ISLAY
MPIADQUIERE
Más de 100 llantas para parque automotor ■ PÁG.07
►Paraunidadescomoserenazgo,camiones, cisternas,volquetes,recolectoresy compactadoras.
REDISTRIBUYENSERVICIOSPOLICIALESENLACIUDAD Nuevo comisario pone a trabajar a su gente
■ PÁG.07
PNPElmerRamosensuprimercontacto conlaprensa.
HOYEN“OPINIÓNDEMIÉRCOLES” “Sicarios en Mollendo”, “Represa,tema de moda”
Principio de autoridad se respeta
►Ing.Ricardo
Catacora:
“Actuaremoscontodo elpesodelaleypara defenderlosterrenos destinadospara ampliaciónagrícola, cumpliendolas normasde intangibilidaddentro delafajamarginaldel canalPastoGrande”.
►EnelestadioMunicipal.
■ PÁG.09
► ►Segúnsuhermana,noestáncontentosconelprocesode Según lainvestigaciónyqueesmuyextrañasumuerte,sobretodo porqueeracandidatoyteníalaopcióndeganar. y están es porque
ENELBOTADEROMUNICIPAL
Piden a OEFAintervenga ante constante quema de basura
■ PÁG.16
►Sehasolicitadolaconstruccióndeunrelleno sanitariocertificado.
DEPENDEDELAPARTETÉCNICA En 4 meses podría crearse el distrito Chiribaya
■ PÁG.06
►Siempreycuandohayavoluntadeinterésdelos equipostécnicos.
"NO BUSQUES AL AMIGO PARA MATAR LAS HORAS, BÚSCALE CON HORAS PARA VIVIR" — KHALIL GIBRAN MIÉRCOLES - 15 DE FEBRERO DEL 2023 S/. 1.00
EN ACCIÓN CONJUNTA CON LA PNP, LA PROCURADURÍA REGIONAL Y EL PERPG DESALOJAN A INVASORES Y RECUPERAN TERRENOS
JUSTICIA Y CELERIDAD EN LAS INVESTIGACIONES
N° 4747 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
PIDEN
■ PÁG.04
Casilla Maldonado se encadenaron en exteriores
la Fiscalía
PÁG. 03
Familiares deJuanJosé
de
■
►Comandante
Debido a los bloqueos constantes de carreteras en el sur del país, se ha pospuesto el examen de admisión en el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Puno.Todo ello para salvaguardarlaintegridadfísica de los postulantes, con razón llegaron por aquímásinteresadoseninscribirseprocedentesdelaltiplano… La abogada, contadora y maestra Ángela Quispe Quispe, fue una de las personas que sufrió agresión en la incursión policial en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Marcos cuando se registraban las movilizaciones en Lima. Este miércolesofreceráunaconferenciadandodetallesdelsuceso… Desde Paris,un grupo de 8 moqueguanos,entre ellos ex alumnosdelInstitutoPedagógico,participandeuntourde18díasrecorriendo países como España,Francia,Luxemburgo,Alemania, Suiza, Italia y Bélgica. El costo, unos US$ 4,500 dólares y como quiendice:“loquesetomasebota,loquesecomesegoza”,alfinal nada te llevas. ¡Goza de la vida primorosa! …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
A mediados de enero cuando asumió funciones de director regional de Agricultura el Ing.Prescilio Mamani Eugenio,un viejo trabajador que ha visto desfilar por la dirección cualquier cantidad de profesionales, unos respetables y otros que no reunían los requisitos mínimos para tal responsabilidad, denunció que la anterior gestión, antes de comprar repuestos y equipos para trabajarporlaagriculturaregional,comprómueblesyotrashuevadasquenovalíanlapenaparalainstitución. Pidió también que por favor se investigue para determinar responsabilidades porque esa dependencia ha perdido protagonismo dejando entrever que le ha dado la espalda al agro moqueguano.Ya pasó un mes y estamos en condiciones se confirmar que han sido tres los consejeros regionales quienes se han acercadoasolicitarinformaciónsobrelascomprasenlagestión del tristemente recordado ex gobernador Zenón Cuevas Pare. Quetodoseaporlamisión de fiscalización de los consejeros …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
En el Comité Político Regional del APRA están que “saltan de una patita” porque, es un hecho,ya figuran en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones. Eso significa que podránparticiparenlaseleccionesqueseavecinan,sinembargoy como dijo Luis Velásquez Cornejo, directivo del comité, “no les quita el sueño” pensar en participar en las elecciones que podríanadelantarseantesdeterminarelaño.
Lo que vienen haciendo actualmente es agrupar o adherir a máspersonasenelpartidoquefundóVíctorRaúlHayadelaTorre y que,a propósito,este 22 de febrero celebrarán el “Día de la Fraternidad”;fechaqueporaquínopasaráinadvertida. Algo más,son enfáticos haciendo recordar que en el primer gobierno del APRA se construyó la represa Pasto Grande y desde ese entones la cuenca de Moquegua no sufre de sequías. Después de ese proyecto hídrico, ningún otro gobierno ha podido hacer algo mejor o parecido …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Pincelada trinquetera
Esta semana se definía si Machu Picchu, nueva maravilla mundial, volvía abrirsuspuertasenelCusco, aunque buena parte de las vías de integración en esa región se mantenían cerradas, especialmente la vía interoceánica.
En Juliaca su aeropuerto no funciona y en Puno, aparte de no realizar la festividad de la Virgen de la Candelaria que hubiera movido una millonada en términos económicos, este martes miles llegaron hasta la plaza de la capital regional anunciando que seguían en plan de protesta contra el gobierno de Dina Boluarte.Lasciudadesturísticaspodránestarcerradas,perolosturistasnosepuedenperjudicar.
Esta vez el norte se ha vuelto un polo receptivo de visitantes que llegan a Trujillo, Chiclayo, Piura y Tumbes, dinamizando la economía de esa zona del país. Al final,el turista busca lugares donde “la fiesta se lleve en paz”,que no haya conflictos y ni enfrentamientos que pongan en riesgo su integridad …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Dice la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala, que ha logrado S/ 33 millones de soles para el proyecto del Intercambio vial Kennedy en la provincia de Ilo y más de S/ 4 millones para dospuentesenLloqueyYunga.“Excelentenotición”,perosetrata de anuncios, como diría Silvana Di Lorenzo “palabras, palabras,palabras”.
Lo del puerto solo necesita levantar las observaciones con un plazo de 25 días que lo trabajaran entre el gobierno regional y MinisteriodeTransportesyComunicaciones.Algomás,enlarecientereuniónconlaministraenLima,tambiénseabordóeltemadelacarreteraMoquegua-Omate-Arequipa.
DicenfuentesoficialesquelostécnicosdelMTCestántrabajando para destrabar el proyecto, donde además existe otra alternativa para retomar lo más pronto posible la obra, pero habrá una nueva reunión a fines de febrero. Para unos, podrían ser noticia alentadora, mientras que para otros se trata de anuncios y más anuncios …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
El proceso de contratación docente en la región Moquegua está en marcha, el Sutep vigila para que sea transparente y sin mayores reclamos; pero son muchos los que postulan para una pequeña cantidad de plazas. Mientras tanto el Instituto Pedagógico MercedesCabellodeCarbonerasigueproduciendomaestros… En el Municipio Provincial de Mariscal Nieto hay servidores que apenasgananunpoquitomásdemilsolesyotrosquecumplen la misma función, pero cobran mucho más. Eso se llama maltrato laboral, discriminación en el trabajo y debe corregirse si quienes que la máquina institucional funcione de la mejor manera…
La gestión regional de “puertas abiertas”de la gobernadora GiliaGutiérrez,notienenadadeeso,alcontrario,esigualitaalade Zenón Cuevas Pare y Jaime Rodríguez Villanueva. A propósito, este miércoles habrá sesión de consejo regional con carácter de extraordinario …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 02
Elturistagastadondequiere Otro
¡Cosasdelavidachico! Tresconsejeroshanpreguntado AlApranolequitaelsueño
“excelenteanuncio”
|PrescilioMamaniEugenio.|
|MachuPicchu.|
FamiliadeJuanJoséCasillase encadenaenFiscalíaexigiendo celeridadeninvestigación
MOQUEGUA
Portando pancartas que decían “Exigimos investigación oportuna” y “Pedimos que se investigue a todos los testigos”, familiares del ex alcalde del distrito de Ichuña Juan JoséCasillaMaldonadoseencadenaron en los exteriores de la Fiscalía exigiendo la celeridadenlasindagaciones.
Según indicaron, no están contentosconelprocesodela investigaciónyqueesmuyextraña su muerte, sobre todo porque era candidato y tenía laopcióndeganar.
En medio de lágrimas, la Sra. Hermelinda Casilla Maldonado, hermana del ex burgomaestre, dio a conocer que
Segúnhermana, desdeelprimer momentosolicitóuna investigación exhaustiva,peronole hicieroncaso,porlo quesevioobligadaa encadenarse,deno atendersureclamo, radicalizaránsu protestapidiendoque sehagajusticia.
tomó la decisión de encadenarseyhacerunplantónenel Ministerio Público,solicitando que se aclare la forma como ocurrieronloshechos.
“Extraño a mi hermano, porque era una persona que
nos inculcaba la humildad, la perseverancia, sobre todo el respetoqueesloquehaceala persona. A mí me decía mi guerrera y siempre me daba fuerzas”,expresó en medio de lágrimas.
Agregó que no está conformeconlamuertedesuhermano y desde el primer momento solicitó una investigación exhaustiva,pero no le hicieron caso, por lo que se vio obligadaaencadenarse,deno atenderse su reclamo, radicalizarán su protesta pidiendo quesehagajusticia.
¿COMO MURIÓ JJ CASILLA?
Como se recuerda, el ex candidato a la alcaldía provin-
cial de General Sánchez Cerro, Juan José Casilla Maldonado (59) cuando volvía del distrito de Matalaque en el trayecto a Quinistaquillas realizaron una parada obligada en el camino para revisar el vehículo quelostransportaba.
En ese momento y por lo accidentado de la geografía, “JJ”como se le conocía con cariño,almomentodeorinarhabría perdido el equilibrio y cayó a una hondonada (80 metros aproximadamente) quedando gravemente herido. En la oscuridad de la noche, el conductor del vehículo, ante el llamado del hombre herido, cuenta que fue en su auxilio y al llegar donde Casilla ya habríafallecido.
Consejeros
confirman unaseriededeficiencias en
proyectodelaslomas deIlo
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Una serie de deficiencias encontraron los consejeros regionales en su visita al proyecto de las lomas de Ilo, las cuales están implementadas y tienen recomendación por parte de la Contraloría GeneraldelaRepública.
La consejera delegada Gabriela Andrade, indicó que se trata de recomendaciones efectuadas a gestiones pasadas, donde lamentablemente los autores y funcionarios en ese momento hicieron caso omiso.
“Es bastante devastador, porque se ha ido invirtiendo dineroyalafechanosevenadasostenibleyconcreto,mientras que las lomas de Ilo, está siendojudicializado”,expresó.
Aseguró que la presente gestión tiene toda la predisposición de hacer las cosas bien. El Consejo Regional solo quiere demostrar a la poblaciónsivaonoelproyectoy“sacarlavendadelosojos”.
Seharáunestudioyse emitiráuninforme integraldecómoestá laslomasdeIloyver finalmente,siesviable ono,sisesigue invirtiendoenel proyectooseasume medidaspara procederconlas denunciaspenales administrativasy civiles.
El gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) Ing. Ricardo Catacora,secomprometióhacer un estudio y emitir un informe integral de cómo está las lomas de Ilo y ver finalmente,siesviableono,sisesigue invirtiendo en el proyecto oseasumemedidasparaprocederconlasdenunciaspenalesadministrativasyciviles.
“Ya se vence la garantía y no tenemos que estar tan pasivos.Sisehizounaobramala, corresponde que se devuelva el dinero por todo el daño que sehahecho”,aseveró.
03 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023
DIARIOPRENSAREGIONAL
|Hermelinda CasillaMaldonado, hermanadelexburgomaestre. |
|GabrielaAndrade,consejeradelegada.|
Pescadoresnoembarcados lamentanquedirectora regionaldeProducciónaúnno losconvoque
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Desde que asumió la bióloga Carmen Chirinos el cargo como titular de la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO),nohaconvocadoa la Asociación de Pescadores Artesanales No Embarcados de Ilo para dialogar sobre su
problemática.
El Sr. Miguel Torres, dirigente de la asociación, indicó que al parecer esto sucede, porque recién está empezando o porque el sector es muy amplio.
“Tengo la esperanza que muyprontonosconvoquepara solucionar los problemas que tenemos y buscar alter-
nativas. Sabemos que trabaja desde hace tiempo en la DIREPRO, no queremos que sea inmediata la solución, sino que se busque el camino”, aseveró.
Torres, manifestó que los problemassondiferentesdentro de las diversas organizaciones de pescadores artesanales.
Informó que,en el 2022,se emitióunaresolucióncobrándoles 144 soles por cada pes-
Inicianmantenimientodepostade saluddelPROMUVIIdeElAlgarrobal
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Se inicia el mantenimiento de la posta de salud del PROMUVI I – Santa Rosa de El Algarrobal, gracias al trabajo articulado entre la Red de Salud Ilo y la Municipalidad DistritaldeElAlgarrobal.
ElDr.JuanHerreraChejo,director de la Red de Salud Ilo, dio a conocer que no cuentan
conpresupuestoparaelmantenimiento de infraestructuras, es por ello que se recurrió alaentidadedil.
“El alcalde de El Algarrobal dará continuidad a la ficha de mantenimiento que trabajó la gestión pasada, ahora bajo administracióndirecta.Semejorarálascondicionesparapoder atender a nuestros pacientesenestazona”,refirió.
Este puesto de salud brin-
da el servicio de medicina,enfermería, obstetricia y ahora se está sumando nutrición y odontología,la atención es de 12 horas durante 6 días de la semana.
Herrera,anuncióque,apartirdel1demarzo,seestaráponiendo a disposición de la jurisdicción de una nutricionista y mayor cantidad de técnicos de enfermería para mejorar el seguimiento a los pa-
cador para que pueda contar con el carnet de pesca, por lo que presentaron un documento al Gobierno Regional de Moquegua señalando que eramuyexcesivoelcostopara poderregistrarse.
“Este elevado costo, va a conllevar a que haya más informalidad, pese a que les pide que se formalicen para trabajar de manera acreditada y organizada”,expresó.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA
Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL
Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
cientes.
“Laideadelafichademantenimiento, es contar con el serviciodeagua,desagüe,me-
jorar el sistema de electricidadeinternet conlasmejores condiciones que contempla la fichatécnica”,expresó.
Intervienenasujetoacusadodefalsificardocumentos
ravigente.
Personal policial cuando realizaba un operativo en la vía de Penetración a la provincia de Ilo intervino a un individuo que presenta orden de captu-
Aproximadamente a las a las 14:00 horas del lunes 13 de febrero, se realizó la intervención policial a un vehículo que realizaba el servicio de taxi que tenía como pasajero a la personadeDavidN.T.R.(43).
Alrealizarlaverificaciónen el sistema virtual ESINPOL, dio positivo para requisitoria, por encontrarse inmerso en delito contra la fe pública (falsificación de documentos en general),conforme el Registró Nro.134869defecha4deoctu-
bre del 2022, solicitado por el JuzgadoPenalUnipersonalde laciudaddeIlo.
Según información policial,elsujetofuetrasladotrasladó a la comisaría PNP a fin de realizar las diligencias preliminaresdeLey.
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
956 424 000
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 04
Depósito
Biblioteca Nacional
Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
LA PRENSA REGIONAL Hecho el
Legal en la
del
ILO DIARIO
PRENSAREGIONAL
|MiguelTorres,dirigentedelaasociación. |
|Dr.JuanHerreraChejo,directordelaReddeSaludIlo.|
|Fotoreferencial.|
ElPERPGrecuperaterrenosinvadidos,donde trabajadoraestaríainvolucrada
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
En un operativo sorpresivo, hoy,desde las 5 de la mañana, el Proyecto Especial Regional PastoGrande(PERPG)inicióel procesoderecuperaciónextra judicial de terrenos que fueron invadidos en la faja marginal del Canal Pasto Grande, ubicados dentro del “Lote T –SanAntonio”.
Así lo confirmó el gerente general del PERPG, Ing. Ricardo Catacora del Carpio, quien resaltó el éxito de la acción conjunta gracias al apoyo de los efectivos de la Policía Na-
cional del Perú, la Procuraduría Pública Regional y personal del Proyecto Especial RegionalPastoGrande.
“Vamos a restablecer el principiodeautoridad,hoyestamos iniciando la recuperación de terrenos que son de propiedad de la entidad. Vamos actuar con todo el peso de la ley para defender los terrenos que deben ser destinados para ampliación agrícola, cumpliendoestrictamentelas normasdeintangibilidaddentro de la faja marginal del canal Pasto Grande”, señaló CatacoradelCarpio.
El funcionario agradeció a
la Policía Nacional del Perú que con gran profesionalismo realizó operaciones previas de inteligencia para lograr identificar a los invasores a fin de
individualizar las denuncias posteriores ante el Ministerio Público y evitar enfrentamientos con los invasores duranteeldesalojo.
AfiliadosdelSITRADEpidenal GOREquesecumplaelpagosocial
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Afiliados al Sindicato de Trabajadores Administrativos en el sector Educación (SITRADE) se mostraron preocupados porlaemisióndel Decreto Supremo 03 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que está priorizando el pago
dedeudas.
Rubén Pablo Luis Cuayla, secretario general del SITRADE,indicóquecomosector están muy preocupados porquelostrabajadoresadministrativostienenunasentencia judicial en cosa juzgada desde el año 2012 y hasta el momentonolespaganladeudasocial.
Ante esta situación, el dirigenteseconstituyóal Gobierno Regional, pero no encontraron a la gobernadora Gilia Gutiérrez porque estaba fueradeMoquegua,porloqueinsistirá, pero tiene que ser vía documento, tal como le indicaronensecretaría.
“Las autoridades tienen que exigir al MEF para que
Moquegua se beneficie con mayorpresupuestoparaelpagodeladeudasocialdelostrabajadores que tienen sentencia judicial que desde el año 2012 a la fecha no son beneficiados. Muchos de nuestros compañeroshanfallecidoyse han ido con la deuda social a latumba”,expresó.
Luis,dio a conocer que visi-
TRABAJADORA INVOLUCRADAEN INVASIÓN
Unatrabajadoradelaentidad, cuya identidad se mantiene en reserva,intentó agredirconpiedrasaefectivospoliciales y a sus propios compañeros, durante el operativo, con el objetivo de evitar que desarmen una choza rústica que reclamaba de su propiedad en los terrenos de la faja marginaldelcanalPastoGrande, según lo dio a conocer el asesorlegalJulioLinares.
Por su parte el Procurador Público Regional,Carlos MurilloTapia,invocóalaspersonas involucradas en la invasión de
terrenos del Gobierno Regional de Moquegua a cesar con sus actividades ilícitas ya que tarde o temprano tendrán que responder ante la justicia por los delitos que se vienen cometiendo.
El PERPG anuncia para los próximos días nuevos desalojos y procesos de recuperación de terrenos invadidos,en diversossectores,dandocumplimiento a las normas vigentes y en base a un plan estratégico conjunto con la ProcuraduríaPúblicaRegional,laPolicía Nacional del Perú y el MinisterioPúblico.
tará al director regional de Educación Guido Rospigliosi y le pedirá que haga las gestiones correspondientes ante el
GORE,para que los trabajadores administrativos ya no seanrelegados.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 05
|Fotoreferencial. |
|Ing.RicardoCatacoradelCarpio,gerente generaldelPERPG(centro).|
GerenteregionaldeRecursosNaturalesinforma sobreintervencionesenzonaafectadasporlluvias
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Ante las intensas lluvias que se está registrando en esta temporada,se ha tenido afectaciones en las 3 provincias, dioaconocerelbiólogoCarlos Santos Roque, gerente regional de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Moquegua.
En la provincia Mariscal Nieto,se atendió afectaciones en bocatomas y se está trabajando con la Junta de Usuarios,habiendodestinado2maquinarias la Dirección RegionaldeAgriculturaparalostrabajos.
Por su parte, la empresa SouthernPeruseencargadesde el puente Yaravico hasta el puente Santo Domingo, para ello ha puesto maquinaria, combustible y operador que labora de 6 de la mañana a 6
delatarde.
Del mismo modo,la Municipalidad Distrital de Torata, hapuestosumaquinariapara lazonaafectadaenTumilaca.
Se ha tenido interrupción enlasvíasconcaídaderocasy desprendimientos en la zona dePachas,Quinistaquillas,Puquina, Lloque, Chojata y Ubinas.
En el distrito de Pacocha (Ilo), se vio afectada la parte que colinda con la Concha Acústica ante el crecimiento del río que fue atendido por la municipalidaddistritaldemanera conjunta con la empresa SouthernPeru,quebrindómaquinaria y 200 galones de combustible.
Santos, aseguró que se es-
Seestáafrontandode maneraconjuntalos dañosocasionadospor laslluviascontodoslos municipios provinciales,distritales ylasempresasprivadas. Actualmente,existe unacalma,peroen15 díaspodríaretornarlas precipitaciones,para elloyaestaránmejor preparados.
táafrontandodemaneraconjunta con todos los municipios provinciales, distritales y lasempresasprivadas.
Actualmente, existe una calma y en 15 días podría retornar las lluvias, para ello ya estaránmejorpreparados.
En4mesespodríacrearseeldistrito Chiribaya,pero,dependedelapartetécnica
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
La Sra. Reynalda Tapia, presidenta del comité de distritalización de la Pampa Inalámbrica, sostuvo una reunión con los alcaldes de la provincia de Ilo, de los distritales de Pacocha y el Algarrobal, además el vicegobernador regional para tratar la creación del distritoChiribaya.
En cuanto a la posición de las autoridades, el burgomaestre de El Algarrobal Florentino Nina,habría señalado que firmaría el documento, dando el visto bueno,siempre
y cuando, no se vean afectadossuslímitesterritoriales.
“Nosotros somos respetuosos,no estamos afectando
los límites de El Algarrobal ni delaprovincia,paraquenohayaentrampamiento.Quientiene que definir es la Presiden-
cia del Consejo de Ministros enLima”,expresó.
Por su parte, el Gobierno Regional de Moquegua, tiene queconvocaralosalcaldesinvolucrados para cumplir con elprocesoylograrelobjetivo.
Tapia, espera que se cumpla con el trabajo técnico para tomar la decisión y pronto la Pampa Inalámbrica sea distrito.
Según lo previsto, dentro de 3 o 4 meses ya se crearía el nuevodistritoChiribaya,siempre y cuando haya voluntad e interés de los equipos técnicos.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO PROGENITOR AL AMPARO DE LA LEY 28720
ANTE LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO, DOÑA: DAYANA SOLEDAD LLAMOCA CALDERON, HA SOLICITADO CON FECHA DE HOY, LA INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO DE SU MENOR HIJA: GUADALUPE AKEM VIVES LLAMOCA, LA CUAL CORRE INSCRITA EN EL ACTA N° 3006193400 DEL AÑO 2022, DECLARANDO COMO PRESUNTO PROGENITOR A DON: CARLOS ENRIQUE VICES ROJAS, SE NOTIFICA AL INTERESADO PARA LOS EFECTOS DEL ART. 21 DEL CÓDIGOCIVILVIGENTE. ILO,14DESETIEMBREDE2022
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA ROSA HUALPA SUCA Registradora Civil D.N.I.29249068
MUNICIPALIDAD C. P. LOS ÁNGELES
EDICTO MATRIMONIAL EXP. N.° 109-2023/MCPLA
HAGO SABER QUE, EN LA FECHA SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE ESTA MUNICIPALIDAD: DON: JONATHAN CHAVEZ VEGA D.N.I. N.°: 46532581 EDAD: 32 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERO DOMICILIO:CALLEMANUELUBALDE 428 NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACION Y/O PROFESION: ALMACENERO DOÑA: SHÁNDENI YANMEY PRADO VIZCARRA D.N.I. N.°: 72724995 EDAD: 29 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERA DOMICILIO: URB. VILLA LOS ANGELES P - 06 NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACION Y/O PROFESION:ENFERMERA SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, PARA EL DIA SABADO 04 DE MARZO DEL 2023 A HORAS 6:30 P.M. EN EL FUNDO EL PARRAL S/N SECTOR LA VILLA, QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,DEBERANDENUNCIARLOCONFORMEALEY.
LOSANGELES,13DEFEBRERODEL2023.
MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO LOS ÁNGELES / DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO / DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA
SONIA JANETT RAMIREZ POMAREDA
DNI: N° 41781389
(S) REGISTRADOR CIVIL DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL
MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO CHEN CHEN
EDICTO MATRIMONIAL
HAGO SABER QUE, CON EXPEDIENTE N° 00274 HAN PRESENTADO A LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE CHEN CHEN, SOLICITANDO CONTRAER MATRIMONIO CIVIL: EL CONTRAYENTE: MIGUEL CAÑARI MAMANI, DNI N° 44311759, EDAD: 40 AÑOS, NATURAL DE: MOQUEGUA, DOMICILIO: ASOC.25 DE AGOSTO J-24CHENCHEN, PROFESION U OCUPACION: TEC.
COMPUTACION E INFORMATICA, ESTADO CIVIL: SOLTERO LA CONTRAYENTE: MILAGROS LOIDITH
LINARESISUISA, DNI N°44429270,EDAD: 35 AÑOS,NATURAL DE: MOQUEGUA, DOMICILIO:ASOC.
25 DE AGOSTO J-24 CHEN CHEN, PROFESION U OCUPACION: AMA DE CASA, ESTADO CIVIL:
SOLTERA
QUIENES CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO DEBERAN DENUNCIARLO A LA MUNICIPALIDAD ENELPLAZODELEY(8DIAS).
FECHADECELEBRACION:03DEMARZODEL2023
HORA :1:00HORAS
LUGAR :MUNICIPALIDADDELCENTROPOBLADODECHENCHEN
CHENCHEN,14DEFEBRERODEL2023.
MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO CHEN CHEN / DISTRITO DE MOQUEGUA
PROVINCIA MARISCAL NIETO DEPARTAMENTO MOQUEGUA
NADIA NOFREY DANCE ALARCON
DNI. N° 43438965
REGISTRADOR CIVIL DE LA OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 06
|Biolg.CarlosSantosRoque,gerenteregionaldeRecursos NaturalesdelGobiernoRegionaldeMoquegua.|
|ReynaldaTapia,presidentadelcomité dedistritalización delaPampaInalámbrica. |
MPIadquiere102llantaspara unidadesvehicularesdelmunicipio
Elpresupuesto superaríalos180000 soles.
Mollendotendráunnuevo camióncisternaparaáreas verdesyjardines
RicardoMadariaga, gerentedeServicios delaMPI,dijoquees necesarioelcambio deestosvehículos porquelos existentesestán deterioradosy obsoletos.
ElcomandantePNP ElmerRamos sostuvoqueestose haceconelfinde brindarmejor atenciónala población,tanto localcomovisitante.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 07
NuevocomisariodeMollendo redistribuyeserviciospoliciales enlaciudad
|ComandantePNPElmerRamosChávez.|
|RicardoMadariaga.|
|Foto/DiarioPrensaRegional|
|Entregadellantasenelalmacénmunicipal.|
MPIvolveráaserunidad formuladorayejecutoradelproyecto denuevacomisaríaPNPdeMollendo
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Islay (MPI), Richard Ale Cruz anunció en sesión de Concejo, que la MPI volverá a ser unidad formuladora y ejecutora del proyecto de la nueva comisaría PNP de Mollendo.
Ello en mérito a un convenio que se suscribirá entre el jefe de la unidad de administracióndelMininterylaMPI. Manifestó que, dado el alto costo de la obra de construcción y equipamiento de la comisaría, se tendría que realizar la gestión necesaria para buscar el financiamiento para la ejecución del proyecto,pero
Seestimaqueelpresupuestoparaestenuevocomplejo policialoscilaentre20a22millonesdesoles.
en base al expediente técnico y el perfil que son documentos requisito para solicitar
cualquier desembolso dinerario.(KM)
PNPcapturaa requisitoriadoenMejía
MEJÍA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Luis CuevasVargas de 61 años de edad quien estaría requisitoriado por el delito de robo por el juzgado de investigación preparatoria de Arequipa, fue capturado por la PolicíaNacionaldelPerúeneldistrito de Mejía, en la provincia deIslay.
En una intervención de inteligencia operativa realizada el lunes último al mando del teniente PNP Elois Samir Lara Guerra,el suboficial PNP Berly Salinas Díaz y otros, se logró identificaralsujetoenlaplaya Margaritas y conducido a la comisaríadeldistrito.
Posterior a ello fue trasladado a la ciudad de Arequipa. (KM)
PuntadeBombón:familiadejovenfallecidoelúltimo
findesemanaexigejusticia
PUNTADEBOMBÓN
DIARIOPRENSAREGIONAL
El último fin de semana,la familia Torres Salinas del distrito de Punta de Bombón en la provincia de Islay, sufrió una irremediablepérdida,aconsecuencia de aparentes malas maniobras y exceso de velocidad de los camiones por la carreteraCostanera.
Según lo informado Juan
Alejandro Velásquez Diaz, se-
JuanAlejandoVelásquezDíaz,conducíauncamiónde la empresa Santiago Rodríguez Banda SAC que colisionóconeltractordeJoséTorresAscuñacausando sumuerte.
ría el conductor de un camión cargadodemineraldepropiedad de la empresa Santiago RodríguezBandaSAC,queproducto de una colisión habría cobrado la vida del agricultor
José César Torres Ascuña,
quien iba a bordo de su tractor.
La familia sumamente afectada, reclama que hasta el momento ni la empresa ni sus representantes legales se hayan comunicado con los
deudosparaofrecerlessusrespetosnimenosunadisculpa.
Torres Ascuña, muy querido en su lugar de residencia, deja a dos jóvenes universitarios en orfandad, una viuda y una madre desconsolada, quienes exigen justicia por la irreparable consecuencia de la dejadez e insensibilidad de algunos malos conductores decamión.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 08
DATO
|Foto/DiarioPrensaRegional|
|Predioendondeseubicaríaelcomplejopolicial,enlaplazaGrau.|
Represa,temademoda
Y efectivamente, pareciera que ahora el tema de la represa para la provincia de Islay está de moda.No hay discurso en el cual autoridades, representantes, dirigentes no mencionenlarepresa.
Ayer hubo una reunión de todos los integrantes de las diferentes ramas que están bajo la tutela del Ministerio de Agricultura de la región Arequipa y todos los ponentesusaroneltemalarepresa.
¿Cuántos años venimos con lo mismo? Perdí la cuenta.Pero lo que sí no se pierde la esperanza de que algunavezsehagarealidad.
Han cambiado nombres a montón, nombres dentro de la jurisdicción, en Moquegua, en Puno, y todos quedaron en simplesdeseosycomosabemosdebuenosdeseosestáempedradoelinfierno.
Ojalá que ahora se haga realidad,el señor gerente regional de Agricultura dice que ya casi todo está concluido para queYanapujio,pero en un nuevo terreno diferente al anterior,sea la represa de compensación para la provincia de Islay,fueron palabras de José Paredes gerente regional de Agricultura ayer en Cocachacra. Nosotros seguiremos esperando,echados mejor paranocansarnos,porquenuevamenteeltemarepresa,estádemoda.
SicariosenMollendo
Aunqueparezcamentira,antes“sicario”eraunapalabradesconocidaparalarealidaddela provinciade Islay.Leíamosunperiódico,veíamosportelevisión,escuchábamosporradio,pero jamáspensamosqueaMollendoibanallegarlosfamosossicarios.Yocurrióestelunesqueuna calle de Alto Las Cruces,balearon a un extranjero,colombiano,e hirieron a su acompañante, unadamaqueibaenunamotolineal.¿Quiénes?Mencionanquevenezolanos.
La cuestión sería un arreglo de cuentas o una venganza,por el tema de estos extranjeros queprestanplata:nopagas,mueres.Yhanaparecidomuchísimosdeestos.
El fallecido,al parecer,tenía un negocio de lavado de carros en la avenida Mariscal Castilla, segúninforman,perolosquelomataron,tambiénseríanextranjeros.
Esque,unagrancantidaddeextranjeroshaninvadidolaprovincia,enespecialMollendoyla identificación no es problema parece de la policía.Tanto les hemos venido exigiendo que se llevanacabolasllamadas“batidas”operativosdeidentidad,perohacenoídossordos.
Mollendo está invadido por muchos de losllamados“venecos”o“colochos”.Yéstos, losqueprestanplata,sondearmastomary ya murió uno.Felizmente no peruano,pero esunhumano.Asíquemuchocuidadoque tenemos que acostumbrarnos a la “modernidad”atambiénacá,comoenotras ciudades hablemos ahora de la palabra “sicario”.
Tranquilos,acaminarconcuidado.Nose presten plata. Miren para arriba y para abajo,porquehaysicariosenMollendo.
Sí, sí, sí, amigos que nos leen en esta página. Este sábado 18 se lleva a efecto el reencuentroboquense.
Reencuentroboquense
Así le llaman porque es motivo de reunión de todos los amigos mollendinos que viven fuera de la ciudad y vienen hasta del extranjero para reunirse en un lugar especial de los que siguen al club Boca Juniors, gente de las calles Puno, Iquitos, Huamachuco, Bacaflor, Lara, Córdoba se reúnen este sábadoparaañorar,recordar y pasar momentos gratos entre las amistades que de tiempo se ven, se encuentran,quedetiempopuedendepartirdeunmomentodealegría.
Vamosaquiénesencontramos,aquiénesvemosenestelugar.
Muchas veces lo hacen en la misma calle Córdoba o de repente en el parquecito Carlos BacafloroenelclubBocaJuniors.Yalosorganizadoresestaránbuscandoellugar.Lacosaesque, elsábado18,sellevaacabonadamenosqueelreencuentroboquense.
Sinserviciosbásicos
Bueno, ustedes dirán que voy a tratar el tema de algún pueblito, algún barrio o un lugar lejanodondenollegalamovilidadounlugardonde,porsulejanía,notienenservicios,perono, noesasí.Setratadeunajurisdicción,podríadecirse,central,sí,acuyoalrededorhayhermosísimosedificios,comoporejemploelhospitaldenominadodeAltoInclán.Deigualmanerarodea aestelugarnadamenosqueelparqueconocidocomo“Losdinosaurios”ytambiénelalbergue infantilMaríaInmaculadayalfrenteestálaasociaciónCésarVallejoymásparaabajolaplanta modernadedepósitosdehidrocarburos.
¿Pero qué pasa? ¿Qué ocurre? Ahí está una población de moradores que tiene más de 50 años y no tienen agua ni desagüe,aunque no lo crea,apenas una piletita.Se trata del pueblo Rosa Mora de García, pero más arribita hay otra población que no tiene ni agua ni desagüe, menosunapileta.
Ysiguenhaciendosusnecesidadesenletrinasquecolapsanacadadistanteytomanagua delcanalquetraedetodomenosagua,animales muertos,desperdicios,etc.Esaaguatomasniños, madresdefamilia,esaaguatomanloshabitantes deNuevaEsperanzaqueestáenlaparteposterior del novísimo edificio del hospital Materno Infantil(AltoInclán).Aunqueustednolocrea.
Y ahora están queriendo pavimentar todo el entorno con veredas, o sea flores por afuera, temblores por adentro. ¿Qué dicen las autoridadesalrespecto?Puebloantiguo,repito,másde50 añossinaguanidesagüe,sinserviciosbásicos.
09 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023
PesqueraDiamante entregódoscontenedores aMPI
La empresa Pesquera Diamante a través de su gerente general Carlos Barrios, entregó a la Municipalidad Provincial de Islay dos contenedores para acopio de botellas plásticasparalazonadeplayas.
El biólogo, Ricardo Madariaga, gerente de Medioambiente y Servicios de la Municipalidad Provincial de Islay (MPI) saludó la iniciativa de la pesquera en contribuir con el reciclaje que es utilizado como fuente de ingreso para recicladores y la salubridad en generaldelapoblación.
Porsuparte,elregidorCar-
los Purizaca, manifestó en unaceremoniarealizadaenla explanada de la Primera Playa su agradecimiento a la empresa pesquera por la entrega
Desde el parque Bolognesi
DeánValdivia:municipio promueveelreciclajeatravés deunbonoentregable
DEÁNVALDIVIA DIARIOPRENSAREGIONAL
contarálosarbitriosdelmessiguiente.
LASROTONDASPELIGRO CONSTANTE
Estas instalaciones que al parecer solo funcionan en la provinciadeIslay,desdeMatarani al valle de Tambo constituyen serio peligro para el libre tránsito vehicular, especialmente para los tráileres y camiones de carga pesada que al bordear las curvas ce-
rradascorrenelpeligrodevolcarse fácilmente, con graves daños para los afectados –han ocurrido ya varios accidentes. Los choferes solicitan anular estas curvas para que el tránsito sea directo. ¿Qué objetivos tienen estas rotondas?
PISTAS QUE NECESITAN
de las existencias, solicitando a otras privadas que emulen laacciónparapreservarelmedioambiente.(KM)
La Municipalidad Distrital de Deán Valdivia viene propiciando un bono entregable a quienes se hayan inscrito en elpagodelautoavalúoyelprograma de reciclaje 2023 como un beneficio tributario para loscontribuyentes. Con esta prerrogativa se busca que aquellos pobladoresquetengandeudasdearbitrios municipales hace varios años,puedan obtener un descuento de tres soles por cada bolsa de reciclaje llena que acopien.Entantoaquienesestén al día en sus pagos y entreguen tres bolsas llenas de material reciclable, se le des-
Advirtieron que únicamente se aplica en bolsas verdes que son distribuidas por lamunicipalidadenlasquese
podrá colocar papel periódico, papel blanco, cuadernos, libros, revistas, cartón, botellas plásticas, caucho, latas de atún, cerveza, leche, metal y aluminio.(KM)
MANTENIMIENTO
SonvarioslostramosdecarreterasypistasdentrodeMollendo y saliendo a Mejía,desde el lugar de “El Tambeñito” que necesitan con urgencia mantenimiento y reasfaltado evitando que los huecos y los baches se incrementen constantemente… Para muchos observadores el peaje de Matarani debe entregar un porcentaje para el mantenimiento de pistas en toda la provincia de Islay.Allí se captan buenos recursos y en verano dicho peaje es una mina de oro. Lasautoridadestienenlapalabra.También todos los rompe muelles deben pintarse constantemente para que los choferessepandóndeexisten.
AYUDA HUMANITARIA PARA SECOCHA
La Municipalidad Provincial de Islay con su alcalde Richard Ale Cruz, con aportes propios, de vecinos y empre-
sas privadas, ha enviado una comisión al distrito de Urasqui, provincia de Camaná, llevando dos toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados de los huaicos producidos en esa zona, entregandoaguaembotellada,víveres,medicinas,ropa de abrigo, juguetes para los niños, etc., entregados personalmente al alcaldeWilliam Alvarado Sánchez, agradeciendo al pueblo mollendino.
A CUIDARNOS DE LOS HUAYCOS EN ISLAY
Siete provincias del departamento o región Arequipa, han sido fuertemente dañadasporloshuaicosdelasemanapasada-menosnuestraprovincia de Islay, hasta el momento de enviar este despacho-Dios nos tiene confesados-pero tenemos que estar despiertos y prevenidos para cualquier emergencia; tenemos zonas vulnerables:En to-
daslasquebradascomolalloclla con el Campin,Yalú,Los Perros, Agualima, el mismo balneario de Catarindo, en las que se han cometido el error de instalar viviendas, campos deportivos y otros servicios, sin buenos muros de contención y desfogue para el agua de huaycos,por lo que Defensa Civil y las autoridades nos recomiendan estar preparados,repetimos,para cualquier emergencia.
También es vulnerable el viejo canal de la irrigación Ensenada-Mejía-Mollendo, que menos mal desde Mejía nos entrega el agua para Mollendo, Matarani e intermedios.Lallegadadehuaicospor esazonanospuedecausarun serio problema con el líquido elemento.
FIN DE SEMANA DE VERANEANTES
Pocas veces las playas de Mollendo hasta Punta de
Bombón han registrado récord de asistencia en veraneantesyvehículosdetodotipo,llenandotambiénloshoteles y restaurantes en todo el recorrido, hasta los vendedores ambulantes en cuatrimotos y canastas, se quemaron vendiendo todo su contenido. El mercado San José con buena acogida para los ceviches consuperol.Esdecir,negocios para todo el mundo, los servicioshigiénicosenlasplayasincrementando su capacidad, hay limpieza y mantenimiento.AdmirablequeenPuntade Bombón bastante gente en las tres playas,con buen servicio de sombrillas hasta la playa llamada “El Dren”. Hasta fin de mes se espera que dure este excelente verano. Hicimoselrecorridoyretornamos bastante sorprendidos. Los precios para todos los bolsillos,observamostambiénbuena cantidad de campamentos.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 10
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Toranzo.
Noé Carpio
|Fotoreferencial. |
HoyfuncionariosdelGOREMoqueguaexplicarán plandetrabajoensesióndeconsejo
Eldíadehoymiércoles15defebrero se llevará a cabo sesión del Consejo Regional donde los funcionarios del Gobierno Regional de Moquegua fueron convocados para dar a conocersuplandetrabajo.
El consejero Hernán GarcíaCornejo,indicóqueestáinteresado en conocer sobre el tema de pesca, el desarrollo del puerto de Ilo y el proyecto PastoGrande.
RecordóqueexisteelcompromisodelagobernadoraGilia Gutiérrezquerespetarátodos los presupuestos y que se ejecutará obras importantes enelpuertodeIlo.
“También se ha invitado a
Yason45díasquehatranscurridodelaactual gestiónenelGOREyfuncionariosfueron convocadosparaqueexpliquenplandetrabajo paraelpresenteaño.
la directora regional de la Producción Carmen Chirinos para que informe su plan de trabajo y los proyectos que se vanadesarrollarafavordelos pescadores artesanales”, expresó.
Ya son 45 días que ha transcurrido de la actual gestión en el GORE y se tiene que explicar el trabajo para el presente año,que se va a avanzar yprogramar.
Sobre la designación del nuevo administrador del Desembarcadero Pesquero Arte-
sanal(DPA),Garcíatieneconocimiento que se concretaría enlossiguientesdías.
Solicitó a los funcionarios que se tome una buena decisión al momento de la designación del responsable del DPA,porquedebeserunapersonaqueconozcaelsector.
García, sostuvo que el trabajo que realizó el FONDEPES enelDPAIlo,aúnnohasidorecibido por el Gobierno Regional, porque existen deficiencias y se tiene que modificar y arreglarparalatransferencia.
Compruebanquepobladoresreubicadosde Querapiestáncompletamenteabandonados
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El consejero Pedro Noguera
Prado sostuvo una reunión de trabajo con los representantes de la comunidad de Querapi reubicados en las pampas de Jaguay y el vicegobernadorregional LuisTrigosoen representacióndelagobernadora regional quien se encuentra haciendo gestiones enLima.
En este encuentro los directivos de la comunidad,dieron a conocer la situación preocupante en la que se encuentran,sobre todo,que aún no cuentan con el saneamiento físico-legal de los te-
rrenos.
“Esincreíblequehayapasado 8 años y ninguna de las 2
gestiones anteriores se preocupó en sanearles los terrenos. Los han reubicado tras la
erupción del volcán Ubinas y hasta el momento no tienen agua, no cuentan con colegio
Hapasado8añosyhastaelmomentola comunidaddeQuerapireubicadaenlaspampasde Jaguaynotienenagua,nocuentanconcolegiopara loshijosdelas45familiasylosaccesosestán abandonados.
paraloshijosdeestas45familias y los accesos están abandonados”,aseveró.
Ante el clamor, Noguera, participó en la reunión comprometiéndose a efectuar el seguimiento correspondiente y trabajar en bien de la comunidadqueesloprincipal.
ACUERDAN REUNIÓN
PARA EL VIERNES
Seacordóllevaracabouna reuniónelviernes17,dondees-
tán convocados los diferentes gerentesparabuscarunasolución a la problemática de las familiasqueestánabandonadas.
“Sehasolicitadolapresencia de los directores regionales de salud, educación y transportesparapoderdarviabilidad a los requerimientos urgentes de los representantes de la comunidad de Querapi”,expresó.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 11
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|HernánGarcíaCornejo,consejeroregional.|
|PedroNogueraPrado,consejeroregional.|
Usodellactarioinstitucionalenhorariodetrabajo, derechoirrenunciableeindisponible
Los derechos de las mujeres trabajadoras en estos últimos años han mejorado notablemente, especialmente cuando hablamos del artículo 1° de la Ley N° 27240, que fue modificadoporlaLeyN°28731, Ley que amplía el permiso para la lactancia materna, dondese estableceelderecho de la madre trabajadora, al términodelperiodopostnatal es decir después del parto, a una (1) hora diaria de permiso por lactancia materna, hasta que su hijo tenga un año de edad, permiso que puede ser fraccionado en dos tiempos
iguales es decir media hora y media hora después, que deberán de ser otorgados dentrodelajornadalaboralde la madre, sin que en ningún caso sea materia de descuentodesujornadadetrabajo.
Por su parte, el numeral 2) delartículo1°delaleybajocomentarioseñalaquelamadre trabajadora y su empleador podrán convenir o ponerse de acuerdo, el horario en que se
madre trabajadora ejercerá el derecho a permiso por lactancia, esto es, el empleador y la trabajadora deberán arribar a un común acuerdo respecto al horario en que se hará uso del referido derecho, adicionalmente,la Ley Nº 27403 Ley de que precisa los alcances del permiso por lactancia materna,precisó que la hora diaria de permiso por lactancia materna se considera como
efectivamente laborada para todo efecto legal, incluyéndose el goce de la remuneración correspondiente y beneficios sociales;en cuanto a la madre trabajadoradelsectorpúblico, en lo que se refiere a la materia que es motivo de este comentario, es preciso remitirnosalInformeTécnicoN°6312021-SERVIR/GPGSC, a través del cual SERVIR emitió opinión.
En principio, es oportuno señalar que a través del artículo 1° de la Ley N° 29896,se establece la implementación de los lactarios en las instituciones públicas y privadas, donde laboren veinte o más mujeres en edad fértil, describiendoenestamismaley,que el lactario es un ambiente especialmente acondicionado y dignoparaquelasmadrestrabajadoras extraigan su leche maternaduranteelhorariode trabajo, asegurando su adecuadaconservación.
Más adelante a través del Decreto Supremo N° 0232021- MIMP se aprobó su Reglamento,en cuyo artículo 21° se establece que el tiempo de uso del lactario durante el horario de trabajo no puede ser inferior a una (1) hora diaria, tiempo que puede ser distribuido o fraccionado por la usuaria en dos periodos de treinta (30) minutos o en tres periodos de veinte (20) minu-
tos, cada uno, en función a su necesidad de madre trabajadora para extraerse la leche materna, previa comunicaciónycoordinaciónconelempleado, el cual es tomado como tiempo efectivamente laborado para todos sus efectos legales es decir para el cálculo debeneficiossociales.
Por otra parte, el mencionado artículo indica que en el caso que la usuaria del servicioomadretrabajadora,necesiteuntiempomayorauna(1) hora,este puede ser ampliado previoacuerdoconelempleador, considerando para ello el interés superior del niño y las circunstancias especiales de cadaunadelasmadres;porlo que es relevante señalar que el artículo 22° del Reglamento ha establecido expresamente que “El derecho a una hora diaria de permiso por lactancia materna, es independiente del tiempo del uso del lactario institucional durante el horario de trabajo, ambos derechossonirrenunciableseindisponibles.”
EPSIlobrindaráasistenciatécnicaparagarantizar serviciosbásicosencolegios
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un importante convenio de cooperación interinstitucional suscribió la EPS Ilo y la UGEL, a través del cual la empresadesaneamientobrindará asistencia técnica para garantizar la adecuada prestacióndelserviciodeaguapotableyalcantarilladoenloscolegiosdelaprovincia,enbeneficiodemilesdeestudiantes.
En cumplimiento de este acuerdo, la empresa iniciará
Laempresafirmóimportanteconveniodecooperación interinstitucionalconlaUGELIloenbeneficiodemiles deestudiantes.
una serie de inspecciones técnicas a las instalaciones sanitariasdelasinstitucioneseducativas, a fin de detectar cualquierinconvenienteenlosservicios,como posibles fugas visibles y no visibles, diagnóstico que remitirá a la autoridad educativaparaqueseanreparadasantesdeiniciarelañoes-
colar. Las inspecciones se realizarán en fechas previstas en coordinaciónconlaUgelydurantetodoelaño.
Cabe resaltar que la firma del convenio, que tuvo como representantes de la EPS Ilo a la gerente general CPC Solange Agramonte Flores y de la UGEL, a su director Prof.
Oswaldo Roque Nina,se efectuó en el marco del “I Encuentro Provincial con aliados estratégicos para la mejora de los aprendizajes en la Ugel Ilo – Rumbo al Éxito”,organizado porlaentidadeducativa.
Otro de los objetivos del convenio será incentivar y fomentar entre los escolares el uso responsable del agua potableyelalcantarillado,asícomo valorar los servicios de saneamiento. También se promoverá la participación de los estudiantes de las diferentes
institucioneseducativasdeIlo en la iniciativa nacional de EducaciónSanitaria“AguaCla-
ses”,queimpulsaelMinisterio deVivienda,atravésdel Otass ylaEPS.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 12
CASILLA LABORAL ABOG. JAVIER ASCUÑA CHAVERA Consultorías al Cel. 953996711
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó la moción de orden del día a través de la cual expresa su rechazo a las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, contra la Policía Nacional del Perú (PNP) y, además, lo declara “persona nograta”.
Elacuerdo,aprobadoporel grupo de trabajo que preside María del Carmen Alva (AP), será elevado al pleno del Congreso para su debate y eventualaprobación.
En ese sentido, el documento,aprobado por mayoría (13 votos a favor, 3 abstenciones y ninguno en contra),propone “expresar su rechazo a las inaceptables expresiones de Gustavo Petro Urrego,presidente de Colombia, que constituyen una ofensa a
ComisióndeRR.EE.rechazaexpresiones depresidenteGustavoPetro
Colombia, no ingrese al territorionacional”.
Además,solicitaalaCancillería para que eleve, a través de los canales diplomáticos,la presente moción de orden del día a Eufracio Morales, ministro plenipotenciario de ColombiaenPerú.
nuestra Policía Nacional del Perú,a la República del Perú y, al banalizar el holocausto, constituye también una ofensa a todo el pueblo judío,muchosdecuyosintegrantesson nacionalesperuanos”.
Asimismo, lo declara “per-
sona no grata”y exhorta a los ministerios del Interior y Relaciones Exteriores para que cada uno dentro de sus competencias “realicen las gestiones necesarias para garantizar que Gustavo Petro Urrego, presidente de la República de
TitulardelMidispideal Congresoqueevalúeadelanto deelecciones
El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini,pidióalosparlamentarios que evalúen la iniciativa que permita el adelanto de elecciones generales, propuesta que fue efectuada hasta en dos oportunidades por el PoderEjecutivo.
Recordó que el Gobierno presentó hasta dos iniciativas legislativas, pero que la decisión final de que apruebe es detotalcompetenciadelCongreso de la República, donde seestádiscutiendoestetema.
“Le pedimos a los congresistas a que estén de acuerdo a un clamor del pueblo,que lo evalúen (el adelanto de elecciones), pero también somos
respetuososdelascompetencias, ellos tienen esa competencia de evaluar y analizar y decidir, nosotros por nuestra parte hemos hecho lo pertinente”,dijo.
DemartiniindicóqueelPoder Ejecutivoestánalaespera del resultado de esta evaluación que deba tomar el Con-
Por último, expresan su más profundo pesar a los familiares de los policías asesinados el 11 de febrero pasado en el Valle de los Ríos Apurímac,Ene y Mantaro (VRAEM), y reitera el rechazo al terrorismo tanto nacional como extranjero.
RESPUESTA DE CANCILLERÍA
Previamente,sediolectura a un documento enviado por la Cancillería de la República en respuesta a un pedido de información de la Presidencia de la Comisión de la Relaciones Exteriores respecto al ingreso a nuestro país de los miembrosyactivistasdelaautodenominada “misión de solidaridadinternacionalyderechoshumanos”.
El oficio señala que estos “no se encuentran acreditados como funcionarios diplomáticos de su país, no se encuentran en misión diplomá-
tica especial ni forman parte de alguna misión de carácter oficialogubernamental”.
Además, se presume que dichas personas habrían ingresado a territorio nacional con una medida migratoria de turista, lo que debería ser corroborado por las autoridadesnacionalescompetentes.
María del Carmen Alva detalló que está a la espera de la informacióndelaSuperintendencia Nacional de Migraciones sobre el movimiento migratorio de esos ciudadanos extranjeros, la cual será compartida a los demás integrantesdelacomisión.
Covid-19:Minsadeclarael fin
laquintaolaenelPerú
greso.
“Creo que cada institución sabe y conoce de sus responsabilidades y competencias,al margen de eso hay un pronunciamiento de la presidenta Dina Boluarte sobre el adelantodeelecciones,creodebemos dejar trabajar al Congreso”,agregó.
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
ElMinisteriodeSalud(Minsa), a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), informa que la quinta ola del covid-19 llegó a sufinenelpaís.
Al respecto, el director general del CDC, César Munayco, informó que “desde la semana epidemiológica (SE) 422022 (inicio de la quinta ola) hastalaSE06-2023,sehannotificado 319,212 casos confirmados y 1,932 defunciones, con una letalidad de 0.61 defunciones por cada 100 casos confirmados, cifra menor a lo observado en las olas anteriores.
Asimismo,elMinsaagrega que se observa una tendencia al descenso desde la SE 48, con el 30.6 % menos de casos
confirmados con respecto a la SE47-2022.
Según el curso de vida,durante la quinta ola, el grupo másafectadoseconcentróen los adultos mayores con 1.52 casos por cada 100 habitantes, con una letalidad de 2.35 defunciones por cada 100 casosconfirmados.
En esa línea, Munayco explica que la tendencia de casos confirmados, defunciones y hospitalizaciones por covid19 se ha mantenido por debajo del periodo entre olas por más de 4 semanas,cumpliendo los criterios del CDC Perú
para anunciar el término de unaola.
“La pandemia se encuentraentransiciónaunafaseendémica, que significa que se podrían presentar ligeros incrementos de casos relacionadosconlatemporadadebajas temperaturas; así como con la aparición de nuevos sublinajes de la variante ómicron”,acotóMunayco.
Finalmente, la autoridad del CDC Perú señala que, en este escenario, es importante estarpreparadosantelosposibles incrementos de casos que podrían presentarse en losmesessiguientes.
Por ello,el Minsa insiste en la necesidad de ampliar la cobertura de vacunación en la población, así como la aplicación de medidas de prevención como el uso de mascarillas en lugares cerrados o de pocaventilación.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
NACIONAL DIARIO
PRENSAREGIONAL
de
|GustavoPetro,presidente deColombia.(Foto:AFP)|
|JulioDemartini,ministrodeDesarrolloeInclusiónSocial.|
|FotoReferencial.|
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 14
VENDO
VENDO CASA UBICADA EN NYLON SANPEDROB-9PUERTODE160M2
A 3 CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS, INTERESADOS LLAMAR AL CEL:950464244 07D/08-16/FEBR
VENDO TERRENO DE 200 M2 EN URBANIZACIÓN DANIEL ALCIDES CARRIÓN FRENTE AL HOSPITAL DE LA PAMPA INALÁMBRICA, INTERESADOS LLAMAR AL CEL: 950464244 07D/08-16/FEBR
SEVENDECASADE2PISOS UBICADO EN ALTO ILO SANTA CRUZ MZ. A LT. 17, IDEAL PARA NEGOCIO, DOCUMENTOS EN REGLA SIN DEUDAS ARBITRIOS NI BANCARIOS. TRATAR AL CELULAR: 961961109953640654. 07D/15-22/FEBR
OPORTUNIDAD LABORAL
SE ALQUILA CASA EN URBANIZACIÓNHUASCAR:CONSTA DE 4 DORMITORIOS, SALA COMEDOR, LAVANDERIAY COCINA, LLAMAR AL TELEFONO 987896780 08D/10-17/FEBR
SE SOLICITA PERSONAL MASCULINO Y FEMENINO PARA SEGURIDAD Y ANFITRIONASPARACENTRO DE ENTRETENIMIENTOS EL GALEÓN DE ORO, PRESENTAR CURRICULUM VITAE EN JIRÓN 2 DE MAYO 316. 07D/10-16/FEBR
JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
956 424000
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia SanJerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “J”
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0137
15 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023
N°
¨ JULIÀ ¨ JULIÁA ¨ JULIÁN ¨ JULVE ¨ JUMILLA ¨ JUNCAL ¨ JUNCOSA ¨ JUNCÀ ¨ JUNYENT ¨ JURADO ¨ JURAO ¨ JUST ¨ JUSTE ¨ JUSTO ¨ JUÁREZ
SOPA DE LETRAS
0138
PidenaOEFAintervengaante constantequemadebasuraenel botaderomunicipal
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Es un tema recurrente la quema de basura en el botadero municipal ubicado al sur de Ilo lugar donde se disponen los residuos sólidos afectando el medio ambiente y perjudicando la salud de la población por los humos tóxicos que lleganalaciudad.
El Sr. Jorge Álvarez, monitor ambiental, consideró que es un impacto negativo para la salud de los ciudadanos, lo cual se pudo evidenciar hace unassemanas.
“Desconocemos cuales sonlascircunstancias,peroen su momento se debe hacer la denuncia ante Organismo de
Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) para que haga el seguimiento y determine responsabilidades a las autoridades que hayan permitido o provocado el impactonegativoencontradelasaluddelapoblación”,expresó.
El dirigente vecinal, indicó quedesdehacetiemposesolicitó la construcción de un relleno sanitario certificado para cumplir con todos los protocolos y evitar la quema indiscriminada en el botadero municipal.
Sehasolicitadola construccióndeun rellenosanitario certificadoque cumplacontodos losprotocolos respectivosyevitar laquema indiscriminadaenel botaderomunicipal queafectalasaludde lapoblación.
Álvarez, sostuvo que en el rellenosanitariosevaasegregar los residuos cumpliendo con la norma, tecnología que el municipio de Ilo tiene que socializar para conocer en lo que se va a invertir en provechodelacalidaddevidadetodalapoblación.
Pidenqueseactiveelsindicatode mujeresdeconstruccióncivildeIlo
HacenllamadoaSandraLaquiquefuelaúltima secretariageneraldelsindicatodemujeresde construccióncivil,paraqueactiveelgremioyllame aelecciones.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
LaSra.YolandaMachaca,exdirigente del AA.HH. Los Ángeles, lamentó que no esté activo el sindicato de mujeres de construccióncivildeIloqueteníacomopresidentaalaseñoraSandraLaqui.
Manifestó que se creó el sindicatoparadefenderlosde-
Maestrosmolestos porfavoritismoque seestaríadandoen plazasconconvenio
El proceso de asignación para la contratación docente 2023 está causando cierta incomodidad en los maestros, por el favoritismoqueseleestádandoalas“plazasconconvenio”.
El Prof.Jimmy Rosales veedor del SUTEP Ilo,recordó que, en el pasado, cuando no se presentaban,ya no les adjudicaban,peroahorapasalocontrario, porque están reservando las plazas, impidiendo que otro profesor que está en espera de un contrato pueda laborar.
“Esto sucede en el convenio que tiene la iglesia con el Estado,es el caso de la I.E.Fe y Alegría, donde existen varias plazas donde los maestros no hantenidounactodepresencia”señaló.
Sonmásde10plazas enlosnivelesinicial, primariay secundariaque dirigentepudo observarquesin estarpresentes,se siguenbeneficiando.
Consideró que la iglesia a través de los directores,deben conformar una comisión para verlamaneradecómosepuedeproponerdichasplazas.
“Son más de 10 plazas en losnivelesinicial,primariaysecundaria que he podido observar que sin estar presentes, se siguen beneficiando. Exhorto para que se pueda cambiar, porque hay muchos maestros que están en busca deunaplaza”,lamentó.
rechos laborales de los trabajadores,relacionado al incumplimiento de pagos,maltratos y hostigamientos, presentar un pliego de pliego de reclamosyseanatendidos.
“Ese grupo en ese entonces lo integraban 18 a 20 personas. Se impulsó, porque en ese entonces éramos discriminadas por el sindicato mayoritariodeconstruccióncivil”, aseveró. Machaca, sostuvo que in-
cluso tienen personería jurídica,pero no sabe qué sucedió y qué decisión tomó la última presidenta.“Cuandosecreóel gremio de mujeres,el municipio de ese entonces le dio su espacio o cupo en los puestos de trabajo, tal como se hace con el sindicato de construccióncivildelaprovinciadeIlo”, detalló.
Exhortó a Sandra Laqui que fue la última secretaria general, que active el sindicato y llame a elecciones, para que ingresen las mujeres que no son aceptadas en los otros gremios.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEL 2023 16
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|JorgeÁlvarez,monitorambiental. |
|Prof.JimmyRosales,veedordelSUTEPIlo.|
|YolandaMachaca,ex dirigentedelAA.HH. LosÁngeles. |