
1 minute read
Irregularidadesencomprade ambulanciasperjudicantraslado depacientesenMoquegua
Megaoperativo
ElConsejoRegional delDeporte desarrollaráescuelas formativasen MoqueguaeIlo
Advertisement
Estádirigidoaniñosde6a12años.EnMoquegua sedesarrollaránlasdisciplinasdevóleyybásquety enIlo,futbolyatletismo.
Moquegua Diarioprensaregional
Como parte del despliegue del megaoperativo de control en la región,la Contraloría detectó irregularidades en la adquisición de tres ambulancias rurales tipo II para los centros de salud de Ichuña, Ubinas y Coalaque en la provincia General Sánchez Cerro y determinó presunta responsabilidad penal y/o administrativa funcional en cuatro servidores del Gobierno Regional de Moquegua.
Los hechos se remontan al segundo semestre de 2021, cuando en el marco de la emergencia sanitaria por Covid,elGobiernoRegionalcompró, a través del procedimiento de contratación directa, los mencionados vehículos a una empresa por la suma de S/ 1 millón083mil000.
Sinembargo,elinformede control específico N° 0062022-2-5347 (periodo de evaluación 30 de setiembre al 25 de noviembre de 2022) evidenció que servidores y funcionarios otorgaron conformidades de recepción y pagaron por los vehículos, sin que el proveedor haya gestionado el trámite de las tarjetas de propiedaddedosunidadesde emergencia.
Esta situación generó que dos de las tres ambulancias compradas continúen registradas a nombre del contra- tista y,por si fuera poco,se encuentranconungravamenen favor de un tercero por la cantidad de U$30 630 cada uno. Por lo que estos dos vehículos nopuedenserutilizadosenfavor de pacientes de Ichuña y

Coalaque.
Asimismo, esta conformidad indebida permitió que,en la etapa de regularización del contrato, la empresa proveedorayanoestéobligadaapresentar la garantía de fiel cum- plimiento (carta fianza) por la adquisición de las ambulancias.
Además, la comisión de control detectó que hubo un retrasodenuevedíasenlaentregadelosvehículos(seispor retraso en la entrega y tres por demora en la absolución de observaciones); sin embargo, los servidores solo aplicaronunapenalidadalaempresacontratistadeseisdías.
Por todos estos hechos, se identificó un perjuicio económico total de S/ 788 mil 295 en contra del Gobierno Regional.
Elinformedecontrolespecífico fue comunicado a la entidad regional y se recomendó al Órgano Instructor de la Contraloría iniciar los procesos administrativos contra los presuntos responsables.Tambiénserecomendóala Procuraduría Pública Especializada enDelitosdeCorrupciónelinicio de las acciones legales de índolepenal.
El Consejo Regional del Deporte (CRD) – IPD estarán desarrollando escuelas formativas.En Moquegua las disciplinasdevóleyybásquet yenIlo, futbolyatletismo.
Está dirigido a niños de 6 a 12 años. Se iniciarán en febrero y culminan en junio, luego empiezan en julio y terminan endiciembre.
El Lic. Walter Salazar Coloma, jefe del CRD Moquegua, indicó que cuentan con la infraestructuratotalmenteadecuada,el vóley en “La Bombonera”yelbásquetenelcoliseo de Chen Chen. En Ilo, el atletismosedesarrollaráenlapista atlética del estadio Mariscal Nieto. El futbol en el mis- mocampodeportivo.

“Ha dado fruto la gestión queseharealizadoyestaesla primeraetapa.Seestáhaciendo las coordinaciones con la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte para que haya una segunda etapadondesetengatenisde mesa, handball, taekwondo y judo, se está a la espera de la información”,expresó.
Cadadisciplinacontarácomo mínimo 20 participantes en una primera etapa, aunque no es determinante, porque el profesor puede trabajar con un mayor número,pero tiene que cumplir con 20 horassemanales.
Losparticipantesseráninscritos en el sistema nacional del IPD central, porque todo serádigitalizado.