La Prensa Regional - Viernes 10 de Marzo de 2023

Page 1

GERENTE MUNICIPAL DE ISLAY-MATARANI

Lo designan como representante en la ZED Matarani

RECONSTRUCCIÓN DEL COLEGIO “CENTRO”

En cuatro meses estaría culminada la obra

Justicia tarda, pero llega

►Secomprobóquelasfrazadas adquiridasdiferíandelas especificacionesqueseacordaronenlas basesdelproceso.Seadquirieron mantasenlugardefrazadas.

PJ

PROYECTO EN PUNTA DE BOMBÓN

Impulsan

Ilo:

VIERNES - 10 DE MARZO DEL 2023 "QUIERES SER RICO? PUES NO TE AFANES POR AUMENTAR TUS BIENES, SINO EN DISMINUIR TU CODICIA" — EPICURO S/. 1.00 N° 4770 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
GESTIÓN DE JAMOCHO: CONDENAN A EXJEFE DE LOGÍSTICA Y A PROVEEDOR DE FRAZADAS
elvacadoexpresidenteeshalladoculpable,su condenaseríade32añosdecárcelefectiva. ■ PÁG.13 ►Anuncióelgerentemunicipal. ■ PÁG.09
POR PRESUNTO LIDERAZGO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL ►Si
desembarcadero pesquero y muelle turístico
GRAseharácargodesuejecución.
■ PÁG.09
PÁG.07
CONARMASDEFUEGO ►Sujetoslleganenmodernosvehículosparacometersusfechorías.
►JuanLuisQuijahuamánserápartedelaJuntadeAdministración.
FACINEROSOS
Nueva Esperanza ■ PÁG.16
Se incrementan robos a viviendas en
FOTO ARCHIVO ■ PÁG.06
ACLARA “Sí se abrió investigación administrativa contra médico acusado de acoso”
deEsSaludMoqueguaemitióuncomunicado. ■ PÁG.03
dicta 36 meses de prisión preventiva contra Pedro Castillo
ESSALUD
►RedAsistencial

Después que el “chino” Alberto Fujimori, cedió a los bolivianos “Boliviamar” para que disfruten del mar queperdieronenlaGuerra del Pacífico,cuenta un episodio que cuando se dio una vuelta por Ilo, mandó asuhijo Kenyiacomprara un establecimiento comercialytodoestabacaro. Se cree que los precios,especialmente para los extraños,espantó a los visitantes,entre ellos los que llegaban del país altiplánico.

Ahora y después de 30 años, la vida sigue “carolina”en Ilo; por ejemplo, si usted se da una vuelta por Pozo de Lizas, ahora en temporada de verano,un plato de arroz con unos cuantos mariscos y un par de almejas encima, le cuesta S/ 40 soles; mientrasquelacervezallegaacostarhastaS/12soles. La“pelea”porlaclientelaestábiendisputada,unpocomásylos jaladores se van hasta la vía costanera para asegurarse la clientela. Será la estación,pero aparte que “en el mar,la vida es más sabrosa”, ahora también es bien caro. Con razón mucha gente prefiere llevar sus alimentos y bebidas …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Como por aquí nadie le da la contra al gobierno central que, a través del Ministerio de Educación, anunció el inicio de labores escolares el 13 de marzo, todo está casi listo para que esto sea así.

Hace poco el director regional de Educación, Guido Rospigliosi Galindo, dijo que no hay daños de consideración a la infraestructura educativa previo al inicio de labores educativas,pero lo que hay se está mejorando y que se venían dando las condicionesparaelbueniniciodelañoescolar. PorsuparteladirigenciaregionaldelSUTEP,atravésdelasecretaria regional Marisol Ontiveros, apoyaelbuenarranquedelabores educativas, mientras que el otro gremio cuyos dirigentes se identificaron el dirigente nacionalPedroCastillo,expresidente de la república y ahora preso, aún no dicen nada oponiéndose al inicio de labores escolares. Algo más, maestro que no trabaje, se le descontará porque simplemente no trabajó …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Quienes promovían un paro o movilización en Moquegua para este 9 de marzo, decían queyahabíancoordinado con sus bases y el “rollo” es el mismo, pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso de la República. Si todo estaba bien para el Frente de Defensa de Moquegua que ahora está supuestamente formalizado con inscripción en Registros Públicos y personería jurídica, se olvidaron de tramitar su medida de protesta como solicitando las garantías en la PrefecturaRegional.

Con razón al prefecto Abelardo Cervera, le faltó decir: ¿Paro? ¿Cuálparo?Porquesimplementenoteníadocumentossobreel particular en su despacho. Eso significa que las coordinaciones políticasdequienespromuevenparos,movilizacionesoalgoparecido,sesiguenhaciendoalo“patogallareta”,comovenga,como salga,improvisando y sin dar cuenta de sus derechos constitucionales ante las autoridades …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

¡Cosas de la política chico!

El “Con Punche Moquegua”nos parecía cada vez inalcanzable porque se anunció en varias oportunidades y no se cumplía. Ante las “falsas alarmas” la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, tuvo que dejarentreverqueaellale dijeron eso en Lima que asísería,aunquefinalmentenosecumplía. A propósito,su último anuncio fue que este viernes estarían en Moquegualosministrosdeestadoyqueteníanpropuestousar la sede del Gobierno Regional Moquegua para la realización de esareunión;además,yahabíallegadola“avanzada”. Lo cierto es que ella no decide la fecha y el lugar,todo depende delgobiernonacionalysiefectivamentehay“Punche”esteviernes, se espera que se aseguren recursos para proyectos importantes de la región que siguen esperando. Algo más, le tomamoslapalabraalagobernadora,estamosaburridosdeceremonias protocolares y mucho “floro”, queremos cosas concretas …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Como para informarnos sobre lo que pase en el sector educaciónseconoce“alamuertedeungato”,elbueniniciodelañoescolar sería en el colegio Francisco Bolognesi de Sacuaya. Sería conpremiaciónaunestudiantetalentosoqueganóelprimerlugar para seguir estudios en el Colegio de Alto Rendimiento de Moquegua…

Y presentaron el programa del próximo 58vo aniversario del Centro Poblado San Francisco. Habrá actividades sociales, económicas y culturales.A propósito,el lema de la nueva gestión liderada por la profesora Aida Condori es:“Concertación,trabajo ydesarrollo”…

A propósito de centros poblados,este viernes se hace la convocatoriaaeleccionesen Cambruney Aruntayadondelosvecinos acudirán a las urnas a elegir sus nuevos alcaldes el 28 de mayo. Elañopasadosedeclaródesiertoslosprocesosporquenohubo interés de participantes.

