1 minute read

SubRegiónIloiniciódos obrasdecontinuidad

Sereinicióla construccióndela Compañíade Bomberos“Juan Peñaloza”enTrenalSur yelcolegioenelAA.HH. VistaalMardela PampaInalámbrica.

Basadre.

Advertisement

tabanconstruyendo.

El Ing.Fabio Salas,subgerente de Infraestructura de la Sub Región Ilo, confirmó el inicio de 2 obras de continuidad de la gestión anterior.Se trata de la construcción de la Compañía de Bomberos “Juan Peñaloza”enTrenalSuryelcolegio enel AA.HH.Vistaal Mardela Pampa Inalámbrica,que comprende el pabellón de secundaria y los 2 talleres que se es-

“Esta semana se estarán iniciando las otras 7 obras, donde 2 son actividades de servicios y 5 efectivas, entre ellas la I.E.José Olaya,el jardín de Bello Horizonte, entre otros”,aseveró.

Salas,señaló que existen 9 obras por continuidad, donde 2sonporservicioqueyaestán culminando entre las que se encuentra la I.E. Miguel Grau Seminario y la colocación de cobertura en el colegio Jorge

Se han puesto como meta culminarlacompañíadebomberos, donde solo está faltando pisos, puertas, estucado y un pozo elevado, esperando hacerlo para el aniversario de Ilo.

El funcionario garantizó quetodalamanodeobraque se ha contratado es local, ya quetodassonporadministracióndirectaaexcepcióndelos serviciosquevienendelagestiónpasada.

Si bien es cierto la propuesta de convocar a referéndum para consultar sobre la viabilidad de la Asamblea Constituyente, estuvo en la palestra de la discusión pública desde los inicios del gobierno de Pedro Castillo, luego se impulsaron sendos procesos de recojo de firmas, unos para concretizarla otros para desautorizarla, más adelante el propio Ejecutivo planteó al Congreso un proyecto de reforma constitucional que terminó con su abrupto archivo, reforzado por la norma modificatoria a la ley de participación ciudadana, que neutralizan las posibilidades de las iniciativas ciudadanas, sin pasar por alto que un importante sector de los medios de comunicación prefirieron la “demonización” delaAsambleaConstituyente desaprovechando la oportunidad para apertura una discusión pública madura, seria, libre, desabrochada de miedos y temores,que facilite involucrarnos en la construcción de un mejor estado, a partir de la interiorización con sunormafundamental.

La Asamblea Constituyentenoestabanirelegadaniexcluida, estaba latente y gradualmente-ante una interesada imperceptibilidad- se muestraacentuadaantelacomunidad política, que va consolidando el llamado momentoconstituyente,confundida también con destituyente,pueseldescréditodelaclase política y la desidia de las instituciones también suman con su cuota de legitimidad a estaexpectativa.

Primero

En estos días, empezando con la encuesta del Instituto

This article is from: