Prensa Arizona 12-12-24

Page 1


www.prensaarizona.com

Contáctenos: (602) 975 8822

Reitera Trump cacería de inmigrantes

Fin de ciudadanía por nacimiento, deportación de familias enteras y recompensas

El presidente electo Donald Trump, reiteró su postura contra la migración durante una entrevista en el programa Meet the Press de NBC, donde reiteró su intención de firmar una orden ejecutiva en su primer día en el cargo para poner fin al derecho constitucional de ciudadanía por nacimiento y la deportación de familias enteras “para no separarlas”, mientras que en Kansas City un senador propone ofrecer recompensas de mil dólares por indocumentado.

“Tenemos que acabar con eso”, declaró Trump, refiriéndose al derecho de ciudadanía para cualquier persona nacida en suelo estadounidense, garantizado por la 14ª Enmienda de la Constitución y ratificada en 1868.

Trump reconoció que enfrentará obstáculos legales importantes para implementar este cambio, ya que modificar una enmienda constitucional requiere un proceso legislativo complejo y el apoyo de dos tercios del Congreso y tres cuartos de las legislaturas estatales y tampoco descartó llevar el tema a un posible referéndum.

P-2A

Foro consular para impulsar educación y economía

Deportes

Autoridades de Sonora y Arizona realizaron un foro consular en el que resaltaron la importancia de mantener la estrecha relación entre ambos estados e impulsar temas como la cultura, la economía y la educación.

Este foro se realizó en la ciudad de Phoenix, en las instalaciones del foro global de la Escuela de Gestión Global Thunderbird de la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés).

Entre los panelistas principales participó Paulina Ocaña Encinas, jefa de Oficina del Ejecutivo del Estado de Sonora, en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien aseguró que buscan fortalecer la Megaregión entre ambos estados fronterizos.

Conmovedor reencuentro de familias divididas por la frontera Lágrimas, risas, abrazos y más fueron los protagonistas de un emotivo reencuentro de familias mexicanas, gracias a la organización Hidalgo Sin Fronteras, cuyo objetivo es reunir nuevamente a padres e hijos que no se ven desde hace décadas.

P-1B

Phoenix y Tempe resuelven larga disputa

El conflicto sobre terreno cercano al aeropuerto data desde 1994

Las ciudades de Phoenix y Tempe han puesto fin a una disputa de larga data sobre un terreno de 46 acres ubicado en Priest Drive y Rio Salado Parkway, cerca del Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor. Los alcaldes Kate Gallego, de Phoenix, y Corey Woods, de Tempe, firmaron un acuerdo intergubernamental que marca el fin de los litigios relacionados con el desarrollo residencial en esta parcela de tierra. Local P-4A

Ganador del Oro en los José Marti Publishing Awards, como mejor semanario en español de los Estados Unidos 2024, de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP)

Reitera Trump cacería de inmigrantes

Fin de ciudadanía por nacimiento, deportación de familias enteras y recompensas

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su postura contra la migración durante una entrevista en el programa Meet the Press de NBC, donde reiteró su intención de firmar una orden ejecutiva en su primer día en el cargo para poner fin al derecho constitucional de ciudadanía por nacimiento y la deportación de familias enteras “para no separarlas”, mientras que en Kansas City un senador propone ofrecer recompensas de mil dólares por indocumentado.

“Tenemos que acabar con eso”, declaró Trump, refiriéndose al derecho de ciudadanía para cualquier persona nacida en suelo estadounidense, garantizado por la 14ª Enmienda de la Constitución y ratificada en 1868.

Trump reconoció que enfrentará obstáculos legales importantes para implementar este cambio, ya que modificar una enmienda constitucional requiere un proceso legislativo complejo y el apoyo de dos tercios del Congreso y tres cuartos de las legislaturas estatales y tampoco descartó llevar el tema a un posible referéndum.

Trump también afirmó erróneamente que Estados Unidos es el único país en el mundo con ciudadanía por nacimiento, ignorando que más de una docena de naciones, como Canadá y Brasil, otorgan este derecho.

La 14ª Enmienda establece que: “Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos y del estado en el que residen”.

Aunque la amenaza tendrá retos legales, no se ve improbable de realizar con el dominio trumpista en el Congreso de los Estados Unidos y una Corte Suprema evidentemente inclinada hacia la extrema derecha y que ha mostrado su simpatía por Trump y el movimiento MAGA.

Deportar familias enteras

Otro de los puntos destacados de la entrevista fue la reafirmación de los planes de Trump para deportar a millones de personas indocumentadas, incluidos los miembros de familias con estatus migratorios mixtos. Trump aseguró que no quiere “romper familias”, pero propuso una solución igualmente controversial: deportar a las familias en su totalidad, incluso si algunos de sus integrantes, como los niños, son ciudadanos estadounidenses, tal y como previamente lo había declarado su zar fronterizo Tom Homan.

“No quiero separar familias, así que la única forma de mantenerlas juntas es enviarlas todas de regreso”, dijo Trump.

Esta postura ha despertado críticas por su enfoque inflexible, especialmente en lo que respecta a los menores que nacieron en Estados Unidos y, por lo tanto, tienen derechos legales de ciudadanía.

En contraste, Trump pareció suavizar su discurso hacia los Dreamers, las más de 500,000 personas protegidas por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Aunque intentó terminar con el programa durante su primera administración, señaló estar dispuesto a trabajar

Foro consular para impulsar educación y economía

Marlene Valero

Autoridades de Sonora y Arizona realizaron un foro consular en el que resaltaron la importancia de mantener la estrecha relación entre ambos estados e impulsar temas como la cultura, la economía y la educación.

Este foro se realizó en la ciudad de Phoenix, en las instalaciones del foro global de la Escuela de Gestión Global Thunderbird de la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés).

Entre los panelistas principales participó Paulina Ocaña Encinas, jefa de Oficina del Ejecutivo del Estado de Sonora, en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien aseguró que buscan fortalecer la Megaregión entre ambos estados fronterizos.

En su discurso resaltó la importancia de trabajar en coordinación para buscar lo mejor para sus habitantes, tanto en Sonora como en Arizona.

“Es fundamental que trabajemos en esa cooperación, en seguir estrechando nuestros lazos y sobre todo que nos veamos como esta gran Megaregión que hemos venido trabajando”, expresó.

Ocaña Encinas también resaltó la importancia del Plan Sonora de Energía Sostenible con el que se busca poner en el centro el talento humano y para ello capacitar y formar estudiantes preparados en el tema de energías renovables.

“Aquí resalto el Plan Sonora de Energía Sostenible, a través del cual se prioriza la innovación tecnológica, la educación y el desarrollo sustentable que son fundamentales para una región competitiva. Este plan no sería más que este gran proyecto sin la parte más importante que es el talento humano”, dijo.

La jefa de Oficina del Ejecutivo del Estado de Sonora agregó que se están impulsando especializar a los estudiantes en semiconductores, electromovilidad, agroindustria y se trabaja de la mano con universidades de Arizona.

“Queremos que ambos estados obtengan ventaja de la región que se comparte y de la voluntad y capacidad de sus habitantes por avanzar juntos. Tenemos acuerdos en educación, salud, investigación y más”, manifestó.

Sobre el fortalecimiento en el tema edu-

En representación de gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, asistió la Jefa de Oficina, Paulina Ocaña. CORTESIA: @PaulinaOcañaE

cativo también participaron académicos de la ASU como la directora y profesora de la escuela de Estudios Transfronterizos, Irasema Coronado, al igual que Laura Dicochea y Miguel Sigala Gómez.

El discurso político no refleja la realidad de la relación México-EU

Por su parte, el cónsul de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas, aseguró que el discurso político antiinmigrante que reinó durante las campañas electorales de Estados Unidos no refleja la realidad de la relación entre ambos países.

Expresó que ambas naciones dependen una de otra y trabajan de manera conjunta para beneficio de sus ciudadanos, por lo que instó a los políticos a dejar el discurso en esa arena y permitir que la cooperación binacional.

“Queremos tratar de construir una narrativa más cercana a la realidad de lo que es México, lo que es Estados Unidos, de cómo dependemos uno del otro; más allá de cualquier discurso político y dejar los discursos políticos en esa arena”, dijo.

Mendoza Yescas resaltó la importancia de la red consular en Sonora y Arizona, por lo que aseguró que los siete cónsules, cinco de México y dos de Estados Unidos mantendrán el trabajo en conjunto para beneficio de sus ciudadanos.

“Este foro es una muestra de esa relación cercana y del continuo fortalecimiento de nuestros vínculos culturales, económicos y educativos, que benefician a ambos lados de la frontera. como cónsules nuestra misión es proteger a nuestros ciudadanos”, concluyó.’

con los demócratas en una solución, aunque no ofreció detalles concretos.

“Estos son individuos que fueron traídos aquí a una edad muy temprana, muchos de ellos ya son adultos de mediana edad y no hablan el idioma de su país de origen”, comentó Trump, sin dejar claro cómo planea equilibrar sus promesas de deportaciones masivas con el posible mantenimiento de protecciones para los Dreamers.

Trump reiteró que la seguridad en la frontera será su principal prioridad inmediata. Subrayó su compromiso con la deportación masiva de inmigrantes ilegales con antecedentes criminales, calificando esta medida como una necesidad: “Tenemos que sacar a los criminales de nuestro país ... Vamos a hacerlo de manera rápida”.

Trump argumentó que el sistema actual de inmigración es injusto para aquellos que han seguido las reglas: “Las personas que han sido tratadas de manera muy injusta son las que han estado en la fila durante diez años para ingresar al país”.

Recompensa por indocumentados

Un proyecto de ley presentado esta semana por David Gregory, un senador electo republicano de Missouri, ha avivado el cre-

ciente sentimiento antimigrante en Estados Unidos.

La propuesta, que ofrece recompensas de hasta $1,000 a quienes denuncien a inmigrantes indocumentados, es solo una de varias iniciativas que buscan intensificar la lucha contra la inmigración ilegal y, al mismo tiempo, refleja una peligrosa tendencia hacia la criminalización de los inmigrantes y la normalización de la violencia racializada.

El proyecto de ley de Gregory exige la creación de líneas de denuncia telefónicas, correos electrónicos y un portal en línea para que los residentes puedan informar sobre inmigrantes sin papeles.

Además, propone la creación de un “Programa de Cazadores de Recompensas Certificados contra Inmigrantes Ilegales”, permitiendo que individuos con licencia como agentes de fianzas se conviertan en cazadores de recompensas para capturar a inmigrantes indocumentados.

Aquellos que sean detenidos por estos “cazadores” enfrentarían cargos por “violación de propiedad por parte de un inmigrante ilegal”, con penas que incluyen cárcel y la pérdida de derechos civiles, como el derecho al voto.

La polémica con México y Canadá También mencionó sus esfuerzos por involucrar a México y Canadá en el control de la inmigración ilegal y el tráfico de drogas, destacando conversaciones con líderes de ambos países y sugirió que éstos países se conviertan en estados anexados de Estados Unidos.

Según el futuro mandatario de Estados Unidos, el subsidio que se da a Canadá es de 100 mil millones de dólares y a México de 300 mil millones cada año: “No deberíamos estar subsidiando ¿Por qué estamos subsidiando a estos países? Si vamos a subsidiarlos que se conviertan en estado”, señaló.

Al defender su política arancelaria,Trump afirmó “lo único que quiero es tener un campo de juego nivelado, rápido, pero justo”. Y resaltó que: “Si México y Canadá quieren competir, está bien, pero ambos van a pagar aranceles a Estados Unidos al cien por ciento”.

Accidentes de auto en el estado provocan miles de muertes

Percances cuestan casi 6 mil millones de dólares a Arizona cada año

Oscar Ramos

Un reciente informe del grupo Advocates of Highway and Auto Safety revela que los accidentes de tráfico tienen un impacto económico significativo en el estado de Arizona, costando casi 6 mil millones de dólares anualmente. Esta cifra incluye una variedad de gastos, tales como costos médicos, daños a la propiedad y la productividad perdida debido a lesiones y fallecimientos.

En el año 2023, más de 1,300 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico en Arizona, y cifra total de víctimas mortales en la última década supera los 10,000. Estos números alarmantes subrayan la necesidad urgente de abordar la seguridad vial en el estado.

El informe también destaca que se podrían implementar cambios legislativos que contribuirían a reducir significativamente el número de accidentes y sus trágicas consecuencias. Entre las recomendaciones, se sugiere la creación de una ley de uso obligatorio de casco para motociclistas, así como la implementación de una ley que exija el uso de asientos para niños (booster seats) en vehículos. Estas medidas podrían ayudar a proteger la vida de los ciudadanos más vulnerables, especialmente de los jóvenes. Además, el informe propone endurecer las restricciones para la obtención de permisos de aprendizaje, argumentando que limitaciones más estrictas para los conductores novatos pueden influir positivamente en la reducción de accidentes. Fomentar una conducción más segura a través de una mejor formación y supervisión de los nuevos conductores es fundamental para disminuir las tasas de mortalidad en las carreteras. Expertos en seguridad vial y defensores de la legislación sugieren que la implementación de estas medidas no solo podría salvar vidas, sino que también contribuiría a una disminución de los costos económicos asociados con los accidentes. Al reducir la cantidad de accidentes de tráfico, se podrían liberar recursos que actualmente se destinan a atender los efectos de estos incidentes. El informe de Advocates of Highway and Auto Safety proporciona información valiosa que puede guiar a los legisladores y a la

sociedad civil hacia un futuro más seguro en las carreteras de Arizona. Es crucial que se tomen medidas proactivas para abordar esta crisis de seguridad vial y proteger a todos los ciudadanos. La vida de miles de personas y la salud económica del estado dependen de ello.

Donald Trump durante su entrevista con Kristen Welker en el programa “Meet the Press”, de NBC. SCREENSHOT: NBC
El informe de Advocates of Highway and Auto Safety proporciona información valiosa que puede guiar a los legisladores y a la sociedad civil hacia un futuro más seguro en las carreteras de Arizona. CORTESIA: Jimmy Cortez

Protege tu salud.

En esta etapa de la vida, no hay nada mejor que hacer las cosas que más te gustan. Pero es importante que te protejas contra la gripe y el COVID-19, que podrían enfermarte gravemente.

El año pasado, estos virus mandaron al hospital a más de un millón de personas. Y a mayor edad, mayor riesgo. Las vacunas son tu mejor defensa para seguir haciendo lo que más te gusta. Vacúnate hoy mismo.

Empieza en vacunas.gov

Phoenix y Tempe finalmente resuelven larga disputa

El conflicto sobre terreno cercano al aeropuerto data desde 1994

Oscar Ramos

Las ciudades de Phoenix y Tempe han puesto fin a una disputa de larga data sobre un terreno de 46 acres ubicado en Priest Drive y Rio Salado Parkway, cerca del Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor. Los alcaldes Kate Gallego, de Phoenix, y Corey Woods, de Tempe, firmaron un acuerdo intergubernamental que marca el fin de los litigios relacionados con el desarrollo residencial en esta parcela de tierra.

La disputa, que se remontaba a un acuerdo firmado en 1994, había generado tensiones entre las ciudades debido a interpretaciones divergentes sobre el uso del terreno. “Es un hito significativo entre nuestras dos ciudades que aportará gran valor a nuestros residentes y visitantes, y asegurará un futuro sólido para Phoenix Sky Harbor. Quiero agradecer al alcalde Corey Woods y a su equipo por navegar este proceso con la ciudad de Phoenix para encontrar un camino exitoso hacia adelante”, declaró la alcaldesa Gallego. El terreno en cuestión se encuentra bajo una ruta de vuelo del aeropuerto, lo que ha limitado su desarrollo debido a preocupaciones sobre el impacto del ruido en los residentes cercanos. En el pasado, se había propuesto construir un nuevo estadio de hockey y un distrito de entretenimiento en el área, lo que generó debates intensos sobre la viabilidad de tales proyectos.

“Uno de los aspectos clave que he aprendido como alcaldesa es que interrumpir el sueño de las personas las motiva a trabajar arduamente para cambiar eso. El sueño es sagrado y los aeropuertos generan ruido”, dijo Gallego, refiriéndose a las preocupaciones planteadas durante el conflicto. Agregó que, aunque las ciudades consideraron reclamos legales para resolver sus diferencias, finalmente lograron alcanzar un acuerdo mutuamente beneficioso.

Por su parte, el alcalde Woods enfatizó que el acuerdo proporcionará mayor flexibilidad para futuros usos del terreno, abriendo oportunidades para el desarrollo en Tempe. “Este acuerdo es más que una simple adenda sobre el ruido; es una inversión en nuestros residentes. Trabajamos arduamente para encontrar un compromiso que funcione para ambas partes, asegurándonos de que Tempe pueda crecer de manera acorde a sus objetivos, pero conscientes de que el aeropuerto es un vecino cercano”, destacó Woods.

En su reciente discurso sobre el estado de la ciudad, Woods también agradeció a Gallego, al director de aviación Chad Makovsky, a Andrew Cohn y a los equipos de ambas ciudades por su colaboración. “Grandes proyectos, como el Town Lake y este próximo gran paso para Tempe, requieren tiempo, inspiración, persistencia y esfuerzo”, afirmó.

Con la resolución de este conflicto, ambas ciudades pueden enfocarse en planificar un desarrollo que beneficie a sus comunidades mientras protegen las operaciones de uno de los aeropuertos más importantes del mundo.

Promueven reformas urgentes para la Policía de Phoenix

Oscar Ramos

El Departamento de Policía de Phoenix enfrenta una de las mayores crisis en su historia reciente. Con múltiples demandas por brutalidad policiaca, una investigación en curso del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) y una severa escasez de personal, las presiones para mejorar esta institución se intensifican. En este contexto, el jefe interino de Policía, Michael Sullivan, presentó al Concejo Municipal avances y planes para implementar reformas que buscan aumentar la transparencia, la rendición de cuentas y la confianza del público.

Desde que el Concejo Municipal de Phoenix aprobó una serie de reformas en septiembre, se han implementado cambios importantes.

Uso obligatorio de cámaras corporales: Todos los oficiales de contacto directo con el público, incluyendo la Unidad de Asignaciones Especiales, ahora deben portar cámaras corporales.

Nueva política de manejo de la Primera Enmienda: Un borrador de esta política fue sometido a comentarios públicos, recibiendo 72 aportaciones que están siendo analizadas para su implementación en marzo de 2025.

Refuerzo del equipo de cumplimiento: Se crearon cuatro nuevos puestos civiles para formar un equipo de análisis de cumplimiento.

Además, se están desarrollando medidas clave como la implementación de un sistema de inteligencia activado por voz para agilizar las llamadas al 911, la mejora de los estándares de investigación del Buró de Estándares Profesionales (PSB) y la revisión de la colaboración entre el Departamento de Policía y la Oficina de Transparencia y Rendición de Cuentas.

Falta de personal y demandas Una de las principales limitantes para el Departamento es la escasez de personal. Este problema afecta la capacidad de respuesta ante emergencias y complica la implementación de reformas. La situación es particularmente crítica en un momento

Michael Sullivam jefe interino del Departamento de Policía y otros agentes durante una presentación escolar. CORTESIA: Phoenix Police Department

en que los oficiales deben ser capacitados en nuevas áreas como la intervención en crisis, interacciones con jóvenes y poblaciones vulnerables, y el manejo de la salud mental. El jefe Sullivan enfatizó que, aunque se han logrado avances significativos, el camino hacia un cambio integral es largo. “Estamos comprometidos a mejorar el servicio que brindamos a esta comunidad”, declaró durante la sesión del Concejo.

Para aumentar la transparencia, el Departamento proporcionará actualizaciones trimestrales al Concejo Municipal y a la Junta de Revisión Civil sobre las reformas en curso. Además, se está revisando el Memorándum de Entendimiento entre la Policía y la Oficina de Transparencia y Rendición de Cuentas para fortalecer la supervisión independiente.

Se introducirán también medidas para garantizar que las investigaciones sobre uso de la fuerza incluyan evaluaciones de estrategias de desescalada y que las quejas ciudadanas reciban una respuesta escrita explicando los hallazgos.

Un aspecto clave de las reformas es la participación ciudadana. Antes de aprobar cualquier cambio importante en las políticas, el Departamento abre un periodo de comentarios públicos. Entre las próximas políticas a someterse a revisión destacan las relacionadas con interacciones con jóvenes, propiedad no vigilada y procedimientos de incautación de bienes.

La alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego y Corey Woods, de Tempe, firmando el acuerdo que pone fin a una disputa desde 1994 entra ambas ciudades. CORTESIA: City of Phoenix

Estamos orgullosos de ser el banco oficial de la Copa Mundial FIFA 2026 y de ayudar a los clientes en Phoenix a alcanzar sus metas, ya sean grandes o pequeñas.

Scott Vanderpool Presidente de Bank of America en Phoenix

Escanee para detalles

Las actividades navideñas en el Valle

Redacción

Este 12 de diciembre, Prensa Arizona Live contará con la participación especial de Mariano Reyes, representante de la oficina de comunicación de la Ciudad de Mesa, quien compartirá información sobre las festividades navideñas en el Valle del Sol y cómo Valley Metro se convierte en una opción ideal para disfrutar de la temporada de manera accesible, segura y ecológica.

Entre las actividades más destacadas se encuentra el Mesa Santa Express, una experiencia única en un tren decorado con luces y motivos navideños. Este paseo mágico, ideal para familias y niños de todas las edades, incluirá:

Historias narradas por los elfos de Santa.

Música y el alegre sonido de cascabeles.

¡Una sorpresa especial para todos los pasajeros!

El Mesa Santa Express partirá desde la estación Mesa Dr/Main St cada 30 minutos, de 5:00 a 9:00 p.m., los días 13, 14 y 15 de diciembre. Las entradas conmemorativas estarán disponibles en el estacionamien-

to Park-and-Ride de la misma estación a partir de las 4:00 p.m. Se recomienda llegar temprano para asegurar un lugar en este paseo inolvidable.

Valley Metro también facilita el acceso a Merry Main Street, uno de los eventos más populares de la temporada en Mesa. Hasta el 28 de diciembre, los viernes y sábados de 5:00 a 10:00 p.m., los asistentes pueden disfrutar de viajes gratuitos en el tren ligero entre las estaciones Country Club/Main St y Gilbert Rd/Main St.

Otras festividades accesibles

Además del Mesa Santa Express, Mariano Reyes hablará sobre otros eventos destacados que son fácilmente accesibles con el transporte público de Valley Metro: ZooLights en el Phoenix Zoo: Un despliegue de millones de luces y decoraciones con temática de animales. Accesible con las rutas 3 y 56.

Glendale Glitters: Una exhibición de luces con más de 1.6 millones de LED en el centro histórico de Glendale. Se puede llegar con las rutas 59, 70 o GAL.

Listo el Festival Anual de las Artes de Phoenix

Redacción

Este 14 y 15 de diciembre, el Festival de las Artes de Phoenix regresa con más fuerza que nunca para celebrar su décimo tercer aniversario en Hance Park, en el corazón del centro de Phoenix. Organizado por el Phoenix Center for the Arts, este evento es una de las tradiciones más esperadas de la temporada, reuniendo a más de 12,000 asistentes anualmente con una vibrante mezcla de arte, música y gastronomía.

Este año, el festival trae emocionantes novedades con la incorporación de dos nuevos socios: Willcox Wine Country, que presentará una selección de exquisitos vinos, y Vermillion Promotions, que sumará más arte de alta calidad al evento. Estos nuevos aliados complementan perfectamente la propuesta cultural y artística del festival, enriqueciendo aún más la experiencia para los asistentes.

El evento contará con más de 150 expositores de arte que presentarán sus trabajos en diversas disciplinas, como cerámica, vidrio, joyería y metales. Además, habrá una Zona Familiar dedicada a actividades interactivas

para niños, garantizando entretenimiento para toda la familia.

La música en vivo también será protagonista durante todo el fin de semana, con artistas locales que llenarán el parque de energía y talento. Los amantes de la buena comida podrán disfrutar de una variada selección de camiones de comida, que ofrecerán desde platillos tradicionales hasta opciones innovadoras para satisfacer todos los gustos.

El Festival de las Artes de Phoenix es más que un evento; es una celebración de la creatividad, la diversidad y la conexión comunitaria. Desde su inicio, ha servido como plataforma para que artistas locales muestren su talento y conecten con el público, mientras que los asistentes tienen la oportunidad de adquirir piezas únicas y apoyar a los creadores de la región.

Si buscas un plan perfecto para este fin de semana, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta experiencia única. El 13.º Festival de las Artes de Phoenix promete ser una fiesta inolvidable llena de arte, música y buenos momentos en compañía de amigos y familia.

La tradición y el sabor de La Merced Mexican Kitchen

Redacción

El martes 10 de diciembre, el programa Ya es Hora! dedicó un emotivo espacio a la Velación a la Virgen de Guadalupe, una tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana. Sandra Orozco, conductora del programa, entrevistó a Noé San Juan Medina, quien compartió detalles sobre este especial evento que se llevó a cabo el miércoles 11 de diciembre en La Merced Mexican Kitchen, en Mesa, Arizona, marcando la 19ª edición de esta festividad.

La velación incluyó una variedad de grupos musicales que deleitaron a los asistentes con géneros diversos, desde mariachi y banda hasta música tropical y rock en español. Entre los grupos destacados estuvieron Grupo El Rock, Mariachi México Nuevo, Sonora Tropicana, y Unión Soberana Banda. Además, el evento contó con danzas tradicionales y representaciones culturales que reflejaron la riqueza y diversidad de las tradiciones mexicanas. Cada 12 de diciembre, millones de mexicanos celebran a la Virgen de Guadalupe, un símbolo de fe, esperanza y unidad. En Mesa, esta tradición se mantuvo viva gracias al esfuerzo de La Merced Mexican Kitchen, que ha sido un punto de encuentro para la comunidad durante casi dos décadas. El evento ofreció un espacio para rezos, música y convivencia, honrando la devoción a la Virgen y fortaleciendo los lazos entre las familias asistentes. En la entrevista, Noé San Juan Medina también recordó los humildes inicios de La Merced Mexican Kitchen, un restaurante que no solo ofrece comida auténtica, sino que también se ha

Sandra Orozco y Noé San Juan Medina invitaron a los oyentes de Ya es Hora! a seguir participando en estas tradiciones que mantienen vivas las raíces mexicanas, al tiempo que unen corazones y generaciones. CORTESIA: OnSet Media

convertido en un lugar que celebra y preserva las costumbres mexicanas. Inspirado en el famoso mercado La Merced en la Ciudad de México, el restaurante es un reflejo de las raíces y tradiciones que dan identidad a la comunidad mexicana en Arizona.

La 19ª edición de la Velación a la Virgen de Guadalupe fue completamente gratuita y ofreció un espacio para que las familias disfrutaran de música, gastronomía y momentos de fe. Este evento no solo fue un homenaje a la Virgen, sino también una oportunidad para celebrar la riqueza cultural que define a la comunidad mexicana en Arizona.

Fortaleciendo la conexión entre padres e hijos

Redacción

Este jueves 12 de diciembre, Prensa Arizona Live tendrá como invitada a Laura Serna de Southwest Human Development, quien presentará el programa “Conversemos Papás”, una innovadora iniciativa diseñada para padres de habla hispana interesados en potenciar el desarrollo temprano del lenguaje en sus hijos.

“Conversemos Papás” es una versión en español del exitoso programa “Let’s Talk Dads”, desarrollado en colaboración con el TMW Center for Early Learning + Public Health y la Steve Nash Foundation. Este programa de seis semanas está enfocado en proporcionar a los padres estrategias prácticas para fomentar el desarrollo lingüístico y cognitivo de sus hijos menores de cuatro años a través de interacciones

No te pierdas esta interesante entrevista con Laura Serna, para más información sobre “Conversemos Papás”, visita www.swhd.org/letstalkdads

cotidianas. El programa se centra en tres técnicas clave: “Sintonizar, Hablar Más y Turnarse”, que ayudan a crear rutinas de comunicación receptivas y de apoyo.

Estas interacciones no solo refuerzan el aprendizaje del lenguaje, sino que también contribuyen al desarrollo cerebral y social de los niños.

Una de las características más destacadas de “Conversemos Papás” es su enfoque culturalmente inclusivo. Las sesiones son conducidas por facilitadores bilingües, asegurando que los padres puedan participar plenamente en su idioma principal. Además, el programa combina sesiones grupales virtuales, que fomentan un sentido de comunidad, con sesiones de coaching personalizadas adaptadas a las necesidades individuales de cada padre. Southwest Human Development, reconocida como la organización sin fines de lucro más grande de Arizona dedicada al desarrollo infantil temprano, ha liderado este tipo de programas durante los últimos cuatro años.

Preparando sus finanzas para el 2025

Redacción

Este jueves 12 de diciembre, el podcast Prensa Arizona Live contará con la participación especial de Ángel Real Trujillo, gerente de sucursal de Chase, quien compartirá valiosos consejos sobre planificación financiera y gestión del presupuesto. Con el año acercándose a su fin, es el momento perfecto para reflexionar sobre las metas financieras alcanzadas en 2024 y preparar el terreno para un próspero 2025. Ángel Real Trujillo presentará seis claves para establecer y administrar un presupuesto de manera efectiva, ayudando a las personas a optimizar sus recursos y acercarse a sus objetivos financieros. Entre los puntos destacados que abordará se incluyen:

La importancia de tener un presupuesto claro: No saber en qué se gasta el dinero puede limitar la capacidad de ahorrar para metas importantes, como la compra de una casa o la planificación de la jubilación.

Evitar presupuestos basados en suposiciones: Evaluar los patrones de gasto mensuales es crucial para asignar correctamente los recursos y evitar problemas financieros. Mantener un registro de gastos: Crear y revisar un presupuesto mensual permite identificar áreas donde se puede reducir el gasto y hacer ajustes necesarios.

Diferenciar entre deseos y necesidades: Separar los gastos esenciales de los no esenciales ayuda a priorizar y evitar desequilibrios financieros.

Hacer que el presupuesto sea sencillo: Un presupuesto manejable, con categorías claras, facilita el seguimiento y la constancia en su implementación.

No descuidar el fondo de emergencia: Ahorrar para gastos imprevistos puede ser la clave para evitar problemas mayores y mantener la estabilidad financiera.

Arizona Live, donde Ángel Real Trujillo compartirá su experiencia.

Este 14 y 15 de diciembre, el Festival de las Artes de Phoenix regresa con más fuerza que nunca para celebrar su décimo tercer aniversario en Hance Park. CORTESIA: Phoenix Art Festival
Sintoniza este jueves Prensa Arizona Live para conocer más sobre cómo aprovechar al máximo la temporada navideña en Mesa y el Valle del Sol.
No te pierdas este valioso episodio de Prensa

Sigue vivo caso de Manhattan contra Trump

Fiscales presentan alternativas para dar seguimiento los 34 cargos criminales

Redacción

El proceso penal contra Donald Trump, relacionado con 34 cargos de falsificación de documentos comerciales, sigue siendo un tema crucial en los tribunales de Manhattan mientras el expresidente se prepara para asumir nuevamente la presidencia el 20 de enero. Este caso histórico, el único de los cuatro procesos penales contra Trump que ha llegado a juicio, plantea desafíos legales y políticos sin precedentes, poniendo a prueba los límites de la inmunidad presidencial y la independencia del sistema judicial.

La defensa de Trump ha argumentado que el proceso judicial durante su mandato podría causar una “disrupción” constitucional, citando precedentes como el perdón otorgado por Joe Biden a su hijo Hunter Biden. Sin embargo, los fiscales sostienen que, aunque la inmunidad puede protegerlo de sanciones inmediatas durante su presidencia, no debería invalidar un veredicto basado en pruebas claras de conducta inapropiada.

