2 minute read

Eligen republicanos nuevo líder

Jeff DeWit reemplaza a la controvertida Kelly Ward

Ramos

Advertisement

Oscar

El nuevo presidente del Partido Republicano de Arizona, Jeff DeWit, dijo que se concentrará en lograr que los candidatos asuman el cargo, incluso si no comparte todas sus creencias.

“Voy a ayudar a todos los republicanos; eso no significa que crea en todo lo que dicen o en todo lo que quieren hacer. Me postulé en una plataforma de… simplemente volver a lo básico, bloquear y abordar: recaudar dinero, registrar votantes y votar para ganar elecciones”, dijo DeWit fue elegido el sábado pasado para reemplazar a la controvertida Kelli Ward, quien fue elegida en 2019 y no buscó otro mandato.

Durante el mandato de cuatro años de Ward, el Partido Republicano perdió tres carreras por el Senado y los tres cargos principales del estado: gobernador, secretario de estado y fiscal general.

En las primarias del año pasado, Ward promovió abiertamente una lista de negadores de las elecciones que perdieron las elecciones generales en noviembre.

“El trabajo del partido es generar votos y el trabajo del candidato es promocionarse en las primarias, hacer todo eso”,

Sabías que...

porciento de los votos obtuvo DeWit para suceder a Ward. Se desempeñó como director de operaciones de las campañas de Donal Trump.

dijo DeWit.

DeWit, quien fue tesorero estatal de 2015 a 2018, dijo que no abogaría por candidatos en las primarias.

“Incluso me comprometí a no respaldar en las primarias y quien sea que pase, simplemente lo haremos cruzar la línea de meta”.

DeWit, quien se desempeñó como director de operaciones de las campañas electorales y de reelección del expresidente Donald Trump, dijo que obtuvo el 72% de los votos en la carrera de seis para suceder a Ward.

“Creo que fue un mandato. Nuestro partido ha aceptado el hecho de que tenemos que unirnos de todo corazón, promoviendo las cosas positivas que aportan los valores republicanos”, dijo sobre su victoria.

Capacitan sobre violencia en noviazgo

Ofrece MAG seminarios en línea para adolescentes y padres de familia

Oscar Ramos

Las experiencias de citas en la escuela secundaria pueden ser una parte importante del crecimiento, pero cuando las citas entre adolescentes se vuelven violentas, pueden afectar a las personas de por vida.

Para lanzar el Mes Nacional de Prevención de la Violencia en el Noviazgo de Adolescentes de febrero, los socios de la comunidad están brindando recursos para ayudarlo a determinar si su adolescente está en riesgo.

La violencia en el noviazgo adolescente es una experiencia infantil adversa que afecta a millones de jóvenes a nivel nacional, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC); la violencia en el noviazgo puede ocurrir en persona, en línea o a través de la tecnología.

La violencia en el noviazgo adolescente puede incluir violencia física, violencia sexual, agresión psicológica y acoso, los datos de la Encuesta de comportamiento de riesgo juvenil de los CDC encuentran que uno de cada 12 estudiantes de secundaria experimenta violencia física o sexual en el noviazgo. Las alumnas experimentan tasas más altas de violencia en el noviazgo en comparación con sus compañeros varones, y las que se identifican como LGBTQ experimentan tasas más altas en comparación con los estudiantes que se identifican como heterosexuales.

El Consejo Regional de Violencia Doméstica de la Asociación de Gobierno de Maricopa (MAG, por sus siglas en inglés) creó un grupo de trabajo de prevención de la violencia en el noviazgo adolescente en 2022 para identificar recursos en la comunidad para mejorar estas estadísticas para los jóvenes de la región.

En dato:

Regístrese para seminarios web a las 4:00 p.m.

• 7 de febrero: ¿Por qué ocurre la violencia entre parejas adolescentes?

• 9 de febrero: ¿Quién está en riesgo de violencia en el noviazgo adolescente?

15 de febrero: ¿Cómo habla con su niño/adolescente sobre la violencia en el noviazgo adolescente?

• 22 de febrero: Cómo prevenir la violencia entre parejas adolescentes: Las 7 C

27 de febrero: Dónde buscar ayuda

This article is from: