La Prensa Regional - Lunes 26 de setiembre de 2022

Page 1

PARTE DE LA CURACIÓN ESTÁ EN LA VOLUNTAD DE SANAR” – SÉNECALUNES - 26 DE SETIEMBRE DEL 2022 S/. 1.00 ANÁLISIS HISTÓRICO DE RESULTADOS ELECTORALES AL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA #SIEMPREGUARDALADISTANCIA ■ PÁG.16 ¿Habrá segunda vuelta? GILIA GUTIERREZ N° 4609 XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO ► ►CandidatadeSomosPerúalGobiernoCandidata RegionaldeMoquegua. Anuncia revolución agraria con mayores inversiones del gobierno regional OTORGAN PERMISO PARAOPERACIÓN COMERCIALDE QUELLAVECO ■ PÁG.02 POR: ENRIQUE LAZO FLORESPOR: CÉSARA. CARO JIMÉNEZ ■ PÁG. 06 POR: JAVIER FLORESAROCUTIPA ■ PÁG. 05 POR: VICENTEANTONIO ZEBALLOS ■ PÁG. 04 POR: LUIS MIGUELCAYASALAZAR ■ PÁG. 03 ■ PÁG. 10 POR: JULIO FAILOC RIVAS ■ PÁG. 11 La soberanía del voto, ad portas Perú - Bolivia: ¿preguntas… sin respuestas? Anglo American vs Grupo México ¿Es la gestión de Zenón Cuevas, criminal? El premier Torres y la minería Siete tips para un voto responsable LA PRENSA REGIONAL Fuente: ONPE ANUNCIAARTURODUEÑAS: AntauroHumalallegará alvalledeTambo ►Seprevésuvisitaentreel8o9deoctubreaCocachacra. ISLAY ENMÁNCORA,PIURA Exitosaparticipaciónde nadadoresmollendinos ►Compitieronenelcampeonatonacionaldeaguasabiertas. Sepodría pronosticarque elpróximo gobernadorregional seríaelegidoen primeravuelta.Esla tendenciahistórica salvocambiosde últimomomento. ¡! ■ PÁG.08 - 09 ■ PÁG.13 ■ PÁG.13

Otorganpermisoparaoperacióncomercial delproyectomineroQuellaveco

Operaen Moqueguayesla mayorinversión mineraenPerúy unodeloscinco yacimientosde cobremásgrandes delmundo,señala Minem.

que el titular del proyecto Anglo American Quellaveco obtuvolaautorizacióndefuncionamiento y el título de la concesión de beneficio “Quellaveco”,señaló.

Con ello se faculta el inicio de la operación comercial de dicho proyecto, ubicado en el distrito de Moquegua,provincia Mariscal Nieto,región Moquegua,agregó.

Quellaveco, producirá concentrados de cobre, así como molibdeno y plata,como subproductos, contando con una vida útil de producción minera por 30 años, sostuvo el Minem.

LA INVERSIÓN EN MOQUEGUA

MOQUEGUA

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) otorgó la autorización de la operación comercial al proyecto minero Quellaveco, informó este domingo el citado portafolio ministerial.

Elmencionadoproyectoes la mayor inversión minera en el Perú y uno de los cinco yacimientos de cobre más grandes del mundo,cuyos aportes optimizarán la economía nacional, además del impacto económico y social que tendrá Moquegua en los próximosaños,anotó.

El Minem,a través de la resolución directoral (RD) 08912022-Minem/DGM, precisa

La etapa de construcción del proyecto generó trabajo a 15,000 personas.y para la etapa de operación se generará 2,500 (trabajos a personas), destacó.

La inversión estimada del proyecto es de 5,500 millones de dólares, generando una producción anual estimada el primer año de 330, 000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre, con lo cual la produccióndecobrenacionalcrecerá un aproximado de 15%, mencionó.

El total de exportaciones de cobre a nivel nacional representa 2,000 millones de dólares mensuales, representando el 33% de las exportacionesdelpaís,concluyó.

|CamiónautónomodeQuellaveco. Laminaproduciráconcentrados decobre,asícomomolibdenoyplata.| |Primeraproducciónconcentrado decobreenlaminamoqueguana-DuncanWanbladyTomMcCulleyenelCIOQuellaveco, enjuliodeesteaño.|
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 26 DE SETIEMBRE DEL 202202
RESOLUCIÓN DIRECTORAL (RD) 0891-2022-MINEM/DGM

En la visita que realizó el primer ministro Aníbal Torres a la región Moquegua (ILO) para la inauguración de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Media Luna, textualmente se refirió a las inversiones que vienen haciendo los gobiernos locales y por supuesto los gobiernos regionales. Torres manifestó que “sería un crimen en esta época de crisis en que vivimos por la pandemia y la guerra que existe entre Rusia y Ucrania devolver el dinero que se les

ha proporcionado a los gobiernos locales y regionales”mientrasdeclarabaello,se encontraban presentes los jefesdepliegodelaprovinciay el mismo gobernador regionalZenónCuevasPare.

La pregunta es ¿era una afirmación directa para el gobernadorregionalylosdemás jefesdepliegopresentes?,¿estaba diciendo que son criminales porque no invierten los presupuestos que se les transfiere? Llama la atención frases altisonantes del primer ministro, pero no deja de tener razón debido a que no pueden o no quieren gastar los recursos que se les entrega.

Yesunactocriminaldesde la perspectiva que cuando no se ejecutan las obras, los niños, las madres de familia, adultos mayores y los ciudadanos, agudizan enfermeda-

des o se mueren porque no existen postas médicas equipadas,porque no hay alimentos,dado que no se realizaron las obras agrícolas, no está el centro educativo que se prometió. Eso significaría no gastar los recursos que se les ha transferido dado que ya lo tienen en su cartera y no están ejecutando los proyectos importantes.

Por eso nos preguntamos ¿el gobernador regional es una persona que comete acto criminal? Desde la perspectiva nos parece un exceso por parte del presidente del Consejodeministros.

Pero hay que recordar que entrelosgobiernoslocalesyel gobierno Regional de Moqueguasetiene548773000soles que no se viene ejecutando al 24 de septiembre. A la fecha faltaporejecutarel60.23%en toda la región Moquegua. Al

iniciodelpresenteañolospliegos locales y regional tenían 911 000 004 de soles y al 24/09 /2022 se han ejecutado por 362 millones de soles. Faltaría por ejecutar el 60.23% que son 548 millones de soles. ¿Enlospróximosmesesdeoctubre y noviembre y diciembre en la práctica 2 meses y medio podrán ejecutar estos recursos faltantes? Algunos

señalan que no podrían,dado que viene Navidad y tendrían muy poco que hacer y además esta gestión está que se va y habría una especie de parálisis para la ejecución esperando lo que vaya a pasar al próximoaño.

del gobierno central a los gobiernos locales y regional? ¿Es Zenón Cuevasuncriminalpor noejecutarelpresupuestodel Gobierno Regional? ¿Qué dice usted? ¿de verdad cuando no seejecutaunaobra,hayniños a los cuales se les quita salud, educación y un ambiente sano? la deZenónCuevas,criminal? MUNICIPIOSYGOBIERNOREGIONAL

Entonces la pregunta es ¿realmente es un acto criminalnoejecutarlospresupuestos que se asignan por parte

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 26 DE SETIEMBRE DEL 2022 03
¿Es
gestión
prensaregional.peMUCHODINEROPORINVERTIREN
Pr / 548 millones por gastar en obras.Solo 40% falta 60% LA PRENSA REGIONAL Fuente: MEF-Al 24 de setiembre del 2022 26.09.2022 ABG. LUIS MIGUEL CAYA SALAZAR |ZenonCuevasPareenIlo.|

Lasoberaníadelvoto,adportas

VICENTE ANTONIO ZEBALLOS

SALINAS

Pareciera una expresión redundante, hasta ociosa, pero necesaria en la fase final de un proceso que en una semana se cierra; el próximo lunes tendremos nuevos alcaldes y Gobernadores, estos últimos si superan la valla electoral, evitando la segunda vuelta. Quienes salgan elegidos, no sólo son resultado del número mayoritario de votos, sería una respuesta cuadriculada, sino de la decisión que libre, autónomaydiscrecionalmente asumieron cada uno de los ciudadanos-electores, en la soledad de la cámara de votación, premunido de su arma democrática: la cédula de sufragio, y sujeto a una exclusiva responsabilidad de decidirporquiénvotar.

Consecuencia de esa determinación mayoritaria se construye la relación legalidad-legitimidad de origen, es decir quienes han de gobernarnos gozan de nuestra confianza, percibimos que están capacitados para el ejercicio de esa compleja función, que no es un mandato unipersonalsinoquecuentaconunsoporte técnico profesional selecto, que tiene perfectamenteidentificadoslosproblemas de su ámbito de jurisdicción, queestáenlaaptituddeidentificar y abordar los proyectos estratégicos con prioridad entendiendo lo acortado del mandato,queasumiráconinmediatez un plan de contención contra esa lacra de la corrupción y que sin aún asumir el cargo, empieza a ensombrecer su gestión, que la humildad y desprendimiento electoralseránconductasirrenunciables en su labor representativa. Estamos en la decisión correcta si nuestro voto vaenesaperspectiva.

Sin embargo, inmersos en el proceso electoral surgen mensajes orientadores, otros cautos, muchos otros tratan-

do de inducir al elector:“votemos por el mal menor”, todos los candidatos son malos, pero finalmente por alguien tenemos que hacerlo, y dentro de todos es él, quien menos denuncias tiene o tiene las manos limpias,nunca fue autoridad; “tiene experiencia”, pues ya fue autoridad, no ingresará a aprender y su recorrido le dará solvencia para las decisionesqueasumirádesde el primer día; “se lo comerán vivo”, su inexperiencia y nulo conocimiento de la administración pública permitirá que otrosdecidanporélylesobrevendrán procesos judiciales; “es un profesional y conoce”, su formación académica es garantía de buen gobierno y acuciosidad en la gestión; “se expresa muy bien y sabe lo que quiere”, la habilidad para hilvanar ideas lo hace dúctil para comprometer a los ciudadanos en la gestión; y aun comprometiendo la sensibilidadciudadana“esbuenagente, saluda a todos”, es uno de nosotros, vivió en tal barrio y se educó conjuntamente con mis hijos.Cuantos más alegatos surgen de la positiva y noble creatividad humana para ensalzar una propuesta, que pueden llevar al éxito como al fracaso, pero podrían perfectamente sobredimensionar unacandidaturauocultargraves limitaciones,que a la postre llevan a la decisión colectiva por el sinuoso camino del desastre de gestión, postergando una legítima expectativa de desarrollo, profundizando la brecha de descon-

fianza hacia las instituciones democráticas. En política, no hay verdad advertida, son los hechos sobrepuestos quienes la evidencian; la única verdad es la confianza ciudadana -no de todos, por supuestopuestaennuestrasformasdemocráticasporelegiralosmejores que permitan gestiones óptimas en la disposición de devolverles tranquilidad, bienestar y sostenibilidad, lo que noespedirmucho.

El panorama electoral en las provincias y distritos, se muestra diferente a lo que se evidencia en Lima, algunos analistasporlopercibidoenla campaña electoral tanto en candidatos como en propuestas califican como “campaña para el olvido”, donde priman más los protagonismos personales, la agresividad de los dardos acusadores sobre lo que realmente quiere y necesita Lima; al interior del país, en unas circunscripciones más que en otras, se percibe una auténtica efervescencia ciudadana, volcados en una irrefrenable lucha electoral puerta por puerta,bullicio por bullicio,folletoporfolleto,cual sifueranproductosdemercado “compre caserito que se agota y no hay más”, copamiento de los medios de comunicaciónespecialmenteradiales, a veces relegándose al propio candidato; un analista, bajo los cánones académicos diría que es una fiesta democrática,perorealmenteloes?

Hoy en día los gobiernos subnacionales, son sobre dependientes de las transferen-

Nohaymarchaatrás,tenemosloquetenemos,quefría reiteración,ysetienequedecidir;loscandidatosson secueladesuvoluntaddeserlo,peroelelegirydecidires resultadodelasabiadecisióndelpueblo;somoslos ciudadanosquienesfinalmentedecidimos…

cias del gobierno nacional,renunciando a su capacidad de recaudación, aunque hay excepciones, y esto responde a los importantes recursos que lasactividadesextractivaspermitenyvayaquesonmuyimportantes, por tanto municipios como regiones son los reales impulsores de la actividad económica, empezando porsuamplioprogramadeinversiones,sean por contrata o administración directa, y la subsecuente generación de empleo. Es inocultable, que muchas muestras de simpatía incluso militancia activa se ven sensibilizadas por las oportunidades laborales, que noesmezquinoentendidocomo necesidad humana, pero va distorsionando la propuesta de gestión; el trato preferencial de un sector de prensa a determinados candidatos respondealapublicidadcomprometida y a la expectativa de la que pueda sobrevenir; las variopintas formas de acentuar el símbolo, el nombreorostrodelaagrupacióny candidato, tienen un costo económico y se evidencian campañas agresivas, lectura deimportantesgastosdedifusión y aún más, la imprescindible movilización que tiene que hacerse por toda la jurisdicción.

Sin darnos cuenta, estamos desnaturalizando la gestión en municipios y regiones, asumiendo que deben responder a atención cortoplacistas, demandas de empleo, inversionescoyunturales,decisiones de gestión motivadas por movidas ciudadanas, distanciándonos de la planificación, del orden, del crecimiento, de la solidez y perdurabilidad de las inversiones, de la priorización de los proyectos estratégicos que no den sostenibilidad en el tiempo; sue-

nanostálgicoynodeberíaserlo, porque debería ser un padrón del quehacer en la gestión pública subnacional, impulsadoenlosalboresdelpresentesiglo,priorizacióndeproyectos estratégicos y de ciudad con participación ciudadana, presupuesto participativo, planes de desarrollo, que sin bien existen,pero más comoformatoquecomoauténtica voluntad política de un ejercicioserioyprudentedela gestión.

Nohaymarchaatrás,tenemos lo que tenemos, que fría reiteración,ysetienequedecidir;loscandidatossonsecuela de su voluntad de serlo, pero el elegir y decidir es resultado de la sabia decisión del pueblo; somos los ciudadanos quienes finalmente decidimos, en ese abanico de propuestas y contrapropuestas, es comprensible y plausible definirse por una afinidad ideológica-política,porlasana expectativa que siembra un candidato, por la contundencia y claridad del mensaje,por laspropuestasconcretasyviables, porque nos dan garantías de gestión transparente, responsable y con liderazgo. Quien sea elegido, cumple su ciclo en cuatro años y será remplazado,tiempo en el cual deberá dejar concretado todos los compromisos, o por lo menos procesarlos y encaminarlos, que asumió frente a los electores. Es aquí donde descansa la soberanía del voto, decidimos nosotros, que sea un ejercicio democrático de compromiso con nuestra conciencia, de responsabilidadconnuestropresenteyfuturo; una oportunidad donde el actor principal eres tú y tu voto, y puedes hacerlo, hazlo bien.

DIRECTOR P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN Moquegua Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo

Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN Jorge Acosta Zeballos Ángel Cáceres Cáceres

Delfín Bermejo Peralta

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda Vicente Zeballos Salinas

ARTES Marilú Quispe Ñaca Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 26 DE SETIEMBRE DEL 202204
/Pr prensaregional.pe 956 424 000

Losdosgigantesdelaminería que trabajan en Moquegua son obviamente Anglo AmericanyelGrupoMéxico.

Y hablar del Grupo México escomentarqueenestosúltimos 6 años desde el año 2016

GrupoMéxicoenestosúltimos6añosdesdeel año2016a2021hantenidoventaspor64mil 824millonesdedólaresyutilidadespor11mil 282millonesdedólares.

a 2021 han tenido ventas por 64 mil 824 millones de dólares y utilidades por 11 mil 282 millonesdedólares.

Y la empresa Anglo American,qué es una transnacional, obviamente ha tenido, también,ventas fabulosas por 183 mil 954 millones de dólares y

utilidades por 29 mil 967 millonesdedólares.

Se confirma entonces que las ventas de Anglo American son tres veces mayores y en utilidadesresultatambiéncasien2.8vecesmásquéelGrupo México. Quiere decir que se está ante una empresa “gi-

Dosgigantesdela mineríaquetrabajan enMoquegua,Anglo AmericanyelGrupo México.Laprimeraha tenido,ventas fabulosaspor183mil 954millonesde dólaresyutilidades por29mil967 millonesdedólares.

gantesca”queinvierteenlaregiónMoquegua.

ANGLOAMERICAN Y RESULTADOS

las ventas de Anglo American en el año 2021 llegaron a los43mil258millonesdedólares. Entre los años 2017 al 2020 se mantuvo en una mediade30milmillonesdedólares.

En el 2016 tuvo una venta por23mil142millonesdedólares. En materia de utilidades en el período 2017 al 2020 se mantuvo en una media de 4 mil millones de dólares y ob-

viamente en el 2021 cierra con bastante expectativa, con 11 mil 699 millones de dólares. Son cifras realmente insuperables, bastante voluminosas al igual que las utilidades del GrupoMéxico.

EL GRUPO MÉXICO Y RESULTADOS

Las ventas en el año 2021 no pudieron ser mejores,vendió por 14 mil 776 millones de dólares.Adiferenciadeloocurrido entre el año 2017 y 2020 donde la media era de 10 mil 500 millones de dólares y el 2016 que fue un poco menor alos9milmillonesdedólares. Aunasí,lasventassonfabulosas.

Las utilidades netas del Grupo México en los últimos tiempos han superado cual-

quier expectativa. Así entre el 2016yel2021laempresahalogrado importantes utilidades. La media entre 2016-2018 fue de aproximadamente de 1200 millones de dólares para lograrunamediade2000millones en el año 2019 y 2020 y obtener el año 2021, los 3 mil 599millonesdedólares.

CONCLUSIÓN

Se observan dos grupos económicos internacionales muy importantes y dónde Anglo American destaca por ser tres veces mayor en volumendeventasyporsupuesto mayorvolumendeactivos(¿?) yentonceslogramejoresutilidades para los accionistas y paralapropiaempresa.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 26 DE SETIEMBRE DEL 2022 05
AngloAmericanes3vecesmás grandequeelGrupoMéxicoen ventasyutilidades prensaregional.pe LA PRENSA REGIONAL Fuente: AngloAmerican y Grupo México UNGIGANTE ENVENTAS, ANGLOAMERICAN2016AL2021 26.09.2022 Pr / prensaregional.pe LA PRENSA REGIONAL Fuente: AngloAmerican y Grupo México UTILIDADESDEANGLOAMERICAN ENTREEL2016-2021ENELMUNDO 26.09.2022 Pr / prensaregional.pe LA PRENSA REGIONAL Fuente: AngloAmerican y Grupo México VENTASDELGRUPOMEXICO ALMUNDODESDEEL2016-2021 26.09.2022 Pr / prensaregional.pe LA PRENSA REGIONAL Fuente: AngloAmerican y Grupo México UTILIDADESDELGRUPOMEXICO ENTRELOSAÑOS2016-2021 26.09.2022 Pr / DR. PHD JAVIER PEDRO FLORES AROCUTIPA

LosacuerdosPerú-Bolivia:¿preguntas…sinrespuestas?

En más de una ocasión he escrito que casi todas las instituciones y personajes de nuestro departamento y el país en general, viven anclados en el pasado, recordando, inventando y/o celebrando “glorias” y hechos y proyectos que en muchos casos tienen categoría de dogmas, a tal punto que las mayoríasloaceptansincritica o análisis, “guiadas” muchas vecesporciertosinteresesque venden sueños que en poco tiempo se convierten en pesadillas, como ocurrió por ejemplo ayer, con la carretera interoceánica, el gasoducto sur andino, el aeropuerto de Chincherosy quehoyquieren repetirse en el proyecto absurdo tanto técnica, como social y económicamente de hacer un tren entreTumbes y Tacna,queestácomenzandoa enraizarse en la conciencia colectiva.

Conciencia que se nubla ante la falta de personalidades críticas e instituciones tu-

telaresquegocendeprestigio y confianza mayoritaria. Los políticosnoguían,selimitana detectar el estado del ánimo popular y lo hacen suyo al igual que los “partidos políticos”(vientres de alquiler) y los colegios profesionales que se limitan a detectar lo “políticamentecorrecto”, sintomarposiciones claras,como en cierta forma ha ocurrido en el escrito de mi buen amigo, don Vicente Antonio Zeballos Salinas, sobre los Acuerdos PerúBolivia y más aun recordando quealgopudohacerdesdelos altos cargos y confianza que tuvo en el fenecido gobierno de Vizcarra Cornejo, que si en algo se caracterizó fue en guiarse por lo “popular” y la “indecisión”.

Algo semejante ocurrió y ocurre con nuestra clase política,respectoaqueBoliviause el puerto de Ilo:allá por la década del 50 se consideraba a lospuertostansoloparausoy beneficio exclusivo del país, a tal punto que Bustamante y Rivero,no obstante que había sido el embajador del Perú en Boliviaalmomentodeserconvocado para candidatear con éxito a la Presidencia, se opuso y echó por la borda en 1953, lostratosbolivianosconelgeneral Manuel Odría, quien lo había depuesto, para que el oleoducto con el crudo de la

regióndeSantaCruzdelaSierra desemboque por la costa peruana, argumentando que setratabadeunacesióndesoberanía.Tal fue el clima negativo y la oposición chauvinista que se creó que se frustraron las negociaciones. El oleoductofinalmentesalióporArica.

Y aquí no puedo dejar de mencionar un hecho que deberíamos tratar de imitar, guardando las distancias, claroestá:Ilo,elPerúdeberíaaspirar a seguir el ejemplo de Rotterdam (Países Bajos), el primer puerto de Europa que es tambiénunodeloscentroslogísticos más importantes del continente. Tiene más de 40 km de longitud,12.000 hectáreas y recibe alrededor de 220.000barcoscadaañoysirve a toda la comunidad europea,es decir a más de 500 millones de consumidores potenciales.

En Ilo, podría en parte ser un pequeño Rotterdam. Algo que hace más de medio siglo

avizoró Manuel Seoane Corrales, (uno de los fundadores del APRA conocido como “El Cachorro”) y más recientemente, (década de 1970) Edgardo Mercado Jarrín en lo que denominó la Guerra de los Puertos: escenario en que los del norte de Chile compitenconlosdelsurdelPerúparacaptarelflujocomercialbolivianoybrasileño.

Sin embargo,todo lo anterior ya es historia. Lo cierto es que Vizcarra archivó el proyecto denominado “Corredor Ferroviario Bioceánico Central”.Mástempranoquetarde deberá dar explicaciones so pena de ser calificado de formapocoagradable,utilizando aquellafrasetanconocida:“carrera de caballo,parada de borrico” como también explicar por qué dejó plantado a Evo MoralesenIlo,dondehabíallegado para ver descargar una carga de importación boliviana, pero eso sí, poco tiempo después viajó a Santiago de

Chile y estuvo presente en la reunión de Bolsonaro con Piñeira, para impulsar el ferrocarril multimodal entre Chile y Brasil por el norte argentino. Sería interesante escuchar o leer la opinión de Zeballos al respecto.

Comotambién,algunavez habrá que preguntarle al exministro de Transportes y Comunicaciones Edmer Trujillo respecto al porqué el 23 de enero del 2020, declaró en una reunión con la prensa extranjera:“…el señor Bolsonaro ya no apuesta tanto por el lado boliviano y peruano; apuesta por el lado chileno. Entonces el proyecto queda enestemomentoenstandby para ver cómo es que se logran componer las situaciones políticas”, en referencia al plan del tren bioceánico, que, según un estudio encargado por el Ejecutivo a la empresa Consorcio Consultor Bioceánico (INECO-INCOSA), las dos alternativas que llegaban a Ilo (400 km desde el hito 4 (Alt 1) y 452 km desde Desaguadero, (Alt.2)superabanlos7,500millones de dólares tal como lo pueden apreciar en el cuadro queseadjunta.

Sin embargo, por esa misma fecha,en lo relacionado al proyecto denominado “Tren de Cercanías”, tanto Vizcarra como Trujillo, mostraban su

entusiasmo por la vía que segúnelMTCcomprende476kilómetros de rieles desde Barranca (norte) a Ica (sur), pasando por Lima,a un costo total calculado en 5,000 millones de dólares (Increíble:¡mayor distancia y mejor tecnologíaqueelCorredorFerroviario Bioceánico Central, pero US$ 2,500 millones menos!) y que alcanzaría una velocidad máximade200km/h.

Y aquí cabe también resaltar que cuando se hablaba de construir un ferrocarril entre Tacna y Tumbes (1380 Km) se consideraba un costo total de US$ 8,115,520,000 lo que significaría que el costo promedio por kilómetro sería de US$ 5,880,811

En el caso de México y Colombia, países con geografía parecida a la nuestra el promedio es de US$ 2,500.000 millonesporkilómetro.

Ahora bien, supongamos que los tramos férreos entre Ilo y Desaguadero, la alternativa con distancia más larga, sume US$ 5,880,811 por kilómetro, ello significaría que el costo total sería de US$ 2,658,126millones,perodeninguna forma los US$ 7,771,770 millones.Cabe señalar que en todos los presupuestos están incluidos en el costo, las maquinarias, equipos auxiliares, etcétera.

CÉDULAS DE SUFRAGIO, ACTAS ELECTORALES, LAPICEROS

Moquegua:materialelectoral llegaalaODPEMariscalNieto

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició el sábado 17 de septiembre el proceso de distribución del materialelectoralqueseráutilizado en todo el país para el desarrollodelasEleccionesRegionalesyMunicipales2022.

