Alcaldes de Mariscal Nieto y Samegua convenio para saneamiento físico legal Enunactosimbólico secolocólapiedradela obraquetendráun plazodeejecuciónde 18meses.La ceremoniafue presididaporel ministrodeEducación, RosendoSernaRomán yelpresidente ejecutivodeSouthern, Ing.ÓscarGonzález Rocha.
"EL SECRETO DE LA SABIDURÍA, DEL PODER Y DEL CONOCIMIENTO ES LA HUMILDAD" — ERNEST HEMINGWAYSÁBADO - 24 DE SETIEMBRE DEL 2022 S/. 1.00 MINEDU Y SOUTHERN PERÚ COLOCARON PRIMERA PIEDRA DEL FUTURO COAR MOQUEGUA #SIEMPREGUARDALADISTANCIA ■ PÁG.16 S/ 96 millones para educación POR UNA CALIDAD DE VIDA N° 4607 XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO ENAVENIDAOLAZÁBALYOTRASCOLINDANTES Municipio punteño ejecuta obras viales por S/ 3 millones ►Tienecomoplazodeejecución120díascalendario. ENMOLLENDO ISLAY Se inició proceso de subasta para concesión de playas ■ PÁG.08 ► ►Permitirálograrelansiadosueño,decontarPermitirá conelsaneamientofísicolegaldesuspredios, comopartedelprocesoparasutitulación.Vaen beneficiodefamiliasdeVillaTumbes,Juventud SameguanayotrasasociacionesdeSamegua.
firman
►El4deoctubreseráelactopúblicoenlaEstaciónCultural.El ■ PÁG.07 ►
LABORAENLAI.E.CARLOSA.VELÁSQUEZ Prof.EdelSoncoeselnuevo subprefectoprovincialdeIlo ►Reciénasumiráfuncionesellunes26desetiembre. TRASLAFIRMADELPACTOJUVENIL Candidato JohnLarryse compromete conjóvenesa construirVilla Deportiva ►Además,anuncióprograma“TrabajaJoven” JAVIERGUILLÉNEXFUNCIONARIOMUNICIPAL: “Candidatos deben presentar su equipo técnico” ►Paragarantizareldesarrollodesuplandegobierno. ■ PÁG.08 ■ PÁG.11 ■ PÁG.04 ■ PÁG.12 - 13
Algunospartidosya pasaron de la inauguración de locales de campaña o apoyoelectoral,paraenseñar a los electores sobre cómo deberían de votar en la cámara secreta el próximo 2 de octubre, además de pedir la colaboración de personal que los representará en las mesas de sufragio como personeros para participar contando losvotosjuntosalosmiembrosdemesa. Lo que llama la atención es que en el partido Juntos por el Perú solicitan ese personal, cuando se supone que tienen cualquier cantidaddeseguidoresysonlasegundafuerzaprovincialenlas presenteselecciones.
A propósito, los personeros son importantes para “defender el voto”ya que muchas veces se perdieron votos para un partido porsusausenciasencasamesadevotacióneneleccionespasadas. Cualquier sería personero siempre y cuando se le pague o por lo menos les aseguren un buen refrigerio …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Aparte de las encuestas “truchas” que aparecen en las redes queriendosorprenderalaciudadanía,losmismosmovimientos ypartidosquetienenfinanciamientohanrealizadosusencuestas para saber cómo está el sentimiento electoral de la gente o pulsoelectoral.
Y así como están las cosas, todo parece indicar que habría una segunda vuelta entre dos varones ya que uno tiene 26 puntos y elotro25derespaldodelaciudadanía.
Con razón el veterano futbolista y dos veces gobernador regional Jaime Rodríguez Villanueva, ahora ya no parece correr a las actividades públicas y lo vemos,como quien dice en todas partes.
Dijimosenlostrinquetesdehacemásdeunmesquesihubiera segunda vuelta, el anti voto sería determinante y tal parecequeesosucederá. Así las cosas,paraelgobierno regional en octubre tendríamos un nuevo rostro …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.
La noticia llegó desde el Cusco, el gobierno alcanzó un acuerdo con las comunidades campesinas que bloqueaban el acceso en el corredor minero del sur, y que afectaban las actividades de mina Antapaccay, aunque ahora según el Instituto de IngenierosdeMinasdel Perú surge el riesgo de que el proyecto Quellaveco,puedaenfrentaroposicióndeagricultoresdelazonadeinfluenciacomoenelvalledeTambo.
Como se sabe,en la provincia de Islay se llamaba al presidente de la república Pedro Castillo para que explique sobre cómo la autoridaddelaguatocaráaguascontaminadasdelríoTitire,supuestamente mermando su caudal y como el mandatario viajó fuera del país entonces se dio una tregua para que se informe sobreelasunto.
Todo está en manos del Ejecutivo,mientras más pronto acceda al pedido de los pobladores del valle de Tambo,se podría evitar el conflicto. Ya veremos qué pasa …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.JaimeRodríguezVillanueva.
CrearonunfalsoFacebook del alcalde de Chojata Prescilio Mamani Eugenio, menos mal se dio cuenta al “Toquepala” (al toque) y advirtió esa situación, además ratificó que las minas Katy y San Gabriel “novan”,comoadelantándose para quenocambiensuversión…
En el municipio de Chen Chen, sobre la reubicación de los feriantes y el desorden generado hace algún tiempo. Con Ordenanza municipal se declara zona rígida esa área ocupada por ambulantesyesosignificaquedeberánretirarse.Ahoradebería irseacercaníasdelaplantadeaguadelaEPS… SecolocólaprimerapiedradelColegiodeAltoRendimiento,después de muchos años de espera. Será financiado por la minera Southern Perú. A propósito, sigue en espera la necesidad de la construcción de una nueva infraestructura para el Colegio Manuel Camilo de la Torre. La primera piedra se pondría en noviembre y con motivo del aniversario de Moquegua …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Aparentementeunborrachoalvolantesellevódeencuentravariosbolardosdelacalle Moqueguanovenacuadra.Comosesupone que hay cámaras de seguridad por todo lado,el responsable ya debe haber sido identificado y por lo menos debe pagar por esos aparatos que deparan el tránsito vehicular de los peatones…
En un hotel local los representantes de la organización Kuskachay ofreció una conferencia de prensa para hacer saber sobre candidatos vinculados a temas de corrupción. Confirmado, el 80% de candidatos tienen algún tipo de cuestionamiento y estavinculadosconcasosdecorrupción… Hace poco fue visto en Moquegua don Manuel Zúñiga Susanibar, quien en otras oportunidades venía con el cuento que la Universidad Privada deTacna tiene dueño y él era uno de los representantes; hasta llamó a examen de admisión y todo se cayó.Quevuelva hacer lo mismo, cuidado,seríatemerario …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Para este sábado 24 de setiembre se realizaráelúltimo debate de candidatos regionales en la provincia General Sánchez Cerro. Bajo la organización de los periodistas agremiados a la ANP,el acto tendrá lugar en el tecnológicodelpueblo.
Ojaláquesepresentenlos7candidatosquequedaronencarreraysialguienfaltaseríaunafaltaderespetoaesapartedelaregión Moquegua.Ojo,ante la posibilidad de una segunda vuelta con dos candidatos identificados con Ilo y Mariscal Nieto,el votoquedaríacasiempatadoyquienquedaríacomodeterminante y la daría el voto ganador al nuevo gobernador sería esa provincia.Poresoesimportantehacersepresenteenesedebate. Algo más,casi todos los medios de comunicación de la zona colaborarán en la difusión del evento y nos parece muy bien, un poco más y se suma en la trasmisión “Radio San June”y “Radio Patrulla”…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
|PlantadeFlotacióndePartículas Gruesas–RelavesQuellaveco.|
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE SETIEMBRE DEL 202202
Elúltimodebate Buscandopersoneros Parecequehabráotravuelta Quellavecopodríaseguiresperando Pinceladatrinquetera Enelpuebloyparaelpueblo PUNTOS PUNTOSPUNTOS |PrescilioMamaniEugenio.| |
|
Autoridadesysociedadcivilparticipan demonitoreodecalidaddelaguapotable
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con la finalidad de informar a la población sobre la calidad del agua potable que produce laEPS,quecumpleconloslímitesmáximospermisiblespara consumo humano, según lo establece la norma del ministerio de Salud, se llevó a cabo elevento“AguadeCalidadgarantizada para la ciudad de Moquegua”.
Dichaactividadserealizóa través de dos visitas guiadas en la planta de tratamiento de agua potable PTAP Chen Chen,de donde se abastece al 60% de la población moqueguana, la misma que contó con la participación de las autoridades de la Región y re-
presentantesdelasociedadcivil.
Duranteelrecorrido,losespecialistas de producción y del área de calidad de la empresa prestadora de servicios, mostraronelprocesoderemoción de metales pesados y la producción de agua potable
que es distribuida a las familiasdeMoquegua.
Así mismo,las autoridades participaron del control de la calidad que se lleva a cabo todoslosdías,atravésdeunmonitoreo constante al ingreso y salida de las plantas potabilizadoras.
RESULTADOS SE HARÁN PÚBLICOS
Cabe precisar, que las muestras de agua extraídas en presencia de los visitantes fueron enviadas a un laboratorio certificado de la ciudad de Lima, en tanto que los resultados, que serán entregados, en aproximadamente 20 días, se harán de conocimiento de las autoridades y poblaciónengeneral.
De igual forma, el especialista del Sistema de Control de Datos (Scada), explicó como se ha optimizado el sistema de agua potable, lo que permite tener una vigilancia permanente desde la misma planta de tratamiento, mejorandoelservicioquesebrinda
alapoblación.
Cabe señalar que en estas primeras jornadas participaron autoridades como el congresista de la República y profesor Jorge Coayla Juárez; el prefecto de la Región Moquegua, Edgar Rea Tito; así como la sub prefecta de la provincia Mariscal Nieto, Prof. Victoria Elena Flores Nina y los alcaldesdelamunicipalidaddeSamegua y los centros poblados deSanFranciscoyChenChen.
Así mismo, acompañaron el trabajo de campo representantes de los entes reguladoresyfiscalizadorescomolaSunass Moquegua, la dirección
de Salud Ambiental y la dirección regional de Vivienda, ConstrucciónySaneamiento.
Como parte de la sociedad civil, participaron el decano delColegiodeIngenieros,elrepresentantedelcolegiodedocentes, la Cámara de Comercio, la Universidad Nacional deMoquegua,lasecretariageneral del sindicato integrado de docentes y el representantedelConcejoProvincialdeJuventudes, quienes evidenciaron las mejoras de la EPS Moquegua y la calidad del servicio que se brinda a la poblaciónmoqueguana.
Fiscalíadeprevencióndeldelito inicióprocedimientopreventivo porelecciones
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Mediantedisposicionesla Fiscalía Especializada de PrevencióndelDelitodeMariscalNieto, dio inicio al procedimiento preventivodeoficioporelplazo de 15 días, respecto de las EleccionesRegionalesyMunicipales2022arealizarseeste2
deoctubre.
El documento que lleva la firma del fiscal provincial,Manuel Armando Bernedo Danz, dispone como acciones preventivas a realizar, la coordinación con entidades del sistema electoral a fin de recabarlainformaciónnecesariao realizacióndeoperativos.
Coninstitucioneselectora-
les se realizará labores de fiscalización y sanciones de acuerdo a la competencia; con la Policía y Fuerzas Armadas se verificará la seguridad de los locales de votación, el despliegueyreplieguedelmaterialelectoral.
Además, se exhorta a las agrupaciones políticas y a los candidatosatravésdesuspersoneros legales,a fin de evitar incurrirenlacomisióndedelitos electorales, cumplir con las disposiciones municipales respetando el horario y lugar parasupropaganda.
Las exhortaciones alcanzan a las municipalidades a finderegularlosaspectosrelacionadosalapropagandapolítica,aplicandosancionesyrealizar las acciones necesarias para el cumplimiento de las medidassanitariasvigentes.
QUE PRODUCE
ELECCIONES Y MUNICIPALES
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE SETIEMBRE DEL 2022 03
LA EPS MOQUEGUA
REGIONALES
LABORA EN LA I.E. CARLOS A. VELÁSQUEZ
Prof.EdelSonco eselnuevo subprefecto provincialdeIlo
EdelSonco,tiene21añosenelmagisterio,es nombrado,fuedirectordelaI.E.RicardoPalma durante12años,deigualmodoenlaI.E.CarlosA. Velásquezpor2años,actualmentelaboraendicho colegiocomodocentedeaula.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Después de varios meses, por fin designan al subprefecto de la provincia de Ilo, se trata del Prof. Edel Justo Sonco Ramos. Recién asumiría funciones el día lunes 26 de setiembre.
