
1 minute read
MINSAincluyevacunacontrala Hepatitis“A”ypapilomahumano paraniños
Moquegua Diarioprensaregional
la Lic.Katherine Anco,gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Moquegua informó que lo primero que hizo al asumir el cargo, fue coordinar con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para reactivar las direccionesconlasdiversastemáticas,comoeseladultomayor, mujeres, niños y adolescentes, comunidades campesinas y personas con discapacidad.
Advertisement
Dijo que recibió la inducción por parte del Ministerio de la Mujer para formular algunosplanesquesehabíaadvertido.
“Se están tomando algunasaccionesparaayudaralos gruposvulnerables,previaarticulación con los municipios provinciales y distritales. El rol que tiene el gobierno Regional es ser articulador frente a todas las políticas que están a favor de las poblaciones vul-
A través de la Unidad Formuladora de la Gerencia de Desarrollo Social se está priorizando 3 proyectos importantesparael2023,elprimero tiene que ver con los centros y unidades productivos para mujeres de escasos recursos para insertarlas en el campo laboral, además construir la Casa de la Mujer en la provinciaGeneralSánchezCerro.
Otro de los proyectos,es el centro de diagnóstico y tratamiento para niños con discapacidad, especialmente con Trastornosdel Espectro Autista (TEA).“Se ha visto que en la ciudad de Moquegua existen muchos niños con indicadores altos con el trastorno”, señaló.
También se está articulando con diferentes instituciones para que haya una mejor atención a los adultos mayores, al ser una población bastante alta en la región Moquegua.
Todoslosestablecimientosde Salud ya han sido abastecidos yestánofertandolavacunabivalente contra el Covid-19 que vaaprotegeratodoslosadultos mayores que tengan 3 dosis administradas. Así lo dio a conocer la Lic. Diana Vargas Santos, coordinadora de la Estrategia Regional de Inmunizaciones de la Dirección RegionaldeSalud(DIRESA), Indicó que,de acuerdo a la nueva norma técnica, el Ministerio de Salud (MINSA), ha incluido dentro del calendario de vacunación, la aplicación de la vacuna contra la Hepatitis“A”enniñosde1añoy3meses.


Asimismo,la novedad es la vacunacontraelvirusdelpapiloma humano, que permitirá proteger a los niños que cursen el quinto grado de primaria.
“Esta semana está llegando la vacuna contra el coronavirus para menores de 5 años. Se cuenta con la vacuna moderna pediátrica para niños de6meseshastalos4años,11 mesesy29días”,dijo.
Al cierre del año 2022, solo el 50% de la población infantil ha cumplido con el calendario de vacunación en menores de 4años,porloque,seexhortaa lospadresdefamiliaanodescuidar la colocación de vacunas en sus hijos, a fin de prevenirenfermedades.
“Es necesario vacunar a los niños antes que cumplan los 5 años para que estén protegidos contra diversas enfermedades. Las vacunas son totalmente gratuitas indepen- dientemente del seguro que tenga o no el menor, no se le puede negar a nadie las dosis”,aseveró.
ElMINSAincluyódentrodelcalendariode vacunación,laaplicacióndelavacunacontrala Hepatitis“A”,enniñosde1añoy3meses; asimismo,contraelvirusdelpapilomahumanoa todoslosniñosquecursenel5togradode educaciónprimaria.