El traslado se realizó desde elalmacéncentraldela ONPE en Lurín y comenzó primero conelmaterialelectoraldelas oficinas descentralizadas que tienen ruta aérea como son Puerto Inca, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Requena, Ucayali,Tambopata, Atalaya y CoronelPortillo.

De forma simultánea, en-

tre el lunes 19 y el sábado 24 de setiembre, continuaron con el despliegue por vía terrestre teniendo como prioridadalaszonasmásalejadasy donde se puedan presentar eventualesinconvenientesclimatológicos para así garantizar el derecho al sufragio de todos los electores en el interiordelpaís.

En lo que respecta a la ODPE Mariscal Nieto la entrega del material electoral se realizó este sábado 24 a las 04:50 p.m.bajo el cargo de un comisionado de la institución electoral, quien es la persona encargada de mantenerse en comunicaciónconlaGerencia deGestiónElectoralenelcaso de imprevistos durante la ru-

ta. Así mismo, el tráiler proveniente de Lima, fue custodiado en todo momento por la PolicíaNacionaldelPerú.

Elmaterialtrasladadocontiene cédulas de sufragio, actas electorales, lapiceros y los materiales para los tres momentosdelajornada(instala-

ción,sufragio y escrutinio),así como también ánforas, cabinas de votación, entre otros.

También se incluyen las cédulas Braille para que las personas con discapacidad visual puedan sufragar sin inconvenientes.

CÉSAR CARO JIMÉNEZ |CésarCaroconelactualpresidentedeBolivia,LuisArce.|
06 LA PRENSA REGIONAL - LUNES 26 DE SETIEMBRE DEL 2022

Según fuentes oficiales Anglo American Quellaveco habría depositado en la Cooperativa Santa Catalina aproximadamente 10 millones de soles. Esta sería una manifestación de confianza. Se ha dicho en varias ocasiones que los depósitos son la confianza que tienen los ahorristas en una entidad financiera y está confianza se ve plasmada precisamente en una que tiene 25 000 socios que permite acceder a un vasto sector de la sociedad moqueguana.

En ese sentido se debe recordar que el año 2020 vía estos fondos se otorgaron 5 millonesdesolesencréditosadiferentesentidadesvinculadas a la agricultura,el año 2021 se prestaron 5 millones 691 mil soles y el año 2022 a la fecha se va contabilizando 7 millones 234 mil soles. Sobre esto último se puede observar que se maneja con solvencia y efectividadyquesepuedemedircuandolamorosidadesmínima,de0.42%.

La pregunta es ¿cuántos agricultores?, ¿cuántos usuariossehanbeneficiadoconestefondo?¿cuántoscréditosse han entregado? En el distrito de Moquegua se han beneficiado a 322 unidades, personas o empresas, en Torata 65, en Omate 15,en ILO 26,en Carumas uno,enTitire 12.Son en total 441 préstamos a diferentes unidades que requieren, quenecesitanyestánvinculadosalaagroindustriaolaagri-

cultura. Así, en el plan de inversiones para compra de insumos se han prestado aproximadamente 14 795 000 soles, para compra de semovientes 1 105 000 soles, para mantenimiento de cultivos, para renovación de fertirriego 265,000 soles, para compra de maquinaria 1500 soles,entreotros.

En buena cuenta los créditos AgroQuellaveco 2022 han ido, de manera paulatina, llegando a los agricultores. En eseextremoCooperativaSanta Catalina ha ido perfilándose como un intermediario importanteenMoquegua. Laexplotación de los recursos Mineros genera esta posibilidad como una compensación al sector que de alguna forma está vinculada al agua. Esperemosqueestefondoconsiga

susobjetivosycrezca,parapoder llegar a otros tantos más que lo necesitan. El asunto es ampliación de frontera agrícolayproductividad.

Cooperativa Santa Catalina es una cooperativa abierta, laquetieneunamayorcoberturaeimagenlogradaenmás de 50 años.Por ello se observa

quelosfinespropuestoscumplen el objetivo. Por lo visto el intermediario es una entidad que tiene arraigo social, es la esperanza del objetivo traza-

do. CONCLUSIÓN

A través del programa AgroQuellaveco, que cuenta con un fondo de 10 millones de soles, los trabajadores del campo podrán fortalecer sus labores ante la emergencia delcoronavirus.

Cabe precisar que el programa ha otorgado 441 créditos con más de 14 millones de soles con intereses que oscilan entre el 4 y 8 %,siendo los másbajosdelmercado.

La Cooperativa de Ahorro y CréditoSantaCatalinadeMoquegua es la institución encargada de evaluar y dar los créditos, se entiende, cuenta conunequipotécnicoquedomina los procesos de producción agropecuaria y asesoría enloscréditosotorgados.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 26 DE SETIEMBRE DEL 2022 07
AlianzaestratégicaentreAnglo AmericanyCooperativaSantaCatalina prensaregional.pe LA PRENSA REGIONAL Fuente: AAQ / CSC CRÉDITOSAGROQUELLAVECO,ATRAVÉS DELACOOPACSANTACATALINA 26.09.2022 Pr / prensaregional.pe LA PRENSA REGIONAL Fuente: AAQ / CSC CRÉDITOSAGROQUELLAVECO,ATRAVÉS DELACOOPACSANTACATALINA 26.09.2022 Pr / Número de créditos otorgados en la región Moquegua DR. PHD JAVIER PEDRO FLORES AROCUTIPA MUNICIPALIDAD DEL C P CHEN CHEN / DISTRITO DE MOQUEGUA / PROV. MARISCAL NIETO –DEPARTAMENTO MOQUEGUA ADA ROBERTA CARCAUSTO CCORI DNI N° 41969615 REGISTRADOR CIVIL DE LA OFICINA CHENCHEN,22DESETIEMBREDEL2022. MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO CHEN CHEN HAGO SABER QUE, CON EXPEDIENTE N° 1017 HAN PRESENTADO A LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE CHEN CHEN, SOLICITANDO CONTRAER MATRIMONIO CIVIL: EL CONTRAYENTE: WALTER ERNESTO QUISPE ESQUIA, DNI N° 42824118, EDAD: 39 AÑOS, NATURAL DE: CHOJATA, DOMICILIO:ASOCIACIONLACANTUTAMZ-ELT-16DELCENTROPOBLADODECHEN CHEN, PROFESION U OCUPACION: INDEPENDIENTE, ESTADO CIVIL: SOLTERO LA CONTRAYENTE: YSELA ROSALY NINA CUAYLA, DNI N° 43875165, EDAD: 35 AÑOS, NATURAL DE: CARUMAS, DOMICILIO: ASOCIACION LA CANTUTA MZ-E LT-16 DEL CENTRO POBLADO DE CHEN CHEN, PROFESIONUOCUPACION:LICENCIADAENENFERMERIA,ESTADOCIVIL:SOLTERA QUIENESCONOZCANCAUSALESDEIMPEDIMENTODEBERANDENUNCIARLOALAMUNICIPALIDAD ENELPLAZODELEY(8DIAS). FECHADECELEBRACION :29DEOCTUBREDEL2022 HORA :13:00HORAS(1:00PM) LUGAR :CALLEANCASHS/NCASINOELNARANJAL EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO / MOQUEGUA ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI N° 04743122 HAGO SABER QUE, CON EXPEDIENTE N° 223241 HAN PRESENTADO A LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO DE MOQUEGUA, SOLICITANDO CONTRAER MATRIMONIO CIVIL: EL CONTRAYENTE: EFRAIN CCAMA ROQUE, DNI N° 44549142, EDAD: 35 AÑOS, NATURAL DE: PUNO, DOMICILIO: ASOCIACION VIRGEN DE CHAPI MZ D LOTE 03 SAN FRANCISCO, OCUPACION: TOPOGRAFO, ESTADO CIVIL: SOLTERO LA CONTRAYENTE: ROSA MARIA RAMOS ALBERTO, DNIN°70141153,EDAD:33AÑOS,NATURALDE:PUNO, DOMICILIO:ASOCIACIONVIRGEN DE CHAPI MZ D LOTE 03 SAN FRANCISCO, OCUPACION: OPERADOR DE EQUIPO, ESTADO CIVIL: SOLTERA QUIENES CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO DEBERAN DENUNCIARLO A LA MUNICIPALIDAD ENELPLAZODELEY. FECHADECELEBRACION :20DEOCTUBREDE2022 HORA :10:00AM. LUGAR :MUNICIPALIDADPROVINCIALMARISCALNIETO MOQUEGUA,23DESEPTIEMBREDE2022. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO EDICTO MATRIMONIAL N°35 – 2022 – ORC/MPMN

ElArtículo5delaLeyN°27683, Ley de Elecciones Regionales, modificadoporelartículo2de la Ley29470,estableceque“el gobernador y el vicegobernador del gobierno regional son

Sepodríapronosticarqueelpróximogobernador regional sería elegido en primera vuelta. Es la tendencia histórica salvo cambios de último momento.

elegidos conjuntamente por sufragio directo para un período de cuatro (4) años.

Para ser elegidos, se requiere que la fórmula respectiva obtenga no menos de treinta por ciento (30%) de los votos válidos”.

En la región Moquegua,

desde las elecciones del año 2010 no ha existido segunda vuelta en las elecciones regionales, resultando como ganadores siempre quienes quedaron en primer lugar,debido aquesiempresesuperólavalladeltreintaporciento(30%) delosvotosválidos.

Lascifrasdelasúltimastreseleccionesregionales muestranqueJaimeAlbertoRodríguez Villanueva,enlaseleccionesregionalesdel2014 obtuvomayorvotaciónquetodosloscandidatos queganaronenotraselecciones.

Es así que en el año 2010 el entonces candidato por la

agrupación política “Integración Regional por Ti”, Martin

AlbertoVizcarraCornejoobtuvo el 38.55% de los votos válidosdelaelecciónregional.

En las elecciones regionales del año 2014 fueron dos (2) los candidatos que superaron el 30%.El primero de ellos fue el candidato de la Agrupación Política “Kausachun”, Jaime Alberto Rodríguez Villanueva que obtuvo el 49.07% de los votosválidosendichaelec segundavuelta paragobernadorregional deMoquegua?

| Vizcarra, Rodríguez,
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 26 DE SETIEMBRE DEL 202208 PUNTOS PUNTOSPUNTOS
¿Habrá
ANÁLISIS HISTÓRICO DE RESULTADOS ELECTORALES AL GOBIERNO REGIONAL prensaregional.peELECCIONESREGIONALES MOQUEGUA2010 LA PRENSA REGIONAL Fuente: ONPE 12.09.2022 Pr / MIGUEL CÉSPEDES RODRÍGUEZ
CristalaConstantinides, Martín
Jaime
ZenónCuevas.|

ción regional. El segundo candidatofueZenónGregorio Cuevas Pare que obtuvo el 41.91%, superando también la valla del treinta por ciento (30%)delosvotosválidos.

En las últimas elecciones regionales del 2018 no hubo excepciónyelcandidatoganador también supero la valla electoral.El candidato del Movimiento Regional Frente de Integración Regional Moquegua Emprendedora (FIRME) obtuvo el 41.91%,superando la valla del treinta por ciento (30%) de los votos válidos en dichaelecciónregional.

Por lo expuesto se podría pronosticarqueelpróximogobernador regional sería elegidoenprimeravuelta.Eslatendencia histórica salvo cambiosdeúltimomomento.

JAIME RODRÍGUEZ FUE EL

Pr

ELECCIONESREGIONALES:ENMOQUEGUA, NUNCAHUBOSEGUNDAVUELTA

Pr

ELECCIONESREGIONALES:ENMOQUEGUA, NUNCAHUBOSEGUNDAVUELTA

Jaime Rodríguez Villanueva (en la primera elección que fue electo gobernador regional)obtuvo23,302votos,obteniendoel26.89%devotosválidos.

En las elecciones regionales del 2010 Martin Vizcarra Cornejo resultaría ganador con 35,388 votos obteniendo el 38.55% de los votos válidos, mientras que en las elecciones del 2014 Jaime Rodríguez Villanueva resultaría por segundavezelectocomogobernador regional con 46,975 votos llegando a obtener el 49.07% de los votos válidos, duplicando la cantidad de votosobtenidoenel2006.

QUE OBTUVO MAYOR VOTACIÓN

Las cifras de las últimas tres elecciones regionales

muestran que Jaime Alberto Rodríguez Villanueva, en las elecciones regionales del 2014 obtuvomayorvotaciónqueto-

dos los candidatos que ganaronenotraselecciones.

En las elecciones regionales del 2002,Cristala Constan-

tinides obtuvo 17,813 votos obteniendo un porcentaje de votosválidosde23.48%,enlassiguientes elecciones del 2006

Mientras que, en las elecciones regionales del 2018 el actualgobernadorZenónCuevas Pare obtuvo 37,718 votos, haciendo un total de 41.91% delosvotosválidos.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 26 DE SETIEMBRE DEL 2022 09 prensaregional.pe LA PRENSA REGIONAL Fuente: ONPE
26.09.2022
/ Aquí resultados históricos 2002,2006,2010,2014,2018. Votación ganadora. prensaregional.pe LA PRENSA REGIONAL Fuente: ONPE
26.09.2022
/ Porcentaje (%) de votos válidos para candidato ganador en primera vuelta
prensaregional.peELECCIONESREGIONALES MOQUEGUA2018 LA PRENSA REGIONAL Fuente: ONPE 12.09.2022 Pr /prensaregional.peELECCIONESREGIONALES MOQUEGUA2014 LA PRENSA REGIONAL Fuente: ONPE 12.09.2022 Pr /

PremierTorresreconoceimportanciadelaminería

ENRIQUE LAZO FLORES

Enlaentrevistaquelehicieron en el puerto Ilo, al Presidente del Consejo de Ministros Aníbal Torres, reconoció la importancia de la minería en el país, y señaló enfáticamente, “necesitamos estas divisas que genera la minería para obras y servicios educación, salud, infraestructura y trabajo”.

Para algunos personajes, estas declaraciones han sido tomado como un reconocimiento a la actividad minera enelpaísyunretrocesoenlas pretensiones que tiene Pedro Castillo como Gobierno, frente a la minería, ya que su permanente y principal discurso enlacampañaelectoral,hasido, revisar los contratos y privatizar la minería,intensiones que era respaldado por algunosdirigentes,autoridadesantimineros de los sectores de la sierracentralysurdelpaís.

misma gente de gobierno miraba a otro lado,mientras que lamineríaeraarrasadaporcomunerosquepretendíaganar beneficios ajenos a las necesidades urgentes y eran manejados por dirigentes antimineros a quienes no les importabalasaluddelpueblo.

do, garantizando el libre accionar de la minería formal, evitando la violencia generado por la minería ilegal, como se produjo en Las Bambas, en Cuajone, donde incursionaron quemando plantas de exploraciones y campamentos mineros y ahora último en el corredorminerode Espinar.

Asimismo, hizo un llamado a los alcaldes que deben acelerar la ejecución de gasto público y presupuestos, porque dijo “sería un crimen”devolver esos dineros que proporcionan a los gobiernos localesyregionales.

derado en algunos sectores, sobretodoantimineros,como una pretensión reivindicacionista de nuestras riquezas naturalesyqueapuntaaemular un programa de gobierno, igual al de Venezuela, Bolivia o Cuba, casi se podría decir queyanoestomadoencuenta, claro escucharlo como hablóelPremierAníbalTorres,fácil es colegir que el gobierno de Castillo está tomando un giro de izquierda a un centro izquierda tendiente a ubicarse en el centro derecha, con un discurso conciliador y tolerante.

mente esos cambios en sus discursos donde reconocen la importancia de la actividad minera y agrícola, mencionando solo dos sectores que son los que mueven la gran economía del país y que deben recibir la especial atencióndelgobierno.

cían estragos en la producción minera y por consiguiente en la economía del país en momentos en que se debatía en una crisis sanitaria como era la pandemia por el Covid19.

En estas declaraciones de Aníbal Torres no solo vemos que reconoce la importancia de la minería, sino, que enumera los beneficios que lleva lageneraciónderecursoseconómicos que sale de la actividad minera, también señala que son muchos los sectores a donde llegan los dineros quesirvenparaatenderlasnecesidades que el pueblo demanda, como es en el sector de educación, salud, trabajo, seguridad,construccióndecarreteras, puentes, y no tenemosagua,muchasotrasnecesidades más,que se cubre con losdinerosdelcanonminero.

Esta actitud es aún consi-

Lo que llama la atención en la población es precisa-

Sin embargo,cabe precisar que, si bien es cierto que ese discurso de Torres, es alentador, también debemos señalarquenoesconfiable,yaque, en la práctica, este gobierno no apoyó en los momentos cruciales cuando los conflictosminerosenelcorredorminero de Las Bambas, Cuajone, Cusco, Puno entre otras, ha-

Fueallídondehacíafaltala presencia del estado, lo que siempre se reclamó y que el gobierno de Castillo jamás hizo nada para proteger y garantizarquelaproducciónminera siga generando la riquezaquesirvióparamantenerla economía estable y ayudar a salvar vidas en lugares donde se necesitaba el auxilio de todos.

Hubomomentosenquela

Empero, también es necesario recordarle a este gobierno, que no es suficiente con que el Premier reconozca la importancia de la minería, sino,quedebenponerloenpráctica, poniendo atención a los problemassocialesqueseviene gestando en algunas unidadesmineras,dondesenecesita su presencia como Esta-

Cierto que se nota un discurso que invita a pensar que este gobierno está dando un giro hacia la mesura,tendiente a dejar de lado las intenciones extremistas que en un momento generó la expectativadeseguirlospasosdepaíses comunistas con el consiguienterechazodelamayoría deperuanos,quevenenlaminería,comoelmotordeldesarrollo y progreso de los pueblos, algo que nos deja un saboralentadoryquesevendría cambios en la relaciones estado y empresas privadas, en buena hora, pero no hay que confiarse. del alcanzará COTIZACIÓN DEL METAL ROJO SE MANTENDRÁ ESTABLE

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El precio promedio del cobre alcanzará los 8,780 dólares por tonelada métrica al cierre de este año, proyectaron este meslospanelistasdelFocusEconomics Consensus Forecast Commodities.El próximo año, la cotización del metal promediará los 8,068 dólares

la tonelada métrica, estimaronlosanalistas.

El2024,2025y2026,elprecio promedio del cobre alcanzarálos8,278, 8,298y8,318dólaresportoneladamétricarespectivamente,previeron.

TRIMESTRES 2022

Eneltercertrimestredeeste año, el precio promedio del cobre se habría ubicado en

7,839dólaresportoneladamétrica,previeron.

En tanto que la cotización promedio del cobre llegará a los 7,708 dólares la tonelada métrica el cuarto trimestre del 2022, pronosticaron en el último informe del FocusEconomics Consensus Forecast Commodities.

“Se prevé que el precio del cobre caiga ligeramente en el

cuarto trimestre y luego, se mantendráprácticamenteestable el próximo año”,señalaron.

ENAGOSTO

Asimismo,la cotización del cobrepromediólos7,991dólares por tonelada métrica en agosto pasado, lo que fue 5.9%superioralpreciodejulio (7,545 dólares por tonelada

métrica)ybajó14.7%respecto al mismo mes el año pasado (9,373 dólares por tonelada métrica),señalaron.

Entanto,el31deagostopa-

|Referencial. |

sado, el cobre cotizó en 7,846 dólares por tonelada métrica, que fue 1.1% inferior al mismo día del mes anterior, destacaron.

|ElpremierAníbalTorresenIloconelpresidentedeSouthernPerúOscarGonzálezRochaylos congresistasSamuelCoaylayVíctorCutipaeneliniciodelaconstruccióndelaPTAR.|
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 26 DE SETIEMBRE DEL 202210
Preciopromedio
cobre
US$8,780portoneladaesteaño

El decálogo de un candidato ganadorniporasomoteníala intención de abordar la dimensiónéticaymoraldelos candidatos, si éstos van a cumplir o no con sus promesaselectoralesy,menosaún,si los electores tienen o no conciencia a la hora de emitir suvoto.

El decálogo eran sólo algunos “Tips”para que los candidatos,que van a postular,a las próximas elecciones munici-

Sietetipsparaunvotoresponsable

palesyregionales,tenganmayores posibilidades de éxito, pero, que, sin embargo, generó reacciones diversas que dio pie al presente artículo, y que no tiene otro propósito que daralgunosconsejospara“salvarnos” de la verborrea y de las promesas electorales de los bribones, camuflados como candidatos, que -como sea- quieren ganar el sillón municipal o de la gobernación:

UNO

Identifica al amoral. Revisa la hoja de vida de los candidatos y desecha los que tienen juicios o sentencias, sobre to-

do los que tienen demanda por alimentos. Si no cumplen con sus hijos, menos van a cumplir como autoridad. El candidato de tu elección, por lo menos,tiene que estar limpiodepolvoypaja.

DOS

Evalúa a los candidatos.En lo posible escúchalos y ten en cuenta que el elegido va a gobernar los destinos de tu región o comuna los próximos cuatroaños.

TRES

Cuidado con el demagogo que se opone a todo. No le creasalcandidatoquetieneel

discurso fácil y radical, que se opone a todo, sobre todo a la inversión privada, cuando sabe que Tacna la necesita para sudesarrollo,elquetepromete todo sin medir sus posibilidades. No le creas al que esconde la mano para que les crean que ha tirado la piedra. Inclínate por lo posible,ten en cuentaquelosperiodosdegobierno son sólo de cuatro años y que los límites de lo que pueden hacer las municipalidades y las gobernaciones están en los presupuestos quemanejan.

CUATRO

Infórmatelomejorposible.

Ÿ

TOME EN CUENTA:

Identificaalamoral.

Ÿ Evalúaaloscandidatos.

Ÿ

Cuidadoconeldemagogoqueseoponeatodo.

Ÿ Infórmatelomejorposible.

Ÿ

Seleccionaeloloscandidatosdetupreferencia.

No existe voto perdido, el voto perdido lo inventaronlosmanipuladoresdelosvotos

Ÿ

Averigua el símbolo de tu candidato y vota temprano.

Ÿ

No te pido que revises los planes de gobierno de todos porque te vas a aburrir y son muchos,peroporlomenosleelos resúmenes de los planes de gobierno de los candidatos quemástegustan,notepreocupesquenosonmásde3páginas. Puedes entrar a la siguiente dirección electrónica vía internet: www. jne.gob.pe y hazle clic a “Consulta de Lista de Candidatos ERM 2018” unavezqueloscandidatosestén inscritos. Allí encontraras los planes de gobierno y las hojas de vida de todos y cada unodeloscandidatos.

CINCO

Selecciona el o los candidatos de tu preferencia. Con todo lo averiguado y lo leído, intenta seleccionar uno o dos candidatos que cumplen mejor tus expectativas. Conversa con ellos que los vas a tener a la mano como candidato,porque una vez que salgan elegidos nunca los volverás a ver. Pregúntales cómo van a ejecutar sus planes de gobierno ycuálesvanasersuspriorida-

des. Elige al que te convenza por la razón y te conquiste el corazón.

SEIS

No existe voto perdido, el voto perdido lo inventaron los manipuladores de los votos, “los favoritos”, “los que van punteros”,losquepagaronpara tener una mejor ubicación en las encuestas. Vota por el que elegiste así no figuren en las encuestas y ten en cuenta que una conciencia tranquila valepordos.

SIETE

Averigua el símbolo de tu candidato y vota temprano. No te vayas a confundir al marcar el símbolo de tu candidato,averigua bien y anda a votartemprano,porqueunvoto responsable no puede estar en manos de un irresponsable.

Y recuerden, como lo leí por allí, un pueblo que elige a corruptos no es víctima… ¡es cómplice!

JULIO Bla
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 26 DE SETIEMBRE DEL 2022 11
FAILOC RIVAS ECONOMISTA Y ESPECIALISTA EN COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |Fuente:Social
Bla.|

Mártirdelterrorismo:Mollendino JaimeWinstanleyCáceres(Parte1)

EscueladeComandosdelEjército Peruano en el XXIX curso de Comando bajo la dirección del coronel de InfanteríaTulio López Ramírez de cuyo lema es:Serynoparecer.

que lo hace fuera del control gubernamental, en este sitio existen cultivos de coca ilegal que van al narcotráfico con una extensión de hasta 16,000hectáreas.

Jaime Edgardo Julio Winstanley Cáceres nació el domingo26deseptiembrede 1965enlaciudaddeMollendo.

Fueron sus padres don Jaime Baltazar Winstanley Lozada, un trabajador ferroviario y doña Elmina Cáceres Zegarra.

Fueron sus hermanos Carlos Alberto, Irene Lilia Esperanza, Elsa Beatriz Elmina, Ludgarda Milagros (fallecida).Jaime fue el menor de seis hermanos.

Vivíanporentoncesenlacalle Deán Valdivia cerca al lugar llamadoelCampin.

Realizó sus primeros estudios en su pueblo natal en el colegio Emilio Pacheco Antezanaubicadoenlaesquinade la avenida Mariscal Castilla

con calle Puno,culminando la primariaenelcolegioSanCarlos en la ciudad de Puno. LuegosetrasladaaArequipadonde prosigue sus estudios secundarios en el colegio parroquialdelpadreClaretiano.

Alculminarsusestudiossecundarios en 1982 se dirige a la capital de la República para postular a la Escuela Militar de Chorrillos ingresando en 1983 y luego de 4 años de carrera, en 1986 egresa de sus aulas con el grado de sub teniente en el arma de infantería, inicialmente es destacado en la guarnición de Puno.Posteriormente para el período de 1990-1991 ingresa a la

Su primera presentación comooficialdelEjércitoloempieza cuando es destacado al cuartel de Locumba, Fuerte Arica nombre de la población capital del distrito del mismo nombreenlaprovinciaJ.Basadre deTacna,luego a los cuarteles de Huancavelica y al cuartel Los Cabitos de Huamanga en Ayacucho en 1992, zonaaltamentepeligrosayen donde se inició la lucha armadaporelementosterroristas.

Vizcatán está situado en la región Ayacucho en la provincia de Huanta, distrito de Ayahuanca,casiallímitedeJunín y Huancavelica,en la zona del Vraem (valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro) de cuyoterritorioenunparajede selva montañosa, sus caminos son agrestes e inhóspito hasta inaccesible. Este lugar del Vraem, es tierra de nadie,

Estos delincuentes narcotraficantes que pululan estos lugares mantienen el control de la zona,vía acciones armadas, además de cobrar cupos a sus pares mexicanos y colombianos, quienes recorren lazonaacopiandoladroga,todo bajo el mando y dominio por la facción narcoterrorista de Quispe Palomino,que operaenlazona.

Por esas épocas el Perú vivía los dinamitazos,apagones y convocatorias a paro armados.

El teniente EP JaimeWinstanley recibió el reto de reprimir a la subversión en democraciayconrespetoalosDerechos Humanos,de esa ideologíacuyaprédicaconsisteenla aplicacióndetácticasmuyviolentas y hasta brutales, porque fue una práctica provocativa del proceder senderista,

primero entablar con los pobladores adoctrinándolos, creando columnas armadas y los llamados grupos de autodefensa, fue el año de la captura del sanguinario Abimael GuzmánReynoso.

Lamentablemente, aquel el fatídico día jueves 4 de di-

ciembre de 1992, los terroristas emboscaron a tres patrullas en la provincia de Huanta al norte de Ayacucho, cuando laqueestabadirigidaporelteniente JaimeWinstanley,acude en defensa de los emboscadosdondeesvictimado.

Continuará…

CONTRALORÍA GENERAL SEÑALA SIETE CASOS

Ciudadanospuedenalertarusoderecursosdel Estadoenprocesoselectorales

NACIONAL

Los ciudadanos de todo el país pueden identificar y alertaralaContraloríaGeneralsiete (7) casos sobre presunto usoinadecuadodebienesyrecursos públicos en periodo electoral cometidos por autoridades,servidores y/o funcionarios públicos, a través de la plataforma informativa “En estas elecciones, tú tienes el control”,quepromueveunvo-

to responsable en las próximas Elecciones Regionales y Municipales del 2 de octubre de2022.

Las 7 situaciones de incumplimientos pueden ser alertadas tanto por la ciudadaníacomoporservidorespúblicos,a través de un formulario web ubicado en el portal delaContraloría.

¿Quécasosyprohibiciones pueden alertar los ciudadanosyservidorespúblicos?

Utilizaroficinas,bienesyre-

cursos de propiedad del Estado para actividades políticas y difusión de propaganda electoral.

Permitir que terceros utilicen oficinas,bienes y recursos públicos para hacer proselitismo político o propaganda electoral.

Usar recursos de la entidadpúblicaparaelaborarpropaganda electoral (papelería, pintura, tintas de impresoras, etc.).

Distribuir con fines electo-

rales, material adquirido con recursos públicos, donaciones o fondos provenientes de la cooperacióninternacional(alimentos de programas sociales,útilesdeoficina,etc.).

Disponer o utilizar dinero decajachica,recursosdirectamente recaudados u otros fondos públicos para financiaractividadesconfineselectorales.

Disponer el uso de vehículos,máquinas,equiposuotros bienes de la entidad pública

Disponer que servidoras/es públicas/os o terceros contratados por una entidad

confineselectorales. del Estado realicen proselitismo político o propaganda electoralenhorariodeoficina.
JaimeEdgardoJulio WinstanleyCáceres nacióeldomingo26 deseptiembrede 1965enlaciudadde Mollendo.
ENRIQUE CHÁVEZ JARA |TenienteEPJaimeWinstanleyCáceres.|
12 LA PRENSA REGIONAL - LUNES 26 DE SETIEMBRE DEL 2022

AnuncianllegadadeAntauro HumalaalvalledeTambo

DATO

Segúndocumentoque mostró, el abogado Arturo Dueñas es el representante político del comité provincial del partido ANTAURO enIslay.

cuentra recorriendo el sur,por Puno, luego irá por Moquegua y finalmente en Arequipa arribando a Cocachacra entre el8o9”.

Precisóqueesteencuentro se realizaría en la plaza San Franciscodeldistritococachacrino.

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Entreelpróximo8o9deoctubre está prevista la llegada de Antauro Humala Tasso al distrito de Cocachacra, valle de Tambo,así lo confirmó el abo-

|ArturoDueñas.|

Seprevésupresenciaentreel8o9deoctubreen Cocachacra.

gado Arturo Dueñas Segura, representante político del ex militarenlaprovinciadeIslay.

“Estamos ultimando detalles para la llegada del mayor Antauro Humala quien se en-

TEMÁTICADE SUVISITA

En cuanto a la temática de su visita, Dueñas sostuvo que Humala se reunirá con los familiares de los fallecidos,víctimasdelconflictosocialcontra el proyecto Tía María. Además, se le hará conocer de otros problemas por los que

atraviesa la provincia de Islay, como el de la resolución 624ANA quedalicenciadeusode aguasdelríoTamboalamineraQuellaveco.

Luego de su presencia en elvalledeTambosetrasladará alaprovinciadeCamaná.

PARTIDOA.N.T.A.U.R.O.

Finalmente señaló que es-

tas visitas darán como resultado,progresivamente,laconformación del partido A.N.T.A.U.R.O. (Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros) con sus respectivos comités regionales y sus representantes en Arequipa y provinciadeIslay.

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Lorenzo Quea, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Mollendo comentó que se desarrollará un tallerel10deoctubrealas18:00 horas en la Estación Cultural de Mollendo, dirigido a em-

prendedores y micro empresariosdelaciudad.

Ello como parte de las actividades por conmemorarse los 73 años de la organización enMollendo.

Lacapacitaciónestarádividida en dos rubros: uno legal, acargodelabogadoFredyGutiérrez quien discernirá sobre

el tema laboral y el segundo; sobre el tema tributario será expuesto por el contador Lorenzo Quea, quien orientará sobre los regímenes a los que pueden adscribirse los participantes de acuerdo a sus actividadesyrentabilidad.

Laorganización cumple73añosenla ciudaddeMollendo.

Eleventoesauspiciadopor la Municipalidad Provincialde Islay,TisurySunat. (Coninformación de Cablevisión Mollendo)(KM) LA ESTACIÓN CULTURAL DE MOLLENDO

|LorenzoQuea. |AntauroHumala.
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 26 DE SETIEMBRE DEL 2022 13
ARTURO DUEÑAS REPRESENTANTE POLÍTICO DEL ETNOCACERISTA DIO DETALLES
CámaradeComerciodeMollendodesarrollarátaller paraemprendedores EL 10 DE OCTUBRE A PARTIR DE LAS 18:00 HORAS EN
|
|

Exitosaparticipacióndenadadoresmollendinos enMáncora,Piura

MÁNCORA,PIURA

Destacableéxitoobtuvoladelegación de Mollendo - Arequipa conformada por siete nadadores que participó del campeonato de aguas abiertas realizado este sábado en Máncora, Piura. El evento fue organizado por Ismael MerinodelclubRegatas.

En la competencia participaron 210 nadadores de diferentescategorías,damasyvarones, siendo el recorrido del nado 6 kilómetros desde el

muelle de Máncora hasta la playaPelikanos.

Los sureños ocuparon los

primeros puestos de sus categorías y contaron con el apoyo de la empresa Tisur, así lo

dio a conocer su delegada ArleenCáceres.

BicentenariodelprimerpoderdelEstado

El 20 de setiembre de 1822 se instaló el Primer Congreso de laRepúblicaennuestropaís,el mismo afianzó la Independencia del Perú, proclamada por el Libertador José de San Martín el 28 de juliode1821,quienseerigióen Protector de la Libertad del Perú, con el consentimiento expreso de los peruanos independentistas, cargo al que renunció inmediatamente, cuando se instaló el Congreso peruano, cuyas elecciones parlamentarias él mismo convocó, respetando sus resultados y decisiones, comoporejemplo,aldesechar el Régimen político monárquico, aunque constitucional, quepropiciaba,optandoporel RégimenRepublicano.

Una vez instalado el primer congreso, San Martín, renunció inmediatamente,yéndose del país, para facilitar la continuidad de las acciones libertadoras latino o indoamericanas.

PARLAMENTO PRIMER PODER DEL ESTADO

Es decir,de los tres poderes del Estado: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, el primero en crearse, históricamente en nuestro Perú, fue el Poder Legislativo o Parlamento Nacional.

Fuedemocrático,porcuanto, sus representantes fueron elegidos por los entonces ciudadanos de los departamentos libres, en donde no había presenciamilitarnipolíticade los españoles adictos al Rey de España,a cuyo bando se le denominó“losrealistas”.

Respecto a los departamentos no libres, pues, estaban aún bajo el dominio de los realistas, sus ciudadanos afincados en Lima, eligieron a loscongresistaspordichascircunscripciones.

PARADOJAS

PARLAMENTARIAS

Éste Primer Congreso Peruano, se desenvolvió, en medio de las luchas por consolidar la Independencia del Perú, lograndoredactaryaprobarla Constitución de 1823, nuestra primera Constitución Política; sin embargo, por consenso y acuerdo congresal, suspendió su implementación, cumplimiento y ejecución, para permitir el ingreso del Libertador Simón Bolívar, a quien -el Parlamento primigenio-,lo ungió Jefe Supremo, con todos los poderes,esdecir,dictador,aunque por corto tiempo para una misión concreta, fortale-

cer nuestra emancipación,expulsando del territorio patrio, a los sostenedores del régimen monárquico y colonial hispano.

Consiguiéndose ello,en las gloriosas batallas de Junín y Ayacucho de 1824; por lo cual, Bolívar, cumplida la tarea de independizar al Perú y Sudamérica, renunció irrevocablemente, a su condición de DictadoranteelCongresoNacional, y pidió, nunca más se instauredictaduraalguna.

PRECISANDO LAS PARADOJAS

Lasprimerasparadojaspar-

lamentarias,pretendiendoexplicar la génesis del drama de la política peruana, son: primero,aprobar la Constitución de 1823 y suspender su ejecución; segundo, acabar con la monarquía, pero designó un dictador.

Por el contexto político de aquellos años, el primer Congreso que acabó con el colonialismo y rechazó la propuesta sanmartiniana de la monarquíaconstitucional,designóaundictador,concaracterísticas de rey, donde el poder está concentrado en una personaimponiendosusdecisiones; contrario a la República donde el poder está separado en tres poderes y prevalecelaley.

¿PARLAMENTO CON LOS TRES PODERES?

Otra curiosidad histórica de nuestro republicanismo y democracia nacionales, dado en su nacimiento, aspecto que me comprometo ampliar y profundizar, es: Nuestro Primer Congreso de la República del 20 de setiembre de 1822,

concentró los tres poderes de: legislar,ejecutar y administrar justicia¡Sí! Increíble,perocierto.

¿Cómo así? Para ejecutar las decisiones parlamentarias, nuestros Padres Legisladores crearon la Junta Gubernativa, eligiendo a sus tres integrantes,con la función de ejecutar. También administró justicia, en pocos casos, en tanto se creaban los órganos judiciales.

Por lo tanto, nuestra afirmación de haber contado,inicialmente,conun Parlamento conlospoderesdelegislar,ejecutaryadministrarjusticia,tiene cierto asidero, por consiguiente, nuestro Primer Congreso, ejerció las tres funciones del Estado,posteriormente, creó el Poder Ejecutivo y el PoderJudicial.

Nuestro Perú, nació parlamentarista, tengamos en claro: el Congreso es la institución símbolo de la democracia,en razón a que representa a todas las fuerzas políticas elegidas por el pueblo peruano.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 26 DE SETIEMBRE DEL 202214
COMPITIERON EN EL CAMPEONATO NACIONAL DE AGUAS ABIERTAS
15LA PRENSA REGIONAL - LUNES 26 DE SETIEMBRE DEL 2022 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo ALQUILO LOCAL COMERCIAL UBICADO EN JR. 2 DE MAYO 634 A MEDIA CUADRA DEL HOTEL VIP, REFERENCIAENEL2DOPISO632,O LLAMARALCEL.924568698. 07D/19-26/AGO JR. JUNÍN 408 - 412 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000 OFERTA DE TRABAJO TALLER GOODYEAR NECESITA SIGUIENTE PERSONAL: - MAESTRO EN SUSPENSIÓN Y FRENOS. - MECÁNICO AUTOMOTRIZ COMUNICARSE AL CELULAR 997434851. 07D/28-03/SET CONTRATACIONES CON EL ESTADO SERVICIOS SE HACE LIMPIEZA DE CASAS, OFICINAS, LLAMAR AL CELULAR 965601084 03D/08-09/SET JR. JUNÍN 408 - 412 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000 956 424000 956 424000 CALLE JUNÍN 411 EMPRESADETRANSPORTES REQUIERECONTRATARPARA SUCURSAL ILO: CONDUCTORES CON LICENCIA AIIIB, AIIIC Y QUE CUENTE CON LICENCIA A4 PARA EL TRASLADO DE MATPEL;TAMBIEN SE REQUIERE AYUDANTES DE REPARTO. INTERESADOS ENVIAR CV DOCUMENTADO ALWHATSAPP939114739. --D/-----/SET

CANDIDATA DE SOMOS PERÚ AL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA

GiliaGutierrezanunciarevoluciónagrariaconmayores inversionesdelgobiernoregional

CIERRE DE CAMPAÑAS

La candidata al Gobierno Regional de Moquegua, por el partido democrático Somos Perú,Gilia Gutiérrez Ayala,comenzó con su programa de cierre de campaña electoral y eligió su tierra natal Omate, capitaldelaprovinciaGeneral Sánchez Cerro, para dar importantes anuncios sobre el desarrollo agrícola regional que desea impulsar de maneraprioritaria.

Acompañadapornumerosas delegaciones de los 11 distritos de la provincia que es consideradacomolamásolvidada en la región Moquegua, comprometió mayores inversiones económicas del Gobierno Regional para hacer realidad obras anheladas por muchos años por los agricultoresycampesinos.

“Estoy segura de que tendréelrespaldodelapoblación paratrabajarafavordelaagricultura, garantizando la alimentación de toda la pobla-

ción,pero al mismo tiempo el recurso hídrico que se necesitaparacultivarlastierras.Asumomicompromisodeimpulsar la construcción de la infraestructura de riego represa Juiñas, ubicado en el distrito de Lloque, con capacidad de más de 1 millón de metros cúbicosdeagua,parafinesagrarios,largamente esperado por mishermanosdeGeneralSánchezCerro”,declaró.

VÍASASFALTADAS

“Una autoridad regional

que responda que no tiene presupuesto para atender las necesidades de asfaltado de vías,queseencuentranenpésimas condiciones de transitabilidad, es porque no tiene capacidad de gestión. Yo me comprometoestanocheatrabajar incansablemente hasta que todos los pueblos de General Sánchez Cerro cuenten con sus vías asfaltadas debidamente y puedan sacar su producción a los diferentes mercados”, resaltó en su mitin.

Según el comando regional de campaña de Somos Perú la candidata Gilia Gutiérrez logró su objetivo de cierre de actividadesproselitistasenOmate,lanochedelsábado24de setiembre.

Mientras ayer domingo 25 de setiembre, se realizó una movilizaciónderespaldoasucandidataregionaldesdelas4 delatarde,conunaconcentraciónenelParquedelaJuventud yqueterminóenunmitinenlaavenida25denoviembre, frentealEstadiodeMoquegua.

Finalmente, en la provincia de Ilo anuncian la jornada de cierredecampañaparaelpróximojueves29desetiembre, según informó el coordinador regional de campaña Pedro Noguera.

Leysecarigedesdeelsábado deoctubre

(JNE).

No es permitido el expendio de bebidas alcohólicas de ninguna clase y se cierran los establecimientos, o los espacios de los establecimientos comerciales, dedicados exclusivamenteadichoexpendio.

Desdeestelunes26está prohibidaladifusióndeencuestas

Desdelas00:00horasdeeste lunes 26 de setiembre, está prohibida la difusión o publicación de encuestas de intención de voto en los medios de comunicación,conformealartículo 191 de la Ley Orgánica deElecciones(LOE).

travésdelosmediosdecomunicación puede efectuarse hasta el domingo anterior al díadelaselecciones.

El incumplimiento de esta

disposición será sancionado con una multa de entre 10 y 100 unidades impositivas tributarias (UIT), es decir, entre 46,000y446,000soles.

Desde las 08:00 horas del sábado 1 de octubre está prohibidoelexpendiodebebidasalcohólicas, lo cual se extiende hasta las 08:00 horas del lunes 3 de octubre con motivo de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, informó el Jurado Nacional de Elecciones

El incumplimiento de esta disposición se sanciona con cárcel no mayor de seis meses, multa no menor de 2,790 solesypenaaccesoriadeinhabilitación por igual tiempo queeldelacondena,quepuede consistir en incapacitar al condenadoparaejercerlafunciónolaborqueejercía.

La norma establece que la publicación o difusión de encuestas y proyecciones de cualquier naturaleza sobre los resultados de las elecciones a

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 26 DE SETIEMBRE DEL 202216
1
2022:
|Referencial. |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.