
13 minute read
Exponen explotación de migrantes
Reconocen abusos a personas que cruzan la frontera, hasta de sus propios conocidos
Oscar Ramos / Leo Hernández
Advertisement
Desde violaciones y secuestros hasta ser utilizados como mulas para el transporte de droga, son algunas de las vejaciones que viven aquellos que intentan ingresar a los Estados Unidos de forma irregular o solicitando asilo político, pero no todos los daños ocurren en la frontera, sino incluso ya en custodia de los patrocinadores, reconocieron tanto autoridades como organizaciones sociales.
En conferencia de prensa con motivo de la finalización del Título 42, el alguacil del condado de Maricopa, Paul Penzone; del condado de Yavapai, David Rhodes y del condado de Pinal, Mark Lamb, compartieron mensajes poderosos de lo que creen que se debe hacer en la frontera para proteger la seguridad de todos, incluidos los propios migrantes.
“Sabemos que los carteles obligan a algunos inmigrantes a introducir drogas como el fentanilo al país, como una forma de pago por cruzarlos y normalmente para ello secuestran a los familiares al otro lado de la frontera; otra forma como los narcos usan a los migrantes es provocando entradas masivas para concentrar la seguridad en un punto específico, mientras ellos aprovechan para introducir sus cargas en áreas que en ese momento quedan sin vigilancia”, coincidieron los alguaciles.
Afirmaron que en la medida de sus posibilidades sus corporaciones ayudarán a evitar que el tráfico de personas y drogas ya que el 50% del fentanilo que ingresa a Estados Unidos provienen de las fronteras de Arizona.
Mark Lamb, que ha sido muy vocal crítico de la política migratoria fue también explícito a la hora de abordar los abusos a los migrantes: “Tuvimos el caso de una mujer que había ingresado de forma ilegal y fue detenida en posesión de varias pastillas que no eran droga, al preguntarle de que se trataba, aseguro que eran para evitar quedar embarazada, pues sabía que iba a ser violada en repetidas ocasiones”.
Paul Penzone, sheriff del Condado de Maricopa llamó junto a sus colegas a los políticos de Washington a llegar a verdaderos acuer- dos y reparar el sistema de inmigración roto y también centrarse más en la seguridad pública.


Padres y Parientes de Victimas de Crimen, señala que en el último año ha conocido al menos 15 casos de abuso sexual o explotación laboral hacia inmigrantes.
“Hay un aspecto humanitario en esto, y lo entendemos y estamos dispuestos a aceptarlo, pero si solo nos enfocamos en el elemento del lado humanitario, entonces no nos enfocamos en la seguridad pública y el lado de la seguridad nacional”, dijo Penzone.
Patrocinadores también abusan
La Fundación Padres y Parientes de Victimas de Crimen reveló que en un año ha conocido 15 casos documentados de explotación laboral y 5 de abuso sexual, de menores migrantes procedentes de centro y sudamérica, que recibieron permiso de ingreso al país con el apoyo de un patrocinador.
Los casos son complicados, dijo José Guz-
Detectan “transa” con seguros médicos
Gobernadora anuncia acciones contra proveedores fraudulentos de Medicaid
Oscar Ramos
La gobernadora Hobbs, junto con el fiscal general Mayes, el presidente de la comunidad indígena Salt River PimaMaricopa, Martin Harvier, la directora de Sistema de Contención de Costos de Atención Médica de Arizona (AHCCCS por sus siglas en inglés), Carmen Heredia, representantes de 13 naciones tribales y las fuerzas del orden público, anunciaron acciones contra más de 100 tratamientos residenciales y ambulatorios de salud conductual de Medicaid, al detectar que proveedores de servicios que se cree que están involucrados en fraude.
Estos proveedores se han aprovechado de las personas vulnerables, particularmente en las comunidades tribales, y se han beneficiado de su dolor y sufrimiento en lugar de brindar atención real.
“Antes de mi administración, AHCCCS había adoptado un enfoque poco sistemático para atacar a estos proveedores fraudulentos”, dijo la gobernadora Katie Hobbs. “Bajo mi administración esto cambiará. Gracias a nuestros funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y AHCCCS por tomar medidas, y a nuestro Grupo de trabajo MMIP por ayudar a sacar a la luz a estos proveedores fraudulentos y las historias de quienes se han visto afectados por ellos. Juntos, vamos a lograr las reformas sistémicas que necesitamos para erradicar este problema y lograr una verdadera rendición de cuentas”. mán, director de esa entidad no lucrativa, en primer lugar porque las víctimas o no denuncian o tardan en denunciar a la Policía porque están bajo amenaza de sus “padrinos”
AHCCCS suspendió los pagos a proveedores fraudulentos y la Oficina del Gobernador autorizó una auditoría completa de terceros de reclamos que datan de 2019 y además de estas acciones, la Oficina del Gobernador continuará evaluando los cambios sistémicos necesarios para evitar que estos problemas vuelvan a ocurrir.
Igualmente, la fiscal General Kris Mayes se unió a la Oficina del Inspector General (OIG) de AHCCCS para anunciar suspensiones de pago basados en alegaciones creíbles de actividades de facturación fraudulentas, en conjunto con la Sección de Abuso y Fraude de Atención Médica del Fiscal General de Arizona, la Oficina Federal de Investigaciones, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, la Oficina del Fiscal de Estados Unidos y el Servicio de Impuestos Internos.
“El estado de Arizona está tomando medidas rápidas para detener una crisis humanitaria, erradicar el despilfarro, el fraude y el abuso, y tomar medidas enérgicas contra los malos que explotan a las comunidades tribales”, dijo la gobernadora Katie Hobbs.
“Los casos de abusos laborales que tengo documentados fueron cometidos por los mismos patrocinadores, tanto hombres como mujeres, que al recibir en su casa a las víctimas los someten a trabajos domésticos como esclavos a su servicio”, señaló el entrevistado.
Lo mismo pasó con las víctimas de abusos sexuales, añadió, el activista, al indicar que en uno de esos casos el “patrocinador” violó a 3 niñas a las que dio asilo en su casa con su madre.
También mencionó el caso de una adolescente que resultó embarazada luego de una violación que sufrió en la casa de su patrocinador; en ese caso el responsable es un sujeto que fue admitido junto con ellas, el cual desapareció tras su fechoría.
Responsabiliza al gobierno federal
José Guzmán señaló: “De esto el principal responsable es el gobierno federal que tiene la obligación de investigar no solo al patrocinador o patrocinadora de esos niños, así como a todos los que viven en su casa para asegurarse que no tengan antecedentes criminales”.
Asimismo, deben seguir supervisando que los patrocinadores traten bien a los menores para prevenir cualquier abuso.
El activista omitió detalles más específicos de los casos para protección de las víctimas que viven con miedo, de los cuales el mismo documento y algunos han salido en canales de televisión; dijo que de esas denuncias ya tienen conocimiento las autoridades policiacas y PRENSA ARIZONA también se reservará más datos de los casos por la misma razón.
“Estoy orgullosa del trabajo realizado por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, y en particular los de la Oficina del Fiscal General de Arizona en la investigación del fraude y el abuso del dinero de los contribuyentes”, dijo el Fiscal General Kris Mayes.
“La facturación fraudulenta de Medicaid perjudica a los contribuyentes y pone a las personas vulnerables en riesgo de no recibir los servicios de atención médica que necesitan. Juntos, la Sección de Fraude y Abuso de Atención Médica de la Procuradora General y AHCCCS continuarán desbaratando a los estafadores organizados, deteniéndolos y enjuiciándolos en la medida en que lo permita la ley”, agregó.
Rechazan votantes arena de Coyotes

Proyecto incluía área de entretenimiento con hoteles, apartamentos y restaurantes
Oscar Ramos
Los Coyotes de Arizona estaban en busca de una nueva casa y parecía que ya la tenía pero tendrán que buscar en otra parte, luego que el proyecto de la nueva arena, hoteles, apartamentos, restaurantes y tiendas minoristas no avanzarán en Priest Drive y Rio Salado Parkway, pues los residentes votaron para rechazar el Distrito de Entretenimiento de Tempe.
“Los votantes de Tempe han hablado y respetamos sus voces. Nuestro voto unánime en noviembre de 2022 para hacer avanzar el distrito de entretenimiento de Tempe, después de meses de debida diligencia y negociaciones, mostró nuestro entusiasmo por este proyecto y nuestra creencia de que era lo mejor para la comunidad. Bastantes residentes no compartieron nuestra opinión y aceptamos este resultado” dijo en comunicado de prensa el Ayuntamiento de Tempe.
“Los Coyotes de Arizona han sido buenos socios en este esfuerzo. Creemos que Alex Meruelo, Xavier Gutiérrez y toda la organización han dado lo mejor de sí para nuestra comunidad y para esta propuesta. Estamos agradecidos por el apoyo rotundo de la comunidad de alcaldes y concejos municipales anteriores, de la Cámara de Comercio de Tempe, Turismo de Tempe, la Cámara Negra de Arizona y muchos más”, agrega.

“Es hora de avanzar. Sobre todo, nosotros, como residentes de Tempe, somos vecinos y amigos que podemos determinar a dónde iremos después. Este otoño ofreceremos oportunidades de aportes públicos para comenzar a crear un camino a seguir para esta importante propiedad”, finaliza el comunicado.
“Estamos muy decepcionados de que los votantes de Tempe no hayan aprobado las Proposiciones 301, 302 y 303”, dijo el presidente y director ejecutivo de Coyotes, Xavier Gutiérrez.
“Como dijo el alcalde de Tempe, Corey Woods, fue el mejor acuerdo deportivo en la historia de Arizona. Los Coyotes desean agradecer a todos los que apoyaron nuestros esfuerzos y votaron sí. Muchos líderes de la comunidad dieron un paso al frente y se convirtieron en nuestros defensores y por eso estamos verdaderamente agradecidos”, señaló. reunió recientemente con nueve directores
“También deseamos agradecer a los innumerables voluntarios que trabajaron arduamente para tratar de hacer realidad el Distrito de Entretenimiento de Tempe y también al Concejo Municipal de Tempe por su apoyo.
Si bien queríamos un resultado diferente, seguimos agradecidos con todos aquellos que ofrecieron su tiempo y talento. Lo que sigue para la franquicia será evaluado por nuestros propietarios y la Liga Nacional de Hockey en las próximas semanas”, finalizó.











Pide Horne mayor disciplina
Superintendente lo tiene como prioridad para mejorar la educación
Oscar Ramos
El Superintendente de Instrucción Pública de Arizona, Tom Horne, dice que el enfoque en la disciplina es un factor común entre las escuelas que crean y mantienen altos niveles de rendimiento académico.
Horne se reunió recientemente con nueve directores de escuelas de alto rendimiento de todo el estado para recopilar información sobre cómo el Departamento de Educación de Arizona puede ayudar a mejorar otras escuelas.

“Tenemos nuestras propias ideas, pero pensé, bueno, invitemos a los directores que ya han tenido éxito, que han tomado escuelas que eran escuelas F o D y las han llevado a escuelas B o A, y obtener sus ideas, también , para mezclar con nuestras ideas sobre cómo ayudar a las escuelas a mejorar”, dijo Horne en una entrevista radiofònica.
Dijo que había varios temas comunes, con la disciplina en la parte superior de la lista.
“Lo primero que debe hacer es controlar la disciplina, porque los niños no van a aprender si las aulas están desordenadas. A una persona le decían que eso era parte del problema cuando asumieron el control, así que se enfocaron en eso primero”, dijo Horne.
Horne dijo que a veces era necesaria una “disciplina dura, incluidas suspensiones y expulsiones”.
“Y luego, después de un par de años, ya no tenían que hacer eso porque los niños aprendieron que se impondría la disciplina, y no tenían que seguir haciéndolo y luego pudieron concentrarse más en lo académico y obtener la académicos”, dijo.
“Eso fue, eso fue, creo que el punto en común número uno”.
Cero tolerancia a traileros que violen la ley
Realiza DPS operativos buscando aumentar la seguridad en las carreteras
Leo Hernández
Para evitar accidentes trágicos como varios ocurridos recientemente en diferentes carreteras de Arizona, autoridades estatales llevan a cabo un operativo “de rutina” de 3 días, en ciertos puntos de las autopistas I-17 y I-40, al norte de Arizona.
El objetivo es detectar vehículos comerciales con fallas mecánicas, con sobrecarga, transportando mercancías prohibidas como drogas o humanos; también para sorprender a los conductores que manejan en estado inconveniente esas pesadas unidades, ya sea cansados o posiblemente intoxicados.

Al cierre de esta edición aún no concluía el operativo que empezó el martes por agentes del Departamento del Departamento de Transporte de Arizona (AZDPS), quienes estaban revisando todas las unidades comerciales como tráileres, autobuses de pasajeros y otras unidades de transporte de mercancías.
“Se trata de un operativo de rutina realizado por agentes especializados en la materia, quienes aprovecharán para hablar con los conductores de vehículos no comerciales, sobre los peligros de acercarse demasiado a tráileres, autobuses y todas las unidades de largas dimensiones o manejar en un punto ciego donde los operadores de estos no pueden verlos”, explicó a PRENSA ARIZONA Raúl García Jr., vocero de esa dependencia, reiterando que es por la seguridad de todos en las carreteras.
En su comunicado, la dependencia explicó que “una Fuerza de Tarea de Control de Vehículos Comerciales (CVETF) del Departamento de Seguridad Pública de Arizona (AZDPS) participará en la Operación anual “International Roadcheck” en las autopistas antes mencionadas.
También explicó que “el International Roadcheck es una operación de inspección y cumplimiento de 72 horas dirigida por Commercial Vehicle Safety Alliance (CVSA), durante la cual inspeccionarán vehículos motorizados comerciales y conductores en estaciones de pesaje/inspección, áreas de inspección designadas y a lo largo de las carreteras.
García Jr. abundó que son operativos muy estrictos donde hay cero tolerancia cualquier violación como fallas en los frenos, carga excesiva y choferes manejando en estado indebido.
“Si nuestros oficiales detectan fallas en los vehículos comerciales los sacarán de las carreteras, o si ven al chofer cansado no le permitirán continuar”, aseveró.
Tragedias recientes
De acuerdo a los archivos del AZDPS, este año van varios accidentes trágicos donde se vieron involucrados tráileres y otras unidades de transporte.
El 12 de enero amaneció Arizona con una tragedia ocasionada por el chofer de un camión que transportaba basura, al ocasionar un choque múltiple que cobró la vida de 5 personas En la fatal carambola ocurrida poco después de las 6 de la mañana en el interestatal 10 al sur de Chandler Boulevard, justo antes del cruce de la autopista Loop 202 Santan Freeway; dantescas imágenes de la tragedia que terminó en incendio fueron transmitidas por diferentes noticieros televisivos Interestatal; ese día, la I-10 en dirección al Este reabrió parcialmente hasta las 5 p.m.
El DPS reportó que el conductor de un camión que transportaba basura no redujo la velocidad y se estrelló contra dos automóviles, proyectándolos contra otro camión y otros dos automóviles. Los dos autos que quedaron aplastados entre los camiones se incendiaron, matando a cinco.
En su informe, la dependencia señaló que el conductor del camión que aparentemente tuvo la culpa solo sufrió heridas leves y una distracción de su parte fue la posible causa del accidente.
La tarde del 24 de abril, también en el I-10, a la altura de Tonopah, una persona perdió la vida en otro accidente de varios vehículos que involucró a un tráiler.
El DPS informó que el semirremolque tiraba de una plataforma, cuando el chofer perdió el control e invadió todos los carriles hacia el Este de la carretera; la víctima viajaba en uno de los autos impactados por la pesada unidad, cuyo operador resultó ileso; el caso sigue bajo investigación.
El 28 de abril por la noche una joven de 19 años murió después de un accidente en Tolleson cerca de Avenida 83 y Buckeye Road, al chocar con un tráiler. Las autoridades de esa ciudad reportaron que un camión que viajaba hacia el Oeste por Buckeye, se detuvo en un semáforo en rojo y el automóvil conducido por la joven a alta velocidad se impactó en su parte trasera muriendo en el lugar; tras el impacto el auto estalló en llamas, las cuales finalmente fueron sofocadas por los bomberos.
El chofer del camión no resultó herido y al momento no se informó qué causó que la chica no se detuviera en el semáforo.
El 3 de mayo, el chofer conductor de un tráiler pereció calcinado, cuando su unidad explotó, luego de chocar contra el muro de contención de un puente, en la intersección de las autopistas 110 y 191, cerca de Willcox.
Raul García, vocero del DPS, dijo a PRENSA ARIZONA que el percance sigue bajo investigación, por lo que declinó revelar más detalles, incluida la identidad del chofer ni las causas del choque.

Rubén Gallego presenta una propuesta de ley para detener el lavado de dinero del narco en específico de los proveedores de fentanilo.
Van por el dinero del narco
Gallego presenta legislación para combatir el lavado de dinero con fentanilo
Oscar Ramos
El congresista Rubén Gallego presentó la Ley Buck Stops Here (El dinero se detiene aqupi), legislación para combatir los esfuerzos de lavado de dinero relacionados con el tráfico ilícito de fentanilo.

“Mientras miles de arizonenses mueren cada año por sobredosis de fentanilo, los traficantes y las instituciones financieras ganan miles de millones”, dijo el representante Gallego.
“El fentanilo es más barato y mortal que cualquier droga que hayamos visto y contrarrestarlo requerirá un enfoque múltiple. Mi proyecto de ley apuntaría a las instituciones financieras que apoyan a los traficantes de fentanilo, golpeando sus bolsillos y dejándolos sin un lugar para lavar su dinero sucio”, agregó.
Según el Departamento de Servicios de Salud de Arizona, más de 2000 arizonenses murieron por sobredosis de opioides, siendo el fentanilo la droga más reportada en 2021.
“Esto es exactamente lo que la nación necesita en el momento adecuado”, dijo la fiscal del condado de Pima, Laura Conover.
“Las soluciones fáciles que buscan barrer las calles son miopes, inseguras y costosas. preciosos dólares de los contribuyentes en investigaciones reales y orientadas a la solución para atacar a los malos actores donde son más vulnerables. Animo un apoyo bipartidista para unirse al representante Gallego”, afirmó.
La Ley Buck Stops Here busca reducir el impacto de la epidemia de fentanilo al autorizar a la Red de Ejecución de Delitos Financieros del Tesoro de los Estados Unidos a designar instituciones financieras, clases de transacciones o cuentas como preocupaciones principales de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de fentanilo.
Una autoridad similar, conocida como Autoridad de la Sección 9714, se implementó en el año fiscal 2021 para combatir el lavado de dinero ruso y ha logrado erradicar a los malos actores desde su implementación. El proyecto de ley del representante Gallego aplica el mismo mecanismo que la Sección 9714 a las redes financieras conectadas al tráfico ilícito de fentanilo.
Frenar el impacto de la epidemia de fentanilo requerirá un enfoque múltiple, y la legislación del representante Gallego interrumpe la cadena de suministro al enfocarse específicamente en las finanzas que financian esta crisis.