16 minute read

■ PÁG.13■ PÁG.13■ PÁG

UNA VEZ QUE HAYAN VENCIDO LOS PLAZOS PARA PRESENTAR APELACIONES JNE estima que próximo martes se tendría acta de proclamación de resultados electorales

NACIONAL

Advertisement

DIARIO PRENSA REGIONAL

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estima que este martes 20 de julio podría tenerse consentida el acta general con la proclamación de resultados de la segunda vuelta electoral, informó Alexandra Marallano, asesora de la presidencia del organismo electoral.

“Esperamos que el martes de la próxima semana se tenga el acta general de proclamación ya consentida”, declaró a Andina Canal Online.

Explicó que, tras haberse resuelto en el JNE todas las apelaciones a los recursos de nulidad presentados por las organizaciones políticas que participaron en la segunda vuelta, los jurados especiales electorales (JEE) empezaron a emitir las actas de proclamación descentralizada de resultados.

Una vez emitida el acta de proclamación descentralizada de resultados, precisó, corre el plazo de tres días para la eventual presentación de un recurso de nulidad contra la referida acta, el mismo que vencerá el viernes 16 a las 20:00 horas.

“Si hay (apelaciones), el JEE debe calificarla y, de ser el caso, elevarlo al JNE; si no hay, el acta queda consentida e inmediatamente el JNE emite el acta de proclamación general de resultados”, dijo.

Sostuvo que las resoluciones con la proclamación descentralizada de resultados contienen un resumen de lo sucedido en esta parte del proceso electoral en los JEE, cuántas actas observadas se resolvieron, cuántas nulidades se han resuelto y la información emitida por cada Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE).

Indicó que estas apelaciones solo pueden versar sobre cuestiones numéricas, cantidad de votos emitidos, votos nulos y blancos. No se pueden alegar hechos como firmas falsas, miembros que no han ido a votar o que no emitieron su voto.

Marallano aseguró que, de presentarse las apelaciones, corresponde que los JEE califiquen el recurso, si no se ajusta a cuestiones numéricas, lo declara improcedente; mientras que, si admite la apelación, eleva el caso al JNE que resolverá en forma inmediata.

Indicó que en los JEE que ya proclamaron resultados descentralizados no se han presentado recursos de apelación, y confió en que tampoco se presenten ante la proclamación de resultados que los JEE están realizando, con lo cual quedarían consentidas.

| Jurado Nacional de Elecciones. |

ACTA GENERAL DE RESULTADOS

Tras este plazo, Marallano refirió que corresponde al JNE emitir el acta general de proclamación de resultados de las elecciones de segunda vuelta, que también puede ser apelada en un plazo de tres días, antes de quedar consentida.

“(Estimamos) que el sábado o domingo se proclamen a nivel del JNE y esperamos que el martes de la próxima semana se tenga el acta general de proclamación ya consentida”, manifestó.

Precisó que una vez que el acta general de proclamación de resultados queda consentida y publicada, ningún otro procedimiento tiene implicancia en el proceso electoral que ya estaría culminado.

“Habrá una resolución de cierre del proceso electoral que dice quiénes son los ganadores y la composición del nuevo gobierno”, acotó.

Reiteró que el JNE trabaja para que a partir de la próxima semana se tenga consentida el acta de proclamación de resultados y se tenga la resolución de cierre hasta antes del 24 de julio. [Andina]

PARA QUE ENTREGUE LA LISTA DE ELECTORES POR MESA DE SUFRAGIO

Poder Judicial admite a trámite habeas data que Fuerza Popular interpuso a la ONPE

NACIONAL

DIARIO PRENSA REGIONAL

La Corte Superior de Justicia de Lima admitió a trámite el recurso de habeas data que interpuso Fuerza Popular contra la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para que entregue la lista de electores por mesa de sufragio utilizada en la segunda vuelta de las Elecciones 2021.

Esta admisión se da luego de que la organización política subsanara una serie de errores que habían ocasionado que el recurso fuera inicialmente declarado inadmisible por el referido tribunal.

El habeas data había sido presentado por la personera legal de Fuerza Popular, Milagros Takayama, quien no había adjuntado correctamente la documentación para acreditar que desempeñaba ese cargo, entre otras observaciones, según consideró el magistrado Jorge Ramírez.

Ahora, el Décimo Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima resolvió admitir a trámite el recurso y dispuso que se corra traslado a la parte demandada, así como al procurador público de la Oficina Nacional de Procesos Electorales.

| ONPE. | FUERZA POPULAR

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, confirmó que su agrupación presentó el habeas data el último martes 22 de junio. Según precisó, el documento fue presentado por el abogado Domingo García Belaunde, a fin de “verificar todas las irregularidades” que denunciaron ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Al respecto, el integrante del equipo técnico de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, consideró que este recurso para acceder a la lista de mesas de la segunda vuelta busca otorgar “transparencias” al proceso electoral, además de garantizar el trabajo que realiza el JNE sobre las observaciones que advirtió la agrupación por la que postula Keiko Fujimori.

Agregó que el recurso no fue presentado por Fuerza Popular, sino por un grupo de abogados que se sumaron al reclamo de la agrupación. Sin embargo, el recurso declarado inadmisible lleva la firma de la personera legal Milagros Takayama. [RPP]

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 14 DE JULIO DEL 2021 ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA CRISIS ECONÓMICA Y QUÉ IMPACTO HA TENIDO EN LA POBLACIÓN CUBANA? Crisis, pandemia e internet, los detonantes de las protestas en Cuba

INTERNACIONAL

DIARIO PRENSA REGIONAL

Cuba se vio sacudida el domingo por históricas protestas que sorprendieron al gobierno, las mayores manifestaciones desde el triunfo de la revolución en 1959. Detrás de este estallido hay factores como la crisis económica, la pandemia y los efectos del internet móvil.

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA CRISIS ECONÓMICA?

Cuba ya estaba en crisis antes de la llegada de la pandemia del coronavirus a la isla en marzo de 2020.

La caída de la economía de Venezuela, que ha sido su principal apoyo, y el endurecimiento del embargo estadounidense durante el mandato de Donald Trump, con más de 240 sanciones adicionales, noquearon la economía cubana.

Las sanciones impuestas por el exmadantario republicano incluyeron el cierre de las oficinas de Western Union en la isla a finales de 2020, lo que afectó directamente a la población que recibe dólares de sus familiares en el exterior.

Adicionalmente se prohibió que los cruceros estadounidenses hicieran escala en la isla y se aplicó el capítulo 3 de la Ley Helms-Burton, que ahuyentó a inversores y bancos, afectando directamente al gobierno

La administración de Joe Biden ha mantenido esta política, mientras que la pandemia ha impedido la entrada a la isla de turistas, el segundo ingreso de divisas al país.

La economía cubana, afectada por la lentitud en sus reformas y el deficiente manejo administrativo, registró en 2020 una caída del Producto Interno Bruto de 10,9%, el peor descenso desde 1993.

| Protestas en Cuba. (Foto: AFP) |

¿QUÉ IMPACTO HA TENIDO EN LA POBLACIÓN?

Los cubanos hacen largas filas desde hace casi dos años ante la escasez de alimentos y medicinas en el país.

El gobierno, necesitado de divisas, abrió numerosas tiendas en dólares, una moneda que los cubanos reciben del exterior o la tienen que conseguir en el mercado negro debido a que no la pueden obtener en bancos o casas de cambio.

En tanto, las tiendas que reciben pesos cubanos están prácticamente desabastecidas, lo que ha provocado rechazo de parte de la población que no tiene divisas.

Varias termoeléctricas de las 18 que generan la corriente del país han tenido problemas al llegar el verano, lo que ha obligado a realizar cortes del suministro. Los apagones provocan una creciente irritación.

A todo esto, se suma la reforma financiera que entró en vigor a principios de 2021 para unificar el peso cubano y el peso convertible (CUC) vigente durante 26 años.

La medida quintuplicó el sueldo mínimo a 87 dólares y aumentó significativamente el resto de los salarios, pero también hubo un incremento de precios de bienes y servicios. Según Economist Intelligence Unit en 2021 habrá una inflación del 400 al 500%.

¿CÓMO ESTÁ LA SITUACIÓN SANITARIA?

Aunque la isla, de 11,2 millones de habitantes, ha conseguido durante más de un año contener relativamente el avance de la pandemia, en la última semana ha enfrentado el momento más crítico desde que se detectaran los primeros casos. La isla registra 244.914 contagios y 1.579 fallecimientos hasta ahora.

Los científicos cubanos han desarrollado cinco candidatas a vacuna contra la COVID-19, entre ellos Abdala, que la semana pasada recibió la autorización para su uso del regulador de medicamentos de Cuba y se convirtió en el primer inoculante desarrollado en América Latina.

El país inició en mayo la vacunación de la población y hasta la fecha 1,7 millones de personas han sido inmunizadas con tres dosis.

JUGADO EL INTERNET MÓVIL?

La llegada de la telefonía móvil en 2018 dio a la sociedad civil, y en especial a la generación de milenials, una capacidad de movilización que antes no tenían y que ha desconcertado al gobierno.

La comunicación en las redes sociales fue vital después del tornado que azotó La Habana el 27 de enero de 2019 para repartir ayuda a los damnificados. También fue una herramienta clave para la protesta del 27 de noviembre de 2020 frente al ministerio de Cultura, exigiendo libertad de expresión.

Las manifestaciones del domingo fueron ampliamente difundidas en las redes sociales, provocando un efecto cascada en todo el país, lo que llevó a las autoridades a realizar cortes al acceso al internet móvil.

¿QUÉ PIDEN LOS CUBANOS EN LAS CALLES?

Cuatro años y medio después de la muerte de Fidel Castro y tres meses después de que Raúl Castro dejara el poder para jubilarse, muchos cubanos, fundamentalmente jóvenes, piden un cambio.

Una buena cantidad reclama al presidente y Primer Secretario del Partido Comunista (PCC único), Miguel DíazCanel, espacio para otras formas de pensar y para el debate de diferentes puntos de vista.

Más allá de esas demandas políticas, los cubanos quieren también mejorar las condiciones de su vida cotidiana y más libertad en los negocios, en un país donde la apertura del sector privado avanza a paso lento. [Fuente: RPP / AFP]

OPORTUNIDAD

Cable Club, requiere personal Técnico para el área de Proyectos para Moquegua que cuenten con conocimientos técnicos de mantenimiento e instalación de redes FTTH, conocimiento en equipos de medición F.O y contar con brevete para conducir vehículos; los interesados enviar su cv al correo: recursoshumanos@cableclub.com.pe

15D/09-23/JUL

S E N EC ES I TA P E RSO N A L D E SERVICIO PARA LAVADO DE AUTOS. INTERESADOS CONTACTARSE AL CEL 938510419 07D/29-07/JUL

SE VENDE 2 TERRENOS UBICADO EN LA ASOCIACIÓN VILLA LOS ROSALES PAMPA INALÁMBRICA (COSTADO VILLA MUNICIPAL) DE 2 5 0 M 2 C / U I N T E R E S A D O S LLAMAR AL CEL: 987102772 Y AL SE NECESITA URGENTE:

señorita o joven para trabajar en “PARRILLA” y “COCINA” con o sin experiencia, que sea Responsable, Puntual y con ganas de trabajar. Requisito: ser mayor de edad y de nacionalidad Peruana. Para mayor información comunicarse al: 994477039 - 940419930 10D/12-22/JUL

SE ALQUILA LOCAL UBICADO EN JR. M A R I S C A L N I E T O 3 8 4 I N T E R E S A D O S L L A M A R A L CELULAR 977590928 08D/03-11/JUL

SOPA DE LETRAS

POLLERÍA

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

SE HACE LIMPIEZA DE CASAS, OFICINAS Y HOTELES, LLAMAR AL CELULAR 988790183

N° 0080

901064022. 28D/11-08/JUL

S E V E N D E C A S O N A C O M O TERRENO EN ALTO ILO, INFORMES LLAMAR AL CELULAR 989994228

07D/29-07/JUL

ALCOHOLICOS ANONIMOS GRUPO ILO

REUNIONES LOS DIAS LUNES A SÁBADO HORARIO DE 7:00 A 9 : 0 0 P . M . C E L U L A R : 946670170 - 980470492

30D/15-16/JUL

SERVICIOS

S E Ñ O R I T A E X T R A N J E R A DISPUESTA A BRINDAR SERVICIO S O L O A C A B A L L E R O S CEL:930718645 MOQUEGUA 07D/09-15/JUL A A S K A Ú B R B É V U ó Ñ X M F Z I F I G O E T T E N U R B Ú W C ó X P Z T C R M B U E N A V E N T U R A A ó C E É A A J L H C N Z N P C W U M N ó R H A G M L Ñ X J V E S M A B Ú T J Ñ S C M X I E I X B É E Í S C B R U N I L D A I Í L D Í Ü I N C I S A G C D E U U B Ü L N A N Q R K L A Ú F R Í D H P M J W G E A A A I L I C E C É O V K Q Á E L Á H M Á Í C Á Í H Z É A Q L G I J K Ú F A F R Ü E Ü Ú G Z C L T X H T R H G S S N H A Ü V K T M M E A F E A L B É B C Ñ I M C V Í X H X M É M R J Q J Z P Y A W L V V Ñ R I K R ó T G J I H H L W G R A A ó T P F Q A Ñ Ü Ú J Ñ R D E J E B M Y T L R Y F C A S A N D R A Q A V Q A E S A Ñ U É H É Z Ü Ú Í T A L E T D A E N V C X V S W

NOMBRES DE MUJERES POPULARES CON (C)

¨ BRUNETTE ¨ BRUNILDA ¨ BUENAVENTURA ¨ CAMILA ¨ CANDELARIA ¨ CARIDAD ¨ CARMELA ¨ CARMELITA ¨ CARMEN ¨ CARMINA ¨ CAROL ¨ CASANDRA ¨ CASIA ¨ CATALINA ¨ CECILIA

CENTRO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL “CONSENSO POR LA PAZ”

Autorizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Resolución Directoral N° 1186-2016-JUS/DGDP-DCMA SOLUCIONE SUS PROBLEMAS CONCILIANDO...

CIVIL FAMILIA

Pago de Alquileres Pago de Deudas Indemnizaciones Desalojos Resolución de Contrato

Tenencia Régimen de Visita Pensión de Alimentos Exoneración Acta de Divorcio Otros Derechos de Libre Disposición CONTRATACIONES CON EL ESTADO

Nuevo Ilo Mz. 04 Lt. 17 Segundo Piso Pampa Inalámbrica - ILO

991036008 982254844/

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0079

B X K Y D B R E N N A X A N I R B Q L F D Í F F Í Ñ P X Ñ H ó S P I E Ñ L M S O B É S I Ü I O M D X B O Z E N A Ñ C Y S Á S G E Z Q Y U U K Ü Í ó Ü Z U Á Z P L X A A L L E N U R B Ü J E S A I R B U L F A C Ñ J H M G K V C O ó L I N R R H Í C I N Í I B Á Ü ó Q A Í B R I A N N A D P L ó Ú K R S Y O R H T R J Ü P D B A R F U Á B N E É Y N É O P H Í I O L R J S U A B R H N C Á V A W Y V U N I Ü I Ñ W Y R R O B D P E R R T T N Y I Ñ I G Í B O B U O H A R L Á M Z T É Ñ O X R I Ú Ú E P N K Á T M F K C Q T I C K A D T E T Q Y A E N D L C M I B Í Ú R Í L Á T R F O U P Ú Ñ L C K W Ñ A A E Q B C Ü E U Ú D R T U D W P B R I S E I D A Á Y W A S W D W L Y E N T T I R B P A D I G Í R B

ALCALDE DESTACÓ QUE ES PARTE DE LAS ACCIONES QUE IMPULSA Programa “Taxi Cívico” reforzará la seguridad

ciudadana en Mariscal Nieto Además anunció la instalación de Puesto de Auxilio Rápido en San Antonio y control

biométrico en el ingreso a la ciudad.

MOQUEGUA

DIARIO PRENSA REGIONAL

Gracias al trabajo articulado promovido por la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto a través de la Oficina de Seguridad Ciudadana, Policía Nacional de Perú y empresas de taxis, se lanzó el Programa “Taxi Cívico”, que busca fortalecer la seguridad, elaborando estrategias con una oportuna comunicación inmediata y eficaz para combatir los actos delictivos.

La ceremonia tuvo lugar en el frontis de la Municipalidad del distrito de San Antonio, donde el alcalde provincial, Abraham Cárdenas Romero, manifestó que este trabajo articulado permite emprender una serie de acciones a fin de reforzar la seguridad de la ciudadanía moqueguana.

“Queremos lo mejor para Moquegua, es por ello que este trabajo conjunto apunta a velar por la seguridad de la población y ponerlos a buen recaudo”, expresó la autoridad municipal al tiempo de felicitar a los taxistas por ser parte de este programa, que tiene el objetivo incorporar a 900 conductores.

Como parte de esta estrategia de seguridad, el burgomaestre anunció la implementación de un Puesto de Auxilio Rápido (PAR) en San Antonio, otro en similar en valle de Moquegua y la instalación de un sistema de control biométrico en el ingreso a la ciudad.

Por su parte, el Jefe de la Región Policial de Moquegua, Coronel PNP Edwin Molina Zambrano, mantuvo su compromiso de lograr que Moquegua se convierta en una ciudad segura a nivel nacional de manera articulada, donde los taxistas sean ojos y oídos para una respuesta inmediata.

A su turno, la Subprefectura Provincial, Adela Cuellar Avalos, destacó el trabajo articulado comprometido a velar por la seguridad y que el programa “Taxi Cívico” se fortaleza en favor de todos. Asimismo, el dirigente de los taxistas, Richard Soto Gutiérrez, agradeció a las autoridades de trabajar unidos por la seguridad ciudadana.

Cabe destacar, que de manera simbólica los taxista recibieron certificados por su capacitación en temas de reglas de tránsito, normas de seguridad vial, arresto ciudadano y atención al público. Además de la entrega de materiales de b i o s e g u r i d a d c o n t ra l a COVID-19.

El acto también contó con la presencia de los regidores provinciales: Miriam Poma Apaza, Branndy Nina Salas y Fidel Quispe Belizario.

This article is from: