Matarani: Serias irregularidades en gestión anterior




Detrásdelcontrato estaríaelactual gerentedeDesarrollo Territoriale Infraestructura,quienes investigadoporelpresunto delitodecolusión.
►LaProcuraduríaAnticorrupcióndeMoqueguaylaFiscalíaAnticorrupciónintervinieronlasinstalacionesporpresuntas irregularidadesenelalquilerdeuninmueble.
Megaoperativo de la Contraloría identificó perjuicio económico de S/ 788 mil en Gobierno Regional. Compras realizadas en la gestión de Zenón Cuevas.
El adelanto de elecciones sería un hecho, sin embargo, en el Congreso todavía nadie da su brazo a torcer por posiciones radicales. Pero yendo esas elecciones, si es que se hacen, ¿quiénes podrían ser los candidatos?
Aparte de los que se fueron a “luchar” en las manifestaciones a la capital, están los ex candidatos municipales y al gobierno regional, quienes sabendelrespaldopolíticoqueconsiguieronelañopasado. Sin embargo, una cosa es elección municipal y regional y otra congresal debido a que simplemente en las dos primeras quien ganadaoportunidadesdetrabajoyaesosedebeelrespaldode tantaspersonasenlascampañaselectorales;encambiouncongresistanodaráigualesoportunidadeslaborales. PoresolaelecciónalCongresodelaRepública,siesquesehace, no será igual a las elecciones municipales y de gobierno regional.Dicho de otra forma,una cosa es ser fondista y otra velocista...ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Cuidado. En el municipio distrital de San Antonio se habría designado a profesionales con “yaya” con proceso. Allí y a otras nuevas autoridades se les recuerda que ya está vigente la ley que modifica el código penal para reprimir conductas que afectan los mérito,idoneidad y legalidad para el acceso a la función pública.
A propósito de San Antonio, se denunció el pedido de platita a cambiodechambaytrassalpicarelhechopresentósurenuncia el gerente municipal.Puede ser por eso o porque ese carro aún no enciende, después de un mes y no avanza ...EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
En esta época del año hay chamba temporal que ofrece el municipio provincial de Mariscal Nieto a mujeres y el gobierno regional a la juventud en especial, pero es temporal e imitan a otras gestiones, como para no quedarseatrás.
Ojo, hay quienes trabajar tres meses y el restodelaño“nopasanada”,notienenmásopciones.Poresoes importantequelosrecursoseconómicosinstitucionalesnosolo segasten,sinoqueseinviertan.
Porejemplo,unparquerecreacionalunavezconstruidodarátrabajaaunoodosguardianesdemanerapermanente,perouncamalmodernoofrecerámásoportunidadesydemanerapermanente debido a que la población aumenta y hay mayor consumo. Por eso, una cosa es chamba temporal y otra permanente; la población quiere lo segundo, quiere seguridad para mejorar sus condiciones de vida ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Ahoralosqueentranalamina,mínimodebensabermanejar una “carretilla”, para esas empresas y sus operaciones el manejo defensivo es fundamental. En la gran minería no solo basta una licenciadeconducir,allíadentro se saca otra para conducirencampamentoyzonadetajoocieloabierto;losvehículosy equipopesadonopasande40km/h.esporelreglamento.
A propósito,la minera Anglo American viene colaborando en la capacitación de transportistas sobre manejo defensivo que es tan importante para salvaguardar la vida de la población y los conductores.
Por ejemplo, no se puede ir a más de 100 km/h en una vía con ambientenublado;tampocosepuedellevarunadistanciade10 metros sobre otros vehículos que va más adelante, entre otras recomendaciones.
Apropósito,lavíaMoqueguaToquepala,queeslamismaaQuellaveco,está pésima,parece bombardeada,transitar por allí hay que ir con manejo defensivo ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Este sábado en la explanada del gobierno regional se celebrará el Díadel Pisco Souryserádiferenteporquehabráparticipación de las tres provincias con concurso,platos típicos,danzas y artesanías.Diferente porque en otros años cada municipio y el mismo gobierno regional hacían actividades por el mismo motivo enseparados,distanciadoscomoestabansusautoridades. A propósito de piscos, era a mediados de los 90 y bajaba con una motito pequeña rumbo a “La Chimba” al encuentro de la bodega Parras y Reyes, no existía el puente El Rayo, pero había agua.
El establecimiento quedaba donde ahora está ese un hermoso castillo,allí entre copa y copa en plan de prueba de la exquisita variedad de piscos y vinos, no recuerdo como volvía casa pasando otra vez por el río. Han transcurrido cerca de 30 años y la bodega se transformó, es una de las más simpáticas de la región ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
La idea que la población tiene sobre el adelanto de elecciones,es que en el congreso hay distintas propuestas y éstas se van desechando o archivando, no se ponen de acuerdo porque le aumentaron la asambleaconstituyenteyhastaeleccionescomplementarias.
Pasa el tiempo y siguen, como se dice, “amarrando la burra”, mientras tanto en las calles sigue la protesta y a pesar que los manifestantesprovincianosdicenquenoseretiraránhastaque la presidenta Dina Boluarte renuncie, lo cierto es que todo eso cansayhaygentequeestáretornandoporqueenlascallesdeLimanoencuentranapoyonisolidaridad.
Mientrastantoenelcongresosurgióotrapropuestadeadelanto de elecciones que después de comisión pasará al pleno y se tratará la próxima semana;pero sigue pasando el tiempo.Al final podría pasar que los manifestantes vuelven,en el congreso sehacenlos“locos”ynoapruebannadaylapresidentaDinaBoluarte tendría que concluir el mandato en julio del 2026.¡Cosas de la política chico! ...EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.
Alcalde provincial propone construir un moderno mercadoenMoqueguaconvariosniveles, cochera, servicios higiénicos, que no solo albergará a los comerciantes del mercado central,sino a los ambulantes delosalrededores.
El burgomaestre John Larry Coayla, también ha previsto construir un mercado de productoresdecarácterregional para tener pescado fresco ylafrutadelapartealta.
“Todo esto está incluido dentro de los proyectos emblemáticos que vamos a emprender,donde muchos están
en el área de estudios, se seguirá los pasos para que se concreten dentro de la gestión, para ello se buscarán las fuentes de financiamiento”, expresó.
Enotromomento,dioaconocer que ya fue inscrito ante Registros Públicos como miembro del directorio del Fondo de Desarrollo Moquegua(FDM).
El 17 de febrero se llevará cabo la primera sesión del directorio,estando a la expectativadelosfinanciamientos.
Anunció que en el mes de marzo de estará entregando
Alcaldeseñalaqueestáincluidodentrodelos proyectosemblemáticosquevaaemprender, dondemuchosestáneneláreadeestudiosyse siguelospasosparaqueseconcretendentrodela gestión,paraellobuscaránlasfuentesde financiamiento.
la cobertura del recinto de la feria Santa Fortunata con financiamiento del FDM gracias al aporte social de Anglo AmericanQuellavecoencoordinaciónconlaMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN).
“Estos fondos deben servir para promover e incentivar la producciónagrícola,artesanal o turística de Moquegua. No
debería ser como por ejemplo para un campo deportivo, eso loveotrainstancia”,expresó.
Sobre lo vertido por la gobernadora que se ha politizado el FDM, consideró que los recursos deben ser destinados al aparato productivo de
tal manera que pueda generar dinamismo económico en Moquegua.
“De ninguna manera debe tener un manejo político, por
Esta semana se hizo la vigilancia a las piscinas,habiendo comprobado que solo 2 se encuentran saludables, la de la I.E.Simón Bolívar y Casa Andina.
La bióloga Lenny Begazo Carpio, directora ejecutiva de Salud Ambiental de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), indicó que la mayo-
el contrario de debe dinamizar la economía y deben estar orientados al aparato productivo”,puntualizó.
ría de las piscinas consideradas “no saludables” no cuentan con la aprobación sanita-
Lamayoríadelas piscinasconsideradas “nosaludables”no cuentanconla aprobaciónsanitaria otorgadaporla DIRESA.
riaotorgadaporlaDIRESA.
“Cabeprecisarqueestosresultados pueden variar la próxima semana de acuerdo a la evaluación que se hace”, expresó.
Normalmente cuando no cuentan con aprobación sani-
taria, se les recomienda acercarse a la DIRESA para obtenerlosrequisitosquesenecesitaparaposteriormenteobtenerlaaprobaciónnecesaria.
En algunos casos se ha encontrado el cloro por debajo del 0.4 que es el rango mínimoqueestablecelanorma.
Deigualmodo,sehizolavigilanciaalasplayasdeIlo,donde 2 están saludables,es decir Pozo de Lisas y Puerto Inglés, mientras que Boca del Río y las Enfermeras han sido con-
sideradas“nosaludables”.
“Acáseevalúalacalidadde la arena, si cuentan con servicios higiénicos y recipientes
deresiduossólidos.Sinocumple con uno de los requerimientos, ya son consideradas nosaludables”,aseveró.
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Procuraduría Anticorrupción de Moquegua y la Fiscalía Anticorrupción intervinieron la Municipalidad Distrital de San Antonio por presuntas irregularidades en el alquiler deuninmueble.
Hastaellugarllegóelfiscal anticorrupción Víctor Muñoz Leyva,quien manifestó que la diligencia obedece a una denuncia presentada por el procurador Anticorrupción contra la actual gestión edil de SantosVillegas.
“Se tuvo conocimiento que se había alquilado un localparaquefuncioneelmunicipio de San Antonio sin que existaladocumentaciónnecesaria para realizar la contratación. Como despacho de turno estamos recabando información para que sea procesadaposteriormente”,expresó.
La municipalidad ha brindado todas las facilidades y la documentación del caso a efecto de que pueda ser evaluado cuando se inicie la in-
vestigación respecto al alquilerdeunlocal.
Por su parte, el Abog. Carlos Ponce Arpasi, procurador AnticorrupcióndeMoquegua, dio a conocer que recibió una denuncia anónima, señalando que se había alquilado un inmueble, pero no se habría realizado las formalidades del caso y el respectivo procedimiento que exige la Ley de ContratacionesdelEstado.
“Ha llegado la denuncia a mi despacho, hemos coordinado con la Fiscalía Anticorrupción de Turno,se ha realizado la verificación del caso in situ para ver si es cierto”, refirió.
Setratadeunaviviendade 3 pisos ubicada en la Av. San Antonio de Padua frente al Parque del Adulto Mayor que está siendo ocupada por el municipio, donde el personal nosupoprecisardesdequéfecha y no proporcionaron ningúndocumento.
Se levantó el acta al haber constatado que funcionan las áreas de Inversiones, Infraestructura, Subgerencia de Obras, de Estudios y la oficina deLiquidacióndeProyectos.
Se dirigieron a la sede centraldondelesbrindaronladocumentación procediendo el fiscal a incautarlo para la evaluación.
Gerentegeneraldelamunicipalidadde SanAntoniorenunciaaunmesdeasumir elcargo
Aduciendo razones personales, renunció el Arq. Freddy Niebles Cuayla,gerente general de la Municipalidad Distrital de San Antonio a un mes dehaberasumidoelcargo.
El alcalde distrital Santos Villegas, informó que el funcionario presentó su carta de
renuncia el pasado 30 de enero y procedió con aceptarla, dándolelasgraciasporlosserviciosprestados.
“Lo hemos estado conversando desde semanas atrás y se ha hecho una especie de movimiento de cargos”, expresó.
El nuevo gerente municipal es el Abog. Rolando Alejandro Aduviri Ramos, quien estuvo ocupando el cargo de jefedeoficinadeAsesoríaJurídicaenlaentidadedil.
“Según la orden de servicios,se piensa pagar 12 mil soles por 3 meses, se desconoce si son renovables.También no sesabequiéneselpropietario del inmueble. Si no hay ningún tipo de irregularidad,será archivado”,aseveróPonce.
CONTRATO LO HABRÍA HECHO GERENTE INVESTIGADO
Cabe precisar que el 26 de enero de 2023, el procurador público Anticorrupción Descentralizado de Moquegua,
Abog. Carlos Ponce Arpasi, interpusoladenunciapenalcontradosfuncionariosdelaUniversidad Nacional de Moquegua, entre los que se encuentra Henry Froilán Coayla Apaza (jefe de Supervisión y Liquidación de Inversiones de la UNAM),porelpresuntodelito de colusión, basado en el Informe de Control Específico 008-2022-2-5573.
En ese entonces, el jefe de Supervisión y Liquidación de Inversiones, Henry Coayla (investigado por presunta responsabilidad administrativa), aprobó seis valorizaciones de avance y liquidación de obra, omitiendo informar la ausenciadelresidenteydelingeniero de seguridad,generando la inaplicación de una penalidad de90mil300soles.
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la
Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA
Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA
DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL
Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Surenunciasedebearazones personales y porque tiene sus propias aspiraciones, metas y pretensiones en el tema deremuneraciones.
El alcalde conversó con el profesional y se pusieron de acuerdo aceptando la renunciaenbuenostérminos,ahora se desempeñará en el área de Supervisión.
Descartó que se haya presentado alguna fricción en el personal. Lo consideró un buenprofesional,quienloapo-
|Arq.FreddyNieblesCuayla,gerenterenunciante. |
yó durante toda la campaña electoral al ser parte del equipo técnico, por lo que seguirá trabajandoenelmunicipio.
El gerente general percibe
7 mil soles y según el burgomaestre es un sueldo bajo a comparación de otras entidadesdelEstado.
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Megaoperativo
Estádirigidoaniñosde6a12años.EnMoquegua sedesarrollaránlasdisciplinasdevóleyybásquety enIlo,futbolyatletismo.
Como parte del despliegue del megaoperativo de control en la región,la Contraloría detectó irregularidades en la adquisición de tres ambulancias rurales tipo II para los centros de salud de Ichuña, Ubinas y Coalaque en la provincia General Sánchez Cerro y determinó presunta responsabilidad penal y/o administrativa funcional en cuatro servidores del Gobierno Regional de Moquegua.
Los hechos se remontan al segundo semestre de 2021, cuando en el marco de la emergencia sanitaria por Covid,elGobiernoRegionalcompró, a través del procedimiento de contratación directa, los mencionados vehículos a una empresa por la suma de S/ 1 millón083mil000.
Sinembargo,elinformede control específico N° 0062022-2-5347 (periodo de evaluación 30 de setiembre al 25 de noviembre de 2022) evidenció que servidores y funcionarios otorgaron conformidades de recepción y pagaron por los vehículos, sin que el proveedor haya gestionado el trámite de las tarjetas de propiedaddedosunidadesde emergencia.
Esta situación generó que dos de las tres ambulancias compradas continúen registradas a nombre del contra-
tista y,por si fuera poco,se encuentranconungravamenen favor de un tercero por la cantidad de U$30 630 cada uno. Por lo que estos dos vehículos nopuedenserutilizadosenfavor de pacientes de Ichuña y
Coalaque.
Asimismo, esta conformidad indebida permitió que,en la etapa de regularización del contrato, la empresa proveedorayanoestéobligadaapresentar la garantía de fiel cum-
plimiento (carta fianza) por la adquisición de las ambulancias.
Además, la comisión de control detectó que hubo un retrasodenuevedíasenlaentregadelosvehículos(seispor retraso en la entrega y tres por demora en la absolución de observaciones); sin embargo, los servidores solo aplicaronunapenalidadalaempresacontratistadeseisdías.
Por todos estos hechos, se identificó un perjuicio económico total de S/ 788 mil 295 en contra del Gobierno Regional.
Elinformedecontrolespecífico fue comunicado a la entidad regional y se recomendó al Órgano Instructor de la Contraloría iniciar los procesos administrativos contra los presuntos responsables.Tambiénserecomendóala Procuraduría Pública Especializada enDelitosdeCorrupciónelinicio de las acciones legales de índolepenal.
El Consejo Regional del Deporte (CRD) – IPD estarán desarrollando escuelas formativas.En Moquegua las disciplinasdevóleyybásquet yenIlo, futbolyatletismo.
Está dirigido a niños de 6 a 12 años. Se iniciarán en febrero y culminan en junio, luego empiezan en julio y terminan endiciembre.
El Lic. Walter Salazar Coloma, jefe del CRD Moquegua, indicó que cuentan con la infraestructuratotalmenteadecuada,el vóley en “La Bombonera”yelbásquetenelcoliseo de Chen Chen. En Ilo, el atletismosedesarrollaráenlapista atlética del estadio Mariscal Nieto. El futbol en el mis-
mocampodeportivo.
“Ha dado fruto la gestión queseharealizadoyestaesla primeraetapa.Seestáhaciendo las coordinaciones con la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte para que haya una segunda etapadondesetengatenisde mesa, handball, taekwondo y judo, se está a la espera de la información”,expresó.
Cadadisciplinacontarácomo mínimo 20 participantes en una primera etapa, aunque no es determinante, porque el profesor puede trabajar con un mayor número,pero tiene que cumplir con 20 horassemanales.
Losparticipantesseráninscritos en el sistema nacional del IPD central, porque todo serádigitalizado.
A un mes de la nueva gestión del Gobierno Regional de Moquegua, la Lic. Carmen Chirinos, directora regional de la Producción,dio a conocer que aún no se ha nombrado al administrador del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA)Ilo.
Aseguró que se está ha-
ciendo las coordinaciones correspondientes con el Ejecutivo del GORE Moquegua y se realiza la evaluación para designar al profesional más idóneo para que pueda cumplir untrabajoadecuado.
Enotromomento,informó que en la ciudad de Moquegua se estará llevando a cabo hoy sábado el Festival por el Día del Pisco Sour. “Hemos considerado hacer una actividad,se trata del XXI Concurso
te de ellos y solo queda esperar el cumplimiento de los ofrecimientos”,refirió.
delPiscoSour.Esteañoseestá haciendodemaneraconjunta entre el Gobierno Regional, municipalidades y los productores”,expresó.
El evento se desarrollará
enlaexplanadadelGOREMoquegua,donde habrá pastelería, panadería, gastronomía, danzas,concursoyshowmusical.
HAGOSABERQUE,ENLAFECHASEHANPRESENTADOENLAOFICINADEREGISTRO DEESTADOCIVIL DE ESTA MUNICIPALIDAD: DON: FRANCO FLORES FLORES, DNI N° 46170632, EDAD: 33 AÑOS, CIVIL: SOLTERO, DOMICILIO:CALLESAMEGUAE-10SAMEGUA, NACIONALIDAD PERUANA, PROFESIÓN: U OCUPACIÓN: TÉCNICO. DOÑA: ROSSELY PIERINA CÁCERES AVALOS, DNI N° 44748619, EDAD: 35 AÑOS, CIVIL: SOLTERA, DOMICILIO:
SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, PARA EL 25 DE FEBRERO DEL 2023, A HORAS 20:30 P.M., EN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA. QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTOS, DEBERÁNDENUNCIARLOS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA
MCAL NIETO MOQUEGUA CARMEN CELIA CUELA LAURA
JEFE OFICINA DE REGISTRO CIVIL
DNI N° 04408368
La Sra. Angélica Champi, presidenta del CLAS de la Pampa Inalámbrica,informó que sostuvo una reunión con el gerente de la Sub Región Ilo, quien se comprometió a iniciarlaobradelcentrodesalud José Carlos Mariátegui el 1 de febrero.
No obstante, el vicegobernadorregional,leaseguróque se va a incrementar el presupuestoalmontoinicialparala provincia de Ilo. “Existe la vo- luntadycompromisoporpar-
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
HAGO SABER QUE DON: HERBERT JUNIOR PUMACAYO OLAZABAL DE 33 AÑOS DE EDAD, ESTADO
CIVIL SOLTERO, NATURAL DE: AREQUIPA NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: INGENIERO
DOMICILIADO: EN ILO, VILLA PARAISO MZ. 53 LT. 15 Y DOÑA: MARYHORI SHAYNE CHAMBILLA
RAMOS DE 25 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE ILO NACIONALIDAD
PERUANA,OCUPACIÓN:TECNICODOMICILIADA:ILO,VILLAPARAISOMZ.53LT.15
DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.
LACEREMONIASEREALIZARÁELDÍASÁBADO11DEFEBRERO DELPRESENTEAÑO,AHORAS5:00
P.M.ENELDOMICILIOVILLAPARAISOMZ.53LT.14.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA
ROSA HUALPA SUCA
REGISTRADORA CIVIL
D.N.I.29249068
ILO,02DEFEBRERODEL2023.
Con el presupuesto de la colocación de la primera piedra hay un avance, se ha cercado el lugar donde se ejecutará la obra y se construyó un almacén. “Existe un saldo del año pasado,pero se tiene que incrementar para la construcción de la moderna infraestructuraquetieneuncostode 47millones”,indicó.
Según el expediente técnico, el plazo de ejecución es de 2años,perovaadependermucho de la asignación del presupuesto.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
HAGO SABER QUE DON: DANNY GABRIEL LEON QUECARA DE 23 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE: JULIACA-SAN ROMAN NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: TEC.
MECÁNICODEMANTENIMIENTODOMICILIADO:ENILO,VILLAPUERTOELENCANTOMZ.GLT.15Y DOÑA: DIANA GIANELLA LUPACA MOLLOCONDO DE 21 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE ILO NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN: TEC. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
DOMICILIADA:ILO,NUEVAVICTORIAMZ.8LT.14B
DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.
LA CEREMONIASE REALIZARÁEL DÍAMARTES 14 DE FEBRERO DELPRESENTEAÑO, A HORAS2:30
P.M.ENELPALACIOMUNICIPAL. ILO,01DEFEBRERODEL2023.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA
ROSA HUALPA SUCA
REGISTRADORA CIVIL
D.N.I.29249068
SAMEGUA,27DEENERODEL2023.
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 250° DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE DON FREDY MAMANI MAMANI, DE CUARENTIUNO AÑOS DE EDAD, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE COCACHACRA-AREQUIPA, OCUPACIÓN OBRERO, CON DOMICILIO EN PROMUVI I SANTA ROSA MZ 52 LOTE 20 – EL ALGARROBAL Y DOÑA GLORIA YOVANA QUISPE PARIPANCA, DE TRINTINUEVE AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE TORATA MARISCAL NIETO MOQUEGUA, DE NACIONALIDAD PERUANA, DE OCUPACIÓN OBRERA, CON DOMICILIO EN PROMUVII SANTA ROSA MZ 52 LOTE 20 – EL ALGARROBAL, PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVILENELDISTRITOELALGARROBAL,ELDIASÁBADO18DEFEBRERODEL2023.
LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO PUEDEN DENUNCIARLASEN AL FORMA QUE ESTABLECE EL ARTICULO 253° DEL CÓDIGO CIVIL, EN LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDADDISTRITALELALGARROBAL. ELALGARROBAL,02DEFEBRERODEL2023.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL“EL ALGARROBAL”
LILIANA PATRICIA LUNA LLERENA
JEFE DE REGISTRO CIVIL
DNI.04649086
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
HAGO SABER QUE DON: DANIEL BRYAN MENACHO HUAMAN DE 26 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL
SOLTERO, NATURAL DE: AREQUIPA NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: DOCENTE
DOMICILIADO: EN ILO, URB. MAGISTERIAL LT. 18 2DO PISO Y DOÑA: MARIELA ALEJANDRA
GAMARRA ZEGARRA DE 35 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE PACOCHA-ILO
NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN: DOCENTE DOMICILIADA: ILO, URB. MAGISTERIAL LT. 18 2DOPISO
DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.
LACEREMONIASEREALIZARÁELDÍAVIERNES 24DEFEBRERO DELPRESENTEAÑO, A HORAS5:00
P.M.ENBOCADELRIO. ILO,03DEFEBRERODEL2023.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA
ROSA HUALPA SUCA
REGISTRADORA CIVIL
D.N.I.29249068
colochosdelpuerto”|Foto/DiarioPrensaRegional| |Exposición degerentes.| |AlcaldeIrwinSantoyo.| |Conferencia. |
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Este fin de semana se realizaráunaseriedeeventosdeportivos en la ciudad de Mollendo que incluye las disciplinas de vóley y frontón, esperando la participación de propios y extraños en las actividades programadas.
Hoy sábado 4 de febrero desde las 9:00 horas se realizaráenelcircuitodeplayasde Mollendo el torneo de vóley “Mollendo2023”.
Las categorías participantessonde12y14años.
En este evento participarán los clubes deportivos:Real AcademiaMollendo,ClubShena,Academia Matarani y AcademiaLaFlorida.
Por otro lado,el sábado 4 y domingo 5 de febrero en las instalacionesdelcomplejoPlayaUno,sellevaráacaboeltercer campeonato de Paleta Frontón Bola Negra, previéndose la participación de deportistas de diversas partes delaregiónArequipa.
Las categorías en las que participaránlosdeportistasserán:singlesydobleslibres;singles y dobles para mayores de 35 años y dobles mayores de 40años.
Los interesados en este
DIARIOPRENSAREGIONAL
Pedro Alarcón Rodríguez, alcalde del Centro Poblado Menor El Arenal presentó un plan de remodelación y recuperación del estadio Municipal de la localidad,el cual tendría como propósito el incentivareldeporteenniños.
“De ser uno de los mejores estadios prácticamente quedóenlaruina”
Agradecióladeferenciadel municipio distrital de Deán Valdivia,queatravésdelalcalde Fernando Camargo Huayna, se comprometió a realizar trabajos en el lugar desde el mes de marzo, previendo su culminaciónennoviembre,te-
eventodefrontónpodránsolicitar información e inscribirse al 969-769-923 y 943-539-356
dela Municipalidad Provincial deIslay.
