La Prensa Regional – Jueves 02 de febrero de 2023

Page 3

AlcaldedeDeánValdiviadijoqueelprovincialestá dispuestoaintegrarseparaimpulsarlarepresa.

AVANCEAL35%

►Conunpresupuestodemásdeunmillónde soles.

► ►Lanovedadeslavacunacontraelvirusdelpapiloma La humano,quepermitiráprotegeralosniñosquecursen elquintogradodeprimaria.

adelanto de elecciones

"UNO LLEGA A SER GRANDE POR LO QUE LEE Y NO POR LO QUE ESCRIBE" — JORGE LUIS BORGES JUEVES - 02 DE FEBRERO DEL 2023 S/. 1.00 N° 4734 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO TRAS EL DEBATE DEL PROYECTO, EL PLENO DEL PARLAMENTO RECHAZÓ EL TEXTO SUSTITUTORIO PLANTEADO POR LA COMISIÓN
CONSTITUCIÓN
DE
■ PÁG. 05 MINSA: Congreso rechaza
Incluyen
la Hepatitis “A”y papiloma “A” humano
vacuna contra
para niños
MPI reinicia obras en el parque Inclán
REUNIERON
CAMARGOYALECRUZ SE
Mancomunidad de alcaldesva tomando forma ■ PÁG.07 ■ PÁG.08 ESTESÁBADO4 Promueven concurso de pisco sour en Mejía ►Municipiogeneraactividadesenel parqueDelaFamilia. ¿Afortunado choque? Caso contrario hubiese caído al vacío con consecuencias fatales. CAMIÓN CON PROBLEMAS EN LOS FRENOS CHOCÓ VIOLENTAMENTE CON TAXI ■ PÁG.13 ►Elresultadodelavotación fuede54votosafavor,68en contra2abstenciones. ■ PÁG.11 EMPRESASOUTHERNPERÚ Entregarán obra de agua potabley saneamiento rural enYacango ►Trabajosregistran95%deavanceybeneficiaránamásde400pobladores. ■ PÁG.09 ■ PÁG.16

La noche del martes ingresó el rio Moquegua con mayor caudal generando preocupación entre los agricultores debido a que no se trabajó en la defensa ribereña y temen porque sus predios agrarios se vean afectados y ellos terminencomodamnificados.

Quien está “a salto de mata”,o más sufre,es el personal del llamado Consorcio Chino,quien viene reconstruyendo el malecón ribereño y sus defensas después que fue destruida por el huaycodelveranode2019.

Desde que ese grupo de empresas se encargó de los trabajos con un costo superior a los S/ 60 millones de soles para hacer defensas,diques transversales disipadores a fin de disminuir la fuerza de la corriente, fue toda una novela, no se pagaba a los proveedoresylaejecucióndeesaobrasehizolarga. Ahora que volvió otra temporada de lluvias y huaycos, las máquinastratandedespejarelpeligro.Alfinalycomosedice:“con esa defensa, no hay Santo que te salve”...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Hasta hace no más de diez días en Omate,capital de la provincia General Sánchez Cerro,en pueblos como Quinistacas,la bella, la que conserva sus características coloniales y cuenta con unahermosaiglesia,sellamabaamisasderuegoparapedirlea laDivinaProvidenciaqueporfavorllueva.

Ante el ruego llegó la lluvia y el contentamiento de la población quevivedelaagricultura,pero,asícomoseruegaysepide,también se agradece ya que para este jueves por la mañana llamaron a otra misa,esta vez para agradecer a Dios la presencia del esperadofenómenonatural.

Así,los omateños y vecinos de pueblos aledaños en esa provincia seguirán alimentando su fe,porque mientras no tengan alguna forma de represamiento de agua, todos los años llamarán a misas de ruego y agradecimiento por la presencia del agua que tanta falta les hace en esa parte olvidada de la región Moquegua… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Hace más de 10 días se informó que la presa Pasto Grande tenía 136 millones de metros cúbicos de agua almacenado y que si no llueve podríamos salvar la campaña agrícola 2023 y partedel2024.Peroelmartes ya se reportó que comenzó a incrementar su volumensubiendoa137millones.¡Cosasdelalluviachico!... Paralosagricultores“febreroloco”seráconmáslluviasysinose trabajaladefensaribereña,podríahaberconsecuenciasinesperadas.¡Cosasdelalluviachico!...

La zona más crítica en el valle de Moquegua está en tres quebradasdondesegúninformacióndeTeodosioJuárez"ElRifle”,el ingreso del martes por la noche se llevó una bocatoma. ¡Cosas delalluviachico!...

Elpresidentedela Juntade Usuarios MiguelVizcarra,havenido verificandoenlazonadelarepresaladistribucióndelaguapara el valle de Moquegua.Para todos los agricultores,o sea,los que pagan y los que no pagan por el agua que consumen.¡Cosas de la lluvia chico!... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

El Sindicato Amplio de TrabajadoresToquepala, cuyos componentes sondetodoelsurlaborando para la minera Southern Perú, tiene en planes crear un tecnológico para formar jóvenes y especializar a sus integrantes con lo últimoenmineríayotrastecnologías. Yaconsultaronal Ministeriodetrabajoyotrosorganismosrelacionados,hayluzverdeysitodosale“apedirdeboca”ellugarindicado para instalar el centro de formación técnica será el nuevo distrito San Antonio donde también hay espacio apropiado comoseconfirmódesdesumunicipalidad. Plata hay “platita como cancha”y se viene una próxima cita entre el sindicato, la empresa minera, el alcalde de San Antonio Santos Villegas y el congresista Samuel Coayla Juárez para dar el salto en la nueva inversión educativa. Si todo sale bien, sería otrogolparaelnuevodistritoquesolopondríaelespacio,losdemás iría por cuenta del sindicato y la minera ...EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

En Moquegua corrió la noticia como “reguero de pólvora”entre los llamados compañeros. El Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones notificó al partido que ya estánvirtualmenteinscritoypodránparticiparenlaselecciones que se quieren adelantar. Por aquí el único y último alcalde apristaquetuvimosfueAntonioCabelloOviedo,queenpazdescanse y de Dios goce, era un defensor de la identidad de Moqueguaynolodecía,lodemostraba. Se preocupó por la alimentación de la población de menos recursos económicos a través de programas sociales y siempre decía que “su obra estaba en el estómagodelagente”.Lanovedad será que esta vez los apristas presentarán candidato presidencial y al congreso, aunque de los pocos y auténticos apristas que quedan en la región será bien difícil seleccionar a los aspirantes al congreso porque, a decir verdad, tienen buenos créditos ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

En la protesta contra el gobierno de la presidentaDinaBoluarteyel pedidodecierredelCongreso, los manifestantes por aquí han perdido fuerza, ahora se van más temprano a su casa y todo parece concentrarse en Lima donde Moquegua tiene presencia con menos de 20 personas que también están por volver.Y en la capital, los manifestantes hacen sus marchas y por más que tratan de llamar la atención,la poblaciónensugranmayoríanoocultasuindiferenciaysiguen llevandosuvida.

Quisieron invadir el aeropuerto internacional Jorge Chávez,perolesalióalfrentelagentechalacay“lesparóelcarro”.Quienes quieren trabajar ahora apoyan a la policía, mientras en el congresonoseponendeacuerdoporeladelantodeeleccionessimplemente porque la izquierda radical no quiere nada, por ellos que siga la protesta en las calles. Ellos quieren violencia, ellos quieren sangre ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE FEBRERO DEL 2023 02
¡Cosas de la política chico!
NuevoinstitutoenSanAntonio ElApranoestabamuerto
“…Nohaysantoquetesalve” Comosepide,seagradece ¡Cosasdelalluviachico!
|
|Referencial. |
|JuntadeUsuariosverifica distribución deagua.|
|LocalAPRAMoquegua.|
RíoTambo.|

ElGOREMoqueguasortea400puestos detrabajoparajóvenesenIlo

Elpróximolunes6defebrerosedaráinicioal programa“JóvenesChamba”,paraellosehan identificadoloscolegiosqueseránatendidos.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El Gobierno Regional de Moquegua llevó a cabo el sorteo de 400 puestos de trabajo como parte del programa "JóvenesChamba",quienesrealizarán el mantenimiento de las instituciones educativas previoaliniciodelañoescolar.

El vicegobernador regional Luis Trigoso Palao, indicó que los jóvenes recibirán charlas de inducción, se les entregará los Equipos de Protección Personal(EPP)ytodolonecesario para que inicien de la mejor formasulabor.

Indicó que,en esta oportunidad,se ha priorizado solo 16

instituciones educativas que necesitan intervención, de acuerdo a la evaluación de las necesidadesquetienen.

“El próximo lunes 6 de febrero se dará inicio al programa, para ello se han identificado los colegios que serán atendidos. Estamos satisfechos y contentos con el resultado de la convocatoria”, aseveró.

Dentrodelvoluntariadojuvenil, se está tomando en cuenta20casossocialesypersonas con habilidades dife-

Elsábado4de febrerocelebrarán elDíaNacional

del PiscoSour

Sehaelaboradounprogramayseiniciaal mediodíaenlaexplanadadelGobiernoRegionalde Moqueguaconlaventadepastelería,artesanía, platostípicosyfestivalgastronómico.

rentes.“Queremosqueestetipo de programas sean aprovechados y en ese sentido los vamos a orientar para que los jóvenesdesarrollensushabilidades”,expresó.

En cuanto a las mujeres,se hará un convenio con las municipalidadesparapoderatender los comedores, pero posteriormente.

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) en coordinación con el Gobierno Regional de Moquegua y el CITE Agroindustrial Moquegua estará realizando actividades por la 19° edición del Día Nacional del Pisco Sour y la21°edicióndel Concurso Regional de Pisco Sour Moquegua 2023 a llevarse a cabo el sábado4defebrero.

“Existen bases que señalan que deben tener la denominación de origen, contar con la certificación correspondiente y registro sanitario. Se ha elaborado un programa y se inicia al mediodía en la explanada del Gobierno Regional de Moquegua con la ventadepastelería,artesanía,platos típicos y festival gastronómico”,sostuvo.

DirectordelaUGELIlosaludainiciode mantenimientodecolegiosel6de febrero

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

“Estamoscontraeltiempo,sin embargo, estamos haciendo loposibleparaque,deunavez empieceelprogramademantenimiento”, expresó el Prof. Oswaldo Roque Nina,director de la Unidad de Gestión EducativaLocal(UGEL)Ilo.

El docente confirmó que el lunes 6 de febrero se estará iniciandolostrabajosdemantenimiento a las instituciones educativas.Pidió al vicegobernador Luis Trigoso, que se ini-

Semejoraráelmobiliario,infraestructura, conexioneseléctricasysanitariasafindebrindarun lugaradecuadoalosalumnosasuretornoalaño escolar.

marzo.

Asimismo, dijo que se envió una relación de 49 colegios de Ilo, pero solo se han priorizado16,loquevaagenerar cierto malestar en algunos directores.

“Según el responsable del programa, se atenderá posteriormente a través de fichas a las instituciones educativas que no han sido priorizadas”, refirió.

Agregó. “Las condiciones de los colegios deben ser las más adecuados para recibir a los estudiantes, por lo que se seguirá gestionando para que seanintervenidas”.

cienpronto,todavezquequeda muy poco tiempo para el

reinicio de las labores escolares, programado para el 13 de

El Abog. Julio Cesar Zeballos Salazar jefe de la oficina deTurismo de la MPMN,indicó que estarán participando losrestaurantesturísticos,bodegas y artesanos de Ilo, MariscalNietoySánchezCerro.

Asimismo, dijo que a las 17:00 horas, se llevará a cabo laceremoniaprotocolardehomenaje por el Día del Pisco Sour, con la participación de las principales autoridades, presentación de danzas, concurso, premiación y show artístico.

03 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE FEBRERO DEL 2023
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL |Sorteodepuestosdetrabajo.| |Prof.OswaldoRoqueNina,directordela UnidaddeGestiónEducativaLocalIlo.| |Abog.JulioCesarZeballosSalazarjefe delaoficinadeTurismodelaMPMN.| |LuisTrigosoPalao, vicegobernadorregional.|

Trabajosdelimpiezayencauzamientodelrío

Tumilacagarantizaránabastecimientodeagua potablealapoblación

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

A iniciativa de la gerencia de operaciones y como parte del PlandeContingenciaqueactivó la EPS Moquegua en respuesta a las precipitaciones que se presentan en las zonas altas de la región y el incremento del nivel del caudal del ríoTumilaca,la empresa realizó la limpieza de la cámara de reunión de las galerías filtrantes ElTotoral y trabajos de encausamiento en el referido afluente, a la altura de la captacióndelaPlantaYunguyo.

El gerente de operaciones de la EPS,Raúl Cáceres Hurtado refirió que esta medida busca asegurar la producción y distribución del servicio de agua potable a las más de 24

mil familias del distrito y evitar percances que pongan en peligro este abastecimiento como consecuencia de las lluvias.

Así mismo, el funcionario señaló que, en los últimos días,debidoalarestriccióndel agua proveniente de la represa de Pasto Grande, la prestadora utilizó la reserva del recursohídricode30milmetros cúbicosparaproduciraguapo-

table en la planta de tratamientoChenChen.

Dicho pozo,que se usa para el almacenamiento del agua permite, además, realizar el proceso de decantación previo al inicio de la potabilizacióndelrecurso,afindedisminuirlosaltosíndicesdeturbidez que se presentan debidoalasprecipitaciones

Porotrolado,laEPSsolicitó al Proyecto Especial Pasto

MunicipiodeSameguaanuncia matrimoniocivilcomunitario paranoviembre

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

DesdelaoficinadeRegistroCivil de la Municipalidad Distrital de Samegua, informan que 29 parejas contrajeron nupciasenlajurisdicciónenel año2022.

La responsable de la oficina, Carmen Cuela Laura,dio a conocer que solo en el mes de enero del 2023, ya se han registrado 6 matrimonios, lo que significa que habrá un incremento.

La Gerencia de Desarrollo Económico Social programará un matrimonio civil comunitario para el aniversario del distrito que se conmemora el próximo8denoviembre.

“Convoco a las personas que quieran contraer nupcias para que se vayan programando y puedan regularizar susituaciónconyugal”,refirió.

Cuela, manifestó que están atendiendo con normalidad los distintos trámites en cuanto a nacimiento, matrimonio y defunción, además

Grandequesehabiliteladotación de agua del barraje o sifónTumilaca,en tanto dure la temporadadelluviasennuestra región, a fin de que la población no se vea afectada conlasuspensióndelservicio.

RECOMENDACIONES POR

TEMPORADA DE LLUVIAS

CáceresHurtadoexhortóa los clientes y a la población en general a tener en cuenta las recomendaciones de educación sanitaria que brinda la EPS de manera permanente,

como no dejar basura expuesta en las calles, ya que el agua de las lluvias la empujarán a los buzones del alcantarillado y propiciará el colapso delosdesagües.

También se recomienda que los usuarios no conecten las canaletas de las lluvias al desagüe de los domicilios, toda vez que el agua de las lluvias arrastrará el lodo y otros residuos sólidos que ocasionaránatorosenlasredesdealcantarillado.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA

EDICTO MATRIMONIAL

EXPEDIENTE 614618-2023

rectificación administrativa, si esqueexistealgúnerror.

Se invita a los pobladores de Samegua para que realicen sus trámites de manera presencial de 07:30 horas a 16:00 horas. En cuanto a los costos, se mantiene el TUPA delaño2016.

ANTELAOFICINADEREGISTROCIVILDELAMUNICIPALIDADPROVINCIALDEHUAURA-HUACHO,SE HAN APERSONADO: DON: LUIS JAVIER CHERREZ SAMANAMUD, IDENTIFICADO CON DNI N° 44391791, DE 35 AÑOS, NATURAL DEL DISTRITO DE HUACHO – PROVINCIA HUAURA –DEPARTAMENTO DE LIMA, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DE NACIONALIDAD PERUANO, DE OCUPACION ING. INFORMATICO, CON DOMICILIO REAL SITO EN LEONCIO PRADO 322 DEL DISTRITO DE HUACHO; Y DOÑA: KUENNYA ANTONIA ESTEBAN LOPEZ, IDENTIFICADA CON DNI N° 72760375, DE 28 AÑOS, NATURAL DEL DISTRITO DE HUANUCO – PROVINCIA DE HUANUCO –DEPARTAMENTO DE HUANUCO, DE ESTADO CIVIL SOLTERA DE NACIONALIDAD PERUANA, DE OCUPACION CONTADORA, CON DOMICILIO REAL SITO EN LEONCIO PRADO 322 DEL DISTRITO DE HUACHO; PRETENDIENDO CONTRAER MATRIMONIO EL DIA 18 DE FEBRERO DEL 2023 A HORA 2:00 P.M., FUERA DE LAS INSTALACIONES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA SITO EN LA POSADA DE SAN LORENZO – SANTA MARIA, PONIENDO DE CONOCIMIENTO A LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO A EFECTOS QUE PROCEDAN A DENUNCIARLAS DENTRO DEL PLAZO DE 08 DIAS DE PUBLICADOEL PRESENTE EDICTO, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO ENELARTICULO250°DELCODIGOCIVILPERUANO,SUSCRIBIENDOPARALOSFINESPERTINENTES.

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

956 424 000

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE FEBRERO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA ABOG. MARTIN RIOS TIBURCIO DNI. 44813838 JEFE DE LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL HUACHO,
30DEENERODEL2023.

GerenciadeDesarrollo SocialdelGOREprioriza 3proyectosimportantes parael2023

LaGerenciadeDesarrolloSocialestápriorizando3 proyectosimportantesparael2023,relacionado conelapoyoalasmujeresdeescasosrecursosy víctimasdeviolenciafamiliar,alosniñoscon discapacidadymejoratenciónalosadultos mayores.

nerables”,expresó.

MINSAincluyevacunacontrala Hepatitis“A”ypapilomahumano paraniños

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

la Lic.Katherine Anco,gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Moquegua informó que lo primero que hizo al asumir el cargo, fue coordinar con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para reactivar las direccionesconlasdiversastemáticas,comoeseladultomayor, mujeres, niños y adolescentes, comunidades campesinas y personas con discapacidad.

Dijo que recibió la inducción por parte del Ministerio de la Mujer para formular algunosplanesquesehabíaadvertido.

“Se están tomando algunasaccionesparaayudaralos gruposvulnerables,previaarticulación con los municipios provinciales y distritales. El rol que tiene el gobierno Regional es ser articulador frente a todas las políticas que están a favor de las poblaciones vul-

A través de la Unidad Formuladora de la Gerencia de Desarrollo Social se está priorizando 3 proyectos importantesparael2023,elprimero tiene que ver con los centros y unidades productivos para mujeres de escasos recursos para insertarlas en el campo laboral, además construir la Casa de la Mujer en la provinciaGeneralSánchezCerro.

Otro de los proyectos,es el centro de diagnóstico y tratamiento para niños con discapacidad, especialmente con Trastornosdel Espectro Autista (TEA).“Se ha visto que en la ciudad de Moquegua existen muchos niños con indicadores altos con el trastorno”, señaló.

También se está articulando con diferentes instituciones para que haya una mejor atención a los adultos mayores, al ser una población bastante alta en la región Moquegua.

Todoslosestablecimientosde Salud ya han sido abastecidos yestánofertandolavacunabivalente contra el Covid-19 que vaaprotegeratodoslosadultos mayores que tengan 3 dosis administradas. Así lo dio a conocer la Lic. Diana Vargas Santos, coordinadora de la Estrategia Regional de Inmunizaciones de la Dirección RegionaldeSalud(DIRESA), Indicó que,de acuerdo a la nueva norma técnica, el Ministerio de Salud (MINSA), ha incluido dentro del calendario de vacunación, la aplicación de la vacuna contra la Hepatitis“A”enniñosde1añoy3meses.

Asimismo,la novedad es la vacunacontraelvirusdelpapiloma humano, que permitirá proteger a los niños que cursen el quinto grado de primaria.

“Esta semana está llegando la vacuna contra el coronavirus para menores de 5 años. Se cuenta con la vacuna moderna pediátrica para niños de6meseshastalos4años,11 mesesy29días”,dijo.

Al cierre del año 2022, solo el 50% de la población infantil ha cumplido con el calendario de vacunación en menores de 4años,porloque,seexhortaa lospadresdefamiliaanodescuidar la colocación de vacunas en sus hijos, a fin de prevenirenfermedades.

“Es necesario vacunar a los

ElMINSAincluyódentrodelcalendariode vacunación,laaplicacióndelavacunacontrala Hepatitis“A”,enniñosde1añoy3meses; asimismo,contraelvirusdelpapilomahumanoa todoslosniñosquecursenel5togradode educaciónprimaria.

niños antes que cumplan los 5 años para que estén protegidos contra diversas enfermedades. Las vacunas son totalmente gratuitas indepen-

dientemente del seguro que tenga o no el menor, no se le puede negar a nadie las dosis”,aseveró.

Confirmanligeroincremento enelcaudaldelríoOsmore

Cuandoseestáconnivelesnormales,porlo generalelflujodelríoestáentre3a5m3/s.El domingoenhorasdelatardellegóa10y12m3/sy ayermiércolesestuvoen8m3/s.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Segúnelúltimoreportelosniveles del agua del río Osmore, está ligeramente alto,pero no pondríaenriesgolazonaribereñaytodosurecorrido.

LaIng.RuthAlccaSilva,jefa de la oficina de Gestión del RiesgoyDesastresdelaMunicipalidad Provincial de Ilo (MPI),informóqueefectuóun

recorrido y confirmó un ligero incrementoenelcaudal.

“Losdatosoficialesseestarán difundiendo mediante la oficina de prensa de la MPI. Nosotros nos basamos en informes técnicos y oficiales para no alarmar a la población”, expresó.

Indicó que cuando se está con niveles normales, por lo general el flujo del río está entre 3 a 5 m3/s. El domingo en

horasdelatardellegóa10y12 m3/s y ayer miércoles estuvo en8m3/s.

Alcca, sostuvo que reciben la información con la debida anticipaciónysetomalaspre-

visiones del caso, además se hace el monitoreo continuo para dar a conocer la alerta del ingreso del río a los agricultores y a la gente de la playa.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE FEBRERO DEL 2023 05 MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Lic.DianaVargasSantos,coordinadora delaEstrategia RegionaldeInmunizaciones delaDIRESA.| |Ing.RuthAlccaSilva,jefadelaoficinadeGestión delRiesgoyDesastresdelaMPI| |Lic.KatherineAnco,gerentedeDesarrollo SocialdelGobiernoRegionaldeMoquegua.|
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE FEBRERO DEL 2023 06

AlcaldeCamargo:AleCruzdispuestoaintegrarsea mancomunidaddealcaldesparaimpulsarlarepresa

“…AleCruznosdijoquesepondrámásaltanto sobrelaleydemancomunidadesparaintegrarsey brindarelapoyo”.

MPIrealizarálimpiezaybaldeo encalleLaMaryaledañas

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE FEBRERO DEL 2023 07
|AlcaldeFernandoCamargo.| |CalleLaMar.Fotoarchivo.| |RegidoraLilianaLlasa.|

MUYPRONTOLOSCHICOS DELREALITYCÓMICO

LasTerrazas de Luky Lucianoanuncianparaelmesdefebrero la presentación de los “Chicos del Reality Cómico de Mollendo”: “Jano” Yancaya, Santiago “Tacataca” Leytón Guillermo “Matacuche” Nina

y Juan Retamozo, los únicos que tienen licencia para de la SUCAMEC para usar armas de humor. Son lo más buscadosparaparticiparenunameno programa que podrá seguirse a través del Facebook deLucianoRodríguezCastro.

UN HERMOSO TEXTO DEDICADO A LOS AMIGOS

LavidasobrelaTierraespasajera.

Elamoresunespejo,pero La amistad es un “hilo de oro”

Que no se corta hasta la muerte.

¿Sabes?Lainfanciapasa, Lajuventudpasa,lavejez la reemplaza y luego la muerte noslleva.

La flor más bella del mundo

Pierdesubelleza,perouna Amistad leal dura hasta la eternidad

Vivir sin amigos es morir sin testigos (Tomado de internet)

CANTANTES FAMOSOS FALLECIDOS EN EL 2022

Sabedores del gran interés del público local por enterarse de la vida de sus cantantes favoritos, aquí te presentamos un recuento de celebridades de la canción que fallecieron enelaño2022

·ANABEJARANO(2deenero):CantantedelgrupoMocedades,murió a los 61 años por problemasdigestivos.

· DIEGO VERDAGUER (27 deenero):Cantanteargentino conocido por su tema “La Ladrona”, murió por complicaciones del Covid-19, tenía 70 años.

· DIEGO BERTIE (5 de agosto): Actor y cantante peruano,

murió a los 54 años tras caer accidentalmente de la azotea desudepartamento.

· OLIVIA NEWTON-JOHN (8 de agosto) La eterna Sandy de Grease, falleció a los 73 años,trasperderlabatallacontraelcáncerdeseno.

·PABLOMILANÉS(22denoviembre):Baladistacubanofalleció a los 79 años a causa de cáncerdesangre.

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este sábado 4 de febrero se realizará el primer concurso

de pisco sour en el distrito de Mejía premiándose al mejor PiscoSourycóctelcreativo.

Será desde las 18:00 horas en el parque “De la familia”,

habiendo invitado a expositores de piscos y vinos; los jurados serán profesionales espe-

cializados de Arequipa; el festival tendrá un repertorio musicalylospremioslosestáaus-

piciandolaempresaTisur.

Los interesados en participar deberán inscribirse con la encargada de la subgerencia de Promoción del Desarrollo

Económico y Turístico, Sara Delgado Pastor en horario de oficinaoal913-984-088.(KM)

Estesábadorealizaránconcursodepiscosour enMejía

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE DON: PEDRO TEOBALDO MASIAS AGUILAR, CON D.N.I. 30828730, DE 63 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL VIUDO, NATURAL DE: MOLLENDO-ISLAY-AREQUIPA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: OPERADOR DE EQUIPO DE EMBARQUE, DOMICILIADO, DOMICILIADO EN MOLLENDO, CALLE LUIS BOURONCLE 128. Y, DOÑA: NUVY CLAUDETH ANDRADE ZARATE, CON D.N.I. 30836677, DE 47 AÑOS EDAD, ESTADO

CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: MOLLENDO-ISLAY-AREQUIPA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: SU CASA, CON DOMICILIO EN MOLLENDO: AVIS NUEVA GENERACIÓN MZ. B.LT.1B.

DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.

LACEREMONIASEREALIZARÁELDIA:17DEFEBRERODEL2023,AHORAS:10.00,LUGAR: MUNICIPALIDADPROVINCIALDEISLAY-MOLLENDO. MOLLENDO,01DEFEBRERODEL2023.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

HUMBERTO BAYLÓN BERNAL REGISTRADOR CIVIL

D.N.I. 30831399

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE FEBRERO DEL 2023 08
|Fotoreferencial. | |Parque“Delafamilia”,Mejía.| |El“Burro”Yancaya,“TacaTaca”,el“Hocicón”Retamozoy“Matacuche”. |

Avanceal35%:MPIreinicia obrasenelparqueInclán

Desde el parque Bolognesi

09 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE FEBRERO DEL 2023
Carpio Toranzo.
Noé
El proyecto requiere una inversión de S/ 1 104 553.79. DATO
|
“Larepresadeberáser prioridadparatodoslos alcaldesdistritales”
|Foto/DiarioPrensaRegional|
Foto/DiarioPrensaRegional|

Municipioproyecta actividadesparafebrero enIslay-Matarani

ISLAY-MATARANI

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Distrital de Islay-Matarani,proyectóelcronograma de actividades para elmesdefebrero.

Los eventos iniciaron el miércoles con una actividad de cuentacuentos, habiendo

para el sábado 4 una danzatón a las 16:30 horas en la plaza Miguel Grau, seguida de la celebración del amor y amistad el 14 de febrero a las 18:30 enelmismolugar.

Luego de ello, el 18 de enero se realizará una feria gastronómica denominada “Sabores de mi tierra” desde las

12:30horas,seguidodeunconcurso de festidanza “Carnavales de mi Puerto” a las 16:30 horas en el coliseoVioleta Correa.

Para terminar, el 28 de febreroserálaclausuradelostalleresdeveranoalas16:00horas en la plaza Miguel Grau. (KM)

Marzo:visitaránsede judicialdeIslay

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

La Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma)delaCorteSuperior de Justicia de Arequipa, realizará una serie de visitas judiciales ordinarias en la provinciadeIslayparaelmesdemarzo.

Este proceso de visitas ini-

Hoypaganabeneficiariosde Pensión65dePuntadeBombón

PUNTADEBOMBÓN

DIARIOPRENSAREGIONAL

Los beneficiarios del programanacionaldeasistenciasoli-

daria Pensión 65 del distrito de Punta de Bombón, podrán hoyrealizarelcobroenelBanco de la Nación (BN) a partir delas10:00horas.

En el lugar habrá personal de orientación al beneficiario quienes responderán las inquietudes de los adultos mayores.

El requisito para poder efectuar el cobro es portar su documento nacional de identidadytarjetadelBN.(KM)

ciará el 30 de marzo,incluyendo al primer Juzgado Civil de Islay,el juzgado Penal Unipersonal de Islay, el juzgado de PazLetradodeIslayyeneljuzgado especializado de Familia y Violencia de Islay, en la ciudaddeMollendo.

Continuando el 31 de marzo con inspecciones en el segundo juzgado de Investigación Preparatoria, el módulo

Penal para delitos asociados a laviolenciacontralasMujeres e Integrantes del Grupo Familiar y el segundo juzgado Civil deIslay.

Finalmente, harán lo propio en el juzgado de Investigación Preparatoria de Islay en Mollendo, el 31 de marzo. (KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE FEBRERO DEL 2023 10
|PoderJudicialMollendo.| |Fotoarchivo.|

SouthernPerúentregaráobradeagua potableysaneamientoruralenYacango

TORATA DIARIOPRENSAREGIONAL

Un 95% de avance registran los trabajos físicos del proyecto “Instalación de servicio de agua potable y saneamiento rural” que ejecuta Southern Perú en el Centro Poblado de Yacango (Torata). En la zona más de 400 pobladores de los sectores Nueva Cala Cala, Aspaex, Aspaex I y Aspaex III (Los Cariberños), serán directamentebeneficiadosconambosservicios.

Se estima que en febrero próximo la obra,que se ejecuta en virtud de un convenio suscrito con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Municipalidad distritaldeTorata;estaráexpeditaparaserentregadaaautoridadesypoblación.

Dicho sistema de saneamiento financiado por Southern Perú bajo la modalidad de Obras por Impuestos, demanda una inversión de 8.6 millones de Soles y contribuiráareducirlaincidenciadeenfermedades gastrointestinales y parasitarias,ocasionadas

porelconsumodeaguadedeficiente calidad y la inadecuadadisposiciónsanitariadeexcretas.

Elproyectoqueseinicióen abril del año pasado contempló tres componentes: 1) Instalación del sistema de agua potable, 2) Instalación del sistema de saneamiento rural y 3) Capacitación sanitaria.

Respecto abastecimiento de agua potable ya se ha instalado la línea de conducción, con tubería de HDPE, líneas de aducción, redes de distribución de agua y 139 conexiones domiciliarias (una por cada vivienda). El sistema garantiza una distribución correcta de agua potable, pues incluye válvulas compuertas y válvulas reductoras de presiónenlostramosdondeserequiereregularésta.

En lo que corresponde al sistema de saneamiento rural, se han instalado (Unidades Básicas de Saneamiento) lascualescontemplan137biodigestoresautolimpiables,“casetas”tipo baño que han sido implementados con inodoro, lavatorio, ducha y en los exte-

Elproyectoqueseinicióenabrildelañopasado contemplótrescomponentes:1)Instalacióndel sistemadeaguapotable,2)Instalacióndel sistemadesaneamientoruraly3)Capacitación sanitaria.

rioresunlavaderogeneral. Finalmente, los usuarios han recibido capacitación sanitariayasistenciatécnicadado que serán ellos mismos quienes se encargarán de la operación y mantenimiento de todas las instalaciones, es decir: biodigestores y red de agua. De esta manera los beneficiarios mejorarán considerablementesucalidaddevida.

BENEFICIARIOS

Nueva Cala Cala:28 familias y 01 local de usos múltiples Aspaex(26familias). Aspaex I (51 familias Y 01 local deusosmúltiples).

Aspaex III – Los Caribeños (30 familiasbeneficiadas

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE FEBRERO DEL 2023 11
Trabajosregistran 95%deavancey beneficiaránamás de400pobladores.

Laviolenciatienenombre

Los griegos inventaron la palabra idiota para referirseaaquellosqueventododesdesupropia ópticayjuzgantodoeinterpretantodocomosisu insignificante visión del mundo fuese una visión universal,laúnicaváliday,sobretodo,indiscutible. Laatrozsoberbiadelnecio.

Una legión de mentecatos —escaso juicio o entendimiento, exige “No al terruqueo”. Se obstinan en negar que el país está sacudido por actores ilegales y violentos que han reformulado el método senderista: a un lado la ideología y vigente la idea del asalto al poder a través de laviolenciaparainstalar,yano un gobierno maoísta, sino un régimen con esta fachada: “nacido de una Asamblea Constituyente”.

Es indignante ver cómo personas que, se supone, tienen un mínimo de formación eligen aparecer como ignorantes. Es imposible no darse cuenta de que el Perú está sometido a un ataque concertadopordiferentesactores.Desdeelexterior,losgobiernosde López Obrador, Petro y Boric junto a la injerencia de Evo Morales y su proyecto de “Nación aymara”que tanto entusiasma a los líderes violentos dePuno.

En el ámbito interno,la actual asonada carece de ideología y no tiene una propuesta coherente. Se basa apenas en tres frases:renuncia de Dina Boluarte,adelanto de elecciones y Asamblea Constituyente.En realidad,han encontrado el momento que desde porlomenoselaño2012estuvo buscando el neosenderismo. Los que claman “No al terruqueo” no entienden que los herederos de Abimael Guzmán se agruparon bajoelMovadef,quisieroninscribirse como partido político y fracasaron luego del valiente trabajo de la DIRCOTE y el Plan Perseo que los puso al

descubierto. Luego, con Castillo, apenas a los dos días de asumir el mando y con un ministro pro-senderista, legalizaron el sindicato Fenatep, el nuevo rostro del Movadef.Todo esto es realidad comprobable y documentada. ¿A qué viene la tontera del “No al terruqueo”?

