
2 minute read
Cómoreportaruncasodehostigamiento oacasosexuallaboral
de ser juzgadas por sus compañeros, porque lamentablemente vivimos en una sociedadquemiraalamujernocomo víctima, sino como culpable de lo que pueda ocurrirle dentroofueradelcentrolaboral.
De acuerdo con la Plataforma virtualdeRegistrodeCasosde Hostigamiento Sexual Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),solo en el año 2022seregistraron1056casos de denuncias por acoso sexual,superandoencasi24% la tasa registrada en el año anterior 2021 y cada año la cifra va en aumento solo 1 de cada 10 víctimas son las que denuncian estos casos, generalmente son las mujereslasmásvulnerables.
Advertisement
De hecho, existe el temor de las trabajadoras de perder sus empleos si denuncian o
Frente a este problema existe la Ley N° 27942 Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, la misma que tiene por objeto prevenir y sancionar el hostigamiento sexual producido en las relaciones de autoridad o dependencia, cualquiera sea la formajurídicadeestarelaciónespecialmente, en lo laboral, la mismaquecontemplalasobligaciones que tienen las empresas para prevenir,los casos dehostigamientosexual.
Pero, además, incluye un procedimiento para reportar y/odenunciarloscasosdeacoso u hostigamiento sexual, que deben aplicar las empresas según el sector al que pertenezcan,por lo que es funda- mental que todos los trabajadores y trabajadoras tanto del sector público y privado conozcan la normativa laboral y los procedimientos que se han implementado para protegerlos de diferentes situaciones que atenten contra su bienestar y que todas las entidadespúblicasoempresasprivadas tienen que cumplir lo que dictamine la ley,para prevenirmáscasosdeesetipo.
Para esto todas la entidadesprivadasopúblicas,deben realizar evaluaciones anuales para identificar posibles situaciones de hostigamiento sexual, o riesgos de que estas sucedan,dentro de su ámbito, asimismo,capacitar y sensibilizar a trabajadores sobre las normas y políticas internas contra el hostigamiento sexual, en el lugar de trabajo y sobre todo,dar cumplimiento al mandato legal de establecer, un procedimiento para sancionarelhostigamiento.
Con respecto al procedi- mientodeinvestigaciónysanción del hostigamiento sexual, este tiene por finalidad proteger a la víctima durante todo el desarrollo de la investigación y sancionar a la persona que realiza actos de hostigamiento sexual, garantizando una investigación reservada, confidencial, imparcial,célereyeficaz.
A continuación, se detalla cómo debe reportarse y cuál es el procedimiento a seguir: A) Presentar la queja o denuncia:serealizadeformaverbal o escrita, por la víctima o untercero,anteelórganoestablecidoporcadainstitución.
B) Dictar las medidas de protección:Primero,el órgano encargado de recibir la denuncia debe poner a disposición de la víctima los canales de atención médica, física y mental o psicológica, con los que cuente, posteriormente, dicta las medidas de protección para la persona,que pueden incluir rotación o cambio de lugar, suspensión del denunciado,entreotros.
C) Investigar y proponer las medidas de sanción y otras adicionales para evitar nuevos casos de hostigamiento: El órgano encargado de la investigación tiene un plazo no mayor de quince (15) días calendario,contados desde que recibe la queja o denuncia,para investigar los hechos y emitir el informe con las conclusiones de la investigación.Dentrodeeseplazo,se recogen los descargos de los involucrados.
D) Dictar las medidas de sanción y otras medidas adicionalesparaevitarnuevoscasosdehostigamiento:Elórga- noencargadodedictarlasanción, emite una resolución o decisión, en un plazo no mayor a diez (10) días calendario contados desde que recibe el informe; por otra parte en las instituciones con veinte (20) o más trabajadores, estudiantes o personal en general, se garantiza la existencia de un Comitédeintervenciónfrente al Hostigamiento Sexual, el cual recibe las quejas o denuncias,dictamedidasdeprotección, investiga, emite recomendaciones de sanción y otras medidas adicionales para evitar nuevos casos de hostigamiento sexual,o realiza el seguimiento de los casos, segúncorresponda.