
1 minute read
ParalizacióndeCuajone:Moqueguanoincrementó recursosdelcanonminero2023
Presupuesto debió ser mayor pero debido a paralización de producción en Cuajone el 2022, incremento de canon solo fue de 1%. A diferencia de Tacnaquerecibió13%más.
puesto incrementado en un 13% con referencia a enero 2022, Moquegua apenas registro un incremento del 1%, aun así, son considerables transferencias en comparaciónaañosanteriores.
Advertisement
La mina Cuajone estuvo paralizada casi 60 días los primeros meses del 2022, cuando un grupo de pobladoresdelacomunidadcampesinaTumilaca,Pocata,Coscorey Tala, iniciaron una acción de fuerza contra la minera, una de las principales productoras decobredelpaís.
La paralización de mina Cuajone generó grandes prejuicios para el Perú, es que el país y Moquegua dejó de percibir ingresos por canon y regalías por cerca de S/ 2.5 millones y más de S/ 6 millones enimpuestoalarenta,pordía de paralización. Así lo refirió en su momento Raúl Jacob, presidente de la SNMPE (Sociedad Nacional de Minería y Petróleo). Además, se adelantóqueMoqueguaseveríaperjudicada porque recibiría menos canon el 2023, y efectivamenteocurrióasí.
AMoqueguale correspondiócomo adelantodeenero183 millones925mil926 soles.Adiferenciade Tacnaquele transfirieron317 millones868mil824. Estosmontossonporel ejerciciodelaño2022 quereportóSouthern Perú.
A comparación de Tacna que este 2023 vio su presu-

El especialista en Gestión Pública Ing. Robert Perca Chahua, informó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó la primera transferenciadelcanonminero2023.Deacuerdoaladelanto realizado, podemos observarunincrementodel1%frente a la primera transferencia de enero de 2022, siendo importante señalar que la transferencia final – que determinará el monto final – se realizaráenjuliodelpresenteaño.
Las exportaciones mineras (cobre,oro,estañoyzinc,entre otros)del2022tendríanunaci- fra muy por debajo de 2021, afectado por los bloqueos de carreteras y paralizaciones de producciónacausadelosconflictos sociales; por lo que la minera Cuajone ubicada en la región de Moquegua, también sufrió tales obstáculos, paralizando por cerca de dos mesessusoperaciones. Asimismo, hay que tomar en cuenta que el precio promediodelcobreenel2021fue de US$ 4.22 la libra (51% superior al del 2020 que fue de US$ 2.80) y en el 2022 aproximadamente US$ 3.98, el cual representa una caída en un 6% respecto al precio promedio del año anterior. Por tales motivos, podemos inferir una menor transferencia final del canon 2023 con respecto al 2022 para los municipios y regióndeMoquegua

¿LE HICIERON DAÑO A MOQUEGUA?
Una lástima, ninguna autoridad de pronunció en su momento a sabiendas de lo que se veía venir, menos el ex-Gobernador Zenón Cuevas, poco le importóel2023,sabíaqueyanoibaserautoridad, yporelcontrarioapoyóaciegasaloscomunerossin darningunasalidalegalsujetaaley.
HabráquepedirleexplicacionesaCuevasPareyque responda por éste daño a Moquegua que le restaronsusingresospropios,losmásimportantes por los que hasta peleó en el "Moqueguazo", el canonminero,recursoquetantafaltahaceaésta Región. Sin contar con las otras millonarias pérdidas originadas de: impuestos al Estado, exportacionesperdidas,afectacióndeutilidadesa trabajadores, a proveedores y otros daños y perjuicios provocados. Una millonada irreparable. ¿Quiénresponde?