
1 minute read
EPSIlobrindaráasistenciatécnicaparagarantizar serviciosbásicosencolegios
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Advertisement
Un importante convenio de cooperación interinstitucional suscribió la EPS Ilo y la UGEL, a través del cual la empresadesaneamientobrindará asistencia técnica para garantizar la adecuada prestacióndelserviciodeaguapotableyalcantarilladoenloscolegiosdelaprovincia,enbeneficiodemilesdeestudiantes.
En cumplimiento de este acuerdo, la empresa iniciará una serie de inspecciones técnicas a las instalaciones sanitariasdelasinstitucioneseducativas, a fin de detectar cualquierinconvenienteenlosservicios,como posibles fugas visibles y no visibles, diagnóstico que remitirá a la autoridad educativaparaqueseanreparadasantesdeiniciarelañoes- colar. Las inspecciones se realizarán en fechas previstas en coordinaciónconlaUgelydurantetodoelaño.
Laempresafirmóimportanteconveniodecooperación interinstitucionalconlaUGELIloenbeneficiodemiles deestudiantes.
Cabe resaltar que la firma del convenio, que tuvo como representantes de la EPS Ilo a la gerente general CPC Solange Agramonte Flores y de la UGEL, a su director Prof.

Oswaldo Roque Nina,se efectuó en el marco del “I Encuentro Provincial con aliados estratégicos para la mejora de los aprendizajes en la Ugel Ilo – Rumbo al Éxito”,organizado porlaentidadeducativa.
Otro de los objetivos del convenio será incentivar y fomentar entre los escolares el uso responsable del agua potableyelalcantarillado,asícomo valorar los servicios de saneamiento. También se promoverá la participación de los estudiantes de las diferentes institucioneseducativasdeIlo en la iniciativa nacional de EducaciónSanitaria“AguaCla- ses”,queimpulsaelMinisterio deVivienda,atravésdel Otass ylaEPS.

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó la moción de orden del día a través de la cual expresa su rechazo a las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, contra la Policía Nacional del Perú (PNP) y, además, lo declara “persona nograta”.
Elacuerdo,aprobadoporel grupo de trabajo que preside María del Carmen Alva (AP), será elevado al pleno del Congreso para su debate y eventualaprobación.
En ese sentido, el documento,aprobado por mayoría (13 votos a favor, 3 abstenciones y ninguno en contra),propone “expresar su rechazo a las inaceptables expresiones de Gustavo Petro Urrego,presidente de Colombia, que constituyen una ofensa a
