Jueves 10 de marzo de 2022
2A
Demandan quitar votación por correo Nuevo ataque Republicano contra sistema electoral, ante la Corte Suprema
En dato:
Video en Prensa Arizona
Oscar Ramos
N
o solamente se trata de propuestas de ley para dificultar el voto, ahora el Partido Republicano de Arizona está solicitando a la Corte Suprema del estado que elimine el sistema de voto por correo utilizado por el 90% de los ciudadanos en un estado de campo de batalla que será crucial para determinar qué partido controla el Senado de los Estados Unidos después de las elecciones de 2022. La demanda presentada argumenta que la votación en ausencia es inconstitucional y pide a los jueces que se deshagan de ella o al menos eliminen el sistema de votación en ausencia sin excusas que Arizona adoptó en 1991 y se ha expandido constantemente desde entonces. “Votar en persona en las urnas en una fecha fija (día de las elecciones) es la única forma constitucional de votar en Arizona”, escribieron los abogados del Partido Republicano en su petición a la Corte Suprema de Arizona. La demanda se produce en medio de los esfuerzos del Partido Republicano en muchos frentes para rehacer el sistema de emisión y conteo de votos, ya que el expresidente Donald Trump repite la mentira de que perdió las elecciones de 2020 debido al fraude en Arizona y otros estados en disputa. Se basa en una demanda similar en Pensilvania, donde un tribunal anuló en enero la ley estatal de votación por correo de dos años de antigüedad, por lo que la administración del gobernador demócrata Tom Wolf ha apelado ante la Corte Suprema del estado El Partido Republicano de Arizona y su combativa presidenta, Kelli Ward, han estado al frente de los esfuerzos de Trump para poner en duda los resultados de las elecciones de 2020 y bloquear la certificación de la victoria del presidente demócrata Joe Biden.
Aunque el 90 por ciento de los ciudadanos en el estado votan por correo, el Partido Republicano demanda ante la Corte Suprema de Arizona, que este derecho sea eliminado o reducido.
La última demanda fue presentada por el Partido Republicano estatal e Yvonne Cahill, la secretaria del partido y Ward no se nombra como demandante. Varios proyectos de ley presentados en la Legislatura tienen como objetivo eliminar o restringir severamente la votación por correo, aunque parece poco probable que algunos tengan éxito debido a la oposición de uno o más republicanos. Los legisladores votaron el lunes para incluir una pregunta en la boleta electoral de 2022 que, de aprobarse, requeriría que los votantes escriban su fecha de nacimiento y un número de licencia de conducir o un número parcial de Seguro Social en las boletas electorales por correo a partir de 2024. La demanda provocó una rápida condena de los demócratas, quienes dijeron que el Partido Republicano está atacando un método de votación seguro y popular. “Espero defender una vez más a los votantes de Arizona y derrotar este ridículo intento de socavar nuestras elecciones”, dijo la
secretaria de Estado demócrata Katie Hobbs, demócrata y acusada en el caso. La demanda se basa en mentiras y teorías de conspiración sobre las elecciones de 2020, dijo Raquel Terán, senadora estatal y presidenta del Partido Demócrata de Arizona. “Entonces, este es otro intento más de los republicanos de Arizona para dificultar que la gente vote”, dijo Terán. La demanda cita una disposición de la constitución estatal que describe los procedimientos para que los ciudadanos propongan sus propias leyes y dice que las iniciativas se deciden de “tal manera que los electores puedan expresar en las urnas su aprobación o desaprobación de (una) medida”. La inclusión de la frase “en las urnas” significa que la constitución requiere que los votos se emitan solo en los lugares de votación en persona, argumentaron los abogados de la firma Davillier Law Group. Piden a los magistrados desechar todos los procedimientos de votación anticipada. Si los jueces no están dispuestos a llegar tan lejos, el
• Los legisladores votaron el lunes para incluir una pregunta en la boleta electoral de 2022 que, de aprobarse, requeriría que los votantes escriban su fecha de nacimiento y un número de licencia de conducir o un número parcial de Seguro Social en las boletas electorales por correo a partir de 2024. • La demanda provocó una rápida condena de los demócratas, quienes dijeron que el Partido Republicano está atacando un método de votación seguro y popular.
Partido Republicano le pide a la corte que haga retroceder la expansión del voto en ausencia sin excusas desde 1991, elimine los buzones de votación, prohíba el conteo de votos antes del día de las elecciones o prohíba el voto en ausencia en iniciativas y referéndums. El Partido Republicano no cuestionó el voto en ausencia de los miembros de las fuerzas armadas, que la ley federal exige que el estado permita. En 2020, el 90% de los votantes de Arizona usaron una boleta que llegó por correo, que se puede devolver a través del Servicio Postal y buzones oficial administrado por los funcionarios electorales del condado o en un lugar de votación. Las boletas se recolectan en un almacén central, donde los trabajadores confirman que la firma en el exterior del sobre de la boleta coincide con las firmas en el archivo para verificar que el voto sea legítimo.
Pide construir juntos un mejor país Primera Dama elogia esfuerzo de compañías en apoyo a la educación
Oscar Ramos
L
a primera dama, Jill Biden, visitó el Valle y Tucson el lunes, para promover las prioridades políticas del presidente Joe Biden en el marco de su plan Building a Better America. Cuando se complete el enorme proyecto de expansión En vivo en Prensa Arizona Live de $ 20 mil millones de Intel en 2024, el fabricante de chips necesitará 3,000 personas para ocupar los puestos de trabajo La primera dama, Jill Biden, durante su visita a las instalaque creará. Esa fue una de las razones de la visita de la Primera ciones de Intel, en Chandler, a inicios de semana. Dama. Otra razón fue aprender más sobre la colaboración de Intel con el Sistema de Colegios Comunitarios del Condado de Maricopa. Durante décadas, Intel ha trabajado con los colegios comunitarios para desarrollar un plan de estudios que ayude a aumentar su fuerza laboral, incluido un campo de entrenamiento de fabricación de semiconductores en Mesa Community College; el programa está financiado en parte con dinero del American Rescue Plan. “Permitirá a los estudiantes comenzar una carrera en un sector en crecimiento que es fundamental para nuestra economía, y la primera clase será solo para mujeres. ¿No es increíble?”, dijo la Primera Dama. La doctora Biden, que es profesora de un colegio comunitario, recibió una sesión informativa sobre el campo de entre-
namiento y participó en un recorrido virtual por la fabricación de chips de Intel. “Estas inversiones están cambiando vidas. Y todas las personas que se benefician de este programa y otros similares, que están mejor hoy que hace un año, transmiten ese beneficio”, dijo la Primera Dama. La semana pasada, durante su discurso sobre el estado de la Unión, el presidente Joseph Biden reconoció al director ejecutivo de Intel, Pat Gelsinger, quien se sentó con la Primera Dama. La compañía dice que está comprometida a convertirse en el líder indiscutible en la producción de semiconductores y que la producción se llevará a cabo en Chandler. Después de visitar Intel, la Primera Dama asistió a un evento de recaudación de fondos en la comunidad indígena de Gila River antes de viajar a Tucson, donde pasaría la noche antes de continuar su gira. El martes, la doctora Biden se uniría al Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Xavier Becerra, para una visita al Centro de Salud San Xavier en la Nación Tohono O’odham como parte de la iniciativa Cancer Moonshot de la Administración Biden-Harris. Igualmente, la Primera Dama realizó un recorrido el Centro de Salud San Xavier en el Distrito San Xavier de la Nación Tohono O’odham para ver su esfuerzo en el tratamiento y cura del cáncer. El tiempo de Jill Biden en Tucson concluyó con un recorrido por la Misión de San Xavier del Bac y un espectáculo de danza tradicional de los miembros de Tohono O’odham. Desde Tucson, la Primera Dama viajó a Nevada y Kentucky.
Pandemia continúa a la baja , reportan autoridades de Arizona Oscar Ramos
Arizona informó disminuciones del 32 % en casos nuevos y del 15 % en muertes adicionales en la última actualización semanal del tablero de control de COVID-19 del estado. El Departamento de Servicios de Salud de Arizona agregó 6,549 casos y 382 muertes a su cuenta el miércoles dejando los totales pandémicos documentados en 1,987,318 infecciones y 28,090 muertes. El estado cambió de actualizaciones diarias a semanales la semana pasada, cuando se agregaron 9,647 casos y 449 muertes. El informe de casos del miércoles representa un promedio diario de 935,6, la primera vez que el promedio de siete días ha estado por debajo de 1000 desde julio de 2021. Las hospitalizaciones por el virus y el porcentaje de positividad para las pruebas de diagnóstico también se han desplomado a niveles no vistos desde el respiro de la pandemia del verano pasado. El promedio diario de pacientes hospitalizados con COVID fue de 813 en la última semana, por debajo de los 1108 de la semana anterior. El promedio diario de pacientes de la UCI
A medida que los números de contagios siguen cayendo, igualmente lo hacen los requerimientos de máscaras en la mayoría de los condados de Arizona.
con COVID fue de 200 durante la última semana, por debajo de la marca de 272 de la semana anterior. El porcentaje de positividad para las pruebas de diagnóstico para la semana que finalizó el sábado fue del 5 %, el más bajo desde junio de 2021. La tasa de positividad se ha desplomado desde que alcanzó un máximo pandémico del 34 % a mediados de enero en el pico de la ola omicron. El formato de informe semanal incluye retrasos de cuatro semanas para muertes y dos
semanas para hospitalizaciones para que los datos puedan estar más completos antes de ser publicados. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) informaron la semana pasada que solo dos de los 15 condados de Arizona, Yuma y La Paz, permanecían en la categoría de alto riesgo de COVID-19. El CDC actualiza los niveles de COVID de su condado todos los jueves. El COVID ha estado retrocediendo en todo el país y en la mayor parte del mundo desde que un aumento impulsado por la variante omicron altamente contagiosa siguió su curso. El último mandato estatal de máscara en el país se levantará el 26 de marzo, anunció el martes el gobernador de Hawái, David Ige, mientras en los estados de Oregón y Washington que vencen a las 11:59 p.m. del viernes. La Organización Mundial de la Salud dijo el miércoles que las nuevas infecciones cayeron un 5% en todo el mundo en la última semana, continuando una tendencia a la baja que comenzó hace más de un mes. Las muertes también se redujeron en un 8% y han estado cayendo a nivel mundial durante las últimas dos semanas.
CONTACTO (602) 975 8822
www.prensaarizona.com /prensaarizona
news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta Empresa Editorial. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de PRENSA ARIZONA, fotos, textos, anuncios e ilustraciones sin previa autorización del Director General de esta Casa Editorial. PRENSA ARIZONA is a publication published every Thursday for the Hispanic community of Arizona. The opinion of our staff does not necessarily reflect the belief or our Editorial Company. No portion of the articles, photos or ilustration may be reproduced in whole or part by any means without the express permission of the General Director of PRENSA ARIZONA.