
4 minute read
Llaman a investigación en Condado de Cochise
Nombran Junta Registrador
David Stevens hasta 2024; es un negacionista electoral
Advertisement
Oscar Ramos
El congresista Raúl Grijalva ha pedido al Departamento de Justicia que investigue el por qué la Junta de Supervisores del Condado de Cochise ha puesto a su registrador republicano a cargo de las elecciones.
En un movimiento que el Fiscal General de Arizona, Kris Mayes, está tratando de bloquear, la Junta de Supervisores del Condado de Cochise nombró recientemente al Registrador David Stevens como su director de elecciones hasta 2024.
Los dos republicanos en la junta de tres miembros, Tom Crosby y Peggy Judd, votaron a favor de la medida, mientras que la demócrata Ann English votó en contra; no es la primera vez que éste condado se ve envuelto en controversias, de hecho en 2022 estuvieron en el ojo del huracán por el proceder de sus representantes trumpistas.
Grijalva envió una carta al Fiscal General Merrick Garland la semana pasada pidiéndole al Departamento de Justicia que investigue la medida y apoye los esfuerzos de Mayes.
“David Stevens tiene un historial de respaldar el negacionismo electoral y tiene conexiones cercanas con candidatos que niegan las elecciones en Arizona. promovió y respaldó la propuesta ilegal de contar a mano todas las boletas electorales de mitad de período en el condado de Cochise, una propuesta que luego fue bloqueada por los tribunales”, escribió Grijalva.
“Además, el Sr. Stevens se ha asociado estrechamente con el candidato que niega las elecciones y el nominado republicano fallido a la Secretaría de Estado de Arizona, Mark Finchem”, argumentó.

Stevens y los supervisores republicanos planearon realizar un conteo manual completo de las boletas de las elecciones de noviembre, pero fue bloqueado en la corte; el condado también se negó a certificar los resultados de las elecciones de 2022 hasta que un juez dictaminó que violó la ley.
“En mi opinión, dadas las acciones pasadas de Stevens y los miembros de la mayoría republicana en la junta de supervisores del Condado de Cochise, esta amplia consolidación de poder es peligrosa y amenaza con socavar la fe en las elecciones del Condado de Cochise”, señaló Grijalva.
“Por esas razones, animo al Departamento de Justicia a investigar y monitorear los procesos electorales del condado de Cochise bajo la administración de Stevens y proporcionar a la Fiscal General de Arizona, Mayes, los recursos y el apoyo que su oficina pueda necesitar para proteger los derechos de voto y la integridad de las elecciones en Arizona.”
Mayes presentó una demanda el 7 de marzo argumentando que era ilegal que el condado nombrara a Stevens director de elecciones.
“El acuerdo es esencialmente un traspaso incondicional de la junta al registrador, no uno que permitiría a ambas entidades trabajar de la mano para cumplir con sus deberes estatutarios de manera abierta y transparente”, dijo Mayes, demócrata, en un comunicado de prensa.
“Si bien los condados pueden celebrar acuerdos de cooperación con sus registradores para administrar las elecciones, el acuerdo del condado de Cochise va más allá de la línea legal”, afirmó.
En la audiencia ante el Subcomité de Responsabilidad Fiscal de la Cámara de Representantes de Arizona, Adrián Fontes proporcionó información detallada sobre el presupuesto propuesto de su oficina.

Pide Fontes proteger las elecciones
El Secretario de Estado se presenta ante Subcomité del la legislatura
Oscar Ramos
El secretario Fontes defendió ante los legisladores el financiamiento adecuado para apoyar a los condados que organizan las elecciones de Arizona, y cuidar así los sistemas de votación de los ataques de actores extranjeros y no estatales, y para fortalecer la economía de Arizona.
En la audiencia ante el Subcomité de Responsabilidad Fiscal de la Cámara de Representantes de Arizona, el Secretario proporcionó información detallada sobre el presupuesto propuesto de su oficina.
El Secretario llamó especialmente la atención sobre la Elección de Preferencia Presidencial, con el mandato de enviar las primeras boletas anticipadas dentro de solo 10 meses.
También señaló que 10 de los 15 condados de Arizona han perdido recientemente al menos a un alto funcionario electoral, lo que hace que la solicitud de su oficina de reforzar nuestra infraestructura de seguridad y fuerza laboral electoral crítica sea aún más urgente.

“Estoy muy agradecido por el tiempo del subcomité bipartidista y por sus exhaustivas preguntas. En mi administración, la responsabilidad es mía, por lo que era importante que apareciera personalmente para defender nuestro presupuesto”, dijo el secretario Fontes después de la audiencia.
Al final de la presentación, el Secre- tario Fontes y su personal respondieron preguntas específicas de los miembros del comité con respecto a las solicitudes de presupuesto.
La presidenta del subcomité, Selina Bliss, agradeció notablemente al secretario por su presentación y reconoció que él fue el único jefe de departamento electo que compareció personalmente ante el comité para explicar su solicitud de presupuesto.
“La Administración de Fontes continuará trabajando con los legisladores para cumplir con nuestras necesidades presupuestarias. La Oficina del Secretario de Estado de Arizona ha estado sistemáticamente subfinanciada durante décadas y requiere inversiones de sentido común para servir adecuadamente a los arizonenses”, dijo el vocero Paul Smith-Leonard.
“Desde que asumió el cargo, la Administración ha hecho arreglos fiscalmente responsables para ahorrar dinero a Arizona mientras mantiene un servicio de calidad a pesar de la falta de personal y recursos financieros”, añadió.
Además, el Secretario Fontes solicitó fondos mejorados para reclutar y retener personal para su División de Servicios Comerciales, que ayuda a las empresas que buscan generar millones de dólares en inversiones para la creación de empleos en Arizona.
El secretario Fontes continuará reuniéndose con legisladores de ambos partidos para discutir las prioridades presupuestarias de su oficina; sin embargo, actualmente no está programado para más audiencias presupuestarias.
Demandan a nuevo partido
Oscar Ramos
El Partido Demócrata de Arizona presentó una denuncia ante el Tribunal Superior del Condado de Maricopa cuestionando la aprobación del recientemente reconocido tercer partido No Labels, por parte del Secretario de Estado Adrián Fontes.
Los demócratas afirman que ese nuevo partido es promovido en realidad un grupo de “dinero oscuro” y que no cumplía con los requisitos para competir en una próxima elección.
“No Labels no está siguiendo las reglas para el reconocimiento de los partidos políticos, mientras intenta ser incluido en la boleta electoral junto con los partidos políticos reales y en funcionamiento que sí lo hacen”, dijo Morgan Dick, directora ejecutiva de los demócratas, en un comunicado de prensa.
Sin embargo, los voceros de No Labels respondieron en una publicación en las redes sociales: “Tratar de silenciar a los votantes de Arizona es inmoral y descaradamente antiestadounidense”.

El demócrata Fontes, el principal funcionario electoral del estado, notificó a No Labels a principios de este mes que entregó suficientes firmas válidas para calificar para la boleta electoral de 2024 como partido político según la ley de Arizona y dijo que mantendría su estado de boleta oficial siempre que el estado fuera viable.
La denuncia demócrata alega que que No Labels no cumplía con ninguno de los requisitos, señalando que el grupo no estaba registrado como partido político