Justicia por encima de privilegios

La Fiscalía del Distrito de Manhattan presentó formalmente su oposición a la solicitud de Trump para desestimar los veredictos de culpabilidad y anular el caso penal tras su victoria electoral. Los fiscales argumentan que Trump, como Presidente electo, no goza de inmunidad frente a procesos penales. Además, incluso después de asumir el cargo, dicha inmunidad presidencial temporal no debería justificar la eliminación de las condenas, ya que los delitos imputados están relacionados exclusivamente con conductas no oficiales.

En lugar de una desestimación total, los fiscales sugirieron alternativas que equilibran las responsabilidades presidenciales con la inte-

gridad del sistema judicial. Entre las propuestas destacan la suspensión temporal del caso durante el mandato de Trump o el reconocimiento formal de su condena sin imponer una sentencia inmediata. Estas medidas buscan garantizar que la justicia prevalezca sin interferir significativamente en las funciones presidenciales.

El caso se centra en un pago de $130,000 a la actriz Stormy Daniels, realizado durante la campaña presidencial de 2016 para silenciar una supuesta relación con Trump. Según los fiscales, el expresidente manipuló registros comerciales para ocultar el pago, una acción que consideran una violación grave de las leyes de Nueva York. Trump, por su parte, niega cualquier irregularidad y ha calificado el caso como un ataque político por parte del fiscal Alvin Bragg y otros demócratas, describiéndolo como una “persecución judicial” motivada por intereses partidistas.

Las posibles resoluciones Los fiscales no están dispuestos a dejar que la condena desaparezca fácilmente. En documentos presentados ante el tribunal, propusieron varias alternativas para resolver la situación,

asegurándose de que la condena de Trump quede registrada, aunque no se impongan sanciones penales inmediatas. Una de las opciones planteadas es la de congelar el caso hasta que Trump deje la presidencia o acordar que cualquier sentencia futura no implique cárcel, una medida para evitar que el proceso interfiera con su función presidencial. Otra opción sería cerrar el caso con una nota que reconozca la condena, pero que señale que no se dictó sentencia debido a la inmunidad presidencial y que el proceso de apelación no se resolvió.

A pesar de las críticas de Trump, quien califica las acciones de los fiscales como “patéticas” y una tentativa de salvar un “engaño políticamente motivado”, los fiscales insisten en que la condena debe mantenerse, independientemente de la inmunidad presidencial.

El juez Juan M. Merchan, quien supervisa el caso, tiene la responsabilidad de decidir si desestima los cargos, congela el caso durante el mandato de Trump o sigue alguna de las propuestas de los fiscales. También existe la posibilidad de que el caso se traslade a un tribunal federal, lo que añadiría una capa adicional de complejidad.

Entre las opciones innovadoras planteadas está cerrar el caso reconociendo la culpabilidad de Trump, pero suspendiendo cualquier sentencia debido a su inmunidad presidencial. Esta medida permitiría preservar el veredicto sin interferir en sus funciones como Presidente.

Este caso no solo es un hito en la historia legal de Estados Unidos, siendo Trump el primer expresidente condenado por un delito, sino que también destaca las tensiones entre la justicia y el poder político. La negativa de la Fiscalía a desestimar el caso envía un mensaje contundente: la ley debe aplicarse de manera equitativa, sin importar el cargo o la influencia del acusado.

Mientras Trump se prepara para regresar a la Casa Blanca, el futuro del caso sigue siendo incierto. Lo que está en juego no es solo el destino legal de Trump, sino también la integridad del sistema judicial y la capacidad de las instituciones para defender los principios de justicia y rendición de cuentas en un clima político polarizado. La resolución de este caso marcará un precedente crucial para el manejo de futuros procesos penales contra líderes en funciones y exmandatarios.

De joven prodigio a sospechoso de asesinato

Luigi Mangione, de 26 años, supuesto responsable de la muerte de Brian Thompson

Redacción

Luigi Nicholas Mangione, de 26 años, es el principal sospechoso del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ocurrido en una calle de Manhattan. Este crimen ha generado un intenso debate sobre la inequidad del sistema de salud en Estados Unidos, mientras autoridades investigan cómo un joven brillante y con un prometedor futuro llegó a cometer un acto tan violento. Mangione proviene de una familia prominente de Maryland. Es nieto de Nick Mangione, un reconocido desarrollador inmobiliario responsable de proyectos como Turf Valley Resort y Hayfields Country Club. Su familia ha contribuido a diversas causas benéficas a través de la Fundación Familiar Mangione. Luigi fue un estudiante destacado. Graduado como valedictorian en 2016 de la exclusiva Gilman School de Baltimore, más tarde obtuvo títulos en informática de la Universidad de Pensilvania en 2020. Durante su tiempo en Penn, Mangione destacó por su habilidad para la programación, ayudó a fundar

A pesar de su éxito académico y profesional, surgieron señales de dificultades personales. Mangione padecía un intenso dolor de espalda desde la infancia, lo que limitaba sus actividades. En 2022, vivió en Surfbreak, un espacio de convivencia en Hawái, donde fue descrito como un “gran tipo” por otros residentes. Sin embargo, su dolor físico lo llevó a someterse a una cirugía en el continente, tras lo cual su contacto con antiguos amigos y conocidos se volvió esporádico.

Recientemente, su actividad en redes sociales mostró un cambio. Publicó reflexiones sobre el impacto negativo de la tecnología, teorías psicológicas y críticas al sistema de salud estadounidense. Notas escritas a mano encontradas por las autoridades revelan su enojo hacia lo que describió como “compañías parasitarias de seguros médicos” y la “codicia corporativa.”

El asesinato de Brian Thompson

un club de diseño de videojuegos y realizó una pasantía en Firaxis Games, donde trabajó en el exitoso juego Civilization 6. Sus redes sociales muestran a un joven viajero, amante de la aventura y con una vida social activa. Desde Hawai hasta Puerto Rico, las imágenes proyectan a alguien con una vida aparentemente perfecta.

El 4 de diciembre, Brian Thompson fue asesinado a tiros en un ataque premeditado. Según un boletín policial, Mangione veía este acto como un golpe simbólico contra un sistema que consideraba injusto. En sus escritos, afirmó ser el “primero en enfrentarlo con brutal honestidad.”

Tras el asesinato, Mangione huyó a Pensilvania, donde fue detenido en un McDonald’s gracias a un cliente que lo reconoció por las fotos de seguridad difundidas por la policía.

La Fiscalía del Distrito de Manhattan presentó formalmente su oposición a la solicitud de Trump para desestimar los veredictos de culpabilidad y anular el caso penal tras su victoria electoral. Los fiscales argumentan que Trump, como Presidente electo, no goza de inmunidad frente a procesos penales. SCREENSHOT: Manhatttan District Attorney
El caso de Luigi Mangione ha conmocionado a Estados Unidos, abriendo debates sobre la presión de los logros académicos, el impacto del dolor crónico en la salud mental y los límites de la justicia social. CORTESIA: NYPD

¿Ha alcanzado su meta financiera este año?

Patrocinado por JPMorganChase

Hace once meses, muchas personas establecieron metas financieras para el nuevo año.

Tal vez planeó comprar una nueva casa, financiar un nuevo vehículo o comenzar un nuevo negocio. Tanto si hizo resoluciones para el año nuevo como si colocó imágenes en un tablero de visión o cifras desmenuzadas en un balance oficial, tenía todas las intenciones de alcanzar esos objetivos en 2024.

A medida que el año se acerca a su fin, es hora de repasar lo que funcionó, o dónde podría haber ido mal financieramente. Esas lecciones aprendidas pueden ayudarle a establecer nuevas metas y administrar mejor sus finanzas en 2025.

Angel Real Trujillo, un gerente de sucursal de Chase en 2440 E. Baseline Road, ofrece seis cosas que debe y no debe hacer sobre la planificación financiera y la gestión que pueden ayudarle a lograr un nuevo comienzo en 2025 y a acercarse más a sus objetivos.

1) Haga un presupuesto

Un error financiero común es no tener ningún presupuesto. Permanecer en la oscuridad sobre sus gastos puede limitar su capacidad de ahorrar para metas importantes como un automóvil, una casa o su jubilación. Si no sabe qué está gastando, es muy probable que esté gastando demasiado.

2) NO dejes tu presupuesto al azar

Usar conjeturas al intentar asignar su presupuesto mensual puede llevar a sobrestimar o subestimar cuánto asignar a cada categoría de presupuesto. Esto puede prepararle para el fracaso. Tomarse un mes para evaluar e identificar sus patrones de gasto puede ayudar a establecer una referencia a medida que establece su presupuesto.

3) Lleve un registro de sus gastos

Conozca sus gastos creando un registro de presupuesto mensual. Luego puede revisar sus gastos y llevar un registro de ellos en una hoja de trabajo de presupuesto mensual. Con el tiempo, puede ajustar qué categorías de presupuesto reducir el gasto. Los gastos pueden fluctuar mes a mes, así que esté preparado para cambiar de marcha cuando sea necesario.

4) NO ponga deseos y necesidades en la misma categoría

Un error común que los presupuestadores principiantes pueden cometer es engañar “deseos” por “necesidades”. Las necesidades son elementos esenciales, como cuentas de servicios públicos, pagos de alquiler o hipotecas y comestibles. Estas son cosas que necesitas vivir. Los deseos, por otro lado, son gastos no esenciales como salir a cenar o entretenimiento. Es posible que aún encuentre espacio en su presupuesto para acomodar algunos lujos, pero ser honesto con usted mismo sobre lo que realmente es necesario puede ayudarle a evitar este contratiempo presupuestario.

5) Mantenga la facilidad

La idea de enumerar todos los gastos durante un mes puede parecer abrumadora, pero no tienes que ir tan lejos. Puede ser útil crear un presupuesto que funcione para usted, lo que incluye hacerlo lo suficientemente manejable como para asumirlo en primer lugar. Si acabas de empezar, crea solo un puñado de categorías de presupuesto para ayudar a que las cosas sean sencillas.

6) NO se salte el fondo de emergencia

La vida es impredecible y tener un fondo de emergencia para pagar gastos imprevistos puede ayudarle durante ese tiempo. Sin ella, es posible que tenga que invertir en ahorros a largo plazo o utilizar una tarjeta de crédito si surge algo inesperado. Crear un fondo de emergencia no tiene por qué ser intimidante. Cuando haga su presupuesto, incluya una partida individual mensual para las contribuciones al fondo de emergencia. Esto puede ayudar a aumentar sus reservas con el tiempo. Muchas cuentas bancarias incluso le permiten automatizar estos depósitos de fondos de emergencia.

El resultado final

Dese gracia si no alcanzó sus metas financieras este año. Mientras se prepara para 2025, recuerde que la elaboración de presupuestos puede ser una herramienta poderosa para ayudarle a desarrollar mejores hábitos financieros.

Comience a llevar un registro de sus gastos ahora para establecer su presupuesto para el próximo año y estar al tanto de los errores comunes en el presupuesto. Nunca es demasiado pronto, o demasiado tarde, para volver a la libertad financiera. Trujillo y su equipo están disponibles para responder a preguntar o asistir en persona en el sucursal localizado en 2440 E. Baseline Road, Phoenix, AZ, 85042.

Solo con fines informativos/educativos: las opiniones y estrategias descritas pueden no ser adecuadas para todos y no pretenden ser asesoramiento/recomendación específicos para ninguna persona. La información se ha obtenido de fuentes consideradas fiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus filiales y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud. JPMorgan Chase & Co. y sus filiales no son responsables de, y no proporcionan ni avalan productos, servicios u otro contenido de terceros.

Productos de depósito proporcionados por JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC. Prestamista de igualdad de oportunidades. © 2024 JPMorgan Chase & Co.

Angel Real Trujillo, un gerente de sucursal de Chase

Despedida sin deudas de amor

El día de Acción de Gracias recordaba con nostalgia mi último viaje a Las Vegas hace 9 años en esta fecha para celebrar con mi abuela Mercedes, quien pronto estaría celebrando 103 años de vida.

El día Antes de partir, llamé a mi querendona y le dije: “Abuelita, sólo falta un día para vernos ¿estás lista para recibirme?”, con la lucidez y picardía que la caracteriza, respondió: “eso no hay que preguntarlo… apúrate”.

Colgé el teléfono y nunca imaginé que ésta sería la última conversación que tendría con la mujer que me acogió entre sus brazos después que mi joven madre murió cuando yo tenía nueve años.

Cuando llegué a la casa de mi tío (su hijo) donde ella vivía, me encontré con una escena inesperada; mi abuela estaba letárgica, su vista vidriosa y no me reconocía; la enfermera que la acompañaba me dijo consternada: “Esta situación no se ve bien”.

Entre llantos llamé a los familiares más cercanos para darles la triste noticia de que la matriarca admirada y adorada se nos estaba llendo y cada nieto y biznieto, sin titubeos, me dijo: “Ahora mismo salgo para allá”.

Algunos manejaron por horas y otros tomaron el primer avión hacia Las Vegas y al día siguiente mi abuela estaba rodeada de quienes más la amaban.

Una vez estando todos en su habitación, presentí que viviriamos un momento muy espirirual, así que mi instinto me dijo que yo debía tomar la batuta y les dije: “Cada uno de nosotros le va a decir a la abuela cuánto la ama y lo que ella significó en nuestra vida”.

Así que al pie de su cama nos tomamos de la mano para comenzar la ceremonia, pero algo impresionante sucedió ¡Mi abuela abrió los ojos!

Emocionados y conmovidos, uno por uno comenzó a expresar la gratitud, admiración y amor que sentía por ella; yo fui la última en hablar y con el corazón en la mano, le dije: “Gracias por amarme incondicionalmente, tu ejemplo de amor me enseñó que la familia es lo más importante. Y la fortaleza que tengo como mujer te la debo a ti ¡Te amo!”

Luego le cantamos a coro una bella melodía cristiana que a ella le encantaba: “Pescador de hombres”, al terminar, cerro sus ojos y el silencio marcó la hora de la partida.

Sentí en mi corazón un enorme vacío al verla dar su último suspiro, pero en el fondo experimenté una gran sensación de paz y satisfacción, al reconocer que no quedaron deudas de tiempo ni amor con mi abuela porque le di todo de mí, en vida...

Para más motivación visiten: www.mariamarin.com

Facebook: Maria Marin

X: @maria_marin

Instagram: @mariamarinmotivation

Para una Navidad relajante

La Navidad es, para la mayoría de las personas, la época más bonita del año. Sin embargo, estas fechas pueden provocar preocupaciones y un poco de ansiedad. El estrés aparece no solo por tener que recibir a la familia en casa, sino también por los regalos que hay que comprar. Como consecuencia, la alegría y la diversión propias de estas fechas pueden quedar relegadas al olvido. Por ello, le ofrecemos algunos consejos sencillos para sobrellevar la Navidad de la mejor manera posible. Estos le ayudarán a organizar su celebración y a no olvidarse de nadie.

1. Planifique lo que quiere gastar

En primer lugar, haga un presupuesto. Para ello, realice las cuentas correspondientes y determine la cantidad máxima que puede gastar. No olvide incluir los gastos de la cena de Navidad en su planificación de presupuesto para regalos.

2. Haga una lista

Elabore una lista con todas las personas a las que desea regalar algo (incluya no solo a los adultos, sino también a los niños). Después, haga un cálculo aproximado del monto que quiere gastar y busque las opciones más competitivas.

Para ahorrar, puede restringir la lista únicamente a los familiares más cercanos o solo a los niños. Si no se organiza, corre el riesgo de duplicar los gastos y enfrentarse a dos “Navidades” en lugar de una.

3. Compre con antelación

Adquiera los regalos de Navidad con la máxima antelación posible. Este es, tal vez, el consejo más importante para evitar contratiempos y carreras de última hora.

Dejar las compras para el último momento puede traducirse en mayores gastos y elecciones poco acertadas. Si lo planifica con tiempo, podrá escoger cuidadosamente los regalos para las personas que más quiere.

4. Haga sus propios regalos de Navidad

Cuando compre regalos, es casi inevitable gastar más de lo planeado. Intente controlarse para evitar desviaciones en su presupuesto navideño.

Recuerde que hay muchas opciones económicas con gran valor sentimental. Si tiene tiempo, considere hacer sus propios regalos: mermeladas, galletas caseras o pequeñas piezas de decoración hechas a mano.

¡El límite está en su imaginación!

Además de ser más baratos, estos regalos serán mucho más valiosos porque los habrá elaborado usted mismo con cariño.

5. Si le falta imaginación, opte por tarjetas regalo

Si no encuentra lo que busca o no sabe qué regalar, no se preocupe. Una tarjeta regalo es siempre una excelente opción.

Para evitar las largas filas en los centros comerciales, recuerde que puede comprarlas en línea. Es una solución práctica y segura.

¡El tiempo vuela! Si aún no lo ha hecho, comience cuanto antes a planificar sus regalos ¡Le deseo buenas compras y una Feliz Navidad!

¿Qué opina? ¡Me gustaría saber su opinión!

¡Bendiciones!

Bizcocho De Calabaza Y Nueces

Es un clásico en cualquier cumpleaños y también lo puedes hacer en Navidad. Es un bizcocho de calabaza y nueces de lo más delicioso con una buttercream casera muy sabrosa.

Tiempo: 1 hora y 30 minutos

Ingredientes (10-12 raciones)

250 g de azúcar moreno

120 g de aceite suave

160 g de harina, 3 huevos

10 g de levadura

30 g de nueces

200 g de calabaza asada ½ cucharada de canela

Para la buttercream:

100 g de azúcar glas

100 g de mantequilla

1 cucharada de vainilla

Para decorar:

25 g de fondant blanco

Unas gotas de colorante en gel naranja

Hojitas de aromáticas

Almendra en granillo

¡Sigue nuestras recetas!

Preparación

Paso 1. Precalienta el horno a 180°. Engrasa un molde de unos 20 cm de diámetro y enharínalo ligeramente para que el bizcocho no se pegue y sea más fácil desmoldarlo después.

Paso 2. Bate los huevos junto con el azúcar hasta que la crema resultante doble su volumen. Incorpora el aceite y mezcla hasta que esté totalmente integrado.

Paso 3. Tamiza la harina y la levadura e intégralas a la masa junto con la canela. Añade la calabaza asada y las nueces, picadas.

Paso 4. Vierte la masa en el molde y hornea el bizcocho 4045 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo, este salga limpio. Déjalo enfriar sobre una rejilla antes de desmoldarlo. Paso 5. Prepara la buttercream batiendo el azúcar, la mantequilla y la vainilla hasta conseguir una crema fina. Repártela por la superficie del bizcocho.

Paso 6. Haz las calabazas. Mezcla el fondant con el colorante y trabájalo con las manos hasta que se tiña. Haz bolitas, márcalas con unas rayas verticales presionando con un palillo, y ponlas sobre el bizcocho con las hojitas y el granillo de almendra.

María Marín
Freepik/ Wiroj Sidhisoradej
Cortesía: Freepik

Temporada de virus respiratorios: Qué deben hacer los latinos para evitar hospitalizaciones

El invierno es una de las temporadas más activas en cuanto a virus respiratorios. La temporada pasada (2023-2024), casi medio millón de personas fueron hospitalizadas a causa de la gripe, aproximadamente 900.000 por COVID-19 y 200.000 por VRS en los Estados Unidos.

Estos virus comunes pueden causar infecciones respiratorias peligrosas y provocar enfermedades graves, hospitalización o muerte. Además, los datos revelan una realidad preocupante para la comunidad latina: durante la temporada de virus respiratorios de 2023-2024, solo el 41,1% de los latinos se vacunaron, en comparación con las poblaciones blancas y afroamericanas (51,8% y 45,4% respectivamente). Solo el 17,3% de los latinos de 18 años o más recibieron la vacuna contra el COVID-19, en comparación con el 24,6% de la población blanca.

Esta baja tasa de vacunación tiene serias consecuencias: las personas latinas tuvieron más de 1,3 veces más hospitalizaciones por gripe que las blancas no latinas durante la temporada del virus respiratorio 2023-2024.

La situación es particularmente preocupante entre los adultos de 65 años o más, un grupo en el que solo el 31,4% de los latinos se vacunaron contra la gripe la temporada pasada, muy por debajo de la tasa general del 54,4%.

En la temporada 2023-2024 hubo 41 millones de casos de gripe y 18 millones de visitas médicas relacionadas.

¿Cuáles son los grupos de mayor riesgo?

Los adultos mayores tienen el mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa de los virus respiratorios. La mayoría de las muertes a causa de la gripe, el COVID-19 y el VRS ocurren en personas de 65 años o más y este riesgo aumenta con la edad.

Las personas con otras condiciones de salud como diabetes, enfermedad cardíaca, renal y pulmonar, también tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones por la gripe, el COVID-19 y el VRS.

El embarazo también es una condición que aumenta el riesgo de enfermarse gravemente a causa de los virus respiratorios.

¿Por qué es crucial vacunarse ahora?

Las infecciones por virus como la gripe, el COVID-19 y el VRS pueden aumentar en otoño e invierno.

Descuidan hispanos su salud

No recurren a la atención preventiva ni chequeos médicos rutinarios

Redacción

Un reciente estudio, la encuesta Aflac Wellness Matters de este año, revela datos preocupantes sobre cómo la comunidad hispana en Estados Unidos enfrenta los retos relacionados con el cuidado de la salud. La experta en fitness Camila Ramón destaca la importancia de esta investigación como un llamado para motivar a los hispanos a priorizar tanto su salud física como mental.

Según el estudio, gran parte de la comunidad hispana no recurre de manera regular a la atención preventiva, los chequeos médicos rutinarios ni los exámenes de diagnóstico. Factores como barreras lingüísticas, logísticas y la falta de información sobre recursos dis-

ponibles dificultan el acceso a los servicios de salud. Además, el uso frecuente de salas de emergencia como fuente principal de atención médica afecta la continuidad del cuidado, ya que impide el establecimiento de relaciones a largo plazo con médicos de cabecera.

Los resultados de la encuesta destacan desafíos importantes:

Falta de exámenes de diagnóstico: El 64% de los hispanos ha evitado realizarse los exámenes recomendados, a pesar de que el 40% de los diagnósticos de cáncer en la comunidad hispana se detectaron gracias a pruebas rutinarias.

Dependencia de familiares: El 88% de los hispanos se basa en consejos de un familiar para decidir si realizarse un examen médico.

Barreras logísticas: Más de la mitad (54%) mencionó problemas como la falta de tiempo, transporte o cuidado infantil como obstáculos para asistir a chequeos médicos.

Las personas pasan más tiempo en espacios interiores donde hay menos ventilación, lo que facilita la transmisión de los virus de una persona a otra.

Algunos virus, como el virus que causa el COVID-19, sobreviven más tiempo y se propagan más rápido en temperaturas frías. Además, el aire frío y seco también puede hacer que el cuerpo tenga más dificultades para combatir enfermedades. ¿Qué vacunas necesito en la temporada 2024-2025? Gripe y COVID-19: Todas las personas a partir de seis meses de edad deben recibir las vacunas contra la gripe y el COVID-19. Los virus de la gripe pueden cambiar de un año a otro y las vacunas se desarrollan para actuar contra las variantes que circulan esta temporada. Las vacunas contra el COVID-19 se actualizan cuando es necesario.

VRS: Todas las personas de 75 años o más, y aquellas de 60 años o más con ciertas condiciones de salud como enfermedad cardíaca, pulmonar, obesidad y diabetes, deben recibir una dosis de la vacuna contra el VRS si no han sido vacunadas contra el VRS anteriormente.

Visita vaccines.gov y cdc.gov/ArriesgaMenos, o habla con un doctor para obtener más información sobre las enfermedades respiratorias.

* La Dra. Adelaida M. Rosario es teniente comandante en el Servicio de Salud Pública de EEUU. Tiene un doctorado en Bienestar Social de la Universidad Internacional de la Florida.

Avances positivos en la comunidad hispana

A pesar de estos desafíos, también hay señales alentadoras en los datos:

Atención médica en urgencias: El 58% de los hispanos utiliza salas de emergencia o servicios de atención urgente como su principal fuente de atención médica, un porcentaje mayor que el promedio general (52%).

Prioridad a la salud mental: Los hispanos lideran en la adopción de psicoterapia y cuidado de la salud mental, mostrando un cambio cultural hacia la eliminación del estigma asociado con estas terapias. Este avance destaca el creciente reconocimiento de la importancia del bienestar emocional dentro de la comunidad. Fuerte rol familiar: La familia sigue siendo un pilar en la promoción de la salud dentro de la comunidad hispana, con un enfoque en el cuidado mutuo y el bienestar colectivo.

Gran parte de la comunidad hispana no recurre de manera regular a la atención preventiva, los chequeos médicos rutinarios ni los exámenes de diagnóstico. CORTESIA: Pexels / Thirdman
"Ahora es mi turno de cuidarla".

"Cuando era niña, mi madre me protegió y me cuidó a cada paso. Y ahora quiero protegerla de la misma manera".

Aproximadamente la mitad de los adultos de 65 años o más hospitalizados por la gripe, y casi un 90% por el COVID-19, no estaban al día con sus vacunas.

"La llevaré a que reciba sus vacunas contra la gripe y el COVID-19 para que tenga la protección que necesita".

Cuida de los que amas. Ayúdalos a vacunarse contra la gripe y el COVID-19 hoy.

Empieza en vacunas.gov

Crean consejo de seguridadincendioscontra

Lágrimas de felicidad

Conmovedor reencuentro de familias divididas por la frontera

Marlene Valero

Lágrimas, risas, abrazos y más fueron los protagonistas de un emotivo reencuentro de familias mexicanas, gracias a la organización Hidalgo Sin Fronteras, cuyo objetivo es reunir nuevamente a padres e hijos que no se ven desde hace décadas.

Hace unos días, quince adultos mayores viajaron de diferentes estados de México hacia Phoenix, Arizona para poder reencontrarse con sus hijos, quienes han podido regresar a sus lugares de origen ni ver a sus familias desde hace años.

En entrevista con Prensa Arizona, Mary Trejo, fundadora de Hidalgo Sin Fronteras explicó que esta es una de las cuatro reuniones que organizan en el año y que, a pesar de las dificultades que se presentaron, lograron vivir una convivencia alegre, emotiva y muy feliz.

“Tuvimos algunas dificultades porque nos cancelaron los vuelos de la Ciudad de México y se retrasó un día. También se tuvo que cancelar el local de eventos que habíamos rentado, pero al final de cuentas nos prestaron una casa y pudimos tener

una bonita reunión”, explicó.

En este sentido, detalló que fueron 39 adultos mayores provenientes de Hidalgo, Guerrero, Durango, Sinaloa, Veracruz, Chiapas y Estado de México, quienes se reencontraron con sus hijos y conocieron a la familia que han formado aquí en Estados Unidos.

“Los adultos mayores tenían muchos años sin ese abrazo. Llegan y conocen hasta sus bisnietos, nietos, son momentos muy emotivos, los vemos gritando y llorando. A veces los veo muy fuertes y de repente vuelven a ser niños en los brazos de mamá”, relató.

En este encuentro, el número 15 de Hidalgo Sin Fronteras, las familias pudieron disfrutar de una rica comida y convivencia para que pudieran retomar las conexiones familiares que habían perdido durante años.

Recientemente se arrestó a criminales que se dedicaban al robo de autos para llevarlos a los cárteles en México. CORTESIA: Freepik

Cómo proteger tu vehículo de robo

Ante el incremento de robos de vehículos en Phoenix y sus alrededores, autoridades emitieron una serie de recomendaciones para que las personas puedan proteger a sus vehículos y no sean parte de la cifra del delito.

El comandante del grupo de trabajo contra el robo de vehículos del departamento de Seguridad Pública de Arizona (AZDPS, por sus siglas en inglés) confirmó que en el estado operan varias células que se dedican a este crimen.

En días recientes, informaron sobre la detención de cuatro personas que se dedicaban al robo de vehículos, con el fin de cruzar la frontera con México y ser utilizados por los cárteles de la droga.

Por ello, Erik Axlund aconsejó a los residentes de Phoenix y en general de las ciudades de Arizona que es importante estacionar sus automóviles en lugares seguros. Ya sea en estacionamientos vigilados o en la cochera techada de sus domicilios.

También recomendó instalar una alarma, con el fin de que se prenda si intentan abrirlo y alerte a los propietarios y vecinos.

De igual manera dijo que es necesario siempre bloquear el volante, una función con la que cuentan algunos autos, y que se des-

bloquea solo cuando se ingresa con la llave original. O bien, se pueden comprar bastones que lo bloquean e impiden mover el volante.

El comandante del grupo de trabajo contra el robo de vehículos también mencionó que se pueden colocar dispositivos que funcionan como una cerradura, con un interruptor oculto a la vista.

Erik Axlund dijo que, incluso, pueden dejar los famosos AirTags, con el fin de que siempre mantengan localizado su vehículo, ya que en caso de ser robado podría ayudar a encontrarlo pronto y arrestar a los delincuentes.

La célula criminal que fue arrestada hace unas semanas utilizaban aparatos para encender los vehículos, por lo que de aplicarse las recomendaciones, se dificultará su robo.

Los cuatro criminales arrestados a finales de noviembre habían sustraído cerca de 20 automóviles en ciudades como Phoenix, Tucson y Waddell.

Trabajaban en coordinación con integrantes de cárteles de la droga en la frontera entre México y Estados Unidos, con el fin de trasladarlos y ser utilizados para actividades delictivas.

Aunque se desmanteló la célula, las autoridades del Departamento de Seguridad Pública de Arizona confirmaron que todavía hay más células activas que se dedican a este crimen.

¿Cómo puedes participar en el programa?

Este programa va dirigido a personas que no puedan salir de Estados Unidos por su estatus migratorio o alguna otra situación. Pueden acercarse a Hidalgo Sin Fronteras quienes ayudarán con el trámite de la visa de turista para sus familiares.

Pueden ser padres, madres, abuelos, abuelas, tíos, tías, pero mayores de 58 años, con el fin de que puedan participar en este programa. La organización apoya con capacitaciones y traslados para la embajada de Estados Unidos en México. Los adultos mayores deben contar con los siguientes documentos:

-Pasaporte mexicano vigente

-Credencial de elector

-CURP -Acta de nacimiento

Planean la creación de un museo latino en Phoenix

Con el fin de reconocer a personajes latinos que han aportado a la comunidad de Phoenix, se planea la construcción de un museo en el que se pueda tener un espacio para rendir tributo a estos hombres y mujeres.

En entrevista con Prensa Arizona, la concejal del Distrito 4, Laura Pastor, explicó que cuentan con un presupuesto inicial para la creación de dicho museo.

En estos momentos, la etapa del proyecto es inicial, pues aunque cuentan con los recursos, se encuentran aún en la búsqueda de un lugar para que sea instalado.

Una vez que encuentren el lugar ideal, crearán un comité para analizar las propuestas sobre qué personas deben ser reconocidas por su aportación a la comunidad latina en Phoenix.

“Necesitamos ver dónde nos vamos a ubicar y cuando tengamos el local vamos a empezar. Vamos a hacer un comité para ver qué podemos incluir en el museo latino”, detalló.

Laura Pastor agregó que otras concejales como la recién electa Anna Hernández, para el Distrito 7, también se unirá al proyecto, con el fin de hacer presión para que se pueda avanzar.

“Vamos a hacer presión, vamos a hacer presión para hacerlo. Somos tres mujeres latinas, se va a unir Anna Hernández y le vamos a dar con todo”, agregó.

La concejal del distrito 4 de Phoenix, que abarca principalmente la parte norte de la ciudad dijo que el principal objetivo es dar un reconocimiento a aquellas personas que han ayudado de alguna u otra forma al progreso de la ciudad.

O bien, han destacado en aspectos artísticos o deportivos. Será el comité que formarán, el que se encargue de elegir el enfoque y a las personas que serán destacadas en el museo latino.

Cabe recordar que Laura Pastor ha impulsado proyectos enfocados en la comunidad latina como el Centro Cultural Latino, para el cual se aprobaron 20 millones de dólares de recursos el año pasado.

Hijos se reencuentran con sus padres después de décadas sin verse. CORTESIA: Jimmy Cortez
Laura Pastor, concejal del Distrito 4 de Phoenix.
FOTO: Marlene Valero / Prensa Arizona
Marlene Valero
Página 2B

Con esta iniciativa, Arizona da un paso hacia adelante en la protección de sus comunidades frente a los desafíos del cambio climático y los crecientes incendios forestales. CORTESIA: Pexels / IslandHopper X

Crean consejo de seguridad contra incendios

El Departamento de Seguros e Instituciones Financieras de Arizona (DIFI, por sus siglas en inglés), bajo la dirección de Barbara D. Richardson, ha establecido el Consejo de Resiliencia y Mitigación (el Consejo) para investigar la disponibilidad y el costo de los seguros para propietarios de viviendas en áreas boscosas y en la interfaz urbano-forestal (WUI, por sus siglas en inglés) del estado.

Los propietarios de viviendas en estas regiones enfrentan dificultades cada vez mayores para encontrar seguros asequibles debido al alto riesgo de incendios forestales. Estas comunidades están buscando soluciones tanto a nivel local como estatal y nacional. En respuesta, el Consejo trabajará para redactar un informe con hallazgos clave a finales del próximo año. Este documento buscará equipar a los legisladores estatales con la información necesaria para implementar estrategias de mitigación de riesgos y abordar la falta de opciones de seguros en estas áreas.

Según Richardson, el objetivo principal es no solo estabilizar las primas de los seguros para las viviendas en zonas de alto riesgo, sino también reducir los riesgos en todo el estado, lo que podría beneficiar a todos los propietarios de Arizona.

Composición del Consejo

El Consejo estará compuesto por representantes de una variedad de sectores y grupos, incluyendo ciudades, condados, autoridades de bomberos, la industria asegu-

radora y naciones tribales reconocidas federalmente. Entre los integrantes confirmados se encuentran:

Barbara D. Richardson, Directora de DIFI

Thomas A. Torres, Director del Departamento de Silvicultura y Gestión de Incendios de Arizona

Tom Savage, Liga de Ciudades y Pueblos de Arizona

Terri Edwards, Agentes y Corredores de Seguros Independientes de Arizona

Chief Jake Rhoades, Asociación de Jefes de Bomberos de Arizona

Chief Randy Chevalier, Asociación de Distritos de Bomberos de Arizona

Carmine DeBonis, Jr., Condado de Pima

Jacob Emnett, Asociación de Supervisores de Condados de Arizona

Laura Curtis, Asociación Americana de Seguros de Propiedad y Accidentes

Michael Newman, Instituto de Seguros para la Seguridad Empresarial y Doméstica

Aún quedan vacantes los puestos de representación del Consejo Inter Tribal de Arizona y de la Nación Navajo.

Un enfoque en soluciones

“La creación de este Consejo marca un paso significativo hacia la reducción de los riesgos de incendios forestales en Arizona”, comentó Richardson. “Sabemos que las altas primas de seguros representan una carga financiera para los propietarios y son un reflejo del aumento del riesgo por incendios.

Muerto el negacionismo electoral

Adrián Fontes evalúa éxito de elecciones y el futuro de la administración electoral

Oscar Ramos

El secretario de Estado de Arizona, Adrián Fontes destacó la transparencia y eficacia las elecciones pasadas y calificó el proceso como un éxito rotundo, subrayando que las controversias, como las acusaciones de fraude electoral que marcaron ciclos anteriores, brillaron por su ausencia.

“Creo que el negacionismo electoral está oficialmente muerto. Hemos demostrado que con los mismos sistemas, tecnología, y personas, los votantes pueden elegir de manera distinta. Las elecciones de Arizona han quedado reivindicadas, nuevamente”, afirmó.

Aunque Fontes reconoció pequeños inconvenientes en algunos condados, los calificó como problemas menores y localizados que no afectaron la integridad general del proceso.

Uno de los retos que se presentaron fue el retraso en el procesamiento de boletas debido al uso de boletas de dos páginas. Según Fontes, aunque algunos condados pudieron haber anticipado mejor la situación, muchos enfrentaron limitaciones presupuestarias.

“Los presupuestos electorales se establecen mucho antes de las elecciones, y estos fueron definidos antes de que supiéramos que habría boletas de dos tarjetas”, explicó.

Además, su equipo tuvo que intervenir directamente en condados como Yuma y Apache, donde la falta de personal y recursos se tradujo en retrasos.

“Algunos condados están crónicamente subfinanciados por el gobierno estatal, y no contamos con un financiamiento federal sostenido”, señaló, instando a una mayor inversión estatal y federal en la infraestructura electoral.

Seguridad ante amenazas

El día de las elecciones estuvo marcado por amenazas de bomba, una situación que no retrasó las votaciones gracias a protocolos estrictos y una comunicación fluida entre las autoridades locales, estatales y federales y Fontes destacó que la capacitación previa fue clave para abordar estas situaciones con eficacia.

en su actual puesto. CORTESIA: Arizona Secretary of State / Facebook

El Secretario aseguró que su equipo está evaluando formas de perfeccionar los preparativos de cara a los próximos ciclos electorales y uno de sus objetivos es abogar por una mejor financiamiento para los condados y explorar soluciones para acelerar la entrega de resultados sin comprometer la precisión ni el acceso.

Sin embargo, advirtió que no apoyará iniciativas que limiten el acceso a los votantes, como restringir la entrega de boletas antes del Día de las Elecciones, a menos que se ofrezcan alternativas viables.

“Si reducimos el acceso o la precisión solo para obtener resultados más rápidos, me opondré”, afirmó, aunque reconoció que muchas personas desean ver resultados más inmediatos.

Fontes también se refirió a las especulaciones sobre una posible investigación federal de las elecciones de 2020 bajo una administración de Trump y desestimó la idea como una pérdida de tiempo.

“Sabemos que nunca ha habido evidencia de irregularidades en 2020. Tanto en 2022 como en 2024 usamos los mismos sistemas, leyes fundamentales y, en su mayoría, el mismo personal”, señaló.

Rumores sobre su futuro político

Sobre las especulaciones de una posible candidatura a la gubernatura, Fontes las consideró halagadoras pero aseguró que su enfoque está en su actual puesto.

“Estoy emocionado por lo que los próximos años traerán en esta oficina. Mi atención está en servir a los votantes de Arizona y fortalecer nuestro sistema electoral”, afirmó.

Adrián Fontes atajó las especulaciones de una posible candidatura a la gubernatura y aseguró que su enfoque está

Siguen conectando Arizona

Gobernadora lanza ConnectAllAZ para llevar internet de alta velocidad a todos

En un esfuerzo histórico para cerrar la brecha digital en Arizona, la gobernadora Katie Hobbs anunció el lanzamiento de ConnectAllAZ, una nueva iniciativa destinada a garantizar que todos los habitantes del estado tengan acceso a internet de alta velocidad. Este programa integra las diversas iniciativas de expansión de banda ancha de Arizona bajo un solo marco, incluyendo la inversión récord de $993 millones del Programa de Equidad, Acceso y Despliegue de Banda Ancha (BEAD, por sus siglas en inglés).

La plataforma central del proyecto, ConnectAllAZ.com, ofrece información sobre todos los programas de banda ancha estatales, oportunidades de participación comunitaria y recursos educativos como seminarios web y planes de acción. Una de las herramientas más destacadas del sitio web es el nuevo Mapa Estatal de Banda Ancha de Arizona, que identifica visualmente las comunidades sin servicio o con servicio insuficiente, permitiendo una planificación más efectiva para cerrar estas brechas.

“La conexión a internet ya no es un lujo, sino una necesidad para acceder a la educación, iniciar y hacer crecer negocios, recibir atención médica y buscar empleo, Con ConnectAllAZ, estamos trabajando

para llevar una banda ancha asequible y confiable a cada rincón de nuestro estado”, destacó la gobernadora Hobbs.

Sandra Watson, presidenta y directora ejecutiva de la Autoridad de Comercio de Arizona, elogió el impacto de la iniciativa: “ConnectAllAZ representa un hito emocionante que aumentará las oportunidades económicas para todos los arizonenses, especialmente en las comunidades rurales y tribales. Agradecemos el liderazgo de la gobernadora Hobbs y el apoyo continuo de nuestros socios estatales, locales y federales.”

La meta principal de ConnectAllAZ es conectar el 100% de los hogares de Arizona para 2030. Además, el programa también busca garantizar que las comunidades diversas tengan las herramientas y habilidades necesarias para aprovechar plenamente los beneficios de la economía digital.

Proyectos Estratégicos

Entre los esfuerzos más destacados se encuentra el Programa de Desarrollo de Banda Ancha de Arizona, que destina $100 millones para proyectos de infraestructura en áreas desatendidas. Hasta ahora, se han otorgado fondos a 17 proyectos en condados tanto rurales como urbanos, incluyendo avances importantes en los condados de Apache y Navajo.

Otro componente clave es el Programa Estatal de Banda Ancha de Medio Alcance, una asociación público-privada que mejora la infraestructura intermedia que conecta comunidades locales con los principales centros de internet.

Se realizarán reuniones públicas para nuevas opciones de precios

Oscar Ramos

Salt River Project (SRP), la empresa de servicios públicos más grande de Arizona, ha iniciado un proceso de fijación de precios que propone un aumento general del 2.4% en las tarifas eléctricas. La propuesta busca recaudar $168.8 millones adicionales en ingresos base para financiar mejoras en el sistema eléctrico, aunque incluye una reducción de $67.7 millones en los costos de combustible y energía comprada, los cuales son recuperados a través del Mecanismo de Ajuste de Combustible y Energía Comprada (FPPAM).

Si la Junta Directiva de SRP aprueba los cambios, el cliente residencial promedio que consume 1,117 kilovatios-hora (kWh) al mes verá un aumento en su factura mensual de un 3.5%, equivalente a $5.64, a partir de noviembre de 2025.

Jim Pratt, director general de SRP, explicó que el incremento propuesto responde a la necesidad de realizar mejoras críticas en la red eléctrica, mantener la confiabilidad del servicio y avanzar en los objetivos de sostenibilidad de la empresa. “Como empresa sin fines de lucro, tomamos decisiones que beneficien a nuestros clientes, no a los inversionistas”, afirmó Pratt.

El último ajuste en los precios base aprobado por SRP se realizó en 2019. Los ingresos base se destinan a cubrir costos operativos, mantenimiento y mejoras en la infraestructura, mientras que la tarifa FPPAM permite recuperar los costos de combustible, acuerdos de compra de energía renovable y adquisiciones en el mercado sin incluir gastos generales.

La propuesta incluye varios elementos diseñados para beneficiar a los usuarios y adaptarse a las necesidades energéticas actuales: Incremento del crédito mensual del Plan de Precio Económico: Los clientes de ingresos limitados podrían recibir un crédito de hasta $25 al mes, y se ampliaría la elegibilidad del programa.

Planes de precios escalonados: Las tarifas de servicio residencial se ajustarían según el

Con esta propuesta, SRP busca equilibrar la necesidad de modernizar su infraestructura eléctrica. CORTESIA: Salt River Project / Facebook

En dato:

El proceso incluye múltiples oportunidades para que los clientes y partes interesadas expresen sus opiniones en las siguientes reuniones de puertas abiertas: Martes 7 de enero, 6:30-9:30 p.m. en Glendale Community College. Jueves 9 de enero, 6:30-9:30 p.m. en ASU Polytech Campus.

Reuniones extraordinarias de la Junta Directiva de SRP: Estas se llevarán a cabo en el edificio de la Administración Pública de SRP en Tempe, con transmisión en vivo disponible en srp.net/srpprecios. La votación final está programada para el 27 de febrero de 2025.

nivel de consumo.

Planes de horarios fuera de pico: Nuevas opciones tarifarias permitirían a los clientes reducir sus costos si consumen energía en horas de menor demanda.

Congelación de planes antiguos: Algunos planes por tiempo de uso actuales no aceptarán nuevos participantes, promoviendo la transición a modelos más modernos y flexibles.

Pratt señaló que estos cambios reflejan la transformación del sistema eléctrico y buscan satisfacer las expectativas de los clientes sin comprometer la confiabilidad ni la asequibilidad.

SRP ofrece recursos para ayudar a los usuarios a gestionar sus costos energéticos, incluyendo programas de reembolsos, eficiencia energética y asistencia para el pago de facturas.

Oscar Ramos
La meta principal de ConnectAllAZ es conectar el 100% de los hogares de Arizona para 2030. CORTESIA: Pexels / Pixabay

de diciembre de 2024

El debate de la ciudadanía por derecho de nacimiento

Donald Trump ha vuelto a colocar la ciudadanía por derecho de nacimiento en el centro del debate político con su promesa de eliminarla en su regreso a la presidencia. Esta propuesta, que podría alterar de forma significativa la identidad legal y cultural de Estados Unidos, plantea preguntas fundamentales sobre el sistema migratorio, los derechos constitucionales y el impacto social de tales medidas. Pero ¿Es realmente viable eliminar este derecho, y cuáles serían las consecuencias?

La ciudadanía por derecho de nacimiento se establece en la 14ª Enmienda de la Constitución, ratificada en 1868, tras la Guerra Civil. Su lenguaje es claro: “Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos y sometidas a su jurisdicción son ciudadanos de los Estados Unidos”. Este principio, que garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en suelo estadounidense, fue diseñado para integrar plenamente a los afroamericanos en la nación.

Cualquier intento de eliminar este derecho enfrentaría desafíos legales significativos. Históricamente, la Corte Suprema ha defendido esta interpretación, como en el caso de Wong Kim Ark en 1898, cuando se reconoció la ciudadanía de un hijo de inmigrantes chinos nacido en Estados Unidos. La idea de que una orden ejecutiva podría invalidar un derecho constitucional parece, en el mejor de los casos, legalmente cuestionable y, en el peor, un intento de erosionar principios fundamentales del país.

Trump y sus partidarios argumentan que la ciudadanía por derecho de nacimiento incentiva la inmigración ilegal y el “tu-

Debilidad disfrazada de poder

En 1902, el presidente Theodore Roosevelt definió un principio clave de la política exterior estadounidense: “Habla suavemente y lleva un gran garrote.” Este proverbio africano simbolizaba un enfoque diplomático basado en la inteligencia y la acción decisiva antes de que surgieran crisis. Contrario a este legado, Donald Trump adopta una estrategia radicalmente opuesta, descrita analistas como una política de “pequeño garrote” o “micro stick”. Este enfoque, según analistas, no solo erosiona la credibilidad de Estados Unidos, sino que también deja al país vulnerable ante líderes mundiales que explotan esta debilidad.

Trump basa su estilo político en tácticas de intimidación y agresión verbal, pero cuando enfrenta amenazas reales, su tendencia es evitar conflictos y delegar responsabilidades. Un claro ejemplo es su manejo de la pandemia de COVID-19, cuando afirmó que el virus desaparecería “como un milagro”. Este patrón de comportamiento —hablar mucho pero actuar poco— ha sido percibido como debilidad por líderes internacionales.

Diversos líderes han aprovechado lo que los analistas llama la “micro stick policy” de Trump. Por ejemplo:

México: La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza a las amenazas de Trump sobre imponer aranceles, reafirmando la soberanía mexicana y desarmando las declaraciones del expresidente. Trump, en respuesta, simuló haber alcanzado un acuerdo inexistente.

Bahamas: El primer ministro de este país rechazó rotundamente la propuesta de Trump de trasladar migrantes allí, dejando claro que su autoridad no sería socavada.

Estas situaciones reflejan cómo líderes extranjeros, al asumir posiciones firmes, han logrado neutralizar los intentos de Trump de imponer su voluntad mediante amenazas.

El análisis se destaca que los mayores beneficiados de la política de Trump han sido rivales geopolíticos como Rusia y China.

Rusia: Vladimir Putin intensificó las amenazas de guerra nuclear, confiando en que la retórica intimidatoria desconcertaría a Trump. Por otro lado, el presidente francés Em-

rismo de nacimiento”, en el que mujeres embarazadas viajan a Estados Unidos para que sus hijos obtengan la ciudadanía. Sin embargo, los datos muestran una realidad más compleja.

Según el Migration Policy Institute, más del 7% de la población infantil estadounidense vive en familias de estatus migratorio mixto. La mayoría de estos niños son ciudadanos estadounidenses, y eliminarlos de este marco legal podría generar una “clase apátrida” que enfrentaría barreras generacionales para la integración social y económica.

Además, desde una perspectiva económica, los hijos de inmigrantes indocumentados suelen desempeñar roles clave en sectores esenciales como la agricultura y la construcción. Eliminar su ciudadanía podría desestabilizar la economía y reducir el PIB del país, como han señalado diversos expertos.

La ciudadanía por derecho de nacimiento no solo es un principio legal; también es un pilar de la identidad estadounidense. Garantiza que los nacidos en el país tengan un lugar legítimo en la sociedad, promoviendo la inclusión y la asimilación. Sin este derecho, se corre el riesgo de crear una subclase permanente de residentes que no pueden acceder a los derechos y beneficios de la ciudadanía.

Alex Nowrasteh, del Instituto Cato, lo resume bien: “Uno de nuestros grandes beneficios es que las personas nacidas aquí son ciudadanos, no una subclase ilegal. Existe una mejor integración de los inmigrantes gracias a la ciudadanía por derecho de nacimiento”.

La promesa de Trump también parece ser más una estrategia política que una propuesta viable, aunque la sigue esgrimiendo aun después de la elección. Durante su primer mandato, no tomó medidas significativas para eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento, a pesar de sus reiterados comentarios al respecto. Pero como candidato y ahora como Presidente Electo, aviva un tema que polariza a los votantes, pero que enfrenta serios obstáculos legales.

Si se podría intentar avanzar a través del Congreso o los tribunales, aunque la oposición será feroz y si el Congreso aprobara una ley en este sentido, las impugnaciones legales basadas en la 14ª Enmienda serían inevitables, y el desenlace recaería, una vez más, en la Corte Suprema, aunque ésta es de tendencia trumpista.

Pero eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento no solo es una tarea legalmente compleja, sino una idea profundamente divisiva que amenaza con desestabilizar las bases sociales, económicas y legales de Estados Unidos. En lugar de socavar este derecho fundamental, los legisladores deberían concentrarse en abordar de manera integral los desafíos del sistema migratorio. Propuestas como un camino a la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados y reformas estructurales serían pasos más efectivos para construir un sistema justo y funcional.

La 14ª Enmienda no es solo un artículo en la Constitución; es un símbolo de los valores de inclusión y justicia que definen a Estados Unidos. Renunciar a esos principios no solo traería problemas legales y sociales, sino que también pondría en peligro el alma misma de la nación.

manuel Macron explotó la vanidad de Trump al invitarlo a la reapertura de Notre Dame, usándolo como un vehículo para fortalecer alianzas con Ucrania y enviar un mensaje de unidad a Moscú.

China: Mientras Trump recurría a ataques inconsistentes en redes sociales, China adoptó una estrategia meticulosa. Su iniciativa “One Belt One Road” contrasta con la improvisación de Trump, posicionando a China como un actor responsable en la arena internacional. Los líderes chinos han aprovechado la debilidad estadounidense para ganar influencia en los países que Trump ha alienado.

La narrativa mediática

Analistas critica la forma en que los medios de comunicación estadounidenses perpetúan una imagen distorsionada de fuerza en Trump. Gestos como sus “bailes en el YMCA” o sus exageradas demostraciones de virilidad son presentados como símbolos de poder, cuando en realidad reflejan una superficialidad fácilmente explotada por adversarios.

Durante su primer mandato, Trump se benefició de la estabilidad heredada del gobierno de Barack Obama, así como

ANALISIS

de un equipo de funcionarios relativamente competentes en puestos clave. Ahora, con una estructura de liderazgo mucho más debilitada y su tendencia a evitar conflictos, analistas predice que las consecuencias serán rápidas y devastadoras.

La combinación de decisiones inconsistentes, ausencia de estrategia y un liderazgo volátil crea un entorno perfecto para que los adversarios de Estados Unidos aprovechen las debilidades de Trump y esta situación podría desencadenar una implosión política y diplomática con efectos impredecibles.

El análisis es, en última instancia, un llamado de advertencia. Insta a los ciudadanos a estar informados y preparados para discutir con claridad los riesgos que implica el comportamiento de Trump. En un mundo donde el poder suave y la diplomacia estratégica son más necesarios que nunca, el legado de Trump podría dejar a Estados Unidos rezagado frente a un panorama internacional en constante cambio.

Aunque el camino sea complicado, los analistas mantienen la esperanza de que, con un análisis crítico y una participación activa, el país podrá superar los desafíos actuales.

Pena de muerte y la urgente necesidad de reformar el sistema de justicia

La reciente reintroducción de la medida para abolir la pena de muerte en Arizona por parte de la representante Patty Contreras es un paso crucial en el debate sobre la justicia penal en el estado. Contreras ha sostenido consistentes argumentos en contra de la pena capital, señalando que es un castigo administrado de manera injusta e inefectiva como disuasivo del crimen. A medida que avanza la tecnología, se han multiplicado los casos de condenados en el corredor de la muerte que han sido exonerados gracias a nuevas técnicas de investigación, lo que plantea serias preguntas sobre la validez y la ética de continuar con esta práctica.

La propuesta de Contreras, conocida como HCR 2001, si es aprobada pelos dos cuerpos legislativos, se someterá a la votación de los ciudadanos de Arizona en 2026. Este proceso pone de manifiesto la importancia de la participación pública en la discusión sobre un tema tan delicado. La pena de muerte, al ser abolida en más del 70% de los países del mundo, nos invita a reflexionar sobre el rumbo que hemos tomado en este aspecto en Estados Unidos, y más concretamente, en Arizona.

Contreras argumenta con firmeza que, aunque es necesario que las personas que cometen crímenes atroces enfrenten consecuencias, la pena de muerte no es la solución adecuada. En su lugar, aboga por un sistema que garantice que los delincuentes sean enjuiciados y castigados de manera justa. La implementación de la pena capital, tal y como se ha visto, perpetúa desigualdades raciales y socioeconómicas, afectando desproporcionadamente a personas de color y a aquellos que enfrentan desventajas económicas o discapacidades intelectuales. Esto no solo es un problema ético, sino que también refleja fallos estructurales dentro del sistema judicial que deben ser abordados.

Además, el hecho de que casi 200 convicciones hayan sido revocadas desde 1973, en su mayoría debido a nuevas capacidades de análisis, es una evidencia contundente de la falibilidad del sistema judicial. A pesar de estas revelaciones, en otros estados se han llevado a cabo ejecuciones incluso en medio de serias dudas sobre la culpabilidad de los condenados. Este es un camino peligroso y, como señala Contreras, Arizona no debería seguir ese camino.

La representante también ha expresado su decepción por la falta de progreso en el estudio realizado por un magistrado federal sobre la pena de muerte en Arizona. Aunque el estudio preliminar destacó que no hay una forma humana de ejecutar a una persona mediante inyección letal, nunca se completó y la controversia alrededor de sus hallazgos subraya la renuencia a cuestionar la ética de la pena capital en el estado.

Abolir la pena de muerte es un objetivo que va más allá de la simple discusión sobre su efectividad como disuasivo del crimen. Se trata de un llamado a reformar un sistema que, en su esencia, puede ser defectuoso y perjudicial. Como sociedad, debemos cuestionar las bases de nuestra justicia penal y considerar si el castigo supremo realmente refleja nuestros valores colectivos. La reintroducción de la medida de Contreras es, sin duda, un paso en la dirección correcta, pero la verdadera transformación requerirá un compromiso continuo por parte de legisladores y ciudadanos. La lucha por un sistema de justicia más equitativo y humano en Arizona no ha hecho más que comenzar.

Soledad Díaz celebra sus XV

Redacción

El pasado viernes 29 de noviembre, el Phoenix Event Center se vistió de gala para celebrar los XV años de Soledad Díaz, una ocasión llena de alegría y emoción. Sus orgullosos padres, Jesús y Estela Díaz, junto con sus hermanos, compartieron este momento especial rodeados de familiares y amigos.

Soledad deslumbró a todos con su elegante vestido color rosa, luciendo radiante en una noche que quedará en la memoria de los asistentes. La celebración estuvo llena de música y diversión, con la participación de la Banda La Llegadora, dos grupos musicales, y un DJ que mantuvo a todos en la pista de baile.

La talentosa Nancy Alvarado, quien fungió como coreógrafa y maestra de ceremonias, se encargó de coordinar cada detalle, garantizando que la velada fuera perfecta.

Felicidades a Soledad y a su familia por esta hermosa celebración que marca el inicio de una nueva etapa en su vida.

¡Que sigan los éxitos y las alegrías para Soledad en esta nueva etapa!

CORTESIA: Nancy Alvarado

Lucy Rodríguez
Isela Félix
Lucía Montaño Marín
Concepción Jiménez
Diana Calderón
Karla Cano
Brianda Hernández
Elena Bernal
Asiria Valenzuela
Xiomara Zepeda
Yoni Cisneros
Tania Zaldo
Ylenia Aguilar
Erika Isabel Valenzuela
Dulce María

Las predicciones del horóscopo

Fuente: elcomercio.pe

Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER

ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

Trabajo y negocios: si contiene cierta impulsividad logrará mejores resultados. Sorprenderá a todos. Amor: generará atracción en toda persona que cruce su camino; se avecina romance.

Trabajo y negocios: con gran habilidad resolverás asuntos pendientes que dificultan negocios o proyectos. Amor: decidirá hacer un agasajo en cita romántica y la respuesta será inesperada.

Trabajo y negocios: si maneja con destreza las relaciones públicas, será la clave del éxito. Amor: podrían surgir altibajos e inestabilidad por la reiteración de malentendidos.

Trabajo y negocios: si deja de lado la obstinación, verá que llegan oportunidades que aprovechará. Amor: una ex pareja aparecerá en un lugar inesperado para revelarle un secreto.

Trabajo y negocios: asuntos demorados podrían paralizar un proyecto. Los gastos crecerán. Amor: una actitud audaz atraerá la atención de cierta persona; un romance surgirá.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

Llega Diciembre y con ello, las preparaciones de los festejos anuales de la temporada decembrina, los medios de comunicación nos disparan con imágenes de cenas y posadas con familiares y amigos llenos de regalos de los productos más nuevos que son “necesarios” para que puedas disfrutar esta temporada; empiezan las ofertas de los árboles y decoraciones para que se demuestre que en tu casa “llegó el espíritu navideño” y también cómo podemos olvidar del personaje icónico que simboliza la navidad.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

Trabajo y negocios: responder a pedidos de ayuda será mala idea; algo no marchará bien. Amor: en el entorno aparecerá alguien atractivo pero algo distante; se acercará.

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS (marzo 21-abril 20) (sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20) (abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)

SAGITARIO

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

Esta época del año es conocida como: la temporada más feliz del año y algunos ejemplos que menciona en el texto anterior son características que la sociedad menciona o ejemplifica cómo la manera correcta de pasar las fiestas, pero, ¿En realidad existe una manera correcta de celebrar esta temporada?.

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

Trabajo y negocios: momentos ajetreados pero productivos. Cerrará el negocio imposible. Amor: la insistencia con cierto conflicto, generará momentos que preferirá olvidar.

Trabajo y negocios: en el ambiente notará indicios de una situación difícil, pero alguien ayudará. Amor: en la pareja habrá activa colaboración para renovar las dulces vivencias.

CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

Trabajo y negocios: alcanzará metas complicadas. Planificará un desafío que supera expectativas. Amor: ocultar el disgusto no será el camino para un mejor entendimiento; todo llega.

Trabajo y negocios: una audaz alternativa acelerará los métodos y aumenta ganancias. Amor: aunque haga promesas, su pareja le exigirá más compromiso; estará dispuesto.

Trabajo y negocios: valores y acciones poseerán un valor nada desdeñable. Buena inversión. Amor: la inesperada confesión de alguien cercano le traerá problemas en la relación.

PISCIS

Trabajo y negocios: si realiza un esfuerzo adicional, alcanzará las metas. El desafío atraerá negocios. Amor: se producirán los cambios que cree imposibles y su pareja expresará gran afecto.

Hay personas que dicen odiar la navidad porque les significa cosas particulares, ya sea porque en esa época vivieron rupturas amorosas, un divorcio, la pérdida de un ser querido.

La depresión invernal, también conocida como Trastorno Afectivo Estacional, afecta a entre 4 y 8 por ciento de la población general, en una proporción de cuatro mujeres por un hombre.

¿Te quedarías al lado de tu pareja si tiene una enfermedad terminal?

Hace unos días, en nuestro show “Desiguales” (Univisión), algo me chocó mucho. Algunas compañeras dijeron que no soportarían cuidar a su marido hasta el final, sobre todo si sabían que se iba a morir. ¿Y por qué? No conocerían el tiempo del proceso y entonces perderían su carrera. Yo me quedé en shock. ¿Será que estoy muy vieja? ¿O que ellas están totalmente equivocadas? He sabido de hombres que abandonan a su mujer tan pronto saben que tiene cáncer. También de hombres que, cuando un niño nace prematuro, temen que vaya a morir y se van por un tiempo. No los justifico, pero puedo entender que un hombre no pueda soportar ciertas emo-

ciones, porque no lo hemos enseñado. El hombre es mucho más débil emocionalmente, no sabe manejar sus sentimientos ni hablar sobre ellos. Me parece una cosa horrible que un ser humano abandone a otro en un momento tan terrible como una enfermedad terminal.

Cuando nos casamos, como dice el cura en la iglesia, hay que estar en las malas y en las buenas, en la abundancia y en la pobreza, en la enfermedad y en la salud.

Casarse es un compromiso con otro ser humano al que supuestamente amamos. No entiendo que alguien pueda abandonarlo si está débil, solo, y enfrentando la muerte. Yo no podría hacer eso jamás. Es una cobardía y una falta de todo. ¿Qué le está pasando al mundo y a la gente?

Sé que cuidar una persona enferma amerita tiempo. Te drena. El cuidador necesitará

En 2024, el minimalismo y el diseño moderno se imponen en el mundo del diseño de interiores, ofreciendo alternativas más sofisticadas y funcionales para celebrar esta época del año sin afectar el estilo propio de cada hogar. El árbol de Navidad ha sido la pieza central de la decoración navideña durante muchos años. Aunque su popularidad sigue intacta, hoy la manera de decorarlo se ha renovado por completo.

terapia y apoyo emocional de sus familiares y amigos. Es muy duro ver así a la persona que usted ama.

Yo siempre hablo de Catriel, mi gran amigo. Él es gay, y lo conocí con su compañero, que tuvo un problema en el cerebro y quedó totalmente dependiente. Catriel sacrificó la forma en que se ganaba la vida. Era uno de los mejores maquillistas que he conocido, y viajaba mucho con artistas famosos.

Vi cómo, por veinte años, un hombre joven y buen mozo se quedó cuidando a esa persona. Hasta que la enfermedad fue degenerando y le dijeron que necesitaba un cuidado especial. Eso es ser solidario. Eso es amar a otro. Gracias a Dios, todavía hay gente de ese calibre. Dios te bendiga, Catriel. Y a mi esposo y a mi hermana, les digo que no se preocupen. Yo jamás abandono a la gente que amo. Jamás. www.DraNancy.com

CORTESÍA: FREEPIK

El poder oculto de tus pensamientos

¿Cuá ntas veces te ha sucedido que llega a tu vida precisamente lo que estabas evadiendo? Por ejemplo, vas de camino a una cita importante y dices: “No quiero llegar tarde” y, de repente te encuentras en la carretera con un accidente que provocó tremendo embotellamiento.

O tal vez te compraste unos lentes de sol carísimos y piensas: “¡Estas gafas no las puedo perder!”, entonces, como por arte de magia desaparecen tus lentes Armani y exclamas: “¿Por qué me tiene que suceder exactamente lo que no quería?

Estas situaciones ocurren hasta en el campo del amor, pues hay mujeres que dicen: “No quiero hombres casados, pero es lo que siempre atraigo, soy como un imán para ellos”.

Estas mujeres, sin darse cuenta ponen sus pensamientos en lo que no quieren y eso es justamente lo que atraen y esto sucede porque todo aquello en lo que enfoques tu mente, sea bueno o sea malo lo atraerás a ti como un imán.

Tus pensamientos crean tus emociones, las cuales envían una energía al universo que atrae todo lo que este vibrando de la misma forma, es decir, alguien endeudado que solo piensa en sus pagos, atraerá más deudas, y quien continuamente se queja de sus achaques, seguirá atrayendo más enfermedades, así que ten cuidado con enfocar tus pensamientos en lo que no quieres,

porque atraerás lo que menos deseas. Si quieres cambiar tu vida positivamente, en vez de dirigir tu atención a lo que te mortifica, te desespera o te da miedo, mejor piensa en lo que deseas y eso atraerás, es decir, en vez de renegar: “No quiero un hombre vago, tacaño ni mujeriego”, mejor debes decir: “Quiero un hombre trabajador, espléndido y fiel”. Concentra tu atención en lo que más anhelas y verás tus sueños hacerse realidad.

Para más motivación visiten: www.mariamarin.com

Facebook: Maria Marin

X: @maria_marin

Instagram: @mariamarinmotivation

Tik Tok: mariamarinmotivation

YouTube: Maria Marin

Dra. Nancy Álvarez
María Marín
CORTESÍA: FREEPIK
CORTESÍA: FREEPIK

Sun Devils hacen historia

Universidad Estatal de Arizona avanza al Peach Bowl en el College Football Playoff

Redacción

La Universidad Estatal de Arizona (ASU) ha alcanzado un hito histórico al clasificar por primera vez en su historia al College Football Playoff (CFP). Los Sun Devils, sembrados en el puesto número 4, lograron asegurar un bye directo a los cuartos de final tras su contundente victoria por 45-19 sobre Iowa State en el juego de campeonato de la Big 12.

ASU jugará el Peach Bowl en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia, el próximo 1 de enero de 2025 a las 11:00 a.m. MST. Su rival será el ganador del enfrentamiento entre los Texas Longhorns (sembrados No. 5) y los Clemson Tigers (No. 12), quienes se medirán el 21 de diciembre en Austin, Texas. Este partido marca el regreso de los Sun Devils al Peach Bowl después de más de cinco décadas; su única participación previa fue en 1970, cuando vencieron a North Carolina 48-26.

El ascenso de ASU en los rankings fue impresionante, pasando del puesto 15 al 4 tras su desempeño en la postemporada. Su victoria en la final de la Big 12 y el tropiezo de otros equipos en los campeonatos de conferencia aseguraron su lugar entre los mejores. Además de ASU, Boise State (sembrado No. 3) también recibió un bye y disputará el Fiesta Bowl contra el ganador del duelo entre Penn State y SMU.

¡Nomás tres tiros le dio!

En la revancha, “Vaquero” Navarrete fue mucha pieza para Oscar Valdez

Redacción

Emanuel “El Vaquero” Navarrete reafirmó su lugar entre los grandes del boxeo al detener a Oscar Valdez en el sexto asalto con un preciso gancho al cuerpo. Con esta victoria, Navarrete retuvo su título mundial de peso súper pluma de la OMB en una emocionante revancha celebrada este sábado en el Footprint Center de Phoenix.

El originario de Nogales, Sonora, había derrotado previamente a Valdez por decisión en agosto de 2023. Sin embargo, esta vez, la pelea no llegó al límite. Navarrete derribó a Valdez tres veces durante el combate, incluyendo una caída en el primer asalto que marcó el rumbo de la pelea. Valdez mostró momentos de brillantez, pero la contundencia de los golpes de Navarrete inclinó la balanza a favor del campeón.

“Sabía que tenía que trabajar duro cada round. Valdez es un peleador fuerte y agresivo, pero lo empujamos hacia atrás y funcionó”, declaró Navarrete tras su victoria. “Esta es una nueva etapa en mi carrera, y estoy listo para aprovecharla al máximo”.

Valdez, por su parte, aceptó la derrota con humildad: “Intentamos ganar, pero no fue suficiente. Agradezco a todos los que vinieron a apoyarme. No tengo excusas, él me ganó bien”.

En la pelea coestelar, Rafael “El Divino” Espinoza retuvo su título mundial de peso pluma de la OMB al derrotar a Robeisy Ramírez por nocaut técnico en el sexto asalto. Ramírez, quien se quejó de visión doble tras recibir golpes en el cuarto round, decidió no continuar, lo

Devin Booker deberá retomar su posición de líder en el equipo de Phoenix, para poder mantener sus aspiraciones al título. FOTO: Oscar Ramos / Prensa Arizona

Esperan volver a brillar

Semana crucial para los Phoenix Suns: enfrentan a Jazz, Trail Blazers y Pacers

Redacción

Los Phoenix Suns se preparan para una semana intensa en la temporada regular de la NBA, con tres partidos clave que pondrán a prueba su consistencia y aspiraciones de cara a la postemporada. El equipo buscará regresar a la senda del triunfo y retomar el ritmo competitivo mientras enfrenta a los Utah Jazz, Portland Trail Blazers y Indiana Pacers en un lapso de seis días.

El viernes, los Suns viajarán a Salt Lake City para enfrentarse a los Jazz a las 7:30 de la noche (hora local). Utah es conocido por su estilo físico y la fortaleza de su localía en el Vivint Arena, lo que asegura un duelo desafiante. Los Jazz cuentan con una mezcla de jugadores jóvenes y veteranos como Lauri Markkanen y Jordan Clarkson, quienes han liderado al equipo en momentos clave.

Para Phoenix, detener el juego interior y aprovechar su ataque rápido será fundamental. Además, las estrellas de los Suns, encabezadas por Devin Booker y Kevin Durant quien se espera regrese a la acción, deberán mostrar su mejor versión para superar a un rival siempre complicado en casa.

El domingo, los Suns regresarán a casa para recibir a los Trail Blazers de Portland. Este duelo, programado para las 6:00 p.m., será una oportunidad para reafirmar su dominio en el Footprint Arena.

Portland, liderado por el joven talento Scoot Henderson, está en un proceso de reconstrucción, pero no se puede subestimar su capacidad para

dar sorpresas. Los Suns necesitarán mantener la intensidad en ambos lados de la cancha y evitar relajarse ante un equipo que busca consolidar su identidad en la liga.

El encuentro también será una prueba para la defensa de Phoenix, que deberá contener la velocidad y creatividad del perímetro de los Blazers.

El martes, los Suns cerrarán esta racha enfrentándose a los Indiana Pacers en el Footprint Arena a las 7:00 p.m. Los Pacers han sido una de las sorpresas agradables de la temporada, con Tyrese Haliburton como líder indiscutible de una ofensiva dinámica y efectiva.

Indiana es uno de los equipos con mejor ritmo en la liga, por lo que los Suns tendrán que enfocarse en frenar las transiciones rápidas y mantener el control del balón. Será un duelo interesante entre dos estilos de juego que prometen emociones y un alto puntaje. Momento clave para los Suns

Estos tres partidos representan una oportunidad para que los Suns consoliden su posición en la clasificación de la Conferencia Oeste y afiancen su química en la cancha. Con un calendario que no dará tregua, el equipo necesitará mantener la concentración y sacar ventaja de su profundidad en el roster.

Además, será clave observar el desempeño del entrenador Mike Budenholzer, quien buscará ajustar las estrategias para maximizar las fortalezas de su equipo frente a estilos de juego variados.

Los aficionados de Phoenix esperan una semana emocionante y la posibilidad de ver a los Suns consolidarse como contendientes serios en la temporada. El éxito en estos partidos será crucial para mantener el impulso rumbo a la mitad de la campaña.

Navarrete derribó a Valdez tres veces durante el combate, incluyendo una caída en el primer asalto que marcó el rumbo de la pelea. CORTESIA: Top Rank / Mic-

key William

que llevó al árbitro a detener el combate. Espinoza, invicto en 26 peleas, destacó su deseo de ser una leyenda del boxeo mexicano. “Quiero enfrentar a los mejores y dar grandes peleas para el público”, afirmó.

Resultados destacados de la cartelera

Lindolfo Delgado (22-0, 16 KOs) venció a Jackson Marinez con un nocaut técnico en el quinto asalto, destacando con golpes al cuerpo.

Richard Torrez Jr. (12-0, 11 KOs) detuvo a Issac Muñoz en el tercer asalto, consolidándose como una de las promesas de los pesos pesados.

Albert “Chop Chop” González (12-0, 7 KOs) superó por decisión unánime a Gerardo Antonio Pérez en ocho asaltos.

En dato:

• El originario de Nogales, Sonora, había derrotado previamente a Valdez por decisión en agosto de 2023. Sin embargo, esta vez, la pelea no llegó al límite. Navarrete derribó a Valdez tres veces durante el combate, incluyendo una caída en el primer asalto que marcó el rumbo de la pelea. Valdez mostró momentos de brillantez, pero la contundencia de los golpes de Navarrete inclinó la balanza a favor del campeón.

Steven Navarro (5-0, 4 KOs) obtuvo un nocaut técnico en el segundo asalto contra Gabriel Bernardi. El Footprint Center fue testigo de una noche memorable que reafirmó el talento y la competitividad del boxeo mexicano. Emanuel Navarrete y Rafael Espinoza se destacaron como los grandes ganadores de la velada, consolidando sus posiciones como campeones mundiales.

Irán en busca de la redención

Los Arizona Cardinals enfrentan a los Patriots tras derrota ante Seahawks

Redacción

Los Arizona Cardinals regresarán al State Farm Stadium el próximo 15 de diciembre para enfrentar a los New England Patriots, buscando dejar atrás una dolorosa derrota por 30-18 ante los Seattle Seahawks. La caída ante un rival divisional marcó la tercera derrota consecutiva para el equipo, complicando seriamente sus aspiraciones de playoffs.

El mariscal de campo Kyler Murray no esquivó la responsabilidad tras el resultado adverso contra Seattle, especialmente después de lanzar dos intercepciones cruciales. “Creo que hoy le fallé al equipo. Es simple: no puedo hacer eso”, dijo Murray al finalizar el partido. Estas dos intercepciones representan un retroceso en su rendimiento, acumulando cinco pases interceptados en los últimos tres juegos, después de haber mantenido un bajo índice de errores en los primeros diez encuentros de la temporada.

A pesar de las críticas hacia su desempeño, Murray sigue confiando en la calidad del equipo: “Estoy súper confiado en este vestidor y en los muchachos con los que juego. No tengo miedo ni dudas cuando entro al campo con ellos. Solo necesitamos terminar mejor las jugadas, evitar penaltis

y ejecutar en los momentos cruciales del juego”.

Problemas persistentes

La inconsistencia ofensiva y los errores en momentos críticos han sido una constante en la temporada de los Cardinals.

El entrenador en jefe Jonathan Gannon destacó varios aspectos a mejorar: Tercer down: “No fuimos lo suficientemente consistentes en jugadas clave.”

Defensa contra la carrera: “No logramos detenerlos como deberíamos.”

Pérdidas de balón: “Las entregas nos lastimaron mucho.”

A pesar de las dificultades, Gannon defendió a su mariscal de campo frente a los críticos: “La razón por la que estamos jugando partidos importantes en diciembre es por Kyler. Es una pieza clave de este equipo”.

El enfrentamiento ante los Patriots será una prueba crucial para los Cardinals, quienes necesitan recuperar el rumbo para mantener vivas sus remotas esperanzas de playoffs. Con un récord cada vez más desfavorable, Arizona deberá mostrar una mejora significativa en la ejecución ofensiva y en la disciplina para evitar los errores que los han afectado.

La presión está sobre Murray y el resto del equipo para demostrar que aún pueden competir en los momentos más críticos de la temporada. La confianza interna parece intacta, pero será necesario traducirla en resultados el próximo sábado en Glendale.

¡Vamos, Sun Devils! CORTESIA: Sun Devils Football / Facebook
El duelo contra los Patriots representa una oportunidad Kyler Murray y los Cards, para revertir la narrativa de una temporada que, aunque prometedora al inicio, comienza a desmoronarse. CORTESIA: Arizona Cardinals / Facebook

Grave baja para los Sun Devils

Redacción

El equipo de baloncesto varonil de los Arizona State University Sun Devils ha recibido un duro golpe en su campaña 2024-25. El escolta Austin Núñez estará fuera el resto de la temporada debido a una lesión en el pie que requerirá cirugía, según informó Jon Rothstein de CBS Sports.

Núñez, quien regresó a ASU tras pasar la temporada pasada con Ole Miss, solo pudo disputar cuatro juegos este año antes de su lesión. En esos encuentros, acumuló 45 minutos en la cancha, con un rendimiento de 3-9 en tiros de campo, 2-6 en triples, además de registrar siete rebotes, tres asistencias, dos robos y tres pérdidas de balón.

Un jugador con experiencia y potencial

Núñez, en su primer año con los Sun Devils en la temporada 2022-23, participó en 28 juegos, promediando 16.3 minutos por partido. Durante esa campaña, mostró destellos de su capacidad al promediar 4.5 puntos, 1.1 rebotes y 0.9 asistencias por encuentro, con un respetable 37.7% en triples y 41.5% en tiros de campo.

Tras su paso por Ole Miss, donde jugó la temporada 2023-24, el junior regresó a Tempe con la esperanza de consolidarse como una pieza clave en el equipo. Sin embargo, esta lesión lo obliga a poner en pausa sus planes, aunque aún cuenta con dos años de elegibilidad restantes para retomar su carrera universitaria.

Los Sun Devils, que han iniciado la temporada con un sólido récord de 8-1 y están cerca de ingresar al ranking AP Top 25, tendrán que ajustar su rotación para suplir la ausencia de Núñez.

Austin Núñez, quien regresó a ASU tras pasar la temporada pasada con Ole Miss, solo pudo disputar cuatro juegos este año antes de su lesión. CORTESIA: ASU Sun Devils Basketball / Facebook

La mesa está puesta para una final que promete quedar en la historia del fútbol mexicano. CORTESIA: Liga MX/Imago 7

América y Monterrey a la Final Redacción

El momento cumbre del Torneo Apertura 2024 de la Liga BBVA MX ha llegado. Las Águilas del América y los Rayados de Monterrey se enfrentarán en una serie épica para definir al campeón del fútbol mexicano. Con el título en juego, ambos equipos prometen brindar un espectáculo inolvidable en su búsqueda por la gloria.

El América, actual bicampeón de la liga, ha solicitado un cambio de sede para el primer encuentro de la final, según lo estipulado en el artículo 39 del Reglamento de Competencia. Esto se debe a la imposibilidad de utilizar su estadio habitual, por lo que el partido de ida se disputará en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla.

El equipo dirigido por André Jardine llega con la moral alta tras superar una emocionante fase final: dejaron en el camino a Xolos en el Play-In, derrotaron al Toluca en cuartos de final y protagonizaron una semifinal de infarto frente a Cruz Azul en el Estadio Ciudad de los Deportes.

Los Rayados de Monterrey, que cerrarán la serie como locales en el imponente Estadio BBVA, llegan con un desempeño sólido en la liguilla. Los dirigidos por Fernando Ortiz eliminaron a los Pumas en cuartos de final y superaron al sorprendente Atlético de San Luis en semifinales. Ahora buscan coronarse campeones ante un viejo conocido en finales.

América busca su tercer título consecutivo, consolidándose como el equipo más dominante de los últimos años.

¿Sacará Arizona la billetera?

Claves y expectativas de los Diamondbacks rumbo a las Reuniones de Invierno

Redacción

Los Arizona Diamondbacks se preparan para las Reuniones Invernales de la MLB en Dallas, con el objetivo de fortalecer su plantilla para la temporada 2025. La reciente firma histórica de Juan Soto con los Mets de Nueva York, por 15 años y 765 millones de dólares, ha marcado el mercado de agentes libres, estableciendo un nuevo estándar financiero en el béisbol profesional.

Este movimiento podría influir en las decisiones de los Diamondbacks, especialmente en la búsqueda de talento ofensivo para suplir las posibles salidas de jugadores clave como Christian Walker y Joc Pederson, quienes han ingresado a la agencia libre. La partida de Walker, que rechazó una oferta calificada, deja una vacante significativa en la primera base, mientras que la de Pederson afecta la profundidad en los jardines.

La gerencia de los Diamondbacks ha demostrado habilidad en adquisiciones estratégicas, como la incorporación de Eugenio Suárez, cuyo contrato fue renovado para la próxima temporada. Sin embargo, con la competencia intensificándose, será crucial evaluar opciones en el mercado de agentes libres y posibles intercambios para mantener una alineación competitiva.

En cuanto al cuerpo de lanzadores, Arizona cuenta con una rotación sólida enca-

bezada por Zac Gallen y Merrill Kelly. No obstante, la profundidad es esencial, considerando las lesiones que afectaron al equipo en la temporada anterior. La reciente contratación del coach de lanzadores Brian Kaplan indica un compromiso con el desarrollo y la optimización del talento disponible. El bullpen también requiere atención. Con nombres como Justin Martínez, A.J. Puk, Kevin Ginkel y Ryan Thompson en las filas, la falta de un cerrador con experiencia podría ser una desventaja en situaciones críticas. Explorar el mercado para adquirir un relevista consolidado sería una estrategia prudente.

Financieramente, los Diamondbacks establecieron un récord de nómina la temporada pasada con 172.8 millones de dólares. Aunque la ausencia de ingresos por playoffs podría limitar el presupuesto, la asistencia al estadio ha aumentado, lo que podría justificar inversiones adicionales para fortalecer el equipo.

Históricamente, el gerente general Mike Hazen ha realizado movimientos significativos antes de las reuniones invernales, como la adquisición de Ketel Marte en 2016 y el intercambio de Paul Goldschmidt en 2018. Es probable que continúe esta tendencia, buscando oportunidades que aporten valor al equipo.

En resumen, las Reuniones Invernales representan una oportunidad crucial para que los Diamondbacks refuercen su roster, manteniéndose competitivos en una división desafiante. La dirección que tome la gerencia en estos encuentros podría definir el rumbo de la próxima temporada.

Anuncia Rising a su equipo técnico

Redacción

El Phoenix Rising FC ha revelado el equipo técnico que liderará al club en la temporada 2025, encabezado por el entrenador en jefe Pa-Modou Kah. Con una combinación de experiencia y nuevas incorporaciones, el cuerpo técnico promete mantener el estándar de excelencia que caracteriza al equipo campeón.

El Rising ha sumado dos piezas clave a su estructura: Vikram Virk, nuevo asistente técnico, llega tras un destacado desempeño como entrenador principal del programa de fútbol masculino de la Universidad de Lethbridge, donde llevó al equipo a dos cuartos de final consecutivos de la Canada West. Virk ya trabajó junto a Kah en North Texas SC y Pacific FC, donde conquistaron el título de la Canadian Premier League.

“Vikram es un entrenador apasionado y talentoso. Su profundo conocimiento del juego será un gran aporte para el equipo,” expresó Kah.

Devon Manifold, nuevo entrenador de rendimiento

deportivo, trae una destacada trayectoria en Charlotte FC y Seattle Sounders. Con una Maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad de Miami, su experiencia en niveles de MLS y USL fortalecerá la preparación física y mental del equipo.

“Devon tiene una gran pasión por mejorar a los jugadores cada día. Su impacto será enorme,” destacó Kah.

Regresan figuras clave

El club también celebra el regreso de seis miembros fundamentales del cuerpo técnico: Darnell King, exjugador y capitán que lideró al Rising en su primer campeonato, continúa como asistente técnico, aportando su experiencia y pasión en su transición al mundo del coaching.

Cory Robertson, entrenador de porteros con 11 temporadas en el club, sigue siendo un pilar fundamental en el desarrollo de los guardametas del equipo.

Chris Standring, analista de video, y Greg Spence, jefe de entrenadores atléticos, regresan para continuar su trabajo clave en el desempeño y la preparación de los jugadores.

Con una mezcla de talento emergente y experiencia comprobada, el Phoenix Rising FC se prepara para afrontar una nueva temporada llena de retos y ambiciones. CORTESIA: Phoenix Rising FC Media Department

Declaraciones de Pa-Modou Kah

“Nuestro staff representa lo mejor del Phoenix Rising: dedicación, pasión y una búsqueda implacable por la excelencia. Estoy seguro de que con este equipo seguiremos marcando el estándar dentro y fuera del campo,” afirmó Kah.

Corbin Carroll y los Dbacks buscan tener un equipo más competitivo en 2025. CORTESIA:
Arizona Diamondbacks / Facebook

Marca el 27 de mayo de 2025 en tu calendario y asegúrate de estar presente en el State Farm Stadium para ser parte de esta histórica noche musical con Kendrick Lamar y SZA. CORTESIA: Live Nation

Se unen íconos de la música contemporánea

Los fanáticos de Kendrick Lamar y SZA en Arizona están de fiesta. El Grand National Tour, presentado por Live Nation, pgLang y Top Dawg Entertainment, hará una parada especial en el State Farm Stadium de Glendale el próximo 27 de mayo de 2025. Esta gira, que recorrerá 19 estadios en América del Norte, promete ser uno de los eventos musicales más destacados del próximo año.

El Grand National Tour reúne a dos de las figuras más influyentes de la música contemporánea. Kendrick Lamar, ganador de múltiples premios Grammy y el primer artista de rap en recibir un Premio Pulitzer, se une a SZA, la poderosa voz detrás del éxito mundial SOS. Juntos, ofrecerán un espectáculo inolvidable lleno de energía, arte y música que abarca desde el hip hop hasta el R&B.

El tour arrancará el 19 de abril en Minneapolis, Minnesota, y recorrerá ciudades icónicas como Houston, Los Ángeles, Chicago y Toronto, antes de llegar a Arizona en una noche que promete cautivar al público local.

El State Farm Stadium en Glendale, conocido por albergar eventos de gran magnitud, será el escenario donde Kendrick Lamar y SZA mostrarán su talento. Este recinto, con capacidad para decenas de miles de personas, es el lugar perfecto para un espectáculo que promete luces, efectos visuales y una producción de clase mundial.

Los residentes del área de Phoenix tendrán la oportunidad de experimentar una mezcla de los mayores éxitos de Kendrick Lamar, como HUMBLE. y DNA., junto con los éxitos de SZA como Kill Bill y Good Days.

Brit Floyd llega a Phoenix con su espectáculo más impresionante

Redacción

El próximo jueves 10 de julio de 2025, los fanáticos de Pink Floyd en Phoenix tendrán una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo inolvidable. Brit Floyd, la banda tributo considerada como “la mejor experiencia de rock tributo del mun

do”, llegará al escenario del Arizona Financial Theatre con su producción más ambiciosa hasta la fecha.

El show marca la celebración del 50.º aniversario del icónico álbum Wish You Were Here, lanzado en 1975. Este clásico de Pink Floyd incluye temas que han trascendido generaciones como Shine On You Crazy Diamond, Welcome to the Machine, Have a Cigar y la conmovedora canción que da título al disco. Reconocido como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos, este trabajo se verá homenajeado con una interpretación precisa, llena de detalles que reviven la experiencia original.

Un espectáculo para todos los sentidos

La presentación promete más de dos horas y media de música, complementadas con un deslumbrante despliegue visual que incluye un espectáculo de luces y láseres, una pantalla circular emblemática, efectos teatrales e inflables característicos de los conciertos originales de Pink Floyd. Además del repertorio de Wish You Were Here, Brit Floyd interpretará canciones de otros álbumes legendarios de la banda británica, como The Dark Side of the Moon, The Wall, Animals, The Division Bell y Meddle.

En el escenario estarán los músicos que han hecho de Brit Floyd un fenó-

meno global, encabezados por Damian Darlington, guitarrista, vocalista principal y director musical, junto al bajista y vocalista principal Ian Cattell. Ambos estarán acompañados por un grupo de músicos experimentados que han cautivado a audiencias de todo el mundo en más de 1,000 presentaciones desde la formación de Brit Floyd en 2011 en Liverpool, Inglaterra. Con actuaciones en lugares emblemáticos como el Royal Albert Hall en Londres, el Red Rocks Amphitheatre en Colorado y el Radio City Music Hall en Nueva York, Brit Floyd ha establecido un estándar inigualable en espectáculos de tributo. Los boletos estarán disponibles para el público general a partir de este viernes 13 de diciembre de 2024 a las 10:00 a.m. en Ticketmaster.com. Las preventas comenzarán a lo largo de

esta semana, brindando a los fanáticos la oportunidad de asegurar su lugar en este evento imperdible.

Un evento imperdible Brit Floyd ha logrado capturar la esencia de Pink Floyd no solo con su ejecución técnica impecable, sino también con el respeto y pasión que imprimen en cada nota. Su espectáculo no es simplemente un tributo; es una experiencia transformadora que transporta al público a la época dorada del rock progresivo.

Para los residentes de Phoenix y los alrededores, esta presentación representa una oportunidad única para revivir la magia de Pink Floyd. Una noche llena de nostalgia, arte y música legendaria espera a quienes asistan al Arizona Financial Theatre este próximo julio.

Rauw Alejandro trae su “Cosa Nuestra World Tour”

La visita de Rauw Alejandro a Phoenix promete ser una noche inolvidable llena de energía y música innovadora. CORTESIA: Live Nation

El fenómeno de la música latina Rauw Alejandro ha anunciado su esperada gira Cosa Nuestra World Tour, que promete ser uno de los eventos más emocionantes del 2025. Con su quinta producción discográfica Cosa Nuestra consolidándose como un éxito rotundo, el artista puertorriqueño, ganador del Latin Grammy y cuatro veces nominado al Grammy, llevará su electrizante espectáculo a 20 ciudades de Norteamérica. Entre estas, Phoenix será uno de los destinos destacados, con un concierto programado para el 23 de abril en el Footprint Center. El álbum Cosa Nuestra debutó en el primer lugar de la lista de álbumes latinos y alcanzó el puesto número seis en el Billboard 200, logrando además un hito histórico al incluir 15 canciones en el Spotify Global Top 200. Este logro reafirma la posición de Rauw Alejandro como uno de los artistas más innovadores y destacados de su generación. Los asistentes al concierto en Phoenix podrán disfrutar de un espectáculo que combina los éxitos que lo llevaron al estrellato, como Todo de Ti y Tattoo, con nuevas canciones que desafían las barreras de género. Su mezcla única de reguetón, R&B y sonidos experimentales promete crear una experiencia inolvidable para sus fanáticos. Phoenix es reconocida por ser un punto de encuentro

para la música latina, y la presentación de Rauw Alejandro en el Footprint Center resalta la importancia de la ciudad en el mapa cultural de la región. El concierto no solo será un evento para celebrar la música, sino también una oportunidad para que la comunidad latina de Arizona se conecte con un ícono de su cultura.

Como parte de la promoción de Cosa Nuestra, Rauw Alejandro lanzó recientemente el video oficial de Khé?, su colaboración con Romeo Santos. Este tema fusiona el reguetón característico de Rauw con la bachata emocional de Santos, rompiendo fronteras en la música latina. El video, dirigido por Martin Seipel, captura la esencia urbana de Nueva York, destacando la versatilidad artística del cantante.

Los boletos para el Cosa Nuestra World Tour estarán disponibles a partir del 13 de diciembre a las 10:00 AM hora local a través de LiveNation.com.

Un Evento Imperdible

La visita de Rauw Alejandro a Phoenix promete ser una noche inolvidable llena de energía y música innovadora. Los fanáticos locales tienen la oportunidad única de presenciar en vivo a uno de los mayores exponentes de la música latina contemporánea en un evento que sin duda dejará una huella en la ciudad.

Tony Dize regresa con fuerza

Estrena el video oficial de “Sin GPS” y nuevos proyectos

Redacción

Tony Dize, una de las voces más icónicas del regaetón, marca su esperado regreso con el estreno del video oficial de su más reciente sencillo, “Sin GPS”. Bajo la dirección del reconocido Nuno Gómes, el video captura a la perfección la intensidad emocional y la energía que caracterizan esta etapa renovada del artista puertorriqueño. Este sencillo, lanzado el pasado 21 de noviembre, es el segundo adelanto de su próximo álbum, La Melodía con la Calle Vol. 1, que verá la luz a principios de 2025 bajo el prestigioso sello Rimas Music. El video, disponible en el nuevo canal oficial de Tony Dize en YouTube, refuerza el regreso del cantante tras una década de relativa ausencia en el panorama musical. Su estilo inconfundible, combinado con una propuesta fresca y contemporánea, posiciona a “Sin GPS” como uno de los temas más esperados por los fanáticos del género urbano. Tony Dize no solo ha brillado con sus nuevos lanzamientos, sino también con presentaciones memorables. El pasado fin de semana, el artista conquistó al público en la Ciudad de México durante el Coca-Cola Flow Fest, uno de los festivales más importantes de música urbana. En un show cargado de

emociones, Tony deleitó a sus seguidores con un setlist que combinó grandes éxitos como El Doctorado, Permítame y Solos, con la primera interpretación en vivo de “Sin GPS”.

El éxito de esta presentación reafirma la vigencia y el impacto del artista en el género del regaetón, demostrando que su música sigue conectando con audiencias de todas las edades.

Planes internacionales y nuevos retos

El regreso de Tony Dize también incluye una gira internacional que promete llevar su música a escenarios de todo el continente. Una de las paradas más esperadas será el próximo 8 de febrero de 2025 en el festival Perreolandia, en Santiago de Chile, donde se espera que el artista continúe consolidándose como una figura clave en la música urbana actual.

Con una trayectoria que incluye numerosos éxitos y colaboraciones, Tony Dize ha demostrado ser un referente indiscutible del reguetón. Su capacidad para evolucionar y adaptarse a los cambios del género, sin perder su esencia, lo mantiene como uno de los artistas más respetados y queridos por el público.

Tony Dize, conocido como La Melodía de la Calle, inició su carrera a temprana edad, destacándose por su voz única y sus melodías pegajosas. A lo largo de los años, ha fusionado ritmos innovadores con letras emotivas, ganándose un lugar

No te pierdas el video oficial de “Sin GPS” en su canal

destacado en la música latina.

Con “Sin GPS” y su próximo álbum, Tony reafirma su compromiso de seguir innovando y sorprendiendo a sus fans. Su regreso marca un capítulo emocionante no solo para él, sino para el género urbano en general.

de YouTube y sé parte del renacer musical de uno de los grandes del regaetón. CORTESIA: French Toast
Brit Floyd se presentará en el Arizona Financial Theatre, en julio 2025. CORTESIA:
Live Nation
Redacción

Compañía de Landscaping Solicitando Trabajadores en General

Aplicar en persona en: 506 E. Boston Circle, Chandler, AZ 85225

Llamar para mas información (480) 821-4966

Puestos en Mesa y Chandler

Tiempo Completo, Pago Semanal

*Deberá pasar E-Verify y prueba de droga

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.