
3 minute read
CartaabiertaaAngloAmericanQuellavecoS.A
Emplazamos A Anglo American Quellaveco
POR LO EXPUESTO, y por ser una obligación moral y legal, emplazo a Anglo American Quellaveco S.A., a publicar lo siguiente:
Advertisement
Moquegua 5 de marzo del 2023. Es grato saludarlos, y asimismo renovar en su conocimiento,losiguiente:
PRIMERO
Con la Resolución Ministerial N° 66-2012-PCM del 12.03.2012seformalizanlainstalación y conformación del Grupo de Trabajo denominado “Mesa de Diálogo para analizar la problemática minera del departamento de Moquegua”.
Con esta norma legal y sus modificatorias, se logró el Acta Final de la Mesa de DiálogoconAngloAmericanQuellaveco S.A.(AAQ),en la que se aprueba el aporte de Mil millones de soles de Anglo American Quellaveco S.A. a Moquegua, dentro de estos, 250 millones de soles, para el ProyectoChilota-Chincuneypara las3provinciasenpartesiguales (sería el saldo de lo que cuesteChilota-Chincune).
De acuerdo,a la Partida N° 11030172 de la SUNARPMoquegua, el Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM) está conformado por 4 representantes del Estado (1 gobernador regionalylostresalcaldesprovinciales),2 representantes de AAQ y 1 representante de la Cámara de Comercio de Moquegua.
Es decir, en el directorio del FDM, hay 4 funcionarios públicos que están administrando dineros aportados por AAQ para,entre otros,el Proyecto“Chilota-Chincune”, cuya operación y mantenimiento estará acargodelEstado.
Segundo
En el Acta Final de la Mesa de Diálogo con AAQ, se señala: Como resultado de ese intercambio de opiniones se ha arribado a un acuerdo respecto del gasto de responsabilidad social que realizará Anglo American,elcualseestimaen un total de 1,000/000,000 (Mil Millones y 00/100 Nuevos Soles) conforme al siguientedetalle: Durante la Etapa de Construcción, el gasto de responsabilidad social será de S/. 350'000,000 (Tres Cientos Cincuenta Millones y 00/100 Nuevos Soles),aserincurridos en el lapso de cuatros años computados desde la aprobación por parte del directorio de “Anglo American PLC”de la construcción del Proyecto Quellaveco.
Este importe será destinado a la ejecución de las siguientes iniciativas: 250'000,000 (Dos Cientos Cincuenta Millones y 00/100 Nuevos Soles) serán destinadosa: i) La construcción de un Sistema de barraje,bombeo y conducción de agua "Chilota Chincune”. Anglo American construirá, o causará que se construya esta obra como parte de su gasto de responsabilidad social,la que será entregada para su operación.
La construcción del referi- do sistema incluirá lo siguiente: a) La Construcción de un Barraje y Captación de Agua en la confluencia de las quebradasChilotayVizcachas. b) La Instalación de un sistema de bombeo,consistente en bombas y tubería suficientes para bombear un caudal de aproximadamente 650 litros por segundo desde el barraje indicado en literal “a”anteriorhastaunpuntoquepermita descargar este caudal de agua en el Canal Pasto Grande. c) AngloAmericansecompromete a constituir servidumbre sobre los terrenos de su propiedad para el paso de latuberíamencionadaenelliteral "b” anterior, por lugares donde no se afecten la infraestructura y/o las actividades propias del proyecto Quellaveco.
Tercero
ConCartadel31/10/2013firmada por el señor José Fernández Baca (firmante del ContratodeInversióndeQuellaveco del 17/12/2018, como Apoderado de Anglo American Quellaveco S.A.,con el Ministerio de Energía y Minas), dirigida al Ing. Martín Vizcarra Cornejo - Presidente Regional de Moquegua, Anglo American Quellaveco S.A., reitera su compromiso asumido en la MesadeDialogóylocopiatextualmente;yagrega: El proyecto considera el requerimiento de la construcción de una bocatoma en la confluencia de los ríos Chilota yVizcachas,instalando un sistemadebombeoparaunacapacidad de diseño de conducciónde650lps.
Para su operación el agua provendrá entre enero y octubredelaescorrentíadelaquebradadelrioChilotayentresetiembre y diciembre del agua almacenadaenlaPresaVizcachas del Proyecto Quellaveco, logrando llevar hasta 650 lpspor una tubería con un diámetro promedio de 24 pulgadas,conunalongituddeaproximadamente 13 km - hacia el canal de Pasto Grande, en un puntoyrecorridoyapresentado en reuniones previas con ustedes. La calidad del agua será la que naturalmente se produceenesascuencas.
También deseamos dejar constanciaqueelmontodeinversión comprometido para esta obra es de 95 millones de nuevos soles, el mismo que considera para todas las etapasdelProyecto(fasesprevias de estudios de factibilidad,fase de ingeniería de detalle, compras, contratos, construcción y puesta en marcha) la aplicación de las buenas prác-
A. El Estado Situacional de todo lo actuado en el Proyecto “Chilota-Chincune”, a partir del 08/04/2015, en lo técnico, administrativo,económico,financiero,contractualylegal.
B.UnInformeTécnicosobreladisponibilidaddelos650l/sde laPresaVizcachas,desetiembreadiciembre,porlospróximos 30 años, y formalizar su compromiso de aportarlos para el Proyecto“LomasdeIlo”.
C. El detalle de lo invertido con los 350 millones de soles comprometidos,yaquelos4añosdelaetapadeconstrucción terminaronendiciembre2022;
D. La servidumbre a favor del PERPG de los terrenos de su propiedadqueinvolucranalProyecto“ChilotaChincune” ticas para la ejecución de proyectos y los estándares de AngloAmerican.
E.Estáclaro,que,siAAQnocumplesuscompromisos,nose podrá lograr el Proyecto “Lomas de Ilo”, entonces, es ineludiblequepubliqueloactuado,enloquelecorresponde.

Deestamanerasebuscará garantizar una operación segura,quecumplatodoslosparámetros y requerimientos del alcance previsto en el acuerdodel10dejuliode2012 de la Comisión de Responsabilidad Social de la Mesa de Diálogo.
CUARTO
Es importante destacar,en estos párrafos, lo siguiente: Quien se comprometió a lograr el Proyecto Chilota Chincune es la persona jurídica: Anglo American Quellaveco S.A., con 95 millones de soles para todaslasfasesdelProyecto,hasta la puesta en marcha,con la “aplicación de las buenas prácticas para la ejecución de proyectos y los estándares de AngloAmerican”.
Bueno pues,según el Contrato, esta obra debió terminaren14meses,esdecir,enfebrero-2016; pero estamos en febrero-2023 (7 años después
ynotermina)
La primera explicación de la demora, sería que el 08/04/2015, a propuesta de Anglo Amerian, el Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM), puso a un médico para gerenciar este proyecto de ingeniería, a partir de allí, las noticias del proyecto hansidoesporádicas.
No debemos olvidar que la Mesa de Diálogo no fue una reunión de amigos y/o conocidos, fue un Grupo de Trabajo que negocio con Anglo American Quellaveco S.A. a nombre del Estado, y que las obligaciones que asumió esta empresa, son con el Estado y conelpueblodeMoquegua.
Fueron 34 instituciones que representamos al Estado, durante 16 meses (de marzo2011 a julio-2012, por lo tanto, nos corresponde reclamar su cumplimiento a todos y cada uno de los firmantes del Acta, y a las personas que defiendanelinteréspúblico.