1 minute read

QaliWarmahizoprimera entregadeproductosalas institucioneseducativas

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Advertisement

Se culminó con la entrega de productos a las instituciones educativasqueatiendeelprogramaQaliWarma.

Antes del 13 de marzo fecha en la que se iniciaron las labores escolares para el 2023, los alimentos ya habían sido distribuidosenloscolegiosparagarantizarsuconsumo.

La Ing. Catherine Saravia Velazco jefa de la Unidad Territorial Moquegua del programa Qali Warma, informó queduranteelañohacen4entregas, es decir cada dotación espara2meses.

“Se tiene una programaciónanualdefechasdeentrega a las instituciones educati- vas para el nivel inicial y primario. En el nivel secundario solo a los colegios que tienen Jornada Escolar Completa (JEC)”,aseveró. de el año pasado y tienen que cumplirseporobviasrazones. reunión se llevará a cabo en 2 meses,para establecer el plan de trabajo, el reglamento interno y diversos puntos que han quedado pendientes des-

Se trata de productos no perecibles y se entregan en la modalidad canastas, los cuales son básicos para la preparación de alimentos que comprende arroz fortificado, azúcar, leche evaporada, acetite, conserva,cereales,harinayhojuelas.

Saravia, hizo el llamado a los padres de familia para que se acerquen a las instituciones educativas para que puedanrecabanlosalimentos.

De acuerdo a la evaluación realizada, el índice de anemia está en un 19% a nivel regional,donde el mayor porcentaje es en la provincia General SánchezCerro.

El compromiso asumido por el Gobierno Regional es bajar 4 puntos el índice de anemia,para ello se tiene que hacer un trabajo coordinado, no depende solamente del sector salud,tienen que intervenirotrasentidades.Encuanto a la participación de los padres, tienen que acudir a los controlesybrindarunabuena alimentaciónasushijos.

Sobre la alerta de la llegada del Fenómeno del Niño Costero, indicó que existe preocupación al ser un riesgo latente,porloquesehadeclarado en alerta a los establecimientos de salud, que se han visto afectados por filtraciones ante la presencia de lluvias.

This article is from: