2 minute read

Rankingdeuniversidadesdelsurperuano porWebometrics

otra universidad mejor posicionada en Perú, ocupando el puesto1235anivelmundial.

El Ranking de Webometrics 2022 ubica a la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el tercer lugar en el Perúyocupaelpuesto2248anivelmundial.

Advertisement

La calidad universitaria está ligada a las pensiones que los jóvenes pagan esto ocurre en la educación universitaria privada y en las públicas, se generaporelpresupuestoque tienen y el número de profesores para hacer instigación.

Según el Ranking Web Of Universities,queevalúaelrendimiento de las universidades a nivel mundial, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) es la primera en el país,pero ocupa el puesto 957 aniveldelmundo.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2) es

¿DÓNDE ESTÁN LAS UNIVERSIDADES DEL SUR PERUANO?

Hay que decir que dentro de las 20 primeras, solo tres universidades del sur figuran enesalista.LaUniversidadNacional de San Agustín de Arequipa - UNSA (puesto 9),Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoUNSAAC (puesto 11), la Universidad Nacional del Altiplano–UNAPPuno(puesto17).

Pero hay que recordar que estas tres universidades en el ranking mundial de 25,000 universidades están en los puestos 3,242 para arriba. La

UNAPdePunoestáenelpuesto 4,392 en el mundo, como pararecordarlesquedebenseguir trabajando. Y debe ser por los años que tienen, una fuerte cantidad de docentes que superan los dos mil. Y un presupuesto bastante importante del erario nacional,ademáscuentanconCanonminero.

En el puesto 23 está la Universidad Católica de Santa María - UCSM de Arequipa que en el mundo se ubica en elpuesto5,122.

En el puesto 31 está la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – UNJBG de Tacna. La Universidad Nacional de Moquegua - UNAM en el puesto 38 y en el ranking mundialenelpuesto6,074.

La Universidad de Cañete (55) y en el mundo está en el puesto(8,107)ylaUniversidad de Juliaca en el puesto 70 en el ranking-Perú y en el puesto 11,543enelmundo.

Esa es la situación que las autoridadeselectasylascomisiones organizadoras deben colocarensuagenda,pararespaldar una mejor investigación con publicaciones, que posicionen a la universidad delsurperuanoenelmundo.

La calidad de la educación universitaria en el Perú tambiénseveafectadaporlafalta de inversión en investigación ydesarrollo,loquelimitalacapacidad de las universidades para generar conocimiento y contribuir al desarrollo del país.

La calidad de la educación universitaria también está influenciada por factores como la falta de recursos financieros para la educación, la falta de docentes capacitados y la falta de infraestructura adecuada.

Lamejoradelacalidaduniversitaria en el Perú es un desafíoquerequierelacolaboracióndetodoslosactoresinvolucrados, incluyendo el gobierno, las universidades, los estudiantes y la sociedad en general.

LaUniversidadNacionaldeSanAgustíndeArequipaUNSA(puesto9),UniversidadNacionaldeSanAntonio AbaddelCusco-UNSAAC(puesto11),laUniversidad NacionaldelAltiplano–UNAPPuno(puesto17).

RANKING DE UNIVERSIDADES WEBOMETRICS ENERO 2023

VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS

Estábamos advertidos de las improntas en que incidiría el Tribunal Constitucional, desde el nada extraño contubernio en la elección de sus nuevos magistrados, coincidiendo grupos parlamentarios contrapuestos,eraloquehastahacepoco se denominó popularmente “la repartija”, paso por agua tibiaanteelhastíociudadano.

Los Tribunales se conocen a través de sus sentencias, y muy pronto se colocó en evidencia: la resolución sobre el caso El Frontón en que determina que los hechos no constituyen delitos de lesa humanidad y por tanto, pueden prescribir; la convalidación de la ley 31520, que trastoca gravemente la reforma universitaria; la reciente sentencia que inaplica los intereses moratorios a las deudas tributarias en controversia, condonando miles de millones; y ahora la infausta decisión de darle poder absoluto al Congreso,sin control alguno,cuya decisión finalmente se publicó.

Se empodera a un Parlamentoquegozadelamásbaja percepción ciudadana en su recorrer histórico, cuya repulsaseexpresaen“quesevayan todos”,cual si se estuviera correspondiendo favores y lo que se hace es sumar un nuevo actor, a nuestra crisis institucional. Con un Poder Judicial mediatizado, una Fiscalía dela Naciónsesgada,una Defensoría del Pueblo reducida con su encargada a aspectos administrativos -así lo anota textualmente la reciente sentencia-, el Congreso aliquebrado, una Presidencia de la República con una clamorosa perdida de legitimidad, se suma muy presto a ahondar la crisis de nuestra endeble de-

This article is from: