Edición 58 5/28/2020

Page 1

Con una banca de lujo

P-3C

Erubiel Durazo y Danny Bautista fueron piezas claves de los D-backs en el campeonato del 2001

Herencia Mexicana

Preservando la música y la cultura vernácula

P-1C

Jueves 28 de mayo de 2020

www.prensaarizona.com

Contáctenos: (602) 975 8822

/prensaarizona

news@prensaarizona.com

@arizonaprensa

prensa_arizona

Año 2, edición 58

Quiebra agencia de migración Política anti migratoria y pandemia dejan a USCIS sin fondos; recortarán personal

S

e espera que los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) la agencia federal responsable del procesamiento de ciudadanización, visas y asilo, renuncie a parte de su fuerza laboral este verano si el Congreso no proporciona fondos de emergencia para mantener las operaciones durante la pandemia de coronavirus. La agencia de inmigración se financia principalmente con honorarios y por lo general, continúa la mayoría de las operaciones durante lapsos en la financiación, como el cierre del gobierno del año pasado. La agencia, que tiene 19,000 empleados gubernamentales y contratistas que trabajan en más de 200 oficinas, solicitó $ 1.2 mil millones al Congreso debido a su déficit presupuestario. P-2A

Arizonenses preocupados por reabrir demasiado pronto

Alistan regreso a clases Sin embargo las recomendaciones de la CDC, no son nada optimistas

Los votantes están más preocupados por el aumento de las infecciones que por las consecuencias económicas.

Mientras las escuelas están terminando un año sin precedentes, los ojos ya se están moviendo hacia cómo podría ser el año escolar 2020-2021 y el gobernador Doug Ducey dijo esta semana que quiere que los estudiantes estén de regreso en las escuelas para el otoño. Los Centros de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) publicaron nuevas recomendaciones para las escuelas, que dicen que los mesabancos deben colocarse a seis pies de distancia, el personal y los estudiantes deben usar cubiertas de tela para la cara y que los suministros no deben compartirse, entre otras limitaciones. P-2A

32%

Nace “Acceso ASU” Anuncian convenio para transferencia y validación de estudios en línea

Los estudiantes de habla hispana en Arizona y en todo Estados Unidos ahora tendrán acceso a opciones más asequibles para completar su título a través de una nueva asociación de transferencia de crédito entre la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés) y cuatro de las mejores universidades de México, anunciaron funcionarios de ASU. “Acceso ASU” crea una vía de transferencia para que los estudiantes tomen clases con cuatro de las principales universidades de México: Universidad de Guadalajara (UdeG), Universidad Tecnológica de México (UNITEC), Universidad Tecmilenio y Tecnológico de Monterrey (ITESM), y transfieran esos créditos a ASU para completar su grado.

P-5A

Aunque el llamado “Quédate en casa. Mantenerse sano. Manténgase conectado ”expiró la semana pasada, los votantes están más preocupados por un aumento en los casos, que por la pérdida de empleos. 32% Más de la mitad (52%) de los posibles votantes de Arizona, cuando se les preguntó sobre la orden de quedarse en casa, dijeron que estaban ACTUANDO más preocupados por aliviar las restricciones RÁPIDO demasiado pronto, lo que podría aumentar las infecciones y causar la pérdida de más vi%20 52% das. Por otro lado, solo aproximadamente uno ACTUANDO y aumentando las in de cadaActuaron tres (32%) derápido los encuestados dijo que RÁPIDO estaban más preocupados por tomar demasiado Inseguro %20 15% 52% tiempo para levantar las restricciones que pueden Actuando demasiado lento y estan a Actuaron rápido y aumentando las infecciones conducir a una recesión económica aún mayor de lo Inseguro 15% que ya ha tenido Actuando demasiado lentolugar. y estan arriesgando laeconomía

Preocupaciones sobre Coronavirus y las restricciones Preocupaciones sobre Coronavirus y las restric de los ciudadanos para confinarse en el lugar y solo salir de sus de los ciudadanos para confinarse en el lugar y solo hogares para necesidades esenciales Maricopa

Maricopa

Pima

Rural

hogares para necesidades esenciales

54%

14%

42%

Muy rápido +23

54%

57%

Pima

31%

16%

16%

57%

27%

41%

14%

Muy rápido +30

31

Muy rápido +1

16%

2

Actuaron rápido y aumentando las infecciones Inseguro Actuando demasiado lento y estan arriesgando laeconomía

Rural

42%

16%

Las opiniones sobre el asunto diferían dependiendo de en qué lugar de Arizona viven. Los votantes en los poblados condados de Maricopa y Pima estaban mucho más preocupados por abrir demasiado pronto, mientras que los votantes en el resto dellas estado se dividieron Actuaron rápidoque y vivían aumentando infecciones en partes iguales entre preocuparse por relajar las restricciones demasiado pronto y preocuparse Inseguro por tomar demasiado tiempo.

41%

Actuando demasiado lento y estan arriesgando laecono


Jueves 28 de mayo de 2020

2A

Quiebra agencia de migración Política anti migratoria y pandemia dejan a USCIS sin fondos; recortarán personal

Oscar Ramos

S

e espera que los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) la agencia federal responsable del procesamiento de ciudadanización, visas y asilo, renuncie a parte de su fuerza laboral este verano si el Congreso no proporciona fondos de emergencia para mantener las operaciones durante la pandemia de coronavirus. “Desafortunadamente, a partir de ahora, sin intervención del Congreso, la agencia tendrá que suspender administrativamente una parte de nuestros empleados aproximadamente el 20 de julio”, escribió ésta semana el subdirector de Políticas del USCIS, Joseph Edlow, en una carta enviada a su fuerza laboral. La agencia, que tiene 19,000 empleados gubernamentales y contratistas que trabajan en más de 200 oficinas, solicitó $ 1.2 mil millones al Congreso debido a su déficit presupuestario. El objetivo sería adjuntar los fondos necesarios al próximo proyecto de ley de alivio del coronavirus, que los legisladores planean negociar, pero, actualmente no existe un camino claro para que los legisladores cumplan con la solicitud de emergencia.

La agencia, que tiene 19,000 empleados gubernamentales y contratistas que trabajan en más de 200 oficinas, solicitó $ 1.2 mil millones al Congreso debido a su déficit presupuestario.

La agencia de inmigración se financia principalmente con honorarios y por lo general, continúa la mayoría de las operaciones durante lapsos en la financiación, como el cierre del gobierno del año pasado. Sin embargo, durante la pandemia, la agencia suspendió sus servicios en persona, incluidas todas las entrevistas y ceremonias de naturalización. “Debido a la pandemia de COVID-19, el USCIS ha visto una disminución dramática en los ingresos y está buscando una solicitud de fondos de emergencia por única vez para garantizar que podamos llevar a cabo nuestra misión de administrar el sistema de inmigración legal de nuestra nación, salvaguardar su integridad y proteger el pueblo estadounidense”, dijo un portavoz de USCIS.

La agencia propuso un recargo del 10% en las tarifas de solicitudes de USCIS para reembolsar a los contribuyentes en un momento posterior, pues calculó que sus ingresos caerán aproximadamente un 61% hasta el final del año fiscal 2020, agotando los fondos este verano. Yasser Sánchez, activista y abogado de inmigración considera que los fondos agotados de USCIS son el “resultado inevitable” de las políticas de la administración Trump, lo que disminuyó el número de peticiones y, por lo tanto, los ingresos de la agencia. “La combinación de las políticas antiinmigrantes del Presidente Trump y la pandemia que estamos enfrentando en nuestro país, ha puesto en peligro miles de trabajos de USCIS, pues ésta administración a hecho que cada proceso migratorio sea más complejo, difícil,

caro y tardado”, señala Sánchez. “Un ejemplo de esto es la nueva regla de la carga pública, que ha provocado mucha desinformación y caos; éstos ataques a nuestra comunidad han provocado a que bajen los números de aplicaciones a inmigración y con la pandemia, todavía más. “En este momento USCIS está recibiendo 60% menos aplicaciones que en años anteriores, ésta agencia no recibe fondos federales, sus costos y empleados son pagados 100% por el dinero recibido con las aplicaciones. “USCIS ha dicho que debido a la baja de aplicaciones recibidas, tendrán que descansar a empleados y no tendrán recursos para que sigan abiertas las oficinas sin un subsidio del gobierno federal, al mismo tiempo qué está pidiendo que suban los costos de las aplicaciones a niveles que pidieron en Noviembre: más un 10%. “El cierre de las oficinas, retrasos basados en que no tienen oficiales suficientes para procesar las solicitudes y costos adicionales de las solicitudes de inmigración dañarán mucho a nuestra comunidad”, sentencia Yasser Sánchez. En un anuncio a la fuerza laboral a principios de este mes, USCIS dijo que comenzaría su fase inicial para reanudar sus operaciones y reabrir oficinas a principios del 4 de junio. Según el anuncio, las medidas para hacer que el lugar de trabajo sea seguro para los empleados incluirán barreras físicas para ayudar en el distanciamiento social, lo que limitará la cantidad de personas permitidas en una oficina en un momento dado y requerirá cubrirse la cara.

Alistan regreso a clases en Arizona Oscar Ramos

Mientras las escuelas están terminando un año sin precedentes, los ojos ya se están moviendo hacia cómo podría ser el año escolar 2020-2021 y el gobernador Doug Ducey dijo esta semana que quiere que los estudiantes estén de regreso en las escuelas para el otoño. “Es responsable y prudente planificar con anticipación todo lo referente a las escuelas”, dijo Ducey en su conferencia semanal de sobre la crisis del coronavirus. Los Centros de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) publicaron nuevas recomendaciones para las escuelas, que dicen que los escritores deben colocarse a seis pies de distancia, el personal y los estudiantes deben usar cubiertas de tela para la cara y que los suministros no deben compartirse. En cuanto a los lugares comunes, como comedores y

áreas de juego con equipos compartidos, los CDC recomiendan que se cierren o se escalonen el uso. Joe Thomas, presidente de la Asociación de Educación de Arizona, dijo qué si hay una manera de regresar con seguridad, los maestros harán lo posible. “No veo que los datos muestren ese camino en este momento. Creo que estamos muy lejos de suponer que volveremos a las escuelas sin muchos cambios”, dijo Thomas. En cuanto al plan de Arizona, la oficina del gobernador dijo que están trabajando con Kathy Hoffman, la Superintendente de Instrucción Pública y los funcionarios de salud en el estado. El Departamento de Educación publicará su guía el 1 de junio, pero en última instancia, la decisión será para las escuelas dependientes de los distritos locales y autónomas. Las sugerencias son clases pequeñas en persona, con estudiantes a 6 pies de distancia y el mismo maestro y con

los mismos estudiantes todo el día, con aprendizaje en línea con horarios escalonados dentro de la escuela. El CDC también sugiere eliminar los premios de asistencia y la evaluación del rendimiento de una escuela utilizando su tasa de ausentismo, para que las personas que han estado expuestas a alguien con COVID-19 se queden en casa.

Rescata ayuntamiento a pequeñas empresas Concilio Municipal aprueba fondos por 14 millones en subsidios a negocios de Phoenix

Culminan sesión legislativa Llamarán Gobernador a trabajar exclusivamente en soluciones a pandemia Oscar Ramos

El plan del Senado de Arizona para aprobar una serie de proyectos de ley de la Cámara de Representantes fueron revocados el martes cuando la mayoría de los miembros votaron abruptamente para aplazar el año. La votación de 16-14 terminó oficialmente con una sesión legislativa de 2020 que fue interrumpida en marzo por la pandemia de coronavirus y se espera que los legisladores sean llamados de nuevo al trabajo por el gobernador republicano Doug Ducey en sesiones especiales en las próximas semanas para manejar problemas relacionados con virus. La Cámara regresó la semana pasada, pero solo promulgó varias docenas de proyectos de ley menores y los dos que tratan con el virus antes de votar para finalizar su sesión. Una propuesta habría proporcionado inmunidad generalizada a las empresas por demandas presentadas por personas infectadas en sus instalaciones y la segunda dirigió el uso de $ 88 millones en efectivo federal para centros de cuidado infantil. El Senado había planeado tomar 28 proyectos de ley menores y decidir si actuar sobre los proyectos de ley de virus. Pero los demócratas minoritarios se movieron para levantar la sesión de inmediato y tres republicanos se unieron a ellos para votar

por la finalización de la sesión. El Senado votó el 8 de mayo para levantar la sesión, pero la Cámara avanzó. La senadora republicana Kate Brophy McGee fue una de las que deseaba que la sesión terminara a principios de este mes y votó nuevamente el martes para suspender la sesión. “Tenemos peces mucho más grandes para una sesión especial y temas relacionados con el virus COVID-19 y la recuperación económica y eso es en lo que estoy enfocado”, dijo Brophy McGee. La presidenta republicana del Senado, Karen Fann, dijo que esperaba que los demócratas se movieran para finalizar la sesión. “Es una pena que no hayamos podido obtener los 28 proyectos de ley de la Cámara que esperábamos hacer, hay un desarrollo económico realmente bueno, que pueden ser proyectos de ley relacionados con COVID, así que espero que obtengamos la mayor cantidad posible en nuestra sesión especial “, dijo Fann. El senador demócrata Lupe Contreras, quien estaba infectado con el virus junto con varios miembros de la familia, dijo que el proyecto de ley de responsabilidad civil no protegía a los trabajadores o mecenas de las empresas que ignoran la necesidad de utilizar el distanciamiento social y otras medidas para evitar la propagación del virus. “Creo que tenemos que hacer algo, no creo que haya sido la cuenta correcta, si su servidor en su negocio sirve alcohol a alguien que no debería, usted es responsable”, dijo Contreras.

Oscar Ramos

El Ayuntamiento de Phoenix ha aprobado $ 14 millones en subsidios para pequeñas empresas locales que ofrecerá subvenciones por hasta $ 10,000 para negocios elegibles dentro de la ciudad junto con subvenciones por un valor de $ 5,000 para microempresas. Incluso los restaurantes pueden recibir hasta $ 10,000 por los costos de reapertura, como parte de la segunda ronda de financiación de la Ley federal CARES por medio del Ayuntamiento. Phoenix espera dar fondos a cerca de 500 pequeñas empresas en vecindarios de bajos ingresos que hayan abierto desde el 1 de enero de 2019 y tengan menos de 25 empleados a partir del 1 de marzo de 2020, igualmente las ventas brutas en 2019 deben haber sido inferiores a $ 3 millones y los propietarios de negocios deben poder demostrar que el coronavirus causó una disminución de las ventas del 25% o más entre marzo y abril en comparación con los dos meses del año anterior. Las microempresas, que están clasificadas como aquellas con cinco o menos empleados en nómina al 1 de marzo, deben haber estado abiertas desde el 1 de enero de 2019 y tener ventas brutas de $ 1 millón o menos durante ese año calendario para calificar para un préstamo, también deben demostrar la misma disminución del 25% entre marzo y abril que las pequeñas empresas. El Ayuntamiento espera otorgar subvenciones al menos a 1,500 microempresas. Los restaurantes y camiones de comida pueden solicitar hasta $ 10,000 y no hay requisitos de empleados o ventas brutas en el año calendario 2019, pero el propietario debe mostrar la misma disminución del 25% en

las ventas de marzo y abril que las pequeñas y micro empresas. Solo las empresas ubicadas en Phoenix son elegibles para aplicar y los camiones de comida deben tener su sede en el área de Phoenix. Las aplicaciones y más información están disponibles en el sitio web de la ciudad de

CONTACTO (602) 975 8822

www.prensaarizona.com /prensaarizona

news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta Empresa Editorial. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de PRENSA ARIZONA, fotos, textos, anuncios e ilustraciones sin previa autorización del Director General de esta Casa Editorial. PRENSA ARIZONA is a publication published every Thursday for the Hispanic community of Arizona. The opinion of our staff does not necessarily reflect the belief or our Editorial Company. No portion of the articles, photos or ilustration may be reproduced in whole or part by any means without the express permission of the General Director of PRENSA ARIZONA.


Jueves 28 de mayo de 2020

3A

Phoenix, estamos comprometidos a ayudarles a superar esto En Bank of America, reconocemos que esta crisis de salud humanitaria ha impactado a todas las personas de diferentes maneras. En nuestra compañía nos enfocamos en apoyar el bienestar de nuestros compañeros, en brindar los servicios financieros esenciales que nuestros clientes necesitan, y en ayudar a las comunidades de todo el país a salir adelante. Sabemos que las pequeñas empresas se han visto especialmente afectadas. Sentimos que tenemos la gran responsabilidad de ayudarles a navegar por el entorno actual, y de obtener los fondos necesarios para mantenerse operando y poder pagarles a sus empleados. Esto incluye nuestros esfuerzos de 24 horas al día para apoyar a los clientes a través del Programa de protección del cheque de pago de sueldo (PPP) de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA). Nuestros compañeros también están enfocados en ayudar a los clientes a tener acceso a recursos adicionales. A través de nuestro Programa de Asistencia al Cliente, hemos concedido más de 1.6 millones de pagos diferidos de hipoteca, tarjeta de crédito y préstamo para automóviles.

Más de 300,000 de nuestros clientes de pequeñas empresas han recibido fondos del PPP para más de $25 mil millones en ayuda. Hasta la fecha, de los préstamos financiados por el PPP, • 98% son para empresas con menos de 100 empleados • 81% son para empresas con 10 o menos empleados • 23% son de comunidades de ingresos bajos a moderados En Arizona, esto incluye fondos para 7,630 de nuestros clientes de pequeñas empresas, para un total de $504 millones.

Me siento inspirado y orgulloso de la forma en que todos en Phoenix nos hemos unido durante este momento tan difícil. Manténgase seguro.

Benito Almanza Presidente del mercado de Phoenix

Para obtener más información, visite bankofamerica.com/coronavirus.es.

Datos vigentes al 15 de mayo de 2020 Bank of America, N.A. Miembro de FDIC. Igualdad de oportunidades en préstamos para viviendas

© 2020 Bank of America Corporation. Todos los derechos reservados.


Jueves 28 de mayo de 2020

4A

Los motivos del tirador de Westgate Armando Hernández buscaba “un poco de respeto”, con su atentado en Glendale

Carlos Torres Bujanda

Los motivos Armando Hernández Jr. quien disparó el pasado miércoles por la noche un arma de asalto en el complejo de Westgate, eran ganarse “un poco de respeto”, de acuerdo a lo que ha salido de las primeras audiencias del detenido ante el juez y con informes del Departamento de Policía de Glendale. Uno de los primeros dos oficiales que respondieron, un teniente con 26 años en el trabajo, localizó rápidamente al tirado y “lo detuvo sin más incidentes”, dijo el sargento, Randy Stewart, del Departamento de Policía de Glendale.

El arresto se produjo poco después de los disparos justo antes de las 7:30 p.m. Stewart dijo que Hernández cooperó con los oficiales y no opuso resistencia cuando lo detuvieron. Según la policía, Armando Hernández Jr. “examinó la escena” en Westgate y luego regresó a su automóvil para sacar un rifle de asalto negro, hiriendo a tres personas. Un hombre de 19 años recibió un disparo en el pecho y se encuentra en estado crítico, dijo Stewart, una joven de 16 años sufrió heridas menos graves, y una mujer de 30 años no necesitó ir al hospital. Se emitió una orden de reestricción en el lugar a través del 911, mientras que la policía de Glendale, con la ayuda de otras agencias, recorrió el extenso complejo de Westgate para asegurarse de que no hubiera otro tirador. “El sospechoso en este caso luego admitió ante los detectives que estaba planeando

Google News reconoce y apoya a Prensa Arizona

Armando Hernández Jr. Sembró el terror la semana pasada en Glendale.

Millonaria compensación por caso de atropellamiento La firma de abogados Smith & Alston se apunta una gran resolución

Carlos Torrres Google News Initiative anunció los destinatarios de la primera ronda de su Fondo de ayuda de emergencia para periodistas (JERF, por sus siglas en inglés), y Prensa Arizona fue uno de los seleccionados en la primera ronda, para recibir $7,000. En abril, Google presentó la iniciativa como una forma de apoyar a las organizaciones de noticias pequeñas y medianas que producen periodismo original para las comunidades locales frente a la pandemia de COVID-19 y se presentaron más de 12,000 solicitudes de más de 100 países elegibles. “La respuesta a este programa ha sido realmente abrumadora y ha sidogratificante ayudar a las organizaciones locales de noticias como tú”, escribió el Equipo de Iniciativa de Google News. Will Medina, Director de Ventas y Marketing de Prensa Arizona, indicó que este fondo otorgado por Google News Initiative se invertirá para ayudar a todo el equipo a redoblar esfuerzos para continuar con la cobertura de todo lo relacionado con la crisis provocada por la pandemia del COVID-19. “Este fondo de $7,000 servirá para ayudar y continuar con el seguimiento de las noticias

ir a Westgate para dañar a 10 víctimas con este horrendo acto”, dijo Stewart. “Dijo que fue a Westgate para atacar a las víctimas. Quería ganarse un poco de respeto y sintió que había sido intimidado en su vida, objetivos que estuvieran dentro de su rango de edad general para disparar para que pudiera obtener respeto”. Según documentos de la corte pública. También “admitió que había pensado cometer este acto en el pasado antes y esta noche dejó que su lado oscuro actuara. Armando declaró que le disparó a la tercera víctima en la pierna y le dijo que tenía suerte de que la dejara vivir antes de que su arma no funcionara correctamente. También declaró varias veces que quería hacer este tiroteo masivo por respeto y habló de interés en tiroteos masivos anteriores que ocurrieron en los últimos años y afirmó que quería al menos 10 víctimas.

Carlos Torres Bujanda

Periódico Prensa Arizona, impreso y digital. relacionadas con la pandemia en todas nuestras plataformas”, mencionó. Las noticias locales son un recurso vital para mantener a las personas y las comunidades conectadas en los mejores tiempos. Hoy en día, desempeña una función aún mayor al informar sobre cierres locales o refugios en órdenes de viviendas, cierres de escuelas y parques, y datos sobre cómo COVID-19 está afectando la vida diaria. Pero ese papel está siendo desafiado ya que la industria de las noticias trata con recortes de empleos y presupuestos resultado de la recesión económica provocada por COVID-19. Google News Initiative quiere ayudar mediante el lanzamiento de un Fondo de ayuda de emergencia para periodistas para brindar ayuda urgente a miles de pequeños, medianos y locales editores de noticias a nivel mundial.

La firma de abogados Smith & Alston (smithalsonlaw.com) logró una importante resolución positiva para uno de sus clientes, por 1.7 millones de dólares. Kenneth Patricio Smith, uno de los principales socios de la firma y experto en casos de accidentes explicó a Prensa Arizona como fue que se desarrolló parte del caso, pero respetando la confidencialidad de la información. “Yo solo puedo decir lo que es conocimiento público, fuimos a la corte después de dos días de juicio, logramos una resolución del caso por 1.7 millones de dólares, una persona estaba haciendo ejercicio en su vecindario cuando fue atropellado por uno de sus vecinos, voló como 30 pies en el aire, se le fracturó casi cada vertebra de su columna, sufrió mucho, nunca va a poder

caminar”, mencionó. Smith resaltó que la resolución del caso no podrá lograr que la persona vuelva a caminar, pero si por lo menos ayudarle a darle una mejor calidad de vida. “Es una resolución positiva, este año la persona iba de cirugía tras cirugía, dos cirugías por eso, sufrió mucho, para nosotros fue una bendición que se haya dado ese resultado para nuestro cliente”, indicó. Para mayores informes en casos de accidentes e inmigración se puede llamar a la firma de abogados Smith & Alston, al teléfono (602) 892-5000.


Jueves 28 de mayo de 2020

5A

Sigue Arpaio costando a los contribuyentes Hasta 178 millones de dólares el pago de sus demandas para el Condado de Maricopa

ASU y sus socios mexicanos lanzan Acceso ASU con un catálogo inicial de 978 cursos transferibles ya evaluados que forman parte de 25 títulos universitarios.

Nace el acceso a ASU

Carlos Torres

S

e espera que el costo para los contribuyentes para el caso de perfil racial que se centra en las patrullas de inmigración del ex Sheriff Joe Arpaio en el área metropolitana de Phoenix alcance los $ 178 millones para el verano de 2021, y nadie en el gobierno del Condado puede decir cuándo se espera que termine el gasto. Los contribuyentes ya han pagado $ 141 millones en costos legales y de cumplimiento después de que un juez descubrió que los oficiales de Arpaio perfilaron ilegalmente a los latinos en patrullas de tráfico dirigidas a inmigrantes y ordenaron una revisión costosa de la Oficina del Sheriff. Por lo pronto, se presupuestan otros $ 5 millones para esos costos hasta finales de junio. Los funcionarios del Condado de Maricopa aprobaron el lunes un presupuesto provisional que incluye $ 32 millones adicionales para el año fiscal que finaliza a fines de junio de 2021, lo que hará que el año sea el más caro desde que se presentó el caso en 2007. El portavoz del condado, Fields Moseley, dijo que los funcionarios de presupuesto no pueden predecir cuándo terminará la carga del contribuyente porque la oficina del alguacil debe cumplir con todos los requisitos de la revisión departamental durante tres años para finalizar la supervisión por parte del tribunal, y la agencia aún no se ha considerado totalmente conforme . Arpaio, un republicano que cumplió seis períodos como sheriff y se postula para su antiguo trabajo nuevamente este año, dijo que no se siente responsable de los costos, a pesar de que lanzó las patrullas de inmigración cuando no había otra agencia de policía local o del condado en Arizona. haciéndolo. “¿Habría hecho algo diferente? No, estaba siguiendo la ley y haciendo mi trabajo”, dijo Arpaio, quien además prometió reiniciar las patrullas de inmigración si vuelve a ganar el cargo. Arpaio culpó de los costos de los contribuyentes al juez estadounidense Murray Snow, quien emitió el veredicto de perfil de 2013, ordenó la revisión de la oficina del sheriff y recomendó un desacato penal de los cargos judiciales contra Arpaio por desobedecer una orden judicial de 2011 para detener sus patrullas de inmigración. El ex sheriff fue declarado culpable del cargo de delito menor por otro juez, pero se salvó de una posible sentencia de cárcel cuando el presidente Donald Trump lo perdonó en agos-

Anuncian convenio para transferencia y validación de estudios en línea

Carlos Torres Bujanda

Ex Sheriff Joe Arpaio.

141 Sabías que...

millones han pagado los contribuyentes en costos legales y de cumplimiento después de que un juez descubrió que los oficiales de Arpaio perfilaron ilegalmente a los latinos.

to de 2017. Arpaio no pagó las facturas legales directamente vinculadas a sus deberes oficiales en ninguna demanda presentada en su contra en sus 24 años como el sheriff Las patrullas de inmigración de Arpaio conocidas como “barridos” involucraron a un gran número de agentes del alguacil para detener a los infractores de tráfico y arrestar a otros delincuentes, sobre todo en vecindarios latinos. Arpaio dirigió 20 de las patrullas a gran escala desde enero de 2008 hasta octubre de 2011 y su oficina continuó haciendo cumplir la ley de inmigración en patrullas de tráfico más pequeñas y rutinarias hasta la primavera de 2013. Lydia Guzmán, una defensora de los derechos civiles que ayudó a liderar la oposición a las medidas represivas de inmigración de Arpaio, culpó a Arpaio exclusivamente por los $ 178 millones en costos de los contribuyentes. Ella dijo que la Oficina del Sheriff bajo su liderazgo era reacia a hacer cambios ordenados por la corte y no entregó el video de las paradas de tráfico durante el juicio. Guzmán dijo que las medidas represivas de Arpaio destruyeron la confianza entre los latinos y los departamentos de policía, incluso para las agencias no dirigidas por Arpaio.

Los estudiantes de habla hispana en Arizona y en todo Estados Unidos ahora tendrán acceso a opciones más asequibles para completar su título a través de una nueva asociación de transferencia de crédito entre la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés) y cuatro de las mejores universidades de México. “Acceso ASU” crea una vía para que los estudiantes tomen clases con cuatro de las principales universidades de México: Universidad de Guadalajara (UdeG), Universidad Tecnológica de México (UNITEC), Universidad Tecmilenio y Tecnológico de Monterrey (ITESM), y transfieran esos créditos para completar su grado. “Acceso permitirá más oportunidades educativas para ‘Dreamers’ y otros estudiantes con dominio del español, ayudando a fortalecer la competitividad económica de los Estados Unidos y México”, dijo el presidente de ASU, Michael M. Crow. El nuevo programa muestra los esfuerzos de ASU para escalar el acceso educativo a todos los estudiantes calificados, incluidos los sectores de la población que a menudo tienen oportunidades limitadas debido al hecho de que la ayuda financiera federal y estatal no está disponible para ellos. Crow presentó el concepto a los líderes del Ministerio de Relaciones Exteriores de México, dijo Paola García Hidalgo, directora de Iniciativas de México y América Latina de ASU, quien también participó en la Se ha llegado a un acuerdo de demanda colectiva de $38 millones en nombre de los beneficiarios de pacientes con cáncer pediátrico fallecidos, quienes recibieron tratamiento por leucemia linfoblástica aguda (también denominada “ALL” en inglés o “LLA” en español) en el Hospital o el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Nuevo México entre el 1 de enero de 1977 y el 31 de marzo de 1997 Para una notificación en español, llamaro visitar nuestro website. Notificación de acuerdo de demanda colectiva autorizado por el Estado de Nuevo México, Condado de Bernalillo, Tribunal del Segundo Distrito Judicial

Las inspecciones de cumplimiento son críticas para garantizar que se implementen medidas para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos

Intensifican inspección a restaurantes Oscar Ramos

La inspección del Departamento de Servicios Ambientales del Condado de Maricopa de restaurantes y otras operaciones de alimentos esenciales ha continuado de manera normal con más de 900 inspecciones realizadas cada semana desde que los restaurantes reanudaron su servicio. “Tenemos una lista de verificación de reapertura para restaurantes que recuerda a los operadores que se aseguren de que el equipo de mantenimiento de frío / calor esté operativo, que los suministros de alimentos sean saludables y que tengan a mano suministros adecuados de jabón, toallas de papel y desinfectante. Con estas medidas de seguridad alimentaria implementadas, anticipamos una transición sin problemas de regreso a los servicios para cenar “, dijo Darcy Kober, Director de Servicios Ambientales del Condado de Maricopa.. Las inspecciones de cumplimiento son críticas para garantizar que se implementen medidas para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos y para aquellos establecimientos que continuaron ofreciendo comida para llevar y entrega de

alimentos, el personal de Servicios Ambientales también sirvió como un recurso educativo mientras ajustaban las operaciones de la cocina. “El código de alimentos requiere que los restaurantes tengan un gerente certificado de protección de alimentos en el personal con conocimiento de prevención de enfermedades transmitidas por alimentos”, agregó Kober. “También deben desinfectar adecuadamente la preparación de alimentos y las áreas de comedor y tener una política que exija que los empleados denuncien enfermedades y se queden en casa si están enfermos”, agregó. El condado de Maricopa tiene aproximadamente 70 inspectores de campo que realizan inspecciones de restaurantes y otros establecimientos de alimentos para garantizar que cumplan con el código de alimentos. El Condado emite más de 24,000 permisos relacionados con alimentos y lleva a cabo más de 57,000 inspecciones por año. Las inspecciones de cumplimiento de rutina y la respuesta a las quejas relacionadas con el código de alimentos continuarán

El presente aviso está autorizado por el tribunal para informarle sobre un acuerdo de demanda colectiva que podría afectarlo. El juicio alega que la Universidad de Nuevo México no administró los protocolos adecuados de tratamiento a pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda tratados en el Hospital o el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Nuevo México (“UNM”) entre el 1 de enero de 1977 y el 31 de marzo de 1997. El acuerdo cubre a los pacientes con cáncer pediátrico fallecidos hasta el 1 de diciembre de 2019 inclusive.

presentación. El concepto fue bien recibido. “Vemos emerger un fuerte sentido de pertenencia regional, un incipiente ‘norteamericanismo’, donde los compañeros mexicanos están tan orgullosos de sus raíces y herencia mexicanas como de su contribución a la vida y prosperidad de los Estados Unidos”, dijo Jesús Seade, subsecretario de México para Norteamérica. “El Programa Acceso ASU ayuda a desarrollar el potencial completo de los estudiantes mexicanos y mexicoamericanos, aumentando sus oportunidades de contribuir a ambos países como nuestros embajadores de amistad mutua de por vida”, agregó. Acceso ASU es una alternativa a las becas para que los estudiantes ahorren dólares de matrícula al tomar cursos en línea con los socios universitarios mexicanos por un costo significativamente menor, y tener créditos verificados y validados para programas inmersivos en línea y en el campus, dijo Hidalgo. “Juntos, ASU y nuestros socios ofrecen casi 1,000 equivalentes de cursos, que ya han sido evaluados y considerados elegibles para transferirse a un programa universitario de ASU”, dijo. Los estudiantes pueden inscribirse en cualquiera de estos socios universitarios antes de venir a ASU o tomar cursos en línea simultáneamente mientras están inscritos en ASU. “Una vez que los cursos se completan con éxito, los estudiantes pueden solicitar la verificación de crédito a través de procesos que lleva a cabo la Oficina de Admisiones Internacionales de ASU”, dijo Kathleen Dixon, directora asociada de ASU International Recruitment.

en el tema de que si los pacientes con cáncer pediátrico tratados por leucemia linfoblástica aguda en UNM entre el 1 de enero de 1977 y el 31 de marzo de 1997 recibieron los cuidados adecuados. ¿Qué ofrece el acuerdo? La Universidad de Nuevo México ha aceptado crear un fondo de $38,050,000.00 que será dividido entre todos los miembros de la demanda colectiva. El Acuerdo de la demanda colectiva, que está disponible en el sitio web indicado abajo, describe todos los detalles del acuerdo propuesto. Su parte del fondo dependerá del número de reclamos válidos que se presenten en nombre de los miembros elegibles fallecidos de la demanda colectiva, de si un paciente con cáncer pediátrico fallecido tenga más de un beneficiario estatutario con derecho a compensación, de la cantidad total de los gastos administrativos de los reclamos, de impuestos, indemnizaciones por servicio a los Demandantes nombrados en la causa y los gastos y honorarios de los abogados. ¿Cómo se solicita el pago? Hay un aviso detallado que contiene toda la información disponible. Por favor, visite el sitio web de abajo para obtenerlo. Usted debería presentar un Formulario de reclamo una vez que comience el proceso de presentación de reclamos si considera que tiene derecho a una compensación en el marco del acuerdo. Para aprender cómo registrarse para recibir un formulario de reclamo, consulte el sitio web indicado abajo.

El Demandado UNM dice que no ha procedido para nada incorrectamente. El Tribunal no ha decidido quién tiene razón porque las partes han aceptado un acuerdo. El Tribunal ha otorgado una aprobación preliminar a este acuerdo. El tribunal tendrá una ¿Qué otras opciones tiene? audiencia para decidir si aprueba Si no desea estar obligado el acuerdo en forma definitiva. legalmente por el acuerdo, debe excluirse antes del ¿Quién está incluido en el 6 DE JULIO DE 2020; de lo acuerdo? Usted podría ser contrario, no podrá entablar miembro de la demanda colectiva una demanda o seguir haciendo si es familiar o beneficiario juicio a UNM con respecto a de un paciente con cáncer los reclamos legales de este pediátrico fallecido tras ser caso. En caso de excluirse, diagnosticado con leucemia no podrá obtener dinero del linfoblástica aguda y después presente acuerdo. Si permanece de recibir tratamiento en UNM en el acuerdo, puede interponer entre el 1 de enero de 1977 y objeciones al acuerdo antes del el 31 de marzo de 1997 y que 6 DE JULIO DE 2020. El aviso haya fallecido hasta el 1 de detallado explica cómo excluirse diciembre de 2019 inclusive. u objetar. ¿De qué trata el caso? Esta El Tribunal tendrá una audiencia causa se centra principalmente en este caso, denominado

Cummings v. Board of Regents of the University of New Mexico, et al. (Cummings v. Consejo Rector de la Universidad de Nuevo México y otros), Causa N.º CV 2001-00579 (consolidada con la Causa N.º CV 2001-01409), el 28 de JULIO DE 2020 a las 9:00 a. m. para considerar si aprueba: (1) el acuerdo, (2) las indemnizaciones a los Demandantes de la demanda colectiva, y (3) la solicitud de los abogados que representan a los miembros de la demanda de recibir hasta un 35 por ciento del fondo del acuerdo en concepto de honorarios y reembolso de gastos razonables. Usted puede comparecer en la audiencia, ya sea en nombre propio o mediante un representante, pero no es necesario hacerlo. La audiencia se llevará a cabo en el Juzgado del Condado Bernalillo del Segundo Distrito Judicial, Albuquerque, NM 87102 Cualquier pregunta que tenga, visite www.UNMChildCancerSettlement.com o llame al (855) 534-5953.


Jueves 28 de mayo de 2020

6A

Retoman campaña congresistas Rubén Gallego y Raul Grijalva buscan seguridad en próximo proceso electoral Carlos Torres Bujanda

Arizona Ready continúa su campaña de Lista de Votación Anticipada Permanente (PEVL) para resaltar maneras que los Arizonenses puedan votar seguramente este año. Este sábado, Arizona Ready tuvo su Día de Acción PEVL con más de 50 organizadores y voluntarios con banco de llamadas a través de todo el estado. Los Congresistas Raúl Grijalva y Rubén Gallegos se dirigieron al grupo sobre la importancia del voto por correo, PEVL, y las votaciones seguras durante la pandemia COVID-19. “Proteger los derechos de los Arizonenses para votar es imprescindible para una democracia próspera y funcional. Construir una coalición y unidad con organizaciones que están en la lucha para proteger el voto es clave para crear conciencia en todas las maneras que los Arizonenses puedan votar, como PEVL”, comentó el Congresista Raúl Grijalva “Esta pandemia ha dejado en claro que debemos hacer todo lo posible para garantizar la salud y seguridad de todos los votantes. Me alientan los esfuerzos como los de Arizona Ready que están uniendo a las personas para garantizar que protejamos el acceso de nuestras comunidades al voto desde su casa esté 202”, agregó. “Más que nunca, necesitamos enseñarles a nuestros compañeros Arizonenses sobre la importancia de votar por correo y agregarse a la Lista de Votaciones Anticipadas Permanente. Hacer que se escuche su voz es fundamental para los Arizonenses”, dijo el Congresista Rubén Gallego.

Raúl Grijalva, listo para el reto de mantener su espacio en el Congreso.

“Con voluntarios de todos los rincones del estado, AZ Ready está en una posición única para alcanzar y comprometerse con los votantes como una voz real en sus comunidades. Este año cada votante se merece la oportunidad de votar seguramente y este es el mensaje que los voluntarios conducirán a casa con sus vecinos en las próximas semanas”, añadió el director de Arizona Ready, Alex Steele. Arizona Ready es una campaña y coalición federal e independiente que opera en los estados de batalla como Arizona esté 2020. Es una campaña diseñada para darle un lugar a los organizadores e individuos en sus comunidades para empezar a organizarse en contra de las políticas de Donald Trump. Dado a la crisis del COVID-19, todas las actividades son virtuales y se están utilizando todas las tecnologías y estrategias disponibles para seguir conectados y ofrecer a voluntarios oportunidades. Para un calendario de eventos y oportunidades de voluntariado visite: www. mobilize.us/arizonaready. Rubén Gallego

Capacita ADOT a los camioneros mexicanos Realizan seminarios web, promoviendo el comercio durante la pandemia Oscar Ramos

Un programa del Departamento de Transporte de Arizona que ayuda a los conductores de camiones en México a comprender y prepararse mejor para las inspecciones de seguridad en la frontera está utilizando tecnología para brindar capacitación virtual durante la situación actual de salud pública. El objetivo de esta capacitación ofrecida por la Unidad de Enlace Fronterizo de ADOT es reducir los tiempos de espera de vehículos comerciales en la frontera internacional al reducir los problemas de seguridad y otros problemas que los conductores de camiones deben abordar antes de abandonar los puertos de entrada comerciales. Eso ayuda a que los puertos de Arizona sean lugares más atractivos para que los camiones ingresen a Estados Unidos. Como parte de la División de Cumplimiento y Cumplimiento de ADOT, que opera puertos de entrada comerciales, la Unidad de Enlace Fronterizo ofreció su primer entrenamiento por seminario web recientemente para 30 compañías de camiones de los estados mexicanos de Sonora y Baja California. Se planean más sesiones. “El seminario web fue un gran éxito, estamos buscando hacer de los talleres basados​​

en seminarios web un elemento básico de la capacitación que brindamos, ya que nos permite llegar aún más lejos en México y los Estados Unidos para continuar educando a la industria comercial”, dijo el oficial Frank Cordova de la Unidad de Enlace Fronterizo.. La Unidad de Enlace Fronterizo experimentó un aumento en las consultas de camioneros mexicanos con respecto a las restricciones y exenciones de emergencia actuales para vehículos comerciales debido a COVID-19. Las sesiones futuras cubrirán la capacitación en seguridad que se realizó previamente en persona, como libros de registro electrónicos y elementos críticos que los oficiales buscan en las inspecciones. Esa asistencia complementa el entrenamiento de Calificación de Inspección Fronteriza Internacional que ADOT ha ofrecido en persona desde 2016. Los conductores certificados a través de ese programa pueden compartir preguntas e imágenes de sus vehículos a través de WhatsApp y comunicarse con los oficiales de ADOT sobre posibles problemas de seguridad antes de conducir a la frontera. Satisfacer esta demanda con un seminario web ayuda a los oficiales de ADOT y a los conductores de camiones comerciales a observar el distanciamiento social. A largo plazo, ofrecer instrucción virtual reduce los gastos de viaje. “Estoy muy orgulloso de esta unidad por encontrar formas de continuar trabajando con nuestros socios locales e internacionales en la industria de camiones”, dijo Cordova.

COVID-19 pega a gobernantes Resultan positivos al coronavirus la alcaldesa de Hermosillo y Secretario de Gobierno Carlos Torres Bujanda

del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). “Atenderé los protocolos de resguardo y seguiré desde casa trabajando, cuídense mucho y protejan a sus familia”, escribió la alcaldesa de Hermosillo. En tanto, Pavlovich Arellano, comunicó que ella también ya se realizó el test y el resultado fue negativo. Lo anterior lo informó el 21 de abril, porque un fotógrafo de su equipo de prensa tiene coronavirus, quien también reportaron se encuentra estable. Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud de Sonora, comentó que un hospital en Sonora ya registra sobrecupo en la atención de pacientes con coronavirus. “Esta noticia es un llamado de alerta que espero nos haga reaccionar a todos en la dirección correcta, ojalá que esto ayuda a concientizar a los escépticos, a quienes todavía no creen”, puntualizó. Asimismo, hizo un llamado para que la población permanezca en su casa,en México la cuarentena se extendió hasta el 1 de agosto.

El gobierno de Sonora dio a conocer que Miguel Ernesto Pompa Corella, secretario de Gobierno, y Célida López Cárdenas, alcaldesa de Hermosillo, y dieron positivo a prueba de coronavirus. Ambos funcionarios se reportó que se encuentran estables y en aislamiento domiciliario. Cabe señalar que es el tercer funcionario de dicha entidad que reportan que contrajo la enfermedad, el sábado 23 de mayo se informó del caso de Horacio Valenzuela, secretario de Trabajo estatal. Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora, informó en su cuenta de Twitter sobre el estado de salud de Miguel Ernesto Pompa y añadió: “Como lo marca el protocolo, se encuentra aislado en su casa, con supervisión médica”. En un comunicado de prensa se precisó que al detectarse un nuevo caso ya se monitorea al personal que trabaja con el funcionario y su familia y además, se indica que el personal de la dependencia que es considerada como población de alto riesgo está en resguardo domiciliario, condición que prevalecerá hasta que pase el riego de contagio en la entidad. La misma red social usó López Cárdenas para dar a conocer que dio positivo en la Miguel Pompa, secretario de gobierno de prueba de COVID-19 que le realizó personal Sonora.

EN LÍNEA: my2020census.gov POR TELÉFONO: 844-468-2020 POR CORREO: Los formularios en papel irán a áreas que tienen acceso limitado a Internet o que históricamente tienen menos probabilidades de responder en línea. Célida López, alcaldesa de Hermosillo, Sonora. Census2020_PresnaAd_5.20.indd 1

5/12/20 3:35 PM


Jueves 28 de mayo de 2020

7A

Una realidad aterradora Textear mientras se conduce provoca 1.6 millones de accidentes al año en todo el país

¡Cuidado!

Lic. Juan Alston y Lic. Patricio Smith “Los Abogados Gringos”

N

o hay duda de que enviar mensajes de texto mientras se conduce es extremadamente peligroso e irresponsable y esta es la razón por la cual la mayoría de los estados en todo el país han prohibido el uso del teléfono celular detrás del volante, aunque muchos conductores, especialmente los jóvenes, continúan participando en el uso del teléfono celular detrás del volante, muchos ignoran cuán mortal puede ser este comportamiento. Los accidentes automovilísticos contribuyen en gran medida al número de accidentes anuales en los Estados Unidos, causando más de 146,000 muertes solo en 2015. Reducir el uso del teléfono celular detrás del volante puede reducir drásticamente ese número, y es algo en lo que los padres, defensores y conductores deberían trabajar.

Soy buen conductor

Muchos conductores piensan que son “buenos” para enviar mensajes de texto y conducir. Esto equivale a decir que eres bueno para manejar con los ojos vendados, no lo eres. Muchos conductores piensan que enviar mensajes de texto y conducir es peligroso para todos menos para ellos mismos y se engañan del riesgo que asumen cuando participan en él. La mayoría de los estudios, como el de la Encuesta de conductores adolescentes de AT&T, encuentran constantemente que los conductores saben que enviar mensajes de texto mientras conducen es extremadamente peligroso, y sin embargo lo hacen de todos modos. Algunas de las estadísticas detrás de los mensajes de texto y los accidentes de manejo son asombrosas por ejemplo: • Las personas que envían mensajes de tex-

Lic. Juan Alston

Lic. Patricio Smith

to mientras conducen tienen 6 veces más probabilidades de tener un accidente que aquellas que conducen intoxicadas, en resumen, es menos probable que tenga un accidente al conducir ebrio que al enviar mensajes de texto al volante. • El tiempo promedio que tarda un conductor en escribir un mensaje de texto es de 5 segundos y si conduce 55 mph y mira hacia abajo el texto durante cinco segundos, ya ha conducido la longitud de un campo de fútbol. En 2014, el Journal of Adolescente Salud informó que la cantidad máxima de tiempo que un conductor puede mirar lejos de la carretera de manera segura es solo dos segundos. • 11 adolescentes mueren todos los días debido a mensajes de texto y conducir, pues tienen un 400% más de probabilidades de tener un accidente al enviar mensajes de texto y conducir. La Encuesta de conductores adolescentes de AT&T encontró que el 97% de los adolescentes piensan que es peligroso, mientras que el 43% de ellos participan en la actividad de todos modos. • Según el Consejo Nacional de Seguridad, el uso de teléfonos celulares mientras se conduce a 6 millones de accidentes por año. • Los conductores distraídos por mensajes

de texto tienen 8 veces más probabilidades de verse involucrados en una colisión que los conductores no distraídos. • Un estudio de la Universidad de Utah informó que un conductor adolescente que usa un teléfono celular tiene el mismo tiempo de reacción que un conductor de 70 años que no usa un teléfono celular. • El 64% de todos los accidentes automovilísticos en los Estados Unidos cada año son causados ​​por el uso del teléfono celular al volante, es decir, 1.6 millones de accidentes. • Desde 2010, más de 660,000 conductores usan teléfonos celulares mientras conducen en cualquier momento en los Estados Unidos. La Oficina de Seguridad en el Tráfico atribuye esto a cuán adictos se han vuelto los estadounidenses a la tecnología y los teléfonos celulares. • 520 peatones fueron asesinados por conductores distraídos en los Estados Unidos en 2014. • 421,000 personas en los Estados Unidos son heridas cada año por un conductor distraído.

¡SE LE INVITA! Reunión Pública en Línea Sobre la Extensión del Tren Ligero Capitol/I-10 West Asista a una reunión pública en línea para aprender sobre el proyecto de la Extensión del Tren Ligero al Capitolio/Interestatal-10 Oeste y proporcionar su opinión.

Asista a la reunión en línea en cualquier momento a partir del miercoles 27 de mayo de 2020 hasta el martes 30 de junio de 2020

en www.valleymetro.org/capitol

Al comprender cuán letal y peligroso es enviar mensajes de texto y conducir, podemos ayudar a evitar que las generaciones futuras participen en esta actividad perjudicial. Para obtener más información y mantenerse actualizado sobre las noticias de manejo distraído, visite el sitio web de manejo distraído de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (National Highway Traffic Safety Administration). Si ha tenido un accidente automovilístico, llama a los abogados Smith Alston Darner y Lee, los abogados gringos (602-892-5000).

ción a la conducción distraída: aplicaciones que lo recompensan por no usar su teléfono mientras están detrás del volante, automóviles que bloquean las señales de los teléfonos celulares y multas crecientes por las citas de uso de teléfonos celulares. Pero muchos expertos coinciden en que el comienzo de una solución de conducción distraída son los propios conductores, pues nuestra cultura se ha obsesionado profundamente con la tecnología y nuestros teléfonos. Aprender a frenar esos impulsos, ya sea apagar el teléfono o colocarlo en el asiento trasero, puede entrenar a los conductores a acostumbrarse a dejar sus teléfonos solos mientras conducen. Además, los expertos en seguridad ¿Cuál es la solución? instan a los padres a dar un buen ejemplo al Muchas compañías y gobiernos estatales ignorar sus teléfonos mientras sus hijos están están compitiendo para determinar la solu- en el automóvil.

SE SOLICITAN TRABAJADORES

PARA JARDINERO CON O SIN EXPERIENCIA • SE SOLICITAN CHOFERES

La reunión se tratará sobre: • Opciones de rutas para la sección del centro de la ciudad del proyecto • Una extensión potencial al centro comercial Desert Sky Mall • Opciones del tipo de transporte para la sección principal desde el Capitolio hasta 79th Avenue Toda la información de la reunión en línea se proveerá en inglés y en español. Las preguntas y los comentarios se pueden presentar y serán contestados en inglés o en español. Si usted desea hacer un comentario verbal o hacer una pregunta, asista a una de las dos sesiones para “escuchar en vivo” El martes 16 de junio de 6 a 7 p.m. ó el sábado 20 de junio de 10 a 11 a.m. Para más información, visite www.valleymetro.org/capitol o póngase en contacto con Sarah Browne (abajo). Si usted no tiene acceso a la tecnología necesaria para asistir a una reunión en línea, o para solicitar otras adaptaciones razonables, por favor comuníquese con:

Sarah Browne Coordinadora de Participación Comunitaria sbrowne@valleymetro.org | 602-744-5579

INTERESADOS LLAMAR A RAUL

{602} 291-9175 1876 E THIRD STREET TEMPE, AZ 85281

ESTAMOS LOCALIZADOS EN TEMPE ENTRE MCCLINTOCK Y UNIVERSITY


8A

Jueves 28 de mayo de 2020


Contáctenos: (602) 975 8822

Jueves

28

Más apoyo para pequeños empresarios

de mayo de 2020

Página 2B

/prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona

1B

Persiste el crecimiento Phoenix continúa a la cabeza y gana la población más nueva en 2019

Nueva York perdió más de 53,000 personas y Chicago casi 7,500. Los Ángeles apenas ganó 2,000 personas y Houston casi agregó 1,700 nuevas personas. San Francisco e Indianápolis abandonaron las 15 ciudades más pobladas del país. La migración a ciudades de todo el país fue menor en 2019, con un promedio de 57 personas que eligieron la ciudad de Phoenix

como su nuevo hogar todos los días, aproximadamente la mitad del promedio de 92 por día en 2019. Phoenix también encabezó a la nación en su crecimiento demográfico de diez años, obteniendo 234,301 nuevos residentes desde el Censo Decenal de 2010. Houston fue segundo, ganando 224,751. En comparación, la ciudad más poblada, Nueva York, ganó casi 162,000 personas en diez años, pero ha perdido población en los últimos dos años. Los Ángeles ganó más de 186,000 durante la década, pero perdió 11,000 en 2019 en comparación con 2018, más población perdida de la que se ganó entre 2017 y 2018. Mesa cruzó un umbral importante en los últimos diez años, aumentando su población a través del umbral de 500,000 y ganando 77,920 nuevos residentes desde 2010. Mesa es la 35 ciudad más poblada del país en 2019, pasando encima de Atlanta, Miami y Sacramento. La ciudad de Buckeye fue la segunda en la nación en cuanto a crecimiento demográfico porcentual del Censo, un 56,6 por ciento desde 2010. La única otra ciudad de Arizona en el top 15 es Goodyear en el puesto 14, con una tasa de crecimiento demográfico del 33,1 por ciento en los últimos diez años. Cada ciudad entre las 15 principales de más rápido crecimiento en la nación, se encuentra en el sur o el oeste.

diciales, deberán usar máscaras, cubiertas faciales o protectores faciales durante cualquier contacto en persona con el personal del tribunal o el público. Se requiere que la Corte Municipal de Phoenix cumpla y seguirá el mandato de la Corte Suprema de Arizona de proteger al público y al personal de la corte mientras

continúa brindando servicios judiciales de una manera para lograr “Justicia a través de la excelencia”. Se recomienda a cualquier persona que tenga negocios ante el Tribunal que llame al 602.262.6421 o envíe un correo electrónico a court@phoenix.gov si tiene alguna pregunta.

Oscar Ramos

E

ncabezando a la nación en crecimiento de la población por cuarto año consecutivo, Phoenix agregó más personas nuevas que cualquier otra ciudad en 2019 en comparación con las estimaciones de población de 2018. Las estimaciones de la Oficina del Censo de Estados Unidos de 2019 clasifican a Phoenix en la cima con una ganancia de 26,317 nuevos residentes, lo que eleva su población estimada a 1,680,992. El crecimiento de la población aún vincula a Phoenix como la quinta ciudad más poblada de Estados Unidos y las estimaciones de población del área metropolitana de 2019 empujaron al metro Phoenix-MesaChandler más allá de Boston-CambridgeNewton en la posición como la décima área metropolitana estadounidense más poblada. Los números de 2019 de la Oficina del Censo muestran la tendencia continua de la población hacia el oeste y el sur y el número más importante de la oficina será el conteo del Censo Decenal 2020 que está actualmente en curso. Desafiado por las restricciones de distanciamiento social de la pandemia Covid-19,

La migración a ciudades de todo el país fue menor en 2019.

un recuento exacto de la población de 2020 es crucial para una ciudad de rápido crecimiento como Phoenix. Los números de población generados por cada hogar que responde afectan la representación del Congreso, la asignación de fondos federales e incluso la cantidad gastada por las empresas nacionales que se anuncian en los medios locales.

Serán máscaras obligatorias en Cortes de todo el estado Se negará el acceso a quienes no acaten la disposición, señalan Oscar Ramos

A partir del 1 de junio, la Corte Municipal de Phoenix exigirá el uso de máscaras, cubiertas faciales o protectores faciales según lo exija el Tribunal Supremo de Arizona Para proporcionar orientación y dirección en la transición de todas las cortes de Arizona a operaciones completas desde la emergencia de salud pública COVID-19 declarada en marzo de 2020 por el gobernador de Arizona Doug Ducey, la Corte Suprema de Arizona, el gobierno autoridad de todos los tribunales de Arizona, ha emitido la Or-

den Administrativa 2020-079. Se ordena a todos los tribunales de Arizona que implementen planes para evitar que todo, o una parte sustancial del personal del tribunal, se infecte con COVID-19 y / o requiera cuarentena como resultado del contacto relacionado con el trabajo. Como parte del logro de este objetivo y en relación con las máscaras, las cubiertas faciales y los protectores faciales, la Corte Suprema de Arizona ordenó que lo siguiente comience el lunes 1 de junio de 2020: Solo los miembros del público en general que usen máscaras o coberturas faciales podrán ingresar al edificio del Tribunal Municipal de Phoenix y se les negará la entrada a aquellos que elijan no cooperar. Todo el personal del Tribunal Municipal de Phoenix, incluidos los funcionarios ju-

Llaman a usuarios a usar servicios en con terceros, en línea, teléfono o correo.

Restringe citas MVD Oscar Ramos

Con las oficinas de la División de Vehículos Motorizados actualmente limitadas a servicios esenciales que requieren visitas en persona con cita previa, el Departamento de Transporte de Arizona recomienda encarecidamente que los clientes intenten conectarse, visitar oficinas autorizadas de terceros o usar el correo de antes de buscar citas en la oficina. Debido a la situación actual de salud pública, las oficinas de MVD no pueden aceptar clientes sin cita previa. El volumen de llamadas es muy alto para la línea directa de servicio al cliente de MVD en todo el estado al 602-7122700, donde los clientes que necesitan realizar transacciones esenciales pueden hacer citas en la oficina, en parte porque los clientes están tratando de programar visitas para servicios que no los requieren. Los únicos servicios esenciales que deben realizarse en una oficina de MVD son: licencias de conducir por primera vez o tarjetas de identificación; registro de vehículos por primera vez; y algunos trabajos de títulos complejos. Para todas las demás necesidades de MVD, hay varias opciones, incluida la conexión en línea en ServiceArizona. com, que dirigirá a los clientes a un menú de servicios de MVD, incluidos los ofrecidos a través de cuentas personales seguras en azmvdnow.gov (el enlace es externo). Los clientes pueden obtener más información sobre cómo configurar una cuenta AZ MVD Now en azdot.gov/motor-vehicle-services.


Jueves 28 de mayo de 2020

Logran más apoyo para pequeños empresarios

2B

La pandemia ha cambiado el orden de las prioridades de la ciudadanía.

Preocupa más economía a los arizonenses Oscar Ramos

El panorama económico de Arizona casi prioritario entre los votantes, de acuerdo con el más reciente Arizona Public Opinion Pulse (AZPOP) realizado por OH Predictive Insights. En esta era de la pandemia de coronavirus, los votantes están cada vez más interesados e​​ n la economía y el empleo a medida que las órdenes del estado en el hogar cerraron negocios y forzaron un desempleo récord. La encuesta encontró que los votantes consideran que la economía es el segundo tema más importante, justo detrás de la educación. La economía generalmente ocupa el cuarto lugar, detrás de la educación, la inmigración y la atención médica. “Una depresión cercana tiene una forma de reorganizar las prioridades de los votantes de Arizona. Ya no es la inmigración lo que más nos importa. Queremos que nuestros líderes se concentren en sanar nuestra economía después de esta desastrosa primavera”, dijo Mike Noble. La encuesta de 600 votantes probables de elecciones generales en Arizona encontró que el número de votantes que dijeron que el empleo y la economía era el problema más apremiante que enfrentaba Arizona aumentó casi un 10 por ciento en un mes, del 14 por ciento en abril al 23 por ciento. También se descubrió que, por primera vez desde que OHPI comenzó a hacer la pregunta, la inmigración no se encuentra entre los 3 temas más importantes para los votantes de Arizona y ahora está a punto de estar en un solo dígito. Sin embargo, está claro que las diferentes partes tienen preocupaciones diferentes cuando se trata del futuro de Arizona. El partido más preocupado por el cuidado de la salud son los demócratas, los independientes están más enfocados en la educación, y los republicanos ocupan el primer lugar en empleos, economía e inmigración.

Millonario donativo para préstamos por medio de Chicanos Por La Causa Oscar Ramos

Blue Cross Blue Shield of Arizona (BCBSAZ) se ha comprometido a donar $5 millones a Chicanos Por La Causa (CPLC) para proveer préstamos a través de su división de préstamos, Prestamos CDFI, para ayudar a los pequeños empresarios cuyas empresas han sido económicamente afectadas por la pandemia de COVID-19. Esta colaboración ayudará a CPLC a distribuir préstamos a pequeños empresarios a través del Programa de Protección de Nómica (PPP, por sus siglas en inglés) del gobierno federal. “Hemos escuchado a los pequeños empresarios y vemos cuánto están trabajando para proteger sus negocios y mantener a sus empleados seguros”, dijo Pam Kehaly, presidente y CEO de Blue Cross Blue Shield of Arizona. “Estamos ayudando a miles de pequeños empresarios mientras seguimos ofreciendo nuestro apoyo a todos los arizonenses durante esta pandemia. Queremos ser parte de la solución y ayudar a los pequeños empresarios a seguir ofreciendo sus servicios en Arizona, creando plazas de trabajo y ayudando a reconstruir nuestra economía local”, agregó. Los $5 millones donados por BCBSAZ permitirán que CPLC Prestamos, una Institución Financiera de Desarrollo Comunitario (CDFI), ofrezca préstamos PPP adicionales para que las empresas de Arizona sigan apoyando a sus empleados. Hasta la fecha, Prestamos ha ayudado a 321 empresas a través de más de $11 millones en fondos del PPP y ha preservado 1,615 plazas de

Para más detalles sobre la elegibilidad y cómo aplicar visite prestamosloans.org/ppp

5

Sabías que...

trabajo. Prestamos es un prestamista certificado por SBA que desde 1980 ofrece préstamos y servicios de consultoría de alta calidad a los dueños de empresas ayudando a crear estabilidad económica y oportunidades de trabajo en las comunidades que más lo necesitan. “Los pequeños empresarios están atravesando momentos muy difíciles lo que está afectando significativamente a la comunidad. Si un empleador no puede pagarles a sus empleados, las familias no pueden poner comida en la mesa, no pueden pagar sus cuentas y la economía local sufre”, dijo David Adame, presidente y CEO de CPLC. “Aunque a muchas pequeñas empresas del estado se le ha negado el acceso a capital de emergencia, estamos muy agradecidos por la alianza entre Blue Cross Blue Shield of Arizona y Chicanos Por La Causa para proveer recursos adicionales que permitirán que los pequeños empresarios sigan ofreciendo sus servicios en nuestra comunidad”.

millones se ha comprometido a donar Blue Cross Blue Shield of Arizona a Chicanos Por La Causa para proveer préstamos.

Prestamos está certificado por el PPP federal para proveer financiamiento con el respaldo de BCBSAZ a los solicitantes de Arizona que satisfagan los requisitos de elegibilidad del PPP. Las compañías calificadas que tienen menos de 500 empleados pueden aplicar para un préstamo para el pago de la nómina y los servicios públicos para ayudar a mantener sus negocios a flote durante la pandemia de COVID-19. Para más detalles sobre la elegibilidad y cómo aplicar, visite prestamosloans.org/ppp.

CON

Arizona!

EL BARBAS

LA TREMENDISIMA

#LAESTACIONENGUARDIA

CONTRERAS

KARLIOPPY

EL POTRILLO

5AM - 10AM

10AM-3PM

3PM-7PM


Contáctenos: (602) 975 8822

Jueves

28

/prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa

de mayo de 2020

prensa_arizona

CRUZANDO LÍNEAS

Maritza L. Félix

Periodista Twitter: @MaritzaLFélix maritzalizethfelix@gmail.com Facebook e Instagram: @maritzafelixjournalist

La pandemia: El muro que quería Trump Arizona – Fernando, el hermano de Alejandra*, murió la semana pasada en Sonora. Le dio un infarto. A ella se le partió el corazón. No pudo ir al velorio, porque si sale de Estados Unidos quién sabe cuándo podría volver. Ella tiene muchos años viviendo en “el otro lado” con visa de turista y viaja solo a renovar su permiso. Con la pandemia, no quiere arriesgarse; cruzar a México podría significar una ida sin retorno a Phoenix, su casa, a su familia y a todo lo que ha construido en el lado arizonense de la frontera. Vivió el funeral por FaceTime. Lloró con el micrófono en silencio y su cámara en negro. No quería que la vieran destrozada; no quiso estresar más a los suyos que de por sí sufrían con el sorpresivo duelo.

Alejandra se autoconsolaba con la idea de que faltaba muy poco para ir a abrazar a su mamá y darle el pésame. La última vez que la sintió cerquita fue en Navidad y se habría despedido con el estómago encogido. El Alzheimer le está borrando los recuerdos y a la mujer de 46 años le da mucho miedo pensar que esa fue la última vez que la reconocería. Sabe que a su mamá, de más de 80 años, no le queda mucho tiempo. Por eso se desplomó cuando supo que la frontera no reabriría el 20 de mayo. Ya tenía las maletas hechas. Iría a Hermosillo, se quedaría una semana y se traería a su mamá de vuelta. Pero no. Treinta días más. Otro mes; quizá dos. ¿Quién sabe? Las restricciones para viajes no indispensables de México a Estados Unidos se extendieron hasta el 22 de junio. Las autoridades estadounidenses anunciaron que, de ser necesario, el cierre parcial podría prolongarse hasta que el riesgo de la pandemia se minimice. Pero Arizona tiene más de 14 mil casos confirmados, a pesar de los casi dos meses de cuarentena obligatoria, y más de 700 muertos. Que la curva se aplane después de la reapertura gradual del estado se ve cada vez más lejos. Arizona intenta volver a la “normalidad”, como si eso fuera posible. Los casinos están a reventar, hay largas filas para entrar a las tiendas, se ven decenas de personas sin cubrebocas

3B

en los supermercados y los restaurantes con bar cierran hasta la madrugada. El miedo parece evaporarse con el calor. La mala memoria vuelve a hacer de las suyas. ¿Qué podría pasar si salimos? ¡Bah, de algo nos tenemos que morir!, dicen. Pero que la orden de quedarse en casa haya terminado no significa que el coronavirus se haya ido, sino que hay lugar suficiente en los hospitales para los que caigan con contagios. Quizá, aunque a Alejandra le duela reconocer, cerrar la frontera no es una mala idea. Tal vez su mamá esté más segura allá. Mientras en México siguen con las medidas de prevención, de este lado del muro sobra la indiferencia… y esa, con el virus, también traspasa fronteras. La pandemia se convirtió en el muro que tanto deseaba Trump. El coronavirus es una valla humana más poderosa que la cerca de acero y concreto que se ordenó construir en la frontera. A esta nadie la burla. Irónicamente conveniente durante un periodo electoral. Quizá es el coronavirus el que esté salvando la reelección de Trump. *Cambio de nombre para respetar su privacidad.

Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística para prensa y televisión en México, Estados Unidos y Europa.

CONSULADO GENERAL DE MÉXICO EN PHOENIX

Datos importantes sobre la Matrícula Consular de Alta Seguridad El 4 de marzo de 2020 se realizó una votación en la Casa de Representantes de Arizona para aceptar la Matrícula Consular de Alta Seguridad (MCAS) como identificación válida ante las autoridades locales. Para que esto sea una realidad, todavía queda camino por andar. Sin embargo, las matrículas actualmente son recibidas como identificación por varias instituciones financieras, aseguradoras, cajas de ahorro, hoteles y diversas entidades de carácter privado. La matrícula es, en esencia, un registro del individuo nacional mexicano ante la Oficina Consular en cuya circunscripción territorial reside. Lo anterior es para fines censales y de facilitación de las labores de asistencia y protección consular. En caso de eventualidades o emergencias, es una herramienta de mucha ayuda para la localización de los connacionales. Es así que, hoy en día, la matrícula consular es un documento de identidad, probatorio de la nacionalidad mexicana, que se expide mediante procesos electrónicos con altas medidas de seguridad Con el fin de facilitar los trámites bancarios a los connacionales, en 2002 se comenzó a emitir la matrícula consular en formato de tarjeta como un medio de identificación. En 2006, se agregaron medidas de seguridad y en 2014 se comenzó a emitir el formato actual. Hoy en día, la matrícula consular es un documento aceptado por 1,036 departamentos de policía en los Estados Unidos y 356 instituciones financieras para, por ejemplo, préstamos para comprar vehículos o para iniciar un negocio. El trámite de la matrícula tiene un costo de $ 30 dólares y se realiza cumpliendo los siguientes pasos y requisitos:

TONATIERRA

Salvador Reza

Phoenix, Aztlán srza@aol.com 602.446.9928 (Donde vive el espíritu de la verdad)

¿

Qué hemos aprendido de ésta Pandemia? ¿Quién sabe? ¿Hemos aprendido algo o no hemos aprendido nada? Porque el hermano mayor nos está tratando de explicar qué pasa si nos vamos por el camino equivocado. A un niño antes de que tropiece le dices mira por donde pisas, hay muchos hoyos, muchas piedras, te puedes resbalar y lastimarte si pisas mal, pero al rato en el juego se le olvida y viendo una nube, una flor, un árbol, quita la vista del camino y tropieza lastimándose la rodilla, el codo, la cabeza. Una vez un grupo de Nueva York vino a una reunión a Tucson y una de las cosas en la agenda era visitar la Misión de San Xavier y platicar con los pueblos O’odham y ya estando allí algunos querían bajar a experimentar el desierto. Era la primera vez que estaban por allí y me fije que estaban tan emocionados por la belleza del desierto que no miraban donde pisaban, los que vivimos en zonas desérticas desde niños sabemos que las espinas de los nopales y los otros cactus son muy dolorosas. Entonces les dije, “miren por donde caminan por si hay plantas espinosas, también para asegurarse de que no hay una víbora de cascabel por allí dormida y los vaya a picar”. Iban tan emocionados con las flores de los sahuaros y la majestad del desierto que yo creo que ni me escucharon; todo iba bien, la gente feliz y sonriendo cuando de pronto una señora de Maryland empieza a brincar en un pie gritando despavorida: “Me picó una víbora, me pico una víbora de cascabel”. Me fije en su pie descubierto solo traía sandalias de playa, y traía clavada una bola de espinas de las que llaman chollas, y seguía brincando hasta que la sostuve fuertemente y le dije: “No es víbora de cascabel, son espinas, no brinques mas porque aquí esta lleno de espinas y va ser peor”. Finalmente se calmó ¿Pero qué es lo que hizo inmediatamente? Trató de sacarse las espinas agarrando la bola y lastimando su mano; salieron decenas de opiniones, “que si quien trae pinzas para las cejas, que si había pinzas en

Preparar sus documentos:

Acta de nacimiento. Deberá estar en buenas condiciones. Identificación oficial con fotografía. Pueden ser documentos expedidos por el gobierno mexicano como licencia, IFE o INE, pasaporte, entre otros, o expedidos por el gobierno de Estados Unidos como licencia de Arizona, residencia permanente, permiso de trabajo, o credencial de la escuela, etc. Comprobante de domicilio en original a nombre del interesado. Las matrículas se expiden por área de responsabilidad del Consulado. En el caso del Consulado General en Phoenix, le corresponden aquellas personas que viven en los condados de

el van” y finalmente una señora naturista con experiencia en primeros auxilios de sobre vivencia en el desierto, en los bosques, en las montañas les dijo a los inexpertos que la dejaran trabajar y con una piedra en cada mano saco la bola de espinas. Después, una por una saco la decena de espinas que se quedaron incrustadas en la pierna y en la mano de la señora y dos o tres que la quisieron ayudar. Estoy seguro que la siguiente vez que le toque ir a una área silvestre esta señora con experiencia en la ciudad va a pensar con mucho cuidado por donde camina y va escuchar a los de allí por donde esta el mejor camino. Quizás en Nueva York, en Maryland esta señora conoce bien como cruzar un semáforo, subirse al metro, detectar

Apache, Coconino, Gila, Maricopa, Mohave, Navajo y Yavapai. Hacer una cita por internet en Mexitel: https://mexitel.sre. gob.mx/ Presentarse en el Consulado con los documentos el día y la hora de su cita. Una vez acreditados los requisitos en el Consulado, se realiza el pago y se le entregará el documento ese mismo día. Si tiene alguna duda o requiere mayor información sobre su caso en particular, puede enviar un correo electrónico a docpasaportespho@sre.gob.mx.

peligros en los rostros de los malhechores, manejar cuentas de banco, utilizar computadoras, pero en la naturaleza las reglas son muy sencillas y han sido desarrolladas a través de los milenios que existe la madre tierra. Pero lo expertos en las selvas de asfalto, somos niños inocentes de lo que estamos causando y de lo que nos puede suceder si no aprendemos las leyes naturales de la madre tierra. El virus coronado rey nos advierte de las consecuencia si no recordamos las leyes de los cuatro elementos, las leyes que nos dan vida como seres humanos, como especie terrestre. El mensaje es fuerte, sencillo y sin misericordia: O aprendes, o te mueres.


Jueves 28 de mayo de 2020

4B

Los mitos de la pandemia Presentado por Conecta Arizona Maritza L. Félix

Un 26,5 por ciento piensa que debería ampliar su cobertura y casi un 13 por ciento reconoce que su seguro médico es insuficiente para esta coyuntura.

Crece ansiedad en hispanos El confinamiento y la incertidumbre está afectando a la mayoría de la población Redacción

Según la Oficina del Censo, en Estados Unidos viven cerca de 59 millones de hispanos, una cantidad suficiente para ser ya el segundo gran grupo de población del país y el que más crece, con un 18 por ciento del total. Para saber cómo está afrontando el confinamiento contra el coronavirus este importante grupo social, HolaDoctor, compañía líder en salud y bienestar para la población hispana en Estados Unidos, ha realizado una encuesta entre los latinos.

HolaDoctor Logo

Los resultados de esta encuesta son elocuentes: el largo confinamiento y la incertidumbre que provoca el avance de la enfermedad están dañando a la población de origen latino. Un 20,3 por ciento de los encuestados reconoce que está sufriendo ansiedad, mientras que un 15,7 dice tener problemas para dormir y otro 15,7 por ciento padece mayor estrés. Además, casi un tercio de los encuestados asegura que tiene miedo ante lo que pueda depararle el futuro. Por último, casi el 12 por ciento confiesa que ha aumentado de peso. En la encuesta también se preguntaba por las condiciones de vida en que la comunidad

latina afronta estas circunstancias. En general, las familias hispanas viven en grupos numerosos: casi un 25 por ciento lo hace en familias de cinco miembros o más, mientras que los hogares con cuatro personas superan el 15 por ciento y las que tienen tres personas son más del 25 por ciento. Con dificultades para encarar la emergencia médica Una parte de la encuesta lanzada por Hola Doctor busca también conocer el estado de la protección médica de que dispone la ciudadanía latina. Así, un 34,5 por ciento considera que tiene suficiente cobertura con su seguro médico para hace frente a la Covid-19. Sin embargo, un 26,5 piensa que debería ampliar su cobertura y casi un 13 por ciento reconoce que su seguro médico es insuficiente para esta coyuntura. Además, cerca del 26 por ciento muestra su desprotección y confiesa que no tiene seguro médico. A estos datos de protección médica hay que sumar que casi la mitad de los hispanos de Estados Unidos asegura que al menos una persona de su entorno familiar ha sufrido recortes salariales o despidos por culpa del coronavirus. Este dato, revelado por Pew Hispanic Center, contrasta con la media nacional, que rebaja al 33 por ciento la cantidad de personas que cita ese problema en su hogar. Los trabajadores latinos están sufriendo especialmente el azote de la crisis sobre la economía, puesto que al menos 8 millones de ellos trabajaban en la hostelería, uno de los sectores más castigados.

Han pasado dos semanas desde que inició la reapertura gradual de Arizona y los casos confirmados de coronavirus no disminuyen; al contrario, aumentan entre 200 y 400 por día. Lo que se sigue propagando igual de rápido es la desinformación. Muchos consideran que el virus es solo una conspiración y por ellos no creen en las recomendaciones de los expertos de salud; otros están tan asustados que toman por verídico todo lo que ven en las redes sociales. Pero la gran mayoría tiene preguntas muy sencillas del día a día sobre la propagación y esas son justo las que respondemos en este artículo semanal de Conecta Arizona. Mito: Las moscas propagan el coronavirus Hasta la fecha no existe ningún dato ni información que indique que las moscas domésticas puedan transmitir el virus causante del coronavirus. El virus se propaga fundamentalmente a través de las minúsculas gotas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. También es posible infectarse si se toca una superficie contaminada y a continuación se lleva uno la mano a los ojos, la nariz o la boca sin lavarse antes las manos. Mito: Bañarse con agua caliente mata el virus Bañarse en agua caliente no proporciona ninguna protección contra el coronavirus. Con independencia de la temperatura del agua de la bañera o la ducha, la temperatura corporal continuará siendo de 36.5 °C a 37 °C. De hecho, si el agua está muy caliente puede uno quemarse. Mito: El coronavirus y las picaduras de mosquitos El coronavirus es un virus respiratorio que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada a través de las gotículas respiratorias que se generan cuando esta persona tose o estornuda, por ejemplo, o a través de gotículas de saliva o secreciones de la nariz. Hasta la fecha no hay información ni pruebas que indiquen que el COVID-19 pueda transmitirse por medio de mosquitos. Para protegerse, evite el contacto cercano con cualquier persona que tenga fiebre y tos, y practique una buena higiene de las manos y de las vías respiratorias. Mito: El 5G propaga el coronavirus Hay una teoría conspiratoria que se ha difundido por todo el mundo a través del internet y que intenta relacionar la tecnología 5G de teléfonos celulares a las causas de la enfermedad del coronavirus. Como resultado, muchas torres de señales de celulares han sido prendidas en fuego. La tecnología 5G NO causa coronavirus. Si tienes preguntas, nosotros te ayudamos a encontrar las respuestas. Envíanos un mensaje de texto al 602-775-8989 o manda un correo a conectaarizona@gmail.com. Además, te invitamos a que nos acompañes de lunes a viernes, de 2:00 a 3:00 de la tarde, en la Hora del Cafecito en el grupo de WhatsApp de Conecta Arizona, para conversar de las noticias y los recursos que podrían ayudarte durante la pandemia. Fuentes: OMS y FEMA

Telesalud: adaptándonos a la nueva normalidad Usando la tecnología para vencer los miedos Equality Health

A

l igual que muchos hispanos crecí con la idea de que solamente se iba al doctor cuando de plano ya te sientes muy mal. El estar en esas pequeñas salas de espera en los consultorios de los médicos realmente me generaban un temor y una ansiedad quizás más grande que la enfermedad o dolencia que padecía. El tiempo en ese lugar parecía detenerse, mi cabeza daba vueltas sobre las posibles causas de mi visita el doctor, y las historias prácticamente trágicas que elaboraba en mi mente sobre las personas que ahí estaban junto conmigo en ese lugar. “Esa señora sí que debe de estar mal, tiene cara de enferma”, pensaba mientras veía su rostro y mutuamente con un gesto amable nos compadecíamos el uno del otro por estar en ese lugar. Luego, la tecnología avanzó y apareció en mi vida el “Doctor Google”, un poderoso aliado para evitar las visitas al doctor y al alcance de mi mano las 24 horas del día. No cobraba un cinco, pero el único y gran inconveniente era que en mi cabeza se generaban más dudas que respuestas. “Por algo los doctores estudiaron bastantes años en la escuela”, me decía cuando buscaba los síntomas de mi padecimiento

Equality Health, y sin pensarlo dos veces marqué al teléfono 602-889-9401

con el “Doctor Google” y los diagnósticos iban de lo más simple hasta lo mortal. Todo esto cambiaría la semana pasada, cuando dos de mis amigos, misma edad, y estilo de vida parecidos, fueron diagnosticados con COVID-19. Uno de ellos presentaba síntomas leves, pero el otro había tenido que ser ingresado al hospital. Recuerdo que interactué con este último a través de Facebook el sábado y se mostraba muy optimista de salir avante de la enfermedad, pero el miércoles me avisaron que había fallecido. La noticia me entristeció, me alarmó y cambió mi perspectiva de vida.

Sin Salas de Espera Ocupadas. Sin Tráfico. Sin Problemas. Tecnología de telesalud fácil de usar que le permite ver a un doctor sin dejar la seguridad de su hogar. Para hacer su cita llame al (602) 889-9401 hoy.

equalitycarecenter.com/telehealth

Precisamente en las últimas semanas y quizás hasta como parte del “bombardeo” de información sobre el coronavirus, había tenido dolor de garganta, debilidad generalizada en el cuerpo, y no me sentía con ganas de hacer nada, parecía como si tuviera un resfriado, pero sin que me pegara de lleno. Recordé que había visto información sobre los servicios de consultas virtuales de Equality Health, y sin pensarlo dos veces marqué al teléfono 602-889-9401, mientras sonaba el teléfono pensaba si realmente valdría la pena el solicitar la consulta virtual o si mis síntomas realmente no eran nada, pero el recuerdo de lo que pasó con mi amigo me hizo quedarme en la línea. “Gracias por llamar a Equality Care Center, mi nombre es Celeste, en que le puedo ayudar”, escuché en la bocina del teléfono, el tono amable de la joven mujer y su pronunciación del español me dio una sensación de tranquilidad y confianza para seguir con el proceso. Celeste de manera muy cuidadosa me explicó a detalle los pasos para iniciar la consulta médica virtual, tomó mis datos y en base a mi domicilio me indicó que profesional de la salud se encontraba disponible en eses momento para atenderme. “En unos momentos más le va a hablar Danelia para darle más detalles de su consulta”, dijo Celeste, quien había logrado convencerme en ese momento de que estaba haciendo lo correcto. Luego de 10 minutos, tal como dijo Celeste, llamó Danelia quien también con un tono

amable y con una gran paciencia me indicó como descargar la aplicación de Zoom para luego darme el código de la reunión virtual. “Asegúrese de darle el acceso a la cámara y micrófono de su teléfono, si la imagen de la cámara y el micrófono tienen una rayita es que están desactivados”, me comentó Danelia para después preguntarme si prefería tener la consulta en español estando ella como traductora o prefería hacerlo en inglés. Al igual que muchas personas, cuando se trata de situaciones en de importancia preferí hablar en español y solicité a Danelia que tradujera mis preguntas a la enfermera certificada Elicia Hinton. Hablar con la enfermera Hinton realmente me generó una sensación de confianza y tranquilidad, paso a paso hablamos de mi dolor de garganta, oídos y la sensación de cansancio generalizado que me había aquejado por casi cuatro semanas. La enfermera me pidió describiera mis actividades de los últimos días, las veces que había salido de mi casa y si había usado tapabocas. “Lo que usted me comenta corresponde a un caso severo de alergias estacionales, vamos a recetar un medicamento contra la alergia que normalmente hace efecto luego de unos días de tomarse y un espray nasal”, comentó Hinton. “Creo que no hay razones para realizar una prueba de COVID-19, pero para su tranquilidad si así lo desea ya contamos con ese examen en la clínica”, dijo Hinton a través de la pantalla de mi teléfono. La consulta terminó, no sin antes programar una cita de seguimiento a través del mismo medio. Sentí que el alma me regresó al cuerpo, el pasar en mi mente de los síntomas de coronavirus a unas alergias realmente me dio una gran tranquilidad, y renovados ánimos para enfrentar la vida. De ahora en adelante, cada vez que tenga alguna duda respecto a mi salud voy a utilizar este servicio con el que desde la comodidad de mi casa puedo tener acceso a profesionales de la salud confiables y siempre dispuestos a ayudar. Analizando la situación creo que no puede haber tomado una mejor decisión al darle a la tecnología la oportunidad de vencer mis miedos.


Jueves 28 de mayo de 2020

5B

COLUMNA INFANTIL

Graduados de la Generación 2020

H

ola qué tal queridos lectores de Prensa Arizona mi nombre es Annel Flores y el día de hoy yo dedico este escrito con mucho cariño a Annel Flores / 11 todos los estudiantes años que se graduaron o se van a graduar este año ¿Qué significa graduarse? Yo pienso que graduarse del colegio es un paso muy importante para construir nuestro futuro. Yo he asistido a algunas graduaciones y he visto la cara de emoción y felicidad cuando les entregan a los estudiantes su diploma, que significa para muchos las llaves al éxito o a un nuevo destino. Pero también se sienten tristes e visto lágrimas de emoción y de nostalgia a la vez porque dejan la escuela que muchos años ha sido parte de su vida y sobre todo porque dejan de ver todos los días a sus amigos, ya que en esta etapa es cuando toman caminos diferentes. Ta m b i é n para muchos es difícil despedirse de los maestros porque ellos han dedicado mucho tiempo a los alumnos. Estábamos acostumbrados a ver o asistir a graduaciones tradicionales donde se reúnen estudiantes, familiares, amigos y maestros en un solo lugar , todos los estudiantes se ponen su Cap and Gown para cele-

brar en una ceremonia oficial para dar por terminado el curso escolar con la entrega de diplomas . Pero este 2020 las graduaciones fueron diferentes tal vez algunos estudiantes se sienten frustrados ya que no tuvieron la oportunidad de asistir al tradicional y esperado baile de graduación PROM. Y tampoco podrán vivir el emocionante momento de lucir su Cap and Gown y caminar sobre un escenario para recibir personalmente su diploma y también muchos padres de estudiantes se sienten tristes ya que para ellos era muy importante ver el día en que sus hijos se graduarán. Este año el coronavirus terminó con los planes de graduaciones tradicionales de cada año, algunas graduaciones serán virtuales, transmitidas en televisión, en YouTube y los diplomas serán enviados por correo, otros estudiantes tendrán la suerte de recoger su diploma desde su carro frente a la escuela. GRADUADOS DE LA GENERACIÓN 2020 sin duda alguna su graduación será completamente diferente y deben sentirse felices porque ustedes serán recordados por siempre y harán historia porque sin duda su graduación será única. ¡Muchas felicidades generación 2020 los abrazo con mi corazón! Muchas gracias Prensa Arizona por permitirme escribir este artículo. Se despide de ustedes con mucho cariño Annel Flores. reportera de el Taller del Fua.

Entre las que se destacaron hay 18 escuelas charter, que, según Robin Lake y Bree Dusseault, podrían servir de ejemplo por su adaptabilidad y su innovación.

Ideas para navegar la crisis Hergit Llenas

Después de analizar unas 82 escuelas alrededor del país, el Center on Reinventing Public Education (CRPE) encontró algunos modelos de aprendizaje a distancia que están funcionando con mayor éxito que otros bajo las actuales circunstancias. Entre las que se destacaron hay 18 escuelas charter, que, según Robin Lake y Bree Dusseault, podrían servir de ejemplo por su adaptabilidad y su innovación. Robin Lake es el director del Center on Reinventing Public Education en la Universidad de Washington Bothell. A su vez, Bree Dusseault es practicante residente de dicha organización y parte del equipo de respuesta ante la crisis COVID-19. Anteriormente, sirvió como directora de escuela, maestra y gerente general de Green Dot Public Schools en Seattle. Luego de tres semanas de estudio y un cúmulo de información recolectada, CRPE reportó que las nuevas tendencias adoptadas por unos 18 grupos operadores de escuelas charter incluían clases en línea en tiempo real, encuentros virtuales regulares con los estudiantes, así como una nueva descripción del trabajo de los maestros. Esto último, con el fin de que los mismos pudieran dar un mayor soporte a la educación a distancia, al tiempo que compartían sus experiencias con otras escuelas necesitadas de planes de estudio listos y efectivos. Algunos de los operadores requirieron que sus maestros sirvieran como consejeros de grupos de estudiantes, quienes penaban por asistencia solicitando su entrada a las

universidades o resolviendo problemas de índole académica o conductual. Por ejemplo, en Nueva York, la Academia Success dividió la clase entre varios maestros. Mientras uno enseña y lidera, otro revisa concomitantemente el material que los estudiantes van enviando, otro revisa las tareas y otro llama uno a uno todos los días a los alumnos. De esta forma, el equipo se mantiene al tanto del progreso de la clase, sin descuidar la calidad de la instrucción. La mitad de estos operadores, o sea, nueve de ellos, ya han creado planes de aprendizaje bastante exhaustivos, los cuales incluyen un currículo formal, instrucción y monitoreo de los avances académicos obtenidos por la clase. Al comparar las técnicas, los investigadores observaron que el progreso del estudiante es monitoreado más a profundidad dentro de las cadenas charter que dentro de las escuelas públicas tradicionales. Las herramientas que están empleando estas organizaciones para mantener el pulso sobre el progreso académico son varias: Google Classrooms, Microsoft Teams y Canvas. Y su uso viene acompañado de otras plataformas digitales que permiten medir la asistencia y evaluar las asignaciones. Desde luego, los encargados de este análisis dicen —y concuerdo—: aquí no se pretende echar a pelear un sistema contra el otro, sino compartir ideas que ayuden a todos a navegar la crisis monumental, con el propósito de que las buenas prácticas se compartan con transparencia, con espíritu de solidaridad y para el bien de nuestros niños. @hergit11 www.cocoswords.com

Las familias opinan: Más educación desde el hogar, más opciones escolares Hergit Llenas

Una encuesta que contó con la participación de 2.122 votantes, realizada por la firma independiente A RealClear Opinion Research, mostró que el concepto de opciones escolares goza de la simpatía y el apoyo de los encuestados. Además, sugirió cómo un porcentaje considerable de familias se inclinarán hacia la modalidad de educar desde el hogar, una vez haya pasado el cierre de emergencia de las escuelas en los últimos meses. Los resultados arrojaron que un 40% por ciento de las familias son propensas a continuar educando a sus hijos desde la casa o de manera virtual a través de escuelas en línea. Asimismo, un 64% dijo apoyar las opciones escolares y un 69% está de acuerdo con la propuesta de crear las becas federales Education Freedom Scholarships (Becas de libertad educativa). De convertirse en ley, las becas de libertad educativa proporcionarían unos 5.000 millones de dólares anuales en donaciones voluntarias de individuos y/o empresas, a fin de entregarlas estatales a aquellas familias que busquen una escuela privada. De acuerdo con la propuesta, la beca no solo cubriría gastos de matricula-

ción, sino también arte, lenguas, tutorías, clases virtuales, lecciones para remediar lagunas de aprendizaje, cursos de verano, entre otros servicios educativos. “Los padres de familia con niños en edad escolar (K-12) han sufrido una profunda interrupción y muchos cambios desde que se ordenó el cierre de emergencia. Hoy día, hay 55 millones de estudiantes que no asisten a un salón de clases tradicional, por lo que las familias están claramente buscando respuestas nuevas, y muchas ven la ventaja de la educación virtual y desde el hogar”, dijo John Schilling, presidente de la American Federation for Children, una organización sin fines de lucro que aboga por el derecho a la libre selección de escuela. Por un lado, ha de esperarse que los políticos presten atención, considerando cuán popular es el deseo de las familias de tener acceso a opciones como estas y cuán contundente es la aceptación de las becas de libertad educativa. No prestar atención conllevaría a más de lo mismo. Es decir, a continuar perpetuando en la carne de millones de familias las desigualdades inherentes entre distritos. Eso por añadidura a la suma de parámetros rígidos que gobiernan estas entidades.

Y este momento no puede ser más propicio para que, tanto políticos como todos nosotros (los ciudadanos que pagamos impuestos), miremos hacia la educación con ojos muy atentos, puesto que se espera el paso de una propuesta que invertirá $800.000 millones de dólares en la educación K-12. De hacerse bien, nuestra sociedad debería conseguir un gran retorno en la inversión. ¿Cómo sabremos si se logró? Si se garantiza el acceso a una educación de alta calidad, los resultados hablarán por sí mismos. @hergit11 / www.cocoswords.com

40 Sabías que...

por ciento de las familias son propensas a continuar educado a sus hijos desde la casa o de manera virtual a través de escuelas en línea


Jueves 28 de mayo de 2020

6B

Confieso mi edad en mi cumpleaños Irela Galaviz D’Gala Body & Skin Spa, Citas al 602-434-4244.

Tonifique y baje de peso ