3 minute read

Laviolenciatienenombre

Los griegos inventaron la palabra idiota para referirseaaquellosqueventododesdesupropia ópticayjuzgantodoeinterpretantodocomosisu insignificante visión del mundo fuese una visión universal,laúnicaváliday,sobretodo,indiscutible. Laatrozsoberbiadelnecio.

Una legión de mentecatos —escaso juicio o entendimiento, exige “No al terruqueo”. Se obstinan en negar que el país está sacudido por actores ilegales y violentos que han reformulado el método senderista: a un lado la ideología y vigente la idea del asalto al poder a través de laviolenciaparainstalar,yano un gobierno maoísta, sino un régimen con esta fachada: “nacido de una Asamblea Constituyente”.

Advertisement

Es indignante ver cómo personas que, se supone, tienen un mínimo de formación eligen aparecer como ignorantes. Es imposible no darse cuenta de que el Perú está sometido a un ataque concertadopordiferentesactores.Desdeelexterior,losgobiernosde López Obrador, Petro y Boric junto a la injerencia de Evo Morales y su proyecto de “Nación aymara”que tanto entusiasma a los líderes violentos dePuno.

En el ámbito interno,la actual asonada carece de ideología y no tiene una propuesta coherente. Se basa apenas en tres frases:renuncia de Dina Boluarte,adelanto de elecciones y Asamblea Constituyente.En realidad,han encontrado el momento que desde porlomenoselaño2012estuvo buscando el neosenderismo. Los que claman “No al terruqueo” no entienden que los herederos de Abimael Guzmán se agruparon bajoelMovadef,quisieroninscribirse como partido político y fracasaron luego del valiente trabajo de la DIRCOTE y el Plan Perseo que los puso al descubierto. Luego, con Castillo, apenas a los dos días de asumir el mando y con un ministro pro-senderista, legalizaron el sindicato Fenatep, el nuevo rostro del Movadef.Todo esto es realidad comprobable y documentada. ¿A qué viene la tontera del “No al terruqueo”?

Hay otro elemento que no se quiere entender. En su etapafinalAbimaelGuzmánempezóarecibirelaportedelnarcotráfico. ¿Con qué dinero alquilabalascasasenbarrioscomo Chacarilla para esconderse y financiar toda su logística? Tras la caída de Guzmán, lo que se llamó “remanentes del senderismo”se aliaron directamente con el narcotráfico delVRAEM,olvidaron la revolución maoísta y se convirtieronenmercenariosqueatacanalejércitoyalapolicíaparaquelosnarcotraficanteshagan su negocio. Los que cla- man “No al terruqueo” ¿por qué no se dan una vuelta por ciudades como San Francisco, Vizcatán,Llochegua,Pichari?

¿Con qué dinero creen que sobreviven todoslosviolentos que van de una ciudad a otra, quién paga los buses que los movilizan? ¿Alguien cree que lo hacen por principios, por una ideología, por un proyecto político? ¿Cuál proyecto? ¿Cuál es su líder? No existe.Es elasaltodelamarginalidad,la corrupción,losilegales.Losherederos de Abimael Guzmán hoy están financiados por el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando. Es una alianza de delincuencia diversaqueusaunfalsoropajepolítico. Si el país informal, el que notieneniquiereleyes,captura el poder, entonces, podrá operarcontranquilidad.YaPedro Castillo les mostró la miel del dinero estatal que se puede robar y la impunidad en gobernante Fernando Belaunde Terry y su ministro del interior José María de la Jara y Ureta, dos señoritos ajenos al país, dijeron que no había terrorismo, que Sendero Luminoso no era más que un grupodeabigeos(ladronesdeganado). Al igual que hoy, aquellaveznorespaldaronalaPolicía Nacional. Cuando el director general de la Guardia Civil, general Juan Balaguer Morales,terminó pidiendo públicamente medidas enérgicas para combatir al terrorismo, de inmediato, Belaunde y De la Jaralosacarondelcargo. ría de los caviares: piensan que apoyando la violencia y clamando porque haya muertos van a llegar a la presidencia como lo hicieron trayendo abajoaMerino. quesepuedevivir.

Los griegos inventaron la palabra idiota para referirse a aquellos que ven todo desde supropiaópticayjuzgantodo e interpretan todo como si su insignificante visión del mundo fuese una visión universal, laúnicaváliday,sobretodo,indiscutible. La atroz soberbia delnecio.

Aquellos que afirman que las protestas de estos días se originan en largas demandas sociales nunca atendidas, estánusandounaexcusa.Porsupuesto que existe la inmensa infamia de no haber atendido a la pobreza en el Perú,pero la historia nos muestra que los peruanos no reclaman desde la violencia quemando policías, expedientes judiciales y entidades estatales.Ese fue el accionar de la guerrilla de 1965, de Sendero Luminoso enlosochentay,estavez,elde la asonada violenta que soportamos mientras desde la comodidaddesuscasasypulsando sus iPhone una colección de bobos dice: “No al terruqueo”.

En 1980,de manera similar empezóelcrecimientodeSendero Luminoso porque se cometióelgravísimoerrordeno tomar acciones concretas. El

Lo que vino después fue una década de espantosos asesinatos (hoy va un policía quemado vivo y decenas heridos); incendios de comisarías y entidades públicas (lo estamos viendo en la televisión); destrucción de puentes y carreteras(bloqueosportodolado); asesinatos selectivos de autoridades(elataquealacasa del gobernador de Madre de Dios). Decir “No al terruqueo”esunactoimprudente.

La diferenciaconla década de los ochenta es que hoy se trata de una mezcolanza de ilegales violentos en pos de capturar el país y eso es mucho más grave.Ahora quieren usar “las boludeces democráticas” que definió Guillermo Bermejo, implicado en terrorismo y hoy congresista. Abimael Guzmán pedía la captura del poder por la violencia. Los de hoy usan la violencia para tratar de imponer una AsambleaConstituyente,lafachadaparacapturarelpodery desarmar el país, especialmente en su régimen económico. Lo que sigue es inflación, devaluación, pobreza y autoritarismo y hay necios que chillan “No al terruqueo” y destaca,otra vez,la majade-

¿No tienen hijos? ¿No tienen familia? ¿No han logrado nada? ¿Su resentimiento es tan inmenso como para apoyar la violencia? ¿O creen que así defienden su quincena? El primerefectodeestabarbarie será la crisis económica y esos queclaman“Noalterruqueo”, que le llaman manifestantes a las hordas que incendian locales;bloquean carreteras;toman aeropuertos; se cubren el rostro; esos defensores de laviolencia,sonlosquemañana,cuando ocurran las consecuenciasdesuinsensatez,van a decir como idiotas —en el sentido griego— “Me equivoqué”y van a decir “La calle está dura, no me alcanza la plata”.

Sontanidiotas—enelsentido griego— que no aprenden.Haceapenas18mesesllevaronalpoderaPedroCastillo y su infame turba. ¿Qué nos dejaron? La más alta inflación en una década, corrupción desde el primer día y la gestacióndelaactualcrisis.¿Noentienden que los violentos de hoy son sapos del mismo pozo? Pero dicen, como el tonto del pueblo, “No al terruqueo” hasta que vean que a ellos también se les incendiará el quiosco.[LimaGris]

This article is from: