1 minute read

Pidensolucionarproblemasde colapsodedesagüesenCocachacra

que hay en la localidad. Creo quemásdeunmesestiempo suficiente para que se instalenensusdespachosyconvoquen a la sociedad civil para coadyuvar en la gestión de tomas de decisiones de los problemasquesetieneneneldistrito” la Provincia Constitucional El Callao. Sobre la regionalización, no hay convicciones en partidos y movimientos departamentales.

AsambleaRegionalconrepresentación, política (diputados regionales elegidos directamente), funcional (representantes de organizaciones sociales, culturales y económicas elegidos vía colegio electoral) e institucional (alcaldes provincialeselegidosencomiciosmunicipales).

Advertisement

Cocachacra Diarioprensaregional

Elexcandidatoalaalcaldíade Cocachacra,Celso Cari,exhortó a la autoridad edil del distrito a abocarse en la solución delosproblemasquesegene- ran por el colapso en las redes de agua y desagüe e incluso registrándose el hundimiento decallesenlalocalidad.

“Estamos a la expectativa dequelasautoridadesdeldistrito se pronuncien con respecto a solucionar las brechas

¿Estálaciudadaníaencondiciones de ejercer la democraciadirecta?

POR ESTADO UNITARIO DESCENTRALIZADO

“Elproyectonoalteralaforma unitaria de la República… bases propuestas para organizar la descentralización administrativa regional y municipal”.(pág.32).La descentralizaciónyregionalización,sedesarrolló a partir de 1978 con la Asamblea Constituyente, la Constituciónde1979,laLeyde Bases de la Regionalización y las Leyes de Creación de Doce Regiones y Elecciones de Gobiernos Regionales en 1989, cuyo máximo órgano fue la

Tal proceso de regionalización, lo interrumpió el autogolpedeEstadodelaautocracia fujimorista,desconoció las Asambleas y Gobiernos Regionales,estableciólosConsejos Transitorios de Administración Regional (CTAR),retrocediendo a los arcaicos departamentos con designación a dedodesuspresidentes.

Al retornar la democracia, previo Gobierno deTransición de Valentín Paniagua, no se restituyó las Asambleas Regionales, se continuó con el desfasado departamentalismo con el agregado de elección directa de sus Gobernadores Regionales, con el agravanteque,enLimahaytresgobiernos regionales: Lima Metropolitana, Lima Provincias y

Los Gobiernos Regionales, elegidos por el pueblo, en estos veinte años de funcionamiento (2003 – 2022), preguntamos: han desarrollado los departamentos,han incrementadoelPBI,hangenerado pleno empleo; podemos hablar de regiones potencias, han erradicado la pobreza;eliminado la desnutrición y anemia infantiles; han elevado la calidaddelaeducación;existe salud universal, ya no hay colas en los Hospitales del pueblo; podemos hablar de Gobernadores Regionales ejemplares sin denuncias por corrupción, sin prisión preventiva, sin condenas penales; los niñoscuentanconlaptops,escuelas con infraestructura segura, los adolescentes están protegidos de las amenazas de las drogas, los jóvenes tienen oportunidades de estudio y trabajo.¡No hay nada de eso!

This article is from: