
1 minute read
EstudiantesdelTecnológicodesconocenavances delplandecontingencia
Ilo
Diarioprensaregional
Advertisement
Jonathan Yeyo Salas Andia, nuevo representante estu- diantil del IESTP Luis E.Valcárcel de Ilo,informó que apenas se inicien las clases retomarán las acciones para exigir la construcción de su nueva in- fraestructura.
En relación al plan de contingencia, donde se destinó 5 millonesdesoles,sostuvoque separólaobraafindeaño,ac- tualmente se desconoce si se hanretomadolostrabajosysi seconcluiráenelmesdeabril.
“Solo vemos que han cercado la zona, algunas personasestáncaminando,perono hay avance, sabiendo que abril se inician las clases. Solo es trabajo en drywall y debe cumplirse en el plazo que se lesdiode4meses”,expresó.
Salas, espera que la gobernadora regional Gilia Gutiérrez cumpla su compromiso de campaña electoral, quien en todo momento dijo que apoyaría la construcción del nuevoinstituto.
Pocas veces se ha opinado sobre el presupuesto del gobierno nacional que se destina a los departamentos delpaís.Ynohaocurridoporla difusión frecuente que las regiones mineras tienen elevados presupuestos fortalecidos canon, regalías o rentas por las explotaciones de los recursos naturales. Añaden las ideas que los gastanmalyquetambiénson objeto de corrupción en menorescala.
Sin embargo, hay que recordar que de la renta minera otros tributos la mayor parte se centralizada por el gobiernocentral.Enelcasodelarenta minera este se divide en dos partes, 50% se queda en las regiones y el otro 50% se va para el gobierno central, a ellas debemos sumar el Impuesto de la Renta de donde un monto menor denominado Foncomun va a los gobiernos locales, del Impuesto a las transacciones financieras y el Impuesto al combustible todo va directo al presupuesto del Ministerio de Finanzas. Y eso es un montón