
1 minute read
IrmaPotes:Lamineríaesunáreadeoportunidades paralasmujeres
Comopartedesuprograma“ForjandoFuturo”,en2022 capacitaronparaelempleoa1870personasenPerúy México,delascualesel64.6%sonmujeres.
En el marco del “I Encuentro Nacional de Mujeres Autoridades” organizado por el Gobierno Regional de Moquegua con la colaboración de Southern Perú,la Lic.Irma Potes Gonzales Directora de Desarrollo Comunitario destacó la presencia de la minería como un área de oportunidades para las mujeres y aliada para fomentar su desarrollo y crecimiento.
Advertisement




Su ponencia denominada: “Oportunidades de la Mujer para invertir, crear empleo y generar desarrollo”, fue presentadaenelauditoriodelgobierno regional ante 200 mujereslíderes,políticasy/oautoridades elegidas por voto democráticoanivelnacional,entre ellas gobernadoras, vicegobernadoras,alcaldesas,consejeras, regidoras en ejercicio, así como exministras y exparlamentarias. En la cita también participó el Director GeneraldeOperacionesdeSout-

Durante su ponencia Potes González se refirió a la transición que vive la humanidad hacia el empoderamiento de la mujer y destacó el innegable rol de ésta como agente de cambio en todos los ámbitos y sectores,uno de elloslaminería,quesehaconvertido en un área de oportunidadesparalamujer.
La Miner A Es Femenina
De hecho,reveló que Southern Perú trabaja internamente para incrementar la fuerza laboral femenina en las unidades mineras y optimizar las condiciones laborales para este sector. Externamente,implementaenlosámbitosdeinfluenciadesusoperaciones, un modelo de desarrollo comunitario orientado a crear oportunidades para lasmujeres.
Como parte de este modelo que procura generar desarrollo económico y promover el desarrollo humano;la com- pañía tiene en marcha “Forjando Futuro”, un programa que solo en 2022 ha capacitado para el empleo, proveeduría y diversificación económica, a 1870 personas en Perú y México,de las cuales el 64.6% sonmujeres.
Proyectos por Convocatoria es otra iniciativa gracias a la cual, desde 2017 a la fecha, se ha impulsado con capital semilla la ejecución de 360 proyectos de organizaciones sociales y productivas, de ese total, 130 son lideradas por mujeres. Precisó además que

Desde2017seimpulsaron encomunidadesmásde 360iniciativasde emprendimientocon capitalsemilla,delas cuales130sonlideradas pormujeres en sus programas de voluntariado el 60% de participantes sonmujeres.
Potes Gonzales mencionó casos de éxito derivados de programasqueimpulsa Southern Perú en el sur de país, uno de ellos la Cooperativa Frutifresh,que nació como un programa de fortalecimiento decapacidadesdemujeresde Torata y ahora elabora, vende productosyparticipaenferias nacionales. Otro importante programa es “Construyendo mi sueño”creado en Ilo y gracias al cual mujeres producen elpanetónChiribaya,quetambién se coloca en el mercado nacional.