Hay otro elemento que no se quiere entender. En su etapafinalAbimaelGuzmánempezóarecibirelaportedelnarcotráfico. ¿Con qué dinero alquilabalascasasenbarrioscomo Chacarilla para esconderse y financiar toda su logística? Tras la caída de Guzmán, lo que se llamó “remanentes del senderismo”se aliaron directamente con el narcotráfico delVRAEM,olvidaron la revolución maoísta y se convirtieronenmercenariosqueatacanalejércitoyalapolicíaparaquelosnarcotraficanteshagan su negocio. Los que cla-

man “No al terruqueo” ¿por qué no se dan una vuelta por ciudades como San Francisco, Vizcatán,Llochegua,Pichari?

¿Con qué dinero creen que sobreviven todoslosviolentos que van de una ciudad a otra, quién paga los buses que los movilizan? ¿Alguien cree que lo hacen por principios, por una ideología, por un proyecto político? ¿Cuál proyecto? ¿Cuál es su líder? No existe.Es elasaltodelamarginalidad,la corrupción,losilegales.Losherederos de Abimael Guzmán hoy están financiados por el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando. Es una alianza de delincuencia diversaqueusaunfalsoropajepolítico. Si el país informal, el que notieneniquiereleyes,captura el poder, entonces, podrá operarcontranquilidad.YaPedro Castillo les mostró la miel del dinero estatal que se puede robar y la impunidad en

gobernante Fernando Belaunde Terry y su ministro del interior José María de la Jara y Ureta, dos señoritos ajenos al país, dijeron que no había terrorismo, que Sendero Luminoso no era más que un grupodeabigeos(ladronesdeganado). Al igual que hoy, aquellaveznorespaldaronalaPolicía Nacional. Cuando el director general de la Guardia Civil, general Juan Balaguer Morales,terminó pidiendo públicamente medidas enérgicas para combatir al terrorismo, de inmediato, Belaunde y De la Jaralosacarondelcargo.

ría de los caviares: piensan que apoyando la violencia y clamando porque haya muertos van a llegar a la presidencia como lo hicieron trayendo abajoaMerino.

Los griegos inventaron la palabra idiota para referirse a aquellos que ven todo desde supropiaópticayjuzgantodo e interpretan todo como si su insignificante visión del mundo fuese una visión universal, laúnicaváliday,sobretodo,indiscutible. La atroz soberbia delnecio.

quesepuedevivir.

Aquellos que afirman que las protestas de estos días se originan en largas demandas sociales nunca atendidas, estánusandounaexcusa.Porsupuesto que existe la inmensa infamia de no haber atendido a la pobreza en el Perú,pero la historia nos muestra que los peruanos no reclaman desde la violencia quemando policías, expedientes judiciales y entidades estatales.Ese fue el accionar de la guerrilla de 1965, de Sendero Luminoso enlosochentay,estavez,elde la asonada violenta que soportamos mientras desde la comodidaddesuscasasypulsando sus iPhone una colección de bobos dice: “No al terruqueo”.

En 1980,de manera similar empezóelcrecimientodeSendero Luminoso porque se cometióelgravísimoerrordeno tomar acciones concretas. El

Lo que vino después fue una década de espantosos asesinatos (hoy va un policía quemado vivo y decenas heridos); incendios de comisarías y entidades públicas (lo estamos viendo en la televisión); destrucción de puentes y carreteras(bloqueosportodolado); asesinatos selectivos de autoridades(elataquealacasa del gobernador de Madre de Dios). Decir “No al terruqueo”esunactoimprudente.

La diferenciaconla década de los ochenta es que hoy se trata de una mezcolanza de ilegales violentos en pos de capturar el país y eso es mucho más grave.Ahora quieren usar “las boludeces democráticas” que definió Guillermo Bermejo, implicado en terrorismo y hoy congresista. Abimael Guzmán pedía la captura del poder por la violencia. Los de hoy usan la violencia para tratar de imponer una AsambleaConstituyente,lafachadaparacapturarelpodery desarmar el país, especialmente en su régimen económico. Lo que sigue es inflación, devaluación, pobreza y autoritarismo y hay necios que chillan “No al terruqueo” y destaca,otra vez,la majade-

¿No tienen hijos? ¿No tienen familia? ¿No han logrado nada? ¿Su resentimiento es tan inmenso como para apoyar la violencia? ¿O creen que así defienden su quincena? El primerefectodeestabarbarie será la crisis económica y esos queclaman“Noalterruqueo”, que le llaman manifestantes a las hordas que incendian locales;bloquean carreteras;toman aeropuertos; se cubren el rostro; esos defensores de laviolencia,sonlosquemañana,cuando ocurran las consecuenciasdesuinsensatez,van a decir como idiotas —en el sentido griego— “Me equivoqué”y van a decir “La calle está dura, no me alcanza la plata”.

Sontanidiotas—enelsentido griego— que no aprenden.Haceapenas18mesesllevaronalpoderaPedroCastillo y su infame turba. ¿Qué nos dejaron? La más alta inflación en una década, corrupción desde el primer día y la gestacióndelaactualcrisis.¿Noentienden que los violentos de hoy son sapos del mismo pozo? Pero dicen, como el tonto del pueblo, “No al terruqueo” hasta que vean que a ellos también se les incendiará el quiosco.[LimaGris]

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE FEBRERO DEL 2023 12
JARA LIMA GRIS
UMBERTO

PlenodelCongresorechazóproyectode adelantodeeleccionesal2023

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

ElplenodelCongresodelaRepública rechazó el texto sustitutorioplanteadoporlaComisióndeConstituciónparaadelantarlaseleccionesal2023.

El resultado de la votación fue de 54 votos a favor, 68 en contra2abstenciones.

DEBATE PARLAMENTARIO

Tras la sustentación de la iniciativa por parte de HernandoGuerraGarcía(FP),titular de la Comisión de Constitución, se inició del debate de la misma con la intervención de los voceros de cada bancada.

Por Somos Perú, José Jerí señaló que la posición de este grupo es la de que “tenemos que irnos en este año”, pero a la vez considera que el texto sustitutorio presentado “sin serelmejor,porlomenosbuscaunconsensomínimo”.

Ruth Luque, de Juntos Por elPerú,dijoqueelproyectode ley “es inaceptable e indigno para el país”, por no recoger los pedidos de renuncia de la

presidenta Dina Boluarte, de que se realicen elecciones en el presente año y de que se consulte sobre una asamblea constituyente.“Estanoesuna salida a la crisis; estamos engañandoalpaís”,manifestó.

A su vez,la bancada de Perú Libre señaló, a través de su voceroFlavioCruz,quesusvotos serían en contra de la iniciativa.Elparlamentarioseñaló que, con anterioridad, este grupo presentó un proyecto

para convocar a elecciones dentrodecuatromeses,incluyendoenellaunaconsultasobre convocar a una asamblea constituyente; puntos que no sehanconsiderado.

Por Perú Bicentenario, Jorge Marticorena dijo que a la propuesta de la realización de elecciones debe añadirse la posibilidad de que la población diga si quiere una nueva constitución. “Es la oportunidad de buscar una salida polí-

tica”alacrisis,expresó.

JorgeMontoya,deRenovación Popular, señaló que “se pretende cometer un exceso contra el Congreso” pretendiendo recortar su mandato y, con ello, contradecir lo establecido en la Constitución. Indicó que adelantar elecciones solo garantiza “inseguridad,máspobrezaymenosdesarrollo”.

Por Acción Popular,Wilson Soto,dijo que está de acuerdo

con adelantar las elecciones, pero también reclamó responsabilidad en las demandas, señalando que estos tienen que ver con aspectos vinculados a la gestión de las autoridades regionales. Por ello pidió que se añada al texto en debate que culmine también la gestión de los gobernadoresderegión.

EnrepresentacióndeAvanza País, Adriana Tudela indicó quesubancadaaunnotermina de evaluar el texto sustitutorio, pero sí tiene claro que hay que realizar diversas reformas,algunasdeellasdeíndole electoral.Lamentó que el debate de estas no haya contado con el respaldo del presidentedelaComisióndeConstitución.

Alejandro Soto, de Alianza Para el Progreso, señaló que no está dentro de las potestades del Congreso fijar una fecha para las elecciones, sino tan solo establecer el recorte de los mandatos presidencial y parlamentario. Dijo que su bancada insistirá en que esto se de en el año en curso,junto al mandato de los representantesperuanosanteel Parla-

Los congresistas por Moquegua votaron de manera distinta, Samuel CoaylaencontrayVíctor Cutipaafavor.

mentoAndino.

Por Fuerza Popular, Víctor Flores dijo que el proyecto en debate es respaldado por su bancada en atención al reclamo de la población de lograr estabilidad.“Unacosaeseldeber ser y otra es lo que tenemosquehacer”,expresó.

José Luna,de Podemos Perú,indicó por su parte que esta bancada todavía evalúa si apoyará este proyecto. “Queremos irnos y posiblemente vamosatenerqueaprobaralgo con lo que no estamos de acuerdo”, refirió, señalando que con ello se busca sacar al país del estancamiento en el que esta situación de inestabilidadlovienesumiendo.

La parlamentaria no agrupada, Susel Paredes, señaló queel Congresodebeavanzar hacia un efectivo adelanto de elecciones “sin trampas y con reformas”. Señaló que esto es lo que se tiene que hacer en un país donde “hay 60 familiasdeluto”.

DeclaraninfundadopedidodePedroCastillo paraanularinvestigaciónensucontra

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Poder Judicial declaró infundada una cuestión previa planteada por el expresidente Pedro Castillo para anular la investigaciónensucontrapor

elpresuntodelitoderebelión.

En su pedido, Castillo Terronesalegabaquenoselehabía realizado antejuicio político para fines del mencionado proceso. El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declaró infundada la cuestión

previa. Como se recuerda, el Congreso dispuso levantar la prerrogativa de antejuicio político al expresidente Pedro Castillo por la comisión flagrante de delitos y declaró haber lugar a formación de causa pe-

nal.

La resolución legislativa lo señala como presunto coautor de la comisión de los delitoscontralospoderesdelEstado y el orden constitucional por los hechos del 7 de diciembre cuando, en mensaje

a la Nación, anunció un gobierno de emergencia excepcional y disolución del Congreso.

Pedro Castillo actualmente es investigado por el presunto delito de rebelión y, alternativamente, conspiración.

Actualmente se encuentra recluido en el penal de Barbadillo,enAte.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE FEBRERO DEL 2023 13
| |PoderJudicial.|
DATO: |Votación.

Sectormineríaehidrocarburoscreció9.34%en diciembredel2022

ECONOMÍA DIARIOPRENSAREGIONAL

En diciembre último la producción del sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 9.34 % respecto al similar mes del 2021 y acumuló un crecimiento de 0.35 % en todo el 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática(INEI).

Explicó que este desempeño se logró por el dinamismo de la actividad minera metálicaqueaumentóen11.05%,determinadoporlosmayoresvolúmenes producidos de hierro (99.4 %),cobre (19.2 %),plomo (3.2%)yestaño(2.3%);sinembargo, disminuyó la producción de molibdeno (-12.1 %), plata (-6.4 %), oro (-4.0 %) y zinc(-2.7%).

Por otro lado, el subsector de hidrocarburos se redujo en 1.03% explicado por la menor extracción de líquidos de gas natural(-4.9%);resultadoque fue compensado en parte por la mayor explotación de petróleo crudo (4.0 %) y gas na-

tural(0.9%).

SECTOR PESCA

Durante el mes de análisis, la producción del sector Pesca se redujo en 2.81 % debido a la menor extracción de especies de origen marítimo (-4.76 %), deespeciesdestinadasalconsumo humano indirecto (recursoanchovetaparaharinay aceite de pescado), registrándoseunaextraccióndeunmillón39,432toneladas.

También,se vio afectado el desembarque para consumo humano directo (-6.84 %), de especies destinadas al consumoenestadofresco(-11.64%), curado (-53.89 %), la preparación de congelado (-1.55 %) y elaboración de enlatado (12.73%).

No obstante, la pesca de origen continental creció en 32.75%asociadoalamayorextracción de especies para consumo en estado fresco, curadoycongelado.

SUBSECTOR ELECTRICIDAD

Según cifras preliminares,

al 30 de enero de 2023,la producción del subsector electricidadaumentóen4.19%,sustentado en la mayor generación de energía de origen termoeléctrico(18.8%)ydeenergías renovables (0.6 %);mientras que, se contrajo la generacióndeenergíadeorigenhidroeléctrico(-3.5%).

Entre las empresas que presentaron mayor producción destacaron: Engie, Enel GeneraciónPerú,KallpaGeneración,SDEPiura,Statkraft Perú,EnelGeneraciónPiura,Orazul Energy Perú, Chinango y Parque eólico Tres Hermanas, entrelasprincipales.

CONSUMO INTERNO DE CEMENTO

En diciembre del 2022, el consumo interno de cemento se redujo en 6.72 % como resultadodelamenorconstruccióndeobrasprivadasydeautoconstrucción,respecto al nivel registrado en diciembre del2021.

Asimismo, en diciembre del año pasado, el Gasto de

Inversión del Gobierno General (9,047 millones de soles) aumentó en 18.21 %,debido al mayor gasto en construcción de obras públicas y en menor medida por la adquisición de maquinaria,equipoyotrosactivos.

Por el contrario,el gasto de consumo del Gobierno General en términos nominales ascendióa16,317millonesdesoles, registrándose una reducción de 2.66 %, en comparacióncondiciembredel2021.

CRÉDITOS DE CONSUMO

Fútbolprofesionalseiniciaeste findesemanaapuertascerradas

DEPORTES

DIARIOPRENSAREGIONAL

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anuncióestemiércolesquese ha aprobado el inicio de la Liga 1 Betsson 2023 para este findesemanasinlapresencia depúblicoenlosestadios.

“Quiero comunicar que el Gobierno ha decidido apoyar

la reanudación de la Liga 1 y habrá fútbol a partir de este fin de semana. Lo que queremos nosotros como peruanos es que el deporte nos ayude a conseguir la paz, tenemos que apoyar de manera decidida a nuestra selección peruana”, dijo Otárola a los medios de comunicación en los exterioresdelasededelaPCM. El anuncio se realizó luego

dequeeljefedelGabineteMinisterial sostuviera una reuniónconelpresidentedelaFederación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, y el director técnico de la selección, JuanReynoso.