Ojo, los electos alcaldes completarán su mandato como sucederá en Chen Chen, Los Ángeles, San Francisco y Yacango …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

En el gobierno regional esperan promoverdesdeelpróximo año el “Premio Mercedes Cabello de Carbonera”, como un reconocimiento a las mujeres por su aporte en distintos campos del quehacer regional.Vale y nos parece bien,para evitar que todo el tiempo se reconozcaalasmismaspersonas…

El prefecto regional Abelardo Cervera anunció que en la prefecturasevieneponiendoaldíaendocumentaciónytrámitesdebido a que no había por buen tiempo un representante del Poder Ejecutivo.Algomás,esainstitucióntieneen“cajachica”unmonto mensual de S/ 2 mil soles para el pago de agua, luz, útiles y otros. De tantos vehículos que vemos en las afueras, ninguno lespertenece…

El alcalde de Moquegua John Larry Coayla,casi se echa su lágrima cuando participó de un compartir con las trabajadoras que limpian día a día las calles de la ciudad. Les dijo que en ellas la veíaasumamáquedesdechibololeenseñóatrabajar…ENLOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE MARZO DEL 2023 02
“Enelmar,lavidaesmássabrosa” Todolistoyrumboalcolegio ¿Paro?¿cuálparo?
“ConpuncheMoquegua”,yaquiere Pinceladatrinquetera
|GuidoRospigliosi Galindo.| |GiliaGutiérrez.| |JohnLarryCoayla.| |PozodeLisas.| |Cambrune.|

Cortaránelservicio deaguaaagricultores morosos,advierte JuntadeUsuarios

SegúnpresidentedelaJuntadeUsuarios comenzaránasuspenderelservicioaaquellos agricultoresquenocumplanconpagarladeudapor conceptodeTarifadeUsodeAgua.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Enrecientereunióndelospresidentes de las comisiones y comités de agricultores, establecieron un plan de trabajo para el cobro por la dotación de agua, ya que se adeuda aproximadamente 2.5 millonesdesoles.

El presidente de la Junta de Usuarios, Miguel Vizcarra, informó que en el 2022 solo el 45%deagricultoreshanpagadoporelusodeagua.

“Desde la Junta de Usuarios hemos estado comunicando para que se acerquen a pagar o coordinar para establecerunfraccionamiento,pero como no es así, solo nos queda cumplir la norma, porque se les ha esperado bastante”,aseveró.

Ante el incumplimiento,se procederá con el corte del servicioparaqueelagricultorentienda que su deber es pagar latarifadeagua.

Vizcarra,indica que con los fondos recaudados se realizanlasgestionesparamantenimientosdebocatomasycanales, pero para ello, los hombres de campo tienen que cumplirconsusobligaciones.

“Tienen el deber de pagar porelservicioparapoderatenderlos. Tenemos toda la voluntad,porquesinohaylaparte económica, no podremos asistirlos.Vamosasermásenfáticos,porquetenemoselrespaldo de los presidentes de las comisiones y comités. Coordinaremos con la Autoridad Local del Agua (ALA) para el corte del agua y suspensión delaresolución”,refirió.

EsSaludaclaraquesíabrióinvestigación administrativacontramédicoacusado deacoso

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La Red Asistencial de EsSalud Moquegua emitió un comunicado, tras la denuncia presentadaanteelMinisterioPúblico por el delito de acoso sexual y hostigamiento laboral contra el Dr. William Albert Pinto Samanez jefe del Servicio de Medicina del Hospital II de EsSalud Moquegua, efectuada por la médico especialistaenEndocrinologíaR.A.L.C.

Segúneldocumento,laGerencia de la Red Asistencial Moquegua,aclaraqueordenó de manera inmediata el inicio de una investigación admi-

Enrelaciónalaseparacióndesusfuncionesdela trabajadoraquedenuncióelpresuntoabuso, señalanquenoguardarelaciónconsudenunciay quesedebeaunasancióndisciplinariadecinco añosparaelejerciciodelafunciónpública.

nistrativa-disciplinariacontra eltrabajador,cuandotomóco-

nocimiento de los hechos y que el proceso se encuentra

aúnencurso.

En relación a la separación de sus funciones de la trabajadora que denunció el presunto abuso, señalan que no guarda relación con su denuncia y que se debe a una sanción disciplinaria de cinco añosparaelejerciciodelafunción pública, registrada por la Red Salud Tacna de la Dirección Regional de Salud Tacna y publicada en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC)SERVIR.

Lainstituciónrechazatodo acto de hostigamiento sexual y laboral y reafirma su compromiso de la defensa de los derechosdelostrabajadoresy asegurados.

Prefectoregional:“Notengoninguna informaciónsobrellegadadeministros”

Enrelaciónallanzamientodelprograma“Con PuncheRegional”queanunciólagobernadora regional,tampocotieneconocimientoalrespecto.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

“No tengo ninguna información sobre el arribo de ministros a la ciudad de Moquegua”, aseveró el prefecto regionalAbelardoCervera.

Manifestóqueapenastenga conocimiento sobre la llegada de los funcionarios de Gobierno, lo dará a conocer a lapoblación.

Agregó que es el Gobierno Regional de Moquegua, quienesestánhaciendolascoordinaciones y que,si se concreta, la Prefectura se encargará de

proteger a las autoridades que lleguen, es de decir, se brindará las garantías y la respectivaseguridad.

En relación al lanzamiento delprograma“ConPuncheRegional”que anunció la gobernadora regional, la autoridad política, dijo no tener conocimientoalrespecto.

PROTESTAS

Sobre el anuncio de algunas protestas,indicó que pueden hacerlo al ser su derecho, siempre y cuando no afecte la propiedadpúblicayprivada.

Cervera, señaló que sería

bien difícil que las personas bloqueen las vías o hagan da-

ños, porque la gente quiere muchoaMoquegua.

03 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE MARZO DEL 2023
|MiguelVizcarra,presidente delaJuntadeUsuarios.| |AbelardoCervera,prefectoregionaldeMoquegua.|

MunicipiodeElAlgarrobal construirácoliseocerrado

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Distrital de El Algarrobal estará construyendo un coliseo cerrado con una capacidad para 10 mil espectadores.

El alcalde Florentino Nina, indicó que cuentan con un terreno destinado para tal fin, ubicado frente al mercado del AA.HH. Santa Rosa. “Hemos estado realizando actividades,

peronosfaltaespaciosycampos deportivos que reciba a la población para que aprecie los eventos que vamos a programarafuturo”,expresó.

El burgomaestre, indicó queesaeslaidea,alserdenecesidad pública la edificación del recinto,que no solo servirá para el deporte, si no que se desarrollarán actividades culturales.

“A mediados del presente año, se debe contar con el ex-

pediente técnico, para luego buscarelfinanciamientoeiniciar la construcción de la infraestructura”,informó.

LLAMA “MENTIROSO” A FRANCISCOMANZANO

En otro momento, desmintió al ex alcalde Francisco Manzano, quien habría afirmado que les dejaban todo enorden.

“Que no sea mentiroso, en la vida hay que ser bien caba-

llero,nonoshanentregadocomo debe ser, no hemos encontrado el cuaderno de obra de la Av.5 y del museo,hemos tenido que aprobar el PIA. Que diga que nos ha entregado todo para que nosotros nos sirvamos, es una gran

mentira”,aseveró.

Finalmente, Nina anunció que para el aniversario de El Algarrobal se piensa entregar laPlazadeArmasdeSantaRosa,la Avenida 5 y posiblemente el mercado, obras que dejó lagestiónanterior.

IniciaránproyectodeSemaforizaciónySeñalización devíaseneldistritodePacocha

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Después de haber hecho una serie trámites burocráticos,en lospróximosdíasseestaráiniciando la ejecución del proyecto de Semaforización y Señalización de vías en el distritodePacocha.

El alcalde Juan Ramírez,indicó que esta obra evitará que

se registren choques y ya no se atropelle mascotas al ingresó de la jurisdicción inmediaciones del parque El Minero. “Ayudará a concientizar a los conductores para evitar los accidentes de tránsito que lamentablementesehanvuelto comunes dentro del distrito”,expresó.

En cuanto al mejoramiento del estadio de Pacocha,que

fueunapromesadecampaña electoral, la ficha técnica que fue elaborada por la comuna yafueaprobadaporlaSubRegión Ilo, estando a la espera que se emita la resolución definitiva y se otorgue presupuesto para iniciar el mantenimiento.

“Se ha previsto que el recinto deportivo esté listo para el mes de mayo aniversario

del distrito, de concretarse, después de 8 años se volverá a utilizar el estadio, no solo

porlapoblacióndePacocha,sino por toda la provincia”, refirió.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR

ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Temporadadeplayas

seiniciaría

en octubreesteaño,segúnregidora

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la finalidad de impulsar el turismo, en comisión de regidoresdecidenqueenelmes de octubre se hará el lanzamiento de la temporada de playas.

La regidora AmparoVerástegui,indicóquesemejorarán muchas cosas como la salubridad, el agua y los servicios quehayqueirmejorando.“Vamos a tener más tiempo y no vamos a descuidarnos. No solo nos preocuparemos por las playasporlatemporadadeve-

rano,sinoqueseaunfactorde turismotodoelaño”,refirió.

Sobre la presentación del programa oficial de aniversario de Ilo,indicó que aún se sigue recabando algunas propuestas de la población para ser incluidas, sobre todo para atenderlaexpectativaquetie-

ne el público como la fiesta central,serenata,entreotros.

Todo lo que se está promoviendo es para vender a Ilo como una zona turística y las fiestas de aniversario es propicio.

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE MARZO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe 956 424 000
|FlorentinoNina,alcaldedistritaldeElAlgarrobal. | |JuanRamírez,alcaldedeldistritodePacocha.| |AmparoVerástegui, regidoradelaMPI|

400jóvenesdeMoqueguaseránbeneficiados con“BecaEsperanzaJoven”

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Un total de 400 jóvenes de la regiónMoquegua,seránbene-

ficiados con “Beca Esperanza Joven”que impulsa el Gobierno Regional de Moquegua,en alianzaconla Universidad Católica Santa María (UCSM) de Arequipa,quienespodráncursar sus estudios en las 12 carreras que ofrece en la modalidad virtual la casa superior deestudios.

ProgramaesimpulsadoporGoreMoqueguaen alianzaconUniversidadCatólicaSantaMaría.

vadacomoSouthern,señaló.

La gobernadora de Gilia Gutiérrez, calificó de histórico para la región Moquegua, el lanzamiento de “Beca Esperanza Joven”porque es un logroquevaabeneficiaralosjóvenes que están por iniciar sus estudios superiores,nosotros hemos venido trabajando desde el Gore Moquegua, en estos dos meses de gestión en coordinación con la UCSM,yaesteconveniosesuma también la empresa pri-

La “Beca Esperanza Joven” ofrece a los jóvenes de la región Moquegua 12 carreras profesionalescomoson:Ciencia Política y Gobierno,Contabilidad, Diseño Gráfico Publicitario, Economía y Finanzas, Educación Secundaria, Ingeniería Agronómica y Agrícola, Ingeniería de Industria Alimentaria, Marketing Digital, Marketing y Gestión Comercial, Teología, Trabajo Social y TurismoyGastronomía.

Losrequisitosparaacceder a la Beca Esperanza Joven,deben ser nacidos en Moquegua,ohayanconcluidosuses-

tudios de educación secundariaenlaregiónMoquegua.

La firma del convenio oficial entre el Gobierno Regional y la Universidad Católica deSantaMaría,sellevaráacabo el próximo 14 de marzo y el examendeadmisiónestáprogramadoparael19demarzo.

Participaron de este anun-

cio en la conferencia de prensa la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala,el director de la Dirección Regional de Educación, Guido Rospigliosi Galindo, la directora de Estudios a Distancia y Semipresenciales de la UCSM Carmen Rivera Mendoza,yelgerentegeneral HugoEspinozaPalza.

Presentanprogramaoficialporel58°aniversario delC.P.SanFrancisco

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La mañana de ayer jueves se llevó a cabo la presentación del programa oficial por 58° aniversario del centro poblado San Francisco y la presentacióndelascandidatasa“SeñoritaSanFrancisco2023”.

La alcaldesa Aida Condori Vargas,manifestóqueelobjetivoesresaltarestaimportante fecha, invitando a la población para que participen de los festejos que han preparado.

La autoridad edil, indicó que las actividades se desa-

rrollan gracias a la gestión que están efectuando, agradeciendo a las empresas privadas e instituciones que están colaborando con el municipio.

Entre las actividades programaroncapacitaciones,bicicleteada, Cine Calle – presentación de películas para niños, Pasacalle de la Amistad con la participación de asociaciones y juntas vecinales. 21 de marzo,serenatadeaniversario.

Miércoles 22, ceremonia central, paseo de la bandera y actos protocolares en la plaza San Francisco. Los días 25 y 26 de marzo, primera feria Gas-

Cincosonlas candidatasque participaránenla elecciónycoronación de“SeñoritaSan Francisco2023”a realizarseelviernes17 demarzoenla explanadadelColiseo Municipal.

tronómicayCulturalSanFrancisco2023.

ELECCIÓN EL 17 DE MARZO

Cinco son las candidatas que participarán en la elección y coronación de “Señori-

ta San Francisco 2023”a realizarseelviernes17demarzoen laexplanadadelColiseoMunicipal.

Cabe precisar que,durante

la conferencia de prensa, Julissa Rodríguez Ramos (22) fue elegida “Señorita Fotogenia2023”.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE MARZO DEL 2023 05
|AidaCondoriVargas,alcaldesa delCPSanFrancisco.| |Candidatas a“MissSanFrancisco2023”|

Trabajadoresmolestospor atrasodepagosenelGORE Moquegua

Afiliados al Sindicato de Trabajadores Repuestos Judiciales del Gobierno Regional de Moquegua, se sienten molestos, porque las remuneracionesmensualesnoseestánpagandocadafindemes.

ElSr.LucioFloresToledo,secretariogeneraldelgremio,indicó que en enero les abonaron con un atraso de 2 semanas y en febrero al día 9, aún no les depositan, lo cual nuncahasucedidoenelGORE.

Al parecer no hay coordinaciones entre los responsablesyfuncionariosquetienen que ver con el pago puntual delossalarios.

“La semana pasada nos aseguraron que el día sábado 4íbamosacobrarnuestrasremuneraciones, sin embargo, nolohanefectuado”,expresó.

Ante esta situación, el día

lunes conversaron con el gerentegeneral,administradory otros funcionarios que tienen que ver con el tema y les pidieron 48 horas de plazo, el cual cumplió el miércoles 8, pero el jueves 9 no hicieron el depósitoyahoralesdicenque recién lo harían el 10 de marzo.

Esto estaría sucediendo, porque el personal nuevo no ha brindado los informes co-

Abog.WilsonColquehuancaasume funcionescomoprocurador encargadoenSanAntonio

Enenerolesabonaroncon unatrasode2semanasy enfebreroaldía9aúnno lesdepositan,locualnunca hasucedidoenelGORE Moquegua.

mocorresponde.

Flores, espera que en marzonoserepitaestehechoyse les pague de manera puntual, alserobligacióndepartedela empleadora.

MOQUEGUA

El Abog. Wilson Colquehuanca Blanco asumió el cargo de procurador para la representación y defensa jurídica de los intereses del Estado PeruanoenlaMunicipalidadDistrital de San Antonio.Dijo que ladesignacióncomoencargado en la Procuraduría lo asume con mucha responsabilidad,trashabersidonotificado con la Resolución Nro. 1652023.

“Asumo la confianza para ocupar el cargo con mucha responsabilidad. Ya he sostenidounaentrevistaconeltitular del pliego SantosVillegas y me encargó que asista a una conciliación que tiene la entidadedilconunaempresaque brindó un servicio de asfaltadoyquedejódehacerloendiciembredel2022”,expresó.

Se está evaluando la documentación a efectos de ver si se solicita la autorización para

Seincrementanlosrobosa viviendasenNuevaEsperanza

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Son constantes los robos que seestánregistrandoenelsector Nueva Esperanza de la UPIS Alto Ilo, sobre todo a viviendas.

El dirigente Guillermo Laqui,indicó que los facinerosos llegan en vehículos modernos para cometer sus fechorías, tras hacer el seguimiento esperan que no estén los dueñosparaingresaralascasas.

“Esperamos que la Policía

Nacional brinde la seguridad, que haga su trabajo e investiguededóndeprovienen.Tenemos temor salir de nuestros domicilios”,aseveró.

Ante esta situación, estará coordinando con el alcalde provincial y las autoridades “paraqueseredoblelaseguridad y se capture a los delincuentes quienes se llevan los bienes que tanto les ha costadoalasfamilias”,refirió.

Otro de los problemas que se tiene, es la falta de alumbrado público, donde ambas

Losfacinerososlleganen vehículosmodernospara cometersusfechorías,tras hacerelseguimiento esperanquenoesténlos dueñosparaingresaralas casas.

entradas no tienen luz,lo cual es aprovechado por la gente del mal vivir para asaltar a los vecinos llevándose celulares y dinero.

poderconciliaryversiesbeneficioso o no para los intereses delaentidadedil.

Wilson Colquehuanca, se desempeña actualmente como procurador en la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto(MPMN)ylaencargatura temporal no implicaría un incremento remunerativo por susfunciones.

Colquehuanca, asumió el cargo el miércoles 8 de marzo, está a la espera le asignen una oficina y todo el mobilia-

Ladesignacióntemporal noimplicaunincremento remunerativoporsus funcionestantoenla MPMNdedondeestitular yeneldistritodeSan Antoniocomoencargado.

rio que se necesita,además se tiene que contratar abogados especializados para desarrollarsusfunciones.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE MARZO DEL 2023 06
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Abog.WilsonColquehuanca Blanco.| |GobiernoRegionaldeMoquegua.| |Fotocaptura/RedesSociales.|

DesignanagerentemunicipaldeIslay-Matarani comorepresentanteenlaZEDMatarani

ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde distrital de IslayMatarani, Irwin Santoyo mediante la Resolución de AlcaldíaN°016-2023-A/MDIdesignó como representante de la Municipalidad Distrital de

Islay ante la Junta de Administración de la Zona Especial de Desarrollo (ZED) Matarani al abogado Juan Luis Quijahuamán Arteta, quien es a su vez gerente municipal de esacomuna.

La ZED Matarani promuevelasinversionesnacionalesy

extranjeras consolidando un polodedesarrolloenelsurdel Perú a través del otorgamiento de servicios competitivos orientados al incremento del comerciointernacionalconvalor agregado y fortaleciendo lavocaciónproductivadelaregión.

La Junta de Administración del ZED Matarani, tiene comoobjetoestablecerreglas para su correcta organización y funcionamiento y tiene como miembros a un representante del Gobierno Regional de Arequipa, uno de la MunicipalidadDistritaldeIslay,uno del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, otro de la Cámara de Comercio de la localidad,uno de la intendencia de Aduanasde Mollendo,otro que represente a los usuarios de la ZED y un último miembro del Ministerio de Produc-

ción.

Su retribución sería ascendente a dos dietas al mes como máximo y el plazo de su designación será hasta el 31 de diciembre del presente año, según lo dispuesto en la norma.

ERRORES NORMATIVOS

En tanto, según el abogado municipalista, Edgar Lajo Paredes, el primer párrafo de la resolución de Alcaldía, se equivoca con el artículo 191 de la Constitución, pues, la autonomíamunicipalestáenelartículo 194. El segundo párrafo dice:“artículo11°delTítuloPreliminar de la Ley N° 27972,Ley Orgánica de Municipalidades”, es otro error, señala el abogado.

“Nohayartículo11delTítulo Preliminar,además,este artículo 11 no habla de la auto-

MPIrealizaráseñalización horizontalalasafuerasdelos colegiosdeMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

JavierGuillénSosa,gerentede Transportes y Vialidad de la Municipalidad Provincial de Islay comentó que, junto a la gerencia de Infraestructura de la comuna local, se ha realizadounajornadaexhaustiva en los centros educativos de Mollendo para posteriormen-

te pintar la señalización horizontal a las afueras de las instituciones.

Elloconlafinalidaddeproporcionarseguridadenelembarque y desembarque de los alumnos en la temporada escolar próxima a iniciar, así como la ubicación de las unidades que despachan a niños y adolescentes para evitar el caosylacongestión.

Dijo Guillén que esta labor incluye tanto el trabajo de campo que realizan los especialistasytécnicosdelacomuna en el reconocimiento de las áreas de influencia, así como el pintado de la señalética necesariaparacadacolegio.

Hizo hincapié en que esta acción ha sido gestionada por el grupo de regidores de la comisióndeTransportesdelaco-

nomía municipal”, por lo que subrayóque,publicareneldiario oficial El Peruano, sin previamente revisar la resolución de Alcaldía,es negligencia punible.(KM)

LaZEDMatarani promuevelasinversiones nacionalesyextranjeras consolidandounpolode desarrolloenelsurdel país.

Seprevélaatenciónde16 institucioneseducativas.

muna provincial,quienes participaron activamente fiscalizando el trabajo de los especialistas para poder alcanzar a las16institucioneseducativas propuestas.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE MARZO DEL 2023 07
|JuanLuisQuijahuamángerente municipalIslay-Matarani. | |JavierGuillén.| |ZEDMatarani.|

Mollendo:Masivaparticipacióndecomunidad educativaenpasacalleporelbueniniciodelaño escolar2023

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la masiva participación de actores de la comunidad educativa, en la víspera se desarrolló el pasacalle motivacional por el buen inicio del año escolar en la provincia de Islay, que tuvo, además de los distritos, como punto principal de concentración la ciudaddeMollendo.

Así, estuvieron presentes autoridades y directivos de la UGELIslay,MunicipalidadProvincialdeIslay,laalcaldesadistrital de Mejía, Sosireé Aspilcueta, directores y docentes de diversas instituciones educativas de Mollendo y Mejía, estudiantes y otras instituciones vinculadas al sector educación como la policía nacional,centrodesaludmentalcomunitario, Qali Warma, entre otros.

El recorrido se inició a la altura del jardín de niños “Nú-

AhoraletocóaPampaBlanca: Inicianjornadasdelimpieza enCocachacra

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Desdetempranashorasdeeste jueves, personal de la gerencia de Servicios Públicos y GestiónAmbientaldelaMunicipalidad Distrital de Cocachacrasetrasladóhastaelsector de Pampa Blanca,para dar inicio al programa “Cocachacra siempre limpia”, que tuvo como objetivo la limpieza y mejora de condiciones del lugar.

Se efectuó así, barrido de callesyespaciospúblicos,recojo de escombros, baldeado de plazas, tratamiento de áreas verdes,entreotrasacciones.

En ese sentido, un promedio de 30 personas de limpieza pública,áreas verdes y maquinaria participaron de la campaña.

En su momento, el alcalde

Abel Suarez, aseguró que estas jornadas van a continuar demanerapermanenteenCo-

cachacra y hacer del distrito el más limpio de la provincia de Islay.

cleo”por las principales calles de la ciudad, apreciándose en el desplazamiento mensajes

de sensibilización, así como decoreografías,bailes,música y otras expresiones que en-

DocentesdelcolegioDeán

Valdiviarealizanvisitaguiada culturalenlaciudaddeMollendo

Docentes de la Institución Educativa Deán Valdivia de Mollendo realizaron una visita guiada a diferentes sectores de la ciudad con el fin de hacer extensivo el conocimiento adquirido a sus estudiantes.

Participó la directora del plantel,Ana Rodríguez Núñez, quien expresó la importancia de que los profesores conozcan lugares como la Biblioteca Municipal para que puedan recomendar a los alumnos su asistencia para contrastar información en los librosyrevistasqueenellaexisten.

Asítambiénreconociólalabor del historiador Enrique Chávez Jara en instruir sobre la historia y cultura de la provinciadeIslay,guiándolosadi-

ferentes lugares, iniciando en la plaza Bolognesi,continuando por la plaza Grau,malecón Ratti y todo el trayecto hasta llegaralcastilloForga.

En el centenario del colegio Deán Valdivia, pretenden afianzar la identidad del mollendino por lo cual destaca

Rodríguez Núñez la información proporcionada por el especialistaquienlesdespejóvariasdudasalostreintadocentes participantes de la actividad.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE MARZO DEL 2023 08
marcaronlaactividad.
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOLLENDO
|AnaRodríguez,directoradelaIEDeánValdivia.|

Encuatromesesestaría culminadaobrade reconstruccióndel colegio“Centro”

DirectoraValentina Monroysostuvoquela gerentaregionalde Educaciónaseveró queelGRAseráquien ejecutedirectamente laobra,ante problemas contractualesconel consorcioquela edificaba.

PuntadeBombón:impulsan proyectodeconstrucciónde desembarcaderoartesanal ymuelleturístico

Gerenteregionalde Transportesvisitadistrito deDeánValdivia

Juntoafuncionarios delacomuna pudieronconstatar lasprincipales deficiencias existentesenel rubro.

09 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE MARZO DEL 2023
|Zonadeloberas.|
|ObradelcolegioCentro,paralizada. |
|Foto/DiarioPrensaRegional|
|HenryZenteno.|

MPA:GerenciadeTransporteUrbanobrinda ultimátumaempresasdelSIT

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

La gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial de la Municipalidad Provincialde Arequipa dio ultimátum a las empresas del Sistema Integrado deTransportes (SIT)paraquepuedancumplirconlos acuerdos pactados en el plazo dediezdías,casocontrarioiniciarán un proceso y hasta podríanperdersucontrato.

En tanto Omar Flórez Salas,gerente de Transportes,fijóunaposturaantelasdiscrepanciasdelosgremiosqueno aceptan que se otorgue permisos temporales a unidades informales para su circulación ylosnoconcesionariosquedesean dejar sin efecto el SIT,indicando que hay condiciones contractuales que se deben cumplir.

“Señores concesionarios, cumplanlosacuerdosdelcontrato. Señores no concesionarios, comprendamos que no podemos desconocer los contratos,nosganaríamosjuicios. Pero ojo, si algún concesionario del SIT no cumple las rutas

que le corresponde,quedarán abiertasparaqueunidadesde transporte informal puedan circular, bajo estrictas condiciones”.

Asimismo, puso en tapete laseriededeficienciasquetiene el SIT en cuanto a unidades,nollegandoacubrirlasrutas asignadas, por lo que harán un seguimiento permanente, advirtiendo a las empresasquecumplanconsure-

corrido.

INFORMALES

Por el momento descartó que se otorguen permisos a empresas informales, sin embargo, no descarta encontrar mecanismos legales para que aquellosnoconcesionarioscirculen por rutas que no pertenecen al SIT ya que hay varios tramos con desabastecimientodeunidades.(KM)

Descartaronlos permisostemporales paraunidades informales,pero buscarámecanismos legalesparaquelosno concesionarioscirculen enrutasqueno pertenecenalSIT.

Hallansinvidaavarón enmediodeescombros delhuaicodeSecocha

Un grupo de pobladores del anexo de Pampaylima en el sector de Secocha, encontró estemiércoleselcuerposinvida de un varón entre los escombros que dejó el huaico del pasado 5 de febrero, en Arequipa.

El hallazgo se produjo cuando los pobladores realizaban labores de limpieza y rehabilitación,según dio a conocer el regidor del municipio de Mariano Nicolás Valcárcel, GabrielApaza.

Agregó que se trataría de una persona entre 30 y 40 años de edad, desconociendo si era del lugar o fue arrastrada por el huaico hasta ese lugar, por lo que la identificación del occiso queda en manos de las autoridades correspondientes.

Gabriel Apaza señaló que es la población la que viene realizando la limpieza ante el abandono de los equipos de búsqueda y rescate de la policía, debido a las dificultades y falta de maquinaria para continuarconlaslabores.

MTCrealizacampañadeemisióndebreveteselectrónicos enArequipa

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realiza la campaña denominada “Licenciatón” a través de la cual expedirá brevetes electrónicos hasta hoy viernes 10 demarzoenArequipa.

Esta actividad se realiza en coordinación con el Gobierno

Atravésdeunacampañadenominada“Licenciatón”

RegionaldeArequipa,enellocal ubicado en calle Los Pinos 100,esquinaconavenidaKennedy del distrito de Paucarpata,habiendo técnicos del MTC que brindarán atención, orientación y soporte técnico a los interesados hasta las 18:00horas.

Las solicitudes hechas por los conductores deberán incluir la presentación de exá-

menes de acuerdo al trámite que vayan a realizar, consignando una casilla electrónica a través de la página web, así como no tener multas electorales, infracciones de tránsito ni otras sanciones pendientes depago.

El costo del trámite será de S/ 6.70 que se deberá abonar al Banco de la Nación o mediantelaplataformadelMTC.

Con la emisión masiva de brevetes electrónicos en ArequipaseculminaríalacampañaqueelMTCinicióel23defebrero atendiendo los departamentos de Piura, Lambayeque,LaLibertadyCusco.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE MARZO DEL 2023 10
CAMANÁ DIARIOPRENSAREGIONAL
|Fotoreferencial. |

NuevasededelCOARTacnaqueejecutan SouthernPerúyMineducon15%deavance

Proyectode infraestructura educativatambién incluyeequipamientoy mobiliariodela institución,en beneficiode300 estudiantestacneños deexcelencia académica.

