
1 minute read
Inicianprocesodeinscripciónpara elPresupuestoParticipativodelaMPMN

La Municipalidad Provincial deMariscalNieto(MPMN)lleva a cabo el proceso de inscripción de las instituciones y organizaciones de base que quieran ser parte del Consejo de Coordinación de Local Provincial(CCLP).
Advertisement
El Lic. Marcos Espejo Sánchez encargado de la oficina de Presupuesto Participativo de la MPMN, dio a conocer que la inscripción está abierta para los colegios profesionales, juntas vecinales, universidades, entre otras organizaciones, la elección de los representantes será el 13 de fe- brero.
La inscripción está abierta para los colegios profesionales, juntas vecinales, universidades, entre otrasorganizaciones,laeleccióndelosrepresentantes seráel13defebrero.
“También se está iniciando el Presupuesto Participativo, donde las organizaciones de base de primer y segundo nivelpuedenpresentarsealproceso que se va a desarrollar hasta el mes de junio”, sostuvo.
Los interesados deben demostrar que están en pleno ejerciciodesusfuncionesdesdehace3años,locualpueden sustentar presentando su libro de actas u otros documentos.

“Si son instituciones de carácter civil, como los colegios profesionales, sindicatos u otros,deben adjuntar su ficha de Registros Públicos y un ac- riaqueoperaatravésdeloscomedorespopulares.



“Nosotros buscamos que todos los actores de la comunidad sean los primeros en vigilarlaoperatividaddelosprogramas que atiende a la población vulnerable. Para ello se implementó los comités de transparencia y vigilancia ciudadana que están liderados por ciudadanos que buscan hacer un seguimiento para la oportuna y correcta atención delosproblemassociales”,refirió.
Gámez,aseguróquesetiene un comité de transparenciayvigilanciaciudadanaoperativo en Moquegua, además lamesadeconcertacióndelucha contra la pobreza que también ha desarrollado en varias oportunidades la veeduríaescolar ta de asamblea designando a sus representantes o 2 delegados, en este caso un titular yunsuplente”,indicó.
Otro de los objetivos que tienen,esverificardesdeelprimerdíadeclases,quelosestudiantes tengan los alimentos disponibles en las escuelas mediante el programa Qali Warma.
Con todas las personas que se presentan, se realizará una asamblea y entre ellos se elegirá a 6 representantes de la sociedad civil que se harán cargodelnuevoCCLP.