"EL HOMBRE NUNCA SABE DE LO QUE ES CAPAZ HASTA QUE LO INTENTA" — CHARLES DICKENSVIERNES - 19 DE AGOSTO DEL 2022 S/. 1.00 FALTA DE PERMISOS PARA CONSTRUCCIÓN DE HIDROELÉCTRICAS OCASIONARON PARALIZACIÓN DE OBRAS Y DEMANDA ARBITRAL ►Contraloría:ElproyectodeS/429millonesenMoquegua,vieneencareciéndoseconel transcursodeltiempo,loqueafectaríaelusoeficientederecursoseconómicosobtenidospor Egesurylaviabilidaddelproyectoporsobredimensionamientoeconómico. N° 4576 XIII DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO #SIEMPREGUARDALADISTANCIA ■ PÁG.14 Peligra proyecto eléctricoPeligraeléctricoeléctricoproyectoproyecto ■ PÁG.11 QUIEN POPULARNUEVAPROPONECONSULTA Tía ChirapodedeclaracionesRechazanMaría:Roger ►Poblador:“Vocerosenpolíticadebendarunpasoalcostado”. FIRMACONVENIOCONELGRA Transferirán S/ 10 millones a DeánValdivia ■ PÁG.07 ■ PÁG.09 CARRETERACOSTANERA Tráiler sufre aparatosa volcadura en Mejía ►Llevabapacasdecartón. ■ PÁG.07 Titular de la DIRESA señala que semana a semana están evaluando el comportamiento de los contagios para poder determinar algún tipo de restricción o medida dispuesto por el MINSA. Actualmente no disminuye ni aumentan los contagios. CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN MOQUEGUA LLEGAN A LA“MESETA” AUTORIDADESDEBENINVOLUCRARSE Sedebe enqueseguimientohacerahoraIlofueconsideradoelNodoLogístico ►Quenoquedealmargendelasinversionesyproyectos. ■ PÁG.06 ■ PÁG.03 AZUZÓ A DIRIGENTES ►RichardAleconcretópresupuestoparaRichard obrasenUniónCostanera,ElPalmo, ProgresodelValleyElFrisco. ►“Siustedes,cadauno,conesaenergía,capacidadyvoluntadque tienenparadefendersusinteresesydesushijos…,quetrajeran aLima50personascadauno,entonces,haríanarrodillaralos golpistas”,dijoensumomento. PremierTorres niega haber pedido movilizaciones violentas contra el Congreso







Dicenquelamujerqueloatacótambiénes“pepera”.Alfinal,parroquiano que busca encuentra …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 202202
El candidato regional Johan Flores Villegas de Podemos Perú, aparentementevaconsuertedecampeón,yatieneuncandidatodistritalquesinqueloselectoresvayanavotaralasurnas,éste ya se aseguró la alcaldía del pueblo de Quinistaquillas en la provinciaGeneralSánchezCerro. Eso podría decir que para el 2 de octubre allí habrá “voto cerrado”para el popular “Yo soy Johan”,ya que no habrá otra opción por quien votar. El ingeniero de profesión siempre ha sido diferente en las campañas,dicen que si no lo vieron por acá es porque estuvo en Ilo y General Sánchez Cerro,ofreciendo lo que sí sepodríacumplirsincrearfalsasexpectativas. Esta semana fue un momento al mercado y parecía una estrella de fútbol,un poco más y firma autógrafos,seguro que,si no tiene problemas con la fiscalización del organismo electoral, fácilmente podría ser uno de los grandes animadores de las elecciones de este año …EN SEPOLÍTICOS,TRINQUETESLOSTODOSABE.
De las más de 120 listas de postulantes para cargos por elección popular quesepresentaronenla región Moquegua, con suerte la mitad seguirá encarreraymuchashan sido excluidas porque no tuvieron personeros legales capacitados en derecho Algunoselectoral.candidatos que ingresaron en la contienda,mismo “carrera de caballos,parada de burros”, terminaron excluidos porque simplemente no dijeron la verdad, aunque ellos dicen que se olvidaron, pero debieronanotarlomástrascendentedesusvidas. Al terminar excluidos por el Jurado Electoral de Mariscal Nieto, lalógicaeraapelaralasegundayúltimainstancia,elJuradoNacional de Elecciones,donde normalmente se ratifica lo resuelto enlaprimerainstancia.PerohaycasosquellegaronaLimayvolvierontriunfantes;sinembargo,esotomarásutiempitoydetodasmanerasafectalacampañaelectoral. A propósito, un político que quede descontento con el fallo del JNE y que diga que irá hasta donde el Papa Francisco,eso ya es una ofensa a la inteligencia de los electores …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE. Como se esperaba, un grupo de postulantes llegaron hasta las puertas de la Universidad Nacional de cocoscíashizolaúltimoanuleexigiendoMoqueguaqueseelexamendeldomingoporintervenciónquelafiscalíaypoli-a“LosAcadémi-delSur”.Eralógi-queparticipenquienesnolograronelingreso… DespuésdereubicarlosdeprolongacióndeAv.LaPaz,pasarona prolongación de la calle Ancash,después pasaron a un costado del estadio “25 de Noviembre” y ahora los fruteros mayoristas pasaron a la Av. Mariscal Nieto en el malecón ribereño. En este último caso es temporal,pero esa podría ser la alternativa para másadelante…
En Moquegua sus actividades no son masivas, pero no necesita más, porque hasta la campaña se la hacen gratis, se trata de Jaime Rodríguez,el popular “Jamocho”.Desdeunprincipiodecíanqueestaba impedido y ya le estaban haciendo campaña; después algunos candidatos lo retabanadebatirporquelomirabanpordelanteyyaleestaban haciendocampaña. En otro momento sus enemigos declarados presentaron tachas,éstasfracasaronyapelaron,ysiguelacampañadelveterano de mil pichangas que no se hacía problemas, al contrario, agradecíaesosserviciosgratuitos. Ahora lo ven un poco más por acá porque por Ilo dicen sus seguidoresquelatiene“asegurada”yquelamejorcampañalehizo el actual gobernador porque en esa provincia no logró satisfacer las expectativas de los electores.Ahora dicen que se compró al Jurado Nacional de Elecciones y le siguen haciendo campaña. O sea, en campaña “Jamocho” se la lleva fácil …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
El Hospital Regional de Moquegua cumplió 56 años de funcionamiento.Claro,secuentanlosañosdesdecuandoentróenfuncionamientoelhospitalconstruidoenlosaños60delsiglopasadoyconestenuevolocalhaygentequepodríaterminarpresa… Motos,motocultores,equiposinformáticosyotrosentrególaDirección Regional de Agricultura a las cuatro agencias agrarias delaregión.Enlaactualgestiónregionalhansidobuenoscomprando,pero tal parece que se hicieron ganar con la tortuga para la compra de fertilizantes …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE. ¡Quépasaenlaciudad!
Laesperanzadelosexcluidos Quéhace“yosoyJohan” Pinceladatrinquetera “Jamocho”,favorquelehacen Esemaestrodebióseralcalde
PUNTOS PUNTOSPUNTOS |WillyCuaylaMamani.| |HomenajeadocentefallecidomaestroJorgeCiñaCaytano.| |JohanFloresVillegas.| |CampañadeJamochoRodríguez.|
En Omate le acaban de dar el último adiós a los restos de quien envidafuemaestroJorgeCiñaCaytano,quienmurióenunaccidente de tránsito volviendo a su pueblo.Cuando sus restos fueronllevadosaltemplo San Linoparalamisadecuerpopresente y recibir un homenaje que le hizo el municipio provincial con la Ugel General Sánchez Cerro,la concurrencia fue masiva y hasta abrumadoraporquienesloconocieronyquerían. Tanpopularhabrásidodon Jorge,quiencontantosañosdeservicio en el magisterio formó muchas generaciones y allí estabanentrepadresdefamiliayalumnosqueélformó.Contantos seguidores, don Jorge bien pudo haber postulado para alcalde desupuebloCoalaqueyseguroquehubieraganado. A propósito de candidatos, solo tres aspirantes a la alcaldía de Omate son de ese pueblo y el último elegido no es de Omate …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
El candidato a la alcaldía de Chen Chen, Willy Cuayla, promete una campaña limpia y priorizar la construcción de la comisaría, mercado y bomberos.Ojo,esemunicipio no tiene recursos económicos y sus pocos servidores dependen de un Fondo de Compensación candidatoscial.trega(FONCOMUN)Municipalqueleen-lacomunaprovin-Mensajeparalosenloscentrospoblados,noprometanmucho…
Un parroquiano recibió un puntillazo de arma blanca en un bar de la quebrada del cementerio. Si esa cuchillada hubiera sido más contundente hoy ese parroquiano sería hombre muerto.















|
CasosCovid-19enlaregiónMoquegua seencuentranenuna“meseta” NO DISMINUYEN, NI CRECEN LOS CONTAGIOS POR AHORA
DestacóqueelHospitalRegional, es uno de los pocos a nivel nacional que ha participado como punto de vacunación contra el coronavirus, lo cualesbastantereconocido.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 2022 03
Dra.FlordeMaríaCuriTitodirectora(e)dela DirecciónRegionaldeSalud.|
La Dra. Flor de María Curi Tito directora(e)delaDirecciónRegional de Salud (DIRESA) Moquegua,dioaconocerquerespecto a la Covid-19 actualmente se ha llegado a la “meseta”de contagios,es decir,no está disminuyendo y tampoco aumentando los casos en laregiónSeñalóMoquegua.quesemana a semanaestánevaluandoelcomportamiento de los contagios para poder determinar algún tipo de medida que ha dispuesto el Ministerio de Salud (MINSA).Encuanto al comportamientodelapoblación,sostuvo que las condiciones han cambiado, son casi normales, no hay restricciones y es una responsabilidad propia de cadapersona.“Estamos saliendo casa por casa para cumplir con la vacunación, tenemos muy buenas experiencias y tambiénrechazos”,expresó.
La mañana de ayer jueves la DirecciónRegionaldeAgricultura del Gobierno Regional de Moquegua hizo entrega de bienes para el equipamiento eimplementacióndelasagencias agrarias de Mariscal Nieto, Carumas, Omate e Ichuña delaregiónMoquegua. Enestaoportunidadseentregaron motocicletas, equipos agropecuarios, motocultores, equipos informáticos, impresoras,proyectores,entre otros, que permitirá una mejor asistencia por parte de los técnicosdelasagenciasalsectorLosagrario.bienes,queformanpartedeunproyectoqueseinició en el año 2020, fueron entregados por el gobernador regional y la directora regional deAgricultura.LaIng.LuzgardaGómez,directora regional del sector,dio a conocer que estos equipos son muy importantes y permitirá que los técnicos puedan asistir a los agricultores, no solo el mejoramiento de suelos,sinoenotrosaspectos. “Se está implementando a todaslasagenciasagrariasparaquepuedantrabajardemanera conjunta con el agricultor. Las motocicletas servirán para llegar a los lugares más alejadosybrindarelapoyo”,refirió.
POCA COBERTURA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Sobrelarespuestadelapoblación, sostuvo que es débil, ya que los adolescentes de 12 a 17 años son los que tienen menos cobertura de tercera dosis, lo cual causa preocupación. Lo mismo sucede con los niños de 5 a 11 años,por lo que exhortó a los padres de familia para que asuman su responsabilidad.
PERMITIRÁ BRINDAR UNA MEJOR ASISTENCIA A LOS AGRICULTORES
Entreganbienesparaelequipamientodelasagencias agrariasdeMoquegua
Titular de la DIRESA señala que semana a semana estánevaluandoelcomportamientodeloscontagios para poder determinar algún tipo de restricción o medidadispuestoporelMINSA.




SindicatodeLeonelVillanuevahoyfirma convenioconlaMPI
LES DARÍAN EL 33% DE LA BOLSA DE TRABAJO EnrelaciónaAlejandroAymaSupo,hizoelllamado alapoblaciónanodejarsesorprenderporun pseudodirigente,quienfueseparadodela Federaciónalfungircomosecretariogeneral,pese aqueestáfueradecaminoorgánicamente.
TrabajadoresdelMinisterioPúblicodeIlocontinúan acatandolahuelgaconvocadaanivelnacional. Paralizansuslaboreshastatenerunarespuesta favorabledelaFiscaldelaNación.
“Estamos pidiendo que se cumpla el convenio colectivo que se firmó en el año 2017.La labor que realizamos es esencial, no es de apoyo. Tienen que tomar en cuenta eso,porque sin el personal administrativonosepuedehacermuchas cosas,eso debe entender lafiscal”,refirió.Asimismo,solicitanlanivelación de los trabajadores, sobre todo los que están contratados bajo la modalidad CAS, quienes tienen sueldos ínfimos, pese a que realizan la misma labor de los que se encuentranenlaLey728.
|
TrabajadoresdelMinisterioPúblicocumplieron sutercerdíadehuelgaindefinida FISCAL DE LA NACIÓN AÚN NO ATIENDE SUS DEMANDAS
“Hace5añosquenorecibimos uniformes y a la fecha el empleador no está viendo esa necesidad”,aseveróunadelas trabajadoras.Esmomento que se incluya dentro del presupuesto para el año 2023 la escala remunerativa que están pidiendo, tanto para el sector de Medicina Legal y para los administrativos,añadieron.
LeonelVillanuevaTicona,secretariogeneraldelSindicatode TrabajadoresdeConstrucciónCivildelaprovinciadeIlo.| |Municipalidad ProvincialdeIlo.|
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 202204 P.DIRECTORRoggerBaylón RoxanaMarilúARTESVicenteMiguelEnriqueEnriqueEdgarJavierJulioÁngelJorgeANÁLISISJoséFernandoKarlaYoniRonyPharyRichardSTAFFDEDELOSCalleAgenteCalleCentralCalleMoqueguaATENCIÓN974PUBLICIDAD942islay@prensaregional.peREGIÓN956moquegua@prensaregional.pePRENSA969juliofarfan@prensaregional.peJulioDENUNCIASCONTACTOerickbaylon@prensaregional.peErickEDITORsubdirector@prensaregional.peJuryISLAYSUBdirector@prensaregional.peDelgadoDIRECTOR-AREQUIPABaylónDelgadoBaylónBaylonDEPRENSA-INVESTIGACIÓNCésarFarfánValverde164351REGIÓNMOQUEGUA424000AREQUIPAMOLLENDO774463PROREGISEIRLGlendaBaylónGarcíapublicidad@prensaregional.pe466951Junín411EsquinaconLibertadIloJunín414DetrásdelaIglesiaMollendoBlondel341ARTÍCULOSFIRMADOSSONABSOLUTARESPONSABILIDADSUSAUTORES.AnguloCusihuallpaBaylónDelgadoFlorCoaylaMamaniCentenoMendozaEspinozaPeraltaBolañosPérezOrdoñezYOPINIÓNAcostaZeballosCáceresCáceresDelfínBermejoPeraltaJaimeCarpioBandaNoéCarpioToranzoFailocRivasFloresArocutipaLajoParedesLazoFloresJulioLujánMinayaFranciscoPereaValdiviaRiveraSalasA.SeminarioOjedaZeballosSalinasQuispeÑacaRafaelVargas LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 /Pr prensaregional.pe956424000 ILO DIARIOPRENSAREGIONAL Trabajadores administrativos del Ministerio Público de Ilo cumplieron su tercer día de huelga indefinida exigiendo que sean atendidos sus reclamos por la fiscal de la Nación, como el respeto de sus derechoslaboralesyunamayorestabilidad.Elservidor Edgar Umpire, manifestó que desde que iniciaron la medida de fuerza no hay una respuesta, demostrandoquenohayinterés.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL Hoy viernes firmarán un convenio la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) y el SindicatodeTrabajadoresdeConstrucción Civil de la provincia de Ilo, que preside Leonel Villanueva Ticona, para que el 33% de la bolsa de trabajo pasealgremio. De esa manera, se verá la normalidadentodalagestión del alcalde provincial Gerardo Carpiohastaqueculmine. Eldirigente,indicóqueuna de las primeras coordinaciones, es el requerimiento de personal para que laboren en laobradepistasyveredasque se estará iniciando en el AA.HH.NuevoIlo. “Yo pienso que van a requerir 70 trabajadores, porque son varias las calles que se van a intervenir. Si desean culminarafindeaño,tendrán queavanzarporsectores,contar con los albañiles,carpinterosyayudantesparaquepuedancumplirlameta”,refirió. En relación a Alejandro Ayma Supo, hizo el llamado a la población a no dejarse sorprender por un pseudo dirigente, quien fue separado de la Federación al fungir como secretario general, pese a que está fuera de camino orgánicamente.Villanueva, lamentó que el Ministerio de Trabajo le haya entregado una resolución reconociéndolocomosecretario general,locualsedebeafavores políticos por parte del gobernadorregionalZenónCuevasPareconAymaSupo.



Realizanceremoniaporel56°aniversario delHospitalRegionaldeMoquegua
TAMBIÉN EL ÁREA DE MEDICINA HIPERBÁRICA
FUE ESTABLECIDO EL 18 DE AGOSTO DE 1821 MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL Se llevó a cabo la ceremonia y actos protocolares por el 56° aniversario del Hospital RegionaldeMoquegua.
DIRECTOR RESALTA TRABAJO REALIZADO E INFORMA LO PROYECTADO
ElDr.JoséLuisHornaDonoso,director del nosocomio,saludó la presencia de las autoridades y de todo el personal que participaron en las actividadesqueseprogramaronpararesaltarestafecha.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
InauguranlaUnidaddeSalud MentaldelHospitaldeDíaenelHRM
En el marco del 56° aniversario del Hospital Regional de Moquegua, se llevó a cabo la inauguracióndelaUnidaddel HospitaldeDíadeSaludMental y Adicciones, asimismo el Área de Medicina Hiperbárica. Fue el director del Hospital Regional de Moquegua Dr.José Luis Horna y el gobernador regional Prof. Zenón Cuevas Pare, quienes develaron las respectivasplacas. LaDra.FlordeMaríaCuriTito, directora Regional de Salud,al hacer uso de la palabra, resaltó que se esté aperturandonuevosserviciosparalacomunidad.“Felicitar y reconocer todo el esfuerzo que ha puesto el equipo del hospital para la inauguración y apertura del servicio del Hospital de Día.Al equipo de salud mental decirlesquehayqueseguirfortaleciendo el servicio como parte de una de las prestaciones más importantes que se tiene”,refirió.Asuturno,laDra.MaraVera, jefe del Departamento de Medicina, resaltó la tecnología de avanzada que se estará brindando en el nosocomio con la medicina hiperbárica, locualselogragraciasalagestión de las autoridades y al Fondo de Desarrollo Moquegua.“Estenuevoservicionoshace dignos para que el Hospital Regional de Moquegua sea dereferenciaenelsurdelpaís, servirá para la atención de los pacientes que sufren de diabetes, con secuela de Covid, con enfermedades crónicas y que necesitan oxigenarse”, aseveró.
El galeno al hacer uso de la palabradioaconocereltrabajoquevienedesarrollandoylo que se ha proyectado a favor de la institución y la buena atención.“Conla finalidad de ver el bienestar del personal se firmó un convenio con el Country Club de Moquegua paratenganaccesoydisfrutar de sus instalaciones y servicios,paraellotendránfacilidadesenlospagos,loscualesseránEnaccesibles”,refirió.otromomento,dioaconocer que han ampliado la atención en consultorios externos al haberse incrementado los especialistas y profesionalesdelasalud,loquepermite brindar una atención conmayor Informócalidad.alavez,que se ha incrementado casi el 98% del personal CAS Covid a Cas Regular y se continúa en el proceso del concurso con la finalidad que laboren hasta fin de año.“Esperamos que a nivel central se asegure el presupuesto para el sueldo de los trabajadores y queden incorporados de manera indeterminadaparacontarconsuservicio, ya que estuvieron durante todo el tiempo de pandemia arriesgando sus vidas”, puntualizó.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL Este último jueves se realizó una ceremonia de conmemoración del 201° aniversario de la creación del Ejército del Perú Republicano,la misma que contó con la participación de las autoridades de la localidad.El general EP José Gerardo Cabrejos Martínez, comandantegeneralTercera Brigada Blindada del Ejército Peruano – Moquegua, dio a conocer que el Ejército del Perú como organización nacional fue una de las primeras en crearse cuando el Libertador José de San Martín proclamó la independenciaen1821. “En ese entonces,se dispuso contar con una organizaciónmilitarquevelaraporlalibertadqueseacababadeconseguir y mantener la soberaníadelaPatria”,refirió. La autoridad militar,indicó queesunodelosconvencidos que llegar a cumplir 201 años, esuntrabajodelosquelehan antecedido.Resaltóla labor que cumplieron aquellas personas que incluso perdieron la vida por ejercerlafunciónquelesencomendaron para defender la soberanía, libertad y fronteras.Por esta razón, durante la ceremonia se guardó un minuto de silencio por todos aquellos que partieron y defendieron a la Patria a lo largo delaElhistoria.Ejércitosiemprehaestado presente en los hechos más importantes que han acontecido en el Perú y lo siguen haciendo en apoyo a la población,combatiendo al terrorismo,entreotros.
Con delcreaciónaniversariorecuerdanceremoniael201°deladelEjércitoPerúRepublicano
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 2022 05




Municipioutilizarááreaverdeygradas paracolocarmódulosparacomerciantes
SEGÚN SEÑALAN PARA QUE HAYA ORDEN Lapartedeljardínse demoleráenun30%y senivelaránlasgradas paracolocarmódulos igualalosquese encuentranenlacalle AltodelaAlianza,serán deestructuraligeraque resistalaintemperie condivisiones. Sibiennosepuedecontrolarelpreciodeacuerdoaley, perosíquesepubliquelatarifaenuncartel,quedebe concordarconelaplicativoFACILITOyelsurtidor.
06 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 2022
PARA QUE NO QUEDE AL MARGEN DE LAS INVERSIONES Y PROYECTOS
El prefecto regional Edgar Rea Tito, manifestó que no pueden controlar el precio de acuerdo a ley, pero sí que se publique la tarifa en un cartel, lo cual debe concordar con el aplicativo FACILITO y el surtidor. También se hizo el control de cantidad del producto con el instrumento SERAFIN que debe tener cada grifo, para ello se vertió 5 galones para hacer la medida y comprobar que la cantidad que se vende, seaDeexacta.igual modo, para comprobar la calidad, OSINERGMIN se llevó muestrasdecombustiblequeseenviarán al Ministerio de EnergíayMinasparaqueefectúen elanálisiscorrespondiente. Rea,secomprometióavisitar la mayoría de grifos para persuadir a los responsables y vendan un producto de calidad y con la respectiva cantidadporlacualpaganlosusuarios.Hizoelllamadoalostransportistas y a los dueños de vehículos, para que compruebenenquegrifovendenamenor precio, para ello deberán ingresar al programa FACILITO.“Siun usuario cree que lo han estafado, porque le han dado menos combustible,tiene todo el derecho para exigir al grifo que cuente con el instrumentoSERAFINparahacer la medida, de no estar exacto, inmediatamente debe comunicarse con OSINERGMIN paralasanciónqueesdemásde 1UIT”,concluyó.
RealizanoperativosagrifosdeIlopara verificarcantidadycalidaddecombustible
En horas de la madrugada de ayerjueves,personaldelaMunicipalidad Provincial de Ilo (MPI) intervino los alrededoresdeljardínygradasdelmercado Pacocha que colinda con laAv.MarianoLinoUrquieta. El Lic. Otto Quispe, subgerente de la Comercialización de la MPI,informó que se cercólazonaparahacerunordenamiento.“Nosotrosyahabíamosadvertidoatravésdenumerosas cartas dirigidas a los comerciantesparaquedenlasfacilidades para hacer los trabajos de modificación y adecuación para que puedan ingresar de formasegura”,expresó. De esta manera,se ejecutó lo que se estuvo comunicando hace varios meses. Fueron erradicadas 12 personas a la zona de parqueo de manera temporal.Lapartedeljardínsedemolerá en un 30% y se nivelarán lasgradasparacolocarmódulos igual a los que se encuentran en la calle Alto de la Alianza,serán de estructura ligera que resista la intemperie conHabrádivisiones.3ingresos hacia el mercado Pacocha, el primero será de 4 metros de ancho y los otros de 3 metros. Estas mejoras permitirán a los comerciantes trabajar en forma segura.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA BARBARA ANNY VALERO GOMEZ REGISTRADORA CIVIL D.N.I.04748803
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL Personal de OSINERGMIN, la FiscalíadePrevencióndelDelitoylaPrefecturaRegionalrealizaron un operativo a grifos delaciudaddeIlo,talcomosucedió en la provincia Mariscal Nieto con la finalidad de verificar si se cumple con el serviciocomocorresponde.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL El Sr. Nery Fernández, representante de los operadores del Comercio Exterior de Ilo, saludó que el Ministerio de Transportes y comunicaciones haya considerado al puertodeIlocomoNodoLogístico. Consideróquetodoslosinvolucrados hicieron una buena gestión para que la ciudad portuarianoquedealmargen de las inversiones y los proyectos que el Gobierno Centralpiensaejecutarencadaregióny “Yaprovincia.estamos insertados y ahoralasautoridadesqueterminansugestiónenunosmeses y las que vengan, tienen que hacer el seguimiento por que el Plan de Inversiones es hastael Fernández,2030”,expresó.pidióque se gestione todo lo considerado y se concretice, porque de nada sirve estar dentro del plan yfinalmentenoseconsiganadaparaeldesarrollodeIlo. Como representante de los operadores logísticos que se dedican a la actividad del Comercio Exterior, señaló que es muy importante estar dentro del plan porque les permite continuar trabajando para generarempleoparamásciudadanosileños.
A CARGO DE OSINERGMIN, PREFECTURA Y FISCALÍA
HAGOSABERQUEDON:ARMANDOANDRESALINASDELGADODE29AÑOSDEEDAD,ESTADOCIVIL SOLTERO, NATURAL DE: ILO NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: ING. AMBIENTAL DOMICILIADO: ILO, EDIFICIO VERDE BLOCK DPTO. 401 Y DOÑA: MAVET ASBEL PERCCA MENDOZA DE 30 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE PUNO NACIONALIDAD PERUANA,OCUPACIÓN:ING.AMBIENTALDOMICILIADA:ILO,EDIFICIOVERDEBLOCKIDPTO.401 DESEANCONTRAERMATRIMONIOCIVILENESTAMUNICIPALIDAD,QUIENESCONOZCANCAUSALDE IMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY. LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE, A LAS 4:00 P.M., EN EL SALON DEEVENTOS“TACAHUAY”. ILO,16DEAGOSTODEL2022. EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL |NeryFernández,representante delosoperadores delComercioExteriordeIlo.| |Prof.EdgarReaTito,prefectoregionaldeMoquegua.| |Lic.OttoQuispe,subgerentedelaComercializacióndelaMPI.|
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Pidenaautoridades hacerseguimiento ahoraqueIlofue consideradoen elNodoLogístico



LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 2022 07 RichardAlefirmóconvenio conGRAparatransferencia deS/10millones PARA OBRAS DE TRANSITABILIDAD EN UNIÓN COSTANERA, EL PALMO, PROGRESO DEL VALLE Y EL FRISCO AntonyTorres declaracionesrechazadeRogerChirapo queproponenuevaconsulta popular SOBRE LA CONTINUIDAD DEL PROYECTO MINERO TÍA MARÍA MarioChirapoesaspirantearegidorparaeldistrito deCocachacra. Presupuestoseráentregadoalmunicipiodistritalde DeánValdivialapróximasemana. |ObrasvialesenDeánValdivia.Fotoreferencial. | |RogerChirapo.| |AntonyTorres.| |RichardAle.|




LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 202208 Cocachacra:pidenaempresas privadasapoyoparainstalación demallaraschel YA QUE PESE A TRES COMUNICACIONES CON EL MUNICIPIO NO HAN RECIBIDO RESPUESTA A REQUERIMIENTO CerroVerdeauspicialaexposición“Picasso AúnSorprendo” SE PRESENTA POR PRIMERA VEZ EN AREQUIPA Arequipeñospodrán conocer,demanera gratuita,exposiciónde unodelos destacadosmásartistasde todoslostiempos. |BernardoChipana.| |Foto/DiarioPrensaRegional| |LaFemmeauchale,Picasso.| |Foto/DiarioPrensaRegional|




LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 2022 09 TráilersufreaparatosavolcaduraenlaCostanera FUE EN UNA CURVA CERRADA ENTRE MEJÍA Y MOLLENDO EsSaludMollendo:envían alINSunamuestrade casosospechosode virueladelmono SE TRATA DE UNA DAMA QUE INGRESÓ AL HOSPITAL Y SE ENCUENTRA EN REPOSO Y CUARENTENA |HospitalEsSaludMollendo.| |Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional|



LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 202210 Publicanresultadosdelconcurso depoesíadistritalyprovincial enhonordeSantaRosadeLima FUE REALIZADO POR LA OFICINA DE LA POLICÍA COMUNITARIA Arequipa:jovenbufónque afirmóhaberunabombaa bordodeunaviónfuedetenido EFECTIVOS DE LA UDEX DESCARTARON AMENAZA EN VUELO DE AREQUIPA A LIMA EdgarRiverarecibebienesdeayudahumanitaria encasodedesastres SERÁ CUSTODIADA EN ALMACÉN DE DEFENSA CIVIL Gritó:“Tengounabomba,bomba,bomba”(luego refirióquedechocolates). El ganador a su vez representa a la provincia de Islay en la etapa departamental que se realizó en Arequipa el jueves. DATO Laentregafinaldeestematerialdebeser priorizada,dandocuentaalCOERArequipa,refirió BárbaraCuadros. |Foto:mollendinos.com |



EN MOQUEGUA MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, dictó medidas preventivas a la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y a la Municipalidad Distrital de Samegua del departamento de Moquegua, con la finalidad de que realicen las actividades necesarias para prevenir posibles impactos negativos en el ambiente,la vida y la salud de las personas,y de esta forma evitarcondicionesderiesgoenel Área Degradada por Residuos Sólidos (ADRS) Botadero QuebradaCementerioN°01. Como resultado de las acciones de supervisión del OEFA, se evidenció condicionesderiesgorespectoalasactividades de manejo de residuossólidosdispuestos,asícomo el ingreso de terceras personasajenasalaoperaciónde disposición final quienes realizanactividadesdecrianzade animales (ganado porcino y ganado ovino), segregación y quema de residuos sólidos en dichobotadero. El OEFA, como autoridad defiscalizaciónambiental,reafirma su compromiso de continuar realizando supervisiones a fin de verificar el cumplimiento de las medidas preventivasordenadasalaMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto y a la Municipalidad Distrital de Samegua,e imponiendolassancionesrespectivas ante el incumplimiento delasmismas.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 2022 11
Contraloría:Faltadepermisosparaconstrucción dehidroeléctricasocasionaronparalizaciónde obrasydemandaarbitral ALERTARON ATRASO DE EGESUR EN PROYECTO ENERGÉTICO DE S/ 429 MILLONES EN MOQUEGUA
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL La Contraloría advirtió a la Empresa de Generación Eléctrica del Sur S.A. (Egesur) que debido a retrasos ocasionadospordichaentidadenelinicio de ejecución de obras para la construcción de las “Centrales Hidroeléctricas Moquegua 1 y 3”, provocó la paralizacióndelproyectoyqueelcontratistademandeporlavíaarbitralaEgesur,exigiendoaltas pretensioneseconómicas. El proyecto energético beneficiaría a 150 mil habitantes de Moquegua y aprovechará las aguas que discurren por el canal Pasto Grande en el sector Huaracane, incluyendo la instalación de tuberías de Torata a Tumilaca. Parte del financiamientodelaobraseobtuvoporpréstamodelaAgencia de Cooperación InternacionaldeJapón–JICAporUS$ 70 millones. En 2019, se licitó la obra a un consorcio privado porlasumadeS/218634617. El Informe de Orientación de Oficio N° 004-2022OCI/3905-SOO,advirtióquela entidad no habría cumplido con los permisos para que la empresa contratista construya la obra. Egesur debía contar con el certificado de inexistencia de restos arqueológicos,acreditación de disponibilidad hídrica, autorización deejecucióndeobrasdeaprovechamiento hídrico, certificación ambiental, concesión definitiva de las centrales hidroeléctricas y línea de transmisión. El plazo para obtenerlo venció el 6 de enero de 2020.Anteestasituación,laentidad y el contratista acordaron ampliar el contrato hasta el 6 de mayo de 2020; sin embargo, el 15 de marzo de dicho año inició la emergencia sanitaria por el COVID-19.El informe de Contraloría señala que hasta dicha fecha Egesur no contaba con la totalidad de permisos necesarios para el inicio de la obra, lo que hacía prever un incumplimiento del contrato, independientemente de las medidas sanitarias dictadas por el Gobierno Nacional.Estos hechos ocasionaron controversias entre la empresa contratista y Egesur, pues la ejecutora privada estimó que, debido al impacto de la emergencia sanitaria, los costos de la obra se incrementarían en más del 60% respecto al monto del contrato. A la fecha la inversión actualizada de la obra asciende a S/ 429 457El538.informe del OCI señala que ante esta situación Egesur pudo aplicar la terminación del contrato y comunicar al contratista la imposibilidad de cumplirlo debido a fuerza mayor por el COVID-19. Sin embargo, dicha entidad habríallevadoacabounactodecisivo unilateral de suspensión de los efectos de contrato,por lo que el contratista interpuso una demanda internacional en la vía arbitral. Como consecuencia de lo advertido,el proyecto viene encareciéndose con el transcurso del tiempo,lo que afectaría el uso eficiente de recursos económicos obtenidos por Egesur y la viabilidad del proyecto por sobredimensionamiento económico.Asimismo, el informe de Controltambiénconsiderócomo situación adversa el incumplimiento de obras hídricas que fueron asumidos desde el año 2012 por el Gobierno Regional de Moquegua y el Proyecto Especial Regional de Pasto Grande,lo que ocasionó la carencia de disponibilidad hídrica que requería el expediente técnico para la construcción de las centrales hidroeléctricas. El Informe de Control fue comunicado al titular del directorio de Egesur. El documento está publicado en el portal de la ciudadaníapuedewww.gob.pe/contraloriacontraloríayserconsultadoporlaengeneral.
ElOEFAordenamedidaspreventivasparaevitarcondiciones deriesgoenelBotaderoQuebradaCementerioN°1
AUDITORES



Lastareasdedesparasitaciónserealizancabañapor cabaña,enzonasconocidascomoFanturani,Viña Blanca,Titijones,Ojodeagua,Negrune,Asancallani, Chucananta,Huayñuma,PiedraGrande,Tijiñani, Viscachune,Capilluni,Pampadevaca,Talamoco, Puscallani,entreotros.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 202212
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Almenos6,400camélidossudamericanos son desparasitadosdurantelacampañaemprendida por Southern Perú en las zonas de Asana, Arondaya y Quebrada Honda, como parte del programa de SanidadAgropecuariaquedesarrollalacompañía. Las jornadas de dosificación se iniciaron en el Centro Poblado de Arondaya (Torata) ytienencomoobjetivogarantizar el correcto desarrollo del animal,evitarquesedebilitey exponga a otras enfermedadesquepuedenafectarlaproducción de lana y carne, principal fuente de sustento de susLasproductores.tareasde desparasitaciónserealizancabañaporcabaña, en zonas conocidas comoFanturani,ViñaBlanca,Titijones, Ojo de agua, Negrune, Asancallani, Chucananta, Huayñuma,Piedra Grande,Tijiñani, Viscachune, Capilluni, Pampadevaca,Talamoco,Puscallani,entreotros. Serealizajuntoalíderespecuarios, grupo integrado por jóvenes y adultos residentes deTorata que vienen formándose desde enero pasado con Southern Perú, para brindar asistenciaveterinariaeneldistrito.De esta manera los jóvenes en proceso de formación acumulan experiencia en el manejo de camélidos para futurasintervenciones.
SouthernPerúdesarrollacampañadesanidad decamélidossudamericanos EN ASANA, ARONDAYA Y QUEBRADA HONDA PARA FORTALECER CRIANZA DE ANIMALES
LÍDERES PECUARIOS El programa de formación y capacitación de líderes pecuarios inició en 2019 y cuenta a la fecha con 32 productores de los anexos de Coplay, Mollesaja, 12 Quebradas, Otora,Torata,Yacango,TorataAlta e Ilubaya; debidamente preparados para brindar asistencia técnica y veterinaria,cuandolacomunidadlorequiera. Al momento se han desarrollado más de 1800 capacitaciones personalizadas en campo.Los líderes son formados en cursos teóricoprácticosCrianzaen:de ovinos: Técnicas de alimentación en ovinos. Técnicas de suministro de medicamentos. Identificación de principales enfermedades. Razas de ovinos con mayor conversión alimentación.Técnicadeesquiladeovino.Crianzadecamélidossudamericanos:Conocimientosbásicos de camélidos sudamericanos.Identificaciónddeprincipales enfermedades. Técnicas de suministro de medicamentos.Crianza de vacunos y toros de engorde: Alimentación de vacunos. Curso de enfermedades carenciales. Curso de enfermedades parasitarias. Curso de enfermedades infecciosas. Curso de BPO. Diseño de infraestructuras.Manejodeforrajes.Técnicasdesujeción y suministro de medicamentos.Prácticasencampo. Crianza de cuyes: Alimentación de cuyes. Diseño de granjas. Tipos de mejoramientogenéticoencuyes.Generalidades de cuyes. Identificación de principales enfermedadesencuyes. Curso de bioseguridad: Crianza de porcino. Alimentación de porcino. Manejo del área de destete. Bioseguridad enporcino.Crucederazas.




Másde
19USB
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Peritos de alta tecnología de la Policía Nacional analizan tres laptops, 19 memorias UBS y dos discos duros externos decomisados en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) durante la “Operación Patriota” que intervino un campamento de Víctor Quispe Palomino, alias “camarada José”, informó el generalPNPÓscarArriolaDelgado, jefe de la Dirección Nacional contra el Terrorismo (Dircote).Precisó que los peritos especializados tienen la misión de descifrar y extraer la máxima información sobre las accionesdesarrolladasporlosremanentes de Sendero Luminoso en esta zona,lo que permitirá retroalimentar a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional para futuras operaciones.Reveló que entre los archivos encontrados se encuentra un informe de alias “camaradaAntonio”,elmandopolítico y secretario general de las fuerzasdeavanzadaestaorganización terrorista, dando cuenta de una emboscada de hace un mes,donde murieron dosefectivospoliciales. “Hay fotografías y códigos de seguridad, estamos seguros que hay informes de campaña,lalistadepersonasdefinanciamiento,informaciónvaliosa para el proceso de inteligenciaquepermitadesarticularaestaorganización”,apuntó. Informóademásqueentre el armamento incautado duranteestaoperaciónconjunta con las Fuerzas Armadas se encontró un fusil que pertenecía a una policía asesinada el2008porlossubversivosdurante una embocada en la región Ayacucho,y un lanza gas, tambiénsustraídoenunatentado contra efectivos policiales,ocurridoel2005. Entre los documentos encontrados en la zona, precisó que hay actas de sujeción y compromiso para la consolidación de esta organización terrorista, una facción remanente de Sendero Luminoso que opera en elVraem,bajo la conducción del alias “camaradaJosé”.“Acaban de sufrir un grave revés,hemosentradoaunazonainexpugnableyhantenido bajas, las investigaciones siguen con la conducción del MinisterioPúblico”,informó. En conferencia de prensa donde se dio a conocer el balance de esta operación,el fiscalpenalsupraprovincialespecializado en derechos humanosydelitoscontraelterrorismo, Juan Manuel Ríos, informó también que durante la operación fue rescatado un menor de 11 años que se encontrabacautivoporlashuestesterroristas.SedispusolaintervencióndelaFiscalíadeFamiliaconlafinalidaddesalvaguardar el bienestar y la integridaddelmenor. unadecenade remanentesdeSendero Luminosofueron abatidosenelVraem dealtatecnología equiposde cómputoy incautadosenelVraem PERTENECERÍA A ALIAS “CAMARADA JOSÉ”
analizan
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL Más de una decena de subversivos remanentes de Sendero Luminoso fueron abatidos durante la “operación Patriota”,queasestóundurogolpe a esta organización terrorista liderada por Víctor Quispe Palomino alias “camarada José” en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem),informóeljefedelComando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Manuel GómezdelaTorres. “Se estima entre 10 a 15 abatidos y una buena cantidaddeheridosporlosindicios encontrados en la zona”, precisó en conferencia de prensa, tras señalar que esta operación conjunta entre las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Ministerio Público, tuvocomopropósitoneutralizar al Comité Central de esta faccióndeSenderoLuminoso. Indicó que los cuerpos de tres de estas víctimas fueron encontrados escondidos en la zona. Precisamente, el Ministerio Público realiza las diligenciasparasuplenaidentificación.GómezdelaTorreinformó también que en esta operación no se capturó al delincuente terrorista “camarada José”,quienseencontraríaherido.Sinembargo,seencontró objetos personales como sus equipos de cómputo, lentes, fusil,bastón,prendasdevestir con su nombre y el gorro con el que dio entrevistas a diversosmediosdecomunicación. Se logró incautar además armas de guerra como fusiles, miento.nesdotandorazónhemosmenteterrorismo,gencia,tantementacióncacerinas,subametralladoras,escopetas,yabundantedocu-queseráimpor-paraeltrabajodeinteli-refirió.“Hasidoundurogolpealseafectóseria-sucentrodegravedad,logradoingresaralco-delVizcatán,desbara-susistemadecoman-decontrolycomunicacio-ysusistemadeabasteci-Estánincomunicados,
“OPERACIÓN PATRIOTA” Peritos
esungolpe delenradamuestraycontradozonanuelcontraderechossupraprovinciallarlos”,organización,asestandovestigacionesquetantetivostosa,vedad.combatientes,racionesconcuatroPatriota”,Asegurófuerte”,subrayó.quela“operaciónqueseprolongópordías,culminóelmarteselretirodelazonadeope-delúltimogrupodesinningunano-“Laoperaciónhasidoexi-sehancumplidolosobje-concretos,tenemosbas-materialydocumentosseránvitalesparalasin-yparaseguirotrosgolpesaestahastadesarticu-manifestó.Asimismo,elfiscalpenalespeciadoenhumanosydelitoselterrorismo,JuanMa-Ríos,informóqueenestadelVizcatánsehaen-“unmedioperiféricopruebaidónea”quede-lamuertedeJorgeQuispePalomino,alias“cama-Raúl”,altodirigentedeSenderoLuminoso,abatidounenfrentamientoconlasFuerzasArmadasenoctubre2020,enAyacucho.
MATERIAL
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 2022 13


|AníbalTorresenelCongreso.| |Congresista WaldemarCerrón.|
El Primer Despacho de la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima dispuso, de oficio, el inicio de investigación contra los que resulten responsables por la contratación de Verónica Gavidia Rodríguez,hija del exministro de Defensa, José Gavidia Arrascue,enelServicioNacionalForestalydeFaunaSilvestre(Serfor).Esta investigación, por la presunta comisión del delito contra la administración pública, se dispuso tras hacerse pública una presunta vulneración o infracción al artículo 11°delaLeydeContrataciones del Estado,debido a que Gavidia Rodríguez estaría impedida para contratar con la citada institución, por ser pariente, en primer grado de consanguinidad, del exministro deDefensa.Comoparte de las indagaciones, este despacho fiscal dispuso el inicio de diligencias preliminaresentreellaslarealizada, el 17 de agosto último, en las oficinas del Serfor,donde se recabó diversa documentación referente a la contratación de Verónica María Gavidia Rodríguez, entre otra información relevante para la investigación.Asimismo,se ha solicitado a la Contraloría General de la República que se informe en relación con las acciones de control realizadas en torno a esteproceso.
PremierTorresniegahaberpedidomovilizaciones violentascontraelCongreso A PESAR DE HABER AZUZADO A DIRIGENTES
El parlamentario perulibrista, Waldemar Cerrón, aseguró quesilaIglesiacatólicasemete en temas del gobierno de Pedro Castillo se intervendrá suorganizaciónycuentaseconómicas.“Silaiglesia católica ingresaalostemasdelEstadoygobierno,estándandoelgranpaso para que los poderes del Estado intervengan en su organización y cuentas económicas. Un buen avance para nuestros pueblos”, escribió en sucuentadeTwitter. Estas declaraciones se dieron luego que la Conferencia EpiscopalPeruana(CEP)hicieran un llamado a los poderes del Estado a dialogar y superar esta crisis social y política queviveelpaís. “El consenso social pide darpasoaunatransiciónpolíticaquebusqueurgentementeunasalidaalaprofundacrisis actual,priorizando la necesaria reforma política pendiente para recuperar la credibilidad y confianza”, señaló la CEP.El organismo de la Iglesia católica consideró que la ciudadaníanomereceverlos“espectáculos de enfrentamiento” entre el Ejecutivo y el Legislativo, ya que la confrontación profundiza su deslegitimación.Horas antes que ocurra el pronunciamientoepiscopal,líder de Perú Libre,Vladimir Cerrón,exigióalaIglesiacatólica a no entrometerse en políticasdelEstadoperuano. “Su Estado es el Vaticano. No deben prestarse para que losgolpistasaccedanaunrespaldosocialyejecutarsuplan, puesto que, históricamente siempre fueron un pequeño grupo de ricos”, sostuvo CerrónRojas. abrióinvestigación preliminarcontrahijadel exministro JoséGavidia CONTRATACIÓN EN SERFOR CongresistaWaldemar CerrónamenazaalaIglesia católica ¡SIGUE LOS PASOS DEL DICTADOR DE NICARAGUA!
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El presidente del Consejo de Ministro,AníbalTorres,sepresento ante el Pleno del Congreso para responder por sus controversiales declaraciones incitando a la violencia y a las manifestaciones. Sin embargo,lonegótodo. “No estoy incitando a las personas para que hagan un actodeviolencia.(…)Jamáshe pedido que se cierre el Congreso. No lo he pedido, ni lo puedopedir,porqueyosoydemócrata”,manifestó.“Enningúnmomento he manifestado que se cierre el Congreso. No hay que mentir, hay que hablar con la verdad. (…) Se me acusa de llamar a la población a que se movilice, pero jamás he pedido que se movilice violentamente”, expresó.Cabe recordar que, en una reunión con líderes de distintas bases sociales y dirigentes de Lima Metropolitana,el primer ministro pidió a estos que se movilicen para “arrodillaralosgolpistas”. “Si ustedes, cada uno, con esa energía, capacidad y voluntadquetienenparadefendersusinteresesydesushijos y de los hijos de sus hijos,que trajeran a Lima 50 personas cada uno, entonces, harían arrodillaralos “Obligaríangolpistas”,dijo.alosgolpistas a tener una Constitución que beneficie a todos los peruanos y no solamente a una determinada clase, a un sector del poder económico”, agregó TorresVásquez.Enpocaspalabras, el premier Aníbal Torres tiro la piedrayescondiólamano.
DENUNCIA CONSTITUCIONAL El último martes, el congresistaporRenovaciónPopular, Jorge Montoya, presentó una denuncia constitucional contra el premier Torres, luego de sus declaraciones en las que invocó a organizaciones sociales a tomar acciones violentas.“Lo que han generado es una subversión, han alterado el orden público, han asustado a la población, han llamado a la gente a que se enfrente uno contra otro, peruano contra peruano. Eso no tiene perdóndeDiosyhayunasanción para él porque eso configura un delito, encajan en el delito de motín, sedición y terrorismo”, indicó el parlamentario.“Lo que han dicho no tiene excusa:hanlevantadoalapoblación,han pedido que se levante la población para cerrar el Congreso.Eso no tiene sentido, nunca se ha visto y menos en Palacio de Gobierno al costado del presidente y rodeado de los ministros. Nadie lo ha parado, todos son responsables”,insistió.
POR
|ExministroJoséGavidia.|
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 202214 NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Fiscalía
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL



15 CENTRO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL “CONSENSO POR LA PAZ” SOLUCIONE SUS CONCILIANDO...PROBLEMAS Pago de Alquileres Pago de ResoluciónDesalojosIndemnizacionesDeudasdeContrato PensiónRégimenTenenciadeVisitadeAlimentosExoneraciónActadeDivorcio NuevoIloMz.04Lt.17SegundoPiso PampaInalámbrica-ILO CIVIL FAMILIA AutorizadoporelMinisteriodeJusticiayDerechosHumanos ResoluciónDirectoralN°1186-2016-JUS/DGDP-DCMA Otros Derechos de Libre Disposición CONTRATACIONES CON EL ESTADO 991036008 982254844/ LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 2022 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo COMPRO UN LOTE EN MOQUEGUA, DE PREFERENCIA EN AVENIDA. WHATSAPP: 966772013. ABSTENERSEINMOBILIARIAS. 03D/06-09/AGO EMPRESA ESPECIALIZADA EN LA VENTA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ACABADOS, REQUIERE EJECUTIVO (A) DEVENTAS CON EXPERIENCIA. ENVÍA TU CV AL COMUNÍCATEnuevotalento@heleo.com.peCORREOOAL964797909 07D/10-18/AGO OFERTA DE MOQUEGUATRABAJO CELULAR:INTERESADOSACEITE••SUSPENSIÓN•TALLERGOODYEARNECESITA:AYUDANTEDEMECÁNICAYMAESTROFRENEROPERSONALPARACAMBIODEAUTOSYCAMIONETASLLAMARA953962378 07D/10-18/AGO COMPRO 989141634OENROTATIVOS)DEMASCULINOREQUIERETURISMOCIVASACPERSONALPARAPUESTOCOUNTER(HORARIOSPRESENTARC.V.ELTERMINALTERRESTRELLAMARALCEL: 10D/15-25/AGO JR. JUNÍN 408 - 412 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000 ALQUILO LOCAL COMERCIAL UBICADO EN JR. 2 DE MAYO 634 A MEDIA CUADRA DEL HOTEL VIP, LLAMARREFERENCIAENEL2DOPISO632,OALCEL.924568698. 07D/19-26/AGO CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000 MOQUEGUA









Se llevó a cabo, la mañana de ayer jueves, la reunión de trabajo sobre el proceso de Reasentamiento Poblacional de la Comunidad de Tonohaya; en la que se contó con la participación de representantes del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres(Cenepred),InstitutoGeológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), representantes del Gobierno Regional de MoqueguaymiembrosdelaAsociaciónde ReasentadosdeTonohaya.Durantelareuniónseacordó convocar al Instituto Nacional de Estadística e Informática(INEI),alaDirecciónRegional de Agricultura y COFOPRIaunareunióndetrabajo para la realización del CensoPoblacionaldelacomunidad campesina de Tonohaya, así mismo convocar al Ingemmet, IGP, Gobierno Regional de Moquegua y Proyecto Especial Regional Pasto Grande, para el trabajo de reconocimientodeláreadeacogidaenPampasdeJaguayRinconada. La actividad tuvo lugar en elauditoriodelCentrodeOperaciones de Emergencia Regional – COER Moquegua, la misma que será escenario de la próxima reunión de trabajo programadaparaeldíajueves 08de Desetiembre.estamanera el Equipo Técnico garantiza la continuidad en el proceso de reasentamiento poblacional de las comunidades de Querapi, Tonohaya,Tassa y Amata, trabajando con las autoridades locales,regionales y los organismosdelEstadocompetentes.
16 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 2022
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL Como parte de la obra:“Mejoramiento de pistas y veredas en las calles de la Junta VecinalJuanPabloIIdeldistritode San Antonio”, la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto realizó los trabajos de imprimado en la Av. San Antonio Oeste, la cual se ejecuta con unainversióndemásde11millones de soles por administracióndirecta. Laresidentedeobra,María Tinado Maldonado, informó que viene realizando la imprimacióndelacarpetaasfáltica, con la finalidad de efectuar el selladodelabasequesehacolocado, seguidamente se procede con el arenado y posteriormente se colocará el asfalto en frio con RC 250, con un espesorde02pulgadas. “Se ha imprimado calles en las asociaciones Villa Japón,Villa El Salvador y la Asociación San Carlos, donde se ejecuta el colocado de 45 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica. El avance físico alcanzó el 70% de a nivel de imprimadoyparaelmesdeoctubre se pretende culminar con elasfaltadoenfriodeesteimportante proyecto”, remarcó laprofesional.Elavancefísico de la obra alcanza un 45%, respecto al avance de construcción de veredas 80%. Asimismo, se viene generando mano de obra local de 50 trabajadores,entre personal capacitado, peones, oficiales y operarios,contribuyendo con la reactivación económica de la ciudad y mejorando la calidad de vida de más de 2,000 familias de 05 asociacionesdevivienda. La culminación de este importante proyecto beneficiará y mejorará las condiciones de transito de los vecinos del distrito de San Antonio, trabajadores y estudiantes de la universidad José Carlos Mariátegui,que por muchos años anhelaron este importante proyecto.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Sostienenreuniónparaabordarelprocesode reasentamientodelacomunidaddeTonohaya ESTUVO A CARGO DEL EQUIPO TÉCNICO Realizantrabajosdeimprimado delaAv.SanAntonioOeste COMO PARTE DE LA OBRA DE PISTAS Y VEREDAS DE LA JUNTA VECINAL JUAN PABLO II