DATOS DE INTERÉS

Ÿ LaformaciónintegralenunColegiodeAltoRendimiento (COAR)seenmarcaenlaLeyN°28044LeyGeneralde EducaciónyelProyectoEducativoNacionalparael2021, cuyo propósito es formar personas capaces de lograr su propia realización sobre principios claves como equidad, inclusión,interculturalidadycalidadeducativa.

Ÿ El nuevo COAR Tacna, contribuirá a optimizar los niveles de excelencia en la región, cuyos estudiantes ocupanelprimerlugarpaísencalidadeducativa,segúnla Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) del MINEDU, quemideloslogrosacadémicosenMatemáticas,Lectura, CienciasSocialesyCienciayTecnología.

Ÿ TacnaobtuvoelprimerlugarenelrubroEducación,por sétimo año consecutivo, en el Índice de Competitividad Regional2022,delInstitutoPeruanodeEconomía(IPE).

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE MARZO DEL 2023 11

Ministeriodelaculturayclubesdepartamentales distinguenadamamoqueguana

en nombre de todas las damas de todas las regiones del país.

El Ministerio de Cultura y la Asociación de Clubes Departamentales,enelmarcodelas actividades con motivo del “Día Internacional de la Mujer”, en ceremonia efectuada en el Museo de la Nación el 8 demarzo,distinguióalaseñorita Emperatriz Vizcarra Helfer, intelectual y escritora moqueguana, por su constante actividad en pro de la cultura regional, con un diploma y una medalla conmemorativa, aparte de designarla para dar el discurso de agradecimiento

“Somos un país que nació como producto de todas las sangresderramadasparaconseguir nuestra libertad, desde esemomentoenquenosconvertimos en un una república desaparecieron los wari, los chancas, los Aimaras, los tahuantinsuyos, etc. en ese momento nos volvimos una naciónencrecimientoquedebía fortalecerse para unidos salir adelante, desde ese momento nos convertimos en la alegría de un huayno, con la elegancia de una marinera y

la fuerza de un tondero identificándonos todas como la esenciadeloquenoshaceperuanos”,señaló en su discurso deEmperatrizVizcarra.

“Pero nadie puede amar lo que no conoce y es por eso tanimportanteelconocerydifundir nuestra historia, pero también fortalecer educar y formar a los nuevos creadores, a preservadores y renovadores de nuestro patrimonio”, expresó.

Vizcarra Helfer destacó que,conundesarrollocultural adecuado,el país puede superar cada uno de sus problemas.“Con cultura no hay ma-

chismo sin machismo no hay violencia a la mujer, y violencia a la mujer no solo es el feminicidio, ni los golpes ni los gritos, maltrato a la mujer también es no reconocer sus logros o quitarle importancia asuinteligencia…”.

Agradeció al Club Moquegua por el honor de representar a las mujeres moqueguanas. “Sueño con un país sin banderas divididas, porque el Perútieneunasolabanderala rojiblanca,unsoloescudoque nos ampara de los embates de los divisionistas y un solo himno que es nuestro cantico de lucha en la batalla y nues-

tro gozo victorioso en el tiempodepaz,queesaquelquedice “somos libres, seamos lo siempre”y es la cultura la que nos llevará a la libertad del racismo, del machismo, del cla-

sismo y de todos los sismos que nos hacen temblar como sociedad”, puntualizó EmperatrizVizcarra.

JoséBaquíjanoyCarrillo,precursordelaindependencia

Desde este medio hemos hecho mención en varios artículos,que la conciencia de patria se obtiene después de un proceso en el que muchos de los actores, tienen un propósito definido, orientado conscientemente hacia un objetivo bien definido, y eso ocurrió con la generación de intelectuales, que, a fines del siglo XVIII, se agruparon en Lima,bajo una bien organizada institución que se conoce como la Sociedad Amantes delPaís.

En medio de este protagonismo se destaca la presencia de un gran limeño, de uno de esoshombresquesehizotrascendenteporsupensamiento claro y definido, que llegó en

algunos momentos a asumir una posición de clase con respecto a los estamentos sociales menos favorecidos en el reino del Perú, ese personaje se llamó,José Baquíjano y Carrillo, nacido en Lima, de acuerdo a su biógrafo,Miguel Maticorena Estrada, el 13 de marzode1751,yfallecidoenSevilla,el24defebrerode1817.

Miguel Maticorena Estrada,publicólabiografíadeJosé Baquíjano y Carrillo,precursor e ideólogo de la Independencia, en la colección documental, que el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, entregóalosperuanosalcumplirse los 150 años de la independenciapatria.

El precursor fue Hijo de JuanBautistaBaquíjanoyUrigoen,ydeMaríaIgnaciaCarrillo de Córdoba y Garcés de Marcilla.Terminadossusestudios de Latinidad, ingresó al Seminario Conciliar de Santo Toribio,y en la Universidad de San Marcos, siendo muy jo-

ven,optó los grados de Bachiller en Cánones (1765),y de Dr. en leyes y Cánones (1765). Se recibió como abogado ante la RealAudienciaen1769.Fuesecretario, del obispo electo de Cusco,Agustín de Gorrichátegui en 1772,participando en el ConcilioLimensedeeseaño.

En Lima,fue incorporado a la Real Audiencia como fiscal de crimen interino (1780), y nombrado protector general de los indios de la jurisdicción

de la audiencia. Es en estos años que hizo la defensa de los caciques Bernardo Tambohuacso y Pedro Cimbrón, en1781.

Durante la recepción que laUniversidadtributóalvirrey Agustín de Jáuregui, el 27 de agosto de 1781, pronunció un discurso en nombre del claustro, con conceptos, contrarios a la violencia ejercida por las autoridades españolas,textos considerados como sedicio-

sos por las autoridades hispanas,quienesdispusieronelrecojo de la impresión para enviar los ejemplares a España, en este discurso se ve claramente, el reclamo de reconocimiento de igualdad para los nacidosenAmérica.

En 1790 promovió la formación de la Sociedad Académica de Amantes del País, de laquefuepresidenteen1791y 1792,Baquíjano y Carrillo tuvo una gran influencia sobre el círculointelectualquelacomponía, entre los que se contaba a Hipólito Unanue. Se afirma que Baquíjano y Carrillo fue un convencido sostenedor de un liberalismo equilibrado,que se refleja en las páginas del Mercurio Peruano. En 1806 fue promovido al cargo de oidor de la Real Audiencia.

El Mercurio Peruano, promovidoporlaSociedadAmantes del País, fue el instrumento a través del cual se vendió la idea de patria a los perua-

nos, esta revista tuvo lectores en todo el virreinato y fuera de él. Hay varios suscriptores de Piura,yunapublicaciónsobre lo que era el antiguo corregimiento de Piura en la segundamitaddelsigloXVIII.

Finalmente, destacamos una apreciación textual de Maticorena sobre el precursor,de quien nos dice “En José Baquíjano destacan dos actitudes respecto a minorías o planteamientos de Independencia política. A veces se aproxima o colabora con grupos que preparan la Revolución. En otros casos se muestradistanciadoycríticodeproyectos separatistas. Además, hayotrostestimoniosqueponen en evidencia, podría decirse,una tercera posición.Basada en la Autonomía o en el concepto de “independencia eventual”, deja entrever la idea de una separación gradualoporetapas”.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE MARZO DEL 2023 12
LIMA DIARIOPRENSAREGIONAL
MIGUEL ARTURO SEMINARIO OJEDA DIRECTOR DEL MUSEO ELECTORAL Y DE LA DEMOCRACIA DE LA DNEF DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
|EmperatrizVizcarra.| |JoséBaquíjanoyCarrillo.|

PJdicta36mesesdeprisiónpreventiva contraPedroCastillo

vienda entre el 29 de julio del 2021 y el 5 de agosto de 2022 y

posteriormente, se hizo cargo del MTC desde el 5 de agosto

de 2022 y dejó el puesto el 16 desetiembredel2022.

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria dictó 36 meses de prisión preventiva contra el expresidente de la República, Pedro Castillo, por serelpresuntolíderdeunaorganización criminal por delitos cometidos en Petroperú y en los ministerios de Transportes, y de Vivienda, ConstrucciónySaneamiento.

Esta medida también recae sobre los exministros JuanSilvaVillegas,quienfuetitular del MTC del 29 de julio del2021hastael28defebrero del2022,yGeinerAlvaradoLópez,queocupólacarteradeVi-

Durante la audiencia, el juez supremo de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley Soria remarcó que no hay impedimento para que se dicte una segunda orden de prisión preventiva por un caso distinto contra el mandatario, quien actualmente se encuentra bajo cárcel provisional por 18 meses en el penal de Barbadillo (Ate) porelpresuntodelitoderebelión por haber perpetrado un golpedeEstado.

Asimismo, el magistrado consideró que Castillo Terrones no tiene arraigo domiciliario,dadoquenopuedecon-

siderarsesuinternamientoen un centro penitenciario como tal.

El juez Checkley Soria recordó que el exjefe de Estado intentó asilarse en México cuando se dirigió a la embaja-

da de ese país tras quebrar el orden constitucional el pasado7dediciembre.

Además,anotóque,sielvacado expresidente es hallado culpable, su condena sería de 32añosdecárcelefectiva.

Toledoseguiráenlibertadhastaqueseresuelva apelacióncontrasuextradición

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El expresidente Alejandro Toledo seguirá en libertad bajo fianzahastaqueseresuelvael recurso de apelación que interpuso hace semanas contra su extradición aprobada por el Departamento de los EstadodeEE.UU.

El juez Thomas S. Hixson, de la corte federal del Distrito Norte de California, se pronunció este jueves a favor de la defensa del exmandatario peruano, que le había pedido esperar a que el Noveno Circuito del Tribunal de Apelaciones, con sede en San Francisco,resuelvadichorecurso.

Como se sabe,el Gobierno

de los Estados Unidos pidió al mencionado magistrado que Toledo Manrique ingresara en prisión preventiva, ya que alaprobarsesuextradiciónpodía aumentar el riesgo de fuga.

Enlaaudienciadeestejueves 9 de marzo, Hixson decidió mantener la libertad de AlejandroToledo,aunqueaseguró que, si el Noveno Circuito determina que la extradición debe seguir adelante, ordenará al expresidente que se entregue.

“Si lo hicieran, concedería lamoción(dedetención)yluegoordenaríaqueToledoseentregue”, dijo Hixson y añadió queparaellonosenecesitaría una nueva audiencia y solo se

procedería a emitir la orden dearrestoyprisiónpreventiva paraelexpresidente.

Asimismo,pidió conocer el tiempo que le tomaría a las autoridades peruanas llegar a Estados Unidos para trasladar a Toledo si decide detenerlo y enviarloaprisiónpreventiva.

“Mi pensamiento tentativoesnotomarmedidassobre la moción del gobierno (para sudetención)hastaqueelnoveno circuito se pronuncie sobre esto”, dijo el magistrado enlaaudiencia.

DEMANDÓAL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EE. UU.

Alejandro Toledo demandó al Departamento de Esta-

dos de los Estados Unidos de América mediante un nuevo recurso presentado ante la Corte del Distrito de Columbia y solicita la suspensión de suextradiciónalPerú.

Este tercer recurso, denominado “procedimiento civil federal”manifiesta que el Departamento de Estado de EE. UU. habría violado la “Quinta Enmienda” de su Constitución referida al derecho a la libertadyeldebidoproceso.

En el documento,que contiene 59 puntos, se alega que para cumplir con el debido proceso se requiere informar al demandante y su abogado sobre la decisión de extradición y los motivos de tal decisión.

Añade que también debe tener acceso a la información noreservadaylasupuestaevidencia relevante que motivaronladecisióndeextradición.

Otro de los puntos señalados es que no se le ha dado al exmandatarioysudefensalegalelderechoderevisaryrefutarlasbasesdelaextradición.

Adicionalmente, la defensa acusó a la justicia peruana

de ser “corrupta e ineficaz”, mencionando la posibilidad de un trato cruel hacia el exfuncionario una vez entrado alPerú.

ElexjefedeEstadofueasistidoestavezporlosabogados Kelsey Quigley y David Bowker de la firma Wilmer Cutler Pickering Hale And Dorr LLP. [Con información de Andina y RPP]

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE MARZO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|PedroCastilloTerrones.| |JuanSilvaVillegas-GeinerAlvaradoLópez.| |AlejandroToledo.|

BancadaFuerzaPopular separaacongresista LuisCordero

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

LabancadaFuerzaPopularseparó de sus filas al congresistaLuisCordero,luegodeconocerse sus presuntos vínculos con Jorge Ernesto Hernández Fernández, alias 'El español', quienfuedetenidoporlaPolicía Nacional en el marco de las investigaciones contra el expresidentePedroCastillo.

La información fue confirmada este jueves por el congresista Alejandro Aguinaga, quien apuntó que deben seguir realizándose las investigaciones necesarias para esclarecerloshechos.

“Nosotros lo hemos separadodelabancadayseparado dela Comisiónde Inteligencia [delCongreso]”,dijoAguinaga en declaraciones a medios desdeelPalacioLegislativo.

“Yo creo que hay que profundizar más [en las investi-

gaciones]. No nos convencen de momento [las declaracionesdeCordero]”,añadió.

Consideró que las acusaciones más graves son aquellas en las que se refiere que alias 'El español' habría intentado atentar contra la vida de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y el coronel PNP Harvey Colchado. Aseveró también que debe tomarse las declaraciones de los otros parlamentarios que estarían

implicadosenestecaso.

“Hemos escuchado lo de Cordero el martes en la noche y ahora tenemos que escuchar a los otros congresistas. La dimensión [de lo acontecido] es más grande de lo que hubiésemosimaginado”,puntualizó.

Elúltimomiércoles,labancada adelantó que pediría la separación de Luis Cordero de la Comisión de Inteligencia luego de que este solicitara licencia al referido grupo parlamentario, mientras sigan las investigacionesfiscales.

Mindefinstitucionalizael 9demarzocomoDíadela MujerMilitar

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

ElMinisteriodeDefensa,através de la Resolución Ministerial 0205-2023-DE, institucionalizó el 9 de marzo de cada año como el Día de la Mujer Militar.

En tal sentido dispone que la publicación de este dispositivo también se realice en el portal institucional del Ministerio de Defensa, de las insti-

tuciones armadas y del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas,el mismo día de supublicaciónenelboletínde NormasLegalesdelDiarioOficialElPeruano.

Asimismo,en la parte considerativaseñalaque,desdela admisión de las mujeres en las Fuerzas Armadas,el personal militar femenino ha cumplido un rol importante, ampliando sus posibilidades de desarrollar capacidades de

mando y planificación en el ámbitomilitar.

Además, destaca que en ese tiempo pasó a liderar unidades en las instituciones armadas, así como convertirse enactoresrelevantesenelplano de la seguridad nacional y enapoyoaldesarrollodelasociedad.

Por esta razón, se propone instaurar el 9 de marzo de cada año para el reconocimientopúblicodelalaborquelleva a cabo el personal femenino enlasFuerzasArmadasdelPerú, con el objetivo de promover la igualdad de género en lasinstitucionesarmadas,motivando su desempeño laboralyacadémico.

Por otro lado, a través de una publicación en su cuenta oficial deTwitter,el Ministerio de Defensa resalta la institución del Día de la Mujer Militar, “en reconocimiento a la loable labor que realiza el personal femenino de nuestras FuerzasArmadas”.

DEPORTES

DIARIOPRENSAREGIONAL

El técnico Juan Reynoso dio a conocer la lista preliminar de convocados para enfrentar a Alemania y Marruecos, el 25 y 28 de marzo, en Mainz y Madrid, respectivamente. En la primera relación no consideró a Christian Cueva ni Paolo Guerrero,quienesdebenespe-

rar su proceso de recuperación para ser tomados en cuenta. Quien sí regresó fue CarlosZambrano.

Juan Reynoso efectuó una convocatoria preliminar de 18 jugadores, quienes pertenecen a los clubes de la Liga 1. Destaca el retorno de Carlos Zambrano y Álex Valera,quienes integrarán el equipo nacionaltrassuvueltadelfútbol

internacional.

El técnico de la Blanquirrojatendrásesionesdeentrenamiento con estos jugadores del 13 al 18 de marzo,para luego elegir a quienes acompañaránalosdelextranjero.

Reynoso señaló que al término de los entrenamientos dará a conocer la lista final de viajeros,paralaqueserásuprimera gira europea desde que estáenelbanquilloperuano.

Aquí la lista de convocados:

ARQUEROS: José Carvallo y CarlosCáceda.

JuanReynosonoconvocóaChristianCuevania PaoloGuerrero

DEFENSAS: Roberto Villamarín,CarlosAscues,PaoloReyna yCarlosZambrano.

VOLANTES: Erick Gonzales, Leonardo Villar, Jairo Concha, Yoshimar Yotún, Aldair Fuentes,RaySandobal,BrandonPalaciosyJesúsCastillo.

DELANTEROS: Andy Polo, BryanReyna,AlexValerayMatíasSuccar.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE MARZO DEL 2023 14
|JuanReynoso.| |Fotoreferencial. | |LuisCorderoJonTay.|

ALQUILODEPARTAMENTOEDIFICIO VERDEI-303PAMPAINALÁMBRICA, 3 DORMITORIOS CON SUS RESPECTIVOS CLOSETS, SALACOMEDOR, COCINA CON REPOSTEROS ALTOS Y BAJOS, LAVANDERIA, INTERCOMUNICADOR, REJA EXTERIOR, UN BAÑO. LLAMAR AL NÚMERODETELEFONO993736457.

15 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE MARZO DEL 2023
¨ MICHELENDIAGA ¨ MABEYRA ¨ MACANÁS ¨ MACARRO ¨ MACARRÓN
MACAYA ¨ MACEIRA ¨ MACHADO ¨ MACHO ¨ MACHUCA
MACHÍN ¨ MACIÀ ¨ MACIÁN
MACÍAS ¨ MADARIAGA
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo CONTRATACIONES CON EL ESTADO SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0160 APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “M” N° 0161
¨
¨
¨
05D/26-07/MARZ
424000 956 424000 956 424000
956

GestióndeJamocho:Condenanaexjefede logísticayproveedordefrazadas

Secomprobóquelasfrazadasadquiridasdiferíandelas especificacionesqueseacordaronenlasbasesdelproceso. Seadquirieronmantasenlugardefrazadas.

La justicia tarda, pero llega. El Poder Judicial sentenció al ex jefe de Logística del Gobierno Regional de Moquegua Ángel Agustín Flores Hala a 10 años de pena privativa de la libertad efectiva e inhabilitación por el mismo plazo de la pena principal previsto en el Art. 36 Inciso 1 y 2 del Código Penal y el pago de 500 días, multa equivalentea3mil535soles.

Asimismo, al proveedor de las frazadas Wilfredo Pérez Guzmána10añosdepenaprivativadelalibertadconcarácterdeefectivaeinhabilitación por el mismo plazo de la pena principal previsto en el Art. 36 Inciso 2 del Código Penal y el pago de 500 días,multa equivalentea3mil335soles.

La empresa que ganó la buena pro, vendió al GORE Moquegua en la gestión de Jaime“Jamocho”RodríguezVillanueva,10 mil mantas en lugar de frazadas por la suma de 399 mil soles, monto que fuecanceladoalproveedor.

Tras la intervención de la fiscalía en enero del 2017, se comprobóquelasfrazadasadquiridasdiferíandelasespecificaciones que se acordaron enlasbasesdelproceso.Lainspección reveló que la calidad del producto era menor a la

pactada; el tamaño y peso, tampococoincidían.

El caso de corrupción perjudicó a los comuneros de la zona altoandina que durante la temporada de lluvias necesitabanelabrigo.

PARA RECORDAR

El lunes 30 de enero del 2017, los fiscales del Segundo Despacho Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios,intervinieronlosambientes del almacén central y del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) del Gobierno Regional en la gestióndeJaimeRodríguezVillanueva.

La denuncia interpuesta por el abogado Carlos Ponce

Arpasi quien junto a los consejerosregionales Claudia Puma Calcina y Félix Cossi Condori, destaparon este escándalodecorrupción.

Las mantas adquiridas no cumplían con las especificaciones técnicas (tenían que ser frazadas) establecidas en el contrato y pese al vencimiento del plazo,el proveedor WilfredoPérezGuzmánnoentregó la totalidad de la compra, sin embargo, éste ya habíacobradoelmontototalascendente a 390 mil soles, estando en complicidad con el ex jefe de Logística del Ángel AgustínFloresHala

Hecha la denuncia, los fiscales Anticorrupción Miriam Velazco Valencia y Wilson

ArhuataTucointervinieronde forma simultánea la Oficina Regional de Administración y los almacenes del GRM, respectivamente.

Desdeeseentonces,lasdiligencias permitieron recabar documentación relacionada alprocesodeadquisiciónsimplificada 042-2016, así como la verificación del ingreso y conteo de las frazadas, la diligencia fiscal continuó en los almacenes del COER ubicado eneldistritodeSamegua.

La compra se hizo en el mes de noviembre del 2016 y tenían que distribuirse por la emergencia del friaje en la zonaandinadeMoquegua,pero permanecíanalmacenadas.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE MARZO DEL 2023 16
LA PRENSA REGIONAL también te mantiene informado en SQUID News y Huawei Browser...
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|EstesonadocasodecorrupciónenelGOREMoquegua fueenlagestióndeJamochoRodríguez.| |Momentodelaintervención el30deenerodel2017.| |Elcasodatadeenerodel2017.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.