“luchoporlospobres” esverborreadecallejón. POR: JULIO
·LaUNAM,señalóquesetrata deunaorganizaciónexternay quefuelamismauniversidad quienalertósobreelhecho. ANÁLISIS DE CIFRAS OFICIALES 'Jamocho' Rodríguez, 'lagarto'invirtióRodríguez,másqueinvirtiómásqueVizcarray'lagarto'VizcarrayZenónCuevasZenónCuevasinvirtiómásque'lagarto'VizcarrayZenónCuevas
►►Enelcasodelgobernantedeizquierda sedemuestra esafrase FAILOCLAZOLUIS CAYAACOSTA
hoyEn
ZEVALLOS ■ PÁG. 02 ■ PÁG. 10 POR: VICENTEA. ZEBALLOS SALINAS ■ PÁG. 13 blancalaArequipablancalaArequipaArequipalaciudadciudadblancaciudad fondoTocandofondoTocandoTocandofondo presidencial?y¿Inhabilitaciónpresidencial?y¿Inhabilitación¿Inhabilitaciónytraicióntraiciónpresidencial?traiciónLa minería decomoLadecomocomomineríamotormotordedesarrollodesarrollomineríamotordesarrolloEn Arequipa, mueveCerroEnmueveCerroCerroArequipa,VerdeVerdemuevelaeconomíalaeconomíaArequipa,VerdelaeconomíaArequipa:Arequipa:482añosde482 años historia y tradición ISLAY Desbaratan mafia de exámenes en laDesbaratanUNAMUNAM UNAM ■ PÁG.16
MIGUEL
que
FLORES ■ PÁG. 12 POR: ABG.
■ PÁG. 07 POR: ENRIQUE RIVERASALAS ■ PÁG. 06 POR: JORGE
PÁG.11
RIVASPOR: ENRIQUE
·Enmegaoperativo,se detuvoa17personas, seallanó31inmuebles yoficinasdela UniversidadenMoqueguaeIlo.
"RECUERDA QUE A VECES NO CONSEGUIR LO QUE QUIERES ES UN MARAVILLOSO GOLPE DE SUERTE" – DALAI LAMALUNES - 15 DE AGOSTO DEL 2022 S/. 1.00 EQUIPO ESPECIAL DE 25 FISCALES Y 150 EFECTIVOS POLICIALES DETUVIERON A “LOS ACADÉMICOS DEL SUR” CONTRALORÍAREVELASITUACIÓNADVERSA Beneficenciade Mollendonopresentó informaciónsobre pensiones ►ParalafiscalizacióndelDLN°20530,correspondiente almesdemayode2022. ENELSURDELPERÚ Asívaelrankingde cooperativas ►CooperativaCuajonelogracasidosmillonesenutilidades. ■ PÁG.14 ■ PÁG.06 N° 4572 XIII DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO #SIEMPREGUARDALADISTANCIA











encompetitividadentrelasregiones, el
PUNTOS PUNTOSPUNTOS
Arequipa en este día 15 de agosto celebra 482 años de aniversario, dieciocho años másycumplirácincosiglosde vida. Nombrada como la ciudad blanca, según por algunos historiadores por la construcción de sus viviendas con el famoso sillar que es roca de origen volcánico de color blanco;sin sobrepasabaahoranochasdad“aquíquegarsúbditoszamopuésprimerodada9mentepretacióncriollosasentaranmayoritariadeprimerosdebehistoriadoresexhaustivasinvestigacionesembargo,pormásdeotroselnombresealapresenciaensussiglosdepobladoresorigenespañoldemanerayquedespuéssecomolosfamososdelasiemprerebeldeLeóndelsur.Almargendeestainter-Arequipahistórica-seremontanamásdemilañosdecristoyfuefun-porelIncaMaytaCápaccomoCollasuyodes-cambiadoporqueelmis-Incaalvalorartantabelle-dellugarypedidodesusdequedarseenellu-lesrespondió“Arequipay”significa“si,quedaos”omequedo”.Losqueconocimoslaciu-deArequipahacemu-décadasatrás,laciudadteníalasdimensionesquelotiene.Porelnortenoelcaucedelrio
es
desarrollo, crear por ejemplo otra ciudad alterna en el mismo departamento u otro departamento. Arequipalaciudadblanca Pr prensaregional.pe LPR 15.08.2022LA PRENSA REGIONAL Fuente:IPE N° LUGAR EN EL PAIS. PUNTAJE DE 0 A 10 INDICE DE DEREGIONALCOMPETIVIDAD(INCORE)AREQUIPA 4° 3° 4° 3° 3° 4° 12° AREQUIPADEÍNDICE ECONÓMICOENTORNO INFRAESTRUCTURA SALUD EDUCACIÓN LABORAL INSTITUCIONES JORGE ACOSTA ZEVALLOS ECONOMISTA DEL CEM Si bien Arequipa ocupa el cuarto lugar en competitividad entre las regiones, el reto es compartir el desarrollo, crear por ejemplo otra ciudadalternaenelmismodepartamentouotro departamento. |Arequipa.|
Chile, por el sur distanciado por la campiña agrícola se encontraba Tingo y Tiabaya, por elEstesulímiteeraloqueahora es la avenida Mariscal Castilla, por el Oeste Yanahuara y Antiquila siempre rodeada de grandes campiñas de cebollas, ajos, alfalfa, diversas verduras. Ante la fuerte inmigración se extenderá consecutivamente sacrificando sus áreas agrícolas primero con los asentamientos Miraflores, Mariano Melgar, Selva Alegre, Cerro Colorado, 15 de agosto, posteriormente Paucarpata se constituirá en el distrito másgrandedeestaciudad. La expansión ha sido permanente y anárquica de tal manera que los asentamientos de viviendas fueron bien horizontales desde las faldas delVolcán Misti hasta aproximarse al extremo de Uchumayo. Similarmente el incremento poblacional fue exponencial, de contar 80 mil en 1940 y 158 mil habitantes en 1961 actualmente tiene más de un millón de habitantes (el proyectado del INEI al 2021 tendría 1 millón 346 mil habitantes).ElviejoArequipadereluciente blancura, de gastronomía agradable y tradicional, de verde campiña extensa,de characatos revolucionarios,de aire puro y clima satisfactorio,ciudad segura y complaciente, se diluye entre la modernidad, el caos y decenasde Arequiparetos.eslasegundaciudaddelpaís,nosoloporladensidad poblacional, también por los ingresos generados no solo en la ciudad capital,también en el departamento del mismo nombre. Así tenemos que el presupuesto de la Municipalidad Provincial de Arequipa recibe este año, 192 millones de soles y sus distritos también reciben importantes partidas: Selva Alegre 82 millones,Cayma112millones,Cerro Colorado 244 millones, Characato 25 millones, Chiguata 9 millones, Hunter 53 millones, Miraflores 66 millones,Mariano Melgar 74 millones, Paucarpata 113 millones, Sabandía 11 millones, Sachaca 27 millones, Socabaya 79 millones,Tiabaya79millones,Tiabaya 61 millones, Yanahuara 24 millones, Bustamante y Rivero54millones. Los ingresos nacen de las minasdeldepartamento,también de la diversidad de servicios que oferta como el caso de formar parte del corredor turístico del sur con sus grandes atractivos: Monasterio de Santa Catalina, Catedral de Arequipa,Plaza de Armas y su centro Histórico,Volcán Misti, BarrioSanLázaro.Laspicanterías también agregan su parte gastronómica atrayente. Las instituciones educativas superiores también atraen y lo convierten en un potencial educativo. Agreguemos que el sector empresarial aborigen ha trascendido a todo el país y vecinos, destacan Caja Municipal de Arequipa, Capriccio, Cerro Verde, Gloria SA, Inca Tops, Incalpaca TPX, La Ibérica,Michel & Cia.,Rico Pollo y Cementos Yura entre los principales.Allado de sus bondades también le persiguen elementos virales como la corrupción pública, su gobernadorregionalElmerCáceresLlicaestáencarcelado,porejemplo. La ciudad vive un colapso permanente sin metro ferroviarionimetropolitanoeltransitoesuntraumasinfin.Lapobreza, delincuencia, desigualdad social,informalidad entre otroslemanchanelrostro. Señalamos la gran concentración de lo que representaArequipaciudadyelresto de los distritos y provincias deldepartamento.SibienArequipa ocupa el cuarto lugar reto compartir el
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 15 DE AGOSTO DEL 202202










LA PRENSA REGIONAL - LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022 03
20
EL EVENTO SERÁ EL 26, 27 Y 28 DE AGOSTO EN PISCINA TEMPERADA
NADADORES PARA EL CONTROL DE MARCAS Hnos. Rafael y Elina Silva Febres.Hnos.LunayDiogoRado Ampuero.Hnos.Cristiany y Alessandra Daza Guerra. Hnos. Fernanda y Sebastián Ramírez García. Andy Pinto Medina. Tiago Valdivia Salas. Fernanda Lazarte Cáceres.Roberto Coaguila Fuentes. Geraldine Fuentes Jacobo. Kamila Martínez Pacori. Pablo Bustamante Cruz. Mauricio Delgado Aragón. Luciana Jacobo Aragón.LucianoVillaverde Larico. Tiago Carpio Rendón. NicolePinoGonzales. “Tritones” preparanparalaXXIIICopa deOrodelClubinternacionaldeArequipa
se
CAMPEONATOS EN MÁNCORA Asimismo,el 24 de setiembrealas09:00horasenlaciudad turística de Máncora, en Piura, participarán nadadores de Mollendo en el XIII campeonato de aguas abiertas 6K travesía fesorcategoríazarterácipenquevitaciónIsmaelAguasTambién,MáncoraVichayito.elpresidentedeAbiertasenPiura,Merino,extendiólain-aRubénMedinaparamenoresde14añosparti-enlasegundatravesíaVichayitoPromocional.Elequipomollendinoesta-integradoporlosjuveniles:RafaelSilvaFebres,AndyPintoMedina,LunaRadoAmpuero,DiogoRadoAmpuero,TiagoValdiviaSalasyFernandaLa-Cáceres,mientrasenla6kparticiparáelpro-RubénMedinaCruz.
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL Veinte nadadores de la academiaTritones de Mollendo y Arequipa del profesor Rubén Medina Cruz, participarán del control de marcas para la homologación de tiempos en la XXIII Copa de Oro del Club internacional de Arequipa 2022, adesarrollarselosdíasviernes 26, sábado 27 y domingo 28 de agosto en piscina temperada.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 15 DE AGOSTO DEL 202204
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 /Pr prensaregional.pe956424000 Fundacióndeciudadesel15deagostoenel sigloXVI,y
P.DIRECTORRoggerBaylón RoxanaMarilúARTESVicenteMarioEnriqueFranciscoJulioEnriqueEdgarJavierJulioNoéJaimeDelfínÁngelJorgeANÁLISISJoséFernandoKarlaYoniPharyRichardSTAFFDEDELOSCalleAgenteCalleCentralCalleMoqueguaATENCIÓN974publicidad@prensaregional.peGlendaPROREGISPUBLICIDAD942islay@prensaregional.peREGIÓN956moquegua@prensaregional.pePRENSA969juliofarfan@prensaregional.peJulioDENUNCIASCONTACTOerickbaylon@prensaregional.peErickEDITORsubdirector@prensaregional.peJuryISLAYSUBdirector@prensaregional.peDelgadoDIRECTOR-AREQUIPABaylónDelgadoBaylónBaylonDEPRENSA-INVESTIGACIÓNCésarFarfánValverde164351REGIÓNMOQUEGUA424000AREQUIPAMOLLENDO774463EIRLBaylónGarcía466951Junín411EsquinaconLibertadIloJunín414DetrásdelaIglesiaMollendoBlondel341ARTÍCULOSFIRMADOSSONABSOLUTARESPONSABILIDADSUSAUTORES.AnguloCusihuallpaBaylónDelgadoRonyFlorCoaylaMamaniCentenoMendozaEspinozaPeraltaBolañosPérezOrdoñezYOPINIÓNAcostaZeballosCáceresCáceresBermejoPeraltaCarpioBandaCarpioToranzoFailocRivasFloresArocutipaLajoParedesLazoFloresLujánMinayaPereaValdiviaRiveraSalasSeminarioOjedaZeballosSalinasQuispeÑacaRafaelVargas el delosgobiernoslocales Sin lugar a dudas la presencia hispana en América es un tema que mantiene una polémica entre quienes no aceptan la realidad de que, siendo un país mestizo en lo biológicoycultural,eliniciode la actual sociedad peruana se inició con un choque cultural que supuso el surgimiento de un conflicto mantenido a travésdelossiglos.Desdequeloshispanosllegaron a esta parte del continente los ubicamos también comosembradoresdevidaurbana, yendo contra el patrón básico de una sociedad cuya actividad principal era la agricultura,lo cual supone la existencia de poblaciones desparramadas,paraeltrabajodela tierra, aun así, se impuso ese patrón que era la planta de la vidaurbanaenEuropa. Desdeentoncessurgenlos cabildos o ayuntamientos,actualesmunicipios,queseconvierten en los gobiernos locales, manteniéndose hasta la actualidad, como parte de la organización de la vida urbana.Y así irrumpe en 1532, esta nueva forma de organización, desconocida en el Perú prehispánico.
Otra de las ciudades que naceun15deagosto,fue León de los Caballeros de Huánuco, que surge a la vida urbana en 1539.Su fundación fue el 15 de agosto de 1539,con el nombre de“Lamuynobleylealciudad de los Caballeros de León de Huánuco”, correspondiendo el protagonismo central al comandante español Gómez de Alvarado y Contreras, que llegó hasta las pampas de Huánuco Viejo, antigua comarca Yarowilca.Desdeeste lugar fue trasladada posteriormente al valle del Huallaga por el capitán Pedro Barroso, movimiento originado para contrarrestar los ataques del ejército Yarowilca mandado por IllaTúpac, personajedequienhemospublicadounabiografíaygenealogía en una revista del Archivo General de la Nación, ya que,con el coraje de este pueblo, enfrentaron a quienes se convertían en nuevos amos delaHuánucorealidad.tuvo un importante rol en la historia nacional,durante el virreinato,en la independencia, y en la República,dándolealpaís,hijosehijascomprometidosconsudevenir,y en la lucha por su integridad e independencia. Asimismo, hay huanuqueños en la guerra con España en 1866, y durante la Guerra con Chile, relacionando su protagonismo con las montoneras en la CampañadelaBreña. Se cuenta entre los fundadores del traslado del 2 de febrero de 1543 a, Rodrigo de Tinoco, Garci Fernández, Diego de Rojas, Alonso Pérez de la Rosa,JuanValladolid,HernandoAlonsodeMalpartida,Cristóbal Canchari, Antonio de Grado,AntoniodeGaray,Antonio de Miranda,Bartolomé de Tarazona, Sancho Fernández deHinostroza,PedrodeMorales, Hernando Duran, Rodrigo Nieto, Juan Ruiz de Gamarra, Juan Pacheco, Juan Sierro, JuanSánchezFalcón,Diego |Piura.| |Huánuco.|
inicio
FUNDACIÓN DE SAN MIGUEL: 15 DEAGOSTO DE 1532 Los españoles llegaron al Perú capitaneados por Francisco Pizarro, y en mayo de 1532seenfrentaronalostallanesdeTumbes,losquedefendieron su libertad, siendo derrotados por los recién llegados que portaban armas de fuego.De acuerdo a la versión del historiador Miguel Marticorena Estrada el encuentro con los tumbesinos coincidió con el día 8 de mayo,fecha de la aparición del Arcángel San Miguel en el Monte Gargano en Italia, el año 490, y bajo su advocación Pizarro enfrentó a susoponentes,poreso,antela victoria decidió nombrar así a la primera ciudad que fundara. En efecto, tras su salida de Tumbes el 15 de mayo,Pizarro y sus huestes tomaron el camino hacia elValle del Chira,y tras enfrentarse a los tallanes de la zona,y esperar la llegada delosoficialesreales,quearribaron a Paita los primeros días de agosto de 1532,se hizo la fundación de San Miguel el 15 de agosto de 1532, en el pobladotallándeTangarará,que era un asentamiento de larga existencia.Conesa fundación de San Miguel,el15deagostode1532, nace la vida urbana a la usanza española en el Perú, se inicia un nuevo ciclo en la historia nacional,asociado a los cabildos como núcleos representativosdelasciudadesyvillas, que se prolongaría después hasta los pueblos. El alcalde del naciente cabildo de San Miguel, en Tangarará, fue don Blas de Atienza, y tras él, vendrían los otros alcaldes de SanMiguelenlosnuevosemplazamientosdelaciudad. Deestemodo,ycomoloinvocaron repetidamente, defendiendo sus derechos en el mundo virreinal, San Miguel nace como la primera ciudad hispánica en el Pacífico Sur, y lo reiteramos as porque en la AméricadelOcéanoAtlántico, ya se había fundado otras ciudades.
LEÓN DE HUÁNUCO: 15 DE AGOSTO DE 1539



LA PRENSA REGIONAL - LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022 05 Naupari, y otros. En 1539, fue Alcalde Mayor de Huánuco,el Capitán Rodrigo Martínez y alcalde Ordinario, don Diego deCarbajal.
FUNDACIÓN DE AREQUIPA: 15 DE AGOSTO DE 1540 Arequipa es una gran ciudad peruana del sur, capital de la provincia y del departamento del mismo nombre. Cuandollegamosporprimera vez a esta ciudad,de inmediato entendemos porque algunos de sus lugares más emblemáticos son considerados Patrimonio Cultural de la Humanidad. Sin lugar a cuestionamientos,es la segunda ciudadmáspobladadelpaís,después de Lima, y goza de un granEstadesarrollo.ciudad es otra cuya fundación ocurrió un día de la fiesta de Nuestra Señora de la Asunción, este núcleo urbano fuefundadoel15deagostode 1540, con el nombre de “Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta”;y desde el 25 de septiembre de 1541 por Cédula Real del monarca Carlos V pasó a denominarse «Ciudad deArequipa».Duranteel virreinato, y en lo que va de la República,tanto la ciudad,como toda su comarca, han tenido y tienen una gran importancia nacional por su destacado rol económico,social,políticoycultural,brillando como un eje desde la «Muy noble y muy leal» ciudaddeArequipa. En estas tres ciudades, como llevó dicho, se instalaron los ayuntamientos, que, con uncaráctertradicional,primero,yluegocomocabildosconstitucionales, a partir de 1812, fueron y son los gobiernos locales de esas ciudades cabecerasLeemosprovinciales.enun artículo de Fernando Calderón Valenzuela, sobre el cabildo de Arequipa, que, “Desde su fundación, en 1540, Arequipa contó con Cabildo para su gobierno. Sus miembros debían ser vecinos afincados con casa abierta y poblada, y los cargos se ejercían durante un año” Estaba compuesto por dos alcaldes ordinariosdevecinos(odeprimer voto) y de ciudadanos (o de segundo voto), y según su origenexistíantrestiposderegidores: perpetuos (cargos comprados), natos (contadores, tesoreros, básicamente funcionarios reales nombrados)yelectivos.Sunúmeroestaba determinado por la cantidad de la población, siendo doce —número que le correspondía al Cabildo de Arequipa—sumáximolegal”. Feliz aniversario para Piura,Huánuco y MIGUELArequipa.ARTURO SEMINARIO OJEDA 482 |Arequipa.|





BladimiroBermejo,conjusta razón ha dicho: “El espíritu de Arequipa revolucionaria, queda en pie flameando con una bandera en la cumbre de lavictoria”, “En el amor de los arequipeños, está la mejor promesa de un Perú mejor.Promesa de Arequipa, es todo lo que nos rodea. El niño que llora en la cuna, el labriego que riega el surco. La mujer que vela en el hogar.Lajovenquesueña. El trabajador que forja el progreso industrial, el sacerdotequeoraensucelda,elsoldado que defiende la Patria.El muchachoquejuegaenlacalle, el maestro que enseña. El alumno que estudia. El pintor que hace milagros con el color,el músico que interpreta el almadormida,elpoetaquedicesu“Todasverso”.son promesas, absolutamente todas. A condición de que sean honrados y honestos,ysobretodoquesepanArequipa,amar”.pueblo inmortal. Tunombrellevaunmundoinvencible en cada pecho y para pronunciarse,hayquehacerlo conlosbrazoserguidos,lospuños en alto, siempre de pie y siempreen Arequipamarcha.esconocidatambién como “Ciudad Blanca”, “Ciudad de la primavera eterna”, “Ciudad La Roma del Perú”.Finalmente nos permitimosreproducirpartedeunartículo periodístico que dice: “Que este 482 aniversario nos haga reflexionar para salir delante de los tiempos difíciles. Que las muertes sufridas estos dos años no sean en vano y sepamos cuidarnos, asumiendo posturas de responsabilidad cuidando a nuestros familiares y la verdad que es fácil usando las mascarillas y lavándose bien las manos ya que la pandemia no ha terminado, por esto no nos dejemosengañar”.
|Arequipaen1940.FotoLaPáginaPerdida–Facebook.|
Contraloría:Beneficenciade Mollendonopresentóinformación sobrepensionesalaONP PARA LA FISCALIZACIÓN DEL DL N° 20530, CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO DE 2022
ADOPTARACCIONES Finalmente, la Contraloría ha puesto de conocimiento de la beneficencia el informe conelfindeadoptarlasacciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marcodesuscompetenciasyobligacionesenlagestióninstitucional.Prensa Regional buscó obtenerlaversióndelpresidente del directorio de la Beneficencia de Mollendo, Jorge Zuzunaga,quien manifestó que en el transcurso de esta semana se levantarán las observaciones.
Elpresidentedel directoriode Mollendo,Beneficencialadeaseguróque enestasemanase levantará informaciónlarespectiva.
06 LA PRENSA REGIONAL - LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022
|InformedelaContraloría. |
Arequipa:482añosdehistoriaytradición Arequipa vale tanto por la inteligencia de sus gentes, como por la riqueza material de su suelo. Arequipa, la dosoptimismoras,pueblojopatria.almaconmovidaexcelencia,puebloteniendopresentevida,alciudadcaudillodelsurdelpaíscumplirsus482añosdeel15deagostodelaño,lohaceelorgullodesereldemocráticoporcuyaactuaciónypujante,eselrepublicanadenuestraElíasLozadaBenavente,di-contodoacierto:“Somoselcaudillo,cuyasbande-despiertanfeyenciendenenlosmásaparta-rinconesdelPerú”.
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL La Contraloría General de la República, detectó que la SociedaddeBeneficenciadeMollendo no cumplió con entregar información a la Oficina de Normalización Provisional (ONP),para la fiscalización del DL N° 20530,correspondiente al mes de mayo de 2022, por lo que podría afectar la culminación del proceso de fiscalización correspondiente, a fin de cautelar el correcto uso de los recursos que financian las pensiones.
LA ONP COMUNICÓ A LA CONTRALORÍA El Informe de Orientación de Oficio N° 009-2022OCI/0359-SOOpublicadoel12 de agosto último, sostiene que, el órgano de control tomócuentadelhechoalrecibir un informe remitido por la ONP (entidad fiscalizadora) en donde se enlista a las entidades administradoras que no cumplieron con entregar información a la ONP para la fiscalización del Decreto Ley N° 20530 a mayo de 2022,entre las que figura la BeneficenciadeMollendo.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 044-2018 DEL MEF La Contraloría detalla que, dentro de la Resolución Ministerial N° 044-2018-EF/53, que aprueba los LineamientosparalaFiscalizacióndelRégimen Pensionario 20530, se establece en el numeral 5.4 que“EldirectorojefedelaOficinadePersonaloelquehaga sus veces en las Entidades Administradoras (beneficencia en este caso) es responsable de remitir, dentro de los plazos establecidos, la información veraz y documentación que requiera la Entidad Fiscalizadora(ONP)”.







LA PRENSA REGIONAL - LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022 07
En el primer cuatrimestre del quipa(14,2plomociento),ciento),(9,5mayoranterior,altolapresenteaño,laproduccióndeSociedadMineraCerroVerdeacumulóuncrecimien-de14,5porcientorespectomismoperiododelañocomoresultadodelaextraccióndecobreporciento),oro(1,7pormolibdeno(42,8porplata(27,0porciento),(24,3porciento)yzincporciento).Anivelderegiones,Are-ocupóelprimerlugar en la producción de molibdeno, con una participación del 36,8 por ciento; mientras que, obtuvo el segundo lugar en la extracción de cobre con una participacióndel20,9porciento y el tercer lugar en la producción aurífera, al contribuir conel18,3porciento. Hay una marcada diferencia con lo que ocurre en Moquegua,donde Southern Perú disminuye su producción al mesdeabrildel2022/2021. En el primer cuatrimestre del año, la producción minera secontrajo48,2porcientorespecto al mismo periodo del año anterior, explicado por el paro en la unidad minera de Cuajone que trajo como resultado una menor producción de cobre (-47,8 por ciento),molibdeno (-50,3 por ciento),oro (-57,7 por ciento) y plata(-43,4porciento). A nivel de regiones, Moquegua ocupó el quinto lugar en la producción de molibdeno a nivel nacional al contribuir con el 6,4 por ciento, y la octava posición en la producción cuprífera al aportar el 4,0 porcientodeltotal.Entreenero y abril, la inversión minera en la región sumó US$ 469,5 millones lo que significó un crecimiento de 28,3 por ciento respectoalmismoperiododel año anterior y una participación de 32,5 por ciento, liderando las inversiones mineras anivelEstenacional.resultado fue reflejo de la mayor inversión realizada por la empresa minera Anglo American Quellaveco S.A.(24,7porciento),principalmenteenlosrubrosplantabeneficio (19,5 por ciento), equipamiento minero (110,9 por ciento), infraestructura (33,8 por ciento) y otros (14,4 por ciento).
EnArequipa,CerroVerdemuevelaeconomía CERRO VERDE PRODUCE MÁS, SOUTHERN PERÚ DISMINUYE SU PRODUCCIÓN ABG. SALAZARMIGUELLUISCAYA Pr prensaregional.pe LPR 15.08.2022LA PRENSA REGIONAL Fuente:BCRP / MinisteriodeEconomíayFinanzas CERRO VERDE INCREMENTA SU PRODUCCIÓN EN 18.5%, MIENTRAS SOUTHERN PERÚ DISMINUYE LA PRODUCCIÓN EN 50% EN AREQUIPA, CERRO VERDE MUEVE LA ECONOMÍA Enero -Abril Enero -Abril



AMPLIACION DE CONEXION DOMICILIARIA DE AGUA POTABLE 03.01 AMPLIACIÓN DE CONEXION DE 1/2" A 3/4" 03.01.01 Re ro de abrazadera, acometida y conexión 1/2" 3/4" und 19.60 03.01.02 Anulación de caja de registro de agua existente, conexión 1/2" 3/4" und 55.79 03.01.03 Instalación de un metro de tubería de 3/4" de HDPE m 11.67 03.01.04 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 2" con 3/4" und 174.86 03.01.05 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" con 3/4" und 177.82 03.01.06 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 3/4" und 179.06 03.01.07 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 3/4" und 211.19 03.01.08 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 3/4" und 216.14 03.02 AMPLIACIÓN DE CONEXION DE 1/2" A 1" 03.02.01 Re ro de abrazadera, acometida y conexión 1/2" 1" und 19.60 03.02.02 Anulación de caja de registro de agua existente, conexión 1/2" 1" und 55.79 03.02.03 Instalación de un metro de tubería de 1" de HDPE m 18.34 03.02.04 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 2" con 1" und 195.07 03.02.05 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" con 1" und 195.31 03.02.06 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 1" und 224.58 03.02.07 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 1" und 235.38 03.02.08 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 1" und 247.77 03.03 AMPLIACIÓN DE CONEXION DE 1/2" A 2" 03.03.01 Re ro de abrazadera, acometida y conexión 1/2" 2" und 19.60 03.03.02 Anulación de caja de registro de agua existente, conexión 1/2" 2" und 55.79 03.03.03 Instalación de un metro de tubería de 2" de HDPE m 24.56 03.03.04 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 2" und 260.55 03.03.05 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" con 2" und 289.33 03.03.06 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 2" und 480.53 03.03.07 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 2" und 515.91 03.03.08 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 2" und 517.76 03.04 AMPLIACIÓN DE CONEXION DE 1/2" A 3" 03.04.01 Re ro de abrazadera, acometida y conexión 1/2" 3" und 19.60 03.04.02 Anulación de caja de registro de agua existente, conexión 1/2" 3" und 55.79 03.04.03 Instalación de un metro de tubería de 3" de HDPE m 30.50 03.04.04 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" und 302.34 03.04.08 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 3" und 664.83 03.04.05 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 3" und 696.33 03.04.07 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 3" und 721.14 03.05 AMPLIACIÓN DE CONEXION DE 3/4" A 1" 03.05.01 Re ro de abrazadera, acometida y conexión 3/4" 1" und 10.60 03.05.02 Anulación de caja de registro de agua existente, conexión 3/4" 1" und 03.05.03 Instalación de un metro de tubería de 1" de HDPE m 18.34 03.05.04 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 2" con 1" und 195.07 03.05.05 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" con 1" und 195.31 03.05.06 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 1" und 224.58 03.05.07 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 1" und 235.38 03.05.08 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 1" und 247.77 03.06 AMPLIACIÓN DE CONEXION DE 3/4" A 2" 03.06.01 Re ro de abrazadera, acometida y conexión 3/4" 2" und 19.60 03.06.02 Anulación de caja de registro de agua existente, conexión 3/4" 2" und 55.79 03.06.03 Instalación de un metro de tubería de 2" de HDPE m 24.56 03.06.04 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 2" und 260.55 03.06.05 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" con 2" und 289.33 03.06.06 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 2" und 480.53 03.06.07 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 2" und 515.91 03.06.08 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 2" und 517.76 03.07 AMPLIACIÓN DE CONEXION DE 3/4" A 3" 03.07.01 Re ro de abrazadera, acometida y conexión 3/4" 3" und 19.60 03.07.02 Anulación de caja de registro de agua existente, conexión 3/4" 3" und 55.79 03.07.03 Instalación de un metro de tubería de 1 1/2" de HDPE m 30.50 03.07.04 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" und 643.37 03.07.05 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 3" und 664.83 03.07.06 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 3" und 696.33 03.07.07 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 3" und 721.14
Clase Categoría Rango consumode(m3) Tarifa(S/PotableAgua/m³) AlcantarilladoTarifa(S//m³) (m3ConsumoAsignado/mes)
ANEXO A NOTA: Tarifas reajustadas por IPM acumulado al mes de julio 2022 de 4.07%, RCD N° 028-2021-SUNASS-CDy susmodificatorias. La aplicación de la estructura tarifaria tendrá vigencia a par r del primer ciclo de facturación inmediatamente posterior a la publicación en el diario Oficial El Peruano o en el diario de mayor circulaciónlocal.
01.04 CONEXIONES DE AGUA DE 2" 01.04.01 Instalación de un metro de tubería de 2" de HDPE m 24.56 01.04.02 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 2" und 260.41 01.04.03 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" con 2" und 289.33 01.04.04 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 2" und 480.53 01.04.05 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 2" und 515.91 01.04.06 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 2" und 517.76
EPSILOS.Adaaconocerasususuarioslosiguiente:
Factor de subsidio en la tarifa de agua potable de la categoría domés ca Categoría Rango (m3) Factor de ajuste Doméstico 0 a 10 0,952 ÍTEM DESCRIPCIÓN UND. PRECIO S/ 01 CONEXIONES DE AGUA 01.01 CONEXIONES DE AGUA DE 1/2" 01.01.01 Instalación de un metro de tubería de 1/2" de HDPE m 4.84 01.01.02 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 2" con 1/2" und 160.59 01.01.03 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" con 1/2" und 164.44 01.01.04 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 1/2" und 167.54 01.01.05 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 1/2" und 179.20 01.01.06 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 1/2" und 191.60 01.02 CONEXIONES DE AGUA DE 3/4" 01.02.01 Instalación de un metro de tubería de 3/4" de HDPE m 11.67 01.02.02 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 2" con 3/4" und 174.86 01.02.03 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" con 3/4" und 177.82
01.02.04 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 3/4" und 179.07 01.02.05 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 3/4" und 211.19 01.02.06 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 3/4" und 216.14 01.03 CONEXIONES DE AGUA DE 1" 01.03.01 Instalación de un metro de tubería de 1" de HDPE m 18.34 01.03.02 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 2" con 1" und 195.07 01.03.03 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" con 1" und 195.31 01.03.04 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 1" und 224.58 01.03.05 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 1" und 235.38 01.03.06 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 1" und 247.77
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 15 DE AGOSTO DEL 202208 Cargo fijo (S/ / mes) 3.9195
COSTOS MÁXIMOS DE LAS UNIDADES DE MEDIDA DE LAS ACTIVIDADES REQUERIDAS PARA ESTABLECER LOS PRECIOS DE LOS SERVICIOS COLATERALES DE EPS ILO S.A
03
01.05 CONEXIONES DE AGUA DE 3" 01.05.01 Instalación de un metro de tubería de 3" de HDPE m 30.50 01.05.02 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" und 643.37 01.05.03 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 3" und 664.83 01.05.04 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 3" und 696.33 01.05.05 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 3" und 721.14
02 CONEXIONES DE DESAGUE 02.01 INSTALACION DE CAJAS Y EMPALME A COLECTOR 02.01.01 Instalación de conexión de desagüe de 4" con empalme a colector de 6" (incluye anclaje de tubería a caja) und 271.09 02.01.02 Instalación de conexión de desagüe de 6" con empalme a colector de 8" (incluye anclaje de tubería a caja) und 305.70 02.01.03 Instalación de conexión de desagüe de 6" con empalme a colector de 10" (incluye anclaje de tubería a caja) und 326.28 02.02 INSTALACION DE TUBERIAS 02.02.01 Instalación de tubería de desagüe 4" m 18.60 02.02.02 Instalación de tubería de desagüe 6" m 31.01
1.En cumplimiento a los establecido en el Reglamento General de Tarifas, ar culos 80 al 83, aprobado mediante Resolución de Consejo Direc vo N° 028-2021-SUNASS-CD, dispone que las EPS que cuenten con fórmula tarifaria vigente deberán reajustar automá camente sus tarifas y los precios de los servicios colaterales por efecto de inflación, cada vez que se acumule una variacióndetresporciento(3%)omásenelÍndicedePreciosalporMayor(IPM).
2.Enconsecuencia,laEPSILOS.A,ejecutaráelreajustealastarifas,cargofijoyservicioscolaterales en4.07%deIPMalmesdejuliode2022,loscualessemuestrasacon nuación: ESTRUCTURA TARIFARIA Para los servicios de agua potable y alcantarillado de EPS Ilo S.A. Resolución de Consejo Directivo Nº 053-2019-SUNASS-CD
Residencial Social 0 a más 1.4988 0.5906 10 Doméstico 0 a 10 1.4988 0.5906 1510 a 20 2.4168 0.9999 20 amás 3.5106 1.4522 ResidencialNo Comercial y Otros 0 a 15 2.6396 1.0921 23 15 amás 4.6574 1.9271 Industrial 0 a 30 6.1388 2.5397 30 30 amás 8.6980 3.5985 Estatal 0 a 50 2.6396 1.0921 40 50 amás 3.5456 1.4669

AMPLIACIÓN DE CONEXION DE 1" A 3" 03.09.01 Re ro de abrazadera, acome da y conexión 1" 3" und 9.80 03.09.02 Anulación de caja de registro de agua existente, conexión 1" 3" und 112.73 03.09.03 Instalación de un metro de tubería de 3" de HDPE m 30.50 03.09.04 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" und 643.37 03.09.05 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 3" und 664.83 03.09.06 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 3" und 696.33 03.09.07 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 3" und 721.14 03.10 AMPLIACIÓN DE CONEXION DE 2" A 3" 03.10.01
RETIRO DE CONEXIONES DOMICILIARIAS RETIRO DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE 04.01.01
12 MOVIMIENTO DE TIERRAS (EXCAVACION MANUAL) 12.01 Excavación y refine de zanja, manual en terreno normal m3 33.73 12.02 Excavación y refine de zanja, manual en terreno semi rocoso m3 40.06 12.03 Excavación y refine de zanja, a máquina en terreno normal m3 13.78 12.04 Excavación y refine de zanja, a máquina en terreno semi rocoso m3 19.11 12.05 Excavación y refine de zanja, a máquina en terreno rocoso m3 202.62 12.06 Cama de apoyo, relleno y compactación, a máquina en terreno normal m 18.48 12.07 Cama de apoyo, relleno y compactación, manual en terreno normal 26.05 12.08 Cama de apoyo, relleno y compactación, Manual en terreno semi rocoso m 25.91 12.09 Cama de apoyo, relleno y compactación, a máquina en terreno semirocoso m 21.70 12.10 Cama de apoyo, relleno y compactación, a máquina en terreno rocoso m 39.33 12.11 Eliminación de desmonte y limpieza de terreno, a máquina en terreno normal m3 27.54 12.12 Eliminación de desmonte y limpieza de terreno, a máquina en terreno semi rocoso m3 36.34 12.13 Eliminación de desmonte y limpieza de terreno, a máquina en terreno rocoso m3 66.09 1.Para el cálculo de los precios de las ac vidades unitarias se han considerado los insumos con los precios de lalocalidadylosrendimientosdelosinsumospropuestosporlaempresa.
Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 1/2" und 191.60 05.02
Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 3" und 664.83 03.10.06 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 3" und 696.33 03.10.07 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 3" und 721.14
Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1/2" 3/4" en red de 3" und 81.11 05.02.03
REUBICACIÓN DE CAJA DE MEDIDOR DE 3" 05.05.01 Re ro de acome da, conexión y anulación de caja de registro de agua 1" 2" en red de 4" und 116.07 05.05.02 Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1" 2" en red de 6" und 207.23 05.05.03 Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1" 2" en red de 8" und 219.62 05.05.04 Instalación de un metro de tubería de 3" de HDPE m 30.50 05.05.05 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" und 643.37 05.05.06 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 3" und 664.83 05.05.07 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 3" und 696.33 05.05.08 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 3" und 721.14
Re ro de abrazadera, acome da y conexión 2" 3" und 9.80 03.10.02 Anulación de caja de registro de agua existente, conexión 2" 3" und 112.73 03.10.03 Instalación de un metro de tubería de 3" de HDPE m 30.50 03.10.04 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" und 643.37 03.10.05
Re ro de conexión domiciliaria de desagüe de conexión de 4" en colector de 6" und 201.52 04.02.02 Re ro de conexión domiciliaria de desagüe de conexión de 6" en colector de 8" und 216.40 04.02.03 Re ro de conexión domiciliaria de desagüe de conexión de 6" en colector de 10" und 216.40 05 REUBICACION DE CAJAS DE MEDIDOR DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE 05.01 REUBICACIÓN DE CAJA DE MEDIDOR DE 1/2" 05.01.01 Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1/2" 3/4" en red de 2" und 77.51 05.01.02
Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1/2" 3/4" en red de 2" und 77.51 04.01.02 Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1/2" 3/4" en red de 3" und 81.11 04.01.03
06
REUBICACIÓN DE CAJA DE MEDIDOR DE 3/4" 05.02.01
Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1/2" 3/4" en red de 4" und 83.33 05.01.04
Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1/2" 3/4" en red de 8" und 110.99 04.01.06
Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1/2" 3/4" en red de 8" und 110.99 05.02.06 Instalación de un metro de tubería de 3/4" de HDPE m 11.66 05.02.07 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 2" con 3/4" und 174.86 05.02.08 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" con 3/4" und 177.82 05.02.09 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 3/4" und 179.06 05.02.10 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 3/4" und 211.19 05.02.11 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 3/4" und 216.14 05.03
Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 1/2" und 167.54 05.01.10
Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1/2" 3/4" en red de 6" und 106.03 05.01.05
Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1/2" 3/4" en red de 3" und 81.11 05.01.03
REUBICACION DE CAJA DE MEDIDOR DE CONEXION DE DESAGUE 06.01 REUBICACIÓN DE CONEXIÓN DE DESAGUE DE 4" EN COLECTOR DE 6" 06.01.01 Re ro de conexión domiciliaria de desagüe de conexión de 4" en colector de 6" und 201.52 06.01.02 Instalación de conexión de desagüe de 4" con empalme a colector de 6" (incluye anclaje de tubería a caja) und 271.09 06.01.03 Instalación de tubería de desagüe 4" m 18.60 06.02 REUBICACIÓN DE CONEXIÓN DE DESAGUE DE 6" EN COLECTOR DE 8" 06.02.01 Re ro de conexión domiciliaria de desagüe de conexión de 6" en colector de 8" und 216.40 06.02.02 Instalación de conexión de desagüe de 6" con empalme a colector de 8" (incluye anclaje de tubería a caja) und 305.70 06.02.03 Instalación de tubería de desagüe 6" m 31.01 06.03 REUBICACIÓN DE CONEXIÓN DE DESAGUE DE 6" EN COLECTOR DE 10" 06.03.01 Instalación de conexión de desagüe de 6" con empalme a colector de 10" (incluye anclaje de tubería a caja) und 326.28 06.03.02 Re ro de conexión domiciliaria de desagüe de conexión de 6" en colector de 10" und 216.40 06.03.03 Instalación de tubería de desagüe 6" m 31.01 07 FACTIBILIDAD DE SERVICIOS 07.01 FACTIBILIDAD DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE 07.01.01 Fac bilidad de servicios para nuevas conexiones de agua potable conex 20.34 07.01.02 Fac bilidad de servicios para habilitaciones urbanas agua potable ha 83.58 07.02 FACTIBILIDAD DE SERVICIOS DE ALCANTARILLADO 07.02.01 Fac bilidad de servicios para nuevas conexiones de alcantarillado conex 20.34 07.02.02 Fac bilidad de servicios para habilitaciones urbanas alcantarillado ha 83.58 08 CIERRE Y APERTURA DE SERVICIOS 08.01 CIERRE DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE (CIERRE SIMPLE) 08.01.01 Cierre simple de conexión de agua potable de 1/2" und 16.87 08.01.02 Cierre simple de conexión de agua potable de 3/4" und 19.71 08.01.03 Cierre simple de conexión de agua potable de 1" und 25.05 08.01.04 Cierre simple de conexión de agua potable de 2" und 34.85 08.01.05 Cierre simple de conexión de agua potable de 3" und 57.68 08.02 REAPERTURA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE DE CIERRE SIMPLE 08.02.01 Reapertura de conexión de agua potable de 1/2" und 16.87 08.02.02 Reapertura de conexión de agua potable de 3/4" und 17.36 08.02.03 Reapertura de conexión de agua potable de 1" und 17.86 08.02.04 Reapertura de conexión de agua potable de 2" und 24.67 08.02.05 Reapertura de conexión de agua potable de 3" und 33.85 08.03 CIERRE DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE (CIERRE DRASTICO) 08.03.01 Cierre con re ro de 1/2 m de tubería antes de la caja de conexión de 1/2" und 23.68 08.03.02 Cierre con re ro de 1/2 m de tubería antes de la caja de conexión de 3/4" und 25.30 08.03.03 Cierre con re ro de 1/2 m de tubería antes de la caja de conexión de 1" und 31.13 08.03.04 Cierre con re ro de 1/2 m de tubería antes de la caja de conexión de 2" und 45.88 08.03.05 Cierre con re ro de 1/2 m de tubería antes de la caja de conexión de 3" und 70.93 08.04 REAPERTURA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE DE CIERRE DRÁSTICO 08.04.01 Reapertura con reposición de 1/2 m de tubería antes de la caja de conexión de 1/2" Und 23.45 08.04.02 Reapertura con reposición de 1/2 m de tubería antes de la caja de conexión de 3/4" und 25.30 08.04.03 Reapertura con reposición de 1/2 m de tubería antes de la caja de conexión de 1" und 29.89 08.04.04 Reapertura con reposición de 1/2 m de tubería antes de la caja de conexión de 2" und 39.92 08.04.05 Reapertura con reposición de 1/2 m de tubería antes de la caja de conexión de 3" und 52.46 08.05 CIERRE SIMPLE DEL SERVICIO DE DESAGUE 08.05.01 Cierre de conexión de desagüe con obstrucción de caja und 40.54 08.06 REAPERTURA DE CIERRE SIMPLE DEL SERVICIO DE DESAGUE 08.06.01 Reapertura de conexión de desagüe und 15.99 08.07 CIERRE DRASTICO DEL SERVICIO DE DESAGUE 08.07.01 Cierre de conexión de desagüe con re ro de 1/2 m de tubería und 71.80 08.08 REAPERTURA DE CIERRE DRASTICO DEL SERVICIO DE DESAGUE 08.08.01 Reapertura de conexión de desagüe (cierre drás co) und 53.07 09 REVISION DE PROYECTOS 09.01 Revisión de proyectos h 87.19 10 SUPERVISION DE OBRAS 10.01 Supervisión de obras1/ h 136.29 11 PAVIMENTOS 11.01 Rotura y reposición de pavimento de concreto, e=8" (pista) m2 163.94 11.02 Rotura y reposición de pavimento asfál co, e=2" m2 78.14 11.03 Rotura y reposición de veredas de concreto e=0.10m m2 63.88 11.04 Rotura y reposición de sardinel m 52.46
Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 1/2" und 179.20 05.01.11
REUBICACIÓN DE CAJA DE MEDIDOR DE 2" 05.04.01 Re ro de acome da, conexión y anulación de caja de registro de agua 1" 2" en red de 2" und 116.07 05.04.02 Re ro de acome da, conexión y anulación de caja de registro de agua 1" 2" en red de 4" und 116.07 05.04.03 Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1" 2" en red de 6" und 207.23 05.04.04 Re ro de acome da, conexión y anulación de caja de registro de agua 1" 2" en red de 3" und 116.07 05.04.05 Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1" 2" en red de 8" und 219.62 05.04.06 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 2" und 260.55 05.04.07 Instalación de un metro de tubería de 2" de HDPE m 24.56 05.04.08 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" con 2" und 289.33 05.04.09 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 2" und 480.53 05.04.10 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 2" und 515.91 05.04.11 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 2" und 517.76 05.04.12 Re ro de acome da, conexión y anulación de caja de registro de agua en red de 3" und 116.07 05.05
Instalación de un metro de tubería de 1/2" de HDPE m 4.84 05.01.07
Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1/2" 3/4" en red de 6" und 106.03 04.01.05
Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1/2" 3/4" en red de 8" und 110.99 05.01.06
04
Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1/2" 3/4" en red de 2" und 77.51 05.02.02
Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" con 1/2" und 164.44 05.01.09
Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1/2" 3/4" en red de 6" und 106.03 05.02.05
Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 2" 3" en red de 6" und 207.23 04.01.09 Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 2" 3" en red de 8" und 219.62 04.02 RETIRO DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE 04.02.01
Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1/2" 3/4" en red de 4" und 83.33 04.01.04
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022 09 03.08 AMPLIACIÓN DE CONEXION DE 1" A 2" 03.08.01 Re ro de abrazadera, acome da y conexión 1" 2" und 9.80 03.08.02 Anulación de caja de registro de agua existente, conexión 1" 2" und 112.73 03.08.03 Instalación de un metro de tubería de 2" de HDPE m 24.56 03.08.04 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 2" und 260.55 03.08.05 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" con 2" und 289.33 03.08.06 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 2" und 480.53 03.08.07 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 2" und 515.91 03.08.08 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 2" und 517.76 03.09
Re ro de acome da, conexión y anulación de caja de registro de agua 1" 2" en red de 3" und 116.07 04.01.07 Re ro de acome da, conexión y anulación de caja de registro de agua 1" 2" en red de 4" und 116.07 04.01.08
Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 2" con 1/2" und 160.59 05.01.08
REUBICACIÓN DE CAJA DE MEDIDOR DE 1" 05.03.01 Re ro de acome da, conexión y anulación de caja de registro de agua 1" 2" en red de 2" und 116.07 05.03.02 Re ro de acome da, conexión y anulación de caja de registro de agua 1" 2" en red de 3" und 116.07 05.03.03 Re ro de acome da, conexión y anulación de caja de registro de agua 1" 2" en red de 4" und 116.07 05.03.04 Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1" 2" en red de 6" und 207.23 05.03.05 Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1" 2" en red de 8" und 219.62 05.03.06 Instalación de un metro de tubería de 1" de HDPE m 18.34 05.03.07 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 2" con 1" und 195.07 05.03.08 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 3" con 1" und 195.31 05.03.09 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 4" con 1" und 224.58 05.03.10 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 6" con 1" und 235.38 05.03.11 Instalación de caja de medidor, accesorios y empalme a la red de 8" con 1" und 247.77 05.04
2.Los costos unitarios directos incluyen mano de obra, materiales, maquinaria, equipos y herramientas. No incluyenGastosGenerales,U lidadeImpuestoGeneralalasVentas(IGV). 3.Para determinar el precio del servido colateral (sin IGV) se deberá agregar al costo directo resultante los GastosGeneralesy laU lidad(15%). 04.01
Re ro de abrazadera, acometida, conexión y anulación de caja de registro de agua 1/2" 3/4" en red de 4" und 83.33 05.02.04
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 15 DE AGOSTO DEL 202210
Tocandofondo
El ejemplo del presidente Castillo es emblemático, pero le puede suceder a cualquiera que no les guste a los grupos de poder o a las tres versiones del fujimorismo como lo fue enestecaso.Noaceptaronlos resultados e inventaron un fraude que nunca pudieron demostrar; iniciaron un plan demoledor y sistemático contra el gobierno con la ayuda de la prensa concentrada y de sus socios;intentaron vacar al presidente dos veces, pero no lograron conseguir los 87 votos por el temor de perder su curul parlamentaria sin reelecciónalavista. Han logrado temerariamente, con ayuda de la Fiscal delaNación,abrirunainvestigaciónaunpresidenteporprimeravezentodalahistoriarepublicana,cosaquenuncapudieron hacerlo con Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala.HoylaFiscaldelaNación lo emplaza como quiere e invaden Palacio de Gobierno,sin importar la investidura presidencial,loobliganacomparecer en sus oficinas y para cerrarconbrochedeoro,leestán preparando una absurda acusaciónconstitucionalenel Congreso por traición a la patriaparasudestitución;losresultadosesperadosporlaoposición fujimorista y sus socios es que el presidente caiga como sea, pero con el suficiente cuidado de que no se muevan las calles y empiecen a exigir que se vayan todos, tal como lo señala los dos tercios de la población,segúnlaúltimaencuesta del Instituto de EstudiosElPeruanos-IEP.circuitodelafaltaderespeto a la investidura presidencial se cierra --para el colmo de la gracia y de la mezquindad-- con la negación del Congreso al presidente de un viajea ColombiaparalaasuncióndemandodeGustavoPetroconelargumentodelosfujimoristas de que Pedro Castillo podría fugarse. Para la información de nuestros lectores,eslaprimeravez,enlahistoria republicana, que el Congreso le niega un viaje a un presidentedelaRepública. ElCongresoperdiólaoportunidaddevacaralpresidente Castillo.Sihubierasidoelcaso de una posible fuga, ¿acaso no hubiera sido una buena idea de dejar que Pedro Castillo se vaya del país y nos libre de tantos dolores de cabeza? ¿O lo de la vacancia es solo una finta que esconde detrás un plan siniestro de sobrevivencia a costa de una crisis permanente que tenemos que soportar todos los peruanos?Pedro Castillo y el Congreso han llegado al límite de tocar fondo, están destruyendo no solo la democracia y la investidura presidencial, sino tambiénestándejandolaeconomía del país a la deriva. Ha llegadoelmomentodelascallesparaexigirquesevayantodosyquenoquedeninguno.
REGÍMENES POLÍTICOS Y PARLAMENTO Es de público conocimiento la existencia de dos regímenes políticos: la democracia (varias formas) y la dictadura (fascista o comunista); por consiguiente “existen dos grandes sistemas legislativos: el democrático y el dictatorial. En el primero, los legisladores no pertenecen únicamente al partido que está en el poder (Ejecutivo),sinotambiénanúcleos opositores; el ejemplo clásico se halla en el Parlamento de Gran Bretaña, donde conviven un movimiento de 'derecha' (el Partido Conservador), otro de 'centro' (el PartidoLiberal)yuntercerode “izquierda”(el Partido Laborista), junto a diversos núcleos menores. DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO LaRepúblicadelPerúesdemocrática, social, independiente y soberana. El Estado esunoeindivisible.Sugobierno es unitario, representativo y descentralizado,y se organiza según el principio de la separación de poderes. (art. 43 Const.). “Las reglas de organización del Estado son unas de las partes principales de las constituciones modernas… Aquí se establece cuáles son los órganos de gobierno, qué característicastienen,quiénes los ocupan y cuáles son sus atribuciones.Laestructuradel Estado es compleja en la actualidad… tenemos que distinguir tres niveles: el nacional,elregionalyellocal.ElGobierno Nacional Es el que tiene atribuciones para ser ejercitadasentodoelterritorionacional… En este nivel hay dos tipos de órganos constitucionales: los Poderes del Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial).Y los órganos constitucionales autónomos, establecidos por la Constitución, comparten atribuciones con los tres poderes del Estado, aunquesuesferadepoderesmás especializada y concentrada. Los principales, según el orden que aparecen en la Constitución, son: Contraloría General de la República; Banco Central de Reserva del Perú; Superintendencia de Banca, Seguros y AFP;Junta Nacional de Justicia;Ministerio Público; Defensoría del Pueblo; Jurado Nacional de Elecciones; Oficina Nacional de Procesos Electorales; Registro Nacional de Identificación y Estado Civil; Tribunal Constitucional”. (Para Conocer la Constitución de 1993 de Marcial Rubio Correa, Fondo Editorial PUCP, sexta edición,págs.171y172).LosGobiernosRegionales,tienenautonomía política,económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Coordinan con las municipalidades sin interferir sus funciones y atribuciones. (art. 191 Const.). Las municipalidades provincialesydistritalessonlosórganos del gobierno local.Tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. (art. 194 Const.). Esta definición y estructura del Estado peruano, en lo esencial, debemospreservarla.Elqueproponenuevaestructura,queloexpliqueconclaridad. JULIO FAILOC RIVAS |PedroCastillo.|
Escuchamos hablar y nosotros mismos mencionamos a los poderes del Estado, sin tener claridad conceptual, porloquepreguntamos¿Qué son los tres poderes? Teoría políticaconocidatambiénpor el nombre de contrapeso o balanza de los poderes preconizada por Aristóteles y Locke y enunciada por Montesquieu en su famosa obra“Elespíritudelasleyes”,y con la cual se pretende contrarrestar, casi mecánicamente, los excesos que puedan cometer en sus funciones aquellos que dirigen los destinos del Estado.Estos tres poderes son: a) el Legislativo, que corresponde a las Cámaras (pueblo) y queda encargado de elaborar omodificarlasleyessegúnlas aspiraciones del interés público;b) el Judicial,encargado de administrar justicia, castigar crímenes e interpretar las leyes (tribunales) en los casos de conflicto…, y c) el Ejecutivo, dedicado a aplicar las leyes (Gobierno) por medio de los organismos que lo secundan”. (Enciclopedia ilustrada Cumbre,tomo10,pág.241).
El Perú está a la deriva, y parece que a muchos les importa muy poco. Según el objetivo de algunos,todo vale con tal de sacar al presidente Castillo del Palacio de Gobierno. Pero alguien se ha preguntado ¿Cómo quedará la investidura presidencial delparecersemalasgentetenar,nimotodo,ble.unavezquedejeelpoder?EsciertoqueelpresidenteCastilloresultaserindefendi-Aparentementecarecedeyquizánuncatuvolomí-necesarioparagober-queestárodeadodegen-incapaz,perotambiéndedemalaentrañaydemañas.Quenolleganasiquieraala“bandachoclito”,dicen,alosumo sialcanzana“pirañas”. No se trata de defender a PedroCastilloymenosasugobierno. Se trata de nuestro país que está tocando fondo y vaaladeriva,setratadecómo quedará la investidura presidencial en el futuro, se trata de respetar la voluntad popular expresada en las urnas,así ladiferenciaseadeunvoto.
ConstituciónyestructuradelEstado
Peligrosamente se está sentando un mal precedente para la democracia, si no les gusta el presidente elegido, los perdedores simplemente no lo reconocen e inician un plandemoledorhastaquecaiga, sin importar que para ello tengaqueviolentarselaConstitución--comoyaloestánhaciendo-- o en el mejor de los casos la modifican al antojo y alserviciodeestepropósito.




