Jueves 10 de marzo de 2022
3A
Millonaria fianza a triple homicida Continúa investigación podría tratarse de secuestro y tráfico de personas
6
Sabías que...
Leo Hernández
A
3 millones de dólares asciende la fianza que una juez de la Corte Superior del Condado Maricopa fijó a Juan Vargas, el presunto autor material del asesinato de tres migrantes mexicanos, ocurrido a mediados de febrero al Oeste de Phoenix. De acuerdo a documentos de la Corte, que son de acceso al público, el acusado, de 21 años, enfrenta un total de 6 cargos criminales: 3 de homicidio, 2 de secuestro y uno de robo a mano armada. Por su parte sargento Philip Krynsky, portavoz del Departamento de Policía de Phoenix, dijo que la investigación continúa y que no había información adicional disponible sobre el o los individuos ligados a este brutal triple homicidio que aún tiene conmocionada a la comunidad hispana del Valle del Sol. Una de las hipótesis más sostenibles, indicó a PRENSA ARIZONA una fuente del mismo Departamento de Policía de Phoenix que pidió el anonimato, es que el sospechoso pertenece a una violenta banda de traficantes de indocumentados, que decidieron matar a las víctimas cuando estos o sus familiares se negaron, o tal vez no pudieron pagar la cantidad acordada por traerlos a Estados Unidos. La fuente anónima dijo que será muy difícil que Juan Vargas vuelva a pisar la calle, ya que hay evidencias contundentes que lo delatan, asimismo, será tarea de los detectives identificar y capturar a sus cómplices. Cabe comentar que en su primera audiencia virtual ante la juez, el acusado le solicitó dejarlo en libertad condicional porque debe trabajar para enviar dinero a su mamá que está enferma; asimismo, solicitó una reducción de la fianza considero “excesiva y muy alta” y confesó que no podrá pagarla. De acuerdo a Lilian Córdova, Cónsul de Protección en Phoenix, las víctimas eran
cargos criminales enfrenta el acusado Juan Vargas de 21 años: 3 homicidios, 2 de secuestro y uno de robo a ,mano armada.
Juan Vargas, es el primer detenido por el triple homicidio de ciudadanos mexicanos, pero la investigación continúa en busca de más posibles responsables.
Abimael Jimenez Moreno, de 16 años; Isauro Martínez Domínguez, de 21 y Herminio Juvencio Pérez Ramírez, de 28. Los tres, quienes no eran familiares entre sí pero eran conocidos; pertenecían a una comunidad indígena Mixe, de nombre Santo Domingo, perteneciente al municipio de Tepuxtepec, Oaxaca. La funcionaria indicó que de acuerdo a sus propias investigaciones, hace poco más de un mes estos dos adultos y el menor salieron de su comunidad rumbo a los Estados Unidos; su destino era Milwaukee, en el estado de Wisconsin, pero ya en Estados Unidos pasaron por Phoenix y aquí fue donde ocurrió el fatal desenlace; iban a Wisconsin porque allá eran esperados por sus familiares. “El 20 de febrero fueron encontrados los cuerpos en lote baldío en la 99 Avenida y Mobile Lane, al Oeste de Phoenix, cerca de Broadway y nos informaron de su identidad el 27 de febrero”.
Comentó que lo que por ahora les han informado los detectives de la Policía de Phoenix encargados del caso, es que fueron asesinados, pero no les han dicho de qué manera, con arma de fuego o a golpes.
Apoyo a familiares
La titular del Departamento de Protección, del Consulado General de México en Phoenix, aseguró que ella personalmente y miembros de su staff y el propio Cónsul General han estado en constante contacto con los familiares de las víctimas tanto de Wisconsin como las de Oaxaca. “Esto es muy duro para ellos y están en el proceso de asimilar la pérdida de sus seres queridos. Por nuestra parte les estamos ofreciendo el apoyo necesario”. Lilian Córdova agregó que una vez que les entreguen los resultados de la autopsia, así como los cuerpos de los occisos, estos serían repatriados.
Antes del cierre de esta edición no fue posible localizar a esta funcionaria para ver si ya se hizo la repatriación. En un comunicado oficial el Consulado General, a cargo de Jorge Mendoza Yescas, establece: “El Gobierno de México, por conducto del Consulado General de México en Phoenix, condena enérgicamente los hechos antes descritos y confía en que las autoridades policiacas localizarán a la o las personas responsables para que sean llevadas ante la justicia y sean castigadas conforme a derecho…Y continuará en estrecho contacto con el Departamento de Policía de Phoenix hasta que se concluyan las investigaciones”. El Consulado también informó que envió una carta a la Jefa de la Policía de Phoenix, exigiendo “una investigación amplia y expedita que permita aclarar las circunstancias en las que ocurrieron los hechos y se haga justicia por lo sucedido”. Al respecto, Roberto Velasco Álvarez, Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que “México condena enérgicamente los hechos de violencia contra migrantes mexicanos y exige una investigación amplia y expedita para llevar ante la justicia a los responsables de los asesinatos de nuestros tres connacionales”. Mientras que Esteban Moctezuma Barragán, el embajador de México en Estados Unidos, aseguró que “velar por la vida y dignidad de nuestras comunidades migrantes” es su más alta prioridad como embajador. Además, se sumó a la condena de estos hechos, así como de “cualquier acto de violencia contra nuestros migrantes (…) exigimos justicia y una amplia investigación”, señaló a través de Twit.
Haciendo sueños realidad Exitoso Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior
VIVE EN EL
MOMENTO
Leo Hernández
Dentro del marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el pasado 9 de marzo tuvo lugar en Phoenix la inauguración de la Academia de Belleza Mima’s Beauty College, propiedad de Magdalena Serrano, una mexicana emprendedora que está teniendo éxito primeramente gracias a su propio esfuerzo, a la ayuda de su familia y al apoyo del Gobierno Mexicano y la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior y el Consulado General de México en Phoenix. “Tu eres un ejemplo de mujer ‘luchona’, te puedes caer mil veces pero te levantas dos mil”, le dijo la Cónsul de Asuntos Políticos y Económicos, Ximena Sotres Brito, durante la ceremonia de inauguración de la academia de belleza, un sueño alcanzado por la señora Serrano, tras varios años de empeño y esfuerzo de parte de ella, su esposo y sus hijos; el negocio está localizado en 12826 N. 28th Dr., en 28 Avenida y norte de Cactus. La ceremonia fue encabezada por la propia Magdalena Serrano, quien estuvo acompañada de su esposo Gabriel Godales y su hijo Izzy Ramírez; como testigo de honor fungieron el Cónsul General de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas y la Cónsul Sotres Brito. El Cónsul Mendoza Yescas subrayó que el Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior implementado en Phoenix “ha sido tan exitoso, que el Gobierno de México y la Secretaría de Relaciones, a través del Instituto de Mexicanos en el Exterior lo está replicando en muchas otras representaciones consulares a lo largo del país”. Al igual que su colega Ximena Sostres, hizo un reconocimiento y agradeció el apoyo a los aliados del programa consular: Chicanos Por La Casa, la Cámara Hispana de Comercio de Arizona y a Thunderbird Schools of Global Management y su programa Dream Builder. “Gracias a ustedes Magdalena y muchas otras mujeres emprendedoras están teniendo éxito en los negocios”, expresó Mendoza Yescas. Le dijo a Magdalena: “Sabemos que no
El cónsul general de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas.
fue fácil, y que requirió de un gran esfuerzo tuyo y de tu esposo. No te dejaremos sola, te acompañaremos y daremos seguimiento; tu testimonio seguramente incentivará a más mujeres para que sigan tu ejemplo. Por parte de Chicanos Por la Causa, la Vicepresidenta de Préstamos, Teresa Miranda, reconoció el trabajo de Magdalena y dijo que en este tipo de proyectos el apoyo de la familia es fundamental; también aseguró que CPLC siempre está ahí para apoyar a las mujeres emprendedoras como Magdalena. Por su parte Dinora González, coordinadora del proyecto Dream Builder, de la Escuela de Negocios Thunderbird, reconoció la labor del Consulado de México en Phoenix, y enfatizó que seguirán apoyando con todo el Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior”. Visiblemente emocionada, Magdalena Serrano agradeció primero a su esposo Gabriel y a sus hijos quienes la apoyaron, y lucharon junto con ella; dio también las gracias al Consulado de Phoenix, a Chicanos por la Causa, a la Cámara Hispana de Comercio de Phoenix y a Thunderbird Schools of Global Management y su programa Dream Builder. A todas las mujeres emprendedoras les dijo: “En un día tan importante les digo que luchemos; tal vez lloremos y nos caeremos, pero no nos quedemos ahí; nos secamos las lágrimas, nos levantamos y seguimos adelante. Si tienen un sueño luchen por el, nunca se den por vencidas”.
@PlayAtGila | PlayAtGila.com | 800-WIN-GILA Manejado por el propietario Gila River Indian Community