Otárola explicó que no habrá acceso a los estadios en los partidos correspondientes a la primera fecha de la Liga 1, pero que ello se mantendrá

en evaluación posteriormente. Asimismo, aseguró que la Policía Nacional del Perú (PNP)resguardarálosrecintos deportivos.

“El Gobierno va a conceder los permisos. Inicialmente se va a dar con estadios cerrados este fin de semana y a partir de la próxima semana iremos evaluando el espectáculo para todos los peruanos [...] La

menoren4.48%.

Por otro lado,la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple alcanzó las 6 millones 750,000 unidades y presentó un crecimiento de 12.43 %, al compararlo con similarmesdel2021.

IMPORTACIONES

Con información al 26 de enero del 2023, en diciembre delañopasado,elmontototal importado sumó 4,848 millones de dólares y aumentó en 0.30%,encomparaciónconel valor registrado en diciembre del2021.

En diciembre del 2022, los créditos de consumo se ubicaron en 68,574 millones de soles, incrementándose en 23.35 % respecto a igual mes delañoanterior.

Similartendenciasereportó en los créditos hipotecarios que ascendieron a 60,343 millones, que aumentaron en 7.59 % respecto a similar mes de 2021. Por el contrario, disminuyeron los créditos otorgados a corporaciones, grandes,pequeñas,medianasymicroempresas, al alcanzar 227,667millonesdesoles,cifra

Este resultado positivo se sustentó en la mayor adquisicióndemateriasprimasyproductos intermedios, al situarse en 2,567 millones de dólares y mostrar una variación de 8.21%.

No obstante, bajó la importacióndebienesdeconsumo al totalizar 945 millones de dólares,con una reducción de11.67%;asícomolacompra de bienes de capital y materiales de construcción que alcanzó 1,336 millones, con una disminución de 3.60 %, respectoadiciembredel2021.

Policía va a brindar todas las garantías”,puntualizó.

SegúnlaprogramaciónoficialdelaLiga1,elprimerpartido se llevará a cabo este vier-

nes 3 de febrero que disputarán Cusco FC y Sport Huancayo. El resto de los encuentros sedesarrollaránhastaellunes 6.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE FEBRERO DEL 2023 14
|Referencial. | |Referencial. |

LA GENOVESA SE NECECITA CHOFER (LIC A-2B) Y AYUDANTES DE REPARTO LOS INTERESADOS DEJAR SU CV EN MAGISTERIO MZA 51LT.1 07D/27-02/FEB

EMPRESA SERVICIOS LAVANDERÍA NECESITA PERSONAL DAMAS Y VARÓN. PARA ENTREVISTAS PRESENTAR CV EN PATILLOS F1, PACOCHA O WHATSAPP 953 933 970.ILO 07D/30-05/FEB

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

CALLE JUNÍN 411

956 424000

956 424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

¨ HERENCIA

¨ HERIAS

¨ HERMAN

¨ HERMIDA

¨ HERMO

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “H”

¨ HERMOSILLA

¨ HERMOSO

¨ HERNADORENA

¨ HERNANDES

¨ HERNANDO

¨ HERNÁEZ

¨ HERNÁN

¨ HERNÁNDEZ

¨ HERRANDO

¨ HERRANZ

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0124

15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE FEBRERO DEL 2023
SOPA DE LETRAS N° 0125

NiveldeacumulaciónenlarepresadePasto Grandeesde137.24

Como operador mayor de la infraestructuraderiegodelsistemahídrico,elProyectoEspecial Regional Pasto Grande (PERPG) tiene un rol muy importante,porquetodoeldesarrollo agrario gira alrededor deladisponibilidadhídrica.

Al respecto, el Ing. Ricardo Catacora del Carpio, gerente general del PERPG, informó que se están registrando precipitaciones pluviales en la parte alta y que el nivel de la

acumulación de la represa de Pasto Grande en estos momentos es de 137.24 millones demetroscúbicos(MMC).

“Estosignificaque,paralos nivelesactualesdealmacenamiento, es importante y pueden asegurar las campañas agrícolas de los años 20232024”,expresó.

LOMASDEILO

Sobre el proyecto de las lomas de Ilo, sostuvo que el GORE Moquegua lo ha priorizado como gestión regional y contempla una segunda eta-

SobreelproyectodelaslomasdeIlo,sostuvoqueel GOREMoquegualohapriorizadocomogestión regionalycontemplaunasegundaetapa.

pa.

Catacora, reconoció que existió muchos problemas en la ejecución del proyecto por parte de las 2 gestiones anteriores del Gobierno Regional y del PERPG, quienes no trabajaron de manera adecuada en laslomasdeIlo.

tuacional y vamos a contratar consultoras especializadas en estetipodeproyectosparaconocer cómo se encuentra y cuáles son las recomendaciones para poner en operatividad esta importante ampliaciónagrícola”,aseveró.

“Hemos hecho un corte,se está haciendo diagnostico si-

Se hará un proceso de selección para las consultoras y se estima que en unos 4 me-

ses aproximadamente se debe tener una radiografía total detodoelesquemahidráulico del proyecto que va a permitir

Camiónquetuvoproblemasconfrenos chocóviolentamentecontaxi

tener una posición muy técnicarespectoalaslomasdeIloy sufuturaoperatividad. ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un violento choque se registrólamañanadeayermiérco-

les en la baja de ENACE de la Pampa Inalámbrica, dejando comosaldodañosmateriales.

El accidente fue protagonizado por el camioncito de

placa de rodaje F2S-854 marca Toyota,modelo Dyna,color rojo de propiedad de la empresa Roprucsa Contratistas Generales S.A. conducido por

Modesto Supo Quispe y el automóvilStationWagondematrícula Z3B-652 marca Toyota, modeloCaldina,colorgris,manejadoporFaberAlmanzaCa-

be,quebrindaelserviciodetaxi.

Según el chofer del camión, habría tenido problemasconlosfrenosyquealllegar a la intersección impactó con el auto por la parte posterior arrastrándolo varios metros,haciéndologirar.

Afortunadamente ambos conductores resultaron ilesos, mientras que 2 pasajeros del taxi presentan golpes leves y norequirieronlaatenciónmédica.

Las unidades vehiculares presentan daños materiales, sobre todo el automóvil que tienelaparteposteriorhundida.

Deacuerdoalasinvestigaciones policiales,se habría vaciadolosfrenosalcamiónque

Deacuerdoalas indagaciones policiales,sele habríavaciadolos frenosalcamión,que llegódeMoquegua paradistribuiralfalfa, yfelizmentechocó coneltaxi,caso contrariohubiese caídoalvacíocon consecuencias fatales.

llegó de Moquegua para distribuiralfalfayfelizmentechocó con el taxi, caso contrario hubiesecaídoalvacíoconconsecuenciasfatales.

Personal de la Policía Nacional llegó al lugar y se hicieron cargo de las indagaciones, interviniendo tanto a los conductores como a ambos vehículos.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE FEBRERO DEL 2023 16
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
MMC
|Ing.RicardoCatacoradelCarpio,gerentegeneraldelPERPG.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.