13
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 14 DE JULIO DEL 2021
UNA VEZ QUE HAYAN VENCIDO LOS PLAZOS PARA PRESENTAR APELACIONES
JNE estima que próximo martes se tendría acta de proclamación de resultados electorales sucedido en esta parte del proceso electoral en los JEE, cuántas actas observadas se resolEl Jurado Nacional de Elecciovieron, cuántas nulidades se nes (JNE) estima que este marhan resuelto y la información tes 20 de julio podría tenerse emitida por cada Oficina Desconsentida el acta general centralizada de Procesos Eleccon la proclamación de resultorales (ODPE). tados de la segunda vuelta Indicó que estas apelacioelectoral, informó Alexandra nes solo pueden versar sobre Marallano, asesora de la presicuestiones numéricas, cantidencia del organismo electodad de votos emitidos, votos | Jurado Nacional de Elecciones. | ral. nulos y blancos. No se pueden “Esperamos que el martes electorales (JEE) empezaron a horas. alegar hechos como firmas falde la próxima semana se ten- emitir las actas de proclama“Si hay (apelaciones), el JEE sas, miembros que no han ido ga el acta general de procla- ción descentralizada de resul- debe calificarla y, de ser el ca- a votar o que no emitieron su mación ya consentida”, decla- tados. so, elevarlo al JNE; si no hay, el voto. ró a Andina Canal Online. Una vez emitida el acta de acta queda consentida e inmeMarallano aseguró que, de Explicó que, tras haberse proclamación descentraliza- diatamente el JNE emite el ac- presentarse las apelaciones, resuelto en el JNE todas las da de resultados, precisó, co- ta de proclamación general corresponde que los JEE califiapelaciones a los recursos de rre el plazo de tres días para la de resultados”, dijo. quen el recurso, si no se ajusta nulidad presentados por las eventual presentación de un Sostuvo que las resolucio- a cuestiones numéricas, lo deorganizaciones políticas que recurso de nulidad contra la re- nes con la proclamación des- clara improcedente; mientras participaron en la segunda ferida acta, el mismo que ven- centralizada de resultados que, si admite la apelación, elevuelta, los jurados especiales cerá el viernes 16 a las 20:00 contienen un resumen de lo va el caso al JNE que resolverá NACIONAL
DIARIO PRENSA REGIONAL
en forma inmediata. Indicó que en los JEE que ya proclamaron resultados descentralizados no se han presentado recursos de apelación, y confió en que tampoco se presenten ante la proclamación de resultados que los JEE están realizando, con lo cual quedarían consentidas. ACTA GENERAL DE RESULTADOS Tras este plazo, Marallano refirió que corresponde al JNE emitir el acta general de proclamación de resultados de las elecciones de segunda vuelta, que también puede ser apelada en un plazo de tres días, antes de quedar consentida. “(Estimamos) que el sábado o domingo se proclamen a
nivel del JNE y esperamos que el martes de la próxima semana se tenga el acta general de proclamación ya consentida”, manifestó. Precisó que una vez que el acta general de proclamación de resultados queda consentida y publicada, ningún otro procedimiento tiene implicancia en el proceso electoral que ya estaría culminado. “Habrá una resolución de cierre del proceso electoral que dice quiénes son los ganadores y la composición del nuevo gobierno”, acotó. Reiteró que el JNE trabaja para que a partir de la próxima semana se tenga consentida el acta de proclamación de resultados y se tenga la resolución de cierre hasta antes del 24 de julio. [Andina]
PARA QUE ENTREGUE LA LISTA DE ELECTORES POR MESA DE SUFRAGIO
Poder Judicial admite a trámite habeas data que Fuerza Popular interpuso a la ONPE NACIONAL DIARIO PRENSA REGIONAL
La Corte Superior de Justicia de Lima admitió a trámite el recurso de habeas data que interpuso Fuerza Popular contra la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para que entregue la lista de electores por mesa de sufragio utilizada en la segunda vuelta de las Elecciones 2021. Esta admisión se da luego de que la organización política subsanara una serie de errores que habían ocasionado que el recurso fuera inicial-
| ONPE. |
mente declarado inadmisible por el referido tribunal. El habeas data había sido
presentado por la personera legal de Fuerza Popular, Milagros Takayama, quien no ha-
bía adjuntado correctamente la documentación para acreditar que desempeñaba ese cargo, entre otras observaciones, según consideró el magistrado Jorge Ramírez. Ahora, el Décimo Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima resolvió admitir a trámite el recurso y dispuso que se corra traslado a la parte demandada, así como al procurador público de la Oficina Nacional de Procesos Electorales. RECURSO PRESENTADO POR
FUERZA POPULAR La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, confirmó que su agrupación presentó el habeas data el último martes 22 de junio. Según precisó, el documento fue presentado por el abogado Domingo García Belaunde, a fin de “verificar todas las irregularidades” que denunciaron ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Al respecto, el integrante del equipo técnico de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, consideró que este recurso para acceder a la lista de mesas
de la segunda vuelta busca otorgar “transparencias” al proceso electoral, además de garantizar el trabajo que realiza el JNE sobre las observaciones que advirtió la agrupación por la que postula Keiko Fujimori. Agregó que el recurso no fue presentado por Fuerza Popular, sino por un grupo de abogados que se sumaron al reclamo de la agrupación. Sin embargo, el recurso declarado inadmisible lleva la firma de la personera legal Milagros Takayama. [RPP]