1 minute read

Jarabe Mexicano, llevando nuestra música en su propio estilo

Redacción

Jarabe Mexicano es una agrupación musical que captura el espíritu nostálgico de sus raíces fronterizas con su marca carismática de “Bordeño-Soul”, que honra los gustos musicales y las influencias culturales de sus miembros.

Advertisement

Esta agrupación estará en nuestra sección de entretenimiento en Prensa Arizona Live del jueves 6 de abril previo a su presentación en el Centro de las Artes de Chandler el viernes 14 de abril.

Jarabe, que se traduce como “brebaje”, destaca la mezcla ecléctica de géneros que interpretan, desde el folklore mexicano, el rock & roll y el norteño/tex-mex hasta el rock latino, el trío romántico y la cumbia popular. Sus tradicionales instrumentos de cuerda de mariachi y tambores inspirados en el norteño complementan las voces dramáticas en inglés, español y spanglish, y muestran cómo este conjunto multigeneracional acepta el cambio sin olvidar el pasado.

Como educadores, embajadores culturales y defensores de las artes, Jarabe Mexicano es “incitador a la reflexión, sincero y atractivo”, dice el Centro de Artes Escénicas Vilar. Tanto sus conciertos, titulados “Fiesta En Familia”, como su programa de extensión educativa “Día de los Muertos: A Celebration of Life” tienen como objetivo crear un sentido más profundo e inclusivo de familia y comunidad, con un compromiso especial con los grupos desatendidos.

Jarabe también ha compartido escenario con el guitarrista y compositor

ASU en promoción de la salud

Redacción

La Universidad Estatal de Arizona (ASU, por su siglas en inglés) es una de las instituciones mas reconocidas en cuanto lo que es la promoción del cuidado de la salud en el sobre todo en males como Alzheimer y Parkinson.

En la edición del 6 de abril de Prensa Arizona Live tendremos la presencia de Lourdes Córdova, Promotora de Salud (CHW) del área de Investigación en el plantel de ASU del centro de la salud de Phoenix.

Actualmente llevan a cabo talleres gratuitos para aprender habilidades para manejar las preocupaciones, estrés y angustia; además a para adaptarse a los cambios provocados por una enfermedad seria, además de la planificación para el futuro.

Estos proyectos tienen un componente de evaluación para investigaciones y programas para mejorar programas de adultos mayores y las personas a cargo de los mismos.

Louie Pérez de Los Lobos y ha abierto para actos de renombre internacional como Gaby Moreno y La Santa Cecilia. Actualmente, la banda está trabajando en su próximo tercer álbum, mientras que su EP “Semillas”, así como su álbum homónimo “Jarabe Mexicano’’, se pueden encontrar en todas las plataformas de transmisión digital.

This article is from: