1 minute read

Toledoseguiráenlibertadhastaqueseresuelva apelacióncontrasuextradición

Nacional Diarioprensaregional

El expresidente Alejandro Toledo seguirá en libertad bajo fianzahastaqueseresuelvael recurso de apelación que interpuso hace semanas contra su extradición aprobada por el Departamento de los EstadodeEE.UU.

Advertisement

El juez Thomas S. Hixson, de la corte federal del Distrito Norte de California, se pronunció este jueves a favor de la defensa del exmandatario peruano, que le había pedido esperar a que el Noveno Circuito del Tribunal de Apelaciones, con sede en San Francisco,resuelvadichorecurso.

Como se sabe,el Gobierno de los Estados Unidos pidió al mencionado magistrado que Toledo Manrique ingresara en prisión preventiva, ya que alaprobarsesuextradiciónpodía aumentar el riesgo de fuga.

Enlaaudienciadeestejueves 9 de marzo, Hixson decidió mantener la libertad de AlejandroToledo,aunqueaseguró que, si el Noveno Circuito determina que la extradición debe seguir adelante, ordenará al expresidente que se entregue.

“Si lo hicieran, concedería lamoción(dedetención)yluegoordenaríaqueToledoseentregue”, dijo Hixson y añadió queparaellonosenecesitaría una nueva audiencia y solo se procedería a emitir la orden dearrestoyprisiónpreventiva paraelexpresidente.

Asimismo,pidió conocer el tiempo que le tomaría a las autoridades peruanas llegar a Estados Unidos para trasladar a Toledo si decide detenerlo y enviarloaprisiónpreventiva.

“Mi pensamiento tentativoesnotomarmedidassobre la moción del gobierno (para sudetención)hastaqueelnoveno circuito se pronuncie sobre esto”, dijo el magistrado enlaaudiencia.

DEMANDÓAL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EE. UU.

Alejandro Toledo demandó al Departamento de Esta- dos de los Estados Unidos de América mediante un nuevo recurso presentado ante la Corte del Distrito de Columbia y solicita la suspensión de suextradiciónalPerú.

Este tercer recurso, denominado “procedimiento civil federal”manifiesta que el Departamento de Estado de EE. UU. habría violado la “Quinta Enmienda” de su Constitución referida al derecho a la libertadyeldebidoproceso.

En el documento,que contiene 59 puntos, se alega que para cumplir con el debido proceso se requiere informar al demandante y su abogado sobre la decisión de extradición y los motivos de tal decisión.

Añade que también debe tener acceso a la información noreservadaylasupuestaevidencia relevante que motivaronladecisióndeextradición.

Otro de los puntos señalados es que no se le ha dado al exmandatarioysudefensalegalelderechoderevisaryrefutarlasbasesdelaextradición.

Adicionalmente, la defensa acusó a la justicia peruana de ser “corrupta e ineficaz”, mencionando la posibilidad de un trato cruel hacia el exfuncionario una vez entrado alPerú.

ElexjefedeEstadofueasistidoestavezporlosabogados Kelsey Quigley y David Bowker de la firma Wilmer Cutler Pickering Hale And Dorr LLP. [Con información de Andina y RPP]

This article is from: