
5 minute read
La adopción cambia vidas
Llaman a familias hispanas a involucrarse en ayuda a pequeños que necesitan hogar
Leo Hernández
Advertisement
Cuando en el año 2021 Henry Mah y Erika Araiza aún atravesaban por una severa crisis emocional, por la muerte de su niña al nacer, ocurrida 7 años atrás (2015) y que no lograban superar, les llegó lo que ellos consideran “una bendición y regalo de Dios”: fue la pequeña Keegan, entonces recién nacida y hoy ya de casi 2 años, a la que tienen desde entonces bajo crianza temporal con miras a adoptarla de manera permanente.
Esa pequeña criatura, dicen, fue quien vino a cambiar la vida.
“Su llegada transformó nuestras vidas; Keegan trajo a nuestro hogar alegría y felicidad. Desde entonces el más dichoso es nuestro hijo Pablito, quien está encantado de tener una ‘hermanita’; siempre está al pendiente de ella y nos ayuda a cuidarla”, contó Araiza durante un foro informativo acerca de la adopción de menores celebrado en el Gilbert Heritage Center, de esa ciudad, donde estuvieron dos representantes de los programas de Cuidado Temporal y Adopciones, de la organización comunitaria Caridades Católicas (Catholic Charities).
La entrevistada, una destacada activista provida que además es Facilitadora de Recursos de Ayuda en el programa WeGrad, de la Universidad Estatal de Arizona (ASU), narro: “Fue muy duro lo de la perdida de nuestro bebe, en primer lugar porque estuve en peligro de muerte por el parto prematuro; luego caí en una profunda depresión, (común en muchas mujeres que pierden su bebe) que irremediablemente ya afectaba cada vez más a mi esposo y a nuestro hijo Pablito”.
Araiza dijo que en dos ocasiones habían hecho el intento de adoptar, pero por distintas razones no completaron el proceso, pero todo cambio cuando se acercaron a Caridades Católicas; ahí los guiaron a lo largo del proceso hasta el día que les notificaron su aprobación para tener bajo cuidado temporal a Keegan.
Cabe mencionar que la pequeña es uno de los más de 12,000 niños de 0 a 18 años, que el Departamento de Seguridad Infantil de Arizona (DSC, por sus siglas en inglés) ha tenido que remover de sus hogares, en donde estaban en peligro de sufrir algún daño; muchos de esos menores viven con padres temporales, como es el caso de Keegan con esta familia
Proceso sencillo
Karina Olivas, de Caridades Católicas, explicó que no es complicado el proceso, que deben cumplir los que aplican para cuidado temporal o adopción de alguno de esos menores que están bajo la custodia del DSC: se identifican, llenan la solicitud, se revisan sus huellas dactilares y si todo está bien el proceso continúa.
Dijo que los solicitantes deben ser mayores de 21 años, pueden ser solteros o casados, demostrar que tienen un trabajo estable que le alcanza para cubrir sus gastos; enseguida toman 5 clases de entrenamiento y de estar todo cumplido se les otorga el certificado de padres temporales; entonces ya pueden convertirse en padres temporales (Foster Care) y tal vez continuar con el segundo paso que es la adopción, como es el caso de Erika y su
Inaugura Devin Booker cancha en CPLC
Oscar Ramos
El escolta de los Phoenix Suns Devin Booker en asociación con 2K Foundations, inauguró la renovación de la cancha diseñada por el reconocido artista local Mister Cartoon, en el Centro Comunitario Chicanos Por La Causa, en presencia de la alcaldesa Kate Gallego y David Adame, líder de CPLC.
Toda la cancha tiene vívidos colores e imágenes de la herencia hispana y chicana de Booker y también muy a tono con el área donde se encuentra asentado el Centro Comunitario que sirve principalmente a las comunidades hispana y afroamericana.
No podía faltar la presencia de los low riders y los vehículos modificados, de los que Devin Booker es un gran aficionado y también estuvieron presentes sus compañeros de fraternidad Sophisticated Few, que estuvieron exponiendo motos y autos.
Igualmente estuvo presente un ballet folcklórico que hizo las delicias de los espectadores que se dieron cita, los jóvenes basquetbolistas y el reconocido Gorilla, mascota de los Phoenix Suns.
2K Foundations es el brazo filantrópico del exitoso video juego NBA 2K que apoya e inspira a las comunidades marginadas invirtiendo directamente en programas de enriquecimiento local.
Presente tambien Ronnie Singh, mejor conocido como ‘Ronnie2K’, director de marketing de NBA 2K.
2K Foundations ha aumentado sus esfuerzos para apoyar una serie de proyectos, representando a comunidades de todo el mundo y mejorando la expansión del programa para incluir iniciativas profesionales y de aprendizaje.
Los proyectos recientes incluyen la primera activación de 2K Foundations en Asia con renovaciones de canchas en Tokio y renovaciones de canchas en Australia, Nigeria y España.
Chicanos Por La Causa (CPLC) se formó en 1969 para luchar contra la discriminación contra la comunidad mexicoamericana. Inspirados por Dolores Huerta y César Chávez, abogamos por la equidad en la educación, la política y las condiciones laborales.
CPLC brinda servicios a personas de todos los orígenes mientras honra las raíces mexicano-estadounidenses, y mantiene oficinas en Arizona, California, Nevada, Nuevo México y Texas.
En números
• El número de llamadas a la “Hotline” para reportar abuso de menores: 21,191
• El número de niños en cuidado fuera del hogar tendrá de 14.022 a 12.546.
• La mayoría de los niños en cuidado fuera del hogar tienen entre 1 y 5 años (5.078 o 40,5%)
• La mayoría étnica de los niños en cuidado fuera del hogar son hispanos (28,2%) y caucásicos (27,2%)
• Los niños afroamericanos representan el 5,0 % de la población, pero el 14,8 % se encuentra bajo cuidado fuera del hogar. Los niños con un plan de caso de adopción pasan en promedio 30,6 meses en cuidado fuera del hogar.
• El 30% de los niños que dejan el hogar de acogida pasaron más de 12 meses en el cuidado.
• El promedio de colocaciones fue 2.6 esposo Henry.
La representante de Caridades Católicas de Arizona expresó: “Nosotros personalmente acompañaremos en el proceso a los solicitantes para ser padres temporales o adoptivos, desde el principio hasta el final”; reitero qiue el proceso es sencillo.
Hispanos poco interesados
La representante de Caridades Católicas menciono que esa agencia está preocupada por el poco interés que en general muestran los hispanos en ser padres temporales o
Hoyo
adoptivos de uno de esos miles de menores, quienes esperan alguna familia que quiera darle un hogar que sus padres no le dieron, pero principalmente amor y afecto.
Irónicamente poco más de la mitad de ellos son hispanos que se sentirían mejor y tendrían un desarrollo afectivo, psicológico y emocional más sólido en una familia que habla su idioma y tienen su misma cultura.
“Por eso hoy hacemos un llamado a los hispanos de Arizona a que consideren ser padres temporales o hasta adoptar a alguno de esos niños, entre los cuales hay muchos que no hablan inglés, y cuando son llevados a hogares con personas cuya cultura es distinta les cuesta más trabajo a unos y a otros adaptarse”.
Los números no mienten: el más reciente reporte del Departamento de Seguridad Infantil de Arizona, correspondiente al 2021, sostiene que “la mayoría étnica de los niños en cuidado fuera del hogar son hispanos (28,2%) y caucásicos (27,2%); asimismo, que los niños afroamericanos representan el 5,0 % de la población, pero el 14,8 % se encuentra bajo cuidado fuera del hogar.
La agencia indica también que en su “hotline” para reportar abusos contra menores recibió 21,191 llamadas que cumplieron con los criterios legales para hacer un reporte de los hechos.
Referente a la falta de interés de familias hispanas por dar cuidado temporal a esos niños o tal vez adoptarlos, Erika Araiza dijo que posiblemente es porque creen que es un proceso muy complicado, o tal vez creen que sus ingresos les alcanza para otro miembro viviendo en su casa.
“Pero deben saber primero que no es un proceso tan complicado y en segundo lugar el gobierno les entregara una mensualidad para los gastos del menor. El cuidado temporal de niños y las adopciones deben tratarse como cada actividad o proyecto ya de personal, familiar, laboral o profesional que requieren 3 ingredientes: esfuerzo, enfoque y entusiasmo”, concluyó Araiza.
Para mas información sobre crianza temporal y adopciones llamando al (602) 943384; o en el portal de Caridades Católicas www.catholiccharities.org