09 10 2016 m i

Page 16

16

ACTUALIDAD

DOMINGO, 09 DE OCTUBRE DEL 2016

www.prensaregional.pe

DIARIO PRENSA REGIONAL

Pr

REENCUENTRO GARIBALDINO “LETICIA SAENZ DE FOLCH”

Bodas de plata de la promoción 91 de la I.E.E. Américo Garibaldi Ghersi | Foto / Prensa Regional |

ILO DIARIO PRENSA REGIONAL

La Promoción 1991 “Leticia Saenz de Folch” de la I.E.E.

Americo Garibaldi Ghersi conmemoró recientemente sus Bodas de Plata de egresados de las aulas escolares.

| Foto / Prensa Regional |

Los alumnos ileños luego de varios años se encontraron pudiendo compartir momentos agradables del pasado y actuales de sus

| Foto / Prensa Regional |

vidas. Participaron de diversas actividades dentro del marco del 56 Aniversario de la I.E.E. Américo Garibaldi

Ghersi, siendo la Cena de Noche de Gala, el Desfile Cívico Militar y un almuerzo de camaradería. Muchos de ellos profesiona-

les destacados en la provincia de Ilo otros la macro región sur, en Lima y hasta el extranjero como en España, Itala y Estados Unidos.

LOGRARON PRIMER PUESTO EN CONCURSO EDUCATIVO 2016 DE LA UGEL ILO

Alumnos del Meiggs destacan con el proyecto “Come sano hoy, para estar saludable mañana” ILO DIARIO PRENSA REGIONAL

El pasado 29 de setiembre se llevó a cabo el "Concurso Educativo 2016" organizado por la UGEL Ilo, donde los alumnos Valentina Jesús Romaní, Sergio Cornejo Salazar y Mia Calderon Echandía del 5to grado nivel primario del colegio Enrique Meiggs asesorados por el profesor Juan Duarte obtuvieron el primer lugar del

nivel primario a nivel distrital por el proyecto: "Come sano hoy, para estar saludable mañana" Estudios realizados refieren que en el mundo, dentro de 10 años el 75% de casos de muerte serán ocasionados de alguna manera por la mala alimentación. El mes de Julio pasado el gobierno peruano publicó la Ley 30021: Promoción de la Alimentación Saludable o conocida como la Ley contra la Comida

Chatarra, que busca regular la comercialización de los productos llamados comida Chatarra (de altos contenidos en grasas, sales, azucares, conservantes y otros químicos). En general, todos los alimentos son perjudiciales para la salud si se abusa de su consumo, pero los que se consideran comida basura lo hacen en mayor medida. El proyecto tiene como finalidad incentivar los buenos hábitos alimenticios y ejercicios físicos a los estudiantes y padres; para cumplir con el objetivo, se inició una campaña de concientización entregando volantes en el Colegio y el parque del Niño de la provincia de Ilo.

Luego de realizar las encuestas a 146 niños en edad escolar, a quienes se les daba la opción de seleccionar entre productos de comida sana y comida chatarra, se identificó que el 90% de los niños encuestados tienen mayor preferencia por la comida chatarra debido a que no diferencian entre los alimentos saludables y no saludables, y que no reconocían la calidad de los mismos, la cantidad que se debe consumir ni los horarios que se deben respetar. El proyecto concluye que actualmente los niños poseen malos hábitos alimenticios, por falta de conocimiento en la calidad, cantidad, horarios para el consumo de los alimentos y la influencia de

los medios de comunicación. Recomienda acciones puntuales que están al alcance de todos como son: Implementar los kioscos saludables en todos los colegios. La educación nutritiva debe ser parte de la curricula escolar, se deben tomar medias como implementar

charlas semanales de 30 minutos a todos los niveles escolares sobre los buenos hábitos alimenticios. Los colegios deben fomentar charlas a los padres de familia sobre los buenos hábitos alimenticios a sus hijos y el desarrollo de la actividad física como mínimo 60 minutos por día.

| Alumnos Valentina Jesús Romaní, Sergio Cornejo Salazar y Mia Calderon Echandía con el profesor Juan Duarte. |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
09 10 2016 m i by Diario La Prensa Regional - Issuu