formulado en audiencia por la FiscalSusaliLucanaMori,otorgando la prisión preventiva porelplazode9meses.

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MARZO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
956 424 000
ILO
|YolandaCcallataCueva, regidoradelaMPI.| |WillyFlores,dirigente deloscomerciantes. |

SerenazgodeIlosequedasinvehículos,cumplieron suciclodeoperatividad

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Insostenible. Unidades vehiculares de la Unidad de Serenazgo prácticamente se encuentran en un estado de semi operatividad y todos los días tienen que repotenciarlos para poder cumplir con el patrullajeintegrado.

Víctor Nieto, encargado de la Unidad de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), indicó que desde que asumió el cargo encontró diversos factores que impide brindar un buen servicio al tenerproblemaslogísticos.

“Hacer un mantenimiento atodaslasunidadesvehiculares sería muy oneroso,porque elestadoenelqueseencuentran después de 12 años durante 24 horas, es necesario

queseanrenovadas”,aseveró. En cuanto a la comunicación, dijo que se ha estructurado temporalmente el sistema de WhatsApp a la espera que la empresa Southern Peru haga el mantenimiento a losequiposconlosquecontaban,de igual modo a las antenas retransmisoras que han estado inoperativas desde el año2022.

Estas deficiencias encon-

tradas, la actual gestión la estápocoapocotratandodesolucionar, pero el tiempo es el peorenemigo,yaquelasnecesidades se presentan todos los días y se tiene que brindar elauxilio.

PROYECTO DE SEGURIDAD CIUDADANA, TRUNCADO

Con respecto al mega proyecto de Seguridad Ciudadana que promocionó el ex alcalde provincial Gerardo Carpio Diaz, se habría truncado porque no brindaron ningún tipo de información los responsables.

“Estamos elaborando un nuevo proyecto para el tema de infraestructura, logística, comunicacionesyvideocámaras”,refirióNieto.

Convocatoriasparanuevos especialistasparaEsSalud enIlo,quedandesiertas

ILO

Actualmente las especialidadesquetienengrandemanda enelHospitaldeEsSaludesginecología, cardiología, neurologíayoftalmología.

El Dr. Jorge Castro, director delHospitalEsSaludIlo,indicó que en otras especialidades sobran cupos donde se puede hacer la consulta, como traumatología, medicina general, cirugíayobstétrica.

“Tenemos que contratar más especialistas,pero el problema está en que nosotros

solicitamos la contratación, peronohayprofesionalesque quieren trabajar en Ilo y muchas convocatorias han quedadodesiertas”,refirió.

Señaló que no se queda-

rán con los brazos cruzados y que ofertarán jornadas atípicas, por lo que hablarán con losprofesionalesparaqueviajen a Ilo y puedan cumplir sus 150horasmensuales.

Enotromomento,dioaconocer que existen varias formas para sacar una cita en EsSalud, ya sea vía telefónica, asistir personalmente a los módulos, vía WhatsApp, tambiénpuedenacercarsealaoficina del director o conversar directamente con la supervisora, porque si no se comunica el problema como se debe, nosepodrádarunasolución.

PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES 2022

Se comunica a los ex trabajadores que laboraron durante el Periodo 2022, que en cumplimiento del D.L. Nº 892, podrán acercarse a nuestras oficinas a partir del 20 de marzo de 2022 para el pago de sus UTILIDADES correspondiente al periodo 2022.

Por tanto agradeceremos apersonarse con su respectivo DNI enAv. Miramar Mz C S/N Miramar.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MARZO DEL 2023 05
LAGERENCIA
DIARIOPRENSAREGIONAL
|VíctorNieto,encargadodela UnidaddeSerenazgodelaMPI| |Dr.JorgeCastro,director delHospitalEsSaludIlo.|

AlcaldedeMariscalNietopresenta8fichastécnicas derequerimientosaembajadaChina

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Tres importantes reuniones, sostuvo el alcalde John Larry CoaylaenlacapitaldelaRepública,la primera fue en la embajada de China, luego en el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CPLAN) y porúltimoenlaBibliotecaNacionaldelPerú.

Se logró un primer acercamiento para estrechar lazos con la República Popular China,dondesepresentó8fichas técnicas relacionado a requerimientos de energía fotovol-

taica (paneles solares),seguridad ciudadana con las cámaras de videovigilancia, asesoría en tecnológica para un plan de robótica e implementación de semáforos inteligentes.

“Existe el compromiso del agregado comercial para que la oficina de cooperación técnica pueda evaluar la viabilidad. Hemos logrado el compromisoparaqueunadelegación de la embajada de China realice una visita a la ciudad deMoqueguaenfechapordeterminar”,expresó.

El burgomaestre, indicó

Alcaldesaaseguraquegestiona paraqueC.P.SanFranciscosea distrito

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El 22 de marzo el centro poblado de San Francisco celebrará su 58° aniversario de creación con la esperanza de convertirseendistrito.

La alcaldesa del centro poblado de San Francisco, Aida Condori Vargas, manifestó que fue uno de los primeros asentamientos humanos en Moquegua y hasta el momento no consigue su distritalización por el desinterés quetuvieronlasautoridades.

Pararesaltarestafecha,pese a sus limitaciones presupuestales, se ha programado una serie de actividades, para ello se han hecho gestiones paracelebrarlocontodalapoblación.

“Estamos en el proceso de

estudio de gestión para crear las condiciones que debe tener San Francisco para ser un distrito. Se está coordinando con los vecinos de las juntas vecinales y asociaciones, porque todo se puede cuando unoquiere”,expresó.

Condori,anuncióque,pasada la fiesta de aniversario, en

el mes de abril se retomará el comité de distritalización que trabajará con un equipo técnicolegal.

“Se tendrá que designar a los promotores,quienes serán los pioneros que efectúen las coordinacionesygestionespara que San Francisco sea distrito”,agregó.

quelametaquetienen,eshacer convenios con 4 embajadas, ya se tuvo un acercamiento con China y también se ha previsto Canadá,Brasil e Indonesia.

“Nosotros hemos visitado la embajada de China, estamos al nivel todavía del agregado comercial. No hemos conversado con el embajador, ya que se trató de una reunión técnica, nos dijeron que necesitamos y en que pueden ayudarnos. Les entregamos las fichas relacionadas con temas que ellos dominan. Hemos hecho la gestión y espe-

Burgomaestre,John LarryCoayla,presentó8 fichastécnicas relacionadoa requerimientosde energíafotovoltaica (panelessolares), seguridadciudadanacon cámarasde videovigilancia,asesoría entecnológicaparaun planderobóticae implementaciónde semáforosinteligentes.

El22demarzosellevaacabola elecciónde“SeñoritaGeneral SánchezCerro2023”

tamendebelleza”,expresó.

Un nutrido programa de actividades por el 87° aniversario de creación política de la provinciaGeneralSánchezCerro.

La alcaldesa provincial Flérida Meza Ramos, indicó que el programa se inició los primerosdíasdemarzoconlaescuela de vacaciones útiles, campeonato deportivo, entre otros.

El 22 de marzo se llevará a cabo la elección y coronación de “Señorita General Sánchez Cerro 2023” en la Plaza de Armas de Omate a las 19:00 horas.

“Hemos tenido una reunión con los alcaldes de los 10 distritos, quienes asumieron el compromiso que enviarán asurepresentanteparaelcer-

Se está haciendo gestión antelasempresasprivadaspara que brinden su apoyo para cumplir a cabalidad el programa y se desarrolle de la mejor maneralasactividades.

También se programó pelea de toros,maratón,jornada

cívica, Festival de la Vendimia, concurso de piscos y vinos,feria laboral y de empleo, Feria Agroindustrial, Artesanal y Gastronómica, serenata el 2 de abril, actos protocolares, desfilescívicoescolar,corsode laintegración.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MARZO DEL 2023 06
raremos los resultados”, aseveró.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|AidaCondoriVargas,alcaldesadelC.P.SanFrancisco.| |JohnLarryCoayla,alcaldeprovincialdeMariscalNieto.| |FléridaMezaRamos,alcaldesaprovincialde GeneralSánchezCerro.|

AlcaldeRichardAledenunciaqueexgerentadeObras pretendióextraerexpedientesdelmunicipio

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

En una sorpresiva comunicación oficial, la tarde de este viernes, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Islay (MPI) Richard Ale Cruz, denunció el intento de extracción de expedientes de obras por parte de una ex funcionaria de la gestión anterior, tanto del proyecto de construcción del colegio “Mercedes Manrique Fuentes” del barrio La Florida como de la obra de NuevaGeneraciónenMollendo.

“Estoy consternado, por que estaba en una reunión con la gerente de Desarrollo

“…estabaenunareuniónconlagerentede DesarrolloUrbano(Obras)ydeprontoella recibeunallamadaymedice'meestállamando laex(sub)gerentedeDesarrolloUrbano(dela gestiónanterior)ymeestápidiendosiete expedientesmoraditos,selosquierellevar'.Le preguntéporquéselosquierellevar,'diceque sonsuyos'medijo…”.

Urbano (Obras) y de pronto ella recibe una llamada y me dice 'me está llamando la ex (sub) gerente de Desarrollo Urbano (de la gestión anterior) y me está pidiendo siete expedientes moraditos, se los quiere llevar'. Le pregunté por qué se los quiere llevar, 'dice quesonsuyos'medijo.Yopen-

Mejía:alcaldesasolicitóel cumplimientodelos plazosenlasobraspúblicas

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este jueves se inició la segunda etapa de obras viales en la Urb. José Carlos Mariátegui en Mejía, por lo que, la alcal-

sé que eran expedientes para hacer (obras) y si no le pagaron,que se los lleven.Hay que ver,le dije,si esos expedientes ingresaron por mesa de partes y están codificados ya se convierten en propiedad de la municipalidad”.

La funcionaria le llevó los sieteexpedientesdecolormo-

rado al alcalde y éste expresó su sorpresa al identificar que pertenecen a la obra del colegio “Mercedes Manrique Fuentes” que semanas atrás había mencionado, la autoridad, que en ese proyecto no hay dinero y que hubo sobrevaloracioneseinclusivesefraccionaron servicios que se han hechoenesaobra.

“Y me doy cuenta que en estos expedientas hay informes de la construcción de la obra del colegio 'Mercedes Manrique' de La Florida,como informes de supervisión, cuadernos de obras (…) Entiendo que la (sub) gerenta anterior se los quiere llevar para desaparecerlaspruebas”.

Los documentos se encuentran ahora en custodia eneldespachodealcaldía.

REGISTRO FÍLMICO

Ahora, señaló que se tiene registro fílmico de la presencia de la ex funcionaria quien le habría mencionado a la actual gerenta de Desarrollo Urbano (al momento de pedirle los expedientes morados) que en 10 minutos bajaríaarecogerlos.

OBRA DE NUEVA GENERACIÓN

Ale Cruz agregó que documentos de la obra de Nueva Generación también se pretendía extraer por parte de la misma ex gerenta de DesarrolloUrbano.

“Contraloría nos ha pedido información de este proyecto y hoy (ayer) se ha terminado dearmarelexpedienteyellu-

Estosexpedientes pertenecenalaobra delcolegio

“MercedesManrique Fuentes”que semanasatráshabía mencionado,Ale Cruz,queenese proyectonohay dineroyquehubo sobrevaloracionese inclusivese fraccionaron serviciosquesehan hechoenesaobra.

nes a primera hora esteremos entregando esta información”

REFORZAR CONTROL EN EL ACCESO A ALCALDÍA

Ante estos hechos,el alcaldehadispuestoqueunpersonal de confianza se instale en lapuertapararevisaralostrabajadores que salgan y detectar si están extrayendo documentos.“Pido a los trabajadores que no lo tomen a mal. Es una revisión simple.Es por seguridad de la municipalidad ya que se ha presentado este caso”.

Finalmenteadvirtióqueserá drástico con aquel funcionario o trabajador que quiera entregar este tipo de informaciónaterceros.

drán planificar ordenadamente la sucesión de proyectos.

SOBRE LA SEGUNDA ETAPA

desa Sosirée Aspilcueta solicitó que en esta y todas las obras públicas, los encargados tengan a bien culminar dentrodelosplazosestablecidosenelexpedientetécnico. Deestamaneradijo,sepo-

DATO

La primera etapa de este proyecto fue realizadaporcontrata yestanuevaserávía administración directa.

La obra contempla trabajos en la avenida 1, calle 7 y 8 con un plazo de 90 días para su ejecución y un presupuestodeS/961771,comprendiendo el asfalto de 5295 metros cuadrados, veredas alrededor de 1000 metros cuadrados, instalación de adoquines de concreto

vehiculares,con

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MARZO DEL 2023 07
en bermas, rampas señalizacióny áreasverdesdeacuerdoalexpedientetécnico.(KM) |Expedientes quepretendíanserextraídosdelmunicipio.| |RichardAle.| |Obrasdelaprimeraetapa.|

Masivaconcurrenciaacampañadesaludenlaplaza BolognesideMollendo

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la presencia de diversos serviciosdesaludporpartede la Red de Salud Islay, del Centro de Salud Mental Comunitario de Cocachacra, del Centro Emergencia Mujer y del Cetpro “Carlos Cuba”se desarrollóenlavísperaunamasiva campaña médica y social en la plaza Bolognesi de Mollendo.

En salud se pudo notar los servicios de medicina, obstetricia, nutrición, consejería en salud mental; orientación so-

Autoridadesregionalesylocales deTransportesereunieronen Mollendo

Este viernes se llevó a cabo una reunión para analizar la problemática del transporte en la provincia de Islay con la presencia de funcionarios de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones y equipo técnico,el consejero regional Juan Carlos Huanca Molero, así como representantes de Sutran, de Provias Nacional, de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Arequipa, de la Gerencia de TransportedelaMunicipalidadProvincialdeIslay,entreotros.

Durante la reunión se debatió el estado situacional de los diversos proyectos viales en la provincia de Islay, como lavíadeEvitamientodeCocachacra, la autopista de cuatro

Mollendo.

carrilesMataranikm48,asícomo el proyecto de adecuación del terminal terrestre de Mollendo para el embarque y desembarque de pasajeros de minivanesycamionetas.

Se prevé una nueva reunión en 15 días para ver avancesdelosproyectostratados.

bre derechos de la mujer e igualdad de género, entre otros,tododeformagratuita.

La campaña fue impulsada por las instituciones mencionadas en coordinación con

la Municipalidad Provincialde Islay

Agricultoresdelaregióntemen nopodersalirdelacrisisquelos aqueja

Ante la desidia del actual gobierno y el anterior de PedroCastillo,asíloexpresóelpresidentedelaSADA.

Daniel Lozada, presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA) manifestó que miles de agricultores aseguran estar en una crisis reiterativa y que ni este gobierno transitorionielanteriordePedro Castillo han hecho nada paraqueserecuperen.

“El gobierno actual nos da laespalda,asícomolohizoPedro Castillo, nosotros no queremos bonos, esas son limosnas. Necesitamos un aval financiero, un plan agrícola de recuperación”.

Expresó que ven con tristeza y desesperación la desidia de las autoridades quienes los han abandonado a su suerte,incrementándose más su crisis con las continuas pa-

ralizaciones que les produce mayorpérdidaeconómica.

Lo peligroso del asunto es que, al mantenerse en quiebra alrededor de 38 500 agricultores, no se puede asegurar el abastecimiento de alimentosparalaregión Arequipaporloque,solicitansepue-

da generar créditos con facilidades de pago a largo plazo para poder sostener sus labores, además que el ministro de Agricultura los respalde y nohuyacomoindicóqueocurrió en su última llegada a la CiudadBlanca.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MARZO DEL 2023 08
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
AREQUIPA
Trataronsobre proyectosvialesenla provinciadeIslayy adecuacióndel terminalterrestrede

Cocachacra:

Lasalapenalde apelacionesconfirmó lasentencia.

Loshechosocurrieron enel2011enla provinciadeIslay.

Desde el parque Bolognesi

Noé Carpio Toranzo.

09 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MARZO DEL 2023
ellunessefirmaría unacuerdoparamejoramiento deaguaydesagüe
Islay:JorgePérezGordillo permanecerá35añosenprisión porviolaciónadosmenores
|Foto/DiarioPrensaRegional|

GiliaGutiérrezeselegidapresidentadela MancomunidadRegionalMacroRegiónSur

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La flamante presidenta de la Mancomunidad y gobernadora de Moquegua, agradeció la confianza recibidadesuscolegasgobernadores.

Ensesióndelcomitéejecutivo regional realizada en la ciudad de Arequipa, la gobernadora regional de Moquegua Gilia Gutiérrez Ayala, fue elegida como presidenta de la “Mancomunidad Regional Macro Región Sur", la misma

que está constituida por los gobiernos regionales de Arequipa, Cusco, Madre de Dios, MoqueguayTacna.

La flamante presidenta de la Mancomunidad y gobernadora de Moquegua,agradeció

LA MANCOMUNIDAD

ElobjetivodelaconformacióndelaMancomunidadRegional Macro Región Sur es promover del desarrollo integral interregionalfortaleciendolagestióndeserviciosyproyectos de inversión pública y privada, con estrategias de sostenibilidad,competitividad,paradinamizarlaeconomía macro regional, y contribuir a una cultura de gobernanza territorial y de desarrollo sostenible, teniendo como fin la integración económica interdepartamental, el desarrollo y competitividadmacroregionalyGobernanzaterritorial.

laconfianzarecibidadesuscolegas gobernadores. “Asumo este cargo con mucha responsabilidad y quiero darle la importancia que requiere esta Mancomunidad para tener la atención del Ejecutivo nacional”,expresó.

Informó, que parte de los acuerdos a la que se han llegado en la reunión, fue ratificar el estatuto para poder trabajar de manera eficaz, de igual manera han asumido el

compromiso de actualizar el planoperativo.

Asimismo,se acordó en invitar a las regiones de Puno y Apurímac para que puedan formar parte de la Mancomunidad.

Finalmente,Gutiérrez Ayala,hizo un llamado a sus colegas gobernadores para trabajar juntos para dar el impulso que requiere el sur del país teniendounasolaagendadedesarrollo.

Programanjornadasdecapacitaciónporel“Díamundial contralatuberculosis”

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la finalidad de concientizaryacelerarlosesfuerzospara poner fin a la epidemia mundial de la tuberculosis (TBC), la Estrategia Sanitaria dePrevenciónyControldeTuberculosis del Hospital Regional de Moquegua a programado jornadas de capacitación dirigidas al personal de salud.

La actividad académica se

ha previsto realizarse del 22 al 24 de marzo, bajo la modalidadvirtualypresencial.

“Vamos a tener la participación de médicos especialistas de nuestro hospital como eselcasodelainfectólogaYackeline Ñaca Bailon; el médico geriatra, Josue Sucasaca Cusi y el neumólogo Rafael Portocarrero Castro” informó el Méd. Gary Ramos Manchego, responsable de la estrategia sanitaria.

Los temas a tratar serán:

Diagnóstico y tratamiento de TBC enelpacienteVIH,Tuberculosis en el adulto mayor y Actualización del tratamiento de TBC. También, se contará con la presencia de la Lic. Vilma Quispe Meza, Coordinadora de la Estrategia Sanitaria deTBC/VIHdelaDirecciónRegional de Salud, quien socializará la norma actual de TBC y la administración del tratamiento.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MARZO DEL 2023 10

Torata:“Líderesagropecuarios”inician desparasitacióngratuitadeanimales

Programade SouthernPerú realizadosificación enovinos, caprinos,bovinos, caninosyfelinos.

TORATA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El programa Líderes Agropecuarios que promueve Southern Perú en el distrito de Torata (Moquegua) inició la desparasitación gratuita de animales de distintas especies, a fin de prevenir su mortandad y evitar pérdidas a los productoresdelazona.

Las jornadas se iniciaron el

1 de marzo y desde entonces se ha dosificado a 1,403 animales, entre vacunos, ovinos,

bovinos, caprinos y cuyes. No obstante,incluyeladesparasitación de caninos y felinos a

fin de eliminar tenias, garrapata,piojos u otros,según sea elcaso.

La campaña tiene previsto recorrer las zonas de Ilubaya, Camata, Chuchusquea, Torata Alta, La Banda, Torata, La Pascana,Alegoma,Yacango,12 Quebradas, Coplay, Mollesaja yOtora.

Dichas intervenciones permiten mantener un control de la fasciola hepática,parásitos gastrointestinales,pulmonares y tenias. En los rumiantes es muy importante ya que están expuestos a contraerlos en vista que consumen variedaddeforrajes.

Las jornadas sanitarias están a cargo de 'Líderes Agropecuarios',pobladoresdelazona que han sido capacitados para brindar asistencia técni-

ca veterinaria básica, como parte del programa que desarrollaSouthernPerú.

Tienen como objetivo contribuiramejorarlasanidadde los animales, evitar sean vulnerables a enfermedades infectocontagiosas de origen bacteriano y viral y mejorar losíndicesdeproducción.

Cabe mencionar que la aplicación se realiza teniendo en cuenta el factor climático, es decir, debe efectuarse antes de las lluvias, después de éstas o en prevención ante la presencia de bajas temperaturas que también son agentes que pueden causar efectosnegativosenlosanimales.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MARZO DEL 2023 11

Cambiosenelrégimenlaboraldelsectornotradicional propiciaráinformalidadydesprotección

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El 20 de febrero la Comisión de Trabajo y Seguridad Social delCongreso,presididoporSigrid Bazán,aprobóporsegundaocasión,pormayoría,elProyecto de Ley N.° 805/2021-CR, presentado por el congresista Jaime Quito de Perú Libre, la cual busca modificar el régimen laboral de los trabajadores de la exportación no tradicionalparaincluirlosenelrégimenlaboraldelaactividadprivada, previsto por el Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral.

De aprobarse la iniciativa, el impacto negativo se evidenciaría en la empleabilidad e,incluso,podría abrir camino a más informalidad. Para conocer más de esta situación, Vigilante.peconversóconFernando Cillóniz, exgobernador

de la región Ica y agroexportador.

¿Cómo evalúa la posible aprobación del Congreso a la iniciativa sobre el sector no tradicional?

Si es que el Congreso persiste en imponer la estabilidad laboral absoluta haría inviable el trabajo de todas las actividades económicas que tienenestacionalidades.Laindustria textil, útiles escolares, turismoolapesca,todastiene una connotación estacional. Por ejemplo, el turismo tiene vacaciones, fiestas patrias, semana santa, etc. La agricultura tiene estacionalidades, cada cultivo tiene su temporada decosecha,depoda,etc.

Lo que han hecho estas industrias es contratar temporalmente y de manera formal a los trabajadores y por su puesto dejan de trabajan cuando se terminan las ta-

reas.

¿Existen beneficios de esta modalidad de trabajo?

Lo mejor de todo ha sido el resultado: empleo formal con seguridad social, con vacaciones, con compensación con tiempo de servicios, todos los beneficios sociales pero flexible, ha habido pleno empleo. No entendemos por qué pretenden poner rígido el régimenlaboralparaexportación.

Al imponer la estabilidad laboralabsoluta,queesloque se deduce de los esfuerzos del Congreso, harían inviable todas las actividades económicas que tienen estacionalidades.Loquehanhechoestasindustrias es contratar trabajadoresformalmenteydejande trabajar de acuerdo a las tareas.Muchostrabajadorestrabajanenvariasempresas,dando como resultado una gran generación de empleo formal

conunagranseguridadsocial. Esta propuesta va a propiciar la informalidad y desprotecciónparalostrabajadores.

Teniendo en consideración este escenario, ¿hay una buena intención con esta iniciativa?

Laintenciónpodríaserbuena, pero el resultado va a ser muynegativoyesoesmuyfrecuente en las leyes peruanas. Sin ir muy lejos, la ley general del trabajo es un fracaso. Es una ley muy rígida para las empresas. Supuestamente muy favorable para los trabajadores, pero esa ley aparentemente favorable ha generado tanta informalidad que el Perú es uno de los países más informales del mundo. No se trata de legislar de acuerdo a las intenciones,hay que tener una visión práctica.Si esto generainformalidad,puesnodeberíadepromulgarse.

Es inviable que esta ley de

estabilidadlaboral,sobretodo en estas industrias. En exportación no cabe, es inviable. Aparecerían muchos servicios informales porque la contratación sería imposible en los términosquedicelaleyyaparecerían empresas de servicios que ofrecerían labor de una empresa a otra.Se buscaríalaformadeevadirloqueestán pensando los congresistas.

¿Este impacto podría amenazar la productividad y la competitividad de las empresas de cara el mercado interna-

cional?

Sí, todo está encadenado. La economía nacional va a sufrir los estragos de esta movida del Congreso. El encarecimiento del empleo le resta competitividad a la industria, la industria dejaría de contratar formalmente, se promueve la informalidad y se vuelve un círculo vicioso. Es una ley que va a propiciar círculos viciosos y el resultado será desempleo e informalidad. No hay forma de esperar de esta ley mayor empleo formal, imposible. Entonces, es una ley muy negativa y se nota muchaignoranciaenestrictosentidodelapalabrayhastamuy malafe.

Este dilema generalmente se presenta cuando los gremios sindicales se encuentran ejerciendo su derecho legítimo a la huelga, en principio el sindicato al momento de comunicar la decisión de huelga, de acuerdo a ley, también debe acompañar la relación de trabajadores, que deben trabajar atendiendo el centro de trabajo las labores de emergencia.

Sin embargo, dicho cumplimiento formal de acompañar la nómina, significa aparentementelaaprobaciónau-

tomática del contenido de la misma por parte de la AutoridaddeTrabajo,peroquesucedería respecto de la nómina de trabajadores presentada porlaempresa.

Al darse este caso se produce un procedimiento de divergencia, que debe ser resuelto por la autoridad de trabajo,en ese sentido,en el caso de divergencia, respecto a la comunicación del número y ocupación de los trabajadores necesarios para el mantenimiento de los servicios esenciales durante la huelga,a pesar que la norma establece que se trata de un procedimiento de aprobación automática, conforme a lo establecido en el Texto Único Ordenado de procedimientos

administrativos del MinisteriodeTrabajoyPromocióndel empleo, en el procedimiento denominado comunicación del número y ocupación de lostrabajadoresnecesariospara el mantenimiento de los serviciosesencialesdurantela huelga, criterio que también

se encuentra contenido por el Tribunal Constitucional en el expediente N° 02211-2009PA/TC.

Pero en la práctica o en la realidad,se tiene el contenido del informe 81-2016MTPE/2/14.1.ante una consulta realizada por el un Sindica-

to de trabajadores,a la autoridad de trabajo;donde este señala, que cuando se encuentre pendiente de resolver una divergencia en la nómina de personal indispensable y que debe investigarse y recurrirse a mecanismos para verificar lo propuesto por las partes, que demandaría un tiempo prudencial. Para resolver momentáneamente esta divergenciayconfindenoperjudicar el desenvolviendo de la huelgadelostrabajadoresyel funcionamiento de la empresa,sedebedeconsiderartemporalmente,los mismos criterios adoptados en una divergencia anterior,es decir considerar el mismo personal que se estableció como personal imprescindible en la huelga

anterior.

En el presente caso materia presente artículo se encuentra probado que el anterior proceso de divergencia se consideró doscientos ochenta ytrestrabajadoresdondeestaba considerado el trabajador, talcomolosolicitabaenelpresente procedimiento la empresa, en ese sentido, al momentodeiniciarlahuelga,por lo que el trabajador se encontraba válidamente considerado personal de tipo indispensable, teniendo la obligación de trabajar en caso de paralización o huelga, por lo que la no haberlo hecho y haberse ausentadodesupuestodetrabajo, se habría configura en una falta pasible de sanción, porloquefuesancionado,alo dispuso en reciente Casación LaboralN°28-2019,Arequipa.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MARZO DEL 2023 12
CASILLA LABORAL ABOG. JAVIER ASCUÑA CHAVERA Consultorías al Cel. 953996711
Trabajadorconsideradoindispensableencasodehuelga, puedesersancionadoalnoasistiralaborar
|Fotoreferencial. | |FernandoCillóniz.|

RafaelLópezAliagapideque sedeclarenintangibleslas quebradasdelpaís

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, pidió que generen los mecanismos legales para poder declarar intangibles las quebradasenelpaísynosesigan construyendo viviendas enellas.

“Le he dicho al premier (Otárola): denos a los municipios y gobiernos regionales un arma para declarar intangibles las quebradas, de tal maneraquepodamosanularlo por completo, no se puede vivir en una quebrada”, declaró el alcalde de Lima Metropolitanaalaprensa.

Indicó que el jueves estuvo en Cieneguilla y verificó que se habían estado vendiendo lotes en una zona de quebrada, poniendo en peligro a las personas.

“Declaremos de una vez en el Congreso de la República intangibles todas las quebradasdelPerú”,señalóelbur-

Dictanimpedimento desalidadelpaíscontra BetssyChávez

NACIONAL

El Poder Judicial dictó impedimento de salida del país por 15 días contra la congresista Betssy Chávez, investigada por su presunta participación en el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo en diciembre de 2022 cuando era presidenta del Consejo de Ministros.

La resolución judicial firmada por el juez supremo Juan Carlos Checkley declaró fundadoasíelpedidodelCongreso de la República que sigue un proceso de acusación constitucional contra Chávez Chino en calidad de coautora del presunto delito de rebelión y,alternativamente,conspiraciónenagraviodelEstado. Sobre el mismo pedido pa-

ra el congresista Roberto Sánchez Palomino, el juez indicó quelodeclaróinfundado.

MIGRACIONES

Ante la decisión judicial, la Superintendencia Nacional de Migraciones activó una alerta migratoria restrictiva de impedimento de salida contraBetssyChávez.

Migraciones informó que dicha medida se efectúa a pedido de la Corte Suprema de Justicia, por un plazo de 15 días.

“Lacitadaalertahasidocomunicada a todos los puestos de control migratorio y fronterizo de Migraciones, a nivel nacional”, informó la entidad atravésdeTwitter.

gomaestreenotromomento.

Asimismo, Rafael López Aliaga planteó que se genere un mecanismo de obras por impuestosparaquelaempresa privada pueda realizar intervenciones como el encauzamiento de ríos, construcción de muros de concreto en lasquebradas,entreotras.

Fiscalíapresentódemanda paraquebienesdeToledo pasenalEstado

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ministerio Público informó que se ha presentado una demandaparaquelosbienesinmueblesdelexpresidenteAlejandro Toledo pasen al Estado.

“La Fiscalía de Extinción de Dominio presentó ante el Poder Judicial una demanda para que se declare al Estado como propietario de los bienes inmuebles del expresidente Alejandro Toledo Manrique y su entorno familiar”,informaron a través de sus redes sociales.

Estados Unidos aprobó recientemente que el exmandatarioseaextraditadoaPerú para que afronte un proceso porlosdelitosdecolusiónylavado de activos en el marco delcasoOdebrecht.

Alejandro Toledo es investigado por la justicia peruana por el presunto cobro de una coima de aproximadamente 32 millones de dólares de la

constructorabrasileñaparafavorecerlosenlalicitacióndela carreteraInteroceánica.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MARZO DEL 2023 13
DIARIOPRENSAREGIONAL
|RafaelLópezAliaga.| |BetssyChávezChino.| |AlejandroToledo.|

ComisióndelEnfen:¿cuándoseconocerásiElNiño costerollegaráonoalPerú?

La Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) aclaró que recién en mayo próximo se podrá confirmar la presencia del Fenómeno El Niño (FEN) costero en el Perú que, por el panorama actual, sería de condicionesdébiles.

"Para que el comité [científico]puedadefinirelFENyclasificarlo tienen que pasar tres meses [de marzo a mayo]" de monitoreo de las condiciones océano atmosféricas y mantenerse el calentamiento de la temperatura superficial del mar que se presenta, sostuvo José Manuel Paz, presidente del Instituto del Mar Peruano (Imarpe), que lidera la ComisióndelEnfen.

LaComisióndelEnfenestablecióla“alertadeElNiñocostero”, debido a los cambios inusuales en el acoplamiento océano-atmósfera en la región denominada Niño 1+2, que incluye la zona norte y

Expertos señalan que podría propiciar la disponibilidadderecursoscosterosydiversasespecies oceánicas.

centrodelmarperuano.

Esprobablequeelcalentamiento actual de la temperatura superficial del mar se extienda hasta julio,por lo pronto,conunamagnituddébil.

SERÍADE MAGNITUD DÉBIL

Paz insistió en que "no se hainiciadotodavíaelFEN[costero], pero el índice temporal nos indica que hay condiciones y que lo más probable es que se presente un Fenómeno El Niño [costero] de magnituddébil".

Las temperaturas superficiales del mar en la región Pacífico ecuatorial, que se encuentra frente a Ecuador y el norte del Perú,podrían ser superiores de 27 °C y 26 °C en marzo y abril, respectivamente, y alcanzar valores de entre 0.4 °C a 1.0 °C por encima de suvalornormalenpromedio.

El presidente del Servicio

Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi),Guillermo Baigorria, indicó que “como parte del protocolo son tresmesesquetienequecumplirse que las temperaturas sean mayores a 0.4 °C a 1 °C para considerar la magnitud débil”.

¿CÓMO SERÁN LAS LLUVIAS EN EL TRIMESTRE ABRILJUNIO?

Asociado a este calentamiento y de acuerdo con el pronóstico estacional de precipitación vigente para el trimestre abril-junio de 2023, se prevé que serán superiores a lo normal,determinadas principalmente por las lluvias en abrilenlacostanorteycentro, así como en la sierra norte y centrooccidentaldelpaís.

Para lo que resta de marzo se mantienen las condiciones favorables para la ocurrencia

delluviasdemoderadaafuerteintensidadenlacostanorte yenlasierranoroccidental.

Además, se espera que los ríos desde Ica aTumbes sigan manteniendocaudalesconniveles de alerta ante posibles desbordes e inundaciones y losríosdelascuencasdelApurímac, Urubamba y de la vertiente del Titicaca seguirían permaneciendo caudales por muydebajodesusvaloresnormales.

¿QUÉ OPORTUNIDADES PODRÍA TRAER EL NIÑO COSTERO?

La eventual presencia del FenómenoElNiñocosteropodría propiciar la disponibilidad de recursos costeros y diversasespeciesoceánicas.

Así,de continuar las condiciones cálidas anómalas se prevé que la anchoveta se replieguealaCosta.

Durante los eventos El Niño se ha constatado una disminucióndelabiomasadeanchoveta y el incremento de otras especies. Asimismo, se podríaaprovechardeespecies

Estossonloscrucesdecuartosde finaldelaUEFAChampionsLeague

DEPORTES

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este viernes se realizó en la ciudad de Nyon, Suiza, el sorteo de la fase de cuartos de final de la UEFA Champions Leagueydejócomopartidoestelar el choque entre el ManchesterCityyelBayerndeMúnich.

Asimismo, el vigente campeón de la 'orejona', Real Madrid, enfrentará al Chelsea, Benfica jugará contra el Inter de Milan y el Napoli se disputará la llave a semifinales con elMilan.

PARTIDOS DE IDA

Martes 11 de abril: Manchester City vs. Bayern y Ben-

ficavs.Inter.

Miércoles 12 de abril: Real Madrid vs. Chelsea y Milan vs. Napoli.

PARTIDOS DEVUELTA

Martes 18 de abril:Chelsea vs.RealMadridyNapolivs.Milan.

Miércoles 19 de abril: Bayern vs. Manchester City e

Intervs.Benfica.

Todoslospartidosdecuartosdefinalsedisputaránalas 2:00p.m.(horaperuana).

SEMIFINALES

Enelmesdemayoserealizarán las semifinales del torneo europeo. El primer cruce se daría entre Milan o Napoli vs. Benfica o Inter y el segun-

foráneasuoportunistas.

Especies como el atún, barrilete,melvaycaballaestarán más accesibles y disponibles, aligualqueeltiburónyelperico.

Mientras que la concha de abanico desova con más intensidad en las aguas cálidas y se genera gran cantidad de semilla.

LA MERLUZA IRÍA HACIA EL SUR

Las condiciones cálidas, propias de El Niño costero de

características débiles, provocarían el desplazamiento latitudinal de la población de la merluza hacia el sur, cambiando los patrones de disponibilidad y ampliando el área de distribución y la consecuente variación de las zonas depescadelaflota.

Enconsecuencia,laflotaartesanal de la pesquería costera se vería favorecida por la presencia de especies de aguascálidasquedesplazana las de aguas costeras frías.

do entre Real Madrid o Chelsea vs. Manchester City o Bayern. FINAL

La gran final de la Champions League2022-2023sejugará el sábado 10 de junio en el Estadio Olímpico Atatürk, enEstambul(Turquía).

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MARZO DEL 2023 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
[Andina]
|Referencial.
|
|TrofeodelaChampionsLeague.(Foto:UEFA).|

SE ALQUILA MINI DEPARTAMENTO EN P.J. MIRAMAR MZ. I LOTE 17 PARTE ALTA SEGUNDO PISO (TOTALMENTE INDEPENDIENTE) REF. PLAZA 1 DE MAYO HACIA ARRIBA INTERESADOS LLAMAR 995739127 Y/O 998880143. ABTERNERSE EXTRANJEROS 15D/1428/MARZ

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

N° 0169

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000 CALLE JUNÍN 411

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0168

956 424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “M”

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

¨ MARQUINA ¨ MARQUÉS ¨ MARRÓN

¨ MARSANS ¨ MARSÁ

¨ MARTEL

¨ MARTINELL

¨ MARTINS

¨ MARTITEGUI

¨ MARTORELL

¨ MARTOS

¨ MARTRAS

¨ MARTY

¨ MARTÍ

¨ MARTÍN

15
PRENSA
DEL 2023
LA
REGIONAL - SÁBADO 18 DE MARZO

GOREMoquegua:Culminó conéxitoprograma“Jóvenes

Chamba2023”enMariscalNieto

Aniveldetodala región,fueron1050 jóvenesque contribuyeronal mejoramientode30 instituciones educativas.

MOQUEGUA

Se culminó con gran éxito, el Programa de Empleo Juvenil “Jóvenes Chamba 2023”, en la provincia Mariscal Nieto, que fue impulsado por la actual gestión regional que lidera la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, donde un total de 400 jóvenes estudiantes del nivel superior realizaron labores de mantenimiento en 13 instituciones educativas, para lograr su mejoramiento y con ello contribuirenelgastodesuenseñanzaeducativa.

El Gerente General Regional del GRM, Eco. Hugo Espinoza Palza, en representación de la autoridad regional, destacó el esfuerzo y dedicación delosjóvenesquehapermitido el mejoramiento de la infraestructuradelasinstituciones educativas el cual apunta a fortalecer el sistema educativo.

Cuatroregidoresde laMPMNviajarána CuscoparaPrimer EncuentrodeAutoridades

Municipales

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

EnsesióndeconcejodelaMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), se aprobóelviajede4regidoresalPrimer Encuentro de Alcaldes y Regidores a realizarse en Cuscodel30demarzoal1deabril.

Los concejales que estarán viajando son: Juan Alvarado Mamani, Rudolf Gutiérrez Quispe,Ángel MachacaTurpo yApolonioVizcarraRamos.

Losconcejalesque estaránviajando son:JuanAlvarado Mamani,Rudolf GutiérrezQuispe, ÁngelMachaca TurpoyApolonio VizcarraRamos.

nalderegidores”,expresó. Alvarado, está planteando que se presenten propuestas concretas que le convenga a MariscalNieto.

“Recibanelsaludodelagobernadora regional que viene apostando por la juventud y en ese propósito seguiremos implementando cada año el programadejóvenesqueayudaráasuenseñanzayelaporte que ustedes darán a su familia”,sostuvoelfuncionario.

En tanto los jóvenes José Flores Gómez y Antuane FloresPérez,agradecieronalaautoridad regional por impulsar esta iniciativa social que ha contribuido en el aporte económico para su enseñanza educativa y haber sumado esfuerzos para que los centros educativoscuentenconmejores condiciones en su infraestructura.

Se realizaron actividades en 13 instituciones educativas de Moquegua: N° 156 El Siglo, Señor de Locumba en Chen Chen, Cesar Vizcarra Vargas –Estuquiña, N° 43017 El Conde,

N° 351 Francisco Fahlman, N° 43022 Amparo Baluarte, N° 153 Sagrado Corazón de Jesús, N° 158 San Francisco de Asís, N° 160 Virgen de Fátima, N° 43001 Jesús Nazareno - Montalvo, Mariscal Domingo Nieto, Santa Fortunata del distritodeSameguayelcolegioDanielBecerraOcampo.

A nivel regional, se dio la oportunidad a 1050 jóvenes, en30fichasdemantenimiento con una inversión de S/ 9, 267, 771.80. De esta manera la Gobernadora Regional Gilia Gutiérrez Ayala, viene cumpliendo su compromiso de contribuir con los jóvenes de laregiónMoquegua.

Alvarado,indicó que se trata de una capacitación, pero se tendrá como tema central la problemática de cada sector, por lo que estarán viajando representantes de Ilo, MariscalNietoySánchezCerro.

“Ha llegado la invitación al municipio de Mariscal Nieto y a última hora he decidido viajar, porque tengo un montón de cosas que hacer. He comprendido que es responsabilidad moral representar a este municipio en el evento nacio-

Espera que se atienda la problemática que tienen todos los gobiernos locales a nivel nacional con los procuradoresmunicipales,quienesdependendeLima.

No está de acuerdo con el trabajo que realiza el procurador Wilson Colquehuanca, quien hace y deshace respectoalaspropiedadesdelaentidad edil, además no permite que los regidores brinden su opinión respecto a los terrenosdelmunicipio.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE MARZO DEL 2023 16
DIARIOPRENSAREGIONAL
|JuanAlvaradoMamani,regidordelaMPMN|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ComisióndelEnfen:¿cuándoseconocerásiElNiño costerollegaráonoalPerú?

1min
page 14

Fiscalíapresentódemanda paraquebienesdeToledo pasenalEstado

1min
page 13

Dictanimpedimento desalidadelpaíscontra BetssyChávez

1min
page 13

RafaelLópezAliagapideque sedeclarenintangibleslas quebradasdelpaís

1min
page 13

Cambiosenelrégimenlaboraldelsectornotradicional propiciaráinformalidadydesprotección

3min
page 12

Torata:“Líderesagropecuarios”inician desparasitacióngratuitadeanimales

1min
page 11

Programanjornadasdecapacitaciónporel“Díamundial contralatuberculosis”

1min
page 10

GiliaGutiérrezeselegidapresidentadela MancomunidadRegionalMacroRegiónSur

1min
page 10

Agricultoresdelaregióntemen nopodersalirdelacrisisquelos aqueja

1min
pages 8-9

Autoridadesregionalesylocales deTransportesereunieronen Mollendo

1min
page 8

AlcaldeRichardAledenunciaqueexgerentadeObras pretendióextraerexpedientesdelmunicipio

2min
page 7

El22demarzosellevaacabola elecciónde“SeñoritaGeneral SánchezCerro2023”

1min
page 6

Alcaldesaaseguraquegestiona paraqueC.P.SanFranciscosea distrito

1min
page 6

AlcaldedeMariscalNietopresenta8fichastécnicas derequerimientosaembajadaChina

1min
page 6

Convocatoriasparanuevos especialistasparaEsSalud enIlo,quedandesiertas

1min
page 5

SerenazgodeIlosequedasinvehículos,cumplieron suciclodeoperatividad

1min
page 5

QaliWarmahizoprimera entregadeproductosalas institucioneseducativas

1min
page 3

ReactivanelConsejoRegionaldeSalud deMoqueguapararetomaracciones

1min
page 3

Médicos no quieren trabajar en Ilo

3min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Prensa Regional - Sábado 18 de Marzo de 2023 by Diario La Prensa Regional - Issuu