7 minute read

Exitosa recolección de medicamentos

Entregan más de 3,5 toneladas para prevenir el uso indebido de drogas

Oscar Ramos

Advertisement

Pasado el 22 de abril de 2023, la DEA y sus socios encargados de hacer cumplir la ley se unieron una vez más para proteger a nuestras comunidades del uso indebido de recetas al desechar de manera segura 663,725 libras de medicamentos innecesarios en casi 5,000 sitios de recolección en todo el país.

Las comunidades de Arizona acudieron a 83 sitios de recolección y entregaron 7,474 libras de medicamentos recetados innecesarios, es más de 3,5 toneladas.

Desde su creación en 2010, el Día nacional bianual de devolución de recetas de la DEA ha eliminado más de 17 millones de libras de medicamentos innecesarios de comunidades de todo el país.

Durante más de una década, Take Back Day ha ayudado a los estadounidenses a deshacerse fácilmente de sus hogares de medicamentos innecesarios, aquellos que son viejos, no deseados o vencidos. Estos medicamentos pueden ser una puerta de entrada a la adicción y han ayudado a impulsar la epidemia de opiáceos.

“Las comunidades de todo el país respondieron nuevamente al llamado para eliminar de sus hogares los medicamentos innecesarios para proteger a sus seres queridos de las drogas mortales y las intoxicaciones por drogas”, dijo la administradora de la DEA, Anne Milgram. “El Día Nacional de Retiro de Medicamentos Recetados continúa protegiendo a nuestras comunidades y creando entornos más saludables al ofrecer la eliminación segura de medicamentos recetados”, agregó. sitios de recolección se colocaron a los que comunidades de Arizona acudieron y entregaron 7,474 libras de medicamento inecesarios aprender mas sobre los monstruos ocultos de la depresión, la ansiedad y el estrés, favor de ver el programa completo en nuestra

La DEA continúa ampliando las oportunidades para hacer que la eliminación segura de medicamentos sea más accesible en todo el país. Hay encontrar una lista de buzones permanentes de entrega de medicamentos ubicados en comunidades de todo el país.

Sabias que...

Los receptáculos seguros para desechar medicamentos junto con los eventos DEA Take Back brindan a las familias oportunidades fáciles y sin costo para deshacerse de los medicamentos innecesarios almacenados en el hogar que pueden ser susceptibles de abuso y robo.

Los profesionales, Nayeli Bustamante y Ron Waxman estuvieron en el programa ¡Ya es hora! Para hablar sobre estrés, ansiedad y depresión.

The Nature Conservacy y sus planes en Arizona

Redacción

La organización de The Nature Conservancy comenzó cuando científicos destacados, ciudadanos comprometidos y líderes dedicados se unieron con una visión compartida para proteger y cuidar la naturaleza.

Hoy, mientras enfrentamos los desafíos ambientales más complejos de nuestras vidas, su diverso personal, socios y miembros impactan la conservación en más de 70 países y territorios.

“Lo que hagamos de aquí a 2030 determinará si podemos frenar el calentamiento lo suficiente como para evitar los peores impactos del cambio climático. Debemos reducir drásticamente las emisiones y eliminar algo de carbono de la atmósfera. Afortunadamente, las plantas absorben y almacenan carbono de forma natural. Al proteger los hábitats naturales y administrar cuidadosamente las tierras de cultivo y los bosques, podemos almacenar miles de millones de toneladas de este “carbono vivo”, es loque dice su mensaje en su página web.

Para hablar de los desafíos que enfrenta esta organización para ayudar al planeta tierra y el impacto directo en las comunidades de Arizona, estará con nosotros el activista Baltazar Ramírez en la edición del jueves 18 de mayo de Prensa Arizona Live, así que no se lo pierda.

En el nuevo juicio iniciado al cierre de la edición, Kari Lake tendrá que demostrar que no se verificaron firmas de las boletas electorales y eso le habría llevado a una derrota por 17 mil votos.

Logra Lake nuevo juicio

Oscar Ramos

Después de cinco meses de desestimaciones y apelaciones en un caso que ya llegó una vez a la Corte Suprema de Arizona, la impugnación electoral de la fallida candidata trumpista a gobernador, Kari Lake, está nuevamente a juicio en la Corte Superior del Condado de Maricopa al cierre de la edición.

En ese juicio, Lake se basará en el testimonio de Erich Speckin, quien se describe a sí mismo como un analista de documentos forenses que ha estado examinando documentos y trabajando en casos electorales durante casi 30 años, y que testificará sobre los esfuerzos de verificación de firmas del condado, o presuntas falta de ella.

Speckin trabaja en una firma de consultoría privada en Fort Lauderdale, Florida y es el testigo experto estrella en el inminente juicio de impugnación electoral de Kari Lake; también trabajó para la desacreditada “auditoría” electoral partidista de 2020 del Senado de Arizona y fue uno de los oradores en la infame audiencia del Comité Electoral que llevó a la exrepresentante Liz Harris a ser expulsada de la legislatura. .

El juez Peter Thompson, quien presidió el juicio inicial de Lake en diciembre, ordenó un nuevo juicio sobre el reclamo de verificación de la firma del sobre de la boleta de Lake que originalmente desestimó, pues en marzo, la Corte Suprema devolvió ese reclamo a Thompson, diciendo que había sido desestimado incorrectamente.

Thompson dictaminó que, para anular los resultados de las elecciones, Lake y sus abogados deben demostrar que el condado de Maricopa no completó ningún tipo de verificación de firmas de nivel superior para las firmas de boletas electorales anticipadas marcadas por revisores de nivel inferior, y que la falta de verificación condujo a la derrota de 17,000 votos de Lake ante la gobernadora demócrata Katie Hobbs.

Thompson dictaminó el martes por la noche para permitir que Lake argumentara los reclamos de verificación de firmas de nivel inferior, sin embargo, especificó que Lake tendría que demostrar que el condado no realizó ninguna verificación de firmas de nivel inferior.

Ser bombero, de lo más gratificante

Leo Hernández

Frank Salomón es un personaje de altos vuelos, que a lo largo de su vida ha llegado hasta donde se lo ha propuesto en los ámbitos personal y profesional.

Ser inmigrante y de una familia de recursos modestos, no fue obstáculo para cumplir sus sueños de cursar una carrera y dar a su familia un patrimonio una vida sin limitaciones económicas.

Este inmigrante sonorense originario de Nogales fue traído por sus padres a Arizona cuando contaba con solo 5 años; de su padre aprendió la dedicación y la responsabilidad en el trabajo, así como la constante superación, mientras que su madre le inculcó el amor a Dios, a la familia y el respeto a los demás.

Hace 40 años ingresó a las filas del Departamento de Bomberos de Phoenix, donde comenzó como cadete y fue escalando grados hasta llegar a ser Subjefe de dicha corporación, que está entre las 10 más grandes y mejor preparadas del país; de hecho, y es uno de los pocos hispanos en llegar a esa posición.

Salomón lleva 33 años casado con Shaney con quien procreó 3 hijos, todos profesionistas; estudió la primaria en la escuela católica Sagrado Corazón y Sunset Elementary; de ahí pasó a Maryvale High School, donde se graduó en 1982.

En 2021, tras 37 años de servicio, solicitó su retiro y ahora junto con su esposa llevan, una vida tranquila estilo campirano en su rancho de Queen Creek, donde cuida sus caballos cuarto de milla, pasando gran parte de su tiempo a hacer más construcciones y fabricar estructuras de metal en las caballerizas mientras escucha música mexicana, principalmente ranchera y la romántica de su ídolo Marco Antonio Solis “El Buki”.

Un accidente, la causa

Frank Salomón cuenta que a la edad de 15 años, cuando iba a la High School fue cuando surgió la idea de ser paramédico/bombero, pero no salió de él sino de otras personas.

La causa fue un accidente frente a la escuela, donde una de sus compañeras fue atropellada por un vehículo; recuerda que todos alrededor se asustaron quedando pasmados.

“Sin pensarlo, como por instinto, fui el único que corrió a auxiliarla; no sabía nada de primeros auxilios, solo no dejé que se moviera y le hablaba para tranquilizarla”.

Dice que enseguida llegó la enfermera de la escuela y los paramédicos; se iba a retirar, pero para su sorpresa los socorristas y la propia enfermera le dijeron que se quedara ayudándoles, que lo estaba haciendo muy bien; afortunadamente la muchacha se puso bien.

A raíz de eso, sigue contando, tanto los bomberos que acudieron a la escena como la enfermera le dijeron por qué no entraba a la corporación, él no estaba seguro, habló con sus padres, quienes le dijeron que era su decisión y él lo hizo.

Frank Salomón habla sobre su larga y brillante trayectoria en el Departamento de Bomberos de Phoenix.

Luego de terminar la High School tomó unos cursos en Phoenix College, el sonorense ingresó al año siguiente a la Escuela de Cadetes y poco después a la Academia del Departamento de Bomberos, marcando así el inicio de su brillante carrera luego de obtener la certificación de paramédico.

Siempre con el deseo de superación profesional nunca dejó de estudiar, mientras la capacitación y adiestramiento en el combate de incendios, socorrer a personas en accidentes, realizar todo tipo de rescates, atender desastres naturales y manejo de derrames de materiales peligrosos fue de manera permanente.

Una gran carrera

El ex alto mando del Departamento de Bomberos que tiene alrededor de 2,000 miembros, dice sentirse orgulloso de su carrera que calificó como gratificante aunque difícil; incluso a la Academia muchos aplican pero son pocos los que pasan las pruebas y todos los exámenes.

“Si volviera a nacer sería bombero de nuevo. Es muy gratificante rescatar salvar vidas y rescatar personas de peligros como incendios, accidentes y otros siniestro” sostiene.

El entrevistado agrega que al mismo tiempo es difícil, y en este sentido comparte que en su caso, lo más duro era acudir a escenas fatales como accidentes automovilísticos, ahogamientos de niños e incendios que dejan familias desamparadas.

“Para ser bombero hay que tener carácter y no tener miedo, el que tenga miedo no es para esto”, dice enfáticamente.

A los jóvenes les sugiere considerar esta carrera en la que, asegura, se paga bien y tienes muchos beneficios; cuando llegan a su retiro, los bomberos pueden tener una vida tranquila y holgada.

This article is from: