La Prensa Regional – Miércoles 01 de marzo de 2023

Page 5

Policía detiene a varón acusado de violación sexual

Fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva contra Pedro Castillo

Alarmante

en las calles de Ilo

►Porsuparte,eljefedeSerenazgoseñalaqueSeguridadCiudadanatieneseriasdeficiencias.Además,dirigentevecinalpidesedeclare enemergencialaseguridadenIlo.

EPS MOQUEGUA RECIBIRÁ CERTIFICACIÓN

INTERNACIONAL EN TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL

■ PÁG.16

Reconocimiento entregado por la prestigiosa Asociación Alemana de Agua Potable, Aguas Residuales y Residuos (DWA) estará a cargo de la Universidad Nacional Agraria.

MIÉRCOLES - 01 DE MARZO DEL 2023 "EN LA VIDA HAY ALGO PEOR QUE EL FRACASO: EL NO HABER INTENTADO NADA" — FRANKLIN D. ROOSEVELT S/. 1.00 N° 4761 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
inseguridad
PADRE DE JOVEN ATACADO POR BANDA EN NUEVO ILO, PIDE QUE SE HAGA JUSTICIA POR ORGANIZACIÓN CRIMINAL Y COLUSIÓN ►Caberecordar
queelexpresidente,además,afronta18 mesesdeprisiónpreventivaporrebeliónyconspiración trasintentarperpetrarungolpedeEstado.
■ PÁG.13 ►SobreportalonerosenelmuelledeMatarani. ►Escribe:ÁngelCáceresCáceres. ■ PÁG.09
permite trabajadores sin estar especializados
APN
“OPINIÓN
MIÉRCOLES”: DIRIGENTE JOSÉ MENESES, DENUNCIA
“Terminal abandonado”, “Prohibido decir la verdad” HOY, EN
DE
PÁG.07
►GamalierEsaúCarbajalBenavides(44) fuedetenidoenAltoInclán.
A UN MENOR DE EDAD
PÁG.07
■ PÁG.4 Y 11
SOBREPREVENCIÓNDECÁNCERDEESTÓMAGO ►LadireccióndeEnfermeríadelINENhadispuesto capacitacionespresencialesenLima. ■ PÁG.03
INEN capacitan a personal del Hospital Regional
Especialistas del

Están robando desde cuyes, autopartes de vehículos, dinero en efectivo de conocidas personasyhastasehace reglaje de viviendas que a cualquiera preocupa.De un tiempito a esta parte y un poco más nos van a decir “caldodeparada”,puro “choro”.

Sería bueno entonces que la policía nacional informe de los resultados para contrarrestar la delincuencia, además y como se sabe hay mecanismos para repeler esos actos. Hace tiempo se coordinó con los transportistas, especialmente los taxis, para que sean informantes colaborando con las fuerzas del orden; ademástenemoscámarasdeseguridadque,apartedeestaren todaspartes,hanservidoparadetectarsucesosyayudaronpara darconlosresponsables.

Lo cierto es que ya no somos la ciudad dormida y sucesos delictivos nunca faltan,sería bueno entonces que la policía informe qué viene haciendo,por lo menos,para disuadir a la delincuencia…ENLOSTRINQUETES

POLÍTICOS,TODOSESABE.

Sehacenlospreparativos para promover la vigencia de las mujeres en el desarrollo de la región a poco del Día Internacional de la Mujer.Habrá un homenaje para varias mujeres, entre viejas y nuevas figuras relacionadas con el arte,la cultura, políticayelquehacerregional. El hecho seguro que sacará roncha porque no estarán todas las personas que deben estar,pero vale la iniciativa;además,tenemos una gobernadora regional,varias alcaldesas,entre municipios provinciales y centros poblados. A propósito, para el 8 de marzo en Lima se realizará un homenaje a las mujeres provincianas que dan que hablar y aquí ya se habría escogido y hecha laconvocatoria.

Un dato más,ahora que volvió a sesionar la comisión que le hace seguimiento al proyecto minero Quellaveco,fueron dos mujeres quienes de “dos patadas” echaron andar la inversión de más de US$ 5 mil millones de dólares en la región Moquegua …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

EnlasgerenciasmunicipalesdeMariscalNietoestabanpordefinir en las últimas horas quién podría ser el nuevo jefe del servicio de serenazgo.Había propuestas entre un ingeniero agrónomo o un abogado y ex miembro del ejército.Sea quien sea,será mejor que lo hagan pronto porque para los actos delictivos son losserenosquienes“leparanelmacho”aladelincuencia… Llegaron a Moquegua los familiares directos de quien en vida fue ex alcalde de Ichuña,Juan José Casilla Maldonado,quien lamentablemente encontró la muerte cuando viajaba en plan de campaña electoral por la provinciaGeneralSánchezCerro. Ellos creen que el popular “JJ” fue asesinado y exigen al Ministerio Público acelerar las investigaciones...

El Municipio Provincial de Mariscal Nieto, hizo un reconocimiento a algunos escritores moqueguanos por su contribución al fomento de la lectura y eso vale. Sin embargo, se acusa que hubo argolla …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Ya emprendieron viaje a Lima los aymaras para manifestarse contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, de quien pidensurenuncia,yelcierredelcongresodelarepública;perosus actividades comerciales en Puno siguen suspendidas o a “media caña” debido a que algunos dirigentes coaccionan a la poblaciónimpidiendoqueabransusnegocios.

Sitodosigueigualhastaantesdel13demarzo,elequipodefútbolBinacionalquejuegalaLiga1,notendríamásopciónqueseguir jugando sus partidos fuera de la ciudad de Juliaca.Esta vez laprimeraopciónlatienelaciudaddeMoquegua,comohavenido anunciando el presidente del Consejo Regional del Deporte WalterSalazar.

Pero,amedidaquepasanlosdíasesaposibilidadpodríaquedar en nada porque si Melgar tiene problemas con la Federación Peruana de Fútbol y sigue postergando sus partidos, otra mejor opción podría ser Arequipa …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Con las nuevas autoridades se retomaron las sesiones del Comité de Seguimiento y Monitoreo a los Acuerdos de la Mesa de Diálogo del Proyecto Minero Quellaveco. El último lunes allí estaban todos, sacándole lustre al cargo donde se acordó la próxima presentación del Reporte de Gestión al 2022 para socializarlo en toda la región y la implementación del acuerdo 26,tema a tratar en un subgrupo impulso del desarrolloregional.

Asídeberáser,informaratodonivel,paraquetodoseatransparente a través de una empresa que,a diferencia de otras paralizadas y a punto de cerrar, quiere hacer las cosas bien como buen vecino de las zonas de influencia directa y toda la región Moquegua.

A propósito, los representantes de la sociedad civil ya cumplieronsucicloenesamesaytienenquerenovarseatravésdeelecciones y esa responsabilidad va por cuenta de las municipalidades provinciales …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Se dice que es una “maldición”para Ilo,el hecho de no poder contar con agua en LasLomasyampliarsufrontera agrícola con 1,750 hectáreas. Desde que se instaló la tubería para llevar las aguas de los ríos Chilota y Chincune, nadie ha querido probar ese conducto al 100% de su capacidad por temor a que sedestroceynosirvaniparanada,nideadorno. Ese proyecto,cuando lo vio en su segunda gestión el ex gobernador regional Jaime Rodríguez Villanueva, dejó entrever que pasarán 10 años y no llegarán las aguas a Ilo.A “ojo de buen cubero”,la lógica es que la obra la hicieron mal,pero a lo largo de los últimos años hemos visto en el proyecto Pasto Grande gente que se ha dedicado a no hacer lo que más correcto,probar la tubería y si aguanta el agua que debería pasar,bacán;pero si se destruye es porque ha sido la estafa más grande de los últimos tiempos.

Algomás,pocoapocosedescubreaquienesalgoocultanoaalguien quieren cuidar,como si los moqueguanos fuéramos “caídosdelcatre”…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 01 DE MARZO DEL 2023 02
Luces
“Los caídos del catre” Porel“Díainternacionaldelamujer” BinacionalenMoquegua,nadiesabe |Referencial. | |
Parecemos“caldodeparada” ¡Cosasdelavidachico!
enelcomitédemonitoreo
WalterSalazar.|

EspecialistasdelINENcapacitansobre prevencióndecáncerdeestómago enHospitalRegional

Arribaron a Moquegua especialistasdelInstitutoNacional de Enfermedades Neoplásicas(INEN)deLimaconlafinalidad de realizar una capacitación de prevención del cáncer al personal del Hospital RegionaldeMoquegua.

La Lic. Mónica Ramírez, indicó que su presencia obedece a una visita técnica e intercambio de conocimientos referente a todo lo que es cáncerdeestómago.

Dentro de la incidencia re-

LadireccióndeEnfermeríadelINENhadispuesto capacitacionespresencialesenLima,realizar intercambiosopasantíasdemanerapermanenteen diferentestiposdecáncer.

gional,el cáncer de estómago está en tercer lugar, por esta razón se está haciendo hincapié para el apoyo durante todoelaño.

“La dirección de Enfermería del INEN ha dispuesto capacitaciones presenciales en Lima, realizar intercambios o pasantías de manera permanente en diferentes tipos de

cáncer”,expresó.

Estetipodecapacitaciones seestádandoenotrasprovincias y es la primera vez que se desarrolla en Moquegua de maneraprácticayteórica.

Porsuparte,laLic.SilviaSegura, señaló que existe preocupación y se busca descentralizar los servicios oncológicos a nivel nacional y fortale-

LaEPSMoquegualogracertificación TSMyharánreconocimientoenLima

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde provincial John Larry Coayla viajará a la capital de la República al haber sido invitado para el viernes 3 de marzo donde se hará una distinción a la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Moquegua.

El reconocimiento lo hace la Universidad Nacional Agraria La Molina por haber alcanzado logros significativos en la gestión, acto al cual también asistirá el gerente de la EPSMoquegua.

Se trata de la certificación en GestiónTécnica Sostenible (TSM) y se entrega a la EPS Moquegua al ser considerada la primera en el país en obtenerdichacertificación.

“LaEPSharecibidounadistinción y viajaremos a recibir

elpremio,aprovecharemospara hacer otras gestiones que tienequeverespecíficamente conMoquegua”,expresó.

Sobreladesignacióndelos representantes de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) ante el directorio de la EPS, la autoridad edil, manifestó que aún tienen tiempo y que en una sesión extraordinaria que se lle-

cer la Red Oncológica Nacional.

“Vemos que el hospital de Moquegua está fortaleciendo el área de atención del tema delcáncerytambiéntieneproyectos a futuro, lo cual va depender de las gestiones que sehaganalargoplazo”,refirió.

Agregó que el INEN tiene las puertas abiertas para brin-

dar la asistencia técnica presencial como se hizo en esta oportunidad,víainternetyparaquepersonaldeMoquegua pueda viajar a Lima para ha-

cer sus pasantías por determinada cantidad de meses, dependiendo del servicio que senecesita.

vará a cabo la próxima semanaseharíaladesignación.

En relación a las quejas contra el sector transportes,el burgomaestresostuvoqueen 2 meses no se puede cambiar una dinámica muy mal llevada por más de 10 años en la MPMN y que tiene confianza en el subgerente que hará un buen trabajo al tener experiencia.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 01 DE MARZO DEL 2023 03
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Lic.SilviaSegurayLic.MónicaRamírez,especialistas del InstitutoNacionaldeEnfermedades Neoplásicas (INEN)de Lima,respectivamente. | |JohnLarryCoayla,alcaldeprovincialdeMariscalNieto.|

Dirigentepidesedeclareenemergencia laseguridadciudadanaenIlo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

La Sra. Margarita Chávez Flores, dirigente del AA.HH. Bellavista de la Pampa Inalámbrica, dio a conocer que viven temerosos por la proliferación de gente del mal vivir quienes vienencometiendofechorías.

Asimismo, indicó que es-

tos hechos también suceden enlosalrededoresycasientoda la provincia de Ilo, ante la presencia de ciudadanos extranjeros. “A los foráneos se les ve caminando por las calles porque no tienen trabajo y están al acecho de su próximavíctima”,expresó.

Agregó que los vecinos se ven constantemente asedia-

dosporgentequesededicaal consumo de drogas y alcohol, perturbando la tranquilidad delapoblación.

Los jóvenes y las estudiantes muchas veces son asaltados cuando van a las cabinas deinternet arealizarsutrabajo, los despojan de sus celulares y mochilas, siendo agredidossiponenresistencia.

Chávez, dio a conocer que recientemente desconocidos quemaron contenedores de basuradepropiedaddelaMunicipalidad Provincial de Ilo, también han destrozado los techosdelosparaderosybancas ubicadas en la Av. Pedro Huilcayenotrossectores.

Hizo el llamado a la Policía Nacional y Serenazgo para

que realicen el patrullaje y pongan a buen recaudo a los indeseables, de ser necesario declarar en emergencia la seguridadciudadana.

DesignanaRobertValdiviacomogerente delaSociedaddeBeneficenciadeIlo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

FuedesignadoRobertValdivia Manrique como gerente de la Sociedad de Beneficencia de Ilo en representación de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) faltando aún designar al otro miembro del directorio.

“Cuandounoasumeelcar-

go,lo que quiere es una mejora en el servicio y la asistencia que se brinda a las personas, sobre todo vulnerables”, expresó.

Informó que, actualmente sebrindalaatencióna16adultos mayores en el albergue, además30personasenelprogramasocialcomoeselcomedor.

Sobre el nuevo cementerio

que se construye en la Pampa Inalámbrica, se está gestionando los permisos para poner en funcionamiento el campo santo, toda vez que haydemandadegentequevivecercadelazona.

Valdivia, espera tener un contacto más cercano con la población,aquienesinvitópara que participen en los programas de voluntariado para

poder interactuar con los albergados.

Cabe precisar que Robert Valdivia,fue candidato a la alcaldía en el distrito de Pacocha, también se desempeñó como jefe del área de Abastecimientos en la MunicipalidadDistritaldePacocha.

UnaseriedepedidosrealizapresidentadelaUPIS AltoIloalalcaldeprovincial

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

La Sra. Margarita Tejada, presidenta de la directiva de la UPIS Alto, sostuvo una reunión con el alcalde provincial para solicitarle que ejecute obrasensujurisdicción.

Según el petitorio, incluye cambio de veredas en el sec-

tor San Pedro, mejoramiento de lozas deportivas que están abandonadasylailuminación delParquedelaFamilia.

Asimismo, se solicitó que se incremente el patrullaje de la Unidad de Serenazgo,debido que gente del mal vivir se reúne a ingerir bebidas alcohólicasysustanciastóxicas.

“Existe la disponibilidad

del burgomaestre de brindarnos el apoyo.Vamos a realizar el seguimiento para trabajar porlaUPISAltoIlo”,expresó.

Tejada, de igual modo, pidió que se mejore la alameda donde se ubicaba la feria que luce abandonado y que se coloquencontenedoresdebasuraenelmercadozonaldeAlto Ilo, en la cancha Maracaná y

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

frentealParquedelaFamilia. Selogróelcompromisopara que se mejore 2 lozas de-

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 01 DE MARZO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
956 424 000
portivas, una de ellas llamada “Sorongo”y una que se ubica enChalaca. |MargaritaChávezFlores,dirigente delAA.HH.Bellavistade laPampaInalámbrica.| |RobertValdiviaManrique, nuevogerentedelaSociedad deBeneficenciadeIlo.| |MargaritaTejada,presidentadeladirectivadelaUPISAlto.|

EquipotécnicodelGOREyFONDEPESencuentran deficienciasendesembarcaderodeIlo

Arribaron representantes del FONDEPES al puerto de Ilo, quienes junto al equipo técnico del Gobierno Regional de Moquegua realizaron una verificación a los trabajos que se realizaron en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA).

La verificación comprende la etapa denominada “marcha blanca”para ver cómo están las instalaciones, habiendoencontradoproblemastécnicos,por lo que se dio un plazo de 3 meses para levantar las observaciones a cargo del FONDEPES.

“Duranteelproceso,lapartetécnicayadministrativadeterminarán las deficiencias

que se han encontrado, sobre todo en el muelle 1 donde el agua a socavado, entre otras anomalías que han determinado los técnicos”, expresó Antonio Granados Cuayla gerente de Desarrollo EconómicodelGOREMoquegua.

Granados señaló que primero se tiene que hacer el correcto procedimiento para la transferencia,luegodeellore-

cién se haría algún mejoramiento.

PorsupartelabiólogaCarmen Chirinos, gerente regional de la Producción,manifestóquehizolascoordinaciones con el FONDEPES para retomar las coordinaciones para latransferenciadelaobra.

“Lo que queremos, es que sepresteelservicioalacomunidad pesquera artesanal, es

poresoquesehahecholavisitadereconocimientodelestado situacional del proyecto de mejoramiento del DPA”, expresó.

Chirinos, comprobó que durante 4 meses los equipos no han estado operativos y se necesita dar inicio a las tareas previas para ver cómo funcionan los equipos.En 3 meses el FONDEPES tendrá que hacer

En3meseselFONDEPES tendráquehacerlas mejorascorrespondientes enelDPAparaquese entreguelaobraen condicionesóptimasal GOREMoquegua.

las mejoras correspondientes para que se entregue la obra encondicionesóptimas.

GerentedelaSubRegiónIloaseguraquetienen1.3millones paracontingenciadelIESTP“LuisE.Valcárcel”

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Luego que el director del IESTP LuisValcárcelProf.Hugo Gómez diera conocer que no habría presupuesto para el plan de contingencia, el Ing. Pedro Ortega gerente de la Sub Región Ilo sostuvo una reunión con el docente para tratareltema.

El funcionario indicó que cuando recibió el cargo de la gestión anterior, se evidenció que existían proyectos que contaban con presupuesto y

otrosno.

En el caso de Luis E.Valcárcel,sehizomodificacionespresupuestales para que se pueda contar con los recursos de inicio para la correspondiente programación.

“Desde hace 15 días se cuenta con residente y personal administrativo que están trabajando los requerimientosparaelingresodematerial en obra y definitivamente se está avanzando, luego se programará la contratación de mano de obra calificada de la zona”,refirióOrtega.

El presupuesto inicial que la Sub Región le asignó es de casi 1.3 millones de soles que

garantiza el tema de los requerimientos, todavía falta la incorporación de los saldos de

balance que se está haciendo atravésdelGOREdondeseespera la asignación de 5 millones.

Aseguró que una vez iniciada,noseparalizaránlostrabajos,porque la idea es terminarla dentro de lo planificado entre4o5meses.

“Después vamos a coordinar con el director para que puedan desplazarse los alumnos. En realidad, este año no se contaba con el presupuesto,peroseestáhaciendolahabilitación correspondiente. Existe el compromiso del

Elpresupuestoinicialquela SubRegiónleasignóesde casi1.3millonesdesoles quegarantizaeltemade losrequerimientos,todavía faltalaincorporacióndelos saldosdebalancequese estáhaciendoatravésdel GOREdondeseesperala asignaciónde5millones.

GORE para hacer la asignación del presupuesto completo”,aseveró.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 01 DE MARZO DEL 2023 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Ing.PedroOrtegagerentedelaSubRegiónIlo.|

Obrasdemantenimientoencolegiosenlarectafinal

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Se conformó el comité intersectorial integrado por las autoridades de Moquegua, que lolideralagobernadoraregional y cuenta con la secretaría

técnica del director regional deEducación.

La Prof. Ingrid Jiménez, directora de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación Moquegua (DREMO), dio a conocer que, en este espacio, los directores

de las Unidades de Gestión EducativaLocal(UGEL)haninformado los avances que están haciendo para el buen iniciodelañoescolar.

De igual manera, señaló que la intervención que está efectuando el Ministerio de Educación es con sus propios recursos y además el GORE

Evalúanternaparala designacióndenuevojefe deSerenazgoenlaMPMN

MOQUEGUA

En las próximas horas se designaráalnuevojefedelaUnidad de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de MariscalNieto(MPMN). ElCPCCarlos Ponce Zambrano, gerente general de la MPMN,dio a conocer que vienen evaluando 2 propuestas, se trata del ingeniero agrónomo Augusto Filinich Romero y del abogado SixtoTorresÁgreda.

Se conoció que Sixto Torres es egresado del Ejército del Perú y ha laborado en el

cargoenotrasregiones,mientras que Augusto Filinich Romero ocupó el cargo de confianza de gerente regional de Agricultura del Gobierno RegionaldeMoqueguaenlagestióndeZenónCuevasPare.

“Lo estamos dejando al área técnica que es la oficina de Recursos Humanos para que haga la evaluación, quienes emitirán el informe correspondiente y de acuerdo a elloyalanormadel SERVIR se hará la designación correspondiente”,expresó.

Indicó que,como esta jefatura,se completa el equipo de

mediante el programa “Jóvenes Chamba” en el mantenimiento de carpetas, mesas y pintado. “El mantenimiento que realiza el Ministerio de Educación ya se está finalizando,sin embargo,los trabajosquerealizaelGobiernoRegional culminaría a más tardarel10demarzo”,sostuvo.

MATRICULAS

También se vio el proceso de las matrículas, habiendo comprobado que existe una grandemandaenlasUGELde Ilo y Mariscal Nieto en el primer grado de primaria y primer grado de secundaria. Se tomaron acciones estratégi-

cas para poder brindar el servicio educativo a todos los estudiantes.

Asimismo, Jiménez informóquehoysedaríaaconocer en qué colegio se llevará a cabo la ceremonia del buen inicio del año escolar 2023;dicha actividad está a cargo de cada UGEL.

ElCGRApriorizará megaproyectosenbeneficio delosagricultores

MOQUEGUA

Se viene impulsando el Comité de Gestión Regional Agrario (CGRA) con la finalidad de consolidar y atender las necesidades urgentes que tiene el productor regional agrario de Moquegua.

de usuarios y alcaldes provinciales.

trabajo de la gestión del burgomaestre provincial John LarryCoayla.

El Ing.Prescilio Mamani,titular de la Dirección Regional de Agricultura (DRA),dio a conocer que fue designado como presidente del CGRA y lo integra el Ministerio de Agricultura y Riego, el GORE Moquegua, sociedad civil, junta

También existe equipos técnicos responsables de consolidar toda la información, que deben sesionar de manera mensual. “La primera reunión fue para la juramentación e instalación del presidente del CGRA. Se está programando otro encuentro donde serán convocados los alcaldes distritales con su equipo técnico para poder integrarlos y desarrollar lo que corresponde a la Agenda RegionalAgraria”,refirió.

Mamani,señaló que el ob-

jetivo, es priorizar en la AgendaRegionalAgrariamegaproyectos que beneficien a las 3 provincias y a los distritos,ese eseltrabajoquesedebedesarrollar.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 01 DE MARZO DEL 2023 06
DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
|CPCCarlosPonceZambrano, gerentegeneraldelaMPMN.| |Ing.PrescilioMamani,titular delaDirecciónRegional deAgricultura(DRA)|

Mollendo:Policíadetienea varónacusadodeviolación sexualaunmenordeedad

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

La policía nacional en Mollendo logró este lunes por la tarde la intervención ydetención de un varón acusado por el presunto delito de violación sexual en agravio de un menor de edad de 14 años en el pueblojovenAltoInclán.

De acuerdo a fuentes policiales,el detenido responde al nombredeGamalierEsaúCarbajalBenavides(44)yseríapa-

GamalierEsaúCarbajalBenavides(44)es sindicadocomoautordelpresuntodelitoyfue detenidoporlapolicíaenAltoInclán.

drinodelavíctimaaquienhabría sometido desde que el menor tenía ocho años a sus bajosinstintos.

Si bien la denuncia en contra del varón fue interpuesta el pasado 20 de febrero, efectivospolicialesconlaordende

búsqueda y detención iniciaron el operativo, no obstante, se requirió el apoyo de la policía de alta tecnología de Lima para la ubicación del acusado, lograndointervenirloeneldomicilio de quien sería su hermanaenAltoInclán.

Dirigentedenuncia:APNpermite queportalonerostrabajensin estarespecializados

Anombredesusasociados,José Meneses López, secretario general del Sindicato UnificadodeTrabajadoresMarítimos Portuarios de Islay, reclamó a la Autoridad Portuaria Nacional (APN) que se haya permitido realizar el trabajo de portaloneroenladescargadenaves en el puerto de Matarani sin que el operador tenga la especialidad que requiere paradichafunción.

En un oficio dirigido a Julio Mejía Tesen, jefe de la (APN) Matarani, señalan que, el sindicato pidió a esa autoridad realizar el curso de portalonero,sin embargo,la APN habría permitido que un trabajador haya sido convocado para esa

JoséMeneses,del sindicatode trabajadores portuarios,indicóque sinocorrigenesas medidasdenunciarán elhechopor discriminación laboral.

función sin haber recibido la especialización,lo cual,a decir del dirigente, configuraría un acto de discriminación laboral.

Meneses López, conminó al despacho de la APN a que hechos de esta naturaleza no se vuelvan a repetir de lo contrario harán las denuncias ante las entidades competentes. (KM)

Matarani:Reducena sujetoquedesobedeció ordenpolicial

Serenos y policías del distrito de Islay intervinieron este lunes a un individuo sindicado comopresuntoautordedesacatoalaautoridadpolicial.

Los efectivos del orden tuvieron que hacer uso de la fuerza para reducir al varón que no obedeció una disposición policial de identificación al encontrarse aparentemente en estado de ebriedad en el interiordeunlocal.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 01 DE MARZO DEL 2023 07
ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL
PRENSAREGIONAL
MATARANI DIARIO

Desde el parque Bolognesi

Noé Carpio Toranzo.

Ciudadanosparticiparonde campañadecertificación laboralenMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este martes se desarrolló en Mollendounacampañadeobtención de certificados de trabajoparajóvenesyadultos,actividad promovida por la Gerencia Regional deTrabajo del Gobierno Regional de ArequipaencoordinaciónconlaMunicipalidadProvincialdeIslay.

La gerenta regional deTrabajo, Abog. Catherine Rodríguez Torreblanca, sostuvo los servicios que se brindaron a la poblaciónenestaferiasontotalmente gratuitos, teniendo vigencia por tres meses, pudiendo los usuarios renovar el

documento libremente a través de la página web empleosperu.gob.pe con la opción Certificado Único Laboral.

Destacó que, con este método de Certijoven o Certia-

Cocachacra:amplíanplazo paraparticipardelPresupuesto Participativo2024

dulto, los ciudadanos pueden ahorrar un promedio de 100 soles, debido a que se incluye información sobre antecedentes policiales, judiciales y hastapenales.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 01 DE MARZO DEL 2023 08
Lanuevafechaesel 6demarzo. |MunicipalidaddeCocachacra| |Foto/DiarioPrensaRegional|

Terminal abandonado

Esunarealidadquenosepuedeocultardeninguna manera, que nuestro terminal terrestre, aparte de que,antes del verano,no tiene presencia de gente, los pasajeros se hayan acostumbrado a viajar en minivanes y no ir hasta el terminal.Pero aparte de ello hay un abandono total en nuestro terminal. Realmente esto reventó cuando se dieron a conocer imágenes que realmente dan pena. Suciedadtremenda.Parecequenuncahanpasado una escoba por los techos y paredes en el segundo piso del terminal. Heces de roedores, de aves en cantidad. ¿Qué está pasando en el terminal terrestre?Laquejanosolamenteesparaelgerente. ¿Pero qué está pasando con el directorio? Hay un directorio que también debería de ser cambiado, porque el directorio lo nombra la municipalidad. Realmente,deja mucho que desear.Así como está elterminal,nadievaaquererentrar.Entonces,aquí haydoscosasosecumpleconlaordenanzaquedicedequenosepuedeembarcarpasajerosfuera delterminalysellevaatodaslasempresasalterminaosearreglaelterminal.Damuchapenaver unterminalabandonado.

Prohibido decir la verdad

Parece un título raro,pero muchas veces por decir la verdad nos cuestionanyhastanospegan.Cuandodigoestoesporquemeha ocurrido.Hemossidogolpeadossalvajementeporunadamaala que simplemente le decíamos, no a ella directamente, si no era unaopiniónenlasredessocialesdequeellanoeradoctora. Una persona que estudia derecho, hasta que termine se convierte en bachiller. Cuando tiene un título se convierte en abogado,no en doctores,en abogados.Sigue magíster y si sigue undoctoradoesdoctor,perosinollegaeldoctorado,noesdoctor. Nos hemos acostumbrado en el Perú a decir a los abogados: doctor. Eso no quiere decir que impongamosquenosdigan“doctor”.

Estadama,queantessededicabaalesoterismo,ahacerlimpiezadelcuerpo,delocales,adivinabala suerte, no sé… la llamada brujería. Pues de la noche a la mañana, en buena hora felicitamos, se dedicó a estudiar derecho, pero ahí no más pues, a estudiar derecho. Ni siquiera sería bachiller. Entonces, nosotros decimos las cosas por su nombre, al doctor: doctor, al bachiller: bachiller. También pecaríamos si dijéramos que somos periodistas, no somos periodistas, somos comunicadoressociales,porqueofenderíaaunperiodista,sehasacadolamugreestudiandocinco añosyunoquesimplementehableenlaradioodaopiniónsevaallamarperiodistas.Perononos ofendemos si nos dicen “tú no eres periodista”. Pero también cuestionamos a quienes han estudiado derecho y se dicen abogados o doctores, que es peor. Y eso ha ocasionado que nos golpeen.Lesdigoclaramente,nosotrosnoparamoslamanohastaquenohayasanción,porqueno puedeserposiblequeestéprohibidodecirlaverdad.

Falta versus delito

Bueno, por qué le pongo el título a esta crónica de esta manera,porqueunacosaesfaltayotracosaesdelito. Hemos escuchado comentarios que están criticando algunas faltas que cometen autoridades municipales en todoslosdistritosdelaprovincia.Peronosedetienen,estos mismos comentaristas u opinólogos a hacer una espulgada a anteriores gestiones donde sí se cometieron delitos.

Falta la puede cometer cualquiera. Somos humanos, podemoscerrar.PerodelitosyasonotracosacuandodebeintervenirlaFiscalía,laContraloríaycreo quehayaintervenidoporelcasodeMejía,delgobiernoanterior.

Si bien es cierto, todavía son evidencias, no hay nada todavía, pero hay pruebas irrefutables. Entonces eso es un delito, como también hay denuncias de algunos delitos que se habrían cometidoenotrasmunicipalidadesdelaprovincia.

Las faltas se pueden remediar con una amonestación o con una llamada de atención, pero un delitotienesanciónpenal,osea,pasadelocivilalopenal,yanoessimplementeunafalta. Queremosescuchartambiénopinionesdelosquecriticanlasfaltasydicen“cómoesposibleque hayahabidopelea,bronca,borracherasentalparte”Peroquedigantambién“cómoesposibleque sehancometidotalesdelitosconlosdinerosquelepertenecenatodos”ysehandespilfarrado,se hanmalgastado,ysehadadomaluso.Vamosaverquépasa,perodiferenciemos,loqueesunacosa yotrayllegamosalaconclusiónquehayfaltasydelitos,poresoeltítulofaltasversusdelitos.

Aniversario campa

El día de ayer el barrio Inclán,el más antiguo de Mollendo, cumplió un año más de existencia. Muchos dicen “campa” es una tribu de la selva; no. A ellos les dicen campa porque, como se inicia el ferrocarril en Mollendo, los primeros trabajadores vivían en el Inclán y armaron campamentos, entonces por eso les dicen “campa” y no se molestan cuando se explica porquéledicenasí.

Se reunieron personas del Inclán para crear e investigar con gente antigua, los orígenes del barrio Inclán y llegaron a una determinación de en poner como fecha un 28 de febrero,por eso que el día de ayer se celebró un aniversariomásdelbarrioInclán,delbarriocampa.

Saludos a nuestro barrio querido,donde tuvimos nuestra niñez y estudiamos nuestros primeros años,donde nacieron otros hermanos y que el día de ayer lo han celebrado en el club porque su plazaprincipalestáenrefacción.OjaláqueyaterminenesaobraquevaacambiarelbarrioInclán. Conestonosvamos,nosvamosconlamúsicaaotraparte.Pórtensebienquenadalescuesta,sise portamal,meinvita.Hastaelpróximomiércoles,conmáschismesymásrajes.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 01 DE MARZO DEL 2023 09

Declaranenemergenciatalud deaccesoalmuelledeMatarani

Mollendo:

Eventoserealizóenla piscinadelcolegioDeán Valdivia.

Inseguridadenel penaldeSocabaya: dospresosvendían drogasenelinterior

Sevieneinvestigandolaformaenlaqueingresóla sustanciaprohibida,presumiéndosefaltade seguridadocolusiónconelpersonaldelINPE.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 01 DE MARZO DEL 2023 10
“Tritones”campeonan entorneo“AmigosdelaPolicía”
|Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional|

Padredejovenatacadoporbanda enNuevoIlo,pidequesehagajusticia

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El Sr. Anderson Tipiani, señaló que su hijo fue asaltado y golpeado por 3 sujetos que posteriormente fueron intervenidos por la Policía Nacional en el óvalo de Nuevo Ilo; confirmó que su hijo presenta cortes en la espalda provocadas con un cuchillo,felizmente no fueron profundas, por lo que espera que se haga justicia porque hubo tentativa de ho-

Preocupante.Seguridad CiudadanadeIloconserias deficiencias

Aúnnosedestinael presupuestoparael mejoramientode Serenazgo,locuales impedimentopara podercumplirel servicioal100%. Unidadesvehiculares cumplieronsuciclo.

Padredejovenatacadotemequedejenenlibertada integrantesdebandaqueatacóasuhijopararobarle sucelular.PidequeInkafarmaentreguevideos. Agraviadopresentaheridasdecuchilloenlaespalda.

micidio.

Solicitó a los responsables de Inkafarma ubicado en el AA.HH.Nuevo Ilodela Pampa Inalámbrica que también se vio afectado por el ataque de los sujetos, proporcionen los

videos que servirán como pruebaparaquelaFiscalíasolicite prisión preventiva a los integrantes de la banda que atacóasuhijo.

Tipiani, cuenta con un video que grabó un transeúnte

y fue colgado en las redes sociales, donde se ve a los indeseables lanzando piedras a la farmacia. “Pido a la fiscal que sea imparcial y les aplique el pesodelaleycontraesas3personas que atacaron a mi hijo”, refirió.

Espera que no los dejen libres, que la fiscal se ponga fuerte y haga cumplir las leyes, para que ya no haya más asaltos y robos en la provincia deIlo.

LozadeportivadeLosÁngeles fueinauguradaenoctubredel 2022ypermanececerrada

Granpreocupaciónymolestia existe en los vecinos del AA.HH.LosÁngelesdelaPampa Inalámbrica, debido a que en octubre del año 2022 se inauguró la loza deportiva del lugar y hasta el momento no seledauso.

varlas.

Escríticalasituaciónqueatraviesa la Unidad de Serenazgo dela Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) al tener una serie dedebilidades.VíctorNieto,jefe de Serenazgo, manifestó que cuentan con una flota vehicular en pésimas condiciones,esperandotenerelapoyodelagestiónedilparareno-

Lamentó que aún no se destine el presupuesto,lo cual es impedimento para poder cumplir el servicio al 100%.

“Estamos tratando de hacer lo mejor,multiplicando los esfuerzos, duplicando las funciones del personal cubriendo lajurisdiccióndelaPampaInalámbrica con el limitado númerodeagentes”,expresó.

Con respecto al proyecto

de Seguridad Ciudadana que planteó la gestión anterior de Gerardo Carpio,indicó que no es lo que se publicitaba, actualmente está paralizado y se desconoce si se ejecutará o no.

Nieto,dioaconocerquerecibieron una flota vehicular que ya cumplió su ciclo,cuentan con 3 unidades móviles que continuamente se malogran y tienen que ser internados en el taller de mecánica parapodercoberturarelservicio.

ElSr.ErnestoGalarretadirigente del sector, indicó que fue una inauguración simbólica, porque hasta ahora no la abren y no es utilizada por los niños.

“Lapoblaciónreclama,porque no se le da uso al campo deportivo. Las áreas verdes se están secando, está amarrillo. Los juegos se están malogrando sin haberlos usado y las paredes se están despintando. Al parecer hicieron un trabajo rápido para entregarlo,esporelloquenohatenido unbuenacabado”,expresó.

EstaobralaejecutólagestióndeZenónCuevasPare,es porelloqueladirectivaestásolicitandoalaSubRegión Iloquedefinacuandoseharálaentrega.

Esta obra la ejecutó la gestión de Zenón Cuevas Pare,es por ello que la directiva está

solicitando a la Sub Región Ilo que defina cuándo se hará la entrega.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 01 DE MARZO DEL 2023 11
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |ErnestoGalarretadirigentedelsector.| |VíctorNieto,jefedeSerenazgodeIlo.| |AndersonTipiani,padredeunodelos jóvenesasaltadosenNuevoIlo.|

Cómoreportaruncasodehostigamiento oacasosexuallaboral

de ser juzgadas por sus compañeros, porque lamentablemente vivimos en una sociedadquemiraalamujernocomo víctima, sino como culpable de lo que pueda ocurrirle dentroofueradelcentrolaboral.

De acuerdo con la Plataforma virtualdeRegistrodeCasosde Hostigamiento Sexual Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),solo en el año 2022seregistraron1056casos de denuncias por acoso sexual,superandoencasi24% la tasa registrada en el año anterior 2021 y cada año la cifra va en aumento solo 1 de cada 10 víctimas son las que denuncian estos casos, generalmente son las mujereslasmásvulnerables.

De hecho, existe el temor de las trabajadoras de perder sus empleos si denuncian o

Frente a este problema existe la Ley N° 27942 Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, la misma que tiene por objeto prevenir y sancionar el hostigamiento sexual producido en las relaciones de autoridad o dependencia, cualquiera sea la formajurídicadeestarelaciónespecialmente, en lo laboral, la mismaquecontemplalasobligaciones que tienen las empresas para prevenir,los casos dehostigamientosexual.

Pero, además, incluye un procedimiento para reportar y/odenunciarloscasosdeacoso u hostigamiento sexual, que deben aplicar las empresas según el sector al que pertenezcan,por lo que es funda-

mental que todos los trabajadores y trabajadoras tanto del sector público y privado conozcan la normativa laboral y los procedimientos que se han implementado para protegerlos de diferentes situaciones que atenten contra su bienestar y que todas las entidadespúblicasoempresasprivadas tienen que cumplir lo que dictamine la ley,para prevenirmáscasosdeesetipo.

Para esto todas la entidadesprivadasopúblicas,deben realizar evaluaciones anuales para identificar posibles situaciones de hostigamiento sexual, o riesgos de que estas sucedan,dentro de su ámbito, asimismo,capacitar y sensibilizar a trabajadores sobre las normas y políticas internas contra el hostigamiento sexual, en el lugar de trabajo y sobre todo,dar cumplimiento al mandato legal de establecer, un procedimiento para sancionarelhostigamiento.

Con respecto al procedi-

mientodeinvestigaciónysanción del hostigamiento sexual, este tiene por finalidad proteger a la víctima durante todo el desarrollo de la investigación y sancionar a la persona que realiza actos de hostigamiento sexual, garantizando una investigación reservada, confidencial, imparcial,célereyeficaz.

A continuación, se detalla cómo debe reportarse y cuál es el procedimiento a seguir: A) Presentar la queja o denuncia:serealizadeformaverbal o escrita, por la víctima o untercero,anteelórganoestablecidoporcadainstitución.

B) Dictar las medidas de protección:Primero,el órgano encargado de recibir la denuncia debe poner a disposición de la víctima los canales de atención médica, física y mental o psicológica, con los que cuente, posteriormente, dicta las medidas de protección para la persona,que pueden incluir rotación o cambio

de lugar, suspensión del denunciado,entreotros.

C) Investigar y proponer las medidas de sanción y otras adicionales para evitar nuevos casos de hostigamiento: El órgano encargado de la investigación tiene un plazo no mayor de quince (15) días calendario,contados desde que recibe la queja o denuncia,para investigar los hechos y emitir el informe con las conclusiones de la investigación.Dentrodeeseplazo,se recogen los descargos de los involucrados.

D) Dictar las medidas de sanción y otras medidas adicionalesparaevitarnuevoscasosdehostigamiento:Elórga-

noencargadodedictarlasanción, emite una resolución o decisión, en un plazo no mayor a diez (10) días calendario contados desde que recibe el informe; por otra parte en las instituciones con veinte (20) o más trabajadores, estudiantes o personal en general, se garantiza la existencia de un Comitédeintervenciónfrente al Hostigamiento Sexual, el cual recibe las quejas o denuncias,dictamedidasdeprotección, investiga, emite recomendaciones de sanción y otras medidas adicionales para evitar nuevos casos de hostigamiento sexual,o realiza el seguimiento de los casos, segúncorresponda.

CortedeMoqueguainstalócomisióndistrital deimplementacióndelCPP

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la presencia de todos sus integrantesseinstalólaComisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal (CPP) en el distrito Judicial deMoquegua.

La actividad se llevó a cabo en la sala de reuniones de la presidenciadelaCortedeMo-

quegua, como primer punto de agenda, se dispuso reconformacióndelaComisiónDistrital de Implementación del Código Procesal Penaldel DistritoJudicialdeMoquegua,debido a que este distrito judicial, cuanta con nueva presidenta de la Junta de Fiscales Superiores y nuevo presidente de la Corte Superior de JusticiadeMoquegua.

La nueva comisión distrital queda conformada de la siguientemanera:Dr.PercyPascual Ruiz Navarro –presidente de la Corte Superior de JusticiadeMoqueguaquienlapresidirá e integrada por la Dra. Katia Guillen Mendoza, presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Moquegua; Dra.RuthOmairaValdiviaCastillo, directora de la Defensa

Pública y Acceso de la Justicia de Moquegua, coronel PNP Elder Calderón Cossío, jefe de la Región Policial de Moquegua. Asimismo, estará integradaporelDr.LuisDelfínBermejo Peralta, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Moquegua, el cual fue incluido a solicitud de la Junta de Decanos de los Colegios de AbogadosdePerú.

TraslainstalacióndelaComisión, como segundo punto, se designó a los integrantes de la subcomisión de procesos interinstitucionales, de la subcomisión de capacitación, y de la subcomisión de difu-

sión. Seguidamente los operadores plantearon algunas problemáticas, las cuales fueron derivadas a las subcomisiones para su análisis y propuestasdesolución.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 01 DE MARZO DEL 2023 12 ABOG. JAVIER ASCUÑA CHAVERA Consultorías al Cel. 953996711

Fiscalíapide36mesesde prisiónpreventivacontra PedroCastillo

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos solicitó prisión preventiva en contra del

expresidentePedroCastilloTerrones y los exministros Juan Silva Villegas y Geiner AlvaradoLópez.

El requerimiento de prisión preventiva por 36 meses corresponde al proceso penal por los delitos de organiza-

ción criminal, colusión y tráficodeinfluencias.

Deacuerdoconel Ministerio Público, Pedro Castillo habría liderado una organizacióncriminalenquistadaenel Gobierno que cobraba jugosascoimasacambiodeentregarobraspúblicas.

Cabe recordar que Castillo Terrones afronta una orden de 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo(Ate)porlosdelitosderebelión y conspiración tras intentar perpetrar un golpe de Estado.

PRONUNCIAMIENTO DEL PODERJUDICIAL

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria programó para este viernes 3 demarzo,alas9:30a.m.,laaudiencia de requerimiento de 36 meses de prisión preventiva contra Pedro Castillo, GeinerAlvaradoyJuanSilva.

“Vamosadesarrollarungran megaoperativosobrelas consultorías”

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El titular de la Contraloría General de la República, Nelson Shack,señaló que en la actualidad “se gastan más de 3 mil millones de soles” en consultoríasenelEstado.

“Otrogranmegaoperativo que vamos a desarrollar es el tema de las consultorías. Hay másde3milmillonesdesoles quesegastanenelEstadoperuano anualmente. Gran parte de ello en el Gobierno nacional,gran parte de ello en el Poder Ejecutivo”, dijo ante la prensa.

Shack Yalta explicó, bajo esa línea,que van a mirar qué es lo que está pasando con el desarrollo de esas consultorías,en relación al gasto innecesario de consultorías en el Ministerio de Educación (Mi-

nedu) y el Ministerio de Salud (Minsa).

“Si las consultorías que se contratan realmente son necesarias o si están adecuadamentecontratadas.Comodecía en mi discurso, los entregables que muchas veces son de un par de hojas,realmente

valenlosmilesdesolesporlos quesepagan”,expresó.

Asimismo, el contralor general informó que van a entrardellenoaltemadelosperfiles.“Vamos a llevar adelante un mega operativo a nivel nacional para revisar la adecuada designación de los miles de funcionarios públicos que están siendo ahora desganados en puestos de confianzas”,indicó.

ContraloríainiciótrabajosdeauditoríaenelCongreso delaRepública

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElpresidentedelCongreso,José Williams, anunció que la Contraloría inició los trabajos de auditoría administrativa en ese poder del Estado, ante los cuestionamientos por los gastos en el servicio de buffet ybienescomoalfombras,televisores,entreotros.

“Acabo de coordinar con el contralor, ya está armado el equipo y el día de hoy (martes) comienzan a trabajar”,di-

joWilliams.

“Estuve hablando con el contralor y ya se ha hecho la comisión que va a hacer una auditoría. Ya tengo el documento, el día de hoy ya comenzamos a comunicarnos para darle nosotros toda la informaciónqueellosrequieran para poder hacer la investigación que corresponde”, añadió.

En otro momento, el titular del Parlamento aseguró que las actividades administrativas no son responsabilidad ni de la presidencia ni de lamesadirectiva.

Comentó que, además de solicitar la participación de la

Contraloría, se ha decidido la reestructuración de la parte

administrativa de la institución. “Estoy evaluando a todoslosquetrabajanenlaparteadministrativa”,refirió.

DENUNCIAEN SU CONTRA

Además, se pronunció sobre una denuncia penal presentada en su contra,el presidente del Congreso dijo que todos los ciudadanos están enposicióndetomaresadecisión.

“(…) Quiero precisar que los actos administrativos no son responsabilidad de la Presidencia ni de la mesa Directiva, son exclusivamente de la parte administrativa de la institución”,insistió.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 01 DE MARZO DEL 2023 13
|NelsonShackyJoséWilliams.| |NelsonShack,contralorgeneraldelaRepública.| |PedroCastillo.|

Esteviernes3demarzose iniciapagodelFertiabonoII

LaministradeDesarrolloAgrario y Riego, Nelly Paredes, anunció que como parte del “Reforzamiento del Fertiabono (Fertiabono II), a partir de esteviernes3comenzaráelpago de la subvención económica a los pequeños productores para la compra de fertilizantes (orgánicos e inorgáni-

cos)parasuscultivos. El comienzo del pago del Fertiabono II se llevará a cabo a nivel nacional y con prioridad en las regiones del sur del país, como Puno, Cusco, Ica, Moquegua, Arequipa, entre otras.Solo los agricultores deberán acercarse al cobro en las diversas agencias del BancodelaNaciónconsuDNI. ElGobiernoatravésdelDecreto de Urgencia Nº 003-

2023 oficializó el “ReforzamientodelFertiabono(Fertiabono II), que establece una subvenciónafavordeproductores hasta cinco hectáreas y que oscilará desde 450 hasta los 2,350 soles,a fin de asegurar la campaña agrícola y contribuir a la recuperación económica de los agricultores.En el caso de los agricultores con menos de una hectárea percibiránhasta235soles.

Los beneficiarios deben sembrar uno de los 40 cultivos establecidos en la norma y la medida beneficiará hasta más de 173,000 pequeños agricultores.

“Con este bono,los pequeños productores podrán comprar fertilizantes sean orgánicos o inorgánicos. Los beneficiariosdeberánposeerdecero a cinco hectáreas de cultivos, lo que contribuirá a asegurar la presente campaña agrícola”,sostuvo.

financiaráproyectos

innovación

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Partido Popular Cristiano (PPC) se encuentra cerca de volver a lograr su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), según informó DavidVera,integrante del comité reorganizadordedichaagrupación.

“Estamos en los últimos 100metrosdecarrera”,aseguró.

¿QUÉ FALTA PARA CULMINAR EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DEL PPC?

“La ley exige que tengamos que tener comités provincialesenunterciodetodas lasprovinciasqueexistenanivel nacional,vale decir más de 56o58yallísetienenquefor-

marloscomitésconsunúmero de actas, con una sede, con másde60miembros,etc.”,detalló.

“Adicionalmente se tiene que anexar un promedio de 25,000 firmas más y todo eso se tiene que elevar en un solo paquete al Jurado Nacional de Elecciones para reinscribir alPPC”,añadió.

El integrante de dicho partido político señaló que cuentan con los cuadros más aptos para postular a un próximoprocesoelectoral.

Asimismo, afirmó que no participarán ni conformarán

algunaalianzaelectoraldecara a nuevos comicios en los que puedan participar. “No existe ninguna conversación con algún partido para una alianza. En estos momentos, ceroalianzas”.

Por otro lado, reconoció que los problemas internos que tuvo el partido derivaron en costos políticos “altos”, peroquese“haaprendidolalección”.

“Los problemas internos nos han dejado facturas muy altas,tienen estos costos políticos. Este es un nuevo PPC que ha aprendido, hemos aprendido la lección que nos hadadolahistoria.Queremos que los jóvenes se entusiasmen con este nuevo PPC que viene renovado, con inclusión, con ideas renovadas, con ganas de hacer las cosas”, puntualizó.

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

Con el objetivo de promover el desarrollo de la región Arequipayelpaís,mediantelasolución de problemas sociales, la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) financiará proyectos de investigación e innovación tecnológica hastapor300,000soles.

Los proyectos presentados por los postulantes deben aportar al conocimiento científico y ser de aplicación para laregiónArequipa.

La UNSA, a través de Vicerrectorado de Investigación, lanzó la convocatoria de proyectos de investigación 2023 dirigido a estudiantes y egresados de la UNSA; los interesados pueden postular del 1 al 15demarzo.

FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS

La casa de estudios financiará proyectos de investigación desde 80,000 hasta 300,000 soles y su ejecución tendrá un periodo de 18 a 36 meses.

Dentro de las categorías para presentar los proyectos estánlainvestigaciónbásicay aplicada; desarrollo experimental y tecnológico, así como innovación y emprendimiento.

LaUNSAfinanciarálosproyectosdeinvestigaciónconrecursos del canon minero, sobrecanon y regalías mineras querecibelauniversidad.

DOS ETAPAS DE EVALUACIÓN

Los trabajos presentados pasarán por dos etapas para evaluar y seleccionar las pos-

tulaciones.

Primerodebenserdeclaradas elegibles por el Vicerrectorado de Investigación y después pasarán por una evaluaciónporparesexternos,investigadoresdereconocidaexperiencia sin vínculo con la universidad.

Las propuestas aprobadas seránescogidasenestrictoorden de mérito. Solo se adjudicarán los proyectos que cubran el número de subvencionesofrecidasporlacasaagustina.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 01 DE MARZO DEL 2023 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
PPCaseguraquese encuentraenúltimotramo deprocesodereinscripción UNSA
deinvestigacióne
hastaporS/300mil
|NellyParedes,ministradeDesarrolloAgrarioyRiego.| |PartidoPopularCristiano.| |UniversidadNacional deSanAgustín.|

ALQUILODEPARTAMENTOEDIFICIO VERDEI-303PAMPAINALÁMBRICA, 3 DORMITORIOS CON SUS RESPECTIVOS CLOSETS, SALACOMEDOR, COCINA CON REPOSTEROS ALTOS Y BAJOS, LAVANDERIA, INTERCOMUNICADOR, REJA EXTERIOR, UN BAÑO. LLAMAR AL NÚMERODETELEFONO993736457. 05D/26-07/MARZ

TRASPASO

SE TRASPASA POLLERIA CON UN MES DE FUNCIONAMIENTO POR URBANIZACIÓN MAGISTERIO MZ. 30 LOTE 05 FRENTE A LOS EDIFICIOS VERDES DE ENACE PAMPA INALÁMBRICA LLAMAR AL CELULAR:910119723. 07D/23-02/MARZ

956 424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

N° 0152

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

CALLE JUNÍN 411

956 424000

¨ LIZANDA

¨ LIZANDO

¨ LIZARBE

¨ LIZARRAGA

¨ LIZARRALDE

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “l”

¨ LIZASO

¨ LIZUAIN

¨ LIÉBANA

¨ LIÑO

¨ LIÑÁN

¨ LLABRÉS

¨ LLACER

¨ LLACH

¨ LLADÓS

¨ LLAGUNA

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0151

15 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 01 DE MARZO DEL 2023

EPSMoquegua:Recibirácertificación internacionalentratamientodeagua residual

MOQUEGUA

La planta de tratamiento de aguasresidualesdelaEPSMoquegua-PTAROmo-obtendrá lacertificaciónenGestiónTécnica Sostenible (TSM) por la prestigiosa Asociación Alemanade Agua Potable,Aguas ResidualesyResiduos(DWA).

Jovenileñoocupa primerpuestoen Ing.CivildelaUNAM

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Roger Dueñas Baylón tiene 22 años y, en el semestre Académico 2022-II, ocupó el primer puesto como estudiante de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil. Roger es natural de Ilo y disfruta de hacer ilustraciones en distintos estilos, leer,así como realizar deporte yjugarvideojuegos.

Asimismo, Roger aconseja a sus compañeros “desarrollar el hábito de la planifica-

ción,yaqueesunaspectoque puede ayudar a lograr un buen rendimiento académico; sin embargo, son la disciplina y el compromiso con uno mismo los pilares que te permiten realizar lo que tienes que hacer en un momentodeterminado.

Asimismo, señala que “el proceso de adaptarse a nuevos hábitos no tiene por qué ser perfecto;por lo tanto,si se planificaeldíaolasemana,pero no resulta como se desea, lo que queda es reflexionar y veraccionesrealistasquepermitan una planificación objetiva de lo que se puede hacer durantelaadaptaciónalhábito, sin dejar de lado aspectos esenciales como el deporte,la alimentación, el sueño, la saludyelentretenimiento”.

Desde este medio,vaya las felicitacionesdelcasoparaeste destacado joven, que gracias a su esfuerzo y disciplina viene labrando su promisorio futuro.

La ceremonia de entrega de certificación, que estará a cargo de la Universidad Nacional Agraria La Molina como entidad de certificación del Sistema de Gestión Técnica Sostenible de PTAR en Perú yenlaqueelalcaldedelamunicipalidad provincial Mariscal Nieto, Jhon Larry Coayla participará en su calidad de presidente de la Junta de accionistasdelaEPS,serealizará el próximo 3 de marzo en la ciudaddeLima.

PROCESO DE CERTIFICACIÓN

Como parte del procedimientoparaobtenerlacertificación, la PTAR Omo fue evaluada el último trimestre del 2022 en una inspección desarrollada bajo los estándares de la DWA con un modelo de inspección de TSM para el Perú,basadoensistemassimilaresdeAlemania.

Entre los aspectos evaluados destacan las capacidades del recurso humano, seguridad y salud en el trabajo,operación y mantenimiento, calidad de las aguas residuales y la gestión ambiental. En ese último aspecto, la EPS Mo-

queguarealizaunmanejoeficiente de los residuos sólidos con el fin de promover el reúso de aguas residuales tratadas en favor de la agricultura de tallo alto, dijo Roland Knitschky, inspector experto delaDWA.

CUMPLIMIENTO DE PARÁMETROS ESTABLECIDOS

La gestión en la PTAR Omo es destacable, ya que se realiza un trabajo cuidadoso y ordenado en cumplimiento de los parámetros de calidad establecidos, monitoreados y evaluados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Superintendencia Nacional de los Servicios de Saneamiento(SUNASS).

“Agradecemos el valioso apoyo técnico de la Cooperación Alemana – GIZ,la Cooperación Suiza y el Otass,fundamental para mejorar los procesosdela PTAR Omo”,afirmó el gerente general de la EPS, MartínSotoRomero,quienreconoció que la certificación que la empresa recibirá es un aporte para la sostenibilidad de la prestadora además de contribuir con la responsabilidadambiental.

EmpresaespañolaproponealPERPG construccióndeplantasolar

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ing. Ricardo Catacora del Carpio gerente general del PERPG,informó que en sesión del consejo directivo se tuvo la exposición de una empresa española que tiene como rubro la generación de energía renovable a través de la instalación de paneles fotovoltaicosoEnergíaSolar.

En la gestión anterior, la empresa ya había desarrollado varias reuniones y susten-

taron el proyecto que ellos quieren implementar en 850 hectáreas una planta solar. A cambio de ello, la empresa comprometía una inversión de400milsolesparahacerestudios a favor del PERPG para ejecutarproyectosparalaampliación de la frontera agrícola.

“La gestión anterior había determinadoquepodíaserparaelestudiodeunaplantadesaladora para bombear agua de mar a las lomas de Ilo para irrigar aproximadamente 420

hectáreas”,dijoelfuncionario.

Catacora,señaló que se ha logrado la autorización del

consejo directivo, pero se hizo unanuevapropuestaparadar sostenibilidadeneltiempode la energía que necesita el proyecto lomas de Ilo, tanto para la primera como la segunda etapa,necesitan de bombeo y para ello se necesita energía eléctrica.

Anglo American ha asegurado 7 años del costo de la energía necesaria para bombear los 650 lt/s,sin embargo, a partir del octavo año no se tieneaseguradalaenergía,esperandoquelohagaEGESUR.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 01 DE MARZO DEL 2023 16
DIARIOPRENSAREGIONAL
|Ing.RicardoCatacora delCarpiogerente generaldelPERPG.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

financiaráproyectos innovación

2min
pages 14-15

Esteviernes3demarzose iniciapagodelFertiabonoII

1min
page 14

ContraloríainiciótrabajosdeauditoríaenelCongreso delaRepública

1min
page 13

“Vamosadesarrollarungran megaoperativosobrelas consultorías”

1min
page 13

Fiscalíapide36mesesde prisiónpreventivacontra PedroCastillo

1min
page 13

CortedeMoqueguainstalócomisióndistrital deimplementacióndelCPP

1min
page 12

Cómoreportaruncasodehostigamiento oacasosexuallaboral

2min
page 12

LozadeportivadeLosÁngeles fueinauguradaenoctubredel 2022ypermanececerrada

1min
page 11

Preocupante.Seguridad CiudadanadeIloconserias deficiencias

1min
page 11

Aniversario campa

1min
page 9

Terminal abandonado

1min
page 9

Ciudadanosparticiparonde campañadecertificación laboralenMollendo

1min
page 8

Dirigentedenuncia:APNpermite queportalonerostrabajensin estarespecializados

1min
page 7

ElCGRApriorizará megaproyectosenbeneficio delosagricultores

1min
page 6

Evalúanternaparala designacióndenuevojefe deSerenazgoenlaMPMN

1min
page 6

GerentedelaSubRegiónIloaseguraquetienen1.3millones paracontingenciadelIESTP“LuisE.Valcárcel”

1min
page 5

EquipotécnicodelGOREyFONDEPESencuentran deficienciasendesembarcaderodeIlo

1min
page 5

DesignanaRobertValdiviacomogerente delaSociedaddeBeneficenciadeIlo

1min
page 4

Dirigentepidesedeclareenemergencia laseguridadciudadanaenIlo

1min
page 4

LaEPSMoquegualogracertificación TSMyharánreconocimientoenLima

1min
page 3

EspecialistasdelINENcapacitansobre prevencióndecáncerdeestómago enHospitalRegional

1min
page 3

Alarmante en las calles de Ilo

3min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Prensa Regional – Miércoles 01 de marzo de 2023 by Diario La Prensa Regional - Issuu