
5 minute read
“La Usurpadora” y el viaje al pasado
El musical se estrena éste 7 de abril en EU y el día 12 en México
Enrique González – CineXperto
Advertisement
La usurpadora bien podría ser una de las tantas historias en la que unas gemelas son separadas al nacer. Solo que en este caso podría ser que la mayoría tienen muy presente la versión que protagonizo Gaby Spanic en el año de 1998, producida por Televisa.
Pocos saben que la historia de la usurpadora tiene un origen venezolano, ya que la primera versión fue tan popular al igual que las mas recientes; en 1971 Radio Caracas transmitía el éxito que llevaría el nombre “La Usupadora” protagonizada por Marina Baura y posteriormente Angelica Maria dio el protagónico de la telenovela “El hogar que yo robe” en el año de 1981 en su primera versión mexicana.
Venezuela volvió a presentar una versión más actualizada con “La Intrusa” de 1986 y no fue que hasta el año de 1998 Gaby Spanic se lanzo al estrellato con esta versión que fue todo un fenómeno cultural , producido por Televisa y que se transmitió por el canal de las estrellas a lo largo de 120 capitulos.
Para el año 2012 Televisa y Univision lanzaron una versión colombiana que llevaría el nombre de “¿Quién eres tú?”, donde la actriz Laura Carmine fue quien interpreto a las gemelas Natalia y Verónica.
Televisa seguía explotando el tema de las gemelas en el año 2019 cuando presentaba su tercera versión protagonizada por Sandra Echeverría, hasta que por último fue llevada a Obras de teatro y recientemente convertida en una película Musical con la participación de Isabella Castillo, Alán Estrada, Susana Zabaleta, Shane West, Alejandra Guzmán, Cecilia Toussaint y Jesús Ochoa.

En exclusiva para Prensa Arizona,
Llegan los “portales” de Melanie Martínez

Oscar Ramos

Inmediatamente después del lanzamiento de su más reciente álbum, PORTALS, Melanie Martínez anunció hoy una gira por 29 ciudades del mismo nombre. Producida por Live Nation, la muy esperada carrera comenzará el 30 de mayo en Denver y llegará a Phoenix en el Arizona Financial Theatre el lunes 12 de junio de 2023.
El álbum PORTALS de 13 pistas se destaca con el nuevo sencillo “VOID”, escrito y producido por Martínez, quien lo presentó por primera vez el mes pasado con un video de TikTok instantáneamente viral, causando revuelo entre los fanáticos de todo el mundo, con teasers que superaron los 115 MILLONES de visitas en las redes sociales.
Las apariciones en festivales muy espera- das el mes pasado en Lollapalooza Argentina, Lollapalooza Chile, Bogotá, Estéreo Picnic de Columbia y Lollapalooza Brasil vieron a Melanie Martínez estrenar nuevas canciones por primera vez, actuando como una nueva criatura de otro mundo que es un renacimiento de su alter ego Cry bay (Bebé llorón).
El PORTALS Tour encontrará a Martinez actuando exclusivamente como Cry Baby en cada espectáculo, donde los fanáticos pueden disfrutar escuchando canciones de su último álbum.
Los boletos ya están disponibles en la preventa de la lista de correo de Melanie Martínez desde el 5 de abril y habrá ventas anticipadas adicionales durante toda la semana antes de la venta general a partir del viernes 7 de abril a las 10 a. m. hora local en LiveNation.com
ADRIEL FAVELA PRESENTA SU NUEVO SENCILLO “NIÑA BONITA”
Redacción platicamos directamente con varios de sus protagonistas, quienes dicen haber hecho un gran trabajo de equipo con este proyecto dirigido por Santiago Limón e inclusive en gran parte el éxito que podría tener esta nueva versión se debe al gran talento musical de sus protagonistas. De hecho el lanzamiento de la película viene acompañado de un Soundtrack producido por el ganador de 7 premios Grammy y 13 Latin Grammys, Sebastian Krys, donde incluyen temas como “La Vida es un carnaval”, “Mi Tierra”, “Bidi Bidi Bam Bam”, “Vuelve”, “Cosas del Amor”, “Con zapatos de tacón” y ¿Por qué no? Siempre es bueno recordar el tema de “La
Adriel Favela, el cantante, productor, compositor y multiinstrumentista, sigue sorprendiendo con avances de su próximo álbum EP en el género de mariachi y hoy estrena el segundo sencillo titulado “Niña bonita”, un tema escrito por Iván Gámez, bajo la producción del propio Adriel Favela y la excelsa colaboración de Kiko Cibrian en la dirección vocal. Esta canción, grabada en Sonic Ranch, es el segundo adelanto de su próximo álbum EP en el género de mariachi que representa un giro de ciento ochenta grados a sus grabaciones anteriores con el respaldo de un gran equipo de colaboradores que, sin duda, han trabajado en la excelencia de este álbum EP que estará disponible por la noche del 27 de abril.
Usurpadora”.
Prensa Arizona al igual que varios de sus lectores tuvieron la oportunidad de ser testigos de un avance en exclusiva el pasado 22 de Marzo y muchos nos relataban que la película les traía buenos recuerdos de la telenovela de 1998 mientras que otros no dejaban de cantar los grandes temas musicales que fueron éxito en la década de los 90’s y ademas que disfrutamos de ver un pequeño cameo con la actriz Gaby Spanic . La película estará en salas de cine a partir del 7 de Abril en Estados Unidos mientras que para México llegara a partir del 12 de Abril.
“Elemental” lleva la animación a otro nivel
El estreno de verano de Pixar es su más ambicioso proyecto tecnológico
Redacción
La casa productora Pixar ultima los detalles antes del lanzamiento de “Elemental”, una película prevista para el 16 de junio y que, según el estudio, se trata del “proyecto tecnológicamente más ambicioso” de toda su historia.

Un adelanto del filme, vertebrado por la entrañable historia entre una llama de fuego y una gota de agua, fue revelado esta semana en las oficinas de Pixar en San Francisco, California a un reducido grupo de medios internacionales.
El estadounidense Peter Sohn, que aúna más de dos décadas ligado al icónico estudio en las que ha participado en cintas como “Ratatouille” (2007), “Up” (2009) o “Lightyear” (2022), dirige esta película que compatibiliza un relato cargado de valores y una innovadora apuesta visual.
“Tratamos de encontrar el equilibrio entre una buena historia y una forma atractiva de que apareciese en pantalla y buscamos compensar lo mejor de la animación digital con rasgos humanos que identificaran a los personajes”, detalló Sohn en una conferencia.
Hasta 151,000 granjas de renderización (“render farms”, en inglés) fueron necesarias para procesar todo el contenido digital detrás de “Elemental”, que requirió de un complejo proceso de creación principalmente porque los protagonistas son efectos especiales en sí mismos.
Animación compuesta de dibujos, colores, texturas, transparencias e imágenes creadas por ordenador (CGI, en inglés) que se fusionan, alteran y transforman cada vez que Ember Lumen (fuego) y Wade (agua) interactúan entre ellos o con un entorno conformado también por otros dos elementos de la naturaleza: la tierra y el aire.
Asimismo, el cuidado detrás de cada detalle en las calles, edificios o tiendas de Element City, como se bautizó a la urbe donde transcurre la trama, refleja un minucioso trabajo al que aún le restan los últimos flecos por completar.
En lo que respecta a la historia, Sohn explicó que está “muy influenciada” por su experiencia personal, al tratar cuestiones como el proceso migratorio de una familia y su posterior adaptación, ya que sus padres son de origen coreano y se mudaron hace décadas a Nueva York.
Otra de las lecturas que ofrece “Elemental”, un filme que se vale también de una gran variedad de gags, es el de la superación de estereotipos y cómo la familia de Ember consigue hacerse un hueco en un lugar desconocido, a pesar de que al comienzo fueran considerados como “extraños” por el resto de habitantes.
Sin embargo, aunque todas las interpretaciones son “lícitas y verosímiles”, según su director, la mayoría de profesionales que trabajaron en el proyecto coincidieron en que constituye una forma de entender que “la importancia de la vida está en las pequeñas cosas”.
“¿Qué ocurriría si todos los elementos que nos rodean tuvieran vida propia?” Se preguntó Sohn, que empezó a reparar en esto durante los peores momentos de la crisis de la Covid-19.