La Prensa Regional - Jueves 29 de setiembre de 2022

Page 1

DE

Dr. Edilberto Salazar tendrá hoy mitin de cierre de campaña

habría realizado proselitismo político con estudiantes

►Laplanificacióndel escape,herramientas utilizadas,tiempoque habríadurado,entre otroselementos, podríanllevara pensarquelos internosactuaronen complicidadcon integrantesdelINPE.

JUEVES - 29 DE SETIEMBRE DEL 2022 "EL SECRETO DE LA SABIDURÍA, DEL PODER Y DEL CONOCIMIENTO ES LA HUMILDAD" — ERNEST HEMINGWAY S/. 1.00 #SIEMPREGUARDALADISTANCIA DÍA 927 N° 4612 XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO ■ PÁG.3 y 13 FUGA EN SAMEGUA: LOS 11 REOS RECAPTURADOS FUERON LLEVADOS A PENAL DE ALTA SEGURIDAD, A 4800 MSNM ►MinisterioPúblico:hasta6mesesdeprisiónpuede recibirquienhagafuncionarlocalesparalaventade bebidasalcohólicasduranteelperiodoelectoraloleyseca. INFRACTORES SERÁN PROCESADOS Enviados a Challapalca Fiscal de Prevención de Delito pide a la población cumplir la Ley Seca ►SeocultabanenviviendaalquiladaenlaPampa InalámbricadeIlo. “LOSBÚHOSDELSUR” PNP captura banda delincuencial roba casas ■ PÁG.4 Y 5 TERMINAL PORTUARIO ENGIE, EN ILO, INICIA EMBARQUE DE CONCENTRADO DE COBRE DE QUELLAVECO La APN otorgó la habilitación de este complejo que acaba de recibir a la embarcación Balabac Island, en el que se realizará un primer embarque de 35 400 TM de cobre.■ PÁG.11 ■ PÁG.07 ►SeráenlaplazaBolognesidesdelas18:00horas.
JUNTOS POR EL DESARROLLO
AREQUIPA: ►EnsudefensaJorgeGutiérrezdijoqueelvideo fuemanipuladoyquenohuboinducciónalvoto. ■ PÁG.09 Candidato
EN INSTITUTO SUPERIOR PÚBLICO JORGE BASADRE ►Seperfilacomounodelosfavoritosenlaintención devotoparalaalcaldíaprovincialdeIslay. ■ PÁG.06 ►Además,laFiscalíaAnticorrupcióncumpliódiligenciaenelCentroPenitenciariodeSamegua.

La fuga en el penal de Samegua fue como en una serie policiaca cinematográfica. Los delincuentes estudiaron todos los movimientosdelpersonal del INPE como para esperar el momento más oportuno y salir por la zona más vistosa sin hacer hueco ni túnel, sino porelmuromásaltoyusandounasoga. Cualquiera creería que, si no fuera por los vecinos, la seguridad del establecimiento no se daba cuenta.Sin embargo,tal parece que fue por exceso de confianza,ese penal,se podría decir,literalmente tiene cámaras de seguridad hasta en el guáter, pero, comoquiendice,“almejorescribanoselevalamano”. Horas después del suceso, noticia nacional, vino hasta Moquegualajefadel INPE enelsur Marina Ancalle,quiencorrepeligro enelpuestoymásaún,eldirectordelpenalJuliánCabreraManzano que no tenía ni un mes en el cargo y sería el primero en irse, a no ser que tenga una buena “varaza de medio metro”. Lo cierto es que el hecho es para que “rueden cabezas” …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Juntos por el Perú no tiene candidato regional, pero hay aspirantes a consejeros. Para votar por ellos en la cedula regional hayquebuscarelnombredelpartidoomovimientoymarcarel símbolo. El médico veterinario Wilder Paredes promete ser un durofiscalizadoryserrecontradiferentealosconsejerosqueya sevan…

Karito Cáceres candidata a la alcaldía de Samegua por Podemos Perú,dice que tiene muchas ganas de trabajar y detrás de ella no hay empresarios ni ex alcaldes. Solo quiere una gestión conoportunidadesparatodos…

Este jueves por la noche cierra su campaña electoral Fortunato Palomino candidato a la alcaldía deTorata en el centro poblado Yacango.¡Ojo,esemismodíayalamismahoraharálomismoel candidatoCórdovaysevanacruzar… ¡La última! Dicen que los “lagartos” de Lima enviaron plata a Moqueguaparahacerganar en las elecciones deldomingoasucandidata.Muy tarde,nadie sube 10 puntos en una semana …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

A propósito de la fuga de Samegua de uno de los penales más modernos del país,por regla general, correr 1 kilómetro en 3 minutos es considerado como un tramo promedio sin ser gran atleta, aunque no sea un tiempo de profesional. Los delincuentes si se dirigieron por el lado del valle,cuando se abrió las puertas del penal, cinco minutos después de la fuga, ellos ya debieronestarporelmalecónribereño…

Personal del Reniec volvió a Omate para agilizar la atención a la vecindad con la obtención de su DNI. Ahora al mando de Iván Quispe, nuevo jefe de Moquegua, se espera que la mayoría de ciudadanos de la provincia General Sánchez Cerro no se quede sinvotar…

Nosenteramosdecasualidad,estefindesemananohabráceremoniadominicalenlaplazaporelecciones;ademásalgunasautoridades no son de Moquegua y se irán a votar a otras autoridades y en otras ciudades;la de siempre …EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

El ingeniero Franko Vargas, candidato a la alcaldía de San Antonio, sólo pide una oportunidad,para dirigir los destinos del nuevo distrito y cree que, como dicen los números, con 1,800 votospodríalograrelobjetivoconsiderandoque hay pocos candidatos y solounpocomásde5milelectores.

Dice tener experiencia para disponer de S/ 12 millones de soles mensuales y dar trabajo desde el próximo año a los vecinos paraseguirdinamizandoaeconomíadeesaurbe.Tambiénsaluda que este jueves se inicie un proyecto de agua y desagüe para la zona rural de más de S/ 46 millones asegurando que todas las obrasenmarchanosedetendránporningúnmotivo. Con relación a la noticia de la semana, “luz verde”para Quellaveco,exigemucharesponsabilidadsocial.Algomás,eldomingo por la mañana desayunará timpo de trucha y luego se ira a votar.Algo más,pase lo que pase el domingo,el lunes debe seguir la ejecución de proyectos …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Los que quedaron excluidos en las presentes elecciones vienen promoviendo la junta de firmas como para invalidar el proceso eleccionario.Qué tipo de asesoría tendrán para ese propósito,o simplemente están sorprendiendo y burlándose de la ignoranciadelagente…

LaeconomíadeSanAntonioprometeparalospróximosañosal punto que el próximo alcalde debería gastar S/ 12 millones de solesmensualesyesosignificaoportunidadesdetrabajo…

En el municipio provincial de Mariscal Nieto corren el rumor quelagestióndelalcaldeAbrahamCárdenasdejaríamásdeun centenar de trabajadores estables. Quienes más se molestan sonlosmismosquesequedaronbajoesasmismascondiciones conotrosalcaldes…

Los “Jamochistas” están preocupados al punto que los vieron buscando un acercamiento con un grupo de la prensa. Menos malnosontodos los que ejercen la labor periodística en Moquegua …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

La tarde del martes y en el cierre de campaña del Movimiento Kausachun, se cerró la calle en prolongación Ancashfrenteala Universidad Nacional de Moquegua,eraporque se armaba un gigantescoescenarioqueparecía para la serenata de Moquegua y con pantallagigante. Entre fierros y luces,seguro que la logística costó un dineral,pero a cualquiera lo hace reflexionar sobre la inversión de campañayquienes“ponendelasuya”seguroparaenalgúnmomento recuperar.

Todo por el poder, porque tener poder político es tener poder económico y ya hemos visto como algunos políticos se hicieron defortuna,aunqueahoralapasande“misios”.Alfinalyenelcierre de campaña se presentó el popular “Jamocho”,sin buen verboylimitaciones,peroyatienedoseleccionesganadas.Enrealidad,fue mucho escenario para un político que ya tuvo su oportunidad; aunque hemos elegido tantas veces a otros dinosaurios en política y en ésta cualquier cosa puede pasar …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

| |KaritoCáceresMuñoz. |CapturadeunodelosreosdelPenal SanRamondeSamegua. |CierredeKausachun. FrankoVargas. |JohanFlores.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE SETIEMBRE DEL 202202
Enpolíticatodopuedepasar Poresafuga“rodaráncabezas” Quédicenloscandidatos Enelpuebloyparaelpueblo EnSanAntoniosenecesitan 1,800votos Nolesconvieneunasegundavuelta PUNTOS PUNTOSPUNTOS
FugadepresosdelPenalSanRamon deSamegua.|
|
|
||
|
|

FiscaldePrevencióndeDelitopideapoblación cumplirlaLeySeca

Para las elecciones regionales y municipales del domingo 2 de octubre, la ley establece que está prohibido el expendio de bebidas alcohólicas 24 horas antes del inicio del procesoelectoral.

El Dr. Manuel Bernedo Danz fiscal de Prevención del Delito de Moquegua,dio a conocer que la norma rige de 7 de la mañana del sábado 1 de octubrehastaellunes3deoctubrealas07:00horas.

“En mérito a ello haremos un conjunto de operativos conlaPolicíaNacional,Defen-

soría del Pueblo, MunicipalidadProvincialdeMariscalNieto, que es un actor muy importante ya que impondrá las

multas y el Jurado Electoral Especial que vigila el cumplimiento de las normas electorales”,refirió.

Fiscalexhortaala poblaciónacumplirla LeySeca,norealizar propagandapolítica durantelaselecciones queinduzcaavotarpor algúncandidato, porquelosinfractores seránprocesados.

La venta de bebidas alcohólicas durante las elecciones es considerada un “delito”, por lo que la Fiscalía realiza las coordinaciones para desarrollarelconjuntodeoperativos,sobretodoeldíasábado.

Enotromomento,informó que 58 fiscales se constituirán

a los locales de votación,quienes estarán atentos a cualquier hecho delictivo como disturbios, atentados contra el derecho de sufragio,propaganda electoral durante las elecciones, suplantación, discriminación,entreotros.

“Haremos respetar la Ley

Seca, verificaremos la llegada del material electoral a los localesdevotación,laseguridad interna externa, el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y control de identidad para identificar requisitoriados”,expresó.

INFRACTORES SERÁN PROCESADOS |Dr.ManuelBernedoDanzfiscaldePrevención delDelitodeMoquegua|
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE SETIEMBRE DEL 2022 03
SI SE INCUMPLE LA NORMA,

Reosrecapturadosfueronllevadosapenalde ChallapalcadeTacna

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Reos recapturados del penal de Samegua fueron trasladadosalpenaldemáximaseguridad de Challapalca. Sin embargo, existen 3 que resultaron heridos tras mala caída, unavezserecuperentambién serán llevados al reclusorio ubicadoenTacna.

Para cumplir con la diligencia llegó a Moquegua el presidente del Consejo Nacional Penitenciario Dr. Omar Méndez Irigoyen,del Instituto NacionalPenitenciario(INPE).

“Hemos venido a supervisar el establecimiento penitenciario de Moquegua dada

la fuga de 18 internos, de los cuales fueron recapturados 11, quienesestuvieronenunambiente preventivo y el día de hoy (ayer) se ha dispuesto su traslado al penal de Challapalca”,refirió.

MéndezaseguróquelaOficina de Asuntos Internos y la Oficina de Seguridad del INPE está realizando todas las investigaciones de todas las situaciones que habría precipitadolafugaenelpenalde Sa-

megua.

Agregó que están dando todas las facilidades al Ministerio Público y a la Policía Nacionaldel Perúparacontribuir en la recaptura, asimismo en las responsabilidades administrativas que tendría el personaldelINPE,sifueraasí.

Se dispuso que el día de ayer y hoy jueves, el personal deasuntosinternosydeseguridad penitenciaria se quedará en Moquegua para poder realizarlasindagaciones.

Además, llegará un grupo de personal penitenciario de operacionesespecialesparael fortalecimiento al establecimiento para reforzar la seguridad y para la recaptura de los7sujetos.

NO HUBO PERSONAL EN TORREÓN

“Hubo una vulnerabilidad y aspectos débiles en la seguridad penitenciaria que están siendo investigados por la Di-

recciónde Seguridad Penitenciaria. Se ha podido comprobar que un hubo un torreón sin un personal vigilante, lo cual se va a investigar y sancionar”,aseveró.

Por el delito de fuga, los reos serán procesados nuevamente,ademáspenitenciariamente retroceden en la etapa que han avanzado en su régimen carcelario y es por eso quesevanaChallapalca.

“Se coordinará con el Ministerio del Interior para que los7prófugos(entreellos2venezolanos) ingresen al programa de recompensas para dar rápidamente con su paradero y recapturarlos”,puntualizó.

NO CUENTA CON CERCO ELÉCTRICO

Méndez,precisó que el penal de Samegua no cuenta con un cerco eléctrico,son soloconcertinasdeseguridad(ti-

po alambre de púas). Los presosestabanenuntallerdetrabajo en un segundo piso, cortaron una malla y escalaron unaparedde3metrosdealtura.

Sehallaronmaderas,unarmazón metálico y sogas, por lo que no se descarta una fugaplanificada.

RELEVAN A DIRECTOR DEL PENAL DE SAMEGUA

Con la finalidad que fluyan lasinvestigaciones,fuerelevado el director del penal de Sameguaytambiéneljefedeseguridad.Se designará un nuevodirector.

“Todo el personal del INPE de Moquegua está en investigación, tendrán que dar sus testimonios,serevisarálascámaras de seguridad y determinarán las debidas responsabilidades”,puntualizó.

Clausurancursodecapacitacióndemanejopolicial

MOQUEGUA

Secumplióconlaclausuradel cursodemanejopolicial,ceremoniaqueserealizóenelcentropobladoChenChendeMoquegua.

El comandante PNP Elías Utush,dioaconocerquelacapacitación se dio en cumplimiento al plan de trabajo anual del área de educación de la Región Policial Moquegua y en base a la Resolución Directoral Nro. 334-2022 de la

Depósito Legal

Biblioteca Nacional

DIRECTOR

N° 201017332

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa Phary Baylón Delgado Rony Flor Coayla Yoni Mamani Centeno Karla Mendoza Espinoza Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos Ángel Cáceres Cáceres

Delfín Bermejo Peralta

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

curso de capacitación en técnicasdemanejovehiculardirigido al personal de oficiales y suboficiales perteneciente a laRegiónPolicialMoquegua.

“El curso se inició el 24 de agostodel2022contandocon 39 efectivos, un oficial superior y 38 suboficiales, con un total de 180 horas lectivas desarrolladas en 6 semanas, teniendo una plana docente de 4 instructores, así como un conjunto de docentes que

han impartido una serie de materiascomolegislaciónvinculadaalafunciónpolicial,derechos humanos, legislación de tránsito, primeros auxilios, mecánica básica, entre otros temas”,sostuvo.

Utush,manifestó que muchos han perfeccionado su técnicademanejoyotroshan logradovencereltemor,ahora son unos excelentes conductores y lo están demostrando ensuáreadetrabajo.

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

ARTES

Marilú Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL Hecho DIARIOPRENSAREGIONAL Escuela de Formación Profesional que aprobó el cuarto
DIRIGIDO AL PERSONAL DE OFICIALES Y SUBOFICIALES
JEFE DEL INPE DE SAMEGUA FUE RELEVADO
SecoordinaráconelMinisteriodelInteriorparaque los7prófugos(entreellos2venezolanos)ingresen alprogramaderecompensasparadarrápidamente consuparaderoyrecapturarlos.
|Dr.OmarMéndezIrigoyen,presidentedel ConsejoNacionalPenitenciario delINPE.| |Dr.OmarMéndezIrigoyen,constatando instalaciones delPenaldeSamegua.|
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE SETIEMBRE DEL 202204
el
en la
del Perú
/Pr prensaregional.pe 956 424 000

Fugadereos:FiscalíaAnticorrupcióncumpliódiligencia enelCentroPenitenciariodeSamegua

De oficio la Fiscalía Especializadaen Delitosde Corrupción de Funcionarios de Moquegua,cumpliólamañanadeeste miércoles (ayer) una diligenciaenlasinstalacionesdel Establecimiento Penitenciario de Samegua, como consecuencia de la fuga de 18 internos, hecho ocurrido la tarde delmartes.

ElequipodelTercerDespacho de dicha fiscalía especializada,de turno,a cargo del fiscal provincial, Víctor Muñoz Leyva contando con el apoyo delfiscaladjunto,RonaldMárquez Saira y personal de la DIRCOCOR,acudieron a dicho establecimiento a fin de recabarinformación.

La acción fiscal se realiza antelaposiblecomisióndedelitos de corrupción de funcionarios en los que podrían haber estado involucrados los miembros del Instituto Nacional Penitenciario, INPE, situación que se determinará durantelainvestigaciónacargodelafiscalíaespecializada.

Los fiscales constataron que se trató de un escape organizado,losinternostrascortar las rejas de una ventana del taller de madera, ubicado en un segundo nivel, saltaron por la ventana y para trasladarse del techo de uno de los ambientes del penal hacia el muro exterior utilizaron dos

tablas unidas con una estructuradefierro.

La fuga finalizó deslizándoseconunadelgadasogahacia la calle, tal como pudo ser registrado en video por uno delosvecinosdelasurbanizaciones aledañas y difundido enredessociales,siendoentotal 18 los internos que lograron fugar, siendo recapturados 11, quedando aun prófugos7.

La planificación del escape, herramientasutilizadas,tiempo que habría durado, entre otros elementos, podrían llevar a pensar que los internos actuaron en complicidad con integrantes del INPE,razón de la intervención de la fiscalía anticorrupción a fin de descartar la posible comisión de delito contra la administraciónpública.

Los representantes del Mi-

nisterioPúblicodurantesudetallada inspección a los diferentes ambientes, incluyó la verificación de la operatividad de las cámaras de seguridad del establecimiento penitenciario,concluyendoconlasuscripcióndelactarespectiva.

Cabe destacar que las acciones iniciadas por la fiscalía “anticorrupción” son independientes de la investigación penal de turno a cargo del Cuarto Despacho de Mariscal Nieto, que continúa con las diligencias fiscales en el marcodesucompetencia.

ANTE POSIBLE DELITO CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPALIDAD DISTRITALDE CARUMAS |Diligencias delafiscalíaanticorrupción yPNP.| |Pasarondeunsegundopisohaciaelmuroexterior atravésdeunatablapreparadaparalafuga.| |Fiscalcomprobóelfuncionamiento delas cámarasdeseguridad.| |Parasupropósitodefugacortaronunalambradoque servíadeprotectordeventana.| |Tablasunidasconestructuradefierro.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE SETIEMBRE DEL 2022 05
|

PNPcapturabandadelincuencialque robabacasasenlaPampaInalámbrica

ILO

Personal de la Policía Nacional logró la intervención de 3 sujetosqueintegraríanlabanda delincuencial denominada “Los búhos del sur”. El hecho se registró a tempranas horas de la mañana el día de ayer miércoles en la Pampa Inalámbrica.

Los custodios del orden ingresaron a la vivienda ubicada en la Mz 39 Lote 19 del AA.HH. Villa Paraíso que alquilaron los individuos identificadoscomoEdwinJorgeValdivia Agramonte (46), Luis Condori Barrientos (53) y Oscar Gregorio Valdeiglesias Jara (58), todos de nacionalidadperuana.

Dentrodelacasasehalló2

televisores marca LG,una laptopmarcaToshiba,6celulares yundiscomemoria,todovalorizado en aproximadamente S/. 20,000.00. En la cochera del inmueble se encontró un vehículo de placa de rodaje X5G-550colornegro,queutilizaban para cometer los robos, siendo trasladado a la Comisaría.

Los facinerosos quedaron en calidad de detenidos por el presunto delito contra el patrimonio,hurtoagravado.

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 250 DEL CÓDIGO CIVIL HAGO SABER QUE DON: BRYAN AMALFI ALFARO GUZMAN, DE 30 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 70319617 ESTADO CIVIL: DIVORCIADO, NATURAL DE ILO, DE NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN OBRERO, DOMICILIADO:ILO, ALTO ILO SAN PEDRO S-8 Y DOÑA: ANALÍANOHELIBARRIOSFERNANDEZ,DE 27 AÑOS, INDENTIFICADA CON DNI N° 76950371, ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE AREQUIPA, NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACION: AMA DE CASA, DOMICILIADA EN LAS TERRAZAS D-11, DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCANCAUSALESDEIMPEDIMENTOPODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY. LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL VIERNES 07 DE OCTUBRE DE 2022, A HORAS 16:30, EN EL SALÓNDEEVENTOS“AGUSTOS” PACOCHA-ILO,2022SETIEMBRE28.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA / ILO - MOQUEGUA LIDIA ROSA DOMENIQUE FLORES DNI N° 04833261

REGISTRADORA CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

ALGARROBAL”

EDICTO MATRIMONIAL

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250° DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE DON JOSE WILBER HUARAHUARA LLANOS, DE TREINTISIETE AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO, OCUPACIÓN CONDUCTOR CON DOMICILIO EN LA ASOCIACIÓN VILLA PANAMERICANA MZ. 13 LOTE 22 EL ALGARROBAL, Y DOÑA: SONIA CARRION LAQUISE, DE VEINTIOCHO AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE YAPURA CAPACHICA-PUNO, DE NACIONALIDAD PERUANADEOCUPACIÓNAMADECASA,CONDOMICILIOENASOCIACIÓNVILLAPANAMERICANA MZ. 13 LOTE 22 EL ALGARROBAL, PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN EL DISTRITO EL ALGARROBAL,ELDÍASÁBADO03DEDICIEMBREDEL2022.

LASPERSONASQUECONOZCANCAUSALDEIMPEDIMENTO PUEDENDENUNCIARLASENLAFORMA QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 253° DEL CÓDIGO CIVIL, EN LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDADDISTRITALELALGARROBAL. ELALGARROBAL,01DESETIEMBREDEL2022.

DNI:04649086

Personalnombradorealizaplantóncontra laDirecciónRegionaldelaProducción

Trabajadores nombrados de Dirección Regional de la Producción en Ilo realizaron un plantón en el frontis de la institución como medida de protesta,por las acciones que está asumiendo el director Ing. Hernán Pacha Guevara violandosusderechoslaborales.

El Sr. Millward Vela dirigente de los servidores, dio a conocer que, entre sus reclamos, rechazan que los estén obligando a laborar durante las vacaciones que les corresponde.

Señaló que no respetan el

derecho de gozar sus vacaciones cuando lo vean por conveniente, ya que, si les sucede alguna emergencia, no pueden usar esos días y se verán obligadosapedirpermisoyse les descuente,lo cual consideraninjusto.

“Lamentablemente el gobernador regional ha puesto

personal de confianza en la DIREPRO que desconoce totalmentelanormaosilaconoce está amedrentando a los compañeros para no elevar sus reclamos, lo cual es recurrente”,expresó.

Anteriormente, emitieron un memorial dirigido a la gerente de Desarrollo Económico,dandoaconocersuproblemáticaqueexistedentrodela institución,peronotomanaccionesalrespecto.

Entre sus quejas, han solicitado información mediante la Ley de Transparencia, pero hasta el momento no cumplenconproporcionarleslorequerido.

Otro de los hechos que también rechazan, es que el Ing. Cesar Quispe ex director regional de la Producción, quien fue sentenciado sigue laborando en la institución hostigandoalpersonal.

Finalmente, cuestionan al actual director regional de la Producción Ing.Hernán Pacha Guevara por sus imposiciones ylaformadehacersusgestiones, por lo que piden su cambio. Advierten que si el gobernador regional Zenón Cuevas Pare no los atiende, acatarán un paro de 24 horas y posteriormente de manera indefinida.

MUNICIPALIDAD

06 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE SETIEMBRE DEL 2022 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO / MOQUEGUA ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI. N° 04743122 DOÑA NORMAEUSEBIAQUISPESAIRA, CON EXPEDIENTEN° 2232901, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO N° 315 DEL AÑO 1967, EN CUANTO AL PRIMER NOMBREDELAMADREQUEFIGURACOMOHERMINIA,SIENDOLOCORRECTOFERMINIA.QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓNDENTRODELOSQUINCE(15)DÍASSIGUIENTESALAFECHADEPUBLICACIÓN,DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORME ESTABLECE LA DIRECTIVA DI 415GRC/032. MOQUEGUA,27DESETIEMBREDE2022. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA N° 145-2022 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA ROSA HUALPA SUCA REGISTRADORA CIVIL D.N.I.:29249068 ANTE LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO, DOÑA: DANISA ETELVINA TICONA MENDOZA, HA SOLICITADO CON FECHA DE HOY, LA INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO DE SU MENOR HIJO: EMIR DANY RIVERA TICONA, LA CUAL CORRE INSCRITA EN EL ACTA N° 3006005582DEL AÑO 2022. DECLARANDO COMO PRESUNTO PROGENITOR A DON: MILKO RAULRIVERACAMPANO, SE NOTIFICAAL INTERESADO PARA LOS EFECTOS DEL ART. 21 DEL CÓDIGO CIVILVIGENTE. ILO,28DESETIEMBRE DE2022 DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO PROGENITOR AL AMPARO DE LA LEY 28720
PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL MUNICIPALIDAD DISTRITAL“EL ALGARROBAL” LILIANA PATRICIA LUNA LLERENA JEFE DE REGISTRO CIVIL
“EL
EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA Oficina de Registro CivilRegistro
SE OCULTABAN EN VIVIENDA DE VILLA PARAÍSO

JuntosporelDesarrollodeArequipa: Dr.EdilbertoSalazartendráhoymitin decierredecampaña

EleventoseráenlaplazaBolognesi desde las 18:00 horas con artistas locales y la presentación de sus regidores y candidatos distritales, destacando dijo, la presentación de sus principalespropuestasdegestión.

|EdilbertoSalazar.|
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE SETIEMBRE DEL 2022 07
SE PERFILA COMO UNO DE LOS FAVORITOS EN LA INTENCIÓN DE VOTO EN LA PROVINCIA DE ISLAY ¿Cuáleslaeleccióncorrecta?Pr POR: ARNULFO BENAVENTE DÍAZ DIARIO PRENSA REGIONAL Columnista Invitado
Edwin Calapuja, secretario general de Construcción Civil fue el encargado del vaciado del piso, lo cual hizo ad honorem. |LuckyLucianoyEvaAyllón.| |AlcaldeEdgarRivera,beneficiaria, CarolinaFebresyEdwinCalapuja.| Diario |Músicosporexcelencia, FranklinyHenryGómezFlores.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE SETIEMBRE DEL 202208 Mollendo:mejorancondiciones deviviendadevecinadeOlivos delPuerto LA MPI CON APOYO DE CONSTRUCCIÓN CIVIL CONSTRUYERON UN PISO DE CONCRETO Y LUEGO INSTALARÁN UN MÓDULO DE VIVIENDA ODPEArequiparecibiómaterial electoralparalaprovinciadeIslay Y PROVINCIA DE AREQUIPA DURANTE LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
DATO
|Foto/
PrensaRegional|
|

proselitismo

JorgeBasadre

Ensudescargodijoqueelvideohasidoeditadoy manipuladoyquesoloesundiálogoameno.“No hayinducciónalvoto”aseguró.

DOCENTE JORGE GUTIÉRREZ, CONVERSANDO CON ESTUDIANTES |JorgeGutiérrez. |
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE SETIEMBRE DEL 2022 09 Candidatoaregidorhabríarealizado
eninstitutosuperiorpúblico
EN UN VIDEO SE LE APRECIA, AL TAMBIÉN
Noé Carpio Toranzo. Desde el parque Bolognesi

Paseo

Premiarána ganadorescon bicicletasyregalos sorpresa.

Buseléctricohará pruebasdeoperación

enArequipa

Se espera que este bus eléctricoseaelpiedeuna flota de más de 100 buses para la ciudad de Arequipa que fortalecerá el Sistema Integral de Transporte.

|Foto/DiarioPrensaRegional|
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE SETIEMBRE DEL 202210 A LAS 18:00 HORAS EN LA PLAZA MIGUEL GRAU A PARTIR DEL 3 DE OCTUBRE DE 7:00 A 19:00 HORAS PuntadeBombón: realizanmejoramientode condicionesencolegios HACEN MANTENIMIENTO DE MÓDULO DE COMEDOR Y REUBICACIÓN DE JUEGOS INFANTILES
deantorchas artesanalesseráel viernes7deoctubre
gratuitas
|Fotoreferencial. |
DATO

TerminalPortuarioEngieenIlo, iniciaembarquedeconcentrado decobredeQuellaveco

El nuevo terminal portuario Engie, del proyecto minero Quellaveco,ubicado en la provinciadeIlo,enMoquegua,recibió a la nave Balabac Island, de bandera panameña, para realizar el primer embarque de 35 400TM de concentrado

de cobre, con destino a China yJapón.

La instalación portuaria cuenta con un almacén de 80 miltoneladasyunsistemaautomatizado de embarque de alta tecnología, por el cual se moviliza el mineral desde una fajatransportadoraaunavelocidad de embarque de 1200 TM/hora.

LaAutoridadPortuariaNacional (APN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorga, a solicitud de la empresa privada, la habilitación portuaria con la que se inician las obrasyluegoautorizalasoperaciones.

Esteproyectopermitirágenerar los recursos que contri-

buirán al desarrollo de la región y al cierre de brechas en Moquegua, impulsando la economía del país y contribuyendo al fortalecimiento del SistemaPortuarioNacional.

El proyecto Quellaveco,desarrollado por Anglo American en sociedad con la corporación Mitsubishi, constituye uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo, el cual contempla una inversión total de US$ 5500 millones, durante 36 años de vida

útil de la mina. Se tiene programando embarcar 1 100 000TMdecobreporaño,estimados para la primera década.

El Estado peruano,a través delMinisteriodeEnergíayMinas emitió la autorización pa-

ra el inicio de la operación comercial de Quellaveco, cuya producción de cobre peruano comenzará a ser exportada al mundo desde la zona sur del Perú.Y en ese marco,el terminal portuario de Engie jugará unpapelpreponderante.

PresidenteEjecutivodeSouthernPerúysindicatos

ratificanalianzaestratégica

Elbinomioempresa–sindicatossemuestrasólidoenSouthern Peru, lo que está permitiendounclimadepazlaboral basado en la confianza para mejoresresultadosdelacompañía, las familias de los trabajadoresydelpaís.

El Ing. Oscar González Rocha, Presidente Ejecutivo de Southern Perú,se reunió hace algunos días con representantes de todas las organizaciones sindicales de la empresa, a quienes el máximo ejecutivo de la compañía les expresó su agradecimiento por el compromiso que tiene la fuerza laboral de la minera, lo que se traduce en buenos resultadosparatodos.

Y esto se ha resume que en todo momento se ha asegurado como principal prioridad la tranquilidad y bienestardelostrabajadoresysusfamilias.Esta seguridad,no sólo es económica, sino que el tra-

bajo en un ambiente propicio trae consigo que cada uno de los hogares, se sientan protegidos, en calma y sin miedos entiemposdifíciles,comoocurrió durante la crisis sanitaria reciente.

Así, la empresa ha cumplido con el abono oportuno e ininterrumpido de todas las remuneraciones del 100% de supersonalentodaslasunicidades de producción, aún pese a que muchos no pudieron laborar durante la pandemia y en los momentos en los que lasoperacionesestuvieronparalizadasporlacoyunturaque afectólaminadeCuajone.

Los dirigentes valoraron la alianza estratégica que se ha establecido entre empresa y sindicatos, por la paz social y beneficios.Todoredundaráen el progreso del país, puesto que la actividad minera cumple un papel importante en la economía peruana, creando empleo permanente directo e indirecto, generando un valor agregadoexcepcionalalaeconomía y aportando cerca del 10% al Producto Bruto Interno.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE SETIEMBRE DEL 2022 11
PRIMER EMBARQUE DE 35 400 TM DE CONCENTRADO DE COBRE
OSCAR GONZÁLEZ ROCHA SE REUNIÓ CON DIRIGENTES DE ORGANIZACIONES SINDICALES

Unamotivaciónpermanente:elvotoinformado

El voto informado, es un programa estratégico que, desde el Jurado Nacional de Elecciones, busca promover la capacitación en herramientas especializadasdentrodelmarcopolítico-electoral,así como de incidencia para reforzar la participación política informada de los públicos objetivos establecidos.

Se tiene noticia de elecciones en Moquegua,desdefinesdel virreinato. Votar de manera responsable,es un gran deber para la ciudadanía, como se espera que se ponga en práctica el próximo 2 de octubre, cuando los peruanos y las peruanas elijan a sus alcaldes distritales y provinciales, y a los gobernadores regionales, como ocurrirá en toda la Región Moquegua, de acuerdo a la última convocatoria.

Este proceso se realizará, en medio de una contienda electoral,en la que las organizacionespolíticasofrecenuna serie de propuestas, a consideración de todos los ciudadanosyciudadanas,yque,utilizando modernas estrategias, asociadas a las nuevas tecnologías de la información, buscan lograr un lugar privilegiado dentro de las preferencias delosvotantes.

Se asoma en todo el país, una larga lista de candidatos que, de diferentes maneras, y con apoyo de la propaganda política presentan sus propuestasantelosojosdelaciudadanía,para que quienes voten reflexionen previamente, sobre a quién elegir como autoridad en su jurisdicción, para no arrepentirse después, y llegaralavacanciayrevocatoria. Todo esto requiere de un votoinformado.

LUNA PIZARRO: PRECURSOR DEL VOTO INFORMADO

El Perú tiene una profunda tradiciónsobreeducacióncívica ciudadana desde los comienzos de la República, asociándose esta temática a don Francisco Javier de Luna Pizarro, quien, en 1833, al convocarse a elecciones, expresó su

deseo de contar con un voto informado,queensuspropias palabras “debe ser justo, ilustradoydignodelapatria”,ubicándoseledeestamanera,comoelprecursordelvotoinformado.

Delegar poder a las autoridades en democracia representativa, equivale al llamado para decidir por aquellos que tendrán la representación local, distrital, provincial, regional y/o nacional,como se vivirá el domingo 2 de octubre, y debe hacerse de manera responsable,comosemotivadesde el Jurado Nacional de Elecciones.

Luna Pizarro instó al gobiernoyalosciudadanosavotar de manera razonada, con informaciónpreviadelascompetenciasycalidaddeloscandidatos, y votar pensando en el bienestar general, y no de manera particular. Ubicamos el impreso del discurso de Luna Pizarro en la Biblioteca Nacional, descubriendo en él, a un personaje de profunda vocación democrática, y comprometido con la realidad del país.

¿QUÉ ES EL PROGRAMA ESTRATÉGICO VOTO INFORMADO?

El Jurado Nacional de Elecciones,desde la Dirección Na-

LA EDUCACIÓN CÍVICA CIUDADANA: UN ESFUERZO CONSTANTE

tico, sino también los sentimientosdecivismo.

cional de Educación y Formación Cívica Ciudadana, a cargo de la Dra. Milagros Suito Acuña, trabaja en los temas que le son propios, asociados a la internalización y al fortalecimiento de los valores cívico ciudadanos que deben inspirar el comportamiento de los peruanos y peruanas en el momento de elegir a sus representantes, como se hace periódicamente de acuerdo a la Constitución y a las leyes electorales.

El voto informado, es un programa estratégico que, desde el Jurado Nacional de Elecciones,busca promover la capacitación en herramientas especializadasdentrodelmarco político-electoral, así como de incidencia para reforzar la participación política informada de los públicos objetivosestablecidos.

¿CÓMO FUNCIONA EL PROGRAMA ESTRATÉGICO VOTO INFORMADO?

Las actividades que se desarrollan tienen dos miradas estratégicas: i). político (que buscallegaraconsensosenfavor de la ciudadanía -generar información y compromisos) y ii).educativo (diversas actividades educativas que pueden ser estas formativas, de asistencia técnica, informativas y dedifusión).

La principal fortaleza del Programa Voto Informado son las acciones de capacitaciónyasistenciatécnica.Enespecífico,la capacitación se basa en la planificación de talleres que proporcionan conocimientos, fortalecimiento de capacidades,así como el recojo o identificación de demandas para ofrecer respuestas técnicasencontextosparticulares.Mientrasque,lasdeasistencia técnica o asesoría hace referencia al acompañamiento y soporte directo para el logrodeterminadodeunaorganización política en la adopción de enfoques participativoseinclusivos,asícomolasolucióndeobstáculosenelprocesoelectoral,atravésdeasistenciatécnicarespectoaenfoques o estrategias pertenecientesalaDNEF.

Entre las principales acciones de este programa,se considera al Pacto Ético Electoral, compromiso que suscriben las organizaciones políticas enépocaelectoral.Paralarealización de esta actividad se desprenden acciones de coordinación y negociación con las organizaciones políticas,el cual tiene productos específicos de actividades de índole político.

Entrelosperuanos,alparecer, en 1833, se recibió el mensaje de Luna Pizarro,como un reto, ya que pocos años después, se observa, que desde mediados del siglo XIX,queda una plena evidencia de la vocacióndemocráticadelPerú,a través de una serie de publicaciones,comoel“Diccionario para el pueblo”, de Juan Espinoza de los Monteros, autor uruguayo-peruano, quien a travésdesulibrovaloraalpueblocomoactorpolítico,enmedio de una sociedad tradicional, que conservaba fuertes ataduras con la manera de pensar y de obrar de los peruanosdelvirreinato.

En el siglo XXI, el pueblo continúa como un actor político decisivo, donde ciudadanas y ciudadanos deciden y apuestan por el futuro de la patria a través de sus gobernantes,y aunque a veces,despuésdelejerciciodelpoder,señalan haberse equivocado, ahora en expresión de la dimensión de relación del poder,se los quitan,usando mecanismos legales para cortarles el poder que les endosaron.

Otra evidencia de ese esfuerzo estatal por la educacióncívicaciudadana,esla“Lira patriótica del Perú”,antologíapoética,queesunacompilación de poesías de autores nacionales, con poemas orientadosalevantarelespíritu patriótico de los peruanos. Fuepublicadaen1853porManuelNicolásCorpancho,ycontienepoesíascompuestasdesde antes de la proclamación delaindependencia,quemueven no solo el espíritu patrió-

A este tipo de publicaciones, corresponde el “Catecismo Patriótico para uso en las escuelas municipales” hecho en forma de diálogos, como obra didáctica orientada al fomentodelamoralapatriaentre la juventud, por el reconocido Francisco de Paula GonzálesVigil.El catecismo salió a luzenelCallaoen1856,ysucesivamente se reeditó en Arequipa,(1860),Paris,(1865),Tacna(1878)yHuánuco,(1882),circulando por todo el país, en un momento en que informarseeradifícil,nocomoahora,que a una velocidad increíble nos enteramos de cuanto queremos saber, como ocurre en el actual proceso de elecciones regionales y municipales.

Por Decreto del 11 de noviembre de 1868, se mandó que en los colegios primarios seenseñelaConstituciónPolítica de la República, y se obligó a los preceptores su cumplimiento, por circulares del 30 de marzo y 22 de junio de 1869;esdecir,quesetuvoconfianza en que los maestros desde las aulas podían fortalecer la conciencia cívica ciudadana, motivando en responsabilidadalosfuturosciudadanos,alelegirasusautoridades, como se hará dentro deunosdíasentodoelpaís.

Y desde entonces, hasta el presente, continúan diferentes acciones para que los ciudadanos voten de una manera informada,que les permita comparar entre candidatos, paraelegirlamejoropción,como sucederá en Moquegua,y en todo el país,el 2 de octubre de2022.

MIGUEL
12 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE SETIEMBRE DEL 2022
ARTURO SEMINARIO OJEDA DIRECTOR DEL MUSEO ELECTORAL Y DE LA DEMOCRACIA DE LA DNEF DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

Ventadelicorduranteleysecasesanciona hastaconseismesesdeprisión

Hasta seis meses de pena privativadelalibertadpuederecibirquienhagafuncionarlocalesparalaventadebebidasalcohólicas durante el periodo electoral o ley seca, recordó el MinisterioPúblico.

Similar pena está contemplada también por organizar espectáculos o reuniones prohibidas durante dicho periodo.

Desde las 08:00 horas del sábado 1 de octubre estará prohibidoelexpendiodebebidas alcohólicas, lo cual se extiende hasta las 08:00 horas dellunes3deoctubreconmotivo de las Elecciones RegionalesyMunicipales2022.

La Ley Orgánica de Elecciones establece que desde las 08:00horasdeldíaanterioral de las votaciones hasta las 08:00 horas del día siguiente no está permitido el expendio de bebidas alcohólicas de ningunaclaseysecierranlosestablecimientos, o los espacios de los establecimientos comerciales dedicados a dicho expendio.

El incumplimiento de esta disposición se sanciona con cárcel no mayor de seis meses, multa no menor de 2,790 solesypenaaccesoriadeinhabilitación por igual tiempo queeldelacondena,quepuede consistir en incapacitar al condenadoparaejercerlafunciónolaborqueejercía.

Con motivo de las eleccio-

nes regionales y municipales del 2 de octubre, el Ministerio Público lleva a cabo la campaña #NoCometasDelitosElectorales para advertir y concientizar sobre las conductas que constituyen delitos que atentancontralalibertadyderecho al sufragio y que puedenacarrearpenadecárcel.

Por ejemplo, perturbar o impedir el desarrollo del proceso electoral usando violencia o amenaza, es sancionado con pena privativa de la libertadentretresydiezaños.

Asimismo, impedir a un elector ejercer su derecho al sufragio, obligarlo a votar en unsentidodeterminado,inducirlo mediante algún beneficio a que no vote o lo haga en otrosentido,secastigaconpe-

nasentreunoycuatroaños.

Dicho tiempo de sanción también está considerado paralasuplantacióndevotantes y votar más de una vez en la misma elección o sufragar sin tenerderecho.

Además, falsificar o destruir registros electorales,DNI o actas de escrutinio, u ocultar, retener o hacer desaparecerestosdocumentosparadificultar la elección o falsear su resultado,se castiga con pena privativa de la libertad de entredosyochoaños.

De igual forma, sustraer, destruir o sustituir ánforas usadas en una elección antes del escrutinio para afectar su resultado o favorecer o perjudicarauncandidatouorganizaciónpolítica,tieneunapena

de cárcel de entre dos y ocho años,al igual que alterar el resultado de una elección o imposibilitar el escrutinio para

afectar los resultados o favorecer o perjudicar a un candidatouorganizaciónpolítica.

UniversidadesnacionalesrecibieronS/

millonesporcanonyregalíasminerasesteaño

Las universidades públicas que se ubican en las regiones minerasdelpaísrecibieroneste año la suma de 498 millones de soles por canon y regalías mineras, cifra que representó un crecimiento de 63% con relación al 2021 (306 millones).

Así lo dio a conocer Angela Grossheim, directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) durante su participación en la 35 edición de Perumin,enArequipa.

Asimismo,explicóqueeste

aporte récord en favor de las universidadespúblicasesproducto de las importantes cifras de tributos que pagaron las empresas mineras por el ejerciciofiscal2021.

“Las transferencias mineras que han percibido las universidadescomo parte del desarrollo del sector minero en el país se componen por 392 millones de soles por canon y 106 millones de soles de regalías”,destacó.

Detalló, que entre las universidades nacionales que recibieron más recursos económicosdelcanonyregalíasminerasenelpresenteaño,figuran San Agustín de Arequipa

con 68 millones de soles; la Del Santa y Santiago Antúnez de Mayolo de la región Áncash, cada una con 67 millonesdesoles.

Luego le siguen las universidades nacionales San Luis Gonzaga (Ica) con 60 millones,Jorge Basadre Grohmann (Tacna) con 55 millones y la de

Moqueguacon37millones.

También se encuentran San Antonio Abad,Intercultural de Quillabamba y Diego Quispe Tito, ubicadas en el Cusco, que recibieron cada una de ellas 11 millones; y la delAltiplano(Puno)con10millones.

La directora ejecutiva de la SNMPE informó que en el período 2012-2021 (los últimos diez años) las universidades públicas que funcionan en las regiones mineras recibieron un total de 2,072 millones de soles por concepto de canon y regalíasmineras.

Asimismo, precisó que, de este monto de 2,072 millones

de soles, solo se ha ejecutado enpromedioun39%.

También subrayó que los recursos transferidos por canon y regalías mineras son acumulables y que en ningún caso son devueltos al gobiernocentraloalfisco.

“Estos fondos que provienendelaindustriamineradebenservirparaquelasuniversidades públicas potencien la investigación científica y el uso de tecnología de punta, asícomoquesemodernicesu infraestructura y equipamiento,a fin de que se contribuyaamejorarlacalidaddela educación superior y su aportealpaís”,puntualizó.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE SETIEMBRE DEL 2022 13
498
RECUERDA
|Fotoreferencial. | |Fotoreferencial. |

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Luego de dos años de pandemia, 24 regiones del país han aumentado su valor de competitividad en el 2022, según el último Índice de Competitividad Regional del Perú (ICRP 2022), presentado por CentrumPUCP,laescueladenegocios de la Pontificia UniversidadCatólicadelPerú.

“Debido a la pandemia por la covid-19,la pérdida de competitividad regional se evidenció notablemente con una significativa disminución delpuntajeencadaunadelas regiones del país en los últimos años”, comentó el director especialista de la Maestría en Gerencia del Desarrollo Competitivo Regionalde CentrumPUCP,LuisdelCarpio.

“Sin embargo,para el 2022 los niveles de competitividad de 24 regiones han aumentado según estos últimos resultados, sin embargo, no superan la escala media y baja de competitividad”,agregó.

De acuerdo con los resultados del ICRP 2022, en promedio, este año las regiones se recuperaron en un 4% y 24 de las 26 regiones aumentaron su valor de competitividad respecto del año anterior. Sin embargo, aún sus valores se encuentran por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Porotrolado,Apurímacllama la atención por ser la única región que ha disminuido unpuntorespectoalañoanterior, debido a un menor desempeño en el factor de justicia.Porotrolado,lospilaresde Economía,Gobierno y Empresas se muestran al alza,mientras que los pilares infraestructura y personas no muestranmejorassignificativas.

En el resultado general, Li-

24regionesaumentansuvalorde competitividadenelúltimoaño

COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL

Los primeros tres lugares los ocupan Loreto (65.2 puntos),Lima Metropolitana(54.4 puntos) e Ica (48.9 puntos). Destaca la región Cajamarca, que creció 19 puntos y se ubica en el puesto número 5. Cabe señalar que la región Loreto sigue encabezando el ranking por cuarto año consecutivoenestepilar.

serecuperaronylograronsalir del nivel “extremo bajo”, desde el inicio de la pandemia en el2020.

CAÍDAEN LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

maMetropolitanasiguemanteniendo el liderazgo con 59 puntos, seguido por Moqueguacon40puntos,Callaocon 39.5 puntos, Arequipa con 38.6puntos,Icacon38puntos y Tacna con 36.6 puntos. Al final del ranking y por segundo añoconsecutivo,seubicalaregión Amazonas con 23.6 puntos.Esunadelasregionesque menos progreso ha registrado a pesar de haber subido ligeramente con respecto al 2021.

El estudio evidencia que las regiones que presentaron unmenorporcentajedecasos positivos con covid-19 son aquellas que no disminuyeron puntos en competitividad.Entreesasregiones,seencuentran: Huancavelica, Uca-

yali,Huánuco,Puno,Loreto,Cajamarca y Amazonas. Además, los resultados muestran que las regiones con mayor competitividadtienenunmayorniveldeprogresosocial.

“La recuperación de los valores se debe principalmente a los niveles de producto interno y el incremento del empleo, lo cual revela la importanciadeimpulsarnuevasmedidas de política en el resto de los pilares”,señaló la directora consultiva de la Maestría en Gerencia del Desarrollo Competitivo Regional de Centrum PUCP,LeonieRoca.

“Además, existen grandes brechaseconómicasquenecesitan ser cerradas mediante la implementación de mejores estrategias de largo plazo.

|Lima.|

Este análisis que se presenta en ICRP sirve a las entidades públicas y privadas para priorizar la inversión de cada región poniendo énfasis en el aumento de su competitividad”,añadió.

LIMA LIDERAEN ECONOMÍA

Lima Metropolitana se mantiene en el primer puesto yconunaventajade23.3puntosconrespectoaIca,queocupa el segundo lugar. A pesar de que ambas regiones retrocedieron significativamente durante la pandemia, se vienen recuperando en este último ranking.Detrás de ellas,se ubican Callao, Moquegua y Arequipa.

Asimismo, las regiones de la Sierra tuvieron mejoras debido al crecimiento de las expectativas del empresario durante la pandemia. Pasco (Puesto 14), Puno (Puesto 15), Huánuco (Puesto 18) y Huancavelica (Puesto 22), demostraron capacidad de resiliencia y adaptación ante las dificultades que interpuso la covid-19.

COMPETITIVIDAD DE GOBERNANZA

Las primeras 5 posiciones en el pilar Gobierno las ocupan Lima Metropolitana, que subió casi 10 puntos respecto del 2021 y acumula 77.2 puntos, Moquegua con 55.9 puntos, Lima Provincias y Tacna con 49 puntos y Madre de Dioscon47.1puntos.

La caída más dramática con respecto a los resultados del 2020 fue de Apurímac, quiendescendió16posiciones y se ubica al final de la tabla. Cabe resaltar que 10 regiones

El pilar Infraestructura siguesiendounodelosmásgolpeados a nivel regional por la pandemia y con los menores niveles de competitividad. Lima Metropolitana sigue ubicándose en la primera posición a pesar de encontrarse en un nivel “Muy bajo”según calificaelICRP.

Detrás de Lima y con una diferencia de más de 17 puntos, están el Callao (Puesto 2), Arequipa (Puesto 3), Cusco (Puesto4)yPiura(Puesto5).

PILARPERSONAS

Moquegua lidera el ranking con 62.9 puntos,seguido por Arequipa con 60 puntos, Lima Metropolitana con 59.3 puntos,Tacna con 54.3 puntos yelCallao,con54.2puntos.

Lima Metropolitana, Callao, Arequipa e Ica lideran la listasumandomásde90puntos tanto en el factor de Logros Educativos, como en el de Salud. Esto involucra una mejora en los estudios alcanzados, mejoras en el nivel de analfabetismo, la afiliación a un seguro de salud y la disminución del nivel de desnutrición.[Andina]

14 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE SETIEMBRE DEL 2022
SEGÚN EL ÚLTIMO ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL PERÚ

SE NECESITA SEÑORITA SECRETARIA PARA OFICINA INDUSTRIAL, QUE SEPACOMPUTACIÓN, INFORMÁTICA Y ALGO DE CONTABILIDAD. PRESENTAR SU CV AL JR. CALLAO 235 2DO PISO O LLAMAR AL CEL: 973242488.

REQUIERECONTRATARPARA SUCURSAL ILO: CONDUCTORES CON LICENCIA AIIIB, AIIIC Y QUE CUENTE CON LICENCIA A4 PARA EL TRASLADO DE MATPEL;TAMBIEN SE REQUIERE AYUDANTES DE REPARTO. INTERESADOS ENVIAR CV DOCUMENTADO ALWHATSAPP939114739.

JR. JUNÍN 408 - 412

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

956 424000

MOQUEGUA

CALLE JUNÍN 411

Esquina con Libertad Cel: 956424000

15LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE SETIEMBRE DEL 2022 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo J N Y M Q É L Y T O A T H A P U Y S G N O S F V A K D Q W L K P K A R A M A Y O R J F X R R D X R Ó Ü U U A O M I G D Q P Ü Y Ñ K D A X É R I E E H Q É G O G D O A I A F B Q G Z Á Á O C I J U M X K W A P U R F Z T Q O B É U Ü É Ó G I Ó H L R U H A Q É S M Ñ N P W Ñ L R X U C Z A A M R C I L O Ó Q E E V O Q T Q B E E R C A A I B O F P U C É Z Ñ H Á C M R I A A Y R L Á C B Q N H A P R E C I A D O G A T A Y M K A Ó J Z V Q L Í V G B T Ü O R A Y W Y W N C Ü A P O S T O L É B X N A S Ü I L C Ü H B F S J R Ü Ñ R K X M E K F G Á A R A G U A N A Z A H É N B H S A A H S B Ñ B É Q Z D O V P Ó Q R Y B H K W I C Ú O Ú V S I X U V A H P G O H A I Q W F N T C É N T E Z C U Q K X L C K APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “A” SOPA DE LETRAS N° 0044 A I P I É L N Í P É S I É Ñ K K V P I B É A P O L O C A P A N A Ü D A H Ñ X O Á H Á N U A P A R E K É M P O M K N I C J A P A E S T E G U I D E R O J A S J R V Y W K T Í U Ú C V V Ü Ñ T F C K U Ú Ü Ó Ñ M J W C Ñ O Y R P E É V B I F H Í O I G A W U Í H Í É J Q P M C A U Ú U U V X B O R U Í K T M C U A S Ó Ñ F P A Í Ó A J R A T O K Ñ J J Ü B Ú S R U É P G U P B Á Á Í Y N T K W A Z P J R I G O F K E A P E S T I G U E R P W S Ú I N M A S S A P O L I T A N O A P A U M E Á A P A T G C G R Z Ñ C É D S Í Ñ T I V R Y A P E W U A L E C A P E L O B Q W Ñ Z T R Ó G F J É P M M Ñ A P A G U E Ñ O Z A C N U A P A G Ü E Ñ O O R B A L Z F J S O Ü I É B E J Í F T V G Z T Ó Ñ J E E R D É J SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0043 ¨ APOSTOL ¨ APRECIADO ¨ APU ¨ APUMAYTA ¨ APUY ¨ AQUEPUCHO ¨ AQUICE ¨ ARA ¨ ARACA ¨ ARACIL ¨ ARAGONES ¨ ARAGONEZ ¨ ARAGUANAZA ¨ ARAKAKI ¨ ARAMAYO JR. JUNÍN 408 - 412 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia SanJerónimo) Cel: 974466951 - 956424000 OFERTA DE TRABAJO TALLER GOODYEAR NECESITA SIGUIENTE PERSONAL: - MAESTRO EN SUSPENSIÓN Y FRENOS. - MECÁNICO AUTOMOTRIZ COMUNICARSE AL CELULAR 997434851. 07D/28-03/SET CONTRATACIONES CON EL ESTADO SERVICIOS SE HACE LIMPIEZA DE CASAS, OFICINAS, LLAMAR AL CELULAR 965601084 03D/08-09/SET EMPRESADETRANSPORTES
--D/-----/SET
956 424000 CALLE JUNÍN 411
02D/29-30/SET

JamochoRodríguez:“Graciashermanosde Moquegua,IloySánchezCerro”

El candidato al Gobierno regional de Moquegua por el Movimiento Kausachun, Jaime Rodríguez Villanueva, expresó su agradecimiento por la masiva concurrencia a los cierresdecampañaenlasprovinciasdeestaregión.

“QueridopuertodeIlo,MoqueguayGeneralSánchezCerro, quiero agradecer por todas muestras de cariño que he recibido el día de ayer en el cierre de campaña de la provincia Mariscal Nieto, quiero que sepan que los llevo en mi corazón y son la que me da energía para seguir gobernando para darles mejor calidaddevida…”,expresó.

“Vamos a gobernar juntos los Moqueguanos de nacimientoydecorazón,quequeremos a esta bendita tierra que me vio nacer y que todavía tengo compromisos pendientes con ustedes, lo hare-

mos con obras y trabajo para que Ilo, Moquegua y Sánchez Cerro llegue a ser número uno a nivel nacional, en educación, salud, en deporte, en electrificación, en agricultura y sobre todo en capacidad de gasto que ya nos reconoció el MEF”, expresó el popular JamochoRodríguez.

Hoyeselgrancierrede campañadeJohnLarryCoayla

Hoyjueves29desetiembrees el cierre de campaña del John Larry Coayla candidato a la alcaldía de Mariscal Nieto. La concentraciónesla4delatarde en el Parque de la Juventud, recorrerán por la Av. Ejército hasta llegar al frontis del

estadio25deNoviembre.

Habrá la presentación de danzasconlaparticipaciónde todas las bases y se contará con la colaboración del grupo Cobre.

Para dinamizar la economía, John Larry, señaló que continuará con todas las obras que ejecuta la gestión actual,losproyectosqueesta-

rá planteando de llegar al gobierno,losejecutaráporadministracióndirecta.

“Una característica fundamentaldenuestroplandetrabajo,es que se realizarán actividades para generar ingresos y se tocarán las puertas en Lima con expedientes habilitados y viables para traer el presupuesto de organismos del Estado.

Apostará por la agricultura,el turismo,la creación de la caja Moquegua, el programa TrabajaJovenyTrabajaMujer.

Una sus prioridades será generar empleo para más familiasquepermitirátenermayores ingresos para que haya menos anemia, desnutrición, problemas familiares y menoscorrupción.

HumbertoTapiarealizahoycierre decampañaenIlo

Santa Clara frente a Alto Ilo a las16:00horas.

Se mostró muy contento con el respaldo que está recibiendo, porque sus propuestas están siendo aceptadas y bien recibidas por la población que confía en su candidatura.

Tapia, agradeció la presencia de su familia que siempre lo acompaña, su esposa e hijas, con lo que quiere demostrar que es importante la unión familiar para trabajar enbasealasociedad.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Convocó a la población, el punto de partida será el grifo

El candidato a la alcaldía de la provincia de Ilo Humberto Tapia Garay por el partido políticoSomosPerú,realizahoyjueves gran caminata y cierre de campaña en la Plaza de ArmasdeIlo.

“La población tendrá que evaluar,peroloqueyolespuedo decir, es que quiero lo mejor para la provincia,lo cual se logrará con trabajo”,puntualizó.

|HumbertoTapiaGaray,candidatoalaalcaldía delaprovinciadeIlo.| |JohnLarryCoaylacandidatoalaalcaldíadeMariscalNieto.|
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE SETIEMBRE DEL 202216

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.