Plan de Formación JuFra Nacional TITULO DEL TEMA • Tener claro en una frase el tema a tratar en la reunión OBJETIVOS GENERALES DEL ENCUENTRO • ¿para qué nos reunimos? • ¿Qué queremos lograr en los jóvenes? • Parte de una planificación MOTIVACIÓN E INTRODUCCIÓN AL TEMA • Hay que tener en cuenta que cada hermano viene con emociones y sentimientos muy distintos e la reunión. Es necesario siempre compartir los estados de ánimo con que llegamos a la reunión. Una persona alegre y tranquila aprende y recibe mucho más que alguien preocupado o triste. • Actividad que nos cuestione respecto del tema a tratar • Generar la necesidad de discutir y dedicarle tiempo al tema • Participación grupal • Proponer a los jóvenes en el contexto del problema o situación a tratar DESARROLLO EXPERIENCIA • A partir de la motivación anterior cuestionar a los jóvenes respecto de su propia experiencia en el tema, de sus pensamientos y convicciones. • Generar preguntas para recordar y reflexionar estas experiencias • Lo principal es compartir lo vivenciado en parejas y a nivel grupal PROFUNDIZACIÓN Y DISCERNIMIENTO • ¿Qué nos dice Jesús respecto del tema tratado? • La espiritualidad franciscana, ¿Qué nos dice desde su punto de vista? • A la luz de esto ¿Cómo lo estoy haciendo o que debo cambiar en mi? COMRPOMISO PERSONAL • Es la puesta en practica de la formación recibida, para lograr ser franciscanos y cristianos coherentes entre nuestra formación recibida y nuestras actitudes en la vida diaria ORAR LO VIVIDO EN EL ENCUENTRO • Realizar una síntesis de lo tratado en el tema • La importancia de la oración grupal y personal • SIEMPRE concretar el trabajo en un compromiso personal o grupal ( que no entre por un oído y salga por el otro) RECURSOS NECESARIOS • Siempre tener claro los recursos materiales necesarios para la implementación del tema (tarjetas, cartulinas, papel, tijeras, música, guitarra, etc.) CONOCIENTO COGNITIVO (Evaluaciones escritas) Es importante favorecer la comunión y participación dentro de las fraternidades. Los animadores deben tener siempre en cuenta su labor de moderadores. Esto implica estimular a los hermanos que les cuesta compartir y hablar, y moderar a quienes hablan con mucha facilidad. CONSEJO NACIONAL DE ANIMADORES JUFRA PERU