La Prensa Regional - Miércoles 23 de abril de 2025

Page 1


ALCALDEANUNCIAINVERSIÓN

10 millones de soles en seguridad para Mollendo

►Seadquiriráncámaras,ambulancias,camionetas,drones. Seadquirirán

■ PÁG.07

CONGRESISTAJAIMEQUITO Exigirán entrega de mobiliario para Colegio Febres

■ PÁG.09

►Elprocesodelicitaciónfueanuladoydeberepetirse.

■ PÁG.09

TRASSUPOLÉMICA APARICIÓNENUNBAILE Meza convoca asamblea para 'redefinir' huelga

ISLAY

►Lareuniónserealizaráestemiércoles23enLaCurva.

N° 5525 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

“UTILIZAN

AGUAS CONTAMINADAS”

Alcalde deTorata buscará que sus localidades sean beneficiadas con Yanapuquio

■ PÁG.16

► ►ElvisCórdova,insistiráquezonaspertenecientesala Elvis cuencadelríoTambo,seanincluidasenelsistemaderiego.

DEUDAS CON PRESTAMISTAS EXTRANJEROS

ENCIENDEN LAS ALERTAS

Denuncian desaparición de técnico

■ PÁG.04

►Laesposaexpresósutemorantelaposibilidaddequesuesposohayasidovíctimadeunhechodelictivo.

BOMBEROS DE ILO

RECIBEN MODERNO CAMIÓN CONTRA

INCENDIOS ENTREGADO

POR EL FDM ■ PÁG.13

La unidad, valorizada en más de un millón de soles, mejorará la capacidad operativa de la Compañía de Bomberos N.° 76.

DOCUMENTONECESITASER“AFINADO” Convenio para represas requiere ajustes antes de formalización

■ PÁG.03

►Aúnnocuentaconresoluciónministerialquelorespalde.

U.N.“JUANVÉLEZDECÓRDOVA” Autoridades se reúnen para impulsar la nueva universidad

■ PÁG.05

►MinisteriodeEducaciónhaformuladocincoobservaciones.

MANCHEGO

Propuestadescabelladaoacertada

Elalcaldede San Cristóbal,ClaudioVizcarra,notieneobras,pero propone la conformación de una nueva provincia en la región Moquegua,cuya capital sería su distrito.Los demás que la conformarían serían Chojata, Matalaque y Cuchumbaya. Además, seesperainvitara Quinistaquillasy Lloqueparaqueseintegren alanuevajurisdicciónpolíticayterritorial.¿Ycuálseráelbeneficio?

OtraminaenTorata

Cuidadoconelpatrimoniocultural

Ojoque,conesaidea,Chojata,Matalaque,Quinistaquillasy Lloque estarían renunciando al canon minero que se viene por la explotacióndelaminaSanGabriel.Loquerecibenactualmente es una mínima expresión de lo que perciben distritos comoTorataySanAntonio,ademásdelacomunaprovincialdeMariscal Nieto; todas porque están en la provincia donde están las minas. En cuanto a la creación de la nueva provincia,ésta nace sin minas y algunos distritos se retirarían de la zona donde está por explotarse una como San Gabriel y eso, bueno que malo, significa másingresosdelospocosque tienen… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

'Sefueherido,peroconlaespada desenvainada'

El saliente miembro del directorio de la Beneficencia Pública de Moquegua, Galo Vargas, aceptó que cumplió su ciclo como representante del Estado y que se va tranquilo porque en algo aportóenlainstitución.Precisóqueloslogrosalcanzadossegestaron bajo la presidencia de Katherine Anco y que la actual gestióndeLupeMaqueranoavanzónada;hubomuchosconflictos ybronca.

Para Galo Vargas, Lupe Maquera cree que la Beneficencia es su chacra donde hace lo que quiere, y le recordó que allí se deberían tomar las decisiones en el directorio. Ahora que ya no es miembro del directorio —porque lo indispusieron— dijo que lo puede decir:Maquera tuvo diferencias con todos,y si usted va a la institución, encontrará lo mismo dehacedosañosatrás.Seconstruyeron nichos en el cementerio Águeda Vizcarra de Angulo sin licencia de construcción,etc.LociertoesqueGalo se fue, pero lo hizo con la “espada desenvainada” … EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Este miércoles a las 10:00 horas, en el auditorio del municipio de Torata, se realizará una exposiciónsobreelotorgamiento de la licencia del Ministerio de Energía y Minas para que la empresa minera Hudbay Perú S.A.C. “ANKA” realice labores de perforación con diamantina en sectores comoParalaqueyAltoOtora.Laconvocatorianoesparaoponerse a la decisión gubernamental porque ya tiene la autorización, aunque entre los convocados hay quienes se oponen a más inversiónmineraporqueafectaelmedioambientequelosrodea. Las perforaciones próximas a realizarse en distintos puntos de la zona son para determinar la posible cantidad de mineral,especialmente cobre,que hay y la forma que podría tener la futura mina.Esa es una parte del largo proceso a seguir para que algún día,siempre y cuando se cumplan con los requisitos de ley, esa nueva mina comience a funcionar.Sin embargo,habría que dejar diagnosticar para ver qué tan poderosa es esa mina… EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Más

Realizada una verificación en el centro arqueológico Tiahuanaco, ubicado en el Centro Poblado Chen Chen, se constató que hay una serie de factores que afectarían gravemente ese espacio calificado como patrimonio cultural. Así lo certificó el arqueólogo Luis Enrique Gonzales Peñaranda. Ese lugar, que restaurado debería ser un centro de atracción turística para la región Moquegua,en este momento está convertido en un botaderodebasurayescombros,locualrepresentaunaamenazadirectaasupreservación.

minerosqueagrarios

SegúnelBancoCentraldeReserva del Perú,de las tierras cultivables en la región Moquegua, el 48% se destina para producir alfalfa,como hace casi 50 años. Se supone que es para el ganado que produce leche y que la empresa Gloria les paga por cada litro una bicoca a los productores; si es para los cuyes,nuestra región no figura ni entre los 10 productores más importantes a nivel nacional.Le sigue en producciónlapaltacon10%,elarándano3.8%ylavid3.7%. En cambio,la actividad minera ubica a la región Moquegua como el primer productor de cobre a nivel nacional.Las empresas productoras como Southern y Anglo American pagan sus impuestos, lo que representa canon minero que sirve para hacer de nuestra región una de las más competitivas.Está demostrado entonces que somos más mineros que agrarios y no seremosmásagrariosquemineros,apesardequecondinerosdela minería se pretendería financiar a un grupo de agrarios en particular en Las Lomas de Ilo… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

El especialista sugirió urgente la instalación de un cerco perimétricoparasuresguardo,asícomolaimportanciadeimpulsar el proyecto del futuro Museo de Sitio Tiahuanaco, que contribuirá a revalorizar el legado histórico del lugar y mejorar significativamente la imagen del C.P. de Chen Chen. La próxima chamba de los visitantes será coordinar con la Dirección DesconcentradadeCulturaparatomar medidas urgentes, y es lo mínimo que se puede hacer… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Pinceladatrinquetera

La semana pasada ya iban a poner candado a los pilones que usaban libremente los comerciantes y usuarios del mercado central.Por Semana Santa no lo hicieron.Antes,todo lo pagaba el municipio provincial;ahora,el que quiera agua le va a costar. Comodebeser…

Lasentradasparaelpartidodelsábadoalas11:00horasenelestadio “25 de Noviembre”por la Liga 2 entre Club Deportivo Moquegua y Comerciantes FC ya están a la venta.Hasta el viernes costarán S/ 10 soles y el mismo día,S/ 15 soles.La tribuna habilitadaseráladeorienteyhabrábuenasombra…

El presidente de la Junta de Usuarios de Torata, Valois Vera, anuncióquenodescartavolverapostularporunareelecciónen la institución. Hay asuntos pendientes que resolver y no se irá sin“sacarselaespina”…

Durante el año 2024 fallecieron siete mujeres con cáncer de cuello uterino,y no es posible que eso suceda porque “con un despistaje a tiempo, se puede salvar la vida” … EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

|ClaudioVizcarraMaquera.|
|LupeMaquera.|
|Torata.|
|JoséLuisGonzalesPeñaranda.|
|Prevencióncáncerdecuellouterino.|

AlcaldeHumbertoTapiaseñala queel“Vizcarrismo”quiere tomarporasaltoelFDM

Gobernadoraregionalrechaza declaracionesdelalcaldedeIlo sobreelFDM

Moquegua:Afinanconveniopararepresas mientrasseretrasasuformalizaciónlegal

|Abg.HumbertoTapiaGaray, alcaldeprovincialdeIlo.|
| Gilia GutiérrezAyala,gobernadora regional de Moquegua. |
|Ing.GuidoHerrera,secretariotécnicodela ComisiónRegionaldeRecursosHídricos.|

Denuncianladesapariciónde técnicodecelularesenIlo

Una preocupante denuncia fue presentada ante la ComisaríadelaPampaInalámbrica por la ciudadana Nancy C.Q. (51),quien reportó la desaparición de su esposo, Iván Jorge Cruz Aquino (49), técnico en reparacióndecelulares.

Según relató la esposa, Cruz fue visto por última vez el pasado viernes 18 de abril del 2025 alrededor de las 14:00 horas, cuando salió de

su domicilio en Villa Los Arenales con dirección a su centro de trabajo ubicado en el AA.HH. Nuevo Ilo. Desde entonces no se ha tenido ningunanoticiasobresuparadero. Esa misma noche,al no regresar a casa, la denunciante y su hija menor acudieron al local de reparación de celulares, encontrándolo cerrado. Luego de realizar indagaciones con familiares y amistades sin obtener resultados, procedió a presentar la denunciaformal.

DEUDAS CON PRESTAMISTAS ENCIENDEN LASALERTAS

La esposa expresó su temor ante la posibilidad de que su esposo haya sido víctima de un hecho delictivo, ya que éste mantenía deudas con prestamistas de nacionalidad venezolana, quienes en varias oportunidades acudían a cobrarle a bordo de motocicletas. La Policía Nacional ha iniciado las investigaciones delcaso.

Camionetasedespista, derribaposteyatropella amujer

Un aparatoso accidente de tránsito se registró en la Av. AndrésA.Cáceres,frentealgrifo Primax en el distrito de Pacocha. Una camioneta Pick Up, de placa V1M-922 y color rojo metálico, terminó sobre el separador central tras despistarse, derribar un poste y atropellaraunamujer.

El vehículo era conducido porVictoriaL.V.(49),quienperdióelcontroldelaunidadtras presentarfallaseneltimón.Al tratardeevitarunchoquecon otra unidad vehicular, realizó una maniobra que la llevó a impactar violentamente contraunpostedealumbradopúblico, el cual fue arrancado de subase.

JuanaM.S.(68),quienestaba en el lugar, fue alcanzada por el vehículo, resultando con lesiones personales, siendo trasladada al Hospital del MINSA Ilo, donde se le diagnosticó policontusa, quedandoenobservación.

Enelvehículotambiénviajaba el menor J.C.H.L. (16), quien fue atendido por personaldelSAMUjuntoconlaconductora. Ambos fueron llevados al Hospital de EsSalud Ilo. La conductora presenta contusiones múltiples y el menor fue diagnosticado con luxación del dedo pulgar derecho y una herida en la pierna izquierda.

La PNP investiga las causas exactas del accidente, mientras se reportan daños materiales significativos al vehículo y a la infraestructura pública.

Hombreenestadodeebriedadagredióaconviviente delantedesusmenoreshijos

Unnuevocasodeviolenciafamiliar fue reportado en la Pampa Inalámbrica de la ciudad de Ilo, donde una mujer fue agredida por su pareja en presencia de sus hijos menores.

La víctima,identificada como Alexandra A.H.Q. (29), denunció ante la Policía Nacional que fue atacada mientras descansabaensuvivienda.Según su testimonio, su conviviente Julio R.T.P.(52) ingresó a lacasaencompletoestadode ebriedad, la insultó, amenazó y luego la agredió aparente-

mente sin motivo. El hecho ocurrió delante de los hijos de la pareja, lo que agrava aún máslasituación. El agresor fue intervenido por efectivos policiales y trasladado a la Sección de Familia para las diligencias preliminares correspondientes conformealey.

LA PRENSA REGIONAL

Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados

956 424 000

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698 Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

PRENSA

Rocío Bornas Segura

Nicolás Ccaso Condori

Carolina Cavalie Rojas

Yoni Mamani Centeno

Fernando Peralta Bolaños

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Nolberto Arata Hurtado

Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres

César Caro Jiménez

Luis Miguel Caya Salazar

Noé Carpio Toranzo

Angélica Espinoza Ortiz

Rony Flor Coayla

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Francisco Perea Valdivia

José Pérez Ordoñez

Teresa Pérez Torres

Gustavo Pino Espinoza

Gustavo Puma Cáceres

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Miguel Seminario Ojeda

Gustavo Valcárcel Salas

Fernando Valdivia Correa Nataly Zaá Riveros Vicente Zeballos Salinas Marianela Zegarra Becerra

PREPRENSA - ARTES Daniel Baylón Otazu Mariluz Quispe Ñaca Roxana Rafael Vargas

| Foto referencial.
| Foto / Diario Prensa Regional |

Autoridadesse reúnenparaimpulsar launiversidad“Juan VélezdeCórdova” enIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Autoridades se reunieron con el representante del congresista Samuel Coayla Juárez conelfindeseguirgestionando el funcionamiento de la Universidad Nacional “Juan Vélez de Córdova” en la provinciadeIlo.

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo, Prof. Oswaldo Roque Nina señaló que el Ministerio de Educación ha formulado cinco observaciones que deben ser subsanadas para continuarconelproceso.“Nos han dicho que hay cinco observaciones que el Ministerio haplanteadoysetieneelcompromisodesubsanarlas”,indicó.

Asimismo, manifestó que se esperará un plazo de 30 días y a fines de mayo o junio, sepuedapromulgarlaLeyparalacreacióndeestanuevacasadeestudiossuperiores.

“Estamos coordinando pa-

Proyectodeseguridadciudadana paraIloseencuentraenetapade revisión

El esperado proyecto de "Mejoramiento del Servicio de Seguridad Ciudadana en el Distrito de Ilo" aún se encuentra enetapaderevisión.

La directora ejecutiva del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM), abogada Rossmary Silva Acevedo, informó queactualmenteelexpediente técnico está en su fase final de revisión, lo que representa elúltimopasoantesdeprocederconsuadjudicación.

En relación con otros pedidos realizados por el Cuerpo de Bomberos de Ilo, indicó

ElMinisteriode Educaciónha formuladocinco observacionesal proyectodela universidadque debenser subsanadaspara continuarconel proceso.

raqueunacomisiónviajea Lima y acuda a la Comisión de Educación del Congreso, con el objetivo de solicitar que se promulgue de manera definitiva la Ley. Posteriormente, el Concejo Municipal de Ilo declarará de interés público la creacióndelauniversidad”,detalló.

En cuanto al local provisionalparaelfuncionamientode la universidad, el titular de la UGEL precisó que hay varias propuestas en evaluación, aunqueevitódarmayoresdetalles,yaquelasgestionescontinúanencurso.

Actualmenteel expedientetécnico estáensufasefinal derevisión,loque representaelúltimo pasoantesde procederconsu adjudicación.

queestánenevaluaciónyaún nohansidopriorizados.

“Se debe tener en consideración, que estos pedidos deben estar dentro de las líneas de inversión del presupuesto disponible y acreditar que se ha intentado obtenerlos por otras vías institucionales sin éxito”,señaló.

Sobre la situación en Chilota Chincune, Silva precisó que se está a la espera del informe técnico enviado a Lima respecto al mantenimiento de las bombas, que llevan más de cinco años sin uso. El proveedor ha emitido un in-

forme,pero este debe ser presentadoalconsejodirectivo.

“No obstante,serán la parte técnica,el residente y la supervisión quienes deberán brindar la información exacta ydefinitivasobreelestadodel sistema”,puntualizó.

RegidoraYolandaCcallata:“Temporada deplayasdebeiniciarconservicios garantizados”

restaurantesdelazona,generando quejas y molestias entrelosempresarioslocales.

La presidenta de la comisión de playas de la Municipalidad ProvincialdeIlo2025,regidora Yolanda Ccallata, manifestó su expectativa de que la próximatemporadadeplayascomience en la fecha acordada junto al equipo técnico,y bajo condicionesóptimaspararecibiralosvisitantes.

Ccallata recordó que durante la última temporada se produjo el colapso de los pozos sépticos, lo que ocasionó el desborde de aguas servidas que afectó directamente a los

Ante este hecho, se realizó unareuniónconelequipotécnico de la comisión de playas, donde se asumieron compromisos para realizar el mantenimiento respectivo en los próximosmeses.

“Se tiene que garantizar el servicio de agua y desagüe,se tendránquecambiarlastuberías en su totalidad. En una próxima reunión, el área de Mantenimientoe Infraestructura dará a conocer los avances”,afirmólaregidora.

VECINOS RECLAMAN RIEGO EN ÁREAS VERDES

En otro momento,Ccallata señaló que ha recibido reclamosporpartedevecinospreocupados porque no se están regandolasáreasverdesdealgunos sectores. Frente a ello, se comprometió a trasladar la inquietud a los funcionarios municipales, a fin de buscar unapróximasolución.

| Prof.Oswaldo Roque Nina,director de la UGELIlo. |
ILO
CHILOTA CHINCUNE
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
| Yolanda Ccallata,regidora y presidenta de la comisión de playas de la MPI 2025. |
|Abg.Rossmary SilvaAcevedo,directora ejecutiva del FDM. |

PedroNoguerareafirmósuposturadeconveniosobrerepresas ycuestionósobrecostosenobras

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El consejero delegado de Moquegua, Pedro Noguera Prado,reafirmósurechazoalconveniofirmadoentreelGobierno Regional y el Ministerio de Desarrollo Agrario, criticando la falta de consulta previa al ConsejoRegional.

Señalóqueesteórganotiene facultades para autorizar o sugerir convenios,y calificó de “soberbia”la actitud de la gobernadora Gilia Gutiérrez por no escuchar observaciones. Nogueraaclaróquenoseoponenaldesarrollo,sinoqueexigen represas viables y transparentes, ya que Moquegua

necesitaagua,nopromesas.

Destacó que solo Yanapujio (70% de avance) y Paltuture (en litigio con Puno) son obras concretas; el resto carece de perfil técnico. Además, cuestionó al Proyecto Especial Regional Pasto Grande por no presentar propuestas viables peseacontarconpersonalcapacitado.

Finalmente,subrayóquela falta de sinceridad y transparencia del Ejecutivo regional agrava los problemas y pidió una mejor coordinación entre el Gobierno Nacional y las regiones.

DENUNCIAS SOBRE IRREGULARIDADES EN

CONTRATACIONES

Noguera también se refirió al caso de Julio Failoc, asesor en el Gobierno Regional, quien fue retirado de su cargo tras observaciones del Consejo, pero siguió trabajando en otraoficina.Elconsejeromanifestó su preocupación por la falta de transparencia en la contratación de Failoc y cuestionó el proceso que permitió su permanencia en el gobierno regional. Además, de que seemitieronórdenesdeservicio por montos elevados, con informes técnicos insuficientes,loquepodríaconstituirun posiblecasodecorrupción.

“Es preocupante que se le haya cambiado de oficina sin

SantosVillegasaprefectoregionalsobre Huatipuka:

“EsperoqueenestaSemana Santahayareflexionado”

ElalcaldedeSanAntonio,Santos Villegas, reafirmó su exigencia de anular el Certificado Ambiental del proyecto Huatipuka, alegando que la empresa no realizó una adecuada socialización e incluso cuestionó la actitud “prepotente”del gerente del proyecto. Sus declaraciones respon-

den a la propuesta del prefecto regional de Moquegua, Abelardo Cervera, de instalar una mesa de diálogo entre la empresa Tower and Tower y lasautoridades.

Villegas criticó al prefecto pornocoordinarpreviamente con las autoridades locales, exigiendo respeto y señalando que no puede haber diálogo sin consenso previo.“Espero que en esta Semana Santa haya reflexionado”, puntualizó.

ILUMINARÁN TRAMO DE LA PANAMERICANA SUR

El alcalde Santos Villegas informó que, en su visita a Lima,se reunió con la presidentaDinaBoluarteyelMTCpara gestionar la autorización del proyecto de iluminación con panelesfotovoltaicosenlacarretera Panamericana Sur, entreMontalvoyLaRinconada.

Alserunavíanacionalconcesionada a Covisur, se requiere su aprobación, la cual estaríapróximaaconcretarse. También solicitó reguladores de velocidad por el tránsito de vehículospesados.

Además, anunció que el próximo crédito suplementario incluirá la obra del barraje fijo y bocatoma Calaluna, clave para asegurar agua al sectoragrícoladelvalleSantaRosa.

tomar medidas más estrictas. Estos convenios, como uno por 40,000 soles, solo cuentanconuninformedetrespáginas.Estodeberíaserinvestigado por el Ministerio Público”,aseguróNoguera.

OBRAS PARALIZADAS Y SOBRECOSTOS

El consejero también denunciósobrecostosylaparalización de importantes obras en la región. Citó el caso de una institución educativa en Ilo, cuya ejecución pasó de 3.5 millonesdesolesa13millones sin que la obra se haya terminado. “Es una irresponsabilidad iniciar una obra sin tener elexpedientetécnicobienevaluado”,señalóNoguera. Asimismo, Noguera negó que sus acciones respondieran a intereses políticos, sino que está enfocada únicamenteenlafiscalizacióndelosproyectos regionales. “Es mi responsabilidad como consejero regional señalar las irregularidadesquesepresentanenlas obras y garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera adecuada”, concluyó PedroNoguera.

FrustrandesalojoenLasVegas, SanAntonio,trasacuerdoentrepartes

SANANTONIO DIARIOPRENSAREGIONAL

El desalojo judicial previsto en un inmueble ubicado en la AsociaciónLasVegas,enelsector Pampas de San Antonio, fue suspendido tras alcanzarseunacuerdoconciliatorioentre las partes involucradas. La diligencia se desarrolló con la presencia del fiscal a cargo,en el marco del expediente N° 00098-2024-0-2801-JR-CI-01, emitido por el Juzgado Civil Permanente de Mariscal Nieto.

La intervención, encabezada por el juez Fredy Fernández Sánchez, contaba con autorización judicial para el uso de la fuerza, incluyendo allanamiento, descerraje y retiro de obstáculos,con el respaldo de 20 efectivos policiales, según el oficio judicial N° 01182025-MCCLO-CSJMO-PJ. El predio en disputa,según

la familia demandante,pertenece a un ciudadano residenteen Ilo,cuyamadreloalquiló hace años a una mujer en situacióndevulnerabilidad.Durante la diligencia,se logró un entendimiento entre ambas partes, lo que permitió la suspensióndelprocedimiento.

Vecinos señalaron que este no sería el primer intento de desalojo en dicho inmueble. Mientras algunos acusan a la ocupante de manipular la situación, otros mencionan la existencia de acuerdos informalesdeconvivencia.

SANANTONIO
| Frustran desalojo en el sector LasVegas. |
| Pedro Noguera Prado,consejero delegado de Moquegua. |

Anuncianinversiónde másde10millonesde solesenseguridadpara Mollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElalcaldeprovincialdeIslay,Richard Ale Cruz, anunció una importanteinversiónsuperior a10millonesdesolesdestinada a fortalecer el sistema de seguridadciudadanaenlaciudad de Mollendo. La medida busca brindar mayor protección a los vecinos y turistas, a través de tecnología y equipamientomoderno.

La inversión contempla la adquisición de cámaras de videovigilancia para diversos puntos estratégicos de la ciu-

dad, así como una nueva ambulancia, camionetas, drones

y la construcción de un local de monitoreo para coordinar las acciones de seguridad en tiemporeal.

"Vamos a implementar de la mejor manera, para garan-

■Seadquirirán cámarasde videovigilancia, ambulancias, camionetas,drones yseconstruiráun centrodemonitoreo.

tizar la seguridad de las familiasdeMollendoydelosturis-

tas. Estamos trabajando en eso", aseguró la autoridad edil.

Más temprano, el alcalde provincial de Islay,Richard Ale Cruz, participó activamente en la ceremonia de juramentación de los estudiantes que integran la Policía Escolar, BAPES y el Municipio Escolar enloscolegiosJoséCarlosMariáteguiyLaPlace. Durantesuintervención,la

autoridad destacó la importancia de fomentar el liderazgo juvenil y promover valores esenciales como la disciplina, el respeto y la convivencia armónicaenlasaulas.

La actividad también contó con la presencia del comandante de la Policía Nacional del Perú de Mollendo, así como de directores y docentes de ambas instituciones educativas.

AgricultoresdeValleArribaexigenatenciónyplantean crearunanuevaJuntadeUsuarios

MOLLENDO DIARIO

El ingeniero Carlos Bernedo Arenas,agricultor y productor del sector de Cocotea en Valle Arriba, expresó su preocupación por las múltiples carencias que enfrenta esta zona agrícola del valle de Tambo, las cuales no están siendo atendidas de manera oportuna.

Bernedo lamentó la situación actual de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo, señalando que existen conflictos internos que han debilitado su capacidad de ges-

tión y respuesta frente a las demandas de los diferentes sectores y comisiones de regantes.

“La Junta de Usuarios tiene problemas internos y actualmente no se proyecta ni atiende de manera oportuna las necesidades de todas las comisionesqueexistenenValleArriba”,sostuvo.

PROPUESTA DE UNA NUEVA JUNTA PARA VALLE ARRIBA

Ante esta situación, recordó que años atrás surgió la propuestadeformarunanueva Junta de Usuarios que representeexclusivamenteaVa-

lle Arriba, dada su distancia geográfica y las necesidades específicas de sus agricultores.

“Hace unos años surgió la iniciativa de poder independizarnos y formar una Junta de Usuarios nueva, pero pienso

■ Carlos Bernedo: “No se trata de dividir, sino de mejorar el servicio al agricultor”. Aclaró que la propuesta no busca generar divisiones entre los agricultores del valle, sino optimizar la atención y los serviciosdirigidosalsectoragrario.

que debemos mejorar y trabajar mucho para concertar planes con todos los agricultores y comisiones de regantes”,manifestó.

Asimismo, enfatizó que la propuesta no busca dividir a los agricultores del valle, sino optimizarlaatenciónylosservicios que se brindan al sector agrario.“No se trata de dividir, sinodemejorarelservicioque se le brinda al agricultor y que vaya en beneficio del agro básicamente”,recalcó.

Finalmente, Bernedo hizo un llamado a los agricultores a participar activamente en las próximas elecciones de sus autoridades dentro de la Junta de Usuarios a realizarse en el presente año,resaltando que una buena gestión comienza por una correcta elección.

| RichardAle Cruz. |
| Ceremonia de juramentación de policías escolares. |
| Carlos Bernedo Arenas.|

Desde el parque Bolognesi

102aniversariodelClubNacionalen Mollendo

Noé Carpio Toranzo.

Capacitaciónenbuenasprácticas demanufacturayvestimentaen Cocachacra

Instalaránestasemanaequipos electrónicosen

torredealerta

sísmica

| Nacional Fútbol Club Mollendo.

CongresistaJaimeQuitoprometeexigirentrega demobiliarioparaColegioFebres

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Enunavisitainopinada,elcongresista Jaime Quito Sarmiento arribó a la ciudad de Mollendo y se constituyó en las instalaciones de la I.E. Carlos M.Febres,con el propósito de verificar de manera directa

lasituaciónactualdelcolegio. Durante el recorrido, la directora del plantel, profesora Valentina Monroy, informó al legislador que la implementación del mobiliario escolar aúnnosehaconcretado,debidoaquelaempresaqueganó la buena pro se retiró del proceso. Esta situación obliga al

Gobierno Regional de Arequipa a convocar una nueva licitaciónparacompletarelequipamientodelcolegio.

Ante esta situación,el congresistaexpresósupreocupación,señalandoqueestosprocesos pueden tardar debido a la excesiva burocracia y requisitos que muchas veces no se

cumplen, lo que provoca que laslicitacionessecaigan.

“Vamos a realizar el seguimiento correspondiente para queseacelereestenuevoproceso y se pueda contar lo antes posible con el mobiliario necesario para los estudiantes”,afirmó.

Quito subrayó que su visi-

ta responde al papel de representación que ejerce como parlamentario, transmitiendo el sentimiento de los padres defamiliaylacomunidadeducativa.

"Hemos estado exigiendo que se culmine este colegio. Lo que yo hago es trasladar el reclamoquetienenlospadres

Directoradelcolegio informóal congresistaqueel procesodelicitación fueanuladoydebe repetirse,loque demorarálaentrega delmobiliario.

de familia. Ese es mi papel de representación. El clamor que ustedes tienen yo lo planteo anteelCongreso",manifestó.

CRÍTICA AL GOBIERNO CENTRAL POR FALTA DE CAPACIDAD

Finalmente,ellegisladorlamentó que,a estas alturas del año,aúnnosehayanentregado las carpetas escolares y se comprometió a exigir el cumplimiento de los nuevos plazos.

“Es por eso mi oposición permanente contra este gobierno,por la incapacidad que demuestra en todos los aspectos”,sentenció.

El

Miguel Meza Igme,ha convocado a una asamblea popular paraestemiércoles23deabril, conelfindereplantearlahuel-

Traspolémicaapariciónenunbaile,Meza convocaasambleapara'redefinir'huelga

Lareuniónserealizará estemiércoles23enLa Curva,distritodeDean Valdivia,paraevaluar lacontinuidaddela medidadeprotestay definirnuevas estrategiasdelucha.

ga indefinida contra el proyectomineroTíaMaría. La reunión se llevará a ca-

boapartirdelas3:00delatarde,auncostadodelarcode La Curva, en el distrito de Dean Valdivia. En la agenda está la evaluación de la continuidad de la medida de protesta, así como la posible adopción de nuevas estrategias y formas demanifestación.

“Se tomarán acuerdos importantes sobre cómo continuarconlalucha.Vamosadefinirsiseguimosconlahuelga o si adoptamos otras formas de manifestación”, declaró el dirigente.

La convocatoria se produce pocos días después de que Meza fuera captado participando en un evento bailable en Mollendo,mientras sus seguidores mantenían bloqueosensectorescomoElBoquerón, lo que generó malestar en parte del grupo de manifestantes.

Atravésdeunllamadopúblico, Meza instó a todos los sectores sociales del valle a participar activamente de la reunión.

“Invitamos a los comer-

ciantes, transportistas, agricultores, molineros, pequeños empresarios y a la población en general a que asistan a la asambleapopular”,señaló. El dirigente también criticó la actitud del Gobierno ante la protesta social: “El Gobierno Central sabe que en el Valle de Tambo se está acatando una huelga, pero a las autoridadesdeturnonolesinteresa. Por eso, vamos a replantear nuestra protesta”, concluyó.

vocero del Valle de Tambo,
| El congresistaJaime Quito recorrió las instalaciones de la I.E.Carlos M.Febres y escuchó las demandas de docentes y padres de familia. | | Durante su visita,Jaime Quito se comprometió a exigir la pronta entrega del mobiliario escolar pendiente.|
| Miguel Meza.|

Lanzanelprograma'EducaciónFinancieraen tuCole2025'enArequipa

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco de la Conferencia deInteligenciaArtificialyEducación Financiera,se realizó el lanzamiento oficial del programa “Educación Financiera en tu Cole 2025”, una iniciativa que refuerza la transfor-

macióneducativaenlaregión Arequipa mediante el desarrollo de competencias clave para la vida económica de los estudiantes.

Desde su implementación en 2022, el programa ha sido posible gracias a una alianza estratégica entre ASBANC, el Instituto APOYO y la Gerencia

■ Con el lanzamiento del programa “Educación Financiera en tu Cole 2025”, autoridades regionales y aliados estratégicos consolidan la integración de competenciasfinancierasenelcurrículoescolardemás de260institucioneseducativas.

Regional de Educación (GREA).A la fecha,ha permiti-

do capacitar a más de 745 docentes y beneficiar a más de 26,800 estudiantes en 260 instituciones educativas públicas.

Bajo un enfoque pedagógicoSTEAM+Hyelusodemetodologíasactivas,lapropuesta incorpora la educación financieraalcurrículoescolar,logrando avances significativos. En 2023, el 62 % de estudiantes de segundo de secundaria y el 63 % de cuarto de secundariaalcanzaronelnivelesperado en la competencia “Gestión responsable de los recursos económicos”, representando un avance de 20 y 31 puntos porcentuales respectivamente desde el inicio del programa.

Durante su fase de sostenibilidad en 2024,se entregaron materiales contextualizados a 650 docentes,se capacitaron 345 maestros en eventosformativos,ysedocumentaron 114 sesiones de aprendizaje, afianzando la institucionalización de esta línea formativa en las aulas arequipeñas. El acto de lanzamiento se llevóacaboenelauditoriodel SUBCAFAE de la Gerencia Re-

gional de Educación, con la presencia del gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, la gerente regionaldeEducación,Mg.Cecilia Jarita Padilla, representantes de ASBANC, Instituto APOYO y del embajador de educación financiera, profesor Juan Cadillo, así como docentes, aliados estratégicos y actores comprometidos con el desarrollo del sistema educativoregional.

Másde200empadronamientos enSISFOHenMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Unidad Local de EmpadronamientodelSistemadeFocalización de Hogares (SISFOH) yahasuperadolos200empadronamientosenloquevadel año y continúa promoviendo que más hogares se registren para acceder oportunamente a programas sociales del Gobierno.

Esteprocesotienecomofinalidad actualizar la condición socioeconómica de los hogares y permitir que accedan a subsidios y beneficios estatales, así lo explicó el Lic. Erick Manrique Llerena, responsable de la Unidad Local de Empadronamiento, quien señaló que el empadronamiento se realiza durante todo el año para garantizar una distribución equitativa de los

recursospúblicos.

“Es muy importante, ya que contribuye a generar un reporte estadístico de la localidadactual,loquepermiteconocerenquésituaciónnosencontramos:si estamos saliendo de la pobreza o aún nos mantenemos en ella”, expresó.

Manrique aclaró que no hay restricciones para el empadronamiento, sin importar

■LaUnidadLocalde Empadronamiento promueve actualizaciónpara accederaprogramas sociales.

si el ciudadano tiene título de propiedad o recibos de servicios. El único requisito es presentar el Documento NacionaldeIdentidad(DNI),yelproceso cubre toda la jurisdicción de Mollendo hasta el kilómetro5.

|Fotoreferencial. |

El empadronador realiza unavisitadomiciliariaparacorroborar la información brindada por el solicitante. Luego, los datos son enviados a la se-

de central en Lima. El proceso tiene una duración aproximada de 25 días y es completamentegratuito.

| Autoridades y representantes del sector educativo y financiero participaron en el lanzamiento del programa “Educación Financiera en tu Cole 2025”,en el auditorio del SUBCAFAE.|
| El programa ha beneficiado a más de 26 mil estudiantes enArequipa,integrando la educación financiera al currículo escolar con un enfoque innovador y participativo.|

JNEyMinisteriodeCulturarindenhomenajea grandespensadoresdelPerú

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Museo Electoral y de la Democracia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Ministerio de Cultura inauguraron la exposición itinerante "José Carlos Mariátegui y los pensadores del Perú",cuyo propósito es resaltar las significativas contribuciones a la nación de diversas personalidades históricas.

Instalada en el Museo José Carlos Mariátegui (Jr. Washington 1946, Cercado de Lima),estaexposicióntemporal ofrecealosvisitantesunrecorrido por las diversas formas

§ Seresaltalascontribucionesdedestacadas figurashistóricas,entreellasJoséCarlos Mariátegui.

depensardeilustrespersonajes que marcaron el periodo comprendido entre el siglo XVIII y la primera mitad del sigloXX.

Además, realiza un viaje imaginario por figuras representativas que apostaron por el país proponiendo alternativasdesolución.Deestamanera,se puede conocer los aportes de precursores como Juan Pablo Viscardo y Guzmán, HipólitoUnanue,ManuelLoren-

zo de Vidaurre y Encalada, José Baquijano y Carrillo, entre otros.

Los asistentes también conocerán las contribuciones de grandes figuras del siglo XIX como José Gálvez, Bartolomé Herrera y Francisco Javier de LunaPizarro,asícomodepensadores de las primeras décadasdelsiglo XX como Manuel Gonzales Prada, Víctor Raúl Haya de la Torre, Víctor AndrésBelaundeyJoséCarlos

Mariátegui.

Lospensadoresdelaemancipación,inspiradosenvalores deigualdadylibertad,apostaron por un país independiente,quedemocráticamenteeligiese a sus autoridades,como sehizoenlaseleccionesmunicipales de 1812, y para el primer Congreso Constituyente de 1822, que definió la forma degobiernodelEstadoperuano.

El acto de inauguración fuepresididoporlaMag.Gina Salazar Lozano,directora Central de Gestión Institucional delJNE,yDianaQuispe,representantedelMinisteriodeCultura. Participaron, asimismo,

Elfamosohombreincógnito

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Había una vez un hombre incógnito,trascendente en la vida o quehacer individual de personas o multitudes. Era arequipeño,con genética moqueguana (aún está alguien con características antropométricas similares a las del incógnito,por ejemplo,antes de la operación, con incisivos sobresalientes y casi montados. Si hicieran ADN,seguro se establecería su parentesco).

Transitó por distintos lugares del Perú y del mundo,y de esa experiencia aprendió y aplicó elartedelasobrevivencia,que

le facilitó llegar hasta lugares inusitadoseinesperados,pero sícalculados.

Desde joven usó sus tácticas de sobrevivencia. Viajó a Cubacomoadmiradordelarevolución. Regresó como gran detractor y defensor de Estados Unidos.USA lo premió incluyéndolo entre los escritores notables del boom literario latinoamericano, prestigiando su nombre y generándole sustanciosas ganancias por las ventas de sus incipientesproducciones. Viajó becado a Europa y también supo sacar ventajas, relacionándose con los mejores escritores y aprovechando esos vínculos para promocionarse y lograr contratos con una editorial española, que lo llevó a vivir allí,con un contrato de exclusividad de sus producciones y, posteriormente, obtenerlanacionalidad.

Le faltaba,como al escritor Rómulo Gallegos, llegar a la

más alta investidura política delpaís:lapresidenciadelarepública. Regresó a radicar en el país. Su cercanía con el poder y su amistad con Belaunde y Bedoya...De pronto,la televisión peruana lo enfocaba entre los miles de asistentes en las manifestaciones; le hacían entrevistas presentándolo como un ciudadano ejemplar, interesado en los problemas del país y sus soluciones. Fundaron un partido político, con el incógnito como abanderado a la presidencia de la

repúblicayelimportanteapoyo financiero de la CIA, que —según se decía— aportó 10 millones de dólares, con mediacióndeVioletaChamorro. Huboeleccionesy,enlaprimera vuelta, obtuvo un muy alto porcentaje que,según los opinólogos, en la segunda vuelta aseguraría la presidencia.Pero¡ahíestáelpero!Lasemana previa a la segunda vuelta, el partido político supuestoganador,enactodesoberbia, envió comités de transferencia a todas las em-

la Dra. Giovana Hurtado Magán,directoranacionaldeEducaciónyFormaciónCívicaCiudadana del JNE;Miguel Seminario, responsable del Museo Electoral y de la Democracia;y Ernesto Romero Cahuana, director del Museo José Carlos

Mariátegui. Laexposiciónseencuentra abierta al público en general y delegaciones de colegios hasta el 30 de mayo,en el horario de domingo a viernes de 8:00 a17:00horas.

§ Finalmente,decidióquelefaltabaserreyy,para lograrlo—ycontrapronóstico—seunióauna reina…

presas públicas y ministerios con las personas que ocuparían los cargos,y en cada entidad, con prepotencia, pedían información de gestión, lo que generó una subterránea protestadelosmillonesdetrabajadores. La noche del domingo, la gran sorpresa fue que el contrario había ganado.Surostro,cuandodioeldiscursodeestilo,eradetragedia griega.

Un grupo de polacos descubridores de las nacientes del río Amazonas tenía un fin especialy,paracumplirlo,contaban con el importante apoyo de nuestro personaje, quien sorpresivamente encabezó una marcha de protesta en el Campo de Marte para liberar Polonia de los comunistas.Con el apoyo de su amigo, que era el ministro de Economía,logróqueelbancodelVaticano, el Banco Ambrosiano —que estaba en el país como

un banco de segundo piso, es decir, para apoyar empresas e inversiones— enviara dinero a Lech Walesa, del sindicato Solidaridad,para hacer el movimiento libertario que triunfó y llevó aWalesa a ser presidentedePolonia.ElpapaJuan Pablo II supo valorar ese apoyo. Llegado el momento y la oportunidad, el incógnito reclamó la conjunción de los astros de Estados Unidos e Iglesia Católica para que reconocieran sus servicios prestados e influyeran para que la Academia Sueca lo premiara por suobra.Asífue.

Finalmente, decidió que le faltaba ser rey y, para lograrlo —y contra pronóstico— se unió a una reina… pero la del papel couché,con final nefasto, que esta vez el incógnito nocalculó.

Y colorín colorado, este cuento ha terminado con un estantedelibroslleno.

POR: NOLBERTO ARATA HURTADO

BomberosdeIlorecibenmodernocamióncontra incendiosentregadoporelFDM

En una ceremonia especial realizada en el Malecón Costero de Ilo, el alcalde provincial,Abg.HumbertoTapia Garay,en su calidad de presidente del directorio del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM), realizó la entrega oficial de un modernoCamiónBombaContraincendios a la Compañía de Bomberos Almirante Miguel Grau N.°76delpuertode Ilo.

Esta nueva unidad representa un importante avance en la capacidad operativa y de respuestaanteemergenciasy fue recibida con entusiasmo por los miembros del cuerpo debomberosyautoridadeslocales.

La ceremonia contó con la presenciadelSubprefectoProvincial, Errol Pacheco; la directora ejecutiva del FDM, Abog. Rossmary Silva Acevedo;el jefe de la Compañía de Bomberos N.° 76, Teniente Brigadier Gabriel Fernández Dávila; el TenienteBrigadierCarlosCastro, en representación del comandante departamental de Bomberos; el presidente de la

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

EPSMoqueguaacabadecompletar la renovación de 250 metros. de tubería de HDPE enelsectorruraldeEstuquiña (Yaguay), beneficiando directamente a unas 15 familias y reduciendo su indicador de aguanofacturada(ANF). Con estas obras, además de minimizar las interrupciones del servicio, la empresa mejora su control de pérdidas al identificar y sustituir tramos propensos a fugas, parte deuntrabajocontinuodeins-

Cámara de Comercio de Moquegua; el gerente de la Subregión Ilo, Jaime Herrera; así comorepresentantesdelEjército Peruano, la Policía NacionaldelPerú,laMarinadeGuerra del Perú y diversas autoridadeseinvitados.

Durantesuintervención,la Abog. Rossmary Silva Acevedo, como directora ejecutiva

del FDM, brindó detalles técnicos de la unidad entregada. Informó que se trata de un vehículo fabricado en 2025, con motor diésel de 350 HP, transmisiónmecánica4x4,sistema de frenos de aire, bomba centrífuga con capacidad de1500GPM,sistemadedosificación de espuma CAF, tanque de agua de 1000 galones y tanque de espuma de 100

galones, con una garantía de 25meses.Lainversióntotalsuperaelmillóndesoles.

El Teniente Brigadier Gabriel Fernández Dávila,jefe de laCompañíadeBomberosN.° 76, visiblemente emocionado, agradecióal FDM yalasautoridades por hacer realidad una demanda largamente esperada.

Launidad,valorizadaenmásdeunmillónde § soles,fueentregadaporelalcaldeHumbertoTapia GaraycomopresidentedelFDMyrepresentaun hitoenlamejoradelacapacidadoperativadela CompañíadeBomberosN.°76.

la institución para enfrentar con mayor eficacia las emergencias que ocurren en la región.

“Era como un sueño que se logró concretar gracias al trabajoarticuladodelasautoridades”, expresó, destacando el impacto que tendrá esta nuevaunidadenelserviciovoluntariodelosbomberos.

| La máquina contraincendios,valorizada en más de un millón de soles, reforzará la capacidad operativa de los bomberos voluntarios de Ilo.|

A sus palabras se sumó el TenienteBrigadierCarlosCastro,quien resaltó la necesidad de continuar con la renovación del parque automotor de

Por su parte,el alcalde provincial Humberto Tapia Garay manifestó su satisfacción por contribuir al fortalecimiento de la capacidad de respuesta del cuerpo de bomberos, reafirmando el rol del FDM en la atención de necesidades prioritarias en educación, salud, agricultura y desarrollo social en las tres provincias de Moquegua. “Es falso que el Fondo de Desarrollo Moquegua se esté desnaturalizando; hemos atendido problemáticas gracias al aporte de Anglo

EPSMoqueguarenuevalaredde aguapotableenEstuquiñarural

pección, gestión de presión y uso de tecnologías para la deteccióndefugasnovisiblesen lareddeaguapotable.

AGUANO FACTURADAY CONTROLDEPÉRDIDAS

El agua no facturada es aquellaque,apesardeserpro-

ducidaydistribuidaporlaEPS, no se registra ni se cobra a los usuarios. Ante esta situación, es fundamental mantener un trabajo constante de control de pérdidas en las redes de agua potable,indicó Santiago Walter Villasante Conza, gerentegeneraldelaEPS.

El funcionario explicó que dichocontrolconsisteenidentificar y reducir las fugas y el desperdicio en el sistema de suministro, tanto en las redes de distribución como en los hogares,afindegarantizarun uso eficiente de este recurso vital. Para lograrlo, la EPS Mo-

quegua realiza inspecciones periódicas, repara fugas, gestionalapresiónenlaredeimplementa tecnologías avanzadas para detectar fugas no visibles,precisóVillasanteConza.

AmericanQuellaveco”,afirmó. Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega simbólica de lasllavesdelcamiónporparte del alcalde Tapia Garay al jefe de la compañía, destacando que se trata de un vehículo con tecnología de punta, con característicasúnicasenelsur delpaís,loquepermitirámejorar significativamente los tiempos y la eficiencia en la atencióndeemergencias. La actividad concluyó con una demostración en vivo de lapotenciayalcancedelanueva unidad, que evidenció su eficacia y versatilidad operativa.

| El alcalde HumbertoTapia entregó las llaves del moderno camión a la Compañía de Bomberos N.° 76,destacando su tecnología única en el sur del país.|
| La nueva unidad fue presentada durante una ceremonia en el Malecón Costero, con la participación de autoridades civiles,militares y policiales. |

AÑODELBICENTENARIO COLEGIOSIMÓNBOLIVAR

NosotroslosdelC.N.deLaLibertad[ParteIV]

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Indagando información histórica del centro educativo que nos ocupa, encontré una Reseña histórica del Colegio Simón Bolívar (Tres siglos de historia), elaborada por el Sr. Gustavo Valcárcel Salas, de quien,con su venia,me honra extraeralgunosconceptospara elaborar el siguiente resumen:

<<Don José Hurtado de Ichagoyen, el año 1708, donó sus propiedades a fin de que, en Moquegua,se estableciera un centro de estudios con el

Elquefuenuestromuy antiguoC.N.deLa Libertadnosalbergóen unlocalconstruidoenla colonia,consubterráneos alosqueingresamosmás deunavez,pesealas prohibiciones.

nombre de Colegio San José de la Compañía de Jesús.Una vez erigido el plantel educativo, fue administrado desde 1711porlosjesuitas. Más tarde,en 1767,cuando fueronexpulsadosdeesastierras, este centro estudiantil continuó bajo la administración de los padres francisca-

nos de Propaganda de la Fe, con el nombre de Colegio de NuestraSeñoradelMayorDolordelosMisionerosApostólicos del Orden de San Francisco de la Villa de Moquegua, más conocido como Colegio de Propaganda Fide, hasta 1824,añoenelcualSimónBolívar pone fin a la vida religiosa enelplantel.

ApedidodelpueblodeMoquegua y sobre las bases de esteantiguoplantel,el8desetiembrede1825 Simón Bolívar funda el Colegio de Ciencias y Artes San Simón.Antelareacción antibolivariana producida en el Perú, el 6 de junio de 1828 el Congreso dispone se denomine Colegio Nacional de La Libertad. Funcionó en el

antiguolocalhasta1958,cuandoelalumnadodevaronespasó a un moderno edificio. En 1961, el Colegio Nacional fue elevado a Gran Unidad Escolar con el nombre de Simón Bolívar, del cual el de La Libertad era su núcleo fundamental. Entonces, “la vieja casa" quedó para el de Santa Fortunata, de mujeres, que fuera creadoen1956.>>

Elquefuenuestromuyantiguo C. N. de La Libertad nos albergó en un local que fue construido en la colonia con piedras de calicanto,desde las bases hasta los techos,bajo el cual existen subterráneos de construcción simultánea a la del Colegio y a la de las iglesias de Moquegua, a los que

ConungoldeLuis“Nano”VegazoMiovich(*),quieningresó en reemplazo de Óscar Fernández Dávila, en el estadio "Melgar" de Arequipa, esta selección, junto con la de Arequipa,seclasificóparalafinaldelCampeonatoNacional enLima,dejandofueradecompetenciaaTacnaeIca. Por disposición de la dirección del Colegio, los jugadores (alumnos) marcados con (*) no fueron autorizados a participar en la final de dicho campeonato, siendo reemplazadosporalgunosfutbolistasdeIlo.

hemos ingresado en varias oportunidades, pese a estar prohibido por la dirección del Colegio y contraviniendo las recomendaciones de los profesoresdeabstenernosdehacerlo.

Pero esos ingresos de exploración tienen su historia: durante la administración del director Sr. Humberto Oliveros Márquez, en la década de 1950,surgió la idea de dotar al plantel de una piscina para la recreacióndelalumnado.

Paraubicarla,señalaronun área de terreno baldío ubicadotraslossalonesdeclase(lado norte),en el que existía un montículodeescombrosytierrademásde5metrosdealturaporunos15deanchoy,aproximadamente, 30 de largo; es decir,unos 2,250 metros cúbicos de ese material, equivalentea3,820toneladasmétricas, que era necesario remover para rellenar con él la parte baja adyacente al indicado cúmulo. Material que estaba compuestodedesmonteyescombros de la destruida edificación religiosa que antes existía en ese lugar, debido a los muchos temblores y terremotos habidos a través de los años.

Para la erección de la pisci-

na, era absolutamente necesario retirar todo ese volumen dematerial.Sinembargo,"disque"secarecíadefondoseconómicos para esa labor. ¿Qué hacer?

La"manodeobra"yel"peonaje" estaban al alcance, a los que le echaron mano de una manera un tanto sesgada,pero,alalarga,útil,apesardelsudor y del gran esfuerzo que nos iba a costar.Estaba de por medioelgranGastónBengoa, regente "omnipotente" que, junto a sus auxiliares, controlaba la disciplina del alumnado.

A inicios del año lectivo, apareció de pronto la orden de dotar a cada alumno con cien puntos de calificación en la conducta, puntaje que había que conservar en lo posible, cuyo límite menor era de cincuenta puntos; es decir, de allí para abajo era nota desaprobatoria en conducta. Además, advertían que, de cometer cualquier indisciplina, incluidas las inasistencias o tardanzasinjustificadas,leserían descontados tantos puntos de la "centena" otorgada, según la evaluación de la falta cometida.

Ah,qué bonito,¿no? Hasta aquí,todobien.

POR: EDUARDO VEGAZO MIOVICH PROMOCIÓN 1957
| En cuclillas: 1.Secundino Corbacho ("Negro",músico militar),2.Óscar Fernández Dávila Vélez (*),3.César Cosío Malatesta ("Coco"),4.Víctor Fontis (*) 5.EduardoVegazo Miovich (*) Parados: 1.Olavo Rivera Chávez,2.Paredes ("Kalamazo" - militar),3.Entrenador improvisado,"Huato sucio",arequipeño, 4.Javier Cornejo Dávila, 5.Julio LinaresAdasme ("Calato"),6.JavierAdriazola ("Chino") (*),Óscar SosaAscaño ("Manguera") (*) |

MOQUEGUA

CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad

Cel: 956424000

N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo N° 0885

¨ BAKING BOND

¨ TIENDA BEACHY

¨ BEANIE LABS

¨ BEAUTY KARTEL

NOMBRES COMERCIALES DE EMPRESAS

¨ ESTUDIOS DE BELLEZA

¨ SIGNO DE BELLE

¨ MEJOR SUBASTA

¨ BIG MONEY TV

¨ GALLETA

¨ AGILIDAD DE BITS

¨ MASTÍN NEGRO

¨ NEGRO Y ROSA

¨ ALQUILER DE BLOOM

¨ FINANZAS AZULES

¨ REGALO ATREVIDO

¨ PASEO AUDAZ

Jr. Zepita

Brindarán capacitaciones porelDíaMundial delaSeguridady SaludenelTrabajo

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo,que se conmemora el próximo 28 de abril, la DirecciónRegionaldeTrabajoyPromoción del Empleo realizará talleres especializados para trabajadores de construcción civilyestudiantestécnicos.

LadirectoraregionaldeTrabajo, Rosario Pinto, informó que la iniciativa responde a la necesidaddefortalecerlascapacidades de los trabajadores, quienes en muchos casos no logran renovar su Registro de Trabajadores de Construcción Civil (RETEC) por falta de formación. “Este tipo de capacitaciones permite que los trabajadores accedan a un certificado reconocido por el Ministerio deTrabajo,facilitando así su proceso de renovación delRETEC”,precisó.

Los talleres se desarrollarán en tres fechas clave: el 24 de abril en el centro cívico Amacocha, en la provincia de Sánchez Cerro (Omate),a partir de las 3:30 p. m. El 25 de abril en el InstitutoTecnológico Luis E.Valcárcel, en Ilo, des-

AlcaldeVillegaspresentaráagenda porelcuartoaniversariodeSan Antonio

SANANTONIO DIARIOPRENSAREGIONAL

Lostalleresestarán dirigidosa trabajadoresde construccióncivily estudiantes técnicos.

de las 4:30 p. m. El 28 de abril, fecha central, en el auditorio del Gobierno Regional de Moquegua, también a las 4:30 p. m.

Estas jornadas contarán con la participación de especialistasdeSUNAFIL,asícomo representantes de las empresas mineras Anglo American Quellaveco y Southern Perú, quienes compartirán experiencias y buenas prácticas en seguridad laboral. Además, destacó el apoyo del Instituto Superior José Carlos Mariátegui, autorizado para brindar capacitaciones validadas por elMinisteriodeTrabajo. Pinto señaló que ya se tiene confirmada la asistencia de al menos 90 estudiantes del Instituto Mariátegui. “Vamos a coordinar trabajos con los jóvenes, prepararlos para el acceso al empleo, enseñarlesaelaborarsucurrículumvitae y afrontar entrevistas personales”,indicó.

Respecto a los requisitos para la obtención o renovación del RETEC,explicó que se debepresentarelDNI,yqueel proceso incluye la verificación automática de antecedentes penalesypoliciales.Pararenovar, también es indispensable contar con capacitaciones y experiencialaboralprevia.

Con motivo del cuarto aniversario del distrito de San Antonio, el alcalde Santos Villegas anunció que el próximo 12 de mayo se realizará la presentación oficial del programa de actividades conmemorativas. En esta fecha también se presentaráalascandidatasalcertamen “Señorita San Antonio 2025”.

“Hago un llamado a todas lasseñoritassanantonianasa inscribirse en la Gerencia de Administración Tributaria y

ser parte de este evento que celebrará la identidad y belleza de nuestros jóvenes”, expresó el burgomaestre, quien destacó que el certamen buscafortalecerelsentidodepertenenciaeidentidadlocal.

CONSTRUCCIÓN DE PISCINA MUNICIPAL

Finalmente,elalcaldedioa conocerquehoysecolocarála primera piedra de la piscina municipal olímpica y semi

olímpica, la cual se construirá enlaAsociaciónCostaVerde.

“San Antonio cuenta con un clima privilegiado, y esta obranosolopermitiráfomentar el deporte, sino que tambiénservirácomoespacioterapéutico.Lanataciónesunaactividad beneficiosa tanto físicacomomedicinalmente”,comentó

El proyecto, cuya primera etapa contempla una inversión de 7 millones de soles,incluye la demolición de un cerro para habilitar el terreno.

“Es un compromiso que asumimos en campaña:transformarcerrosenespaciosdeservicio para la población”, añadióVillegas.

La piscina contará con co-

El12demayose realizará presentaciónoficial delprogramade actividades conmemorativas.

bertura de policarbonato para permitir su uso durante todo el año,con características técnicas que cumplen los estándares olímpicos. La construcción también generará empleo para los vecinos de San Antonio y se prevé la implementación de un programa temporaldeempleoparamujeresapartirdelmesdemayo, enelmarcodelaniversariodistrital.

AlcaldedeToratabuscaráquesus localidadesseanbeneficiadoscon

Yanapuquio

El alcalde del distrito de Torata, Ing. Elvis Córdova Nina, informó que insistirá en que zonas como Hawai, San Pedro y Campaya, pertenecientes a la cuenca del ríoTambo,sean incluidas en el sistema de riego Yanapuquio. Consideró injustoqueestaslocalidadescontinúen utilizando agua contaminada, mientras se destina agua de mejor calidad a otras zonas.

La autoridad edil, indicó que, si su distrito no es considerado,adoptaránmedidassimilares a las tomadas por au-

toridades de la región Puno. En ese sentido, no descartó acudir a instancias administrativasoinclusoalPoderJudicial para exigir acceso a agua decalidad.

REPRESAS INVIABLES

El alcalde también reafirmó su rechazo al convenio firmado entre el Gobierno Regional de Moquegua y el Ejecutivo. Aseguró que las represas planteadas no serían viables.

“Yo no puedo avalar algo queestámal.Lapoblaciónmerece estar informada y tener autoridades que estén de su lado no que estén de lado de

otrosintereses,políticosoeconómicos”, sostuvo la autoridad edil,dejando clara su posturafrentealproyecto.

Señaló que el proyecto de represamiento Coralaque no cumpliría con los requisitos del sistema Invierte.pe, debido a que el agua en la zona contiene elementos contaminantes como boro y arsénico, lo que impide su uso para el riegoagrícola.

Además, cuestionó la viabilidad de otras iniciativas como Arapa y Paltuture. Indicó

Además,reiteróque represasprometidas porelEjecutivo seríaninviables.

que estas presentan superposición en sus áreas de influencia,loqueimpidesuejecución conforme a la normativa técnica. Según remarcó, no se puede proyectar una represa sobre un área donde ya existe otro proyecto similar en desarrollo.

Finalmente,reiterólanecesidad de diseñar un proyecto integral que considere las necesidades hídricas de todas lasregionesinvolucradas,priorizando el acceso equitativo y sosteniblealrecurso.

|Abg.RosarioPinto,directoraregionaldeTrabajo.|
|SantosVillegasMamani,alcaldedeSanAntonio.|
|Ing.ElvisCórdovaNina,alcaldedel distritodeTorata.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.