
31 minute read
MUY ALTO ■ PÁG.05■ PÁG.05■ PÁG
EL OBJETIVO ES QUE TODOS ESTÉN INOCULADOS Directora de la Red de Salud Ilo gestiona para acelerar la vacunación
DIARIO PRENSA REGIONAL
Advertisement
Con la finalidad que implementar la vacunación para que sea más ágil, la Dra. María Clavijo, directora de la Red de salud Ilo, dio a conocer que se viene haciendo coordinaciones en Moquegua para que la gente esté vacunada en todas las edades.
Pidió a la población a seguir acatando las medidas de bioseguridad para evitar los contagios de Covid-19, ya que lo ideal es que el paciente no llegue al hospital, no necesite oxígeno y pueda superar esta etapa de la pandemia.
“Estamos viendo también específicamente, de qué forma nos va a apoyar Southern Peru, porque nosotros como Ministerio de Salud vamos a tener que asumir la dirección de la vacunación”, expresó.
Clavijo, dijo en otro momento no estar de acuerdo con el programa Achachi, ya que el trabajo es de todos los días y eso lo está cumpliendo el personal de los establecimientos de salud que brindan atención de primer nivel incluso dentro de sus horas complementarias en sus días libres para los seguimientos a las personas que tienen Covid en cada zona.
Autoridades del sector Salud se reúnen para coordinar acciones para acelerar vacunación y la población esté inoculada en todas las edades.
MEDIDAS TAMBIÉN DEBEN TOMARSE EN EL HOGAR
A la vez, mostró su preocupación por que son los jóvenes los que no están tomando conciencia, porque la infección se está dando en los domicilios. Si una persona presenta un problema respiratorio, se tiene que descartar, caso contrario va a contagiar a toda la familia.
“Esto se va a dar porque en casa no se está usando mascarilla, no se guarda el distanciamiento, tampoco nos lavamos las manos cuando se coge algo, lo que significa un riesgo altísimo en las familias”, refirió.
| Dra. María Clavijo, directora de la Red de salud Ilo. |
prensaregional.pe
CONTACTO: gerencia@prensaregional.pe administracion@prensaregional.pe 956 424 000
PIDE A POBLACIÓN ACATAR LAS RESTRICCIONES Subprefecta señala que Ilo continúa en el nivel de alerta muy alto
DIARIO PRENSA REGIONAL

La provincia de Ilo se encuentra en el nivel de alerta muy alto, lo que significa que la población debe cuidarse para prevenir el Covid-19, este llamado lo hizo la subprefecta provincial Elizabeth Pacheco Ugarte.
Manifestó que se emitió el Decreto Supremo Nro. 1312021-PCM determinando las nuevas disposiciones, debiendo acatar el toque de queda que va de 22:00 horas a 04:00 horas del día siguiente.
Los días domingo está terminantemente prohibido la circulación de los vehículos particulares, salvo excepciones que están señaladas como salud u otro tipo de emergencia. Está permitido el transporte de servicio urbano de pasajeros.
“Estamos trabajando de la mano con la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) realizando operativos para el control de salubridad y aforo en restaurantes, chifas, pollerías y cevicherías, tanto en la Pampa Inalámbrica como en el puerto. Asimismo, se está fiscalizando bares y cantinas, debido a que aún no se ha autorizado su funcionamiento”, expresó.
Recientemente, el área de Fiscalización de la MPI intervino 2 locales nocturnos ubicados en la Pampa Inalámbrica que estaban funcionando pese a las restricciones, sancionando a los administradores, mientras que la PNP retuvo a los parroquianos, siendo llevados a la comisaría para aplicarles la papeleta que les corresponde.
Pacheco, pidió a la población para que den a conocer el lugar donde se realizan eventos particulares (fiestas) para que intervenga la Policía Nacional.
| Elizabeth Pacheco Ugarte, subprefecta provincial de Ilo. | Se emitió el Decreto Supremo Nro. 131-2021PCM determinando las nuevas disposiciones, debiendo acatar el toque de queda que va de 22:00 horas a 04:00 horas del día siguiente.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL “EL ALGARROBAL”
EDICTO MATRIMONIAL
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250° DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE DON OSCAR LUIS CHAVEZ ANGULO, DE CUARENTA AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE CERCADO-LIMA, DE NACIONALIDAD PERUANA, DE OCUPACIÓN COMERCIANTE INDEPENDIENTE, CON DOMICILIO URB. MAGISTERIAL 1 CA, MALAGA GRENET 202, AREQUIPA, Y DOÑA: AYLIN SILVANA ANDREA ANGULO LA MOTTA, DE TREINTA AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE PACOCHA ILO MOQUEGUA, DE NACIONALIDAD PERUANA DE OCUPACIÓN COMERCIANTE INDEPENDIENTE, CON DOMICILIO FUNDO LA HUERTA -EL ALGARROBAL, PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN EL DISTRITO EL ALGARROBAL, EL DÍA MARTES 17 DE MAYO DEL 2021. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO PUEDEN DENUNCIARLAS EN LA FORMA QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 253° DEL CÓDIGO CIVIL, EN LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL ALGARROBAL.
EL ALGARROBAL, 2021, JULIO, 09.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL “EL ALGARROBAL”
LILIANA PATRICIA LUNA LLERENA JEFE DE REGISTRO CIVIL DNI: 04649086
prensaregional.pe
CONTACTO: gerencia@prensaregional.pe administracion@prensaregional.pe 956 424 000
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
EDICTO MATRIMONIAL
HAGO SABER QUE DON: FREDY AARON UGARTE ARAGÓN DE 25 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE ILO NACIONALIDAD: PERUANA DOMICILIADO: ILO, URB. LUIS E. VALCÁRCEL MZ. 58 LT. 15 Y DOÑA: ALEJANDRA MYRELEE FLOR VALDEZ. DE 26 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE ILO NACIONALIDAD: PERUANA, DOMICILIADA: EN ILO,
URB. LUIS E. VALCÁRCEL MZ. 54 LT. 14
DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO, PODRÁN DENUNCIARLOS CONFORME A LEY.
LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA VIERNES 23 DE JULIO, A HORAS 11:00 A.M. EN LA MUNICIPALIDAD DE ILO.
ILO, 13 DE JULIO DEL 2021
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO - MOQUEGUA
MIRIAM TALAVERA DE RAMÍREZ REGISTRADORA CIVIL DNI N° 04635072
LEVANTARON OBSERVACIONES QUE SE LES HIZO
MOQUEGUA
DIARIO PRENSA REGIONAL Una nueva reunión sostuvo el Ing. Robert Carazas, gerente regional de Energía y Minas con representantes de la empresa CULTINOR SAC que prende explotar el proyecto minero “Katy”, con la finalidad de levantar algunas observaciones que se les hizo.
Tenían que cumplir con la difusión de una nota de prensa, lo cual se hizo, además que se rectifique dentro de la zonificación que el centro poblado de Titíre pertenece a la región Moquegua y no a Puno como señalaban, lo cual efectuaron ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), en relación a la tranquera que colocaron, tendrán que acreditar el terreno que han comprado en la zona.
“Han cumplido con los puntos establecidos, ahora en coordinación con el Gobierno Regional tendrán que presentar sus documentos para iniciar los diálogos con el centro poblado de Titíre y la zona de influencia”, expresó.
Carazas, anunció que esta semana volvería a tener otro encuentro donde CULTINOR tendrá que presentar los documentos que se le ha solicitado, porque es función de ellos acercarse a la comunidad de Titíre, quienes son los que tienen que determinar si dialogan o no con la empresa.
La empresa CULTINOR está recolectando los datos para el inicio de la realización del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) semi detallado para la etapa de exploración.
Los pobladores de Titíre deben contar con toda la información, dentro del plan de participación ciudadana a fin de verificar, analizar y levantar observaciones para que recién la Gerencia Regional de Energía y Minas tome determinaciones, a la vez tendrán que
CULTINOR SAC tuvo una nueva reunión con gerente regional de Energía y Minas dar a conocer cuáles son los avances que han tenido en el acercamiento con la comunidad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA PROV. MARISCAL NIETO DPTO. MOQUEGUA
GREGORIA MAGDALENA NINA PARI SUPLENTE DE LA OFICINA DEL REGISTRO DE ESTADO CIVIL D.N.I. 04440042
HAGO SABER QUE, A LA FECHA SE HAN PRESENTADO EN ESTA OREC DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA LOS PRETENDIENTES: RONALD ALEJANDRO MAMANI MAMANI ESTADO CIVIL: SOLTERO DNI N°: 45121899 NACIONALIDAD: PERUANA NATURAL DE: MOQUEGUA EDAD: 33 AÑOS OCUPACIÓN: OBRERO DOMICILIO: LA BANDA S/N.GLORIA NIÑEZ YUNCA, ESTADO CIVIL: SOLTERA DNI N°: 46797896 NACIONALIDAD: PERUANA, NATURAL DE: ACORA-PUNO, EDAD: 29 AÑOS, OCUPACIÓN: TEC. EN CONTABILIDAD DOMICILIO: ANEXO DE SAN JUAN SANJUNE MZA. G LOTE 06. SOLICITANDO CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD.
EL DÍA: 24 -07-2021. HORA: 10:00 A.M. LUGAR: EN AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD DE TORATA
QUIENES CONOZCAN CAUSAL ES DE IMPEDIMENTOS, PODRÁN DENUNCIARLOS DENTRO DEL TÉRMINO DE OCHO DÍAS EN FORMA PRESCRITA, CONFORME A LOS ART. 250 Y 253 DEL CÓDIGO CIVIL.
VENCE: 23-07-2021 TORATA, 13 DE JULIO DEL 2021
/prensaregional.pe CONTACTO: gerencia@prensaregional.pe administracion@prensaregional.pe 956 424 000 MUNICIPALIDAD DISTRITAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA DE TORATA DE TORATA EDICTO MATRIMONIAL
N° 006-2021-0REC/MDT.
ESTABAN INOPERATIVOS EN EL C.P. SAN FRANCISCO
Cuatro patrulleros PNP están siendo reparados en Arequipa
Esta semana volverían a tener otro encuentro donde CULTINOR SAC tendrá que presentar los documentos que se le ha solicitado, porque es función de ellos acercarse a la comunidad de Titíre, quienes son los que tienen que determinar si dialogan o no con la empresa. | Ing. Robert Carazas, gerente regional de Energía y Minas. |

MOQUEGUA
DIARIO PRENSA REGIONAL

Gracias a las gestiones realizadas en la ciudad de Arequipa se aprobó la reparación de 4 de los 5 patrulleros que pertenecen a la comisaría central, los cuales estaban inoperativos.
El coronel Edwin Molina, jefe de la Región Policial de Moquegua, informó que los vehículos que estaban estacionados en el centro poblado San Francisco, ya fueron trasladados e internados en un taller a fin de que sean reparados.
“Se encuentran en un taller mecánico de Arequipa para su reparación, supongo que oportunamente estarán de vuelta a fin de ser puestos a disposición de la colectividad”, expresó.
Se espera que retornen en dos semanas aproximadamente para que estén al servicio de la sociedad. Contar con estos vehículos, permitirá ampliar el radio de patrullaje motorizado en la ciudad.
Ante el anunció del alcalde provincial de adquirir 10 patrulleros, la autoridad policial, señaló que es una buena noticia, por lo que se hará las coordinaciones para que se concrete, además pueda darse la construcción de la unidad de emergencia en el distrito de San Antonio.
Molina, hizo el llamado a la población para que tenga confianza en la PNP, quienes están haciendo el máximo esfuerzo para que la región Moquegua sea una de las más seguras a nivel nacional.
| Coronel Edwin Molina, jefe de la Región Policial de Moquegua. |
prensaregional.pe
CONTACTO: gerencia@prensaregional.pe administracion@prensaregional.pe 956 424 000
MUNICIPALIDAD MUNICIPALIDAD MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUCHUMBAYA DISTRITAL DE CUCHUMBAYA DISTRITAL DE CUCHUMBAYA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
ANTE LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUCHUMBAYA, PROVINCIAL MARISCAL NIETO, REGIÓN DE MOQUEGUA, HA PRESENTADO DON: CERELINO S. CONDORI ASCONA SOLICITANDO, MEDIANTE EXP. ADMIN. N° 667-2021 LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE MATRIMONIO N° 16 AÑO 1985, EN EL MISMO QUE SE OBSERVA Y/O PRESENTA ERROR Y OMISIÓN EN LA CONSIGNACIÓN EN LOS DATOS DEL CONTRAYENTE DICE: “CERELINO SENON CONDORI ASCONA” SIENDO LO CORRECTO Y DEBIENDO FIGURAR EN ADELANTE COMO: “CERELINO S. CONDORI ASCONA” EN LOS DATOS DEL CONTRAYENTE Y EN LOS DATOS DE LA CONTRAYENTE DICE: “ENA GINA FALCON FLORES”, SIENDO LO CORRECTO Y DEBIENDO FIGURAR EN ADELANTE COMO: “ENA GINA FALCON MAMANI”; EN LOS DATOS DE LA CONTRAYENTE, LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO Y EN MERITO A LO DISPUESTO EN LA DIRECTIVA 415-GRC/032 DEL RENIEC. QUIENES SE OPONGAN DEBEN DE PRESENTAR DENTRO DE LOS QUINCE DIAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, PRUEBA INSTRUMENTAL, CASO CONTRARIO SERÁ RECHAZADA.
CUCHUMBAYA, 09 DE JULIO DEL 2021
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUCHUMBAYA PROV. MARISCAL NIETO DPTO. MOQUEGUA
EDISON EDGARDO LUIZ ROSADO JEFE DE LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL D.N.I. 80357922
EMPRESA TIENE 9 MESES PARA ELABORAR EL EXPEDIENTE TÉCNICO Alcalde de Punta de Bombón espera que represa Yanapujio se concrete
PUNTA DE BOMBÓN
DIARIO PRENSA REGIONAL
Como un “triunfo del pueblo” del valle de Tambo calificó el alcalde del distrito de Punta de Bombón, Raúl Rodríguez Torres, la entrega del terreno a la empresa que ha ganado la ejecución del expediente técnico para la construcción de la represa Yanapujio.
Manifestó que se ha tenido varias gestas sociales reclamando este derecho de una compensación con una represa para la provincia de Islay.
“Las nuevas autoridades locales nos hemos unido con el consejero regional y el gobernador de Arequipa y hemos viajado en varias oportunidades a Lima para presionar y exigir que el derecho que nos asiste se concrete y estamos avanzando”, expresó.
La empresa tiene 9 meses para ejecutar elaborar el expediente técnico y posteriormente seguir con la ejecución, por lo que hizo el llamado a la población que estén atentos y exijan el cumplimiento de los compromisos.
Rodríguez, espera que este proyecto que todos anhelan se concrete en el plazo establecido, para ello pidió hacerle el seguimiento para que no suceda lo mismo con el proyecto Paltiture que se vio truncado.
Se espera que el Gobierno concluya el proceso para que el valle de Tambo y la provincia de Islay tenga la represa que tanto se desea por muchos años.
La empresa tiene 9 meses para ejecutar el expediente técnico y posteriormente seguir con la ejecución, por lo que el burgomaestre de Punta de Bombón hizo el llamado a la población para que estén atentos y exijan el cumplimiento de los compromisos.

| Raúl Rodríguez Torres |
ESTÁN PROHIBIDAS LAS MARCHAS Y CONCENTRACIONES
MOLLENDO
DIARIO PRENSA REGIONAL La subprefecta provincial de Islay, Lizet Zevallos Chirinos, dio a conocer que al haberse prorrogado el estado de emergencia a nivel nacional por la pandemia del Covid-19, aún continúan las restricciones emitidas por el Gobierno Central para evitar los contagios.
Señaló que la Subprefectura todavía no está facultada para el otorgamiento de garantías de orden público y que cualquier actividad que se ha programado como marchas, será trasladado a la Policía Nacional para su conocimiento.
Ante el pedido que hizo el representante de una organización, quien anunció una movilización en defensa de la Democracia, Zeballos, le informó que se tiene que acatar las disposiciones, por lo cual se le ha contestado el documento que presentó.
“Si bien es cierto estamos saliendo de un nivel extremo con consecuencias de varios muertos por el Covid-19, se han modificado algunas restricciones, sin embargo, están prohibidas las reuniones de índole político, social y familiar”, expresó.
Zevallos, exhortó a la población a evitar marchas y todo tipo de aglomeraciones con la finalidad de resguardar la salud de cada ciudadano y la de su familia, ya que lo único que se busca es que no se incrementen los casos que tiene graves consecuencias, tal como se está viendo.
Consideró que este tipo de reuniones contribuye a que posteriormente haya un alza de contagios y eso es lo que se quiere evitar.
/prensaregional.pe EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER QUE DON: PEDRO EMILIO ESQUIAGOLA BALLON, DE 81 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: AREQUIPA-ISLAY-MOLLENDO, NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: JUBILADO DOMICILIADO EN CALLE RATTY 308 INCLAN. Y DOÑA: PILAR PETRONILA VILCA VARGAS, DE 74 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: AREQUIPA-ISLAY-MOLLENDO, OCUPACIÓN: SU CASA, CON DOMICILIADA EN MOLLENDO, CALLE RATTY 308 INCLAN. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN QUE LOS PRETENDIENTES TIENEN ALGÚN IMPEDIMENTO, PODRÁN DENUNCIARLOS DENTRO DEL TÉRMINO DE LEY. LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA: 27 DE JULIO DEL 2021, A HORAS: 14:00, LUGAR:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY-MOLLENDO. MOLLENDO, 13 DE JULIO DEL 2021 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ISLAY - ISLAY - MOLLENDO
AMPARO LUCY DELGADO BRICEÑO Registrador Civil
Subprefecta de Islay pide acatar las restricciones en estado de emergencia
CONTACTO: gerencia@prensaregional.pe administracion@prensaregional.pe 956 424 000 MUNICIPALIDAD MUNICIPALIDAD MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY PROVINCIAL DE ISLAY PROVINCIAL DE ISLAY
| Lizet Zevallos Chirinos |

08
TÍA MARÍA LO OTORGÓ A TRAVÉS DEL FONDO CONCURSABLE Entregan instrumentos para academia musical en Deán Valdivia
DEÁN VALDIVIA
DIARIO PRENSA REGIONAL

A través de la iniciativa social “Despertando Talentos por Medio de la Música”, vecinas del distrito de Deán Valdivia, accedieron a capital semilla, un fondo concursable promovido por el proyecto minero Tía María.
Con este empuje, se pretende la cultivación del arte en niños y jóvenes del distrito a través de talleres gratuitos que se impartirán en la academia musical del distrito.
Shirdley Andly Monge Cahuas y Juliana Beatriz Mamani Ramírez son quienes se inscribieron para el fondo concursable, y se hicieron acreedoras a 12 guitarras con tapa de pino, dos baterías acústicas básicas, un bajo eléctrico, una guitarra eléctrica, dos micrófonos con sus pedestales, una mezcladora amplificada, un amplificador para guitarra eléctrica, dos parlantes y cables para instrumentos musicales.
“Los niños y jóvenes del distrito aprenderán a tocar los instrumentos musicales, queremos rescatar sus talentos musicales y enriquecer su formación ciudadana a través de la música para fomentar una mejor convivencia, destacando los valores éticos y morales”, declaró Monge Cahuas.
Las encargadas de la academia, por el momento y dadas las condiciones sanitarias, indicaron que las clases respetarán todos los protocolos de bioseguridad, comprometiéndose a acondicionar el local donde funcionará la academia, realizando presentaciones virtuales periódicas en la que demuestren las habilidades adquiridas. (KM)
Niños y jóvenes del distrito recibirán talleres gratuitos para potenciar sus habilidades.
| Foto / Diario Prensa Regional |
PUNTA DE BOMBÓN
DIARIO PRENSA REGIONAL
Luego postergarse hasta en tres oportunidades la actividad deportiva denominada: “Desafío Punta de Bombón” por normas que lo imposibilitaban ante la emergencia sanitaria, este domingo, al fin, se llevará a cabo, en el distrito de Punta de Bombón, provincia de Islay, a partir de las 8:00 horas.
Habrá diferentes categorías de competición y distancias de acuerdo a la edad de los participantes, en los rubros de “Trail running” y “Ciclismo Cross”; pudiendo participar desde mini kids de 3 y 4 años, hasta la súper master de 50 años a más.
En esta acción, organizada por Pantera y la comuna distrital, podrán inscribirse al 947-156-985. (KM)
ACTIVIDAD DEPORTIVA FAMILIAR DE DIFERENTES CATEGORÍAS Realizarán desafío running y crossfit en Punta de Bombón


| Foto / Diario Prensa Regional |
SOBRE MANEJO Y CULTIVO DE AJO Invitan a curso de Agro Tambo Exportador
DEÁN VALDIVIA
DIARIO PRENSA REGIONAL
La Municipalidad Distrital de Deán Valdivia, invita a participar del primer taller de la segunda escuela del Agro Tambo Exportador, referida al manejo integrado del cultivo de ajo, control de plagas y administración de financiamiento para organizaciones agropecuarias.
Se impartirá los días lunes 19, martes 20 y miércoles 21 de julio, desde las 16:00 hasta 17:30 horas; vía zoom y transmisión en vivo del Facebook oficial de la Gerencia Regional de Agricultura.
Otorgarán certificado digital a los asistentes en los tres días del curso, pudiendo inscribirse los interesados al 981928-390.
TEMARIO
El lunes 19, se tratará del manejo del cultivo de ajo y control convencional de plagas a cargo del Ing. Alberto Anculle de la UNSA; el martes 20, se hablará del control biológico de plagas a cargo del Ing. Pedro Bedregal del Senasa y, alternativas biológicas para control de plagas y enfermedades en el cultivo por la Blga. Mercedes Mayhua; y, el miércoles 21 de julio, el ponente Jorge Sandoval, director ejecutivo de Agroideas, hablará sobre la administración y gestión de organizaciones empresariales del Agro y mecanismos de financiamiento para formaciones agropecuarias.
Inscripciones gratuitas al 981928-390
ORGANIZACIÓN
Este curso es organizado por la Gerencia Regional de Agricultura y el Proyecto Ajo del valle de Tambo, las municipalidades distritales de Deán Valdivia, Cocachacra, Punta de Bombón y comuna provincial de Islay; y contará con la participación de Agroideas, Senasa y el Instituto Superior Tecnológico del Valle de Tambo. (KM)
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 14 DE JULIO DEL 2021
MATERIAL D


PIDEN A POBLACIÓN MANTENER LA CALMA ANTE ESTRUENDOS Entrenamientos militares de la FAP se darán hasta el jueves 15 de julio
MOLLENDO
DIARIO PRENSA REGIONAL
El Grupo Aéreo Nro. 4 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) informa entrenamiento militar para los días martes 13, miércoles 14 y jueves 15 de julio, de 10:00 horas a 12:00 horas aproximadamente.
En un comunicado emitido, exhortan a tomar precauciones ante la posibilidad de estruendos por el rompimiento de la barrera del sonido.
El Lic. Gianni Pantigoso, responsable de la oficina de Imagen Institucional de la Municipalidad Provincial de Islay (MPI), indicó que recibió una llamada telefónica por parte del mayor Mario Minaya del Grupo Aéreo Nro. 4 de la FAP, dando a conocer las maniobras.
“Nos han solicitado que comuniquemos a la ciudadanía para que tomen las precauciones porque consideran que con los entrenamientos podría darse el rompimiento de la barrera del sonido y posterior estruendo, que generaría pánico en la población”, expresó.
Indicó que se comunicaron el lunes aproximadamente a las 16:00 horas, dando a conocer los entrenamientos militares en el aire.

| Foto / Diario Prensa Regional |
EN REUNIÓN EXTRAORDINARIA EJECUTADA EN COCACHACRA
Acuerdan realizar nuevos análisis de agua del río Tambo Jueves 16 tomarán nuevas muestras.
COCACHACRA
DIARIO PRENSA REGIONAL

Se realizó una reunión extraordinaria en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay; este lunes, para tratar sobre la contaminación del río Tambo; en la que se acordó la realización de nuevos análisis del agua que permita conocer el estado real al momento de la extracción.
En la primera parte de la junta, se expusieron los resultados del laboratorio IGS que arroja índices considerables de contaminación, por lo que luego, se acordó tomar nuevamente muestras el día 16 de julio y convocar una reunión nueva con las autoridades correspondientes.
Pa r t i c i p a r o n l a s u b prefecta, Cira Peralta Silva; los regidores, Hugo Palomino y Roger Vilca; sub gerente de gestión y prevención de desastres, Abraham Carrasco; Alejandra Janira Valdivia Valdivia; Antonio Rodriguez; Alexis Lars Carpio Moreno; y otros representantes sociales del distrito. (KM) SONIA HUANCA BARRIONUEVO ES LA NUEVA
COORDINADORA REGIONAL
LIMA
DIARIO PRENSA REGIONAL
El coordinador nacional de Rondas Campesinas, juramentó en Lima, a Sonia Huanca Barrionuevo como coordinadora regional hasta el 31 de diciembre de 2021, ella es proveniente del distrito de Deán Valdivia en la provincia de Islay, quien es conocida en el valle de Tambo como “Paloma”.
También juramentaron otros ronderos de la provincia de Islay, entre los que figuran: Miguel Meza Igme, Anthony Torres Quispe, Hipólito Castillo y Renzo Chambilla.
Como es costumbre de este tipo de ceremonias, se les “bautizó” con tres “chicotazos” en señal de aceptación del compromiso de velar por la seguridad de sus localidades. (KM)
| Foto / Diario Prensa Regional |
10
SERÁ EL MIÉRCOLES 14 EN MEJÍA, MOLLENDO Y MATARANI Vacunarán a rezagados mayores de 50 años y con enfermedades raras

MOLLENDO
DIARIO PRENSA REGIONAL
Continuando con la inmunización de la población contra el Covid-19, para este miércoles 14 de julio se programó la aplicación de la segunda dosis para personas con enfermedades raras y rezagados mayores de 50 años.
La vacunación se llevará a

| Foto Referencial |
cabo en los centros establecidos en los distritos de Mollendo, Islay-Matarani y Mejía.
De acuerdo que a la convocatoria que realiza la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, en el Estadio Municipal de Mollendo de 08:00 horas a 14:00 horas se vacunará a enfermedades raras y de 14:00 horas a 16:00 horas a rezagados adultos de 50 años a más.
De esta manera, se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19 a las personas que no pudieron acudir a su centro de vacunación en la fecha en que fueron programados inicialmente, informó el Ministerio de Salud.
La protección contra el Covid-19 para las vacunas de Pfizer, AstraZeneca y Sinopharm que son las que se aplican en el país requiere de dos dosis. Que se inyecte solo una dosis reduce el efecto protector de la vacuna.
SE PROCEDIÓ CON ACCIONES CORRECTIVAS
Pintan rompe muelles en calle Deán Valdivia, ante reclamos
Personal de la Gerencia de Transportes de la MPI, se constituyó al lugar para mejorar la señalización horizontal y el pintado de un rompemuelles para que las unidades vehiculares no se vean perjudicadas. De acuerdo a la convocatoria, en el estadio Municipal de Mollendo de 08:00 horas a 14:00 horas se vacunará a enfermedades raras y de 14:00 horas a 16:00 horas a rezagados adultos de 50 años a más.

MOLLENDO
DIARIO PRENSA REGIONAL
Atendiendo el reclamo de los transportistas que no visualizaban bien el reductor de velocidad en la calle Dean Valdivia bajada hacia el campin, personal de la Gerencia de Transportes de la Municipalidad provincial de Islay (MPI), se constituyeron al lugar para mejorar la señalización y el pintado de un rompemuelles para que las unidades vehiculares no se vean perjudicadas.
El CPC Yoni Calle, gerente de Transportes de la MPI, indicó que se procedió junto al personal a realizar la medida correctiva procediendo con la señalización horizontal.
“Nosotros estamos mapeando constantemente temas como este, donde se pueda asumir acciones correctivas de manera inmediata para avanzar con la buena señalización”, refirió.
El funcionario edil, pidió la comprensión a los transportistas, ya que este tipo de trabajos interfiere el normal desarrollo del tránsito, pero al final irá en beneficio de todos.
| Foto / Diario Prensa Regional | | Corte Superior de Justicia de Arequipa |
ORDENARON LA INMEDIATA CAPTURA DE
CARLOS HUAYLLA ALVAREZ
Juzgado Penal impone cadena perpetua a sujeto que violó a menor de 12 años
MOLLENDO
DIARIO PRENSA REGIONAL
El Juzgado Penal Colegiado de Arequipa sub especializado en Delitos Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, sentenció a cadena perpetua a Carlos Belén Huaylla Álvarez (36) por el delito de violación sexual en agravio de una menor de 12 años a quien captó por Facebook.
Tras finalizar el debate en el juicio oral, las juezas Isabel Huanqui Tejada y Crisley Herrera Claure y el magistrado Walter Marroquín Aranzamendi, concluyeron por unanimidad, en que existe responsabilidad penal en el procesado y le impusieron la máxima condena establecida en el Código Penal peruano.
Los hechos ocurrieron en julio de 2019, luego que el imputado captara a la menor mediante la red social Facebook, ganándose así su confianza. La noche del 29 de julio, el procesado recogió a la menor de su vivienda ubicada en el distrito de Paucarpata, y la trasladó a su inmueble en el distrito de Hunter donde la sometió, según la acusación presentada por el Ministerio Público.
Posteriormente, Carlos Huaylla Álvarez, regresó a su casa a la adolescente y le pidió que borrara todos los mensajes que habían intercambiado mediante la red social. La madre de la víctima, al ver que su hija llegaba en la madrugada, reclamó su actitud contándole los hechos y en seguida se presentó la denuncia en la comisaría de la localidad.
Los magistrados valoraron las pruebas presentadas durante el juicio, entre ellas el testimonio que la agraviada dio en cámara gesell, donde relató los sucesos; se verificó que no existió alguna motivación de odio o rencor al imputado que provoque la presentación de una falsa denuncia. Además, la declaración de la víctima pudo ser contrastada con otras pruebas.
El juzgado colegiado dispuso la ejecución provisional de la sentencia y ordenaron que se giren las órdenes de captura para la reclusión del imputado. Adicionalmente, impusieron el pago de una reparación civil de 40 mil soles y la inhabilitación definitiva para laborar en instituciones que presten el servicio educativo en el sector público o privado.


A 20 ESTABLECIMIENTOS EPS Moquegua realizó operativos inopinados de agua residual no doméstica
MOQUEGUA
DIARIO PRENSA REGIONAL
El monitoreo que realizó la EPS Moquegua a las descargas de agua residual en negocios como restaurantes, carwahs, lavanderías, talleres para autos, se realizó de manera inopinada con el laboratorio Certifical acreditado por INACAL.
En este operativo de acuerdo a la norma de los Valores Máximos Admisibles V M A ( D . S . 0 1 0 - 2 0 1 9 VIVIENDA), se evaluará el anexo 1 es decir la demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno, sólidos suspendidos totales, aceites y grasas, y resultados serán notificados a los usuarios en el plazo de 15 días.
En el caso que el laboratorio determine que los análisis superan los parámetros establecidos, los usuarios VMA deben efectuar el pago adicional por exceso de concentración, monto que viene facturado en el recibo de agua.
L os Valores M áximos Admisibles son aquellos valores de concentración de elementos, sustancias o parámetros físicos y/o químicos, que caracterizan a un efluente no doméstico que va a ser descargado a la red de alcantarillado, que al ser excedidos causan daño inmediato o progresivo a las instalaciones e infraestructura sanitaria.
CIUDADANOS RESPONSABLES, CIUDADES SALUDABLES
Hay que señalar que la Estrategia VMA se encarga de velar por el cumplimiento de la normativa, a través de las EPS. De esta forma regula y controla estos valores, a fin de mejorar la calidad de las aguas residuales que se descargan al alcantarillado y evitar el deterioro de las redes de desagües.
La empresa exhorta a los usuarios a ser responsables con el uso del sistema de alcantarillado, tomando en cuenta los riesgos de la exposición del desagüe al ambiente, así como los altos costos de operación, mantenimiento y atención de atoros
NO ENTIENDEN COMO ASESOR LEGAL AHORA OCUPA CARGO Cuestionan designación de Abog. Raúl Cáceres como administrador del DPA
DIARIO PRENSA REGIONAL

“Decepcionado”, así se siente el Sr. Hernán García dirigente de un sector de los pescadores artesanales con el gobernador regional Zenón Cuevas, por los cambios que realizó tanto en la administración del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Ilo como en la Gerencia Regional de la Producción.
Lamentó que se haya colocado en remplazo del cuestionado Noe Viza a su abogado defensor (Raúl Cáceres Ninaja), desconociendo qué labor va a cumplir frente a la administración.
“Ruego que termine de una vez la gestión de este Gobierno Regional, porque hasta los PROCOMPITE están dirigidos, mucha es mi preocupación, no quiero saber nada con los funcionarios del sector, pero sí voy a defender a mis pescadores”, aseveró.
En relación al Ing. Hernán Pacha Guevara, nuevo gerente regional de la Producción, quien ya ocupó el cargo anteriormente, sostuvo que estaría inhabilitado y que esto debió tomar en cuenta el gobernador regional.
Pidió a las autoridades que den una solución al problema que se ha generado en Punta Coles, para que no se sigan viendo afectados los buzos y tripulantes que viven del producto choro que es el sustento de sus familias.
Dirigente Hernán García decepcionado con gobernador regional al haber designado al asesor legal de Noe Viza como administrador del desembarcadero de Ilo.
GUSTAVO VALCÁRCEL SALAS
JEFE DEL ARCHIVO REGIONAL DE MOQUEGUA
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 14 DE JULIO DEL 2021 Mercedes Cabello de Carbonera

| Ing. Cristián Sánchez, subgerente de Transportes de la Municipal de Mariscal Nieto. |
PARA GENERAR MAYOR SEGURIDAD
HACIA LA POBLACIÓN Un segundo grupo de empresas se incorporará al programa “Taxi Cívico”
MOQUEGUA
DIARIO PRENSA REGIONAL
Tras la inauguración del programa “Taxi Seguro”, el Ing. Cristián Sánchez, subgerente de Transportes de la Municipal de Mariscal Nieto, indicó que se busca garantizar la participación de la ciudadanía mediante las empresas que incluye a los taxis independientes.
Señaló que se está conformando un bloque de aproximadamente 288 vehículos que están participando del programa.
“Se estará acogiendo más empresas, para lo cual se ha programado la recepción de un segundo grupo entre jueves y viernes, donde se hará la inducción a los conductores para que puedan formar parte de este equipo de “Taxi Cívico” para generar una condición de mayor seguridad hacia la población”, sostuvo.
La finalidad del programa es trabajar de forma coordinada y mitigar los riesgos que se han venido reflejando en Moquegua que es considerada una ciudad tranquila.
“Las autoridades y sobre todo el alcalde provincial, están dando la prioridad en relación al tema de seguridad, de igual modo la PNP y nosotros como Transporte apoyando con las empresas que se encuentran autorizadas y Seguridad Ciudadana con la central de emergencias que tiene”, aseveró.
Sánchez, sostuvo que es un trabajo articulado y esperan que más empresas se sumen a esta labor que se desarrolla en forma conjunta.
E l B i c e n t e n a r i o d e l a Independencia Nacional, nos lleva a reflexionar sobre lo que ha sido el país durante toda esta etapa, y es oportuna para r e c o r d a r a q u i e n e s n o s ayudaron a forjar la conciencia nacional, en sus más diversos aspectos. Hoy lo hacemos con nuestra paisana Juana Mercedes Cabello de la Llosa, más conocida como M e r c e d e s C a b e l l o d e C a r b o n e r a , u n a d e l a s moqueguanas más ilustres y reconocidas a nivel nacional.
Nació en nuestra ciudad en 1842. Se educó en el seno de una ilustre familia, donde recibe una esmerada educación en la que se incluía el aprendizaje del francés, clases de piano y afición a la lectura. Su padre Gregorio Cabello, al concluir sus estudios con su hermano Pedro Mariano, en el Colegio Nacional de La Libertad, viajaron a Francia. Cuando retornan, Gregorio trajo a nuestro valle los métodos franceses de elaboración de vinos, que años después ganarían premios internacionales; Pedro Mariano fue uno de los que implanta el Sistema Métrico Decimal en nuestro país. Su abuelo materno, el moqueguano Mariano Esteban de la Llosa, fue fundador de la Corte Superior de Arequipa y diputado por Moquegua a la Constituyente de 1827, a la que presidió en una ocasión.
Viajó a Lima a los 22 años. Se casa con el médico Urbano Carbonera. En la capital luce su talento en las veladas literarias, en las que se analizaban los grandes problemas socio-culturales, y alterna con lo más destacado de nuestra intelectualidad.
Escribe artículos y media docena de novelas y ensayos, en los que hace gala de una sólida cultura. En ellos, critica la vigencia de caducos conceptos coloniales que marginaban a la mujer, preocupación en la que nuestra escritora fue una esclarecedora precursora, junto a Clorinda Matto, Carolina Freyre, Manuela Villarán, entre otras, como ahora con justicia se le reconoce.
Dentro de la amplitud de temas que motivan su despierta curiosidad y aguda crítica, es la relegada condición de la mujer, el principal objeto de su estudio. Por ello, la intelectual moqueguana plantea una reforma educativa, que otorgue una “instrucción sólida y científica para la mujer”, muy acorde con los adelantos de la época, en la que no debe estar ausente el cultivo de las bellas artes. Preparación que le permita acceder al trabajo, la libere del servilismo doméstico y la marginación social en las que se le mantenía, como si ese fuese su destino natural. Señala, que una mujer bien formada espiritualmente, dará felicidad y porvenir a las familias, pues ella tiene la responsabilidad de educar a sus hijos, quienes serán finalmente los que dirijan al país. Es consciente, que la reforma que plantea, sólo será posible “después de largas y penosas luchas, en las que dejamos muchas veces nuestra felicidad y nuestra vida”. Y ese fue su trágico destino.
Por la crítica implacable a la que sometió a la sociedad de su época, fue primero censurada con la diatriba y luego con el interesado olvido, no obstante que algunos de sus escritos merecieron premios, tanto en el Perú como en el extranjero.
No calló. Habló claro. Demasiado claro en un medio acostumbrado al “pacto infame de hablar a media voz”, que alentaba que la mujer estuviese confinada a la sumisa vida doméstica; a oír, callar y obedecer con abnegada mansedumbre al padre como hija, al marido cuando esposa y al cura toda la vida. Estaba considerada como una eterna menor de edad a la que le estaba prohibido pensar, tener ideas propias.
Quienes aún mantenían su espíritu anclado en los viejos y anticuados preceptos coloniales, no perdonaron nunca que fuera una mujer quien señalara de manera tan directa y con aplomo los vicios y errores de su época. Buscaron silenciarla, al punto que en el siglo XX ya era una autora cuya obra era poco conocida y no se tuvo el interés en reeditarla, a pesar de continuar vigente sus críticas y ensayos.
En los últimos años se ha retomado el estudio y difusión de sus escritos. La figura de Mercedes Cabello de Carbonera se está redescubriendo y tomando hoy una nueva dimensión.
Rindamos nuestro emocionado homenaje a una mujer que es orgullo de la inteligencia nacional. Ella, con su obra, abrió las puertas a la reivindicación femenina.
