
4 minute read
Venden droga mediante emojis
Narcos los usan como código en redes sociales para enganchar a menores
Leo Hernández
Advertisement
Varios símbolos o imágenes de los llamados “emojis”, comúnmente utilizados en conversaciones por las redes sociales y considerados normales e “inofensivos” para cualquier persona, son utilizados como códigos o claves mediante los cuales narcomenudistas se comunican con sus “ clientes” para enganchar y venderles todo tipo de drogas, e incluso para meterlos a su “negocio” como distribuidores.
Así lo reveló Karla Navarrete, portavoz de la Procuraduría de Justicia del Condado Maricopa (MCAO, por sus siglas en inglés), al indicar que en colaboración con la Agencia Federal Antidrogas (DEA), su dependencia ha lanzado una alerta para pedir a los padres de familia que estén vigilantes de los celulares y redes sociales de sus hijos menores de edad.
“Nuestro llamado a todos es a estar más atentos a los contactos y conversaciones de sus niños por sus dispositivos móviles y redes sociales, eso ayudará a evitar que sean víctimas de los narcotraficantes”, afirmó la vocera en declaraciones a PRENSA ARIZONA.
Añadió que no es nuevo el uso de la tecnología por el narcomenudeo para ampliar sus tentáculos y, por ende, aumentar sus ganancias ilícitas, pues comenzó con el surgimiento mismo de las redes sociales y desgraciadamente ahora se da con mayor descaro enfocándose en los menores de edad, por ser presas más vulnerables de caer en esas trampas.
“Por eso insistimos en la urgente necesidad de que los padres de familia tomen un papel más activo hablando con sus hijos sobre lo que está ocurriendo, y que no duden en revisar sus teléfonos y sus redes sociales para saber con quién conversan y de qué hablan”, enfatizó Navarrete.
Karla Navarrete, portavoz de la Procuraduría de Justicia del Condado Maricopa.

Los más comunes
Karla Navarrete señaló que, de acuerdo a investigaciones de dependencias gubernamentales de distintos niveles, entre ellos la MCAO y la DEA, son varios los emojis usados por la delincuencia que sin escrúpulos solo busca incrementar sus ganancias, aún a costa de la vida de los niños.
Algunos de esos códigos, abundó, son el “enchufe” o conector a la corriente eléctrica, una “carita” con el signo $ en ojos y boca, el simple signo $ o una corona con el $, que se usan principalmente para enganchar nuevos consumidores o a potenciales distribuidores de estupefacientes.
Según la información que entregó la portavoz a este medio, los que trafican fentanilo y otras drogas sintéticas de alta peligrosidad, utilizan emojis como el cohete, una bomba a punto de explotar o de una explosión.
Asimismo, los vendedores de todo tipo de drogas, suelen identificarse con el código o símbolo de la hoja de maple, similar a la de la bandera canadiense.
Los traficantes de metanfetaminas y otros estupefacientes similares, se identifican enviando un corazón color azul, una bola de cristal o un diamante también de cristal, entre otros; mientras que los emojis distintivos de los vendedores de heroína usan un corazón o un dragón.
Los traficantes de cocaína son los que más “repertorio”
La actual vicealcaldesa y concejal del Distrito 7 de Phoenix, Yassamin Ansari y la senadora estatal por el Distrito 30 de Arizona, entran en la contienda por la curul de Rubén Gallego en Congreso Federal.
Raquel Terán y Yassamin Ansari apuestan por llegar al Congreso
Oscar Ramos
Es apenas el primer cuatrimestre del año, pero la carrera para suceder al representante Rubén Gallego en el Congreso el 2024, ya tiene dos prominentes demócratas que ya entraron en contienda.
Se trata de la concejal del Distrito 7 de Phoenix, Yassamin Ansari, y la senadora estatal Raquel Terán.

Ansari está en su primer mandato en el Concilio, pero antes de postularse para el cargo, fue asesora de política climática de las Naciones Unidas.
“Merecemos un representante que actúe con valentía y sin miedo para promulgar un cambio real para nuestra comunidad”, dijo.
Ansari es la mujer más joven jamás elegida en la historia del Concejo Municipal de Phoenix y la primera iraní-estadounidense elegida para un cargo público en el estado de Arizona.
Por su parte, Raquel Terán ha servido en ambas cámaras de la Legislatura Estatal y presidió el Partido Demócrata de Arizona, logrando los mejores resultados en décadas durante las elecciones del 2022. tienen en cuanto a claves cibernéticas de enganche y venta, entre ellas la que simboliza la un muñeco de nieve, la nieve en sí o la lluvia; también la bola 8 de billar, una llave (para abrir puertas), una caritas sonriente con la lengua de fuera y hasta un pez.
“Me postulo para el Congreso porque no hay desafío demasiado grande que no podamos resolver organizándonos y trabajando juntos”, dijo.
Terán, es una dinámica organizadora que luchó contra la ley SB1070, ayudó a aumentar el salario mínimo estatal y lideró la carga para mejorar el financiamiento de las escuelas públicas de Arizona.
“Soy una madre de clase trabajadora, así que entiendo lo difícil que es llegar a fin de mes en esta economía”, dijo Terán, que nació en Douglas, Arizona, y se crió en la calle que divide Estados Unidos de México.
“Por eso me postuló al Congreso, para asegurarme de que mi hijo crezca en la mejor comunidad posible, en donde las familias trabajadoras reciban lo que les corresponde”, agregó.
Autoridades llaman a padres de familia a estar más atentos a los contactos y conversaciones de sus niños por sus dispositivos móviles y redes sociales, para evitar que sean víctimas de los narcotraficantes.
La Procuraduría de Justicia del Condado Maricopa ha realizado 2 foros informativos, uno en Glendale y otro en Tempe, para alertar a la comunidad sobre este y otros asuntos relacionados; para más información, ingresar a www. maricopacountyattorney.org
Llevan caso Águila ante ONU y OEA
Padres de hispano asesinado buscarán justicia en organismos internacionales
Leo Hernández
Porque quieren estar seguros que se haga justicia y porque no confían “ciegamente” en las autoridades judiciales del Condado Maricopa, Jorge Águila y su esposa Odalys Rodríguez anunciaron que llevarán el caso de su hijo Jorge Luis ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Su objetivo, explicaron a PRENSA ARIZONA, es hacer de su conocimiento lo que ha estado pasando desde el asesinato de su hijo ocurrido el 2 de diciembre del año pasado y específicamente, enterarlos sobre el desarrollo de las investigaciones por parte de la Policía Phoenix y los fiscales, que llevó a la Procuraduría a cerrar el caso y exonerar de cualquier cargo a Chase Richard Wagner, quien fue el que le disparó en supuesta defensa.
Con la misma finalidad, estos inmigrantes cubanos tienen lista también la misiva para el Papa Francisco, que le harán llegar en los próximos días.
“Suplicamos la ayuda que nos puedan brindar. Solicitamos de todo corazón se haga justicia. No pedimos venganza en relación a Chase Richard Wagner, quien asesinó a nuestro hijo Jorge Luis Águila Rodríguez sin razón justificada”, escriben Jorge Águila y su esposa Odalys en la carta de más de 5 cuartillas dirigida a dichos organismos internacionales y al Santo Padre, y cuya copia