Fue publicada en el diario oficial El Peruano la Resolución Directoral Nro. 037-2022 que designa al docente como subprefecto de la provincia de Ilo.
“Hay muchas responsabilidades que cumplir y espero quetodosnosapoyenenlatarea. Voy a solicitar la licencia respectivaparaintegrarmecomo autoridad política de Ilo”, expresó.
Sonco, tiene 21 años en el magisterio, es nombrado, fue
director de la I.E. Ricardo Palma durante 12 años, de igual modo en la I.E.Carlos A.Velásquez por 2 años y actualmente labora en dicho colegio comodocentedeaula.
Indicó que presentó su documentación la cual fue evaluadaporlaDirecciónGeneral de Gobierno Interior (DGIN) en Lima y de acuerdo a ello fuedesignadoenelcargo.
Como autoridad política en la provincia de Ilo, se comprometió a trabajar de maneracoordinadaconlosentescorrespondientes.
“Tómenme como un ciudadano más que ahora está en la Subprefectura, soy ileño de nacimiento que siempre ha estado a la expectativa del trabajo de los gobernantes. Hay mucho por hacer por la provinciadeIlo”,aseveró.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Por la falta de presupuesto suspenden el Festival del Olivo en el distrito de El Algarrobal que se había programado parael25desetiembre,locual lamenta la alcaldesa encargadaAdelaRodríguez.
La autoridad edil,pidió disculpas a los agricultores, ya queesteañonosellevaráacabo la tradicional actividad que fomentaelturismoyparavendersusproductos.
“El gerente encargado me informó que había elaborado unplandetrabajoyquenecesitaría 95 mil soles para desa-
rrollar las actividades”, expresó.
Cumpliendo con la norma, convocó a una sesión de concejo para el 15 de setiembre, donde los regidores aprobaronelplandeactividades.
Posteriormente,al solicitar el presupuesto al área responsable le informan que no habíapresupuesto.
“Como puede ser posible que no haya presupuesto, si enelmesdeeneroseaprueba las actividades programadas para todo el año, lo cual tiene conocimiento el gerente de Desarrollo Económico Social, sin embargo, no habría considerado el monto que se nece-
sita para el Festival del Olivo”, aseveró.
Anteestasituación,seconvocó a sesión extraordinaria del concejo municipal para que tengan conocimiento lo acontecido, optando por suspenderelevento.
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332
DIRECTOR P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN Moquegua
INVERSIÓN ES DE MÁS DE 9 MILLONES
Colocanprimerapiedrapara construccióndeVillaOlímpica enlaPampaInalámbrica
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Eldíadeayerviernessellevóa cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra para la construcción de la Villa Olímpica en la Pampa InalámbricaqueejecutarálaMunicipalidad Provincial de Ilo (MPI).
La meta del proyecto comprende la construcción de lozas deportivas, cancha de grasssintético,pistaparaatletismo de aproximadamente 3 mil m2, galerías de concreto, lozadeportivamultiusos,bateríasdeservicioshigiénicos,camerinos, cafetería, almacén, garitas de control en cada acceso, área de gimnasio equipado al aire libre, área de juegos infantiles,estacionamien-
to,áreasverdesyveredas.
Según la ficha técnica, el proyecto es denominado “Creación del servicio deportivo y recreativo entre el PROMUVI V y el PROMUVI VI de la Pampa Inalámbrica,provinciadeIlo”.
El objetivo del proyecto es promover la realización de eventos públicos que contribuyan al desarrollo educativo,
cultural y artístico. Incentivar el deporte con la implementación de academias deportivas a favor de la niñez y adolescentes.
La entidad ejecutora es la MPI, el presupuesto asciende a 9.8 millones, la fuente de financiamientoesdelcanonminero, la modalidad es por administración directa. Plazo de ejecución,150díascalendario.
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo
Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Delfín Bermejo Peralta
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda Vicente Zeballos Salinas
ARTES
Marilú Quispe Ñaca Roxana Rafael Vargas
SuspendenelFestivaldelOlivo enElAlgarrobalporfaltade presupuesto
ALCALDESA ENCARGADA LAMENTA ENTRAMPAMIENTO
|Prof.EdelSoncoRamos,subprefectodelaprovinciadeIlo.|
|AdelaRodríguez,alcaldesa encargadadelaMunicipalidad distritaldeElAlgarrobal|
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE SETIEMBRE DEL 202204
/Pr prensaregional.pe 956 424 000
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE SETIEMBRE DEL 2022 05
Moquegua:MinistrodeEducaciónpide democratizarlaDerramaMagisterial
fue aprobado en el Consejo de Ministros. Podemos ir a la Comisión de Educación para explicar el tema. Esa es otra forma de ayudar a los pobres, a los jóvenes que tienen la condición de vulnerabilidad y
no tienen los recursos”,aseveró.
Anunció que el 2023 habrá un aumento de 500 soles para los maestros que después de tiempo se dará con mucho esfuerzo.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
EDICTO MATRIMONIAL
HAGO SABER QUE DON: JAVIER CHAMBILLA JULI DE 33 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL PUNO NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACION: ELECTROMECÁNICO DOMICILIADO: ILO, VISTA AZUL MZ. 15 LT. 05 Y DOÑA: KARLA ABIGAIL MAMANI CHUCTAYA DE 26 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE LIMA NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACION: CONTADORA DOMICILIADA: ILO,VISTAAZULMZ.15LT.05
DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DEIMPEDIMENTO,PODRANDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.
LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DIA SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE, A LAS 16:00 HORAS, EN EL DOMICILIOUBICADOENNUEVOILOMZ.31LT.04. ILO,22DESETIEMBREDEL2022.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA BARBARA ANNY VALERO GOMEZ REGISTRADORA CIVIL D.N.I.04748803
FE DE ERRATAS
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El ministro de Educación Rosendo Serna Román, arribó a Moqueguayparticipóenlacolocación de la primera piedra para la construcción del local del Colegio de Alto Rendimiento(COAR).
Al preguntarle su posición sobre la Derrama Magisterial, manifestóqueseemitióelDecreto Supremo 09-2022MINEDU, que pide democratizar la Derrama Magisterial paraqueestéenmanosdelos verdaderosaportantes.
“Es decir que,mediante un maestro un voto, se elija a los integrantes del directorio y tenga la posibilidad de administrar y gestionar de la mejor manera la entidad previsional de los maestros y que las dictaduras de un solo grupo no
pueda mantenerse más”, expresó.
Señaló que es la lucha permanentequetienenlosmaestros.“EsteGobiernoestáatendiendo las demandas de casi la mayoría de los docentes queaportanalaDerramamagisterial”,sostuvo.
BECA18
Sobre las becas del ProgramaNacionaldeBecasyCréditoEducativo(PRONABEC),sostuvo que se ha hecho las adecuaciones presupuestales. Se está proponiendo el proyecto de Ley para el ingreso libre.Se trata de una nueva modalidad que atenderá 5 mil becas el próximo año y se espera que se ponga en la agenda en elCongresodelaRepública.
“Desde Moquegua exijo al Congreso que discuta el tema porque ese proyecto de Ley
EN LA PUBLICACIÓN EFECTUADA EL DÍA 23 DE SETIEMBRE EN ESTE MEDIO ESCRITO PRENSA REGIONAL, EN LA PÁGINA 6 EL EDICTO MATRIMONIAL N° 034-2022-MPMN, SE HA PUBLICADO POR ERROR EL ESTADO CIVIL DEL CONTRAYENTE LEONIDAS ORLANDO PACHECO FLORES COMODIVORCIADOSIENDOLOCORRECTOSOLTERO.
LA GERENCIA
HAGO SABER QUE CON EXPEDIENTEN° 2232003HAN PRESENTADO A LA OFICINADE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO DE MOQUEGUA, SOLICITANDO CONTRAER MATRIMONIO CIVIL: EL CONTRAYENTE: LEONIDAS ORLANDO PACHECO FLORES DNI N° 47593239
EDAD:29AÑOS,NATURALDE:MOQUEGUADOMICILIO:CALLEJUNINN°1097OCUPACIÓN:MILITAR ESTADO CIVIL: SOLTERO. LA CONTRAYENTE: DESIRÉE MILAGROS MUÑOZ ORTEGA DNI N° 72438523
EDAD: 29 AÑOS NATURAL DE: MOQUEGUA DOMICILIO: CALLE JUNIN N° 1097 OCUPACIÓN: CIRUJANODENTISTAESTADOCIVIL:SOLTERA.
QUIENES CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO DEBERÁN DENUNCIARLO A LA MUNICIPALIDAD ENELPLAZODELEY.
FECHADECELEBRACIÓN:08DEOCTUBREDE2022 HORA:5:30PM
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO / MOQUEGUA ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA REGISTRADORA CIVIL DNI: 04743122
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA de Registro Civil
EDICTO MATRIMONIAL
LUGAR:COUNTRYCLUBLAVILLA MOQUEGUA,21DESETIEMBREDEL2022 OCUPACION TECNICO PUEBLO NUEVO H-25 DPTO. 1 Y DOÑA: MARIAJOSE ESTEFANI ILLESCAS GONZALES, DE 28 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 72329528 ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE ICA, DE NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACION TECNICO EN REPOSTERIA, DOMICILIADA EN PUEBLO NUEVO H-25 DPTO. 1, DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRAN DENUNCIARLOS CONFORMEALEY,ENLAFORMAPRESCRITAENELART.253DELCODIGOCIVIL. LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DIA DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022, A HORAS 16:00 EN EL SALONDEEVENTOS“MONKEYBEACHCLUB” PACOCHA-ILO,2022SETIEMBRE
|RosendoSernaRomán,ministrodeEducación.|
06 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE SETIEMBRE DEL 2022 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO / MOQUEGUA ANGELICA ZAMUDIO FARJE REGISTRADORA CIVIL DNI. N° 41971669 DON JORGE GUILLERMO DÍAZ FERNANDEZ DÁVILA, CON EXPEDIENTE N° 2230519, SOLICITA LA RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO N° 301 DEL AÑO 1954, EN CUANTO AL NOMBRE DE LOS PADRES QUE FIGURAN COMO ALICIA FDEZ. DAVILA DE DIAZ Y HUGO DIAZ V., SIENDO LO CORRECTO MARIA ALICIA FERNANDEZDÁVILA PASTOR DE DÍAZ Y MOISES HUGO DIAZ VARGAS. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACION SOLICITADA, PODRAN PRESENTAR OPOSICION DENTRO DE LOS QUINCE (15) DIAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACION, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORME ESTABLECELADIRECTIVADI415-GRC/032. MOQUEGUA,12DESEPTIEMBREDE2022. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA N°129-2022 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO / MOQUEGUA ANGELICA ZAMUDIO FARJE REGISTRADORA CIVIL DNI. N° 41971669 DON JORGE GUILLERMO DÍAZ FERNANDEZ DÁVILA, CON EXPEDIENTE N° 2230522, SOLICITA LA RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO N° 415 DEL AÑO 1960, EN CUANTO AL NOMBRE DE LOS PADRES QUE FIGURAN COMO ALICIA FERNANDEZ DAVILA DE DIAZ Y HUGODIAZVARGAS, SIENDO LO CORRECTO MARIAALICIAFERNANDEZDÁVILAPASTOR DE DÍAZY MOISES HUGO DIAZ VARGAS. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACION SOLICITADA, PODRAN PRESENTAR OPOSICION DENTRO DE LOS QUINCE (15) DIAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACION, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI415-GRC/032. MOQUEGUA,12DESEPTIEMBREDE2022. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA N°130-2022 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO / MOQUEGUA ANGELICA ZAMUDIO FARJE REGISTRADORA CIVIL DNI. N° 41971669 DON JORGE GUILLERMO DÍAZ FERNANDEZ DÁVILA, CON EXPEDIENTE N° 2230523, SOLICITA LA RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO N° 184 DEL AÑO 1949, EN CUANTO AL NOMBRE DE LOS PADRES QUE FIGURAN COMO ALICIA FDEZ DAVILA DE DIAZ Y HUGO DIAZ VARGAS, SIENDO LO CORRECTO MARIA ALICIA FERNANDEZ DÁVILA PASTOR DE DÍAZ Y MOISES HUGO DIAZ VARGAS. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACION SOLICITADA, PODRAN PRESENTAR OPOSICION DENTRO DE LOS QUINCE (15) DIAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACION, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI415-GRC/032. MOQUEGUA,12DESEPTIEMBREDE2022. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA N°131-2022 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO / MOQUEGUA ANGELICA ZAMUDIO FARJE REGISTRADORA CIVIL DNI. N° 41971669 DON JORGE GUILLERMO DÍAZ FERNANDEZ DÁVILA, CON EXPEDIENTE N° 2230525, SOLICITA LA RECTIFICACIONADMINISTRATIVADELAPARTIDADENACIMIENTON°13DELAÑO1951,ENCUANTO AL NOMBRE DE LOS PADRES QUE FIGURAN COMO ALICIA FDEZ DAVILA PASTOR DE DIAZ Y HUGO DIAZ VARGAS, SIENDO LO CORRECTO MARIA ALICIA FERNANDEZ DÁVILA PASTOR DE DÍAZ Y MOISES HUGO DIAZ VARGAS. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACION SOLICITADA, PODRAN PRESENTAR OPOSICION DENTRO DE LOS QUINCE (15) DIAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACION, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI415-GRC/032. MOQUEGUA,12DESEPTIEMBREDE2022. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA N°132-2022
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO EDICTO MATRIMONIAL N° 034-2022-ORC/MPMN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA / ILO - MOQUEGUA TRINIDAD GLADYS CONDORI COLLANA DNI N° 04635634 REGISTRADORA CIVIL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 250 DEL CODIGO CIVIL HAGO SABER QUE DON: CARLOS PAOLO ASCUÑA VALDIVIA, DE 37 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 42888148, ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE ILO, DE NACIONALIDAD PERUANA,
EN MAQUINARIA, DOMICILIADO EN
23.
Oficina
SEÑALA QUE DICTADURAS DE UN SOLO GRUPO NO PUEDE MANTENERSE
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE SETIEMBRE DEL 2022 07 AVISO NECROLÓGICO/ Iniciaronproceso desubastapública deconcesiónde serviciosenplayas deMollendo AYER EMPEZARON A VENDER LAS BASES JavierGuillén:“candidatos debenpresentarsu equipotécnico” PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO DE SU PLAN DE GOBIERNO |PlayasdeMollendo.| |JavierGuillenSosa.| |Municipalidad Provincial deIslay.|
DíadelasFuerzasArmadas
ODPEpublicalistadelocalesdevotación paraeleccionesregionalesymunicipales DE ISLAY AREQUIPA
Elcartelconlos lugaresdevotación debeserexpuesto públicamente10 díasantesdelos comicios.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE SETIEMBRE DEL 202208
EN LA PROVINCIAS
Y
Pr PERIODISTA COLEGIADO POR: ENRIQUE RIVERA SALAS DIARIO PRENSA REGIONAL Columnista Invitado
DATO
Unavezculminados,permitirádarfacilidadde accesoalaciudadenépocadeverano,expresaron funcionariosmunicipalesacargodelaobra.
Arequipa: apresunta suplantadorade identidades
Susfechoríasla hicieron al
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE SETIEMBRE DEL 2022 09 AUPIrealizóreuniónpara conoceralcancesdela resolución624delaANA LA PONENCIA ESTUVO A CARGO DEL INGENIERO JAVIER MIRANDA CÓRDOVA MunicipiodePuntadeBombón ejecutatrabajosenavenidaOlazábal PRESUPUESTO ALCANZA LOS S/ 2´950,736.27 Y TIENE COMO PLAZO DE EJECUCIÓN 120 DÍAS CALENDARIO
Capturan
ERA BUSCADA POR LA POLICÍA DE REQUISITORIAS
tener
menos370,000 soles.
|Foto/DiarioPrensaRegional| |JavierMiranda.|
UNAMrealizala“IICeremoniadeColación presencial”
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Universidad Nacional de Moquegua realizó la “II entrega de Grados Académicos de Bachiller y Títulos Profesionales” en lo que va del presente año, actividad se realizó en la filial Ilo y en la Sede Principal denuestracasasuperiordeestudios.
El acto estuvo encabezado por el Presidente de la Comisión Organizadora Dr. Washington Zeballos Gámez, Vicepresidente Académico y de Investigación, Coordinadores de Facultad y Directores de Escuelas Profesionales, donde se entregaron 92 grados aca-
démicosdebachillery69títulos profesionales para las carrerasdeGestiónPúblicayDesarrollo Social, Ingeniería de Minas, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Pesquera.
El Presidente de la Comisión Organizadora, destacó el crecimiento que tiene la universidad, la implementación de nuevos laboratorios y las nuevas carreras que están en proceso de evaluación, reconociendo la participación y logros de docentes, alumnos y egresados en diferentes proyectos de investigación, pasantías, congresos en lo que
Seentregaron92gradosacadémicosdebachillery 69títulosprofesionalesparalascarrerasdeGestión PúblicayDesarrolloSocial,IngenieríadeMinas, IngenieríaAgroindustrial,IngenieríadeSistemase Informática,IngenieríaAmbientaleIngeniería Pesquera.
dejan en alto el nombre de la Universidad Nacional de Moquegua la misma que se va convirtiendo en un referente a nivel nacional e internacional.
“Para nuestra joven universidad,es motivo de orgullo verlosaustedesjóvenes,hombres y mujeres, culminar una etapa importante de su vida académica y empezar ahora unanuevaetapa,paraeldesarrollo de la región Moquegua y del país”, sostuvo Zeballos Gámez,quienfelicitóalosgra-
duados por el importante logro alcanzado, exhortándolos a seguir cumpliendo sus metasprofesionales.
A su turno Fredy Copa Ramírez quien recibió su título profesional de Licenciado en Gestión Pública y Desarrollo Social, bastante emotivo, destacó los valores, la formación recibida en las aulas,los diversos programas de voluntariado y los programas de intercambio estudiantil que promueve la universidad, además reconoció todo el esfuer-
zo que se realiza por generar nuevas y mejores condiciones para la formación de los profesionalesquelanaciónnecesita.
Finalmente,elDr.OscarBegazo Portugal,Vicepresidente Académico destacó el logro académicoalcanzadoyexpresó los deseos de éxito para los
nuevos bachilleres y titulados. “A donde vayan, siempre dejen en alto el nombre de ustedes, como excelentes profesionales, el de su familia y el de la UNAM,una Universidad de la que seguirán recibiendo noticias que los llenará de orgullo”,enfatizó.
DIRIGIDA A PERSONAS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD
Realizan“FeriaInformativaLlapanchikpaq Justicia”
de vulnerabilidad,llevó a cabo en la ciudad de Moquegua, y de forma simultánea a nivel nacional,la “Feria Informativa LlapanchikpaqJusticia”.
Laferiasedesarrolladesdehace6añosyenesta oportunidadserealizóenMoqueguaparaacercar elPoderJudicialalapoblación,dirigidaenespecial alaspersonasencondicióndevulnerabilidad.
La Abog. Wendy Abensur Pinto, secretaria técnica de la
Comisión de Acceso a la Justicia, dio a conocer que se brindó asesoría jurídica gratuita en diferentes materias, tanto penal,civil,laboral,familia,violencia,asimismolaOficinadel Órgano de Control de la Magistraturaquerecibióquejasy denuncias de los ciudadanos quetienenalgúnproceso.
“En esta oportunidad nos acompañó personal de EsSalud, quienes brindaron atención médica gratuita, también hemos contado con nutricionistas,psicólogos,seaplicó la vacuna contra el Coivid19ylainfluenza”,expresó.
También resolvieron dudas la oficina de Migraciones, la Comisaría de la Mujer, el programa Aurora, la Policía Nacional del Perú y Ministerio Público.
Abensur, señaló que esta
feria se desarrolla desde hace 6 años y en esta oportunidad se realizó en Moquegua para acercar el Poder Judicial a la población,dirigida en especial a las personas en condición devulnerabilidad.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
LaComisióndeAccesoalaJusticiadepersonasencondición
|Abog.WendyAbensurPinto,secretariatécnica delaComisióndeAccesoalaJusticia.|
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE SETIEMBRE DEL 202210
EN ILO Y MOQUEGUA
CandidatoJohnLarry secomprometecon jóvenesaconstruir VillaDeportiva
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El candidato a la alcaldía de Mariscal Nieto John Larry Coayla,saludó al Consejo Provincial de la Juventud (COPROJU) Moquegua por la organización de la firma del PactoJuvenil.
Anunció que construirá unaVillaDeportivaantelafalta de campos de recreación y deportivos,lacualcontarácon grasssintéticoyluzsolar.
“Esta Villa Deportiva constará de campo de futbol oficial,pista de atletismo,piscina olímpica, hospedaje, comedor y sala de prensa,de tal manera que pueda funcionar como un Centro de Alto Rendimiento”,refirió.
Lamentó que en Moquegua las autoridades no hayan apoyado a los deportistas. Recordó que como promotor del deporte cuando necesitaba apoyo, tuvo que hacer polladas y tocar puertas de instituciones donde muchas se las hancerrado.
Reafirmó su compromiso con los jóvenes de brindarles su apoyo total y que durante su gestión “no harán polla-
das” cuando tengan que representar a Moquegua en un eventonacionaloficial.
PROGRAMA TRABAJA JOVEN
Dio a conocer que contarán con el programa Trabaja Joven, que dará oportunidad laboral a los jóvenes, es decir tendrán un espacio en el municipio para que puedan hacer sus prácticas e inserten a lapartelaboral.
“Yo no soy un político tradicional,ni de izquierda ni derecha, tengo mucha vocación y voluntad para solucionar los problemas pensando en el biencomún”,aseveró.
ASISTIERON JOHN LARRY, PEDRO TITO Y SANDRA GONZALES
CandidatosalaalcaldíadeMariscal NietofirmanPactoJuvenil
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Tal como se había establecido, el día de ayer viernes, se llevó a cabo la firma del Pacto Juvenil promovido por el Consejo Provincial de la Juventud (COPROJU)Moquegua.
Diego Machicado, presidente del COPROJU, manifestó que con el acto desarrollado se hace historia al haber juntadoalos3candidatosala alcaldía de Mariscal Nieto, quienesfirmaronelpactopolítico.
Participó el candidato PedroTitoCalizaya(Juntosporel Perú), John Larry Coayla (Alianza Para el Progreso) y Sandra Gonzales (Partido Mo-
rado),solounonoasistió.
“Todos ellos se han comprometido a trabajar directamente con el COPROJU. Ten-
drán que respetar el espacio y la autonomía que tienen los jóvenes. Con esta firma vamos a tener un aval de la pro-
Secomprometierona trabajarconlos jóvenes,los candidatosPedroTito Calizaya(Juntosporel Perú),JohnLarry Coayla(AlianzaPara elProgreso)ySandra Gonzales(Partido Morado).
mesa que hicieron en elecciones”,refirió.
En otro momento, Machicado,hizoelllamadoalosjóvenes para trabajar de manera conjunta a favor de la comunidad, ya que juegan un rol fundamental dentro de la sociedad.
LABOR PREVENTIVA DE FISCALÍA ESPECIALIZADA
Fiscalíaanticorrupciónrealizó diligenciaenMunicipalidaddeIchuña
ICHUÑA DIARIOPRENSAREGIONAL
Buscando promover acciones de prevención para evitar la comisión de actos de corrupción, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua, cumplió días atrás un operativo en la Municipalidad DistritaldeIchuña.
La acción fiscal estuvo a cargodelosfiscalesprovinciales del Tercer y Cuarto Despacho de dicha fiscalía especializada, Víctor Muñoz Leyva y Marco Guevara Guevara, contando con el apoyo del fiscal adjunto, Edwin Castellanos Quispe.
Los representantes del Ministerio Públicorecabarondocumentación a fin de identifi-
car posibles actos de corrupción en las contrataciones públicas que se vienen ejecutandoendichamunicipalidad.
Los funcionarios ediles brindaron las respectivas facilidades a los integrantes del Ministerio Público, logrando
recabar diferentes comprobantes de pago del área de logística, los mismos que serán sometidosalaverificaciónrespectiva.
Los operativos continuarán hasta fin de año, habiéndose programado interven-
ciones en instituciones de la región,segúnlodispuestopor lacoordinacióndedichafiscalía especializada a cargo del fiscal provincial, Luis ArmandoOrtizTicona.
ANUNCIÓ PROGRAMA TRABAJA
“VillaDeportiva constarádecampode futboloficial,pistade atletismo,piscina olímpica,hospedaje, comedorysalade prensa,detalmanera quepuedafuncionar comounCentrode AltoRendimiento”.
|JohnLarryCoayla,candidatoala alcaldíadeMariscalNieto.|
|DiegoMachicado,presidentedelCOPROJU.|
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE SETIEMBRE DEL 2022 11
JOVEN
OBRA SERÁ FINANCIADA POR LA EMPRESA MINERA BAJO LA POR IMPUESTOS
CIFRASDELCOARMOQUEGUA: S/96855,889.46eslainversióntotalque demandarálaconstruccióndelCOAR. 7,500alumnosde3ro.,4toy5tode secundaria,atiendenlosCOARenlas25 sedesdelpaís.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE SETIEMBRE DEL 202212 MineduySouthernPerúcolocaron primerapiedradelfuturoCOAR Moquegua
MODALIDAD DE OBRAS
|Laobraseedificarásobreunáreade33,121metroscuadradosconunainversióndemásde96.8millonesdeSoles.|
|MinistrodeEducación,RosendoSernaRomán.|
|Presidente ejecutivodeSouthernPerú,Ing.ÓscarGonzálezRocha.|
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE SETIEMBRE DEL 2022 13
MocióndecensuracontraministrodelInteriorno alcanzóvotosrequeridos
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
La moción de censura planteada contra el ministro del Interior, Willy Huerta, no alcanzó la votación necesaria para ser aprobada,con lo cual pasóalarchivo.
Lavotaciónsobreesteplanteamientofuede55votosafavor, 38 en contra y 10 abstenciones, con lo cual no se llegó a la mayoría calificada requerida, de acuerdo con el artículo132delaConstitución.
Sin embargo, tras darse a conocer el resultado, Adriana Tudela (Avanza País) presentó un pedido de reconsideración. Ella también, en su condición de autora del pedido, se encargó de sustentar la moción de censura, argumentando que Huerta avaló cambios que afectan las investigaciones que vienen haciéndose al presidente,conlocual“haavalado con su firma ese abuso depoder”.
Opuesto a este pedido se mostró el representante de Acción Popular, Edwin Martí-
nez. Este dijo que un nuevo cambio en el Ministerio del Interior impedirá consolidar planes de trabajo sobre seguridad ciudadana y otros temas vinculados a la seguridad.
Similar posición expuso Guido Bellido, de Perú Libre, quien indicó que censurar a Huerta implica hacer lo mismo con todo su equipo, impidiendo avanzar en la lucha contra diversos delitos. “Cambiar de ministro cada dos meses coloca en precariedad no alpresidentesinoalpaís”,indicó.
Jorge Marticorena,de Perú Bicentenario, coincidió con esa postura, y dijo que los cuestionamientos al ministro deben pasar primero por las comisiones del Congreso. De no satisfacer las expectativas de los parlamentarios, recién deberíandeiralpleno,añadió.
Por Alianza Para el Progreso,elcongresistaAlejandroSoto expresó su conformidad con censurar a Huerta, considerandoqueeste“seallana”a la voluntad del Poder Ejecuti-
vo de afectar las investigacionesalmandatario.Enesesentido,consideróqueelministro “no ofrece garantías” de que estas continuarán con normalidad.
El congresista de Perú Democrático, Hamlet Echevarría, dijo, por su parte, de que, en vezdecensuraralministrodel Interior,elCongresodebededicarsearesolverproblemasnacionales.Indicó que en la referidacarteraministerial“senecesita tiempo” para hacer un buentrabajo.
Ruth Luque, de Juntos Por el Perú, dijo, por su parte, exhortó al gobierno a gobernar de manera transparente y a hacer“buenasdesignaciones” de ministros. Consideró que, por darse una situación contraria en él, el Ministerio del Interior “no ha llegado a despegar”.
DesdelabancadadePodemos Perú, Enrique Wong dijo que se oponía a la censura “asímetildendetibio”.Señaló que de darse este se le daría motivos al presidente para que siga afirmando que no se
le deja gobernar cambiando ministrosconstantemente.
Carlos Zeballos, de Identidad y Democracia, indicó que en el sector Interior “el ministro no puede estar cambiándose a cada rato”. Opinó que debedárseleporlomenos120 díasmáspara“evaluarsusacciones”.
OTRAS POSICIONES
La representante de Fuerza Popular,Tania Ramírez,dijo, por su parte, que las explicaciones que dio Huerta ante el
Congreso no fueron claras y que,además,maltratóala PolicíaNacional,envezdetrabajar junto a ella. Criticó también a quienes se oponían a la censura,considerandoqueestosincurrenenblindaje.
Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, pidió a los parlamentarios no insistir en “el mismo error de estar censurando” ministros. Señaló que Huerta está “corrigiendo errores”en su sector,como el de la desactivación de las escuelas deformaciónpoliciales.
Por Renovación Popular, JorgeMontoyadijoquenodebe permitirse que el ministro del Interior “siga perjudicando” a la institución policial. Cuestionó también a los parlamentarios que afirman que censuraraunministroimpide que se gobierne adecuadamente,y consideró que las interpelaciones son en la práctica un llamado de atención al presidente para que corrija suserrores.
PJdictaimpedimentodesalidadel paísparaexministroGeinerAlvarado
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El juzgado Supremo de Investigación Preparatoria dictó 36 mesesimpedimentodesalida del país contra el exministro Geiner Alvarado López, en el marco de la investigación que se sigue en su contra por el presunto delito de organización criminal en agravio del
Estado.
“Sí existen elementos de convicción que sustentan el requerimiento fiscal contra el investigado”, señala la resolución firmada por el magistradoJuanCarlosCheckley.
Alvarado es investigado por la presunta entrega de obras públicas en forma irregular, cuando era titular del MinisteriodeViviendayCons-
trucción, varias de ellas en favor de la la Municipalidad de Anguía,enCajamarca.
Laresolucióndisponetambién oficiar a la Superintendencia Nacional de Migracionesparaelregistrodelamedida y para conocimiento de las unidades policiales en todo el país.
Al respecto, la Superintendencia Nacional de Migracio-
nes comunicó que ha realizado el registro de la alerta restrictivade Geiner Alvarado López en los puestos de control migratorio o fronterizos a cargodelaentidad.
Tras conocer la resolución judicial, Percy Ipanaque, abogado de Alvarado, afirmó que su patrocinado se encuentra “tranquilo” y que esta decisióneraprevisible.
“La situación era algo previsible. Mi patrocinado se encuentra tranquilo, él no le teme a ningún tipo de medida
restrictiva y está conforme con lo que ha dictado el juez”, señalóaRPPNoticias.
|GeinerAlvarado.|
|WillyHuerta,ministrodelInterior.|
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE SETIEMBRE DEL 202214
QUE PRODUCE LA EPS MOQUEGUA
POR 36 MESES
15LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE SETIEMBRE DEL 2022 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo ALQUILO LOCAL COMERCIAL UBICADO EN JR. 2 DE MAYO 634 A MEDIA CUADRA DEL HOTEL VIP, REFERENCIAENEL2DOPISO632,O LLAMARALCEL.924568698. 07D/19-26/AGO JR. JUNÍN 408 - 412 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000 OFERTA DE TRABAJO TALLER GOODYEAR NECESITA SIGUIENTE PERSONAL: - MAESTRO EN SUSPENSIÓN Y FRENOS. - MECÁNICO AUTOMOTRIZ COMUNICARSE AL CELULAR 997434851. 07D/28-03/SET CONTRATACIONES CON EL ESTADO SERVICIOS SE HACE LIMPIEZA DE CASAS, OFICINAS, LLAMAR AL CELULAR 965601084 03D/08-09/SET JR. JUNÍN 408 - 412 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000 956 424000 956 424000 CALLE JUNÍN 411 EMPRESADETRANSPORTES REQUIERECONTRATARPARA SUCURSAL ILO: CONDUCTORES CON LICENCIA AIIIB, AIIIC Y QUE CUENTE CON LICENCIA A4 PARA EL TRASLADO DE MATPEL;TAMBIEN SE REQUIERE AYUDANTES DE REPARTO. INTERESADOS ENVIAR CV DOCUMENTADO ALWHATSAPP939114739. --D/-----/SET
EN BENEFICIO DE FAMILIAS DE TUMBES, JUVENTUD SAMEGUANA Y OTRAS ASOCIACIONES
AlcaldesdeMariscalNietoySameguafirman convenioparasaneamientofísicolegal
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El alcalde provincial de Mariscal Nieto, Abraham Cárdenas Romero junto a su homólogo deldistritodeSamegua,Alonso Aragón Calcín firmaron un ConveniodeCooperaciónInterinstitucional, con el objetivo de unir esfuerzos para el saneamiento físico legal, en be-
neficio de las familias de Villa Tumbes, Juventud Sameguana y demás asociaciones, enmarcadas en el predio inscrito con Partida Registral Nº P08011364, destinados con finesdevivienda.
Permitirálograrelansiadosueño,decontarconel saneamientofísicolegaldesuspredios,comoparte delprocesoparasutitulación.
La autoridad edil en su mensaje,destacóqueeslaprimera vez que se da este tipo de convenios en la provincia y que permitirá lograr el ansiadosueño,quetienenlasfamiliassameguanasqueseránbeneficiadas con el saneamiento físico legal de sus predios, como parte del proceso para sutitulación.
"Esteconvenionosabrelas puertas para avanzar de acuerdo al plan de trabajo incansablemente hasta culminar nuestro objetivo.Antes de que culmine nuestra gestión esperemos llegar a ese procedimientodetitulación.Losfelicito a las autoridades y dirigentes,quienestrabajaronarduamente por el logro de los objetivos", destacó el burgo-
maestre.
Por su parte, el alcalde de Samegua,Alonso Aragón Calcín,destacó las gestiones realizadasenbeneficiodelasasociaciones, buscando mejorar la calidad de vida de los vecinos,quedesdeelaño2004vienen luchando ante la posibilidad de tener una adjudicación y titulación de sus terrenos.
"Hoy es un día muy importante para ellos ya que medianteelconveniosebuscaestablecer estrategias conjuntas para el saneamiento físico legal de los predios en benefi-
cio de las familias sameguanas. Dejaremos el camino abierto para que las siguientes gestiones puedan continuar con el mismo trabajo", destacólaautoridaddistrital.
Asuturno,laPresidentade la Asociación Villa Tumbes, Zoila Querebalú Purizaga agradeció al alcalde provincial porsuvoluntadpolíticaytam-
bién al burgomaestre de Samegua.Mostrósualegríaporquedichoconveniobeneficiará a varias familias del distrito deSamegua.“Fueunlargocamino que recorrimos día a día tocando puertas, molestando a los alcaldes, pero por fin logramosestecaroanhelo”,puntualizóladirigente.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Lapositivacalificacióndelareflotada EPS Moquegua en el AquaRating, sistema internacional de evaluación de las prestadoras de saneamiento, fue destacada por el director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), Héctor Barreda Domínguez,enelCongresoMundial del Agua, llevado a cabo enCopenhague,Dinamarca.
Durante su participación en el taller “AquaRating:Innovación para la Transformación”, en el marco del foro organizado por la Asociación
InternacionaldelAgua,elfuncionario resaltó que, en el Perú,la EPS Moquegua presenta un puntaje general de 50.72 sobre los estándares de calidad establecidos por el sistema de evaluación, promedio sobresaliente en comparación con otras empresas prestadorasnacionalesyextranjeras.
“LaEPSMoqueguahaconseguido tener sus cuentas en azul y es la primera empresa prestadora peruana, de las 19 que pasaron a ser administradas por el Otass, a través del Régimen de Apoyo Transitorio(RAT),quevuelvealaadministración municipal luego de 7 años tras superar el causal
de insolvencia financiera. La gestión realizada por el organismohapermitidoquelaempresa presente una mejora continua y altos estándares de calidad en beneficio de más de 70 mil pobladores de la provincia de Mariscal Nieto”,subrayóBarreda.
De las 8 áreas evaluadas en la empresa moqueguana, elrubrode Gobierno Corporativo y Calidad del Servicio obtuvo los altos puntajes de 84.73 y 78.47, respectivamente. “El compromiso de los técnicos y los funcionarios de la prestadora, la asistencia técnica del BID y el seguimiento porpartedelOtassfueronfactores claves para el éxito en la
calificación de la EPS MoqueguaenelAquaRating”,agregó eldirectorejecutivodelOtass.
MEJORASCONTINUAS
Durante la gestión del Otass, EPS Moquegua recibió transferenciashastapor12mi-
llones de soles y se fortalecieron las capacidades de sus operarios, técnicos y profesionales. Además, ahora la empresa brinda 24 horas de servicio continuo al día, una coberturadel99%yuníndicede Agua No Facturada (ANF) de
22%,el mejor indicador de ese rubroenelpaís.
La prestadora moqueguana presenta también mejoras en sus plantas de producción y en la distribución de agua potable, optimizó el tratamiento de aguas residuales y actualizó su catastro técnico y comercial. Asimismo, el RAT posibilitó la reposición de sus equipos obsoletos,la repotenciación del sistema de control, supervisión y adquisición de datos (Scada), la adquisición de dispositivos para la detección y reparación de pérdidas por fugas no visibles, y el incremento de la micro medición,locualgarantizaunpago justoporelaguaconsumida.
|HéctorBarredaDomínguez,directorejecutivo delOtass,enelCongresoMundialdelAgua.|
16 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE SETIEMBRE DEL 2022
DestacanexitosaexperienciadelareflotadaEPS MoqueguaenCongresoMundialdelAgua REALIZADO EN COPENHAGUE, DINAMARCA
VILLA