Además,seprevéntorneos defulbitoybásquetbol.(KM)
niendo ya un presupuesto aprobado por sesión de concejo.
Los operadores municipalesestánponiendotodosuesfuerzo para poder colaborar con el mejoramiento de las áreasproblemáticasdeElArenal. Puntualizó.(Con informaciónde Cablevisión Mollendo)
(KM)
Las intensas lluvias que viene soportando la ciudad de Arequipa mostraron la madrugada de este viernes el hundimiento de varios tramos de la avenida Andrés Avelino Cáceres en el distrito de José Luis Bustamantey Riverocercadel óvalo de los bomberos,lo cual
pone al descubierto la calidad de obras que en su momento ejecutara siendo alcalde de Arequipa,AlfredoZegarra.
Las filtraciones de las lluvias debilitaron las estructuras evidenciando cómo la carpeta asfáltica cedió ante las precipitaciones dañando inclusive el muro de contención quedahaciaelzanjón.
De acuerdo al alcalde local,
esta obra, inaugurada en el 2018escompetenciadelaMunicipalidad Provincial de Arequipa quien deberá convocar a la empresa constructora para su reparación debido a que aún se encuentra en periodo degarantía.
Este hecho ha generado el malestar en vendedores de la plataforma comercial Avelino Cáceres debido a que se congestiona el acceso vehicular hacia la zona ante lo cual exigen la solución rápida de los daños.
Porlluvias:pistasehunde enzonacomercialdeavenida AvelinoCáceres|Fotoarchivo.|
AlcaldesadeMejíaentregabateríaparaunidad derescatedelaCía.debomberosSamuel
MálagaN°144
empresa Rey Latino, que fueron auxiliados al hospital de ApoyodeNazca.
Cabe precisar que la fiscal adjunta al provincial, Sandy Paredes Barrientos, participó enellevantamientodeloscinco cadáveres que inicialmente fueron trasladados al Centro de Salud de Acarí,y se realizódesdelas10:00p.m.hasta las 05:00 a.m. de este viernes 3 de febrero. Asimismo, recabó la declaración de Emerson Ríos Velásquez, conductor del vehículo que sufrió problemas mecánicos, detenido por la policía para las diligencias. necesarias.
tránsito, que ocurrió al promediarlas20:00horasdeljueves,en la carretera de la PanamericanaSur,alaalturadelkilómetro553+700.
Preliminarmente se conoce que el ómnibus de la empresa Rey Latino de placa de rodaje A2S-950, que se dirigía de norte a sur (San Juan de Marcona Ica-Arequipa), colisionófrontalmenteconeltráiler de placa de rodaje V8J923 quetransportabacargadecebolla, luego de invadir el carril contrariodelavía.
Cinco personas fallecieron y 25 pasajeros resultaron heridos tras el violento choque ocurrido la noche del jueves entre un bus de servicio interprovincial y un tráiler cargado decebolla.
El accidente de tránsito se registró en el cruce de los distritosdeAcaríyBellaUnión,jurisdicción de la provincia arequipeñadeCaravelí.
El fiscal provincial Javier
Preliminarmente se conoce que el ómnibus de la empresaReyLatinodeplacaderodajeA2S-950,quese dirigía de norte a sur (San Juan de Marcona IcaArequipa), colisionó frontalmente con el tráiler de placa de rodaje V8J923 que transportaba carga de cebolla,luegodeinvadirelcarrilcontrariodelavía.
Mariño Delgado de la Fiscalía Provincial Mixta de Acarí, dispuso que,personal policial especializado elabore el respectivo Informe de Accidente de Tránsito,se efectúe el peritaje
de daños en las unidades intervinientes.
Asimismo, la necropsia de leydelosdosconductores,Pedro Edgardo Aroquipa Gutiérrez (conductor del ómnibus
Rey Latino), Jorge Reynaldo Castillo Vilca (conductor del camión cargado de cebollas) en la morgue de la ciudad de Arequipa.
Se dispuso la entrega a los familiaresdelosdosfallecidos identificados como Salvador Edwin Paucara Olarte (copiloto del bus Rey Latino) y Richard Turpo Follano (pasajero delómnibusReyLatino).
También,serecabenlashojas de atención de urgencia e historiasclínicasdelos25heridos, pasajeros del ómnibus
Con las investigaciones se conocerá el factor determinante para el accidente de
La maniobra la habría realizado,al advertir que en la zonaestabauntráilerqueseencontrabadetenidoporundesperfecto. El vehículo de placa de rodaje B7I-774, trasladaba material aurífero de Apurímac que iba a ser procesado enYauca en la empresa Chala One.
Alversesorprendido,sujetosaltócercodela viviendaytrasunapersecuciónpropietarioledio alcanceyloretuvo.
Sorprenden y retienen a sujeto que ingresó supuestamente a robar a una vivienda ubicada en el pueblo joven San Gerónimo.
Personal policial fue alertada que se había retenido a un varón, constituyéndose inmediatamente a la calle 1 de laampliacióndelP.J.SanGerónimo, observando a un individuo recostado en la vereda, identificándolo como Daniel G.S.(60),sin documentos personales domiciliado en P.J.MiguelGrau.
Fue la persona de iniciales J.S.C. (29), quien dio a conocer que cuando llegó a su inmueble en compañía de su conviviente observó al intervenido saliendo del interior de su vivienda saltando el cerco de
Un varón quedó mal herido (fractura expuesta),luego que la motocicleta que conducía seestrellóviolentamentecontra un vehículo. El accidente se registró la noche del jueves
materialrustico(triplayyesteras) cayendo bruscamente a la tierra y al notar su presenciaemprendiólahuida.
Trasunapersecuciónlogró darle alcance,sin embargo,en forma prepotente y con palabrassoecesyamenazantesintentó intimidarlo,forcejeando ytumbarloalsuelo.
Posteriormente,se percató que le habían sustraído prendas de vestir nuevas para niños y damas valorizado en 2,500 soles y que un balón de gas se encontraba fuera de su domicilio.
Losefectivospolicialestrasladaron al detenido al HospitaldelMINSAdelaPampaInalámbrica, donde el médico de turno diagnosticó policontuso, quedando en observación y custodia policial, comunicandoalMinisterioPúblicoparalasdiligencias.
aproximadamentealas20:36 horaslaAv.AndrésAvelinoCáceres (referencia tranquera de Kennedy).
Protagonistadelhechofue el vehículo de placa de rodaje C3A-453,categoríaM1,demarca Toyota, modelo Yaris XLI 1.3GSL,color rojo mica metáli- co conducido por Ronald R.O. (40), quien dio a conocer que al llegar a la zona apareció la moto de matrícula 2369-5V, marcaSenke,colorblancoque impactó con la parte anterior desuunidadmóvil.
Médicodeturnodiagnosticóparaelvarón policontusoporaccidentedetránsitoyfractura expuestademiembroinferiorderechoyparasu acompañantecontusiónenmiembrosinferioresy superiores.
Como consecuencia de la colisión, resultó herido el motociclista de nombre Cristian C.Ll. (26) y su acompañante MilagrosA.M.(25).
Ambas personas fueron trasladadas al área de emergencia del Hospital Minsa de la Pampa Inalámbrica, donde
el médico de turno diagnosticó para el varón policontuso por accidente de tránsito y fractura expuesta de miembro inferior derecho y para su acompañante, contusión en miembros inferiores y superiores.
Según información policial, Cristian C.Ll., fue sometido al dosaje etílico, dando comoresultadonegativo,comunicando al Ministerio Público para las diligencias correspondientes.
Con el cambio de autoridades en el Gobierno Regional de MoqueguayenlaMunicipalidad Provincial de Ilo (MPI) se tendrá que cambiar a sus representantes ante el directoriodelZEDIlo.
El Abog. Jorge Pacora gerente de la Zona Especial de Desarrollo (ZED) Ilo, informó quelapróximasemanahabrá una reunión y se incorporarán los nuevos integrantes, quieneselegiránalpresidenteyvicepresidente para el ejercicio 2023.
Los ZED han sido creados como un instrumento de desarrollo regional descentrali-
zado.Además,tiene como objetivo contribuir con el desarrollo socio – económico sostenible e impulsar la innovacióntecnológica.
En comparación a la Zofra Tacna,existen beneficios en el ámbito tributario que superan al ZED Ilo, donde todo el servicio de transporte nacional hacia la Zofra se considera exportación. En el caso de Ilo no se tiene esa facultad al estar agravado por el Impuesto GeneralalasVentas,eseesun aspecto que resta competitividad.
Lapróximasemanaseincorporaránlosnuevos integrantesdelZEDIlo,quieneselegiránal presidenteyvicepresidenteparaelejercicio2023.
“Tenemosvariosproyectos en cartera, el año pasado hemos conversado con varias empresasvinculadasconlaactividad minera, pero todavía no deciden instalarse debido al panorama de incertidumbre que existe en el País”,refirió.
LaSuperintendenciaNacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) se reunió con dirigentes de juntas vecinales de lossectoresdeTumilaca,ElComún, Buena Vista, El Molino, Púlpito y El Terrón,del distrito de Samegua, quienes alertaronsobreeldesabastecimiento del servicio de agua potable.
Alrespecto,elreguladorsupervisasilaunidaddegestión municipal (UGM) de la municipalidad distrital de Samegua, encargada de la prestación de los servicios de saneamiento en dichas zonas,cum-
pleconelabastecimientocontinuo del servicio, el abastecimientoprovisionaldurantein-
terrupciones del servicio, entreotros.
Además, se envió un oficio
adichamunicipalidadparasolicitar información sobre las accionesrealizadasparaaten-
der los problemas presentadosysidifundiócomunicados informandoalapoblación,entre otros, según el Reglamento de Calidad de Prestación del Servicio de Saneamiento enPequeñasCiudades.
Carlos Vergara, jefe de la Sunass en Moquegua, señaló que el regulador, en el marco desuscompetencias,interviene por el desabastecimiento del servicio y busca articular acciones que permitan solucionarlaproblemática.
Los usuarios de los ámbitos urbano, de pequeñas ciudades y rural,que tengan problemasconsusserviciosdesaneamiento,pueden recurrir al regulador mediante el Fono
Sunass053–291028,acercarse a la oficina ubicada en calle Lima n.°200, de lunes a viernes en horario de 8:00 a. m. a 17:00 p. m. o escribir al correo electrónico moquegua@sunass.gob.pe
vistendentrolosvestidoresde la empresa, implementados paraestoscasosdeacuerdosa lasnormasdeseguridad.
Es común en centro laboral que desde su ingreso o marcado de tarjeta se considera como parte de su horario de trabajo de trabajador; considerando que normalmente los trabajadores que laboran en plantas industriales u otras tareas se requieranelusodeuniformes o uso de ropa adecuada para su trabajo, comúnmente se
Ahora bien, en el presente caso, una empresa fabricante de materiales de construcción,noreconocíaasustrabajadores el tiempo que invertían en ponerse el uniforme detrabajo,implementosdeseguridad,y posteriormente encender el camión, para poder reciénregistrarsuasistencia.
En el sistema implementado por la empresa llamado “Trimble”, que consiste que el control de asistencia en soporte digital de la empresa, la marcación se realiza premunido de su uniforme de trabajoysusimplementosdeseguridad y recién corre el tiempo
efectivo de su horario de trabajo, cuando en realidad correspondía que los trabajadores se les considerada o consignen su hora de ingreso al momento de llegar a su centrolaboral,puestoque,losmismos ya se encontraban dentro de las instalaciones de la empresa, a disposición efectiva de su empleador, en ese sentido,este periodo se considera como tiempo efectivo de labores.
AdecirparaSunafilestesistema no es válido, por lo que, en el presente caso, se les imputacomoinfraccióngrave yselesimpusounamultacon Resolución N° 382023/Sunafil/TFL-Primera Sala,alnocontarconunregistro de marcación ubicado en la
entrada y salida de su centro detrabajo.
Cabeseñalarquelaobligación de contar con dicho registro no es de carácter opcional, pues el mismo debe ser implementado obligatoriamenteyverificadodurantetodo el periodo que dura el vínculolaboral,estoes,quelos empleadores deben llevar un adecuado registro de la asistencia de sus trabajadores,sin admitir un carácter excepcionalalmismo.
Si bien el tiempo de labores al que se refiere el artículo 1° del Decreto Supremo N° 004- 2006-TR, modificado por el Decreto Supremo N® 010-2008-TR, exige que todo empleador debe tener un registro permanente de control
CarlosVergara,jefede laSunassen Moquegua,señalóque elregulador,enel marcodesus competencias, intervieneporel desabastecimientodel servicioybusca articularaccionesque permitansolucionarla problemática. |Referencial. |
deasistencia,enelquelostrabajadoresconsignarán,demanerapersonal,eltiempodelabores y este se inicia desde que los trabajadores se encuentranadisposicióndelempleador para la prestación de susservicios,determinadopor la hora de ingreso y salida, la disposición del trabajador al
empleador se inicia desde el momento de marcado en el registro de ingreso, en muchos de los casos mucho más antes que los trabajadores se pongan el uniforme y después de que se quiten éste y haga el marcado de salida de sujornadalaboral.
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ministerio de la Producción (Produce), estableció el límite de pesca de los recursos jurel y caballa para el presente periodo 2023, que se realizan a través de las embarcaciones demayorescalaylasdepesca artesanal.
Así lo estableció a través de la Resolución Ministerial Nº 000042-2023-PRODUCE, publicada el último jueves en la edición extraordinaria del BoletíndeNormasLegalesdel diariooficialElPeruano.
La norma establece el lími-
te de pesca del jurel (Trachurus murphyi) para el período 2023,en65miltoneladas,aplicable a las actividades extractivas efectuadas a través de embarcaciones pesqueras de mayorescala.
Asimismo, para la pesca a través de embarcaciones pesqueras artesanales con redes de cerco y capacidad de bodega igual o mayor a 20 metros cúbicos hasta 32.6 metros cúbicos,se establece el límite en 72,500 toneladas para el presenteaño.
También precisó que las embarcaciones pesqueras artesanales que utilizan artes
de pesca pasivas (cortina,pinta, entre otros), y las que utilizan red de cerco con capacidad de bodega menor a 20 metros cúbicos, realizan sus actividadesextractivasdema-
nera continua durante el período2023.
CABALLA
Para el recurso caballa (Scomber japonicus perua-
nus) se estableció el límite de pesca para el período 2023,en 20 mil 400 toneladas, aplicable a las actividades extractivasefectuadasatravésdeembarcacionespesquerasdemayorescala.
Asimismo, para las actividades extractivas efectuadas a través de embarcaciones pesqueras artesanales con redes de cerco y con capacidad de bodega igual o mayor a 20 metroscúbicoshasta32.6metros cúbicos, el límite es de 27,700toneladas.
Las embarcaciones pesqueras artesanales que utilizan artes de pesca pasivas
(cortina, pinta, entre otros) y las que utilizan red de cerco concapacidaddebodegamenor a 20 metros cúbicos,realizan sus actividades extractivas de manera continua duranteelperíodo2023.
Asimismo, la norma establece que el Ministerio de la Producción, en función al desenvolvimiento de los desembarques del jurel y caballa durante el período 2023, puede establecer límites en la capturaparalaoperacióndelasembarcacionespesquerasconredesdecerco.
Los límites de captura podrán modificarse en función a factores biológicos - pesqueros y/o ambientales que estimeelInstitutodelMardelPerú (Imarpe) para lo cual remitirá al Ministerio de la Producciónlarecomendaciónconlas medidascorrespondientes.
La norma lleva la rúbrica del ministro de la Producción, RaúlPérezReyesEspejo.
DIARIOPRENSAREGIONAL
Productores de Ayacucho, Huancavelica, Puno, Moquegua, Apurímac, Arequipa, Madre de Dios, Tacna y Cusco, se benefician con la entrega del Fertiabono, una subvención económicaqueentregaelGobiernoparalacompradefertilizantes y atención de sus cultivos.
Según informó el MinisteriodeDesarrolloAgrarioyRiego (Midagri),en el sur del país Huancavelica es la región que lidera el cobro del bono con el 90 % de avance, seguido de Ayacucho y Madre de Dios que alcanzaron el 88 %; Puno con82%;CuscoyTacnaconel
75%; Apurímac con el 74 %; Moquegua el 71%, y Arequipa conel70%deproductores.
El bono que otorga el Ejecutivo, a través del Midagri, contempla la asignación de 470 soles por hectárea a los productores, que posean desde media hectárea hasta 5 hectáreas, para comprar fertilizantesyatendersuscultivos.
El Fertiabono espera beneficiar a 285,418 productores a nivelnacional.
Para saber si eres beneficiario o no, puedes ingresar aquí: www.gob.pe/fertiabono o llamar a la línea gratuita 0800-74006 en el horario de lunes a domingo de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. o también acercarsealasventanillasdelBan-
codelaNaciónymencionarel código106ytransacción550.
Caberesaltar,queelFertiabono busca facilitar a los pequeños productores la adquisición de fertilizantes y así reactivarsuactividadagrícola.
El MIDAGRI recomienda a los productores agrarios a no dejarse sorprender por personas inescrupulosas,ya que todos los trámites que brinda el ministeriosongratuitosydelibreacceso.
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) aprobó suspender por 60 días a la jueza suprema Elvia Barrios por no informar que su exesposo contrató con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entre los años 2015 y2018.
En audiencia, Luz Tello, miembro del pleno de la JNJ, sostuvo que Barrios Alvarado estaba obligada a notificar al JNE y al Poder Judicial que Eduardo Laca Rivadeneira, su pareja en ese momento, había suscrito órdenes de servicio con el máximo ente electoral.
La Ley de Contrataciones conelEstadoseñalaquelosfamiliares de altos funcionarios, entreelloslosmagistradossu-
premos, están impedidos de contratar con entidades públicas.
“La conducta de un juez de la Corte Suprema que consista en no informar, omitiendo que su conviviente sea contratado para proveer servicios a una entidad que forma parte del Poder Judicial, medianteórdenesdeservicios,espasible de un importante grado de reproche ético y consecuentemente de la corres-
pondiente sanción disciplinaria”,manifestóTello.
La sanción contra Elvia Barrios iba a ser solamente una amonestación, sin embargo, Henry Dávila, ponente del caso,cambiósuveredictoalidentificar la falta grave,razón por la cual se le suspendió de sus funcionespor60días.
Estadecisiónfueaprobada por la mayoría de los integrantesdelaJNJ,exceptoMaríaZavalaValladares.
Productoresdesieteregiones delasierrasursebenefician conelFertiabono|FotoReferencial. | |ElviaBarrios.| |FotoReferencial.|
El Ministerio de Educación anunció que el proceso único de admisión (PUA) 2023 para ingresar a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), dirigido a alumnos destacados y con habilidades sobresalientes, se amplíahastael5defebrero.
María Márquez, coordinadora de la Dirección de Servicios Educativos Especializados del Ministerio de Educación(Minedu),informóquees gratuita la inscripción para postular a las 2,667 vacantes queofrecenlos25COARentodoelpaís.
“Formar parte de la familia
COAR contribuye con la educación integral del alumno, pues en estos colegios no solo se implementan las competencias del Currículo Nacional, sino también se desarrolla el programa del diploma y el bachillerato internacional”, señaló.
La funcionaria explicó que los requisitos para postular son haber concluido el segundo grado de secundaria en un colegio público de Educación Básica Regularyhaberocupado uno de los 10 primeros puestos en 1° de secundaria o haberobtenido,duranteel1°o
2° grado, uno de los tres primeros puestos en alguno de losconcursosconvocadosoreconocidos por el Minedu, ya sea en etapa local, regional o nacional.
Asimismo,tenercomomáximo 15 años cumplidos hasta el 31 de marzo del 2023, tener nacionalidadperuanay,encaso de tener nacionalidad extranjera, contar con los documentosexigidosporlaautoridadcompetente.
EnelprogramaMineduTV, la especialista señaló que los estudiantes cuentan con una enseñanza bilingüe y en 5° de
secundaria tienen la oportunidad de postular para obtener el Diploma del Bachillerato Internacional y la certificaciónCambridge.
“También tenemos alianzas estratégicas con embajadas que ofrecen soporte a los
una institución pública, obtendrás:
¿Eres uno de los preseleccionados de Beca 18, convocatoria 2023? Entonces, primero debesingresaraunauniversidad, instituto o escuela de educación superior, sede y carreraelegiblesparaluegocompetir por una de las 5000 becas integrales. Si postulas con laconstanciadeingresoauna universidad,institutooescuela pública, tendrás mayores posibilidades de ganar, recordó el Programa Nacional de BecasyCréditoEducativo(Pronabec) del Ministerio de Educación.
De esta manera, si participas en la Etapa de Selección de ganadores del concurso con la constancia de ingreso a
· El puntaje más alto delcriteriodegestióndelainstitución de educación superior:50 puntos.Corresponde a 20 puntos más de lo que se considerará para los que postulen con la constancia de ingreso a una privada asociativa;esdecir,sinfinesdelucro.
· Tendrás,comomínimo,el 20 % del total de becas. Es decir, 1000 de las cuales 250 serán distribuidas en el primer momento u oportunidad,quecierrael2demarzo,y 750 en el segundo momento u oportunidad, que va del 30 demarzohastael24deabril.
· Estarás en el tercer grado de prioridad en casos de empate,luego de la clasificaciónsocioeconómicadepo-
breza extrema y pobreza. Es decir,cuandoelpuntajedeselecciónseaelmismoqueelde otros postulantes, el criterio de institución pública, y posteriormente de una privada asociativa, contará para desempatar frente al resto de postulantes.
Otro criterio para la asignación de puntajes es la calidad educativa de la universidad,instituto o escuela con la que postularás a Beca 182023.Revisalalistadelaspriorizadas,públicasyprivadas,en lapáginaweb:pronabec.gob.pe/beca-18. Si se ubica en el top 1 al 5, es decir, en las cinco primeras posiciones, se otorgarán 30 puntos. Las instituciones públicas de este grupo son la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico,ambasenLima.
Si se encuentra en el top 6 al 10, se conceden 15 puntos.
En este top se encuentran la UniversidadNacionaldeIngeniería, la Universidad Nacional Agraria La Molina y el Instituto de Educación SuperiorTecnológicoPúblicoHuando,las tres de Lima.De encontrarse en el top 11 al 15, se darán 10 puntos. Las instituciones públicas en este grupo son la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; el Instituto Clorinda Matto de Turner,de Cusco;y el Instituto Francisco de Paula Gonzáles Vigil,de Tacna. Para el caso de lasqueestáneneltop16al20, se darán 8 puntos, y si la casa de estudios está dentro del
estudiantes para el aprendizaje de los idiomas inglés y francés”,anotó.
Para mayor información, los padres de familia o apoderadospuedeningresaralapágina web del Minedu (www.minedu.gob.-
pe/colegios-de-altorendimiento/),escribiraadmisioncoar@minedu.gob.pe o llamar a los números 989 183 703 / 983 098 942 de lunes a viernesde8:30a.m.a5p.m.
topdel21al30,6.
Recuerdaquetúeligesqué carrera quieres seguir y en dónde estudiar. El módulo “Oferta Educativa”, de la Plataforma de Apoyo y Orientación (pao.pronabec.gob.pe),te da información de utilidad de las instituciones y las carreras elegibles, sobre su priorización y si tienen alto retorno económico,criterios que también dan puntos extras, excepto para la modalidad EIB del concurso. No olvides que parapostularalaEtapadeSe-
lección también debes presentar tu certificado de estudios del colegio con las notas de todos los grados de la secundaria.
Lee detenidamente las bases del concurso, que se encuentran en: pronabec.gob.pe/beca-18.Asimismo,puedes realizar tus consultas a través del Facebook oficial de esta institución, llamar a la línea gratuita 080 00 00 18,la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional966429596.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 04 DE FEBRERO DEL 2023
LA GENOVESA SE NECECITA CHOFER (LIC A-2B) Y AYUDANTES DE REPARTO LOS INTERESADOS DEJAR SU CV EN MAGISTERIO MZA 51LT.1 07D/27-02/FEB
EMPRESA SERVICIOS LAVANDERÍA NECESITA PERSONAL DAMAS Y VARÓN. PARA ENTREVISTAS PRESENTAR CV EN PATILLOS F1, PACOCHA O WHATSAPP 953 933 970.ILO 07D/30-05/FEB
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
Jr. Zepita N° 826
Delivery: 579201 - Ilo
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
CALLE JUNÍN 411
956 424000
956 424000
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
¨ HOLGADO
¨ HOLMES
¨ HOMEDES
¨ HOMS
¨ HONORIA
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “H”
¨ HONRUBIA
¨ HORAK
¨ HORCHE
¨ HORMAECHEA
¨ HORMIGO
¨ HORMIGOS
¨ HORNOS
¨ HORRILLO
¨ HORTA
¨ HORTEGA
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0126
RADIOALTAMAResuna emisorareconocida por sumarcada trayectoria empresarial ennuestro departamento,siendounmediodecomunicaciónque sehaconsolidado comotalenelsurdelPerú, integrante delaCoordinadoraNacionaldeRadioy deRedSur,elintercambioinformativomáságildelas mejoresemisoras delaMacrosur,contando consu propia Página Web(www.radioaltamr.com.pe)ysu sistema deaudioenvivo víainternetenelYouTubey Facebookque haceposibleque RadioAltamarsele escucheysevea en losmásrecónditoslugaresdela tierra.