Prensa Arizona 9-05-24

Page 1


Crece la violencia armada

Mucho más que tacos insalubres

Invasión de puestos callejeros, genera competencia desleal y aparente explotación

El Departamento de Servicios Ambientales del Condado de Maricopa ha encendido las alarmas tras recibir numerosos reportes de personas que presentaron síntomas de diarrea y vómitos, supuestamente después de consumir alimentos en puestos de tacos callejeros. El problema, sin embargo, va más allá de la salud pública y toca fibras sensibles en la economía y la política local.

Salvador Reza, un conocido activista y representante de la Unión Pochteca de Vendedores Ambulantes, ha expuesto que esta situación no es aislada y que se inserta en una problemática más amplia, que incluye la competencia desleal y la explotación laboral de inmigrantes. P-2A

Espectáculos

“Duelo”, emotivo tema de Kany García

P-3C

Cae delincuente que disparó a dos Policías de Phoenix; uno sigue en estado crítico

La policía de Phoenix anunció el arresto a Saúl Bal, de 41 años, quien está acusado de disparar y herir gravemente a dos oficiales el martes por la noche, en el último episodio de violencia contra agentes en Arizona. Uno de los oficiales permanece en estado crítico, mientras que el otro está estable, gracias a su chaleco antibalas, según informaron las autoridades que al cierre de la edición se habían reservado las identidades de las víctimas. El tiroteo ha reavivado el debate sobre la violencia contra los policías, un problema creciente que enfrentan los agentes en las calles. Aunque los tiroteos que involucran a oficiales en Phoenix han disminuido desde su máximo histórico de 44 en 2018, los niveles de violencia han permanecido relativamente altos en los últimos dos años.

Sin embargo, los datos no están desglosados por departamento. Pero en los últimos diez años, el número de agentes que han resultado heridos en el cumplimiento de su deber ha aumentado en general.

Avanza la extensión

Capitolio del tren ligero

Valley Metro selecciona contratista y artistas para el proyecto de ampliación

P-1B

“Migra” culpable de violación

Ex Border Patrol condenado por secuestro y agresión sexual a menor

Después de dos días de deliberaciones, un jurado encontró culpable al exagente de la Patrulla Fronteriza, Aaron Mitchell, de un delito federal de derechos civiles y de secuestro por agredir sexualmente y secuestrar a una víctima que era menor de edad. P-2B

P-1C

Crece la violencia armada

Cae delincuente que disparó a dos Policías de Phoenix; uno sigue en estado crítico

La policía de Phoenix anunció el arresto a Saúl Bal, de 41 años, quien está acusado de disparar y herir gravemente a dos oficiales el martes por la noche, en el último episodio de violencia contra agentes en Arizona.

Uno de los oficiales permanece en estado crítico, mientras que el otro está estable, gracias a su chaleco antibalas, según informaron las autoridades que al cierre de la edición se habían reservado las identidades de las víctimas.

El tiroteo ha reavivado el debate sobre la violencia contra los policías, un problema creciente que enfrentan los agentes en las calles. Aunque los tiroteos que involucran a oficiales en Phoenix han disminuido desde su máximo histórico de 44 en 2018, los niveles de violencia han permanecido relativamente altos en los últimos dos años.

El FBI lleva un registro de los agentes de policía que mueren o son agredidos en el cumplimiento de su deber.

Sin embargo, los datos no están desglosados por departamento. Pero en los últimos diez años, el número de agentes que han resultado heridos en el cumplimiento de su deber ha aumentado en general.

Por último, el FBI también lleva un registro de los delitos violentos en todo el país (aunque los departamentos los presentan voluntariamente y no todos lo hacen).

Según los datos del FBI, Arizona se si-

túa constantemente por encima de la media nacional en lo que se refiere a la tasa de delitos violentos. También lo están California y Nuevo México, a modo de comparación, con Nuevo México con una tasa de delitos violentos mucho más alta.

De robo a intento de homicidio

El reciente incidente ocurrió la tarde noche del martes cuando los oficiales sorprendieron a Bal intentando robar un vehículo en las cercanías de la calle 16 y McDowell Road, cerca del Banner Medical Center y la enorme movilización policíaca generó caos vehicular en la concurrida área.

Al ser confrontado, Bal intentó huir, saltando una cerca antes de disparar contra los agentes, hiriendo a ambos; tras el tiroteo,

el sospechoso continuó su escape, pero fue detenido poco después en las inmediaciones.

El jefe interino de la policía de Phoenix, Michael Sullivan, dio una conferencia de prensa frente al hospital donde los oficiales están siendo tratados.

“Uno de nuestros oficiales fue salvado por su chaleco balístico y se encuentra en condición estable. El segundo oficial está luchando por su vida en estado crítico”, explicó Sullivan.

Un criminal armado

Bal, quien tiene un largo historial criminal, ahora enfrenta dos cargos de intento de asesinato y según los registros del Departamento de Correcciones de Arizona, había sido encarcelado en abril de 2024 y liberado

Mucho más que tacos insalubres

Invasión de puestos callejeros, genera competencia desleal y aparente explotación

El Departamento de Servicios Ambientales del Condado de Maricopa ha encendido las alarmas tras recibir numerosos reportes de personas que presentaron síntomas de diarrea y vómitos, supuestamente después de consumir alimentos en puestos de tacos callejeros. El problema, sin embargo, va más allá de la salud pública y toca fibras sensibles en la economía y la política local. El condado ha iniciado una investigación formal, pero los vendedores implicados han mostrado una nula colaboración, lo que ha llevado a las autoridades a escalar el caso a los tribunales. Salvador Reza, un conocido representante de la Unión Pochteca de Vendedores Ambulantes, ha expuesto que esta situación no es aislada y que se inserta en una problemática más amplia, que incluye la competencia desleal y la explotación laboral de inmigrantes.

“La ola masiva de puestos en las esquinas viene de un movimiento organizado que comenzó en California, se expandió a Las Vegas, Nevada ahora llegó a Arizona y se prepara para ir a nuevo México; su táctica es rebasar la capacidad de los inspectores de salubridad especialmente cuando saben que en el Condado y el Ayuntamiento de Phoenix responden a queja, pero no monitorean activamente la venta ilegal”, afirma Reza.

“El peligro principal además de las pérdidas económicas a los

negocios legales es el peligro a la salud y cuando entre en vigor la ley tamal vamos a ver las bacterias y los virus multiplicarse, además las químicas y el desperdicio de las cocinas clandestinas afectarán el sistema de drenaje y reciclaje de la ciudad”, sentencia Reza.

La controversia surge en el contexto de recientes legislaciones estatales, como la polémica “Ley del Tamal”, que ha generado confusión sobre quién puede vender alimentos de manera legal en Arizona.

Aunque la ley permite la operación de pequeños negocios caseros, conocidos como “cottage industries”, la falta de claridad en la normativa ha hecho que muchos piensen que cualquier persona puede vender comida desde su cocina sin necesidad de cumplir con estrictos requisitos de salud. Esto, sumado a la sobrecarga de trabajo en las agencias de inspección sanitaria, ha resultado en una proliferación descontrolada de puestos callejeros que no cumplen con las normativas básicas de salubridad.

El crecimiento exponencial de estos puestos no es fortuito. Según Reza, se trata de un movimiento organizado que comenzó en California, se expandió a Las Vegas y ahora ha llegado a Arizona, con miras a establecerse también en Nuevo México. La táctica es clara: abrumar la capacidad de las autoridades para inspeccionar y regular, aprovechando que en Phoenix y sus alrededores solo hay un puñado de inspectores dedicados a la venta ambulante.

El riesgo para la salud pública es palpable. Según el Departamento de Salud del Condado de Maricopa, al menos 17 personas han enfermado tras consumir alimentos en estos

bajo supervisión comunitaria en julio, solo dos días antes del tiroteo.

Está detenido con una fianza de dos millones de dólares, y su primera audiencia está programada para el próximo martes a las 8 a.m.

Este es el undécimo incidente en lo que va del año en que los oficiales de Phoenix se enfrentan a disparos, dijo Sullivan, y añadió: “Lo que ocurrió esta noche no tiene sentido. Me enfurece, y espero que compartan mi enojo”.

El presidente de la Asociación de Cumplimiento de la Ley de Phoenix, Darrell Kriplean, expresó su frustración, señalando que uno de los oficiales heridos ya había tratado con Bal en el pasado. “Es frustrante. Realmente nos enfurece que haya esta puerta giratoria, que permite que estas personas vuelvan a las calles”, afirmó Kriplean durante una entrevista en una estación de radio local.

La situación sigue bajo investigación, y los detectives de homicidios están trabajando para esclarecer todos los detalles del caso.

Las autoridades advierten sobre los tacos al pastor, que se preparan en trompos verticales al aire libre, sin condiciones adecuadas de higiene, e instan al público a estar atentos a señales de advertencia, como la falta de refrigeración adecuada, la manipulación insalubre de los alimentos y la ausencia de permisos visibles. CORTESIA: Condado de Maricopa

puestos. Las autoridades advierten especialmente sobre los tacos al pastor, que se preparan en trompos verticales al aire libre, sin condiciones adecuadas de higiene. Los funcionarios han instado al público a estar atentos a señales de advertencia, como la falta de refrigeración adecuada, la manipulación insalubre de los alimentos y la ausencia de permisos visibles. El futuro de la “Ley del Tamal” y la venta ambulante en Arizona parece incierto. Aunque se espera una audiencia pública cuando los reglamentos estén finalizados, las preocupaciones sobre la capacidad del estado para hacer cumplir la ley son evidentes. Mientras tanto, la salud de los consumidores y la viabilidad de los negocios que operan legalmente penden de un hilo en esta compleja situación.

Arrasa propuesta antiinmigrante

Encuesta muestra un apoyo del 63% de probables votantes

Oscar Ramos

Una reciente encuesta de Noble Predictive Insights (NPI) a través de su Arizona Public Opinion Pulse (AZPOP) ha revelado diferentes niveles de apoyo público hacia las principales medidas que estarán en la boleta electoral de Arizona este noviembre. Según la encuesta, la mayoría de los votantes apoyan la Proposición 314, que propone una reforma amplia a la política migratoria de Arizona.

LaPproposición 314 se deriva de la HCR 2060, que en su momento fue catalogada como el renacimiento de la polémica SB 1070 y que surgió como propuesta a los votantes precisamente después de que la gobernadora Katie Hobbs vetara las iniciales iniciativas de ley republicanas, al considerarlas dañinas para el estado.

La encuesta muestra un sólido apoyo para la Proposición 314, también conocida como la Medida de Cumplimiento de la Ley de Inmigración y Fronteras. Casi dos tercios (63%) de los votantes en Arizona dijeron que apoyarían la medida, mientras que el 16% se opone y el 6% se abstendría de votar en esta medida. El 16% restante no está seguro. El mayor apoyo para la Proposición 314 proviene de conservadores (80%), republi-

Pese al repudio manifestado contra la HCR 2060 que derivó en la Proposición 314 en la boleta electoral, una gran mayoría de los electores parece apoyar la iniciativa antiinmigrante. CORTESIA: LUCHA

canos (77%), especialmente de los republicanos leales a Trump (81%), y votantes mayores de 65 años (72%).

Además, la medida también cuenta con el respaldo mayoritario de bloques tradicionalmente liberales, incluidos universitarios y posgraduados (58% votarían “sí”), hispanos (56%), demócratas (52%) y jóvenes de entre 18 y 34 años (52%).

Sin embargo, una minoría de liberales (30% votarían “no”), demócratas (23%) y jóvenes de entre 18 y 34 años (22%) lideran la oposición a la medida.

Aunque la Proposición 314 es popular en

general, no todos sus componentes tienen el mismo nivel de aceptación, pues la mayoría de los votantes apoya firmemente dos puntos específicos: responsabilizar a los traficantes de drogas por la muerte de una persona que consume drogas que contengan fentanilo (77% de apoyo), y requerir que los empleadores verifiquen el estatus migratorio de los trabajadores (75% de apoyo).

Sin embargo, el apoyo es más moderado (56%) en cuanto a las reformas relacionadas con la obtención de beneficios públicos por parte de los migrantes; entre los opositores a la medida, el 31% se opone a las sanciones para los traficantes de fentanilo, el 47% se opone a la verificación del estatus migratorio en el lugar de trabajo, y el 64% se opone a la parte que determina cómo los migrantes obtienen beneficios públicos.

“Los opositores tendrán dificultades para argumentar que ‘la gente solo apoya esto por lo relacionado con el fentanilo, no les importa la inmigración’, eso es lo que más les gusta a los votantes sobre la Proposición 314. La Proposición 314 es popular entre líneas partidarias, y es una tendencia difícil de romper con solo unos meses para el Día de las Elecciones”, comentó Mike Noble, fundador y CEO de NPI. Parte de la encuesta añade que los votantes muestran menos apoyo para la Proposición 135 (que limita los poderes ejecutivos de emergencia) y la Proposición 137 (que elimina los límites de mandato para jueces).

En dato:

• La encuesta muestra un sólido apoyo para la Proposición 314, también conocida como la Medida de Cumplimiento de la Ley de Inmigración y Fronteras. Casi dos tercios (63%) de los votantes en Arizona dijeron que apoyarían la medida, mientras que el 16% se opone y el 6% se abstendría de votar en esta medida.

Saúl Bal es el nombre del delincuente que disparó contra dos agentes de la Policía de Phoenix; el caso generó una enorme movilización en el árvea de las calles 16 y McDowell.
CORTESIA: Phoenix Police Department / Maricopa County Sheriff’s Office
El jefe interino de la policía de Phoenix, Michael Sullivan, dio una conferencia de prensa frente al hospital donde los oficiales están siendo tratados. CORTESIA: Phoenix Police Department / X

Una encuesta, realizada entre casi 1,000 maestros que abandonaron la profesión después de 2023, destaca que un gran número de educadores dejó sus puestos debido a la falta de apoyo administrativo en cuestiones de disciplina en el aula y la necesidad de mejores salarios. CORTESIA: Departamento de Educación Pública de Arizona

Advierten sobre crisis de maestros

Problemas de disciplina y bajos salarios son las principales preocupaciones

Oscar Ramos

El superintendente de Instrucción Pública de Arizona, Tom Horne, ha publicado una encuesta alarmante sobre la retención de maestros, la cual revela una crisis inminente en la profesión docente.

La encuesta, realizada entre casi 1,000 maestros que abandonaron la profesión después de 2023, destaca que un gran número de educadores dejó sus puestos debido a la falta de apoyo administrativo en cuestiones de disciplina en el aula y la necesidad de mejores salarios.

Los maestros están dejando la profesión en sus primeros años a un ritmo preocupante, y la cantidad de maestros que se van supera con creces a la de aquellos que ingresan a las aulas y de continuar esta tendencia, se podría enfrentar una situación en la que simplemente no habrá suficientes maestros.

Horne advirtió: “Esta es una crisis que necesita ser abordada de inmediato. En la sesión legislativa más reciente, insté a la aprobación de un proyecto de ley que exigiría a los líderes escolares apoyar a los maestros en asuntos de disciplina en el aula. Lamentablemente, la legislatura no aprobó

Para obtener más información, visite el sitio web de Efficiency Arizona en www.efficiencyarizona.com. SCREENSHOT: www.efficiencyarizona.com

Lanza Arizona programa energético

Los residentes de Arizona tendrán nuevas oportunidades para ahorrar en costos de energía y mejorar la eficiencia de sus hogares a partir de este otoño, gracias al lanzamiento de la primera fase del programa “Efficiency Arizona” por la Oficina de Resiliencia del Gobernador. Esta iniciativa forma parte del enfoque de la Gobernadora Katie Hobbs en ofrecer soluciones para los arizonenses de clase trabajadora que enfrentan altas facturas de energía y calor extremo.

Efficiency Arizona es un programa estatal diseñado para aumentar la eficiencia energética, promover la energía limpia y, en última instancia, ayudar a los residentes a reducir sus facturas de servicios públicos. La implementación del programa se realizará en fases durante los próximos meses.

La primera fase del programa se centrará en la sustitución de unidades de aire acondicionado por bombas de calor para los arizonenses que enfrentan condiciones de calor extremo y que cumplan con los requisitos de ingresos (por debajo del 80% del AMI y entre el 80-150% del AMI). Esta fase inicial es una colaboración con Wildfire y otras agencias de acción comunitaria regionales.

“Arizona no es ajeno al calor, pero siempre hemos sabido enfrentar el desafío, proteger a nuestros vecinos y construir un estado sostenible y próspero. Estamos aprovechando una oportunidad única en la vida para reducir costos y ayudar a los arizonenses a mantenerse seguros en el calor extremo. Seguiré trabajando para garantizar que tengamos los recursos necesarios para construir un estado resiliente y sostenible”, dijo la Gobernadora Katie Hobbs.

Todo listo para DATOS

Se celebrará el jueves 26 de septiembre en el Phoenix Symphony Hall

Oscar Ramos

El próximo 26 de septiembre, de 8:30 a 11:00 a.m., el Phoenix Symphony Hall será el escenario de la 28ª edición anual de DATOS: El Estado del Mercado Hispano de Arizona, un evento emblemático organizado por la Cámara de Comercio Hispana de Arizona (AZHCC). Durante más de 27 años, la AZHCC ha publicado DATOS, la recopilación más exhaustiva de investigaciones sobre el impacto de la comunidad hispana en el mercado de Arizona.

la medida, y la crisis no solo persistirá, sino que empeorará”.

Horne también enfatizó: “He abogado constantemente por salarios más altos para los maestros, pero los esfuerzos legislativos han sido rechazados debido a disputas políticas que en nada contribuyen a mejorar los sueldos de los docentes.”

En resumen, Horne concluyó: “Casi cualquier maestro puede decirte lo que necesitan para prosperar como educadores y guiar a los estudiantes hacia la excelencia académica. Mejor salario y un sólido apoyo administrativo en cuestiones de disciplina son fundamentales.”

El departamento encuestó a un total de 945 maestros en todo el estado y alrededor del 67 por ciento citó los bajos salarios como una razón clave para abandonar la enseñanza.

Casi el 64 por ciento estuvo de acuerdo o muy de acuerdo en que dejaron la profesión debido a problemas de comportamiento y disciplina de los estudiantes. Casi el 47 por ciento expresó su insatisfacción con la administración, y poco más del 45 por ciento se mostró descontento con las condiciones laborales.

Esta encuesta subraya la urgencia de tomar medidas para mejorar las condiciones laborales de los maestros en Arizona y garantizar que los educadores reciban el apoyo y la compensación que necesitan para continuar en sus roles vitales dentro de las aulas.

En colaboración con Vitalyst Health Foundation, DATOS se presenta como un marco dinámico que explora datos relacionados con los hispanos en Arizona en torno a los determinantes sociales de la salud pública, como la educación, las oportunidades económicas y el acceso a la atención médica. Este año, además de compartir datos sobre la población y los negocios hispanos, el evento destacará el tema de la Calidad y Accesibilidad de los Alimentos.

DATOS 2024 promete ofrecer una visión integral proporcionada por expertos en la materia, subrayando el creciente papel de la comunidad hispana en la economía de Arizona y abordando temas críticos para la salud y el bienestar de esta comunidad. Los asistentes al evento no solo tendrán la oportunidad de acceder a información valiosa, sino también de ser parte de una conversación más amplia sobre cómo mejorar la calidad de vida de los hispanos en Arizona.

Barbie Izquierdo, oradora principal

Barbie Izquierdo será la oradora principal de este año, ella es es miembro del Consejo Presidencial de Deportes, Fitness y Nutrición, y en 2022 fue galardonada con el Citizen Prize por Global Citizen, un premio que celebra a los agentes de cambio que están tomando medidas excepcionales para acabar con la pobreza extrema.

Barbie Izquierdo, nacida y criada en el norte de Filadelfia, es actualmente Directora de Participación Comunitaria en Feeding America. Su familia experimentó la inseguridad alimentaria de primera mano, lo que la motivó a transformar su experiencia en una carrera dedicada al servicio directo, la organización comunitaria y la asesoría a organizaciones sin fines de lucro.

Es una experta en inseguridad alimentaria y otros temas de justicia social, además de ser una defensora, organizadora y consultora que ofrece apoyo técnico sobre la participación e inclusión de personas con experiencias vividas.

Con más de 15 años de experiencia en este ámbito, Barbie ha compartido su historia y conocimientos sobre el hambre y la pobreza, incluyendo su participación en el documental “A Place at the Table”. Su misión es promover el cambio de políticas y ayudar a incorporar dignidad y equidad en los marcos utilizados por organizaciones sin fines de lucro y entidades gubernamentales.

Su enfoque en la justicia social y su capacidad para inspirar a líderes y organizaciones con su discurso, basado en la vulnerabilidad, la verdad y la autenticidad, hacen de Barbie Izquierdo una figura crucial en la lucha contra la inseguridad alimentaria y la pobreza en Estados Unidos.

Barbie Izquierdo será la oradora principal de este año, durante la 28ª edición anual de DATOS. CORTESIA: Arizona Hispanic Chamber of Commerce
Oscar Ramos

Dolores Huerta aboga por trabajadores

La legendaria líder considera que Kamala Harris lucha por un país justo y equitativo

Oscar Ramos

Dolores Huerta, la influyente líder sindical latina y activista de los derechos civiles, ha expresado su firme apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris en su candidatura presidencial.

En un reciente artículo de opinión, Huerta destacó que Harris es la única candidata que realmente lucha por un Estados Unidos más justo y equitativo, especialmente para los trabajadores y la comunidad latina.

Huerta subrayó que a lo largo de su carrera, Kamala Harris ha demostrado ser una aliada incondicional de los trabajadores, abogando por políticas que mejoren sus condiciones laborales y promuevan la igualdad en el lugar de trabajo.

Desde su tiempo como Fiscal General de California, hasta su papel como Senadora de los Estados Unidos y ahora como Vicepresidenta, Harris ha trabajado incansablemente para aumentar el salario mínimo, fortalecer los derechos de los trabajadores y combatir la discriminación laboral.

Huerta expresó: “He pasado mi vida luchando por la dignidad del trabajo y los derechos de los latinos, los trabajadores desfavorecidos, los inmigrantes y las mujeres. Reconozco a una luchadora cuando la veo. La vicepresidenta Harris es una luchadora”.

Estas palabras reflejan la profunda admiración de Huerta por la trayectoria y el compromiso de Harris con los valores que ella misma ha defendido durante décadas.

El respaldo de Huerta también se basa en el apoyo masivo que Harris ha recibido de diversos sindicatos, incluidos educadores, trabajadores de la salud, agricultores y empleados públicos.

Para Huerta, este apoyo es una clara señal de que Harris es la candidata que realmente entiende y representa las necesidades de los trabajadores, en particular de la

Advierten el regreso del racismo

Importante coalición religioso resalta similitudes de nuevas leyes con la SB 1070

racial contra las comunidades latinas e inmigrantes en Arizona. La ley, firmada por la entonces gobernadora Janet Brewer, fue objeto de numerosas críticas y desafíos legales.

La American Civil Liberties Union (ACLU, por sus siglas en inglés) y el Fondo Mexicano Americano de Defensa Legal (MALDEF) también presentaron demandas, junto con el gobierno de los Estados Unidos, que eventualmente intervino y demandó directamente al estado de Arizona.

comunidad latina, que enfrenta desafíos únicos en el mercado laboral.

Además, Huerta enfatizó la importancia de las políticas económicas de Harris, que buscan aliviar las cargas financieras de las familias trabajadoras, como la reducción de impuestos para la clase media y la disminución de los costos de medicamentos y vivienda.

Estas medidas, según Huerta, son esenciales para mejorar la calidad de vida de los latinos en Estados Unidos. En contraposición, Huerta advirtió sobre los peligros que representa el regreso del criminal convicto Donald Trump al poder, señalando que su administración anterior fue perjudicial para los sindicatos y las familias trabajadoras.

“Donald Trump desprecia a los latinos, los trabajadores y los inmigrantes y quiere retroceder el reloj a una época antes de que muchos de nosotros tuviéramos plenos derechos y libertades”, escribió Huerta.

Finalmente, Huerta hizo un llamado a la acción, instando a los votantes a elegir un futuro que incluya a todas las familias latinas y fortalezca la democracia. “Un futuro en el que nuestra clase media sea fuerte, nuestras libertades estén seguras y nuestra democracia sea sólida. Eso es por lo que está luchando la vicepresidenta Harris. ¡Y es por eso que estoy totalmente comprometida a elegir a la vicepresidenta Harris como la próxima presidenta de los Estados Unidos! ¡Porque con Kamala, sí se puede!”, finalizó.

La Coalición Nacional de Clérigos Latinos y Líderes Cristianos (CONLAMIC), una organización que representa a más de 15,000 pastores, ministros, iglesias y sinagogas latinas en los Estados Unidos, ha reafirmado su compromiso en la lucha por los derechos de los marginados en el país.

CONLAMIC, a través de su representante legal William J. Sánchez, P.A., ha señalado paralelismos inquietantes entre la reciente demanda presentada por 16 estados contra la administración Biden y la controvertida ley SB 1070 de Arizona, que en su momento fue declarada en gran parte inconstitucional por la Corte Suprema.

En 2010, CONLAMIC fue pionera al ser la primera organización en presentar una demanda contra la SB 1070, una ley que muchos consideraron como una medida de discriminación

La demanda de CONLAMIC se presentó como una demanda colectiva en nombre de “todas las personas que actualmente residen en Arizona y se ven afectadas negativamente por la ley inconstitucional propuesta”.

Los reclamos incluían violaciones del debido proceso sustantivo bajo la Decimocuarta Enmienda, la Cláusula de Supremacía, la Primera Enmienda, la Cuarta Enmienda, y el debido proceso procesal.

CONLAMIC, ha señalado paralelismos inquietantes entre la reciente demanda presentada por 16 estados contra la administración Biden y la controvertida ley SB 1070 de Arizona, que en su momento fue declarada en gran parte inconstitucional por la Corte Suprema. CORTESIA: LUCHA

Finalmente, el 25 de junio de 2012, la Corte Suprema de los Estados Unidos decidió en contra de tres de las cuatro disposiciones más controvertidas de la SB 1070. La decisión, escrita por el juez Kennedy y respaldada por una mayoría que incluía al presidente del Tribunal Supremo Roberts y los jueces Ginsburg, Breyer, y Sotomayor, fue un triunfo significativo para los derechos civiles y la lucha contra las políticas discriminatorias.

Hoy, tanto CONLAMIC como su Fondo de Defensa Legal observan con preocupación las similitudes entre aquella lucha y la actual demanda presentada por 16 estados que buscan bloquear el programa de libertad condicional del gobierno de Biden, conocido como PIP.

Dolores Huerta habla sobre su convicción de que Kamala Harris es la líder que Estados Unidos necesita para avanzar hacia un futuro más justo y equitativo. FOTO: Oscar Ramos / Prensa Arizona
Oscar Ramos

PoNy’s Michés, un ejemplo

de superación familiar

Redacción

PoNy’s Michés, el popular camión de comida que ofrece mezclas de micheladas y platos de mariscos mexicanos en todo el Valle, se ha convertido oficialmente en un restaurante establecido.

Y para hablar de los retos de este cambio acudieron a ¡Ya es Hora! a Sergio Escamilla y José Flores, los genios detrás de este negocio. En 2020, Flores y su esposa comenzaron a vender sus mezclas de micheladas y ceviche en la parte trasera de su camión durante las entregas a domicilio y en eventos emergentes. En 2021 pudieron comprar su primer camión de comida.

Un “tiempo de inactividad” durante la pandemia le permitió a Flores y a su esposa Analiz crear un negocio a partir de una simple “idea”.

Con Flores perfeccionando sus mezclas de Michelada durante varios años para amigos y familiares, esa idea creció hasta venderla con el apoyo de su esposa. La ventaja de la exitosa mezcla de Michelada fue el ceviche de su esposa, que se sirve encima de la bebida. Flores y su esposa son originarios de California y han vivido en Arizona durante varios años.

El restaurante se encuentra actualmente en el 725 Estrella Pkwy #125 en Goodyear.

Olivia Troye en Prensa Arizona Live

Redacción

Olivia Troye es una ex funcionaria de seguridad nacional estadounidense durante la administración del presidente y criminal convicto Donald J. Trump, de la cual renunció en el año 2020 y de la cual se ha convertido en una crítica severa. Troye es nuestra invitada en el programa de Prensa Arizona Live de este 5 de septiembre. Después de dejar la Casa Blanca, Troye se convirtió en un crítica abierto contra la respuesta de la Administración Trump sobre la pandemia de COVID-19. Más tarde apoyó públicamente a Joe Biden para las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020. Troye respaldó a Biden en un video publicado por Votantes Republicanos contra Trump y en esta campaña está trabajando activamente a favor de Kamala Harris.

A raíz del colapso del gobierno afgano y la caída de Kabul en agosto de 2021, Troye llamó la atención sobre la obstrucción deliberada del proceso de visado durante la Administración Trump, especialmente por Stephen Miller, para los afganos que eran socios de los esfuerzos de Estados Unidos en Afganistán. Troye también es asesora de Defending Democracy Together, un grupo político conservador y anti- Donald Trump conocido por la iniciativa “Republicanos por el Estado de Derecho”.

Otorgan reconocimiento a líderes hispanos

Redacción

Los Arizona Diamondbacks dieron a conocer a los ganadores del galardón “Líderes Menores de 40” donde se reconoce a aquellas personas que con su trabajo en pro de la comunidad hispana y latina en el estado han destacado en sus áreas de trabajo o desarrollo.

Los ganadores del premio fueron elegidos por los Arizona Diamondbacks y el Consejo Hispano de Los D-backs, y fueron reconocidos durante el Fin de Semana de la Herencia Hispana de los D-backs, del 30 de agosto al 1 de septiembre de 2024.

En esta ocasión fueron Alexis Hermosillo, alcaldesa de El Mirage; Rafael Martínez, Profesor asistente en el programa Southwest Borderlands del College of Integrative Sciences and Arts; Ezequiel Domínguez, Arizona State University, PhD Student, Social Work y Corina Fragozo, Directora del área de Rural Housing de Chicanos Por La Causa.

Corina Fragozo se ha enfocado en que las familias del área del sur de Arizona, como Tucson, Río Rico y Nogales, tengan acceso a vivienda digna y asequible, luchando por atraer programas y oportunidades para créditos que sean convenientes para las familias.

Emilio Gaynor, presidente del Consejo Hispano de los D-backs, reconoció el trabajo y el aporte de cada una de las personas reconocidas, en especial de Corina Fragozo.

“Desde hace mucho tiempo merece ser reconocida por su trabajo ayudando a que familias de recursos limitados consigan su primera casa, además también de cómo se involucra con la comunidad en el Sur de Arizona”, agregó.

Los Diamondbacks entregaron reconocimientos a: Alexis Hermosillo, alcaldesa de El Mirage; Rafael Martínez, Profesor asistente en el programa Southwest Borderlands del College of Integrative Sciences and Arts; Ezequiel Domínguez, Arizona State University, PhD Student, Social Work y Corina Fragozo, Directora del área de Rural Housing de Chicanos Por La Causa. CORTESIA: Chicanos Por La Causa

Amplia Child Crisis su programa de ayuda a familias

Child Crisis Arizona, una organización sin fines de lucro líder dedicada a promover el bienestar y la seguridad de los niños y las familias, expandió su programa anual de seguridad de cercas para piscinas. En asociación con Salt River Project (SRP) y 493 Firefighter Foundation, desde el 1 de agosto de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2024, los padres o cuidadores que no puedan costear las barreras para piscinas y tengan niños pequeños pueden solicitar recibir una cerca para piscinas sin costo.

Para ampliar esta información nos acompañará en el programa de Prensa Arizona Live de este 5 de septiembre, Liliana Ramos, portavoz de Child Crisis Arizona. Además de proporcionar vallas para piscinas sin costo a las familias locales, el Programa de Seguridad de Vallas para Piscinas Child Crisis Arizona educa a los padres y cuidadores sobre la importancia de mantener a sus hijos seguros cerca del agua a través de un Taller Virtual de Seguridad en el Agua dirigido por un Coordinador del Programa Safe Kids del Condado de Maricopa, que está abierto durante todo el año para cualquier persona.

Las familias que viven en el Condado de Maricopa pueden solicitar que se les otorgue una nueva valla para piscina sin costo si cumplen con ciertos criterios de elegibilidad. Con solicitudes disponibles tanto en inglés como en español, aquellos interesados en recibir una instalación gratuita de vallas para piscinas pueden presentar su solicitud en el sitio web de la organización, childcrisisaz. org/pool-fence-safety-program.

Los requisitos son los siguientes: Debe haber un niño de 6 años o menos viviendo en la casa

La casa debe estar ocupada por el propietario; no se permiten inquilinos

La familia debe residir dentro del Condado de Maricopa

La familia debe calificar por sus ingresos; La participación en uno de los siguientes programas de asistencia se utilizará para verificar la elegibilidad por ingresos: cupones de alimentos, Medicaid, WIC, asistencia energética o desempleo

Si la familia no está inscrita en uno de los programas de asistencia, se considerarán los ingresos del hogar y se utilizará su declaración de impuestos más reciente para verificar la elegibilidad por ingresos

La verdad sobre los tacos insalubres

Redacción

Recientemente los vendedores de tacos ambulantes en el área de Phoenix están en el ojo del huracán, después de que varios fueron exhibidos por el Departamento de Salud del Condado de Maricopa por las condiciones insalubres en las que venden sus alimentos y que han causado casos de gastroenteritis en personas en el Valle.

Se señala como “la mafia de los tacos de California” como la culpable o bien “satanizar” a los vendedores ambulantes de alimentos, de origen hispano, como los responsables de esta situación.

Salvador Reza, reconocido líder y activista social, nos acompaña para hablar de este tema y detalles de lo que podría estar detrás de este asunto, junto con otros tópicos que están afectando a la comunidad. No se pierda su intervención en Prensa Arizona Live de este jueves 5 de septiembre.

DEPARTAMENTO DE VIVIENDA DE LA CIUDAD DE PHOENIX SOLICITUD DE PROPUESTA

RFP (Solicitud de propuesta) para propuestas de servicios de mudanza residencial

RFP FY25-086-04 (TL)

La ciudad de Phoenix invita propuestas selladas para servicios de mudanza residencial

Se llevará a cabo una conferencia previa al envío el 12 de septiembre de 2024 a las 9:00 a.m. hora local, a través de Webex. Envíe un correo electrónico a elizabeth.dello@phoenix.gov para recibir una invitación a WebEx.

Los documentos de solicitud están publicados en phoenix.gov/solicitations

Las propuestas deben presentarse antes del 2 de octubre de 2024 a las 3:00 p m. hora local

Cualquier pregunta sobre esta solicitud debe dirigirse a la Oficial de Adquisiciones tonja. lepur@phoenix.gov

Liliana Ramos, portavoz de Child Crisis Arizona.
Salvador Reza, representante de la Unión Pochteca de Vendedores Ambulantes.
Entrevista exclusiva con Olivia Troye en Prensa Arizona LIVE.
Sergio Escamilla y José Flores, los genios detrás de PoNy’s Michés.

Abre la puerta a tu sueño

Nuestro Programa para Comprar Casa Propia¹ puede ayudarte. Obtén hasta $17,500 al combinar los subsidios para el pago inicial y los costos de cierre. (Se aplican restricciones.)

Subsidio para el pago inicial de hasta $10,000, al combinarse con nuestra hipoteca de pago inicial del 3% 2,4

El Programa America’s Home Grant® cubre hasta $7,500 para costos de cierre que califiquen 3 $10,000 $7,500

Conoce más en bankofamerica.com/casapropia

Amplía Kamala Harris propuesta económica

Deducciones fiscales y más apoyo a pequeñas empresas, además de enfoque hacia clase media

Redacción

La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, presentaba al cierre de la edición en New Hampshire una serie de propuestas económicas dirigidas a apoyar a las pequeñas empresas.

Durante su discurso de campaña en Portsmouth, Harris proponía expandir la deducción fiscal por costos de inicio de negocios de $5,000 a $50,000, según indicó un funcionario de la campaña.

Además, Harris propone una deducción estándar para las empresas, con el objetivo de simplificar la declaración de impuestos para los emprendedores; estas iniciativas forman parte de su estrategia para promover lo que ella denomina una “economía de oportunidades”, la cual también incluye la expansión del crédito tributario por hijos

hasta $6,000 para nuevos padres, una asistencia de $25,000 para el pago inicial de la compra de una primera vivienda, y medidas para combatir el “abuso de precios” por parte de grandes empresas, a las que Harris culpa por el alza en los precios de los alimentos.

Enfoque en la clase media

En las últimas semanas, Harris, quien tie-

ne como compañero de fórmula al gobernador de Minnesota, Tim Walz, ha centrado su campaña en ayudar a la clase media.

Se esperaba que durante su discurso también anunciara una serie de propuestas adicionales para incentivar la creación de más pequeñas empresas, con la meta de alcanzar 25 millones de nuevas solicitudes de negocios durante su administración, en caso de ser electa.

Entre las propuestas se encuentran la flexibilización de licencias para permitir que las empresas se expandan a través de las fronteras estatales y el incentivo a los gobiernos estatales y locales para “reducir la burocracia” y simplificar las regulaciones.

Harris también propone otorgar más contratos federales a pequeñas empresas y lanzar un fondo que permitiría a los bancos comunitarios cubrir los costos de intereses para negocios que se expandan en regiones con poca inversión.

El evento de Harris en New Hampshire es uno de al menos tres actos de campaña presidencial que tiene programados esta semana; el jueves, regresará a Pittsburgh, Pensilvania, donde ella y el presidente Joe Biden hicieron

Jimmy McCain apoya fórmula demócrata

Hijo del legendario exsenador John McCain, anuncia su apoyo a Kamala Harris a la Presidencia

Redacción

El Primer Teniente Jimmy McCain, hijo del fallecido senador republicano y excandidato presidencial John McCain, ha anunciado su respaldo a la vicepresidenta Kamala Harris en su candidatura para la presidencia de Estados Unidos.

En una entrevista transmitida por CNN, McCain, quien ha servido durante más de 17 años en el Cuerpo de Marines de EE.UU., explicó que su decisión de apoyar a Harris se debe a su compromiso de anteponer los intereses del país.

“Kamala Harris y Tim Walz representan un grupo de personas que ayudarán a mejorar este país, que nos llevarán hacia adelante,” afirmó McCain.

El respaldo de McCain se produce en un contexto de creciente apoyo a la campaña de Harris-Walz por parte de republicanos, exrepublicanos e independientes que incluye recientes adhesiones como la del general retirado de cuatro

¿Quieres

estrellas Larry Ellis, y más de 230 exalumnos de las campañas de McCain, Romney y Bush.

Además, destacados republicanos participaron como oradores en la Convención Demócrata, entre ellos el excongresista Adam Kinzinger, el exvicegobernador de Georgia Geoff Duncan, la exsecretaria de prensa de la Casa Blanca bajo Trump Stephanie Grisham, y la exfuncionaria de seguridad nacional Olivia Troye.

Sobre el Apoyo a Kamala Harris

McCain explicó su decisión de apoyar a Harris diciendo: “Siento que Kamala Harris y Tim Walz encarnan a un grupo de personas que ayudarán a mejorar este país, que nos llevarán hacia adelante. Y eso es lo que realmente importa al final del día, votar con el corazón, votar según lo que sientas para avanzar. Y así es como me siento”.

En la entrevista, McCain también abordó los ataques del expresidente Donald Trump hacia su padre, calificándolos de “reprensibles”. “Lo que Trump dijo sobre mi padre es [reprensible]. Nunca lo he olvidado y, para recordar a todos, John McCain también era mi padre, y él era la persona a la que acudía cuando me lastimaba. Así que escuchar esas cosas

asistir a la

¡Nosotros te podemos ayudar!

¿Sabías que Arizona ofrece colegiatura estatal a TODOS los graduados de las escuelas secundarias del estado sin importar su estatus migratorio?

Estudiantes que hayan vivido y estudiado en Arizona por al menos dos años y que se hayan graduado de una escuela secundaria de Arizona son elegibles para colegiatura estatal y becas.

Para más información, visita: alientoaz.org/colegiatura (602)-888-1066

campaña en apoyo a los sindicatos durante el feriado del Día del Trabajo el lunes pasado.

Reacción de Trump y los Republicanos

El candidato presidencial republicano y criminal convicto Donald Trump, al cierre de la edición tiene programado asistir a un ayuntamiento en Harrisburg, Pensilvania, con el presentador de Fox News, Sean Hannity, y a un mitin de campaña el sábado en Mosinee, Wisconsin.

Trump criticó a Biden y Harris en su plataforma en línea, Truth Social, culpando a la administración por los altos precios y escribió en su estilo característico que bajo el liderazgo de Harris, a quien se refiere como “camarada”, “todos los estadounidenses están sufriendo durante este fin de semana festivo – Altos Precios de la Gasolina, Costos de Transporte en aumento, y los Precios de los Alimentos por las nubes. No podemos seguir viviendo bajo este ‘liderazgo’ débil y fracasado”.

Cabe señalar que los presidentes de Estados Unidos no tienen control directo sobre los precios de transporte o alimentos.

sobre él es algo que nunca podría perdonar. Lo que distinguía a John McCain es que se preocupaba por su país y vivió su vida de esa manera”, expresó McCain.

McCain explicó por qué decidió cambiar de partido y apoyar a Harris. “A pesar de que me mantuve como independiente, decidí que era momento de avanzar y hacer lo que creo. La cuestión – el hecho es que [John McCain] lo decía constantemente: ‘el país primero’.

Notificación y revisión pública tempranas de una actividad propuesta en un terreno inundable de 500 años

Para: Todas las agencias, grupos e individuos interesados Este aviso es para informar de que el Departamento de Vivienda de la Ciudad de Phoenix (City of Phoenix Housing Department), actuando como Entidad Responsable bajo la Parte 58, ha determinado que la siguiente acción propuesta bajo Planificación y Desarrollo Comunitario de HUD, fondos HOME y Vivienda Pública, Barrios de Elección está en un terreno inundable de 500 años. La ciudad de Phoenix identificará y evaluará alternativas viables para situar la acción en el terreno inundable y los posibles impactos en la llanura aluvial de la acción propuesta, como lo requiere la Orden Ejecutiva 11988, según reglamentos de HUD en 24 CFR 55.20 Subparte C Procedimientos para hacer determinaciones sobre el manejo del valle inundabley la protección de humedales. El proyecto propuesto, P. Osborn Two, está cerca de 18th Street y east Adams Street en Phoenix, condado de Maricopa, Arizona 85034 (sección de parcela 115-04-147), y consta de aproximadamente un lote urbano vacante de 2.98 acres. Las actividades del proyecto incluirán la nueva construcción de 109 unidades de vivienda de ingresos mixtos en 4 edificios, con elevador y unidades de 1, 2 y 3 habitaciones.

Este aviso tiene tres propósitos principales. En primer lugar, las personas que puedan verse afectadas por las actividades en valles inundables y quienes tengan interés en la protección del ambiente natural deben tener la oportunidad de expresar sus preocupaciones y dar información sobre estas áreas. Los interesados en dejar comentarios pueden ofrecer sitios alternativos fuera de la zona inundable, métodos alternativos para cumplir el mismo propósito del proyecto y métodos para minimizar y mitigar impactos. En segundo lugar, un programa adecuado de aviso público puede ser una importante herramienta educativa pública. La difusión de información y la solicitud de comentarios públicos sobre las zonas inundables pueden mejorar y facilitar los esfuerzos federales para reducir los riesgos e impactos asociados a la ocupación y modificación de estas áreas especiales. En tercer lugar, como cuestión de justicia, cuando el gobierno federal decide que participará en acciones en valles inundables o humedales, debe informarlo a quienes puedan correr un riesgo mayor o continuo. Los comentarios escritos se deben enviar al Departamento de Vivienda de la Ciudad de Phoenix a la siguiente dirección antes del 23 de septiembre de 2024: City of Phoenix Housing Department, 251 W. Washington Street, 4th Floor, Phoenix, AZ 85003 y 602-262-6794, Attention: Titus Mathew, Director de Vivienda. También se podrá revisar una descripción completa del proyecto de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en la dirección indicada arriba. Los comentarios también pueden enviarse por correo electrónico a Shannon.montilla@phoenix.gov.

Fecha: 5 de septiembre de 2024

El Primer Teniente Jimmy McCain, hijo del fallecido senador republicano y excandidato presidencial John McCain, ha anunciado su respaldo a la vicepresidenta Kamala Harris en su candidatura para la presidencia de Estados Unidos. SCREENSHOT: CNN

CORTESIA:

Se registra tiroteo en Georgia

Ataque en Apalachee High School deja al menos 4 muertos y 30 heridos

Redacción

Un tiroteo en el Apalachee High School de Winder, Georgia, ha dejado al menos cuatro personas muertas y 30 más heridas, según informes preliminares de las autoridades. Aún no se ha confirmado cuántas de las víctimas heridas sufrieron lesiones por disparos, y la información sigue siendo actualizada conforme avanza la investigación.

La Oficina del Sheriff del Condado de Barrow informó que una persona ha sido detenida en relación con el incidente. En un comunicado, la oficina del sheriff señaló: “Un sospechoso está bajo custodia. Se han reportado víctimas, aunque los detalles sobre el número exacto y sus condiciones aún no están disponibles”.

El tiroteo ocurrió aproximadamente a las 10:23 a.m. hora del Este, y de inmediato se desplegaron múltiples agencias policiales, bomberos y personal de servicios de emergencia al lugar. La Policía Estatal de Georgia y agentes del FBI también respondieron para asistir en la situación, la cual fue descrita como “en curso” por las autoridades locales.

Al cierre de la edición, las imágenes capturadas en el exterior del instituto mostraban una escena caótica, con al menos cinco ambulancias y una fuerte presencia policial

en el área. Se observaba también un helicóptero médico evacuando a un paciente del lugar, lo que subraya la gravedad de la situación.

Un hospital cercano había confirmado que estaba recibiendo pacientes con heridas de bala relacionadas con el incidente, aunque no se ha dado a conocer cuántos heridos han sido trasladados ni la gravedad de sus lesiones.

La Casa Blanca emitió un comunicado informando que el presidente Joe Biden ha sido informado sobre el tiroteo por su asesora de Seguridad Nacional, Liz Sherwood-Randall.

“La administración continuará coordinándose con los funcionarios federales, estatales y locales a medida que recibamos más información”, aseguró la Casa Blanca.

Winder es una pequeña comunidad ubicada a una hora de Atlanta, con una población de aproximadamente 18,338 habitantes según el censo de 2020. Apalachee High School forma parte del Sistema Escolar del Condado de Barrow, el cual es el 24º distrito escolar más grande del estado y atiende a unos 15,340 estudiantes, de los cuales 1,932 están matriculados en el Apalachee High School.

Este trágico evento se suma a una creciente lista de tiroteos escolares en los Estados Unidos, reavivando el debate sobre la seguridad en las instituciones educativas y el control de armas en el país. Las autoridades continúan investigando los motivos detrás de este ataque y trabajan para asegurar el área y brindar apoyo a las víctimas y sus familias.

Llama a crear empleos para frenar la migración

Crítico último informe de gobierno de AMLO, presidente saliente de México

Redacción

En su último informe de gobierno, el presidente saliente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó duramente la política emblemática del ex presidente estadounidense y criminal convicto Donald Trump sobre la construcción del muro fronterizo, señalando que la solución al problema migratorio no radica en “muros ni en militarizar fronteras”.

Durante su discurso, López Obrador subrayó la importancia de apoyar a las comunidades pobres como la clave para abordar las causas fundamentales de la migración masiva.

Esta declaración se produce después de que México pausara las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, tras las críticas del embajador estadounidense a la propuesta de López Obrador de elegir jueces a través del voto popular.

Además, la administración de Biden-Harris reanudó la construcción del muro fronterizo iniciado por Trump, a pesar de que el presidente Joe Biden previamente había calificado el proyecto como un “desperdicio de dinero”.

La inmigración se ha convertido en un tema central a medida que la campaña para las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre se intensifica. Mientras Trump promete deportaciones masivas, la vicepresidenta Kamala Harris se ha comprometido a revitalizar un proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza.

Sin embargo, López Obrador, en un mensaje a miles de ciudadanos reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México, reafirmó que la mejor manera de abordar la migración masiva es apoyando a los países de Centroamérica y el Caribe con comunidades pobres.

“Aquellos que abandonan su familia, su comunidad, no lo hacen por gusto, lo hacen por necesidad”, dijo, destacando que la creación de empleos en regiones subdesarrolladas ayudaría a reducir la migración hacia naciones más ricas.

López Obrador reiteró que México continuará promoviendo programas de bienestar y desarrollo en países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Haití, Venezuela, Colombia, Belice y Cuba, para mejorar las condiciones de las comunidades más desfavorecidas. Resaltó las iniciativas de México, como los programas “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que buscan fomentar el desarrollo en estos países vecinos.

La vicepresidenta Kamala Harris, encargada por Biden de abordar las “causas fundamentales” de la migración hacia Estados Unidos desde marzo de 2021, había sido considerada la persona más calificada para liderar los esfuerzos diplomáticos con México y el Triángulo Norte, sin embargo, en los últimos tres años, la inmigración ilegal ha aumentado, convirtiéndose en un punto central de ataque en las campañas republicanas enfocadas en la seguridad fronteriza.

En sus últimas semanas en el cargo, López Obrador propuso una reforma judicial que cambiaría el proceso de nombramiento de jueces por un sistema electoral, lo que ha generado protestas generalizadas en México y preocupaciones entre los inversionistas y las instituciones financieras, quienes advierten que podría resultar en un poder judicial compuesto por jueces políticamente sesgados e inexpertos.

TEMPE CENTER FOR THE ARTS

14 de Oct

ARIZONA
Un tiroteo en el Apalachee High School de Winder, Georgia, ha dejado al menos cuatro personas muertas y 30 más heridas, según informes preliminares de las autoridades.
Barrow County Sheriff’s Office
Andrés Manuel López Obrador reafirmó que la mejor manera de abordar la migración masiva es apoyando a los países de Centroamérica y el Caribe con comunidades pobres. CORTESIA: Andrés Manuel López Obrador / Facebook

¡Ya se acerca el otoño!

Consejos esenciales para prevenir las alergias: Lo que necesitas saber Redacción

Con la llegada del otoño, muchos enfrentan un aumento en los síntomas alérgicos debido a los cambios estacionales. Las hojas caídas, el polen y los hongos pueden ser desencadenantes comunes para quienes sufren de alergias. Para ayudarte a manejar estos síntomas y disfrutar del otoño sin molestias, hemos recopilado una serie de consejos clave para prevenir las alergias en esta temporada.

1. Mantén el Interior Libre de Alérgenos:

Durante el otoño, es común que los ácaros del polvo y el moho se acumulen en interiores. Para minimizar su impacto, asegúrate de limpiar regularmente con aspiradoras equipadas con filtros HEPA. Lava la ropa de cama y las cortinas con frecuencia y considera el uso de deshumidificadores para reducir la humedad, un factor clave en el crecimiento de moho.

2. Controla la Exposición al Polvo de Hojas:

Las hojas en descomposición pueden ser una fuente importante de moho. Si debes rastrillar o trabajar en el jardín, usa una mascarilla para evitar inhalar esporas de moho. Además, trata de realizar estas tareas en días secos y soleados, cuando los niveles de esporas en el aire suelen ser más bajos.

3. Mantén las Ventanas Cerradas:

Aunque el aire fresco del otoño puede ser tentador, mantener las ventanas cerradas durante el pico de las estaciones de polen y moho puede ayudar a reducir la exposición a alérgenos. Utiliza el aire acondicionado con filtros de alta eficiencia para mantener la calidad del aire interior.

4. Cuida la Calidad del Aire Interior:

Asegúrate de que los sistemas de calefacción y ventilación estén en buenas condiciones antes de que llegue el frío. Cam-

La prevención es clave para manejar las alergias otoñales de manera efectiva. Al seguir estos consejos, puedes reducir la exposición a los alérgenos comunes y mejorar tu bienestar durante esta temporada. CORTESIA: Pexels /

bia los filtros con regularidad y considera la instalación de purificadores de aire en las áreas más utilizadas de tu hogar.

5. Evita el Polvo y el Moho en el Hogar: Revisa y limpia los sistemas de ventilación y los filtros de aire, y asegúrate de que no haya acumulación de humedad en áreas propensas al moho, como sótanos y baños. Usa productos específicos para eliminar el moho si es necesario.

6. Monitorea los Niveles de Polvo y Pólenes: Mantente informado sobre los niveles de polen y polvo en tu área mediante aplicaciones móviles y sitios web especializados. Esto te permitirá planificar actividades al aire libre cuando los niveles de alérgenos sean más bajos.

7. Consulta a un Especialista: Si tus síntomas de alergia son severos o persistentes, considera visitar a un alergólogo. Los especialistas pueden ofrecer pruebas de alergia y tratamientos personalizados, que incluyen medicamentos o terapias de desensibilización.

La prevención es clave para manejar las alergias otoñales de manera efectiva. Al seguir estos consejos, puedes reducir la exposición a los alérgenos comunes y mejorar tu bienestar durante esta temporada. No dejes que las alergias te impidan disfrutar del encanto del otoño; con las precauciones adecuadas, puedes respirar tranquilo y disfrutar del cambio de estación sin problemas.

¿Por qué decimos “salud” cuando alguien estornuda?

Redacción

Decir “salud” cuando alguien estornuda es una costumbre cultural que tiene varias explicaciones posibles, basadas tanto en creencias históricas como en tradiciones sociales.

Creencias Históricas y Supersticiones: En la antigüedad, se creía que estornudar era un signo de que el alma podía estar saliendo del cuerpo. La frase “salud” (o sus equivalentes en otras lenguas) se utilizaba para desear que la persona se mantuviera saludable y protegida durante este momento.

Significado de la Palabra: La palabra “salud” proviene del latín salus, que significa salud o bienestar. Al decir “salud”, se está deseando que la persona permanezca en buen estado de salud y que el estornudo no sea un signo de enfermedad.

Influencia de la Peste: Durante la pandemia de peste bubónica en Europa, se pensaba que estornudar podía ser un presagio de enfermedad. Decir “salud” o “Jesús” (otra expresión común) era una forma de proteger al estornudador y desearle una buena salud en un contexto de miedo a la peste.

Cortesía y Buenas Maneras: En la actualidad, decir “salud” al estornudar también es una cuestión de cortesía. Es una manera de reconocer el acto del estornudo y expresar un deseo de bienestar hacia la persona que lo hizo, similar a cómo se podría decir “perdón” si alguien interrumpe o hace ruido.

Prácticas Culturales: En diferentes culturas, existen variaciones en lo que se dice al estornudar. Por ejemplo, en inglés se suele

decir “Bless you” (Dios te bendiga), en francés “À tes souhaits” (A tus deseos), y en alemán “Gesundheit” (Salud). Cada expresión tiene sus propias raíces históricas y culturales, pero todas comparten el objetivo común de desear bienestar al estornudador.

En resumen, decir “salud” al estornudar es una tradición que ha evolucionado de antiguas creencias y supercherías a una práctica socialmente aceptada y cortés.

En dato:

• En Roma, en el año 591, hubo una gran epidemia de peste, los afectados morían estornudando, por tal circunstancia procede el “Dios te bendiga” y el “Salud”, o sea, deseándole a la persona que estornudó que se recuperara de la enfermedad causada por la epidemia, la cual era incurable en aquellos tiempos.

CORTESIA: PEXELS EDWARD JENNER

PACHANGA

Andrea Piacquadio

Mes de concientización sobre la inmunización: Ayudemos a los adultos mayores a protegerse

Agosto es conocido como el Mes Nacional de la Inmunización porque destaca la importancia de la prevención de enfermedades a través de vacunas anuales, principalmente contra la gripe. Desafortunadamente, nuestros padres y abuelos forman parte de un segmento de la población que necesita protección adicional para este tipo de enfermedades, debido a condiciones preexistentes que pueden causar complicaciones graves. Vacunarse es una de las formas más seguras de proteger su salud.

¿Cuáles son los síntomas principales de la gripe?

Incluyen dolor de garganta, dolores musculares, escalofríos, fiebre, náuseas y diarrea, los cuales suelen aparecer entre uno y cuatro días después de la exposición al virus. Sin embargo, en las personas de 65 años o más, los síntomas pueden presentarse de manera diferente, como, por ejemplo, con cambios en el estado mental, confusión, fatiga extrema, letargo y hábitos de sueño y alimentación poco comunes.

¿Cuál es el mejor momento para vacunarse? Especialmente, los adultos mayores deben administrarse la vacuna de la gripe en cuanto esté disponible, preferiblemente antes del inicio de la actividad gripal, que suele ser de octubre a abril.

¿Cuáles son los efectos secundarios de las vacunas?

Son menores. Como muchas son intramusculares, puede haber dolor en el lugar de la inyección y tal vez una inflamación leve en el músculo. También existe la posibilidad de una fiebre baja de dos a tres días, dolor muscular leve y dolor de cabeza leve, que generalmente se resuelve en uno o dos días. En algunos casos, pueden presentarse reacciones alérgicas y/o complicaciones neurológicas. Siempre discuta con su médico qué vacunas son apropiadas para usted.

¿Cuáles son las vacunas más recomendadas? Además de la vacuna contra la influenza, hay otras que se recomiendan para pacientes de 65 años o más como las que actúan contra la neumonía, el virus respiratorio sincitial (RSV), la Tdap/Td, el herpes zóster (culebrilla), el COVID-19 y otras que pueden ser necesarias según la edad, los eventos de vida, trabajos y viajes. Siempre hable con su médico sobre qué vacunas son apropiadas para usted.

SOLO PARA ADULTOS

Aprender y disfrutar con el Dr. Mario Alonso Puig

Al doctor Mario Alonso Puig lo conocí a través de las redes sociales. Me enamoré de su sabiduría y capacidad. Es un ser humano maravilloso. Después, mi asistente Marcelle le escribió en mi nombre y él aceptó que lo entrevistara. Usted puede ver los videos en mis redes, al igual que los ríos de tinta que han corrido después. Alonso Puig vino a Miami y asistí a su charla. Conocerlo, frente a frente, no fue lo mismo que entrevistarlo en la distancia. Jamás creí que este hombre, tan sumamente educado y preparado en diferentes áreas, podría ser tan agradable y simpático. Llevé a mi esposo, y se volvió su primer fan. Mario me regaló su libro, que me ha dejado buscando todos los que ha escrito antes.

Mario Alonso Puig es un gran comediante, aunque él no lo sabe. Me reí muchísimo aprendiendo, un método que he defendido toda la vida. No sé por qué la gente piensa que, para enseñar, tenemos que aburrir, usando una serie de palabras técnicas que la gente no entiende. El que habla así es el que no sabe de lo que está hablando.

Como estudié PNL y tengo una maestría en programación neurolingüística, sé que el éxito de un comunicador es precisamente conectar bien, algo que mi gran amigo hace a la perfección. Jamás me había reído tanto en una charla tan profunda y bella. Dijo muchas cosas que yo ya sabía, porque compartimos muchos entrenamientos. Aprendí, y disfruté aprendiendo.

Tenga claro que si a usted no lo entienden, entonces no se ha comunicado bien. Y el responsable será siempre usted. Al que comunica, la gente lo aplaude de pie, porque siente que su vida mejoró después de haber compartido dos o tres horas. Eso significa que se comunicó y llegó a una cosa muy linda: formar un vínculo con otro ser humano. Es exitoso mezclar conocimientos profundos y difíciles con maneras sencillas, para que la gente reflexione.

Dios te bendiga, Mario, porque el mundo necesita varios hombres como tú. España debe sentirse orgullosa de que hayas nacido allí. El mundo necesita ponerse de pie y darte un aplauso. Dios te ayude a seguir llegando a mucha gente. Yo, al menos, haré todo lo que pueda para que, cada día, los millones de personas que me siguen, te sigan a ti también.

Vuelve pronto, amigo. Estoy aquí sentada, esperando, para aprender y disfrutar contigo. Venimos al mundo a aprender, pero, mientras más sabemos, tenemos el deber de transmitirlo a los demás.

Si usted tuvo la oportunidad de aprender todo lo que este hombre sabe, está obligado a compartirlo con los demás. La sabiduría no es suya, no le pertenece, se la ofreció Dios. Ojalá y tengamos muchas personas como Mario. ¡Que Dios te bendiga, amigo! www.DraNancy.com

La felicidad de tener un propósito

Se habla constantemente de que buscar un significado profundo y duradero es incluso más vital que la simple persecución de la felicidad, porque aunque esta es seductora y a menudo gratificante, es transitoria y puede depender en gran medida de circunstancias externas que escapan a nuestro control. Por el contrario, el significado nos ofrece un ancla, un propósito más profundo que no solo nos sustenta durante los desafíos inevitables de la vida, sino que también proporciona una fuente constante de satisfacción y plenitud.

La felicidad, como la conocemos, es una experiencia momentánea que puede ser el resultado de acontecimientos tan simples como disfrutar de una comida deliciosa, pasar tiempo con seres queridos, o alcanzar metas personales y profesionales.

Sin embargo, estos momentos, aunque alegres, son inherentemente efímeros y están sujetos a la naturaleza cambiante de la vida. Tradicionalmente, la felicidad a menudo se confunde con el placer, una experiencia sensorial directa y momentánea, por lo que es crucial entender que, si bien estos momentos son valiosos, no son sostenibles a largo plazo.

Ir constantemente tras la felicidad como un fin en sí mismo puede conducir a un ciclo interminable de búsqueda de satisfacción externa, que solo proporciona un alivio temporal y puede dejar un vacío cuando estas fuentes desaparecen o no cumplen con nuestras expectativas de felicidad continua.

Por otro lado, la búsqueda de significado implica un compromiso más profundo y reflexivo con la vida. Este enfoque nos insta a conectar con algo más grande que nosotros mismos, ya sea a través de relaciones profundas, esfuerzos creativos, o la dedicación a causas que resuenan con nuestros valores más profundos. Este sentido de propósito proporciona una coherencia y dirección a nuestras vidas, ayudando a integrar nuestras experiencias, incluido el sufrimiento, en una narrativa más amplia de crecimiento y contribución.

Esta búsqueda de significado es profundamente transformadora. Permite a las personas ver los desafíos no como contratiempos sin sentido o aleatorios, sino como oportunidades valiosas para el crecimiento personal y el fortalecimiento del carácter.

Entonces, pongamos nuestro esfuerzo en ser felices, sí, pero porque tenemos un propósito. Como dice mi buen amigo Chris Gardner: “No importa cuánto dinero inviertas o lo fácil que sea para ti, si no eres feliz, no eres más que un esclavo de tu talento y dinero”. www.IsmaelCala.com

¡Libros recomendados De la boca de un león Este libro, XXI Premio de Literatura Juvenil Alandar 2021, narra la historia de Tadeo, un joven que vive en una casa llena de secretos y sufrimiento, en la que la violencia se encuentra soterrada en el día a día. Un día, andando por el río, lugar al que siempre acude para evadirse, conoce a Vera. Con esta chica comienza una relación muy especial y gracias a ella descubrirá que no todas las familias son como la suya.

Awilda Pena-Jiménez es especialista en Medicina Interna en Conviva Starr Center, empresa de servicios de atención médica especializada en Florida. ConvivaCareCenters.com
Dra. Nancy Álvarez
Ismael @Cala
CORTESÍA: FORBES MÉXICO

Exhiben a Juan Ciscomani

Intenso debate entre el congresista del Distrito 6 y su retadora Kirsten Engel

En un acalorado debate televisado, el congresista republicano Juan Ciscomani y su retadora demócrata, la exsenadora estatal Kirsten Engel, se enfrentaron en un intercambio de acusaciones y propuestas que reflejan la alta competitividad del Distrito 6 de Arizona.

Fue el primero de dos debates, luego de que Ciscomani se negara a debatir con Engel en el ciclo pasado.

Durante los 30 minutos del debate, Ciscomani intentó presentar a Engel como débil en temas de inmigración y seguridad, mientras que Engel criticó duramente su oposición a un proyecto de ley bipartidista sobre inmigración, su postura sobre el aborto y su asociación pasada con un grupo que aboga por restaurar los “principios bíblicos” en la nación.

Ciscomani, quien ha hecho de la seguridad fronteriza su tema central, se defendió señalando que Engel había evitado en el pasado calificar la situación en la frontera como una “crisis”.

Sin embargo, Engel contraatacó, acusándolo de rechazar un acuerdo bipartidista “por razones políticas para complacer a sus líderes partidistas”.

Este acuerdo, que había sido elaborado por un grupo bipartidista de senadores, perdió apoyo cuando el expresidente y cri-

Mientras Juan Ciscomani lucha por mantener su escaño en un ambiente político polarizado, Kyrsten Engel busca capitalizar el descontento con las políticas actuales y presentar una alternativa más unificadora y centrada en los derechos y la justicia social. SCREENSHOT: PBS

minal convicto Donald Trump se manifestó en contra en redes sociales, lo que dejó a varios senadores votando en contra de una medida que ellos mismos habían ayudado a redactar.

El tema del aborto también fue motivo de fuertes diferencias y Engel acusó a Ciscomani de apoyar restricciones en el acceso a la mifepristona, un medicamento utilizado para abortos, y afirmó que luchará por los derechos reproductivos en el Congreso.

Ciscomani, quien se describe a sí mismo como “pro-vida”, insistió en que el aborto debería ser un asunto decidido por los estados y apoyó excepciones en casos de violación, incesto y peligro para la vida de la madre, aunque reconoció que esas ex -

Visita Phoenix JD Vance

El candidato MAGA a la Vicepresidencia, ofrecerá discurso ante seguidores

Oscar Ramos

El candidato republicano a la vicepresidencia, el senador JD Vance, tiene programado ofrecer un discurso en Phoenix, Arizona, este próximo jueves 5 de septiembre haciendo eco de creciente politización de la seguridad fronteriza.

Vance se dirigirá a los ciudadanos de Arizona, reforzando el discurso MAGA de que la frontera y el país “enfrentan una crisis alarmante debido a la delincuencia relacionada con migrantes y el flujo incontrolado de drogas mortales”.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) realizó la mayor incautación de fentanilo en la frontera de Arizona, con un decomiso histórico de cuatro millones de

pastillas escondidas en un remolque, junto con 270 libras de metanfetaminas pocos días después, con un valor en las calles de más de 12,6 millones de dólares.

Paralelamente, la violencia contra los agentes de la Patrulla Fronteriza se ha intensificado, con ataques que van desde pedradas hasta peligrosas persecuciones a alta velocidad.

El discurso MAGA afirma que las políticas de fronteras abiertas también han alimentado una devastadora crisis de drogas en el estado y que entre 2019 y 2021, las muertes por sobredosis en Arizona se dispararon en un 43.8%, con el fentanilo superando a la metanfetamina como la droga más mortal en el estado, sin embargo el propio ex presidente y criminal convicto Donald Trump ordenó a sus fieles lacayos MAGA en el congreso bloquear una propuesta bipartidista que habría ayudado a paliar el problema en la frontera.

Algunas cifras señalan del movimiento MAGA señalan que en el condado de

cepciones no están incluidas en la ley de 15 semanas actualmente vigente en Arizona.

Ciscomani también tuvo que defenderse de las críticas por su anterior participación en la Patriot Academy, un grupo que promueve la restauración de la “República Constitucional” y los principios bíblicos en la nación.

Engel intentó utilizar esta asociación para pintarlo como un extremista, pero Ciscomani desestimó el ataque como un intento desesperado por parte de su oponente de desviar la atención de los verdaderos problemas.

El Distrito 6 de Arizona, que incluye la mayor parte del condado de Pima, incluida Tucson, y el condado de Cochise, es uno de los distritos más competitivos de cara a las elecciones de noviembre.

Con un electorado dividido casi en partes iguales entre demócratas, republicanos e independientes, el resultado de este enfrentamiento podría tener implicaciones significativas en el equilibrio de poder en el Congreso.

Mientras Ciscomani lucha por mantener su escaño en un ambiente político polarizado, Engel busca capitalizar el descontento con las políticas actuales y presentar una alternativa más unificadora y centrada en los derechos y la justicia social.

José Muñoz, Portavoz del Comité de Campaña del Congreso Demócrata expresó:

“Lo que quedó claro del anterior debate es que Kirsten Engel es la representación que las personas del sur de Arizona, incluyendo los latinos, merecen. Al contrario, Juan Ciscomani es un extremista que apoya las prohibiciones al aborto, y fue parte de un groupo de extrema derecha que entrena a los niños pequeños en el uso de fuerza letal”.

“El debate demostró que, en lugar de luchar por los arizonenses, Juan Ciscomani pone a los donantes ricos, a Donald Trump y al extremismo en primer lugar”, dijo la presidenta del Partido Demócrata de Arizona, Yolanda Bejarano.

“Kirsten Engel es la líder que los arizonenses necesitan en el Congreso para luchar por proteger los derechos al aborto, nuestro futuro del agua y reducir los costos para las familias de la clase trabajadora. No podemos permitirnos otros dos años de Ciscomani matando proyectos de ley fronterizos bipartidistas y aprobando recortes de impuestos para los ricos, por eso, en noviembre, los arizonenses cambiarán el control de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y enviarán a Engel al Congreso”, finalizó.

JD Vance, compañero de fórmula del expresidente y criminal convicto Donald Trump, este jueves en Phoenix. CORTESIA: JD Vance / Facebook

Maricopa, más de tres personas mueren diariamente, en promedio, por sobredosis de fentanilo y que la cantidad de fentanilo incautada el año pasado en Arizona sería suficiente para matar a cada residente del estado 14 veces.

Con la inmigración como una de las principales banderas de campaña, JD Vance y el expresidente Donald J. Trump se presentan a sí mismos como los únicos candidatos dispuestos a poner a los estadounidenses en primer lugar. La fórmula MAGA ha enfatizado en su discurso la necesidad de asegurar la frontera y proteger a los arizonenses de las consecuencias devastadoras de las fallidas políticas fronterizas de la actual administración.

Avanza extensión Capitolio del tren ligero

Valley Metro selecciona contratista y artistas para el proyecto de ampliación

Oscar Ramos

La Extensión al Capitolio del Tren Ligero de Valley Metro ha dado un paso significativo hacia adelante con la reciente selección del contratista de construcción y la aprobación de nueve artistas para el proyecto, según la Mesa Directiva de Valley Metro Rail.

Southwest Transit Partners (STP), una empresa conjunta de Sundt/Stacy y Witbeck, ha sido seleccionada como el Administrador de la Construcción a Riesgo (CMAR, por sus siglas en inglés) para esta extensión de 0.8 millas. STP, que ya cuenta con un historial probado, colaborará estrechamente con Valley Metro, la ciudad de Phoenix, los diseñadores del proyecto Jacobs Engineering y PGH Wong Engineering, y la comunidad local para llevar a cabo esta importante obra de infraestructura. STP no es ajeno a los proyectos de tren ligero en el área, habiendo construido previamente la Fase I de la Extensión Noroeste de 3.2 millas en Phoenix y la Extensión a Gilbert Road de 1.9 millas en Mesa. Ambas empresas también estuvieron involucradas en la construcción original de 20 millas del tren ligero, completada en 2008. Además, la Mesa Directiva de Valley

Metro Rail ha aprobado a un grupo diverso de artistas públicos, muchos de ellos locales, que serán responsables de crear obras de arte que reflejen el carácter y la identidad de las comunidades cercanas a la nueva extensión.

Los artistas seleccionados son: Christina Ramírez, Cierra Romero, Damien Davis, Diana Calderón, Edgar Fernández y Samuel Gómez; Joe Ray y Ray Benevides; Laura Haddad, Tom Drugan y Jescelle Major.

Igualmente: Lauren Lee, Rachel Slick y Timothy Shirack, quienes tendrán la tarea de diseñar piezas que enriquecerán la experiencia de los pasajeros y embellecerán el entorno urbano, contribuyendo a un sentido de identidad local en las áreas servidas por la extensión.

La Extensión al Capitolio se conectará con la línea actual del tren ligero en la Tercera Avenida y Calle Washington, avanzando hacia el oeste por Washington, luego hacia el sur en Avenida 15, y regresando

hacia el este por calle Jefferson, reconectándose con el sistema existente. Este nuevo circuito no solo servirá a una base de pasajeros establecida, sino que también creará una conexión clave para futuras expansiones hacia el oeste de Phoenix, alineándose con el proyecto de ley SB 1102, que restringe la proximidad del tren ligero al Capitolio del Estado. La construcción de esta extensión está programada para comenzar en 2026, y en el futuro se espera que se conecte con la futura extensión a la Autopista I-10 Oeste, reforzando así el crecimiento continuo del sistema de transporte público en el área metropolitana de Phoenix.

Valley Metro sigue comprometido en conectar a las personas con los destinos más importantes en el condado de Maricopa, utilizando un enfoque ecológico que incluye autobuses, tren ligero, tranvías y servicios de paratránsito. Con miras a 2030, la agencia planea expandir el sistema de tren ligero a 50 millas, mejorando la movilidad y la calidad de vida en la región.

“Migra” culpable de violación

Ex Border Patrol condenado por secuestro y agresión sexual a menor

Oscar Ramos

Después de dos días de deliberaciones, un jurado encontró culpable al exagente de la Patrulla Fronteriza, Aaron Mitchell, de un delito federal de derechos civiles y de secuestro por agredir sexualmente y secuestrar a una víctima que era menor de edad. El jurado también determinó que la conducta del acusado incluyó abuso sexual agravado, secuestro y causó lesiones corporales.

“Los crímenes atroces cometidos contra una joven estudiante de secundaria por alguien que juró defender la ley son indescriptibles”, declaró Kristen Clarke, Asistente del Fiscal General de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia.

“Este acusado tenía el deber de proteger a su comunidad, pero en su lugar, abusó de su poder, secuestró, esposó y retuvo a una joven en su apartamento, donde la agredió sexualmente repetidamente durante horas. Con este veredicto, el jurado ha prestado un gran servicio al responsabilizar a este exfuncionario de la ley federal. El Departamento

de Justicia continuará defendiendo a las víctimas de agresión sexual, especialmente a los niños, y procesará a los funcionarios de la ley que violen la ley con todos los recursos a nuestra disposición”.

Por su parte, el Fiscal de los Estados Un idos para el Distrito de Arizona, Gary Restaino, expresó: “Contamos con nuestros oficiales de la ley para proteger a los niños, las escuelas y las comunidades. Este acusado deshonró su placa y a sus colegas al ignorar su juramento y dañar a los más vulnerables entre nosotros. Gracias al Departamento de Policía de Douglas y al FBI por investigar este caso con dedicación y compasión, y por reivindicar los derechos de una valiente víctima”.

El Agente Especial a Cargo de la Oficina del FBI en Phoenix, José A. Pérez, agregó: “Mitchell no solo rompió su juramento, sino también la confianza depositada en él como oficial de la ley. Los servidores públicos, especialmente en la aplicación de la ley, deben ser mantenidos a los más altos estándares éticos. Aquellos que no cumplan deben ser identificados y responsabilizados firmemente. El FBI sigue comprometido en descubrir a quienes intentan ocultar sus actos de violencia tras una placa. Queremos agradecer a

nuestros investigadores y al Departamento de Policía de Douglas por su apoyo y asistencia en este caso”.

Durante un juicio de dos semanas, los jurados escucharon pruebas que demostraron que, en la mañana del 25 de abril de 2022, Mitchell viajó a Douglas, Arizona, donde secuestró a una estudiante de secundaria de 15 años, la retuvo, la llevó a su apartamento y la agredió sexualmente.

Según las pruebas presentadas en el juicio, Mitchell encontró a la menor esperando para entrar a la escuela, se presentó como oficial de la ley y le pidió sus documentos. Luego, tras mostrarle su placa y credenciales, ordenó a la menor que subiera a su coche, explicándole que la llevaría a la comisaría. En su lugar, Mitchell condujo a la menor a kilómetros de su escuela, detuvo el vehículo y le inmovilizó las manos y los pies con dos pares de esposas. La víctima testificó que, tras ser esposada, el acusado le dijo que debía hacer todo lo que él ordenara porque no quería tener que hacerle daño.

Una vez en su apartamento, Mitchell agredió sexualmente a la víctima en repetidas ocasiones durante varias horas. Finalmente, el acusado devolvió a la menor al área cercana a su escuela y le advirtió que no contara nada

culpable de secuestrar de su escuela a una menor de 15 años y abusar sexualmente de ella. CORTESIA: Department of Justice

a nadie. La víctima informó de inmediato el secuestro y las agresiones sexuales a sus amigos, familiares y a varias agencias de aplicación de la ley. Durante una entrevista con la policía, Mitchell exclamó que la víctima “más vale que espere que no salga de aquí”. Un examen del teléfono celular del acusado reveló que había realizado numerosas búsquedas en internet sobre violación y cómo evitar que alguien grite. Mientras tenía a la menor cautiva en su apartamento, también realizó una búsqueda adicional sobre cuánto tiempo toma asfixiar a alguien. Mitchell enfrenta una pena máxima de cadena perpetua.

Buscan respuesta humanitaria en la frontera

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, durante una de sus visitas a la frontera; Arizona ha recibido casi $83 millones para reforzar la seguridad nacional y a la vez que se ofrezca una respuesta humanitaria.

CORTESIA: Department of Homeland Security / Facebook

Arizona recibe casi $83 millones para apoyar la seguridad nacional

Oscar Ramos

Arizona ha sido galardonado con una asignación federal significativa, que asciende a casi $83 millones, destinada a fortalecer la seguridad nacional y proporcionar una respuesta ordenada y humana en la frontera. Estos fondos reflejan el compromiso continuo del estado para apoyar a las comunidades fronterizas y garantizar la seguridad pública.

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció la asignación de más de

$47 millones para Arizona a través del Programa de Refugios y Servicios (SSP). Este anuncio se produce poco después de que se diera a conocer la distribución de casi $35.5 millones para Arizona en seis programas de subvenciones para la preparación.

A través del SSP, el DHS apoya directamente a las comunidades que brindan recursos críticos a los solicitantes de asilo que han sido procesados legalmente, liberados recientemente de la custodia del DHS y que están a la espera de sus procedimientos judiciales de inmigración. Estos fondos son fundamentales para mejorar la capacidad de Arizona de responder al aumento de migrantes en la frontera suroeste y asegurar que los servicios esenciales continúen sin interrupciones.

Además, los programas de subvenciones

para la preparación proporcionan financiamiento a gobiernos estatales, locales, tribales y territoriales, así como a agencias sin fines de lucro, para desarrollar y mantener capacidades para prevenir, protegerse, responder y recuperarse de actos de terrorismo y otros desastres.

La asignación de $11,547,892 millones para Arizona a través del Programa de Subvenciones de Seguridad para Organizaciones Sin Fines de Lucro representa un incremento de $7,472,163 millones con respecto al año fiscal 2023. Estos fondos son vitales para que grupos basados en la fe y otras organizaciones puedan protegerse en el entorno de amenazas elevado que enfrentamos hoy. Esta inyección de recursos federales no solo fortalecerá las capacidades de respuesta del estado.

El exagente de la Patrulla Fronteriza, Aaron Mitchell, fue encontrado

Cae presunta traficante de menores

Oficiales de CBP en el puerto de San Luis frustran intento de tráfico infantil

Oscar Ramos

Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en el Puerto de San Luis descubrieron un presunto intento de tráfico infantil que involucraba a dos menores y arrestaron a una mujer en conexión con el fallido intento. El 29 de agosto de 2024, aproximadamente a las 11:30 p.m., oficiales de CBP asignados al Puerto de Entrada de San Luis interceptaron a una ciudadana estadounidense de 28 años que conducía un Nissan Sentra 2007.

La mujer presentó certificados de nacimiento estadounidenses para los dos menores que viajaban con ella, pero los oficiales decidieron someter a los viajeros a una inspección secundaria para una revisión más detallada.

Durante la inspección, la mujer afirmó que los niños eran miembros de su familia, sin embargo, los oficiales descubrieron rápidamente que no existía ninguna relación familiar entre la mujer y los dos menores, de once (11) y ocho (8) años y los certificados de nacimiento, aunque auténticos, no pertenecían a los niños, quienes resultaron ser ciudadanos mexicanos sin documentos válidos para ingresar a los Estados Unidos. Los menores informaron a los oficiales de CBP que habían sido sedados antes del

intento de cruce, en un esfuerzo por evadir la detección.

“Nuestros oficiales de CBP evitaron este intento de tráfico infantil utilizando su experiencia y habilidades de inspección, seguimos comprometidos con la aplicación de nuestras leyes de inmigración”, dijo Chris León, Director del Área Portuaria de San Luis.

Los oficiales de CBP arrestaron a la mujer por presunta violación de la ley de inmigración y confiscaron el vehículo.

La ley federal permite a los oficiales acusar a las personas mediante una denuncia, un método que permite presentar cargos por actividad criminal sin inferir culpabilidad.

Una persona se presume inocente a menos y hasta que se presente evidencia competente ante un jurado que establezca su culpabilidad más allá de una duda razonable.

La Oficina de Operaciones de Campo de CBP es la principal organización dentro del Departamento de Seguridad Nacional encargada de la misión antiterrorista en los puertos de nuestro país.

Los oficiales de CBP inspeccionan a todas las personas, vehículos y mercancías que ingresan a los Estados Unidos, mientras facilitan el flujo del comercio y los viajes legítimos y su misión también incluye llevar a cabo funciones relacionadas con la frontera, como la interdicción de narcóticos, la aplicación de leyes de inmigración y comercio, y la protección del suministro alimentario y la industria agrícola de la nación contra plagas y enfermedades.

Piden la opinión de la comunidad

Phoenix inicia plan maestro para el futuro de sus parques y espacios recreativos

Oscar Ramos

El Departamento de Parques y Recreación del Ayuntamiento de Phoenix ha lanzado un ambicioso plan maestro que guiará el desarrollo y la gestión futura de los parques y las instalaciones recreativas de la ciudad. Este plan integral establecerá el estándar para los próximos años, asegurando que los espacios verdes de la comunidad continúen prosperando y cumpliendo con las necesidades de sus residentes.

Uno de los elementos clave de este proceso es la participación pública. Reconociendo la importancia vital que tienen los parques y las instalaciones recreativas en la salud y el bienestar de la comunidad, el departamento está comprometido en recoger opiniones y comentarios significativos de los residentes, partes interesadas y usuarios de los parques a lo largo de todo el proceso.

La retroalimentación de la comunidad será crucial para definir las prioridades y metas del sistema de parques, por lo que se anima a todos los residentes a visitar parksmasterplanphx.com para informarse sobre cómo pueden involucrarse en este proceso importante. Desde encuestas y reuniones públicas hasta talleres interactivos, habrá múltiples oportunidades para que los miembros de la comunidad compartan sus ideas sobre lo que desean ver en los parques de sus vecindarios.

Además de la participación pública, este plan maestro también abordará temas importantes como el uso del agua y la seguridad pública a través del diseño ambiental para la prevención del crimen (CPTED, por sus siglas en inglés). Al incorporar prácticas sostenibles en el diseño de los parques y aplicar principios de CPTED, el departamento se compromete a crear espacios seguros y acogedores para todos los miembros de la comunidad.

“Nuestros parques e instalaciones recreativas tocan la vida de todas las personas en nuestra comunidad, proporcionando espacios para la conexión, la recreación y la

El Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad

and Recreation Department

tranquilidad,” dijo la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego.

“El lanzamiento de nuestro plan maestro es un paso crucial para asegurar que estos espacios se mantengan activos, cuidados y accesibles para las futuras generaciones. Estamos comprometidos en crear un plan y una visión que refleje las necesidades y aspiraciones de todos los residentes de Phoenix”, agregó.

Por su parte, la directora del Departamento de Parques y Recreación, Cynthia Aguilar, agregó: “Nuestro objetivo no es solo crear un sistema de parques hermoso, sino también uno que cumpla con las necesidades y deseos de nuestra diversa comunidad. La retroalimentación significativa de los residentes es crucial para lograr este objetivo”.

El Departamento de Parques y Recreación de Phoenix está dedicado a proporcionar instalaciones de parques y recreación excepcionales para que todos los residentes puedan disfrutar.

El Ayuntamiento de Phoenix espera trabajar en conjunto con la comunidad para crear un plan maestro que refleje las necesidades y deseos de la ciudad y le pide mantenerse al tanto de las actualizaciones sobre el proceso del plan maestro en parksmasterplanphx.com.

¡Evento comunitario gratuito! Trae una silla o manta para que disfrutes del evento bajo las estrellas.

colaboración con: Presentado por

de Phoenix se ha asociado con Castle Biosciences e IMPACT Melanoma para proporcionar protector solar FPS 30 gratis en algunas áreas de juegos acuáticos. Busque los dispensadores de color amarillo brillante. CORTESIA: City of Phoenix Parks
Chris León, Director del Área Portuaria de San Luis. SCREENSHOT: KYMA-TV

CRUZANDO LÍNEAS

Maritza L. Félix Periodista Twitter: @MaritzaLFelix Facebook e Instagram: @MaritzaFelixJournalist maritza@conectaarizona.com

La regla de las 24 horas

Los latidos del corazón retumban con más fuerza en las sienes cuando estamos ofuscados. Se nos seca la boca y nos sudan las manos; yo las froto como si el movimiento de las extremidades me calmara la revolución que llevo por dentro. Me ciclo y sobre pienso; fantaseo y me elevo. ¿Te pasa lo mismo cuando sientes que una situación te obliga a reaccionar?

En periodos electorales nos sucede con mucha más frecuencia. Los ánimos se calientan y tendemos a tomarnos los ataques como si fueran algo personal. Todos estamos tratando de entender el mundo desde nuestra perspectiva, creencias, vulnerabilidades y privilegios, y nos cuesta mucho empatizar con aquellos que no lo ven como nosotros. Así que buscamos cámaras de eco, ¡es natural! Buscamos aceptación,

La

TONATIERRA

Salvador Reza Phoenix, Aztlán srza@aol.com 602.446.9928

(Donde vive el espíritu de la verdad)

lucha

espiritual de Paz y Dignidad

Alas 4 de la mañana se encendieron las luces del salón donde descansaban los bastones emplumados de Jornadas de Paz y Dignidad mientras los corredores y corredoras, uno a uno bostezando y tallándose los ojos empezaban a levantar sus tendidos de bolsas de dormir y cobijas que los resguardaban un poco del fresco de la mañana. Les faltaban dos días para llegar a Teotihuacán, ese lugar sagrado alineado con el cosmos perfectamente trazado donde los esperaban el templo de Meztli, Tonatiuh, y Quetzalcóatl, con danza y ceremonia.

La rutina diaria de los corredores era levantarse temprano, guardar sus pertenecías arriba de un Van donde después se subirían para ser sembrados y correr su tramo que variaba entre tres a 12 kilómetros antes de ser levantados por otro van que los llevaría al de enfrente para seguir la rotación de corredores.

Uno de los Vans fue nombrado El Macehualli que representa ser el trabajador. Mientras el otro Van fue apodado la Poderosa por ser mas viejo, tener motor mas fuerte, y representar la fuerza de la Jornada.

Esa mañana necesitaban cubrir 200 kilómetros un poco más de 100 millas por territorio Mazahua y corredores Purépecha y Mazahua los acompañaban guiando la ruta por hermosas montañas y pueblos mágicos donde esperaba la población con ceremonia y alimentos como fue el caso en Santa María del Llano, Ixtlahuaca donde salió la población Mazahua con alimentos y un recibimiento con sahumadores limpiando a cada participante.

Las familias Mazahua que se unieron en Zitácuaro, Michoacán, se comprometieron a cubrir su territorio ancestral hasta pasar el bastón de mando a las familias Teotihuacanas de la misma manera que el bastón fue pasado por la nación Purépecha al pasar su territorio.

El encomendado de Las Jornadas de Paz y Dignidad es que el Bastón del Águila es el que siempre va enfrenta abriendo el camino.

El águila ve muy lejos desde las alturas y el espíritu del Águila a nosotros nos guía no solo en los peligros de las grandes ciudades por donde pasamos, pero nos guía en los peligros espirituales enfrentando la sociedad moderna de consumo y confusión espiritual.

El ser humano independientemente de color, religión o género es un ser espiritual buscando la conexión perdida al ser cruelmente expulsado del paraíso terrenal en el que aun vivimos, pero no alcanzamos a ver ni entender.

Y es que la expulsión no fue territorial sino espiritual, pues al decir: “Que ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados, sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra”, en ese momento el ser humano dejo de estar en armonía con todos sus otros hermanos animales terrestres en una especie de enajenación permanente donde nos creemos semejantes a Dios y así hacemos y deshacemos no solo con nuestros hermanos animales sino en contra de la misma Madre Tierra.

Las Jornadas de Paz y Dignidad recorriendo el continente entero cada cuatro años no solo es un intento de traer Paz y Dignidad al ser humano, sino también a reconectarnos al paraíso perdido del cuanto hablan las diferentes creencias religiosas, sin comprender que para poder volver a esa armonía terrenal primero tenemos que encontrar armonía dentro de nosotros mismos erradicando nuestra enajenación y comprendiendo que no somos superiores a la hormiguita de nuestro patio, al caballo que usamos para transportación, o a la piedra preciosa extraída de lo profundo de nuestra Madre Tierra.

Ese es el mensaje de Paz y Dignidad, no tiene que ver con política, ni luchas sociales, tiene que ver con la lucha espiritual en contra de la enajenación de nuestra esencia natural.

aunque esa necesidad de pertenecer agrave nuestros puntos ciegos.

Cuando no logramos esa validación externa, se nos encienden los focos rojos. Escalamos los sentidos, las reacciones y la violencia interna que, si no controlamos, se convierte en externa. La rabia se nos sale en los ojos, las palabras y los mensajes. Reaccionamos por instinto y elevamos la tensión. ¿Vale la pena exaltarnos hasta el quiebre? No lo creo.

En un entrenamiento para combatir la violencia política y desacelerar justo estos arranques en tiempos de campaña aprendimos técnicas que nos permiten bajar la intensidad de un conflicto solo aludiendo al tiempo. Sí. Recuerdo ese comercial de la televisión mexicana en la que nos pedían contar hasta 10, lento y respirando. Inhala, exhala, suelta… libera la tensión que te crispa los nervios. Pero hay situaciones en la que ese conteo no basta y hay que esperar 24 horas.

La regla de las 24 horas en la resolución de conflictos consiste en dejar pasar un día para responder para que el calor del momento o las emociones exaltadas puedan volver a su normalidad. Así evitamos que nuestra respuesta sea visceral y evitar esos arrepentimientos por haber reaccionado sin tener tiempo de pensar, digerir o asimilar lo vivido y sentido. Esto aplica para todo: la euforia y la rabia; la felicidad y la desdicha.

Escribo esto 48 horas después de recibir múltiples correos electrónicos y mensajes por la columna que escribí sobre Trump. La mayoría coincidían con esta contradicción que sentimos tantos en esta contienda que ha sido polarizada e impredecible desde el comienzo. Pero no fueron ellos los que detonaron algo en mí.

Algunos me condenaban por ser muy tibia en mi postura y no criticar al exmandatario con más severidad por los continuos ataques a la prensa y sus campañas de desinformación; otros me crucificaban por lo contrario y decían que mis palabras marcan una tendencia muy desfavorable hacia el republicano. No respondí al instante a pesar de las muchas ganas que me dieron. Lo dejé asentarse y madurar. Así que aquí estoy y la respuesta para ambos es que no le cambiaría ni una coma y lo digo sin el afán de confrontar. Mejor charlemos, ahora que ha pasado el tiempo.

Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística. Es la fundadora de Conecta Arizona, la productora del podcast Cruzando Líneas y la coproductora y copresentadora de Comadres al Aire. Es becaria Senior programa JSK Community Impact de Stanford, The Carter Center, EWA, Fi2W, Listening Post Collective, Poynter y el programa de liderazgo e innovación en periodismo de CUNY, entre otros.

La suspensión del Parole in Place: Un golpe a la esperanza de legalidad en el país

La reciente suspensión del programa Parole in Place (PIP) ha generado una ola de incertidumbre entre los inmigrantes que veían en esta opción una esperanza para regularizar su situación en Estados Unidos.

Este programa, que permitía a ciertos cónyuges e hijastros de ciudadanos estadounidenses obtener una permanencia temporal, fue un alivio para muchas familias que enfrentan la amenaza de la deportación. Sin embargo, con la suspensión surge una gran preocupación sobre las implicaciones legales y personales para aquellos que ya estaban en proceso o consideraban esta vía como su mejor opción.

Impacto directo en las familias

El Parole in Place no solo ofrecía una solución temporal, sino que también abría la puerta a otros beneficios migratorios, como la posibilidad de solicitar un ajuste de estatus. Con la suspensión de las aprobaciones, muchas familias se encuentran nuevamente en un estado de vulnerabilidad, enfrentando la posibilidad de la separación y la incertidumbre sobre su futuro en Estados Unidos.

Consecuencias legales y migratorias

Para aquellos que ya habían iniciado el proceso bajo PIP, la suspensión representa un obstáculo significativo. Sin la

posibilidad de obtener el Parole, estos individuos podrían enfrentar órdenes de expulsión o mayores dificultades para regularizar su estatus migratorio. Además, aquellos que ya se encontraban en procesos de deportación y veían en PIP una oportunidad de resolver su situación, ahora se ven en una posición aún más precaria.

Aprovecha el tiempo: solicita ahora Es importante aclarar que, aunque las aprobaciones del Parole in Place están suspendidas, la aplicación sigue abierta. Esto significa que los inmigrantes aún pueden presentar sus solicitudes para estar preparados cuando se reanuden las aprobaciones. Aprovechar este tiempo para completar y enviar la solicitud podría ser clave para estar un paso adelante en el proceso.

La suspensión del Parole in Place subraya la volatilidad del sistema migratorio en Estados Unidos y la importancia de contar con opciones legales y claras para aquellos que buscan regularizar su estatus. Es crucial que los inmigrantes afectados busquen asesoría legal para explorar alternativas disponibles y proteger sus derechos en un entorno cada vez más restrictivo.

* Héctor Benítez Cañas es abogado de inmigración en Miami. Su firma Benme Legal se dedica a la práctica exclusiva de la Ley de Inmigración. https://www.benmelegal.org/

OPINIÓN
Héctor Benítez Cañas

Lianni Itzel cumple sus XV años

ELLA ES:

• Lianni Itzel Díaz

• Papás: Veronica Díaz y Gilberto Barceló

• Abuelos: Lupita y Ricardo Díaz

• Padrinos: Carmen Ruan y Luis Gonzáles, Angelina y Joel Díaz, Ricardo Díaz y María Peralta, Saraí Díaz y Ricky Díaz

• Chambelanes y damas:

Isamar Córdova y Osbaldo Cruz , Lynnette Sagasta y Eddgar Olivarez, Makayla Díaz y Joel Díaz Jr, Jocelyn

Padilla y Jacob Avitia, Jasmine Fierro y Julián Solís

• Chambelan De Honor: Matthew Monsivaiss

• Bendicion por el Pastor Miguel Jancinto

• Recepción: Party Place 4547 S 6th Ave, en Tucson.

Karen Reyes
Stephany Castro
Xochilt Landeros
Yolanda Bejarano
Joann Palafox
Yesenia García
José Obeso Lugo
Denisse Estrada
Jessica Montaño
Patty de la Torre
Claudia Valles
Víctor Valencia Iris Quintero
Mary Medrano
Itzel López

Las predicciones del horóscopo

Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.

Viene el otoño

Erika De la Cruz

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER

ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

• Trabajo y negocios: con actitud ganadora, no habrá meta que sea inalcanzable; su entorno le imitará.

• Amor: su encanto ejercerá tal seducción que le hará sentir que la relación va por buen camino.

• Trabajo y negocios: llegarán novedades sobre cobranzas postergadas que finalmente se concretarán.

• Amor: momento propicio para encauzar una relación que se ha desgastado; todo mejorará.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

• Trabajo y negocios: un exceso de presión logrará apartarle de sus metas; aceptará sugerencias.

• Amor: incomodidad; confusión. La cercanía de una ex pareja influirá sobre sus deseos.

• Trabajo y negocios: resolverá problemas complejos con pericia. Personas de jerarquía le elogiarán.

• Amor: superará la timidez y quien sea el amor de su vida no se resistirá a su fuerte encanto.

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

• Trabajo y negocios: parecerá que quienes le rodean fallan en su trabajo y se concentrará para repararlo.

• Amor: si surgen discusiones por dinero en la pareja, algo podría romperse en la relación.

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

• Trabajo y negocios: los proyectos avanzarán y crearán negocios nuevos; el trabajo se destacará.

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

(sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20) (abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)

• Amor: le llegarán invitaciones y una de ellas, inesperada. Si se permite ser audaz, aceptará.

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS (marzo 21-abril 20)

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

• Trabajo y negocios: el clima estará tenso por directivas difíciles de cumplir, pero las discutirá a fondo.

• Trabajo y negocios: su eficiencia será destacada por colegas y superiores. Llegará dinero extra.

• Amor: la insistencia en hacer reproches no será buena idea. Surgirá la coherencia.

• Amor: la pareja recibirá regalos y sorpresas inesperadas; se avecina súbito cambio.

CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

• Trabajo y negocios: un error dará la pauta de que urge cambiar el rumbo y buscar colegas idóneos.

• Amor: la vida social de la pareja será intensa, pero querrá tener momentos más relajados.

• Trabajo y negocios: quitará del camino los obstáculos que le impiden crecer y arrancará.

• Amor: un asunto pendiente en la relación generará entredichos en la pareja; tensión.

• Trabajo y negocios: alguna demora alterará el fluir de los negocios. El dinero llegará, pero tendrá gastos.

• Amor: si se relaja y deja liberadas las emociones, estará irresistible en un encuentro.

• Trabajo y negocios: pondrá en marcha aquel viejo plan que ahora será audaz; los clientes aumentarán.

• Amor: los gestos dirán más que las palabras y la relación se volverá duradera y estable.

¿Ya están listos para cambiar su armario? ¿Qué tener en cuenta para adaptar tu casa al otoño? El período estival es probablemente el más ansiado de las cuatro estaciones del año, porque el verano es sinónimo de vacaciones y porque desconectar tras meses de duro trabajo, más que un capricho, se presenta como una necesidad. Sin embargo, después de semanas de arena, playa, sol y calor— ¡mucho calor!—que empiecen a bajar las temperaturas se agradece. Se agradece poder dormir de un tirón toda la noche sin el aire acondicionado y es agradable también empezar a taparse con una sábana porque el mercurio empieza a darnos tregua. Ahora bien, para que tu casa armonice con la estación que va a regir lo que queda del año, aquí tienes una lista de cosas que puedes hacer estos meses: Mirar por la ventana cada mañana para ver qué día hace, no solo para saber qué ponerte o si el agua estropeará el paseo. Escuchar cómo cae la lluvia y respirar profundamente el aire nuevo y limpio que nace tras la tormenta. Observar cómo cada día anochece un poco antes y cómo la ciudad se recoge y se prepara para la siguiente jornada. Disfrutar de los colores de la estación, los naranjas y marrones, y aprovechar que ahora se ven por todas partes. Estar atenta a esos sabores de temporada que solo saben así de bien cuando empieza a hacer frío, como la calabaza o las castañas. Encender una vela cuando anochece, quemar esencia de pino y ambientar la casa para el otoño. Beber té con especias, con canela o con vainilla, y saborear lentamente la taza mientras fuera hace frío.

¿Qué opinas? Me gustaría saber tu opinión.

¡Bendiciones!

No confíes en tus suposiciones

Cuando tenía cinco años me encantaba ver la televisión lo más cerca posible de la pantalla y mi mamá siempre me decía: ¡No mires la televisión tan de cerca que te vas a quedar ciega!”.

Años más tarde, mi sobrinita Catalina, de cuatro años, estaba de pie con su nariz casi tocando el televisor, y le dije: “¡No mires la televisión tan cerca que te vas a quedar ciega!”.

Al igual que mi mamá, yo suponía que esto era cierto sin tener ninguna evidencia, hasta que por curiosidad, indagué sobre esta suposición y descubrí que desde que los televisores salieron al mercado, todavía nadie se ha quedado ciego por mirar la televisión de cerca.

Siempre que imagines que algo es cierto y real, sin tener una prueba contundente para comprobar que es verídico ¡Estás suponiendo! Y no hay nada malo en hacer suposiciones, pues te puede ayudar a estar más alerta y preparado.

El problema es que los seres humanos siempre suponemos lo peor y si queremos enamorar a un gran partido, suponemos que nos va a rechazar; si pedimos un descuento, suponemos que nos lo van a negar.

Igualmente, si pedimos un aumento de sueldo, suponemos que el jefe va a decir que no y si queremos cerrar una venta importante, suponemos que no la vamos a lograr. ¡Siempre hacemos suposiciones negativas! ¡Ojo! No estoy diciendo que nunca hagas suposiciones, pero te sugiero que no confíes ciegamente en ellas, siempre ponlas a prueba, pues las estadísticas muestran que la mayoría

de nuestras suposiciones son erróneas. Piensa en la cantidad de decisiones que tomas influenciado diariamente por tus suposiciones, ya que éstas muchas veces no te dejan avanzar para conseguir lo que quieres y en la mayoría de los casos ¡Te paralizan! Así que en vez de suponer lo peor, piensa que la vida está a tu favor. Para más motivación visiten: www.mariamarin.com

Facebook: Maria Marin

X: @maria_marin

Instagram: @mariamarinmotivation

Tik Tok:mariamarinmotivation

YouTube: Maria Marin

Sigue la programación diaria de:

María Marín

Los Cardinals inician su vuelo

Arranca la temporada de la NFL, aunque no hay mucha expectativa para Arizona Redacción

Cuando se publicó el calendario de la NFL de 2024, la primera semana de los Arizona Cardinals este domingo 8 de septiembre mostraba a los Buffalo Bills, uno de los mejores equipos de la liga la temporada pasada, llegando al Highmark Stadium para el partido inaugural.

Y pareciera un pan comido, para los locales, luego de que Cardenales tuviera récord de 4-13 en ganados y perdidos.

Arizona llega con nuevo coach, Jonathan Gannon, y con las críticas de la prensa especializada de una temporada de mas de 11 derrotas, algo nada halagüeño.

El partido será a las 10:00 de la mañana, tiempo de Arizona, se podrá escuchar por Euphoria en español.

Para lograr una sorpresa, se necesitan algunos contratiempos a favor, porque eso a menudo puede mantener competitivos a los desfavorecidos y, al final, cualquier cosa puede pasar en un juego cerrado.

Arizona tuvo un fuerte juego terrestre en 2023, ya que ocupó el cuarto lugar en yardas y el segundo en yardas por intento y ahora suma a la impresionante selección de tercera ronda Trey Benson, así que si puede correr bien y mantener a Josh Allen fuera del campo, esa es una receta que cocinará una sorpresa.

Enfrentamiento a seguir

liga. Completó el 65,7% de sus pases y aún demostró que puede hacer jugadas con sus piernas.

RB James Conner: corrió para 1,040 yardas en los 13 partidos que jugó, y una vez más es el corredor líder de un ataque terrestre que fue impresionante para un equipo que ganó cuatro partidos. Y donde él y Murray fueron peligrosos fue cuando se colocaron fuera de los tackles, por lo que los Bills necesitan establecer la ventaja de manera efectiva en la defensa terrestre.

WR Marvin Harrison Jr.: el novato de Ohio State ingresa a la NFL como uno de los prospectos receptores más emocionantes en la memoria reciente, en parte porque fue muy productivo en la universidad, pero también porque su padre es el ex jugador de Syracuse y Colts Marvin Harrison.

Los mejores Cardinals

El receptor abierto novato de los Cardinals, Marvin Harrison, la selección general número 4 del draft de 2024, ya está siendo visto como una futura megaestrella. Este es su debut en la NFL y los esquineros de los Bills, Rasul Douglas y Christian Benford, serán puestos a prueba. Sin embargo, lo más importante es la nueva imagen de los Bills en la posición de safety, donde Taylor Rapp será titular junto a Mike Edwards o Damar Hamlin, y podrían ser víctimas de Harrison si el mariscal de campo Kyler Murray puede conectarlo campo abajo durante largos periodos.

S Jalen Thompson: jugó 938 jugadas, la mayor cantidad del equipo, la temporada pasada y fue uno de los defensores mejor calificados de los Cardinals según Pro Football Focus, ya que hizo cuatro intercepciones y permitió solo un índice de pasador de 73.9 en su área de cobertura.

DE Dennis Gardeck: En su sexta temporada en la NFL, lideró a los Cardinals con 42 presiones al quarterback y seis capturas, pero fue vulnerable contra la carrera.

QB Kyler Murray: Después de perderse la primera mitad de 2023 recuperándose de su cirugía de rodilla, Murray guió a los Cardinals a tres victorias en sus ocho aperturas y mostró algo de la explosividad que había marcado sus primeros 3 años y medio en la

LB Kyzir White: En su primera temporada con los Cardinals, lideró al equipo con 90 tackles, incluyendo nueve por yardas perdidas, y también tuvo una intercepción y dos capturas.

Tendrán tres capitanes en el 2024

Redacción

Los Arizona Cardinals nombraron a Kyler Murray, James Conner, Kyzir White y Budda Baker como capitanes, según el entrenador en jefe Jonathan Gannon.

En un cambio de ritmo este año, los capitanes fueron votados por los jugadores. Gannon eligió a los capitanes el año pasado en su primera temporada al mando. También habrá capitanes para el día del juego, dijo Gannon.

“Lo haremos un poco diferente este año. Hice que los jugadores votaran la semana pasada. Y en la mayoría de los juegos (haremos) un capitán del juego que los jugadores elegirán”, dijo Gannon.

Invitan a vivir el ambiente del beisbol en Mazatlán

Redacción

Uno de los clubes que son pilar de la Liga Mexicana del Pacífico son sin duda los Venados de Mazatlán, que ostenta nueve campeonatos en el circuito, además de dos títulos en Serie del Caribe.

Los Venados estuvieron representados en el LAMP Day (Día de la Liga Mexicana del Pacífico), en el Chase Field, donde Vicky Ortega, host del equipo habló sobre la experiencia de estar en este evento.

“Estamos en el Chase Field para el LAMP Day, estamos muy emocionados por toda la experiencia que hemos vivido en este evento, donde hemos reforzado la presencia de Venados con su afición en Arizona”, mencionó.

Además invitó a toda la afición al beisbol a que se den la oportunidad de visitar el puerto de Mazatlán y vivir la experiencia de estar en un juego de los Venados en el estadio “Teodoro Mariscal”.

“Mas que nada queremos invitarlos que ya va a iniciar la temporada de beisbol con los Venados, este 13 de octubre es la gran inauguración, si nos acompañan los recibiremos con los brazos abiertos, si ya han estado allí han de saber que el ambiente está espectacular

El ambiente en el estadio Teodoro Mariscal es de lo mas familiar, podemos asegurar que tendrán una grata experiencia, y al finalizar los juegos tenemos banda sinaloense, en ocasiones tenemos función de lucha libre”, añadió.

La host de Venados de Mazatlán recordó que además se realizará en el puerto la Maratón Chevron Mazatlán, donde quienes participen recibirán una serie de boletos gratis para los compromisos del equipo del 29 al 1 de noviembre.

Murray, Conner, White y Baker también fueron capitanes la temporada pasada. Es el tercer año consecutivo en que Conner ha sido nombrado capitán, mientras que es la quinta temporada consecutiva para Murray y Baker.

El apoyador Dennis Gardeck no fue listado como capitán, pero podría ser una selección para el día del juego. Gardeck había sido capitán las cuatro temporadas anteriores.

“Muchos buenos chicos en ese vestuario. Muchos chicos recibieron votos. Hay mucho liderazgo, un liderazgo positivo, con un montón de jugadores diferentes. Así que me siento muy bien por la salud y el estado en el que nos encontramos como equipo”, dijo Gannon.

La temporada 2024-25 de la G League y Los Valley Suns, comenzará el 8 de noviembre. CORTESIA: Valley Suns / Facebook

Nueva franquicia busca jugadores

Los Valley Suns tendrán pruebas para ingresar al equipo

El equipo de la G League de los Phoenix Suns, los Valley Suns, organizará pruebas abiertas el sábado 7 de septiembre, de 9 a. m. a 12:30 p. m. en el Sun Devil Fitness Complex en Tempe.

Aquellos que quieran hacer una prueba no pueden ser considerados prospectos, jugadores internacionales o jugadores que hayan sido elegibles y participado en un Draft de la NBA.

El equipo solo aceptará pruebas de jugadores que hayan sido seleccionados en el Draft de la NBA, participantes de la Liga de Verano de la NBA de 2023 o 2024, All-Americans de la División I, jugadores de la All-Conference de la División I y ex asistentes al Torneo Invitacional de Portsmouth de 2024.

Los solicitantes deben pagar una tarifa de $300 para participar y pueden registrarse en thevalleysuns.com/ tryouts.

Los Valley Suns comenzaron a construir su plantilla en junio de este año después de adquirir los derechos de 14 jugadores en el draft de expansión de la G League. El equipo tiene los derechos sobre estos jugadores, pero eso no garantiza que jugarán para los Valley Suns durante la próxima temporada.

Los jugadores de dos vías de los Suns, Jalen Bridges, Collin Gillespie y TyTy Washington Jr., probablemente jugarán para los Valley Suns.

Finalmente se sacuden una racha de 4 partidos sin poder ganar

Redacción

El Phoenix Rising se sacudió una mala racha de cuatro partidos sin ganar y de visita derrotó al Loudoun United por marcador de 1-0 donde la solitaria anotación la logró el refuerzo Jearl Margaritha con asistencia de José Hernández. Habían pasado 500 minutos desde que Rising anotó por última vez. Con el gol finalmente asegurado, el partido terminó 1-0 a favor de Phoenix. Cabe destacar que fue otra vez un partido sin goles para Rising, que ahora no ha marcado goles a sus oponentes en sus últimos tres partidos. A continuación, Rising regresa a casa para enfrentar al FC Tulsa.

El partido se transmitirá en vivo por ESPN 2. Consigue entradas para el partido del viernes por la noche, que también será la tercera Dollar Beer Night de la temporada de Rising, en phxrisingfc.com/tickets.

En el minuto 84, Rising y Margaritha encontraron su oportunidad. La oportunidad llegó inmediatamente después de que Gabi Torres y José Hernández ingresaran al partido, y ambos contribuyeron significativamente al gol.

Torres ganó el balón cerca del área de penalti de Rising y avanzó, encontrando a Hernández cerca del mediocampo. Hernández envió un pase por encima de la parte superior a Margaritha, que tenía aislado a Kwame Awuah. Margaritha rápidamente recortó hacia el interior y golpeó el balón, que se desvió en un defensor de Loudoun y voló al fondo de la red.

En su primer compromiso de la temporada, los Arizona Cardinals enfrentan a los Buffalo Bills, éste domingo 8 de septiembre. CORTESIA: Arizona Cardinals / Facebook
Kyler Murray, capitán indiscutible de los Arizona Cardinals. CORTESIA: Arizona Cardinals / Facebook
La solitaria anotación la logró el refuerzo Jearl Margaritha con asistencia de José Hernández. CORTESIA: Phoenix Rising
Redacción
Vicky Ortega, representante del Club de Beisbol Venados de Mazatlán durante su presencia en LAMP Day en el Chase Field. CORTESIA: Venados de Mazatlán / Facebook

Eduardo Meza, del área de comunicación del club Águilas de Mexicali y del Comité Organizador de la Serie del Caribe 2025. FOTO: Prensa Arizona

Serie del Caribe regresa a Mexicali

Los cachanillas esperan a la afición beisbolera con los brazos abiertos

Redacción

La Serie del Caribe 2025 se llevará a cabo en la ciudad fronteriza de Mexicali, Baja California, localizada a menos de cinco horas manejando desde Phoenix, por todo el Freeeway 8 hacia el Oeste.

Será la oportunidad para que la afición al beisbol caribeño se de cita de nuevo en la capital de Baja California para este evento que reúne a los representantes de las ligas de beisbol invernal de México, República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico, junto con el invitado especial que será Japón.

Eduardo Meza, del área de comunicación del club Águilas de Mexicali y del Comité Organizador de la Serie del Caribe 2025, que se celebrará del 31 de enero al 6 de febrero en Mexicali, habló con Prensa Arizona para hablarnos sobre este evento.

Meza recordó lo que lo que significa para Mexicali recibir este evento luego de 16 años (la primera ocasión fue el 2009).

“Estamos emocionados pero lo tomamos con un gran responsabilidad, tenemos otra vez la oportunidad de recibir a toda esa gente que gusta del buen beisbol, 2009 para nosotros nos dejó una grata experiencia porque fue catalogada como un parteaguas aquel 2009 y estamos trabajando para que esta Serie del Caribe no solamente tenga un atractivo deportivo sino también esa combinación de fiesta, de música, hay que recordar que tuvimos ese cierre con los Tigres del Norte, y ahora esperamos también esa gran fiesta, la cual tendremos con los cuatro equipos de la Confederación de Beisbol del Caribe, (Puerto Rico, Dominicana y Venezuela), además del invitado que será Japón en esta ocasión”, comentó.

“LAMP Day” rompió récord en el Chase Field

Más de 50 mil asistentes en el juego que reunió a los equipos mexicanos

Redacción

Registrando la entrada más grande en lo que va de la temporada 2024 para los DBacks en MLB, los Diamantes de Arizona recibieron a los Dodgers de Los Angeles en el ya clásico “LAMP Day”, que llena de festividad hispana y mexicana los pasillos y el terreno de juego del Chase Field. De acuerdo con cifras de los Arizona Diamondbacks fueron 50,001 personas presentes en el Chase Field donde se cerró con la presentación del grupo de música norteña regional mexicana, Control. Esta fue la séptima ocasión en que la organización de Las Mayores dedica uno de sus días en el calendario de juegos para llenar del colorido que tienen los diez equipos de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, quienes pudieron poner stands para venta y obsequio de productos, para intercambiar jerseys con los jugadores del roster de los D-Backs y tener a las mascotas oficiales amenizando antes durante y después del juego de pelota, en que los Dodgers vencieron a los locales por pizarra de 8-6.

El juego estuvo lleno de color, con bailes y música mexicana, además hubo historia dentro del terreno de juego, ya que los Dodgers a través de Shohei Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman, consiguieron tres jonrones consecutivos para abrir el juego, primera ocasión que esto pasa en los 141 años de historia que tiene la franquicia.

Con este tipo de eventos, la Liga de México, continúa en su lucha por llegar más allá de sus fronteras y otorgar nuevas

Chandler Center for the Arts y C.A.L.L.E. de Arizona presenta

5 de oct

experiencias a los aficionados que año con año se trasladan a Phoenix, el LAMP Tour, continuará este mes de septiembre con la pretemporada de Charros de Jalisco, Sultanes de Monterrey, Cañeros de Los Mochis y Venados de Mazatlán del 26 al 29 de septiembre en el Estadio Fray Nano de la Ciudad de México. Además el 27 de septiembre Naranjeros de Hermosillo, Yaquis de Ciudad Obregón y Mayos de Navojoa estarán en Glendale y Phoenix, Arizona.

¡Ingrese el código en línea prensa y obtenga $4 de descuento!

Patrocinado por:

Aviso temprano y revisión pública de una actividad propuesta en un terreno inundable de 500 años

Para: Todas las agencias, los grupos y los individuos interesados Esto es para avisar que el Departamento de Vivienda de la Ciudad de Phoenix (City of Phoenix Housing Department), como entidad responsable según la Parte 58, determinó que la siguiente acción propuesta según el programa HOME de Planificación y Desarrollo de la Comunidad del HUD está en un terreno inundable de 500 años. La ciudad de Phoenix identificará y evaluará las posibles alternativas a situar la acción en el terreno inundable y los impactos potenciales de la acción propuesta en ese terreno, según lo exige la Orden Ejecutiva 11988, según las reglamentaciones del HUD en 24 CFR 55.20, Subparte C: “Procedimientos para tomar decisiones sobre el manejo de terrenos inundables y la protección de humedales”.

El proyecto propuesto, Garfield Housing Phase III, está en 1111 North 15th Street en Phoenix, condado de Maricopa, Arizona, en la parte noroeste de la parcela 116-20-096C, y consta de un terreno urbano baldío de aproximadamente 1.09 acres. Las actividades del proyecto incluirán el desarrollo de 60 unidades de apartamentos, desde estudios hasta apartamentos de 1 dormitorio, en un edificio de 4 pisos con elevador. El proyecto estará destinado a personas mayores de 55 años y restringido a grupos familiares que ganen entre el 40% y el 60% del ingreso promedio del área (AMI).

Hay tres propósitos principales para este aviso. En primer lugar, se debe dar la oportunidad de expresar sus preocupaciones y dar información sobre estas áreas a las personas que puedan verse afectadas por las actividades en los terrenos inundables y quienes tengan interés en la protección del medio ambiente natural. Se anima a los comentaristas a ofrecer sitios alternativos fuera de la zona inundable, métodos alternativos para cumplir el mismo propósito del proyecto y métodos para minimizar y mitigar los impactos. En segundo lugar, un programa adecuado de aviso público puede ser una importante herramienta educativa pública. La difusión de información y la solicitud de comentarios públicos sobre los terrenos inundables pueden facilitar y mejorar los esfuerzos federales para reducir los riesgos e impactos asociados a la ocupación y modificación de estas áreas especiales. En tercer lugar, como cuestión de justicia, cuando el gobierno federal determina que participará en acciones que se hacen en terrenos inundables, debe informar a quienes puedan verse expuestos a un riesgo mayor o continuo.

Los comentarios escritos se deben enviar al Departamento de Vivienda de la Ciudad de Phoenix a la siguiente dirección antes del 23 de septiembre de 2024: City of Phoenix Housing Department, 251 W. Washington Street, 4th Floor, Phoenix, AZ 85003 y 602-262-6794, Attention: Titus Mathew, director de Vivienda. También se podrá revisar una descripción completa del proyecto de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en la dirección indicada arriba. Los comentarios también pueden enviarse por correo electrónico a Shannon.montilla@phoenix.gov.

Fecha: 5 de septiembre de 2024

Gran ambiente se vivió tanto en las gradas con en el terreno de juego durante
“LAMP Day”.FOTOS: Prensa Arizona y Liga Mexicana del Pacífico

La noche de las leyendas

Chicago y Earth, Wind & Fire prenden al Público con su Gira “Heart and Soul 2024”

Oscar Ramos

Las legendarias bandas Chicago y Earth, Wind & Fire llevaron su tan esperada gira “Heart and Soul 2024” al Footprint Center, ofreciendo una noche inolvidable llena de música clásica que transportó al público a las décadas de los 60 y 70. Los asistentes, muchos de los cuales crecieron con los éxitos de estos grupos icónicos, se mostraron eufóricos al revivir esos momentos dorados.

El concierto inició con la entrada de Chicago al escenario, recibiendo una ovación entusiasta. La escenografía, con múltiples niveles y un espectacular juego de luces, creó el ambiente perfecto para el despliegue musical de la banda.

Chicago deleitó al público con sus éxitos más emblemáticos, como “You’re the Inspiration” y “Hard to Say I’m Sorry”.

Los asistentes no pudieron evitar cantar y bailar al ritmo de la música, demostrando su alegría ante una actuación que, a pesar

de los cambios en la formación de la banda a lo largo de los años, mantuvo la misma calidad y energía de siempre. Los miembros de la banda mostraron claramente su disfrute al compartir su música y energía con el público.

A continuación, Earth, Wind & Fire tomó el escenario, replicando la vibrante escenografía de Chicago, con luces intensas y plataformas escalonadas. La banda inició su actuación con “Shining Star”, que inmediatamente puso a la audiencia a cantar y bailar.

A lo largo de su presentación, Earth, Wind & Fire continuó deslumbrando con interpretaciones de clásicos como “Boogie Wonderland”, “Let’s Groove” y “September”.

El punto culminante de la noche llegó durante el bis, cuando ambas bandas se unieron en el escenario para interpretar canciones de cada una, en una celebración llena de alegría y energía que puso a todos los presentes de pie.

Ver a estos dos grupos legendarios compartir el escenario fue una experiencia verdaderamente memorable.

Es una oportunidad única de ver a dos grupos icónicos interpretar en vivo sus mayores éxitos, creando una experiencia de concierto inolvidable.

“Duelo”, emotivo tema de Kany García

La intérprete une talentos con Nanpa Básico, en una especial fusión de géneros

Redacción

El aclamado rapero colombiano Nanpa Básico ha lanzado su nuevo sencillo “Duelo”, una colaboración que marca un hito en su carrera al unir fuerzas con la reconocida cantautora puertorriqueña Kany García, ganadora de múltiples premios Latin Grammy. Esta esperada colaboración ha generado gran expectativa entre los fanáticos y críticos, y promete dejar una huella profunda en la escena musical.

“Duelo”, que también da nombre al álbum de Nanpa Básico, encapsula la esencia del proyecto al abordar temas universales como el amor, la pérdida y la superación personal. Con una letra conmovedora y cargada de emoción, la canción invita a los oyentes a un viaje introspectivo, donde el dolor se transforma en una oportunidad de crecimiento. La mezcla de las potentes y emotivas letras de Kany García con el estilo fresco y moderno de Nanpa Básico resulta en una fusión única de géneros que destaca la versatilidad y el talento de ambos artistas.

“Duelo es una canción que nació de la necesidad de expresar esas emociones que a veces nos guardamos. Trabajar con Kany ha

sido una experiencia increíble; su forma de interpretar y su sensibilidad han llevado la canción a un nivel que no imaginaba. Espero que quienes la escuchen puedan encontrar un espacio para sanar y reflexionar, tal como lo fue para mí crearla”, compartió Nanpa Básico sobre esta colaboración.

El sencillo combina elementos del rap, pop y balada, creando un sonido distintivo que resalta la capacidad de ambos intérpretes para explorar nuevos territorios musicales sin perder su esencia. La canción ha sido acompañada por un videoclip dirigido por Jeff Monroy y producido por Santiago Fierro, que visualiza de manera impactante el mensaje emocional de la canción.

Este lanzamiento se suma al éxito reciente de Nanpa Básico con su sencillo “Hasta Aquí Llegué”, en colaboración con Beéle. Este tema ha tenido un impacto significativo en varios países de América Latina, alcanzando altos puestos en las listas de popularidad, incluyendo el puesto #3 en Colombia y el #4 en Panamá, consolidando su posición en la industria musical.

Con “Duelo”, Nanpa Básico y Kany García han creado una pieza que no solo resuena con sus seguidores leales, sino que también tiene el potencial de atraer a un público más amplio que busca canciones con profundidad emocional y un mensaje poderoso. Esta colaboración promete ser un nuevo capítulo en la trayectoria de ambos artistas, dejando una marca imborrable en la música latina.

plio que busca canciones con profundidad emocional y mensaje poderoso. CORTESIA: Eighteen10

Celebran la vida con “Vivo a mi modo”

Código FN y Herencia de Grandes unen talentos en lanzamiento de nuevo tema

Redacción

El icónico grupo norteño Código FN se ha unido a la banda mexicana Herencia de Grandes para lanzar “Vivo A Mi Modo”, un tema que rinde homenaje a la vida y celebra la libertad personal, todo enmarcado en los ritmos vibrantes de la música mexicana. La nueva canción, ya disponible en todas las plataformas de streaming, destaca el sonido distintivo de ambas agrupaciones mientras explora temas de autenticidad y la celebración del viaje de la vida. “Vivo A Mi Modo” es más que una simple melodía; es una declaración sobre vivir la vida a plenitud y a la propia manera. La canción, llena de energía y optimismo, es una celebración de los pequeños placeres y las grandes alegrías que ofrece la vida. Además, es un agradecimiento sincero a las madres, cuyo amor incondicional ha inspirado una visión positiva del mundo. Con un toque de ritmos tradicionales mexicanos, la pista invita a los oyentes a disfrutar cada momento y a vivir auténticamente.

El video musical, dirigido por Juan Carlos Llanes y Arturo Soto, captura a la perfección el espíritu despreocupado de “Vivo A Mi Modo.” En él, Código FN y Herencia de Grandes se sumergen en una serie de escenas dinámicas, desde recorrer el vecindario en la parte trasera de una camioneta hasta relajarse en un jacuzzi móvil, siempre rodeados de amigos y buena compañía.

La vibrante atmósfera del video se acentúa con una animada fiesta nocturna, llena de música, baile y una fuerte sensación de comunidad. Uno de los momentos más entrañables del video ocurre cuando la banda se cruza con un automóvil en el que un perro alegremente asoma por la ventana; más tarde, el perro se une a la diversión en el

jacuzzi, capturando la esencia de la canción: la alegría de vivir y la importancia de los lazos comunitarios.

Este lanzamiento sigue a una serie de éxitos recientes para Código FN. A principios de mes, la banda colaboró con Adriel Favela en la canción “Vice City,” y su sencillo “Los Consejos,” junto a El Coyote y Su Banda Tierra Santa, ya ha acumulado 1.7 millones de vistas en YouTube. Además, Código FN ha dejado su huella en la popular serie de Telemundo El Señor de los Cielos con la canción “La Bestia,” en colaboración con Tito Double P y Rafael Amaya.

Actualmente, la banda está de gira por Estados Unidos y México, con una reciente presentación en Phoenix, y en el Festival Arre en Ciudad de México el 8 de septiembre.

Con más de 5.6 millones de oyentes mensuales en Spotify, Código FN sigue consolidándose como uno de los referentes más importantes de la música mexicana. Su octavo álbum de estudio, programado para lanzarse este año, promete continuar su legado de éxito y celebración de la vida.

Karina Sofía salió muy “Malandrona”

En anticipación a su esperado álbum debut La Reina del Cañón

Redacción

Después de causar sensación con su canción debut el mes pasado, la talentosa cantante y compositora Karina Sofía regresa con su segundo sencillo titulado “Malandrona”, una poderosa fusión de folk latinoamericano con una fuerte influencia de la música tradicional mexicana. Este nuevo tema es un adelanto de lo que será su primer álbum de estudio, La Reina del Cañón, producido por el legendario Gustavo Santaolalla. “Malandrona” es más que una canción; es una declaración de empoderamiento. En sus letras, Karina Sofía cuenta la historia de una mujer valiente y decidida que enfrenta los desafíos de la vida con una actitud indomable. La narrativa de la canción, que va desde las calles que la vieron crecer hasta su lucha por abrirse camino en un mundo lleno de obstáculos, desafía los estereotipos y resalta la autenticidad de la artista.

El videoclip, filmado en la vibrante ciudad de Monterrey y dirigido por Armando Vernet, complementa de manera

brillante el mensaje de “Malandrona”. En el video, Karina Sofía luce un hermoso diamante, un guiño a su sencillo anterior, que se convierte en el símbolo central de la historia visual que se desarrolla. La producción visual no solo refuerza la temática de la canción, sino que también captura la esencia de la fuerza y la resiliencia que Karina Sofía proyecta en su música.

Este mes ha sido especialmente activo para la artista, quien ha realizado presentaciones destacadas que han dejado una impresión duradera en la escena musical latina. Primero, en The Paramount, en Los Ángeles, donde demostró por qué es considerada “la nueva chica en la ciudad”. Luego, ofreció un show electrizante en Savage Labs Wynwood, en Miami, que deslumbró tanto a sus seguidores como a importantes personalidades de la industria.

La Reina del Cañón, su esperado álbum debut, será lanzado por Tinta Negra Records / Warner Music Latina durante el primer semestre de 2025. Este proyecto promete consolidar a Karina Sofía como una de las voces más auténticas y poderosas de la música latina contemporánea, y “Malandrona” es solo el comienzo de lo que sin duda será una carrera impresionante en la industria

¡Gracias, Chicago y Earth, Wind & Fire, por una noche increíble llena de excelente música! CORTESIA: Footprint Center / Facebook
Código FN se ha unido a la banda mexicana Herencia de Grandes para lanzar “Vivo A Mi Modo”, un tema que rinde homenaje a la vida y celebra la libertad personal. CORTESIA: The Exclusive Agency
musical.
“Malandrona” de Karina Sofía, es solo el comienzo de lo que sin duda será una carrera impresionante en la industria musical. CORTESIA: The 3 Collective
Con “Duelo”, Nanpa Básico y Kany García han creado una pieza que no solo resuena con sus seguidores leales, sino que también tiene el potencial de atraer a un público más

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.