
3 minute read
Educar para el emprendimiento juvenil
¿Qué significa educar para el emprendimiento juvenil? Hay mucho revuelo en estos tiempos sobre la educación empresarial, pero todavía es un término extraño para muchos. La educación empresarial juvenil es simplemente enseñar a los jóvenes los conceptos básicos para iniciar y administrar su propio negocio. Esto puede incluir desde aprender a escribir un plan de negocios hasta marketing y gestión financiera.
Los jóvenes de hoy son los líderes del mañana, de los que depende el desarrollo económico de nuestras comunidades. Al enseñarles habilidades para ser empresarios exitosos, es importante asegurarse de que la economía del país continúe prosperando.
Advertisement
Para entender la crisis en que vivimos, hay algunos hechos reveladores.
La población de jóvenes en el grupo de edad de 15 a 24 años aumentó un 30% entre 1999 y 2019, pero su tasa de participación en la fuerza laboral, a nivel mundial, disminuyó casi un 12%.
Tips para ahorrar
5 hábitos para alcanzar la madurez emocional
1. Trabaja tu asertividad El contexto social es quizás el ecosistema en el que mejor podemos mostrar nuestra madurez emocional. En este sentido, la asertividad es una habilidad clave para una correcta gestión emocional. Se entiende como la capacidad de expresar nuestras emociones sin atacar a otros.
2. Autoconocimiento Anotamos en el punto anterior que manifestar lo que sentimos de una manera inteligente nos hace sentir mejor. Pero, ¿cómo expresar lo que sentimos si no somos capaces de identificarlo?
Por eso, una buena inteligencia emocional se asienta en una buena cognición emocional.
3. Considera escribir un diario Escribir en un diario tus pensamientos y sentimientos es una estrategia útil para tener una mejor gestión emocional. Además, te permitirá saber más sobre cómo es tu percepción del mundo e identificar sesgos cognitivos.
4. Reflexiona antes de actuar El instinto nos ayuda, y mucho, cuando tenemos que tomar decisiones rápidas en las que existe mucha información. Por contra, nos suele ayudar poco cuando nos encontramos flotando en un estado emocional negativo de una alta carga energética.
5. Aprende que tus emociones son válidas

Hemos hablado de la regulación emocional, de sus virtudes. Pero cuidado, la autorregulación emocional no significa que tengamos que aislar e intentar reducir a cero la influencia de nuestras emociones.
Los jóvenes de hoy son los líderes del mañana, de los que depende el desarrollo económico de nuestras comunidades.
Los trabajos para jóvenes están en riesgo, debido a la automatización y alrededor de una cuarta parte de los jóvenes de 18 a 24 años perdieron su trabajo durante la pandemia, o vieron recortado su salario.
Mientras la crisis continúa a nivel mundial, los jóvenes recurren al autoempleo. Por ello, al brindarles herramientas para comenzar su propio negocio, estamos ayudando a crear
Madurez emocional
¿Cuántos hemos pensado, que hemos agobiado pensado que posiblemente están hablando de nosotros cuando nos encontremos rodeados por una muchedumbre? Pero no necesariamente es así.
Puede que sienta que nadie lo comprende, pero no quiere decir que sea eso cierto. Puede sentirse mal entendido, que nadie lo aprecia, o aun maltratado, pero no quiere decir que sea eso verdad.
Solamente está teniendo pensamientos erróneos y negativos.
Satanás quiere que le prestemos atención a nuestros no tan buenos sentimientos, que no son confiables, sino cambiantes, en vez de hacerle caso a la voz del Espíritu Santo, quien habla siempre la verdad .
Por este motivo tenemos que hacer de la madurez emocional nuestro objetivo.
Y para los creyentes, el primer paso hacia la madurez emocional es aprender a escuchar al Espíritu Santo en vez de su propia voz, sabiendo que los buenos pensamientos y lo correcto son pensamientos de Dios y pues los malos no lo son.
Si queremos ser personas maduras, disciplinadas, controladas por Dios, tenemos que tomar la firme determinación de que vamos a andar en el Espíritu y no en la carne.

Hacer las cosas como Dios manda, en vez que como a nosotros nos da la gana, conlleva un acto continuo de nuestra voluntad y ponernos en las manos de Dios soltando a él las riendas de nuestras vidas.
¿Usted qué piensa? Me gustaría saber su opinión .
2 Timoteo 1:7 empleos y a crecer las economías locales. Hay varias razones por las que es importante que los jóvenes aprendan sobre el espíritu empresarial. En primer lugar, aprender a iniciar un negocio puede ayudar a los alumnos a desarrollar una mentalidad empresarial, que es esencial para ser exitoso. Esto significa que estarán más abiertos a las oportunidades, y más dispuestos a asumir riesgos.
Pues Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio.
En segundo lugar, la educación empresarial desarrolla habilidades y conocimientos y puede ayudar a comprender la importancia del trabajo duro y la dedicación, elementos cruciales para cualquier negocio exitoso.
También puede ser una gran oportunidad para las empresas. Al asociarse con escuelas para ofrecer cursos de emprendimiento, las compañías pueden aprovechar una gran cantidad de jóvenes talentos y también dar forma al futuro de la educación empresarial.
Entonces, ¿por qué las empresas deben involucrarse en la educación juvenil? Aquí hay tres razones:
-Nutren a la próxima generación de emprendedores
-Obtienen acceso a un grupo de jóvenes talentos con ideas frescas
-Ayudan a dar forma al futuro de la educación empresarial
* Juan Pablo Casimiro es fundador y director de la plataforma de empoderamiento juvenil Biznovator, y presidente de The Casimiro Global Foundation. Nació en República Dominicana y reside en Miami. www. biznovator.com