CifrasdelMEF:'Jamocho'Rodríguez,invirtió másque'lagarto'Vizcarray'zurdo'Cuevas Ampliamos el análisis de las últimas gestiones en la administración del Gobierno Regional de Moquegua y advertimos que, de acuerdo a labasededatosdelMinisterio deEconomíayFinanzas(MEF) Jaime Rodríguez VillanuevaJamocho-fuemásefectivoen la inversión pública. Si usted logra la división de lo gestionado y ejecutado por cada periodo (cuatro años) va encontrar cuán efectivo es la ejecución presupuestal de las inversiones. Así en los tres periodos de análisis Jamocho Rodríguez fue más efectivo que el ex gobernador Martin Vizcarra denominado “lagarto” en el libro de Carlos Paredes.Estassonlascifras.Entreel año 2011 al 2014, periodo de Vizcarra, se ejecutó el 76% de loprogramadoenobras.Mientras que en el periodo 2015 al 2018, de Jaime Rodríguez, la ejecución fue del 79%, casi 80%.Yenladel“zurdo”Zenón Cuevas Pare solo llega al 67% y estamos seguros que no va superarelrankingdelosanteriores.Entérminos absolutosVizcarra invirtió en cuatro años 704 millones de soles, Jaime Rodríguez 723 millones de soles y Zenón Cuevas va por los 535 millones de soles. Así JamochosuperóaVizcarraen19 millones y va superando a Cuevas en 188 millones de soles en inversiones. Si algo tienen que decir aquellos, la respuesta es, “vayan a llorar al rio”.En términos absolutos la gestión por recursos empata a Vizcarra y Jamocho, pero ya sesabequeJaimeganaenejecución.Y en relación a Cuevas, Jaime lo supera en 121 millones de soles. Jamocho trajo másdineroparaMoquegua. Han pasado los años y la historia en cifras del MEF narra que el gobernador regional Jaime Rodríguez logró fuerte inversión en obras para Moquegua. Mejor que la gestióndeVizcarraylagestiónde ZenónCuevas. EncampañaCuevassejactabadeserunhombrehonesto, que trabajaría en favor de los más pobres. No invertir o dejar de invertir por negligenciaoconintenciónoporesperar a la corrupción, es atentar contralosmáspobresylosciudadanos que quieren calidad devida.Hoyse demuestra que esa frase “lucho por los pobres”es verborrea de callejón. Están pasando los cuatro años y solo demuestra que tiene limitaciones en gestión,limitaciones en ejecución del gasto, limitaciones en trabajar para losmás Quedapobres.aldesnudo que solofue“señormentira”paraganar votos y saciar sus ansias de poder y complacencia personal. Si pensaba pasar a la historiasoloquedalosretazos deunaizquierdapocoeficiente, con graves indicios de corrupción.
LA PRENSA REGIONAL Fuente:MEF-MinisteriodeEconomíayFinanzas GESTIÓN POR MÁS RECURSOS PIM, EN EL PERIODO DE MARTÍN VIZCARRA (921.6 MLLS), JAMOCHO
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022 11
MAYOR Y MEJOR EFECTIVIDAD EN INVERSIONES DE JAIME RODRÍGUEZ DEJA ATRÁS A "LAGARTOS" Y "LAGARTIJAS"
LPR 15.08.2022
MEF: COMPARATIVO GESTIÓN MARTÍN VIZCARRA, JAIME RODRÍGUEZ Y ZENÓN CUEVAS Pr prensaregional.pe
(919 MLLS) ZENÓN (798 MLLS) MEF: COMPARATIVO GESTIÓN MARTÍN VIZCARRA, JAIME RODRÍGUEZ Y ZENÓN CUEVAS Pr prensaregional.pe LPR 15.08.2022 ASI FUERON LAS INVERSIONES EN EL PERIODO DE MARTÍN VIZCARRA EN SUS CUATRO AÑOS. UN TOTAL DE 704.5 MILLONES DE SOLES. MEF: COMPARATIVO GESTIÓN MARTÍN VIZCARRA, JAIME RODRÍGUEZ Y ZENÓN CUEVAS LA PRENSA REGIONAL Fuente:MEF-MinisteriodeEconomíayFinanzas Pr prensaregional.pe LPR 15.08.2022LA PRENSA REGIONAL Fuente:MEF MinisteriodeEconomíayFinanzas AsÍ FUERON LAS INVERSIONES EN EL PERIODO DE JAIME MEF: COMPARATIVO GESTIÓN MARTÍN VIZCARRA, JAIME RODRÍGUEZ Y ZENÓN CUEVAS Pr prensaregional.pe LPR 15.08.2022LA PRENSA REGIONAL Fuente:MEF-MinisteriodeEconomíayFinanzas AsÍ VAN LAS INVERSIONES EN EL PERIODO 2019-2022 (JULIO) DE ZENON CUEVAS MEF: COMPARATIVO GESTIÓN MARTÍN VIZCARRA, JAIME RODRÍGUEZ Y ZENÓN CUEVAS RODRÍGUEZCÉSPEDESMIGUEL
LPR 15.08.2022
Pr prensaregional.pe
LA PRENSA REGIONAL Fuente:MEF MinisteriodeEconomíayFinanzas JAMOCHO SUPERÓ EN S/ 19 MILLONES EN EJECUCIÓN DE INVERSIONES A VIZCARRA Y A ZENÓN CUEVAS EN S/ 188 MILLONES.
LA PRENSA REGIONAL Fuente:MEF-MinisteriodeEconomíayFinanzas
MEF: COMPARATIVO GESTIÓN MARTÍN VIZCARRA, JAIME RODRÍGUEZ Y ZENÓN CUEVAS Pr prensaregional.pe
LPR 15.08.2022













ENRIQUE LAZO FLORES
OXÍGENO, SINÓNIMO DE VIDA Los hospitales clamaban por oxígeno los familiares de pacientes en camas UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), nosabíanquéhacerparaconseguir un balón, en Lima hacían cola días y noches enteras, para conseguir un balón, los pacientes morían en las puertas de los centros de salud, mientras en provincia la gente sufría el abuso de las farmaciasqueelevaronelcosto de las medicinas caseras, aumentabalosmuertos,algunos no llegan ni a la puerta de loshospitalesporquelamuertelossorprendíaenelcamino, nohabíaquienlosproveyeran de oxígeno,las farmacias empezaron hacer “feria”con pastillas de aspirina,naproxeno u otros,queempezaronaserindispensable en el tratamiento contraelcovid-19.
COMPRA DE VACUNAS Cuando el gobierno empieza a comprar vacunas, no abastecía al país, la minería empezó a ofrecerse para adquirir vacunas por su cuenta con la finalidad de vacunar a su población laboral, familiares y comunidades de su entorno, de esa manera ayudar al gobierno en la lucha contra la pandemia, pero lamentablemente fue negado por el MINSA, quienes no autorizaronla Antecompra.estanegativa y pese a que los muertos aumentaban, los trabajadores conscientesdelanecesidaddecontar con vacunas para preservarysalvarvidashumanas,solicitaronalgobiernoqueautoricen a la empresa hacer las compras, que también les fue negado.La minería quería salvarvidasyayudarasalvaryen su intento empezó ayudar a instalar “hospitales temporales COVID 19”provistos de camas UCI personal y plantas de oxígeno, además de ayudaraquelaaplicacióndevacunasseamásrápidaenloscentros de vacunación, simplemente querían ayudar al gobiernoasalvarvidas.
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 15 DE AGOSTO DEL 202212
Lamineríacomomotordedesarrollo
En ese panorama la población vivía momentos de psicosiscolectiva,lasnoticiasdiarias del aumento de contagios y de muertes eran alarmantes, el crecimiento de la población desocupada era peor aún, mientras esta crisis vivía la población, el gobierno no acertaba medida alguna para paliar la desesperación convertida en crisis sanitaria, laboral y alimentaria que hacíaestragosenlapoblación,el gobierno de turno y el actual estaban perdidos en su laberinto.
APOYO CON PROGRAMAS SOCIALES Paralelo a estos aportes de la minería, continuaron con las campañas de ayuda con programassocialesalocalidades donde el gobierno no llegaba,llevando abrigo para niños y adultos mayores, alimentos y artículos de primera necesidad, así como medicinas,gestos de solidaridad humana que empezó a calar en el sentimiento de la población, que no sentía la presenciadelEstado,perosídelaminería.Estos factores,(algunos no son todos),de las que paradójicamente casi ni se habla en este momento y otros que desde antes de la pandemia, la minería atendía a la población, fueron los motivos para que el informe de Jorge Rubiños,gerentecomercialdeArellano Consultores, diera a conocer de manera acertada,en el programa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) Jueves Minero, tomando el universo de los encuestados, donde incluso sectores antiminerosyopositores,reconozcan la importancia de la mineríaennuestropaís. Creemos que es necesario recordar que la presencia de lamineríaenelPerú,sobretodo en momentos en que la vida humana estaba en peligro, la ayuda fue indispensable y, que al ser reconocido por la gran mayoría de la población comoelprincipalmotordedesarrollo del país, está dándonosunamuestraqueloquela naturaleza nos otorga, como los recursos naturales que tenemos bajos los pies, deben servir no solo para sostener la economía, sino, para ser empleado en la atención a la población en sus necesidades prioritarios como salvar vidas, además,de mejorarlacalidad de vida de cada uno de los peruanos, lo que el gobierno de turno no puede atender, eso estáclaro.
Creemosquees necesariorecordar quelapresenciade lamineríaenel Perú,sobretodoen momentosenque lavida estabahumanaenpeligro…
Recientemente el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, realizó en su espacio semanal de Jueves Minero, una exposición de la percepción poblacional sobre la importancia de la minería en el sentido que la Minería es el Motor de Desarrollo en el Perú, con participación de periodistas de Arequipa y lovarsultado,dosdespuéscíanmia.tesnossistextohaysucediendogúnseñalansolovaquéconocer%.neraquemosendomaslucionandomineríamosdonociónsediendoquedesarrolloquedepercepcióngerentepercepcióncargadoMoquegua,comopanelistas.Enestaexposiciónelen-dedaraconocerlafueJorgeRubiños,comercialdeArellanoConsultores,quiendijoquelaprincipalesque7cada10personas,reconocelamineríaeselmotordeenelPerú,cifraspuedensermás,depen-eneluniversodonderealicelaencuesta.Lociertoesquelapercep-deArellanoConsultores,sealejadelarealidad,cuan-enelcontextoenquevivi-enestemomento,eslaformallaquevieneso-muchosproble-ynecesidadesqueelesta-nolohaceysereflejaaunlapercepcióndelosmis-sectoresantiminerosseoponealaactividadmi-enelPerú,quesonel14Sinembargo,esnecesariolosfactoresdelporcrecelapercepciónpositi-afavordelaminería,noesporquelasencuestasloasí,sino,porqueal-factorextraordinarioestáenelmedioyesoquedestacarlo,enesecon-sedebehacerunanáli-delosfactores,ubicándo-endosescenarios,elan-yeldespuésdelapande-Antesdelapandemia,cre-losconflictosmineros,delapandemiato-miraronalaminería,re-lamineríaayudóasal-milesdevidashumanas,queningúnotrosectorlohi- zo. Noolvidemosqueloscambios generados en la conducta y actitud de la población, producto de las medidas de prevención de contagios, como el uso permanente de las mascarillas, evitar todo contactofísicoinclusoconlaspersonas íntimas, evitar salir a la calle inclusive a trabajar, hizo colapsar el movimiento comercial y,por ende,el aumento de la pobreza entre la población sobre todo de escasos recursoseconómicos.
Los mecanismos de prevención como la fumigación decallesylocalespúblicospor parte de la minería pasaron a segundo plano, la pandemia eramásfuerteymortalyavanzaba, el sistema de salud en lasciudadescolapsaba,lasautoridades se mostraban incapaces de emplear sus recursos para atender la crisis sanitara y voltearon la mirada a la empresa privada, pese a que los gobiernos locales y regionales contaban con dineros del canon que no lo empleabanenestoscasos. Las empresas mineras hacen más efectiva su participación y desplegaron una ayuda que logró minimizar los contagios en casi todos los sectores poniendo al servicio de la comunidad,plantas de oxígeno,comoenIloylaregiónMoquegua, donde la empresa Southern Perú que cuenta con su planta de fundición transformó su planta de oxígeno comercial en oxígeno medicinal y empieza a producir oxígeno para abastecer a hospitales más cercanos,para luego trasladar a hospitales de la región, sin descuidar al personal laboral y sus familias en sus unidades mineras, sin embargo, era escasa la dotación de este gas y, empiezan ampliar la planta de oxígeno en la fundición de Ilo, y comprar a Chile desde donde se traslada dotaciones en cisternas especiales, para distribuirlosahospitalesdelpaís.


LA PRENSA REGIONAL - LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022 13 Esta próxima a deliberarse y votarse en la Subcomisión de AcusacionesConstitucionales el informe final sobre la denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo, por brerasgresistasciastirseles;deladadanosnunciaquiénesquepueblo.acuerdo,via...Ahoravoy“Yoelunalivia,dapuestatravencionesrea¿quédelimitacionesdencióridadsulastaampliasidistaañotilloqueciaquetraiciónpresuntoantejuiciodeporrecomiendaTraiciónConstitucionalesInfraccionesydelitodealaPatria,enlaquesesuinhabilitacióncincoañosparaelejerciciolafunciónpúblicaypolíticocomoautordeldelitodealapatria.Elargumentofácticoenelsesostienedichadenun-eslacalamitosaentrevistabrindóelpresidenteCas-TerronesenenerodeestealacadenainternacionalCNNenespañol,conelperio-FernandodelRincón.Ca-coincidentementediounaentrevistaalperiodis-CesarHildebrandt,unadeprimerasqueafrontaencondicióndemáximaauto-nacionalyenambasevi-conclaridadsusgravesparaelejercicioesadelicadafunción.Pero,esloqueprovocóesama-bravadedenunciasycon-políticas?Sures-aunapreguntareferi-aotorgarsalidaalmaraBo-teniendocomomarcoaseveraciónbrindadaen2018,paraestavezexpresarnoleestoydiciendoqueleadarelmarparaBoli-nospondremosdeleconsultaremosalParaesosenecesitaelpueblosemanifieste”.Esimportanteconocerformularonlade-constitucional:losciu-FernánAltuve-Febres,ÁngelDelgadoSilva,LourdesFloresNano,HugoGuerraArteaga,FranciscoTu-yCésarVignoloGonzá-sinembargo,paraadmi-ysatisfacerlasexigen-reglamentariasloscon-NormaYarrowLum-yJoséCuetoAservi,tu-
Ladeclaraciónpresidencialesmásconsecuencia deldesconocimientoeimprovisaciónque disposiciónyvoluntadpolítica,peroque perfectamenteseaprovechaparamagnificarlos hechosycolocarlaenlamesadediscusión parlamentaria,ensuansiedadpolítica.
SALINASZEBALLOSANTONIOVICENTE
|
¿Inhabilitaciónytraiciónpresidencial?
Entrevista FernandoDelRincóndeCNNaPedroCastilloel24deenerodeesteaño.
vieronquehacerlasuya. Esprecisoacotarquenosólo los parlamentarios, sino también los denunciantes iniciales,tienenunamarcadaposiciónpornodecirvisceralcontra el presidente Castillo, no aceptaron ni aceptan el resultado electoral de la segunda vuelta,lo que de ninguna manera debe entenderse como descalificación automática de loscargossinomásbiennosobresaltar los sesgos políticos que hay detrás de cada actor. Pero más aún, corresponde al parlamentoensusdiversosórganos actuar y decidir apegado al mandato constitucional, sin forzar interpretaciones y actuar liberado de cualquier criterio subjetivo, que rompa laimparcialidad-objetividad.ElInformefinalseñalaque el “presidente Castillo ha confesado a la prensa internacionalsuintencióndeconvocara una consulta popular sobre la modificacióndenuestrasfronteras y que ello resulta violatoriodelartículo32delaConstitución, que establece la prohibicióndesometerareferéndum los tratados internacionalesenvigor”. Un informe oficial confunde una declaración con una confesión, cual si fuera un secreto guardado y cuya aseveracióngiraentornoaunantecedente del 2018. Pero más aún, impulsar una consulta ciudadana deviene en un imposible jurídico y político,y en el supuesto negado implica necesariamenteseguirlosprocedimientos constitucionales y legales preestablecidos con participación activa de los órganos electorales, no es una decisión y ejecución unilateral e inmediata de la autoridad presidencial; en lo sustantivo, existe regulación constitucional expresa e insoslayable quetodaautoridaddebecumplir. La declaración presidencial es más consecuencia del desconocimiento e improvisación que disposición y voluntad política, pero que perfectamente se aprovecha para magnificar los hechos y colocarla en la mesa de discusión parlamentaria, en su ansiedadpolítica. Se apela a una figura del Derecho Internacional Público, cual es el estoppel y acudiendo a una cita expresa de la Corte Interamericana:“mediante la regla del estoppel se quiere dar a entender que el que ha inducido a otro a actuar de determinada manera no puede negar lo dicho o hecho, o volverse atrás cuando las consecuencias jurídicas de suaseveraciónlesondesfavorables”,es decir que las expresiones del presidente Castillo generan compromisos para el Estado peruano y cuanto torcida es esta argumentación, que la misma normativa internacional establece que no sepuedeafectarelderechointerno de los Estados -su normaconstitucional-yenconsecuencia no le generaría responsabilidades internacionales.Debemos destacar lo expresado por Lourdes Flores Nano,ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y que está citado expresamente en el informe: “la declaración del Presidente es un acto que tiene consecuencias jurídicas y políticas y responden a un proyecto político internacional, la denominada Patria Grande desarrollada porunaorganizacióncriminal internacional, conducida por elForodeSaoPaulo,queplantea el debilitamiento del Estado Nación, para ser sustituidosporllamados Estados Plurinacionalesyellosepretende con una formula inconstitucional que la constitución de 1993 no lo permite”. Damos por descontado que el presidente Castillo,ni remotamente está pensando en esa patria grande, por las graves carencias incluso ideológicas quehamanifestado;perotras las expresiones de Flores Nano, acaso no nos volvemos a encontrar con ese subliminal contenidopolítico“anticomunista”.Consideramos,queesteinforme tiene graves carencias argumentativas tanto jurídicas como fácticas, no hay un acto concreto que pueda conceptuarse como materialización de aquellas nefastas declaraciones,es decir no tienen valor jurídico. Este informe final, en una evidencia adicional de como se viene irresponsablemente instrumentalizando los procesos constitucionales y reglamentarios,bajo la excusa de la defensa del orden constitucional, no hacen más que notar la baja actuación de nuestro congreso. Y aúnenelextremoqueprospere, dada las ambivalencias del parlamento, en estos momentos no se cuenta con los 87 votos para una inhabilitacióndelpresidente. APUNTE COMPLEMENTARIO En el sur del país siempre ha existido un singular entusiasmo por mejorar especialmente la integración económica entre ambos países, somos parte de la comunidad Andina de Naciones,tenemos unaautoridadcompartidasobre el Lago Titicaca, fluye un importante tráfico carretero boliviano hacia los puertos de Matarani e Ilo,es innegable el intercambio comercial con nuestrasdepartamentosfronterizos de Puno yTacna;incluso tuvimos momentos críticoscomoelcasodeMartínBelaundeLossio,quienfungíade asesor del presidente Ollanta Humala en el 2015,detenido y expulsado de Bolivia para ser puestoadisposicióndelasautoridades peruanas o el caso del expresidente Evo Morales, quien en vuelo a México para asilarse,tuvo contravenciones con las autoridades peruanas, pero en ningún momento se afectaron las relaciones peruano-bolivianas.En1992Alberto Fujimori y Jaime Paz Zamora suscribieronelConvenioMarcodelproyecto Binacional de Amistas, cooperación e Integración "GranMariscalAndrésdeSanta Cruz",aprobado por el Congreso con Resolución Legislativa26184;másadelante,enel 2010, Alan García y Evo Morales suscribieron el Protocolo Complementario a los ConveniosdeIlo,suscritosentreBoliviay Perú ,el19deoctubrede 2010, en ambos documentos se posibilita que Bolivia a través de los puertos peruanos tengaunasalidaalmar.
|


LA PRENSA REGIONAL - LUNES 15 DE AGOSTO DEL 202214 Desde diciembre el año 2018 noseteníainformaciónoficial de las cooperativas en el Perú. Y de manera oficial pareciera que en el portal de la SBS se realizará a partir de junio del presente año. A la fecha solo se sabe de nueve (9) cooperativas.Esimportanteestarenalerta si usted tiene depósitos en cooperativas sobre las cuales no hay información. Hoy se puede saber la marcha de solo 9,en lo que se refiere al patrimonio, utilidades y por supuestoactivos.
AsívaelrankingdecooperativasenelsurdelPerú Pr prensaregional.pe
LPR 15.08.2022LA PRENSA REGIONAL Fuente:SBS-SuperientendenciadeBancaySeguros RANKING DE UTILIDADES DE COOPERATIVAS CUAJONE EN PRIMER LUGAR (MILES DE SOLES). RANKING DE COOPERATIVAS EN EL SUR DEL PERÚ COOPERATIVAS CON PÉRDIDAS AL MES DE JUNIO DEL 2022. CACIL ILO POR - 5.7 MILLONES DE SOLES CACILILO QUILLABAMBA Pr prensaregional.pe LPR 15.08.2022LA PRENSA REGIONAL Fuente:SBS SuperientendenciadeBancaySeguros RANKING DE INTERESES COBRADOS A LOS CONSUMIDORES Y EMPRESARIOS DE LA REGIÓN. EN MILES DE SOLES. LIDERA COOP.
RANKING DE INGRESOS Así la Cooperativa Santo Domingo ha logrado 18 millones de soles de intereses en el primer semestre. La Cooperativa Cuajone llega esta en el quinto lugar con 8.6 millones. LaCooperativaSantaCatalina enelséptimolugarcon7.5millones de soles, la Cooperativa Ilo con solo 5.3 millones de soles.
SANTO DOMINGO CON 18 MILLONES RANKING DE COOPERATIVAS EN EL SUR DEL PERÚ Pr prensaregional.pe LPR 15.08.2022LA PRENSA REGIONAL Fuente:SBS-SuperientendenciadeBancaySeguros RANKING DE PATRIMONIO: EN EL PUESTO 6 COOP. CUAJONE Y EL PUESTO 7 COOP. SANTA CATALINA (MILES DE SOLES) COOP LEÓN XIII CON 61 MILLONES DE SOLES. RANKING DE COOPERATIVAS EN EL SUR DEL PERÚ LaCooperativaCuajonelogracasidosmillonesde solesenutilidades.EntretantolaCooperativaIlo (CACIL)tienepérdidaspor-5.7millonesdesoles.DR. PHD JAVIER PEDRO AROCUTIPAFLORES |LaCooperativa Cuajonelogracasidosmillonesdesolesenutilidades. |
RANKING DE UTILIDADES
A la fecha la Cooperativa Cuajone obtiene el primer puesto en cooperativas de N28, donde al primer semestre del año 2022 tiene ganancias por 1.9 millones de soles, seguido de la Cooperativa León XIII con 1.3 millones de soles. Las cooperativas de la región como Santa Catalina solo estánlogradoenesteprimersemestre17milsolesylaCooperativa de Ilo (CACIL) tiene pérdidas por 5.7 millones de soles.La Cooperativa Cuajonelogra casi dos millones de soles en utilidades. Entretanto la Cooperativa Ilo (CACIL) tiene pérdidas por -5.7 millones de soles.
RANKING DE PATRIMONIO En relación al patrimonio que es la riqueza de la empresa, ocupa el primer lugar la Cooperativa León XIII con 61 millones de soles.La CooperativaCuajoneocupaelsextolugar con 29 millones de soles, Santa Catalina con 24 millones, la Cooperativa Ilo con 23 millonesdesoles.Esclaraladiferencia entre la primer y las tres cooperativas de la región Moquegua.Lapróxima semana haremos una comparativa de las cooperativas de la región Moquegua, como estaban en diciembre del 2018 y junio del 2022.Y lasrazonesporlaspérdidas en Cooperativa Ilo (CACIL).


15 CENTRO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL “CONSENSO POR LA PAZ” SOLUCIONE SUS CONCILIANDO...PROBLEMAS Pago de Alquileres Pago de ResoluciónDesalojosIndemnizacionesDeudasdeContrato PensiónRégimenTenenciadeVisitadeAlimentosExoneraciónActadeDivorcio NuevoIloMz.04Lt.17SegundoPiso PampaInalámbrica-ILO CIVIL FAMILIA AutorizadoporelMinisteriodeJusticiayDerechosHumanos ResoluciónDirectoralN°1186-2016-JUS/DGDP-DCMA Otros Derechos de Libre Disposición CONTRATACIONES CON EL ESTADO 991036008 982254844/ LA PRENSA REGIONAL - LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo 956 424000 B G H K D Q M E V K Z A A Í Z Q Í P B C A N Ó Ü S Ó I O A O J L L Ó Y Ñ C U R Q O L Ü Q B B W G L X W A A S A N U Z X A J D A P G W Z Ú B K G C N E X G Ú U Ñ N A U K Y G Ü W K A Í Y H O L É Ñ F S V G L C Z Ó A W Z A N L Ñ E C R Ó É V A B J A U Á Q Q F Í L D Ü A Í C B N Z O R D O N Z P L R Ú G A E Y Ú Y A V A A É F A D I U O T N G S F L T G Ñ D É K L V F L G S K Ú A I C P A A C O P W A I A K Q A Ó N C U Q L Ó Ü R V Í P Á E L N Y W R R Á V Í É Ü Y Á N O A S U É G A T Z B Ú T M U O G P C Ú N M L K R R W K U A A Ñ E F A L A R I C O F L S Í W P A I T Ó O Y Y W O Y W É H L X E B L Ú É Ó M B V Q É L H Q Í H P Í V E Q Ó G J W J F H K Ú Z W APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “A” SOPA DE LETRAS N° 0032 F D R X Ú J A G P E E W C P Ú Ú N E V Ú A G O N O W G X Í Ó Ó E Ñ O Z Ñ W I M X B C T R O N U F Ü Ü S R X J T O A N B A Ñ Í I Z O M A U W I A G U D E L O É W G J Y C O Ñ L Y H U W Z I Q U B M E C C U Q A G U R T O D E C A R R A N Z A O L I H A Y Í É Q D N V O A G A P E D G M P L M G S Q É S E V E W Ó R Z L Ü Ñ N L T A I U P N W H H I K Ó T J N Q C I E Ü E R Í A V P B E E A A I S C O R B E L F S D Y D V K R X R I A Ó Ñ Z M Ñ K Z L G U E C I H I C O E R G S Ú M N O C F I E F A E O A H H Y D A U W C Ó L M O A L F F B G V T V G T I S A N D Y A I Q U E L É Ó H K Í Y A Q A Ü D V X A Ú I S R Ó Í Ü N Ú H Í Z P J F J A A G O S T I N E L L I C Q A I Z C O R B E V W W X A W É Ü S G SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0031 LIMPIEZA DE CASAS, OFICINAS Y HOTELES, LLAMARALCELULAR 988790183 SERVICIOS COMPRO UN LOTE EN MOQUEGUA, DE PREFERENCIA EN AVENIDA. WHATSAPP: 966772013. ABSTENERSEINMOBILIARIAS. 03D/06-09/AGO ¨ AJOY ¨ AKINTUI ¨ ALA ¨ ALACHE ¨ ALAFARO ¨ ALAMAS ¨ ALÁN ¨ ALANIS ¨ ALANOCCA ¨ ALARICO ¨ ALARTE ¨ ALAY ¨ ALAYA ¨ ALAYZA ¨ ALBAN DE LAVALLE EMPRESA ESPECIALIZADA EN LA VENTA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ACABADOS, REQUIERE EJECUTIVO (A) DEVENTAS CON EXPERIENCIA. ENVÍA TU CV AL COMUNÍCATEnuevotalento@heleo.com.peCORREOOAL964797909 07D/10-18/AGOOFERTA DE MOQUEGUATRABAJO CELULAR:INTERESADOSACEITE••SUSPENSIÓN•TALLERGOODYEARNECESITA:AYUDANTEDEMECÁNICAYMAESTROFRENEROPERSONALPARACAMBIODEAUTOSYCAMIONETASLLAMARA953962378 07D/10-18/AGO COMPRO NECESITO UNASRTAPARACOCINA DE REST. AV MALECON RIVEREÑO, COSTADO DE LECHE GLORIA, MOQ. CEL.962767670 SIN FECHA CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000 MOQUEGUA JR. JUNÍN 408 - 412 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000 CALLE JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000










MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Desbaratanmafiadeexámenesde admisiónqueoperabaenlaUniversidad NacionaldeMoquegua
POLICÍA ANTICORRUPCIÓN Y FISCALÍA INTERVIENEN A 17 INTEGRANTES DE PRESUNTA ORGANIZACIÓN CRIMINAL
FUE LA MISMA UNAM QUE DENUNCIÓ A LA MAFIA Laintervenciónde17 personas,esfrutode untrabajo
queestuvorealizando la AnticorrupciónPolicíayel Ministerio
LOS MONTOS QUE COBRABAN “Los audios que hemos escuchado de las conversaciones entre el cabecilla de la organización y los padres de familia, responden a 2 montos diferenciados, S/ 6,000 por el ingreso de sus hijos a cualquiera de las facultades de ingenieríayS/10,000paralafacultaddemedicina”,refirió. Un equipo de investigacióndeLimadelaPolicíaAnticorrupción y de Moquegua trabajarán conjuntamente con el fiscal para complementar las evidencias para hacer una buena acusación ante el juez para el pedido de prisión preventiva de los involucrados.
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 15 DE AGOSTO DEL 202216
INVESTIGACIÓN VIENE DESDE EL 2021 El director contra la corrupcióndelaPolicíaNacional del Perú (PNP),general Freddy López Mendoza,dio a conocer que la intervención es fruto deuntrabajopacientequeestuvorealizandolaPolicíaAnticorrupción y el Ministerio Públicodesdeagostodel2021. “Haformadopartedelainvestigación, una serie de técnicas especiales como escuchas legales telefónicas, videovigilancia y corroboración de información de algunas personas.Contodoellosejuntó una serie de elementos de convicción que nos permitió intervenir en flagrancia delictiva a 6 postulantes con dispositivos electrónicos adheridosalcuerpoyunosmicroaudífonos”,expresó. LAS EVIDENCIAS De igual modo, se intervino al cabecilla de la organización (conocido como David) conunaseriedeartículoselectrónicoscomomicrófonos,laptop,celulares y a su conviviente,quien se encargaba de dictar las respuestas. A la mujer se le halló micrófonos y antenas de retrasmisión para captar la señal y pueda llegar la comunicación perfectamente claraalospostulantes. La Resolución Judicial considera la detención de 2 funcionarios de la UNAM por 3 días,quienes forman parte de la comisión central del procesodeadmisión.
LaPolicíaAnticorrupcióndeLimayMoqueguajuntoalaFiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua, realizaron un megaoperativo, logrando la detención de 17 personas y el allanamiento de 31 inmuebles y oficinas de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM).Elmegaoperativo se cumplió con el objetivo de desarticular una presunta organización criminal que se les ha denominado “Los académicos del sur”, en un operativo que seinicióalas9:00delamañana de este domingo 14 de agosto,conlaparticipaciónde 150 efectivos policiales y 25 representantes del Ministerio Público.Losinvolucrados se dedicaban a captar a jóvenes postulantes a la UNAM en Moquegua e Ilo ofreciéndoles el ingreso seguro a cambio de venderles las respuestas de las preguntas del examen de admisión.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Moquegua imputados.integrantesesperaránAclararonresponsabilidad.aplicaráelSobreresultados.seguirápedíanayerEn2021”,esactospodíaautoridadesque“Eluniversidad.llamadasfamilia,autoridades.fueKuonginvestigaciónaseguróElconocerinmediatamenteAnticorrupción(UNAM),traslaintervencióndelMinisterioPúblicoylaPolicíaadichacasasuperiordeestudios,ofrecieronunaconferenciadeprensaparadaralasaccionesqueestánasumiendo.Dr.OscarBegazo,vicepresidenteacadémicodelaUNAM,queestánbrindandotodaslasfacilidadesenladelaFiscalía,porsuparte,elAbog.GuillermoCornejo,secretariogeneraldelaUNAM,señalóquelamismauniversidadquienalertósobreelhechoalasInformóquerecibiólavisitadeunpadredemanifestandoquesumenorhijoeraobjetodetelefónicasparaasegurarleelingresoalapadredefamiliamehizollegarlosWhatsAppdeterceroslehicieronasuhijo,porloquepusedeconocimientoamisuniversitarias,quienesmedijeronqueestonoquedarasíymedieronluzverdeparaquedenuncielosyseinvestigueporpartedelosentesencargadoscomolaPNP,FiscalíayelPoderJudicial,locualsedioenagostodelexpresó.cuantoalprocesodeadmisiónagosto-2022desarrolladodomingo,quegeneróconfusiónalospadresdefamiliayqueseanule,elvicepresidenteacadémicoindicóquesucursonormaldeevaluaciónypublicacióndeelpersonaladministrativoinvolucrado,secumpliráconrespectivoprocesodeinvestigaciónylauniversidadlasancióncorrespondientedecomprobarsesuquelaorganizacióncriminalesexternayquequelasautoridadesjudicialesdeterminenquedelauniversidadhancolaboradoconlos paciente Público
MEGAOPERATIVO EN VARIAS CIUDADES El megaoperativo fue realizado simultáneamente en varias ciudades, en Ilo, Moquegua, Cusco, Arequipa y en Lima, donde se hizo allanamientos.Encuanto a las detenciones, uno se hizo en Cusco, 13 en Moquegua y 3 en Ilo, haciendo un total de 17 detenidos,de los cuales 5 son menores de edad (postulantes). De los17detenidos,7sonmujeres y10Lasvarones.personas mayores tienen un mandato judicial de detención preliminar por 10 días, mientras que los menores se encuentran en calidad deretenidos.
desdeagostodel 2021.
LOS DETENIDOS HolgerAdriánPro(David) Abel Jhonatan Álvarez Huisa (ABEL-ABELITO)JonatanCcolque Cruz (YONATAN)GustavoAbelardo Cárdenas Yaranga(MANITOS) Yuri Arnold Choquehuayta Condori(YURICITO) Naida Osccohuaman Sapacayo Diego(MIVIDA)Alberto Butron Cuayla (DIEGO)Haydee Nilda Apaza Pérez (SEÑITOHAYDE) Jesús Fernando Charca Fernández(CHAVA) Herberth Homero Tanta Carrasco(PRIMOHERBER) Ricardo Dávila Adam (TUNAS)JoelJonathan Adrián Pro (EL ENCARGADO DEL INGENIERODAVID) Cesar Ramiro Ferro Torres (CUMA)MaríaIsabelDávilaAdam MauriciaRomaníNajarro M.A.P.(17años,postulante) G.I.E.Ch(17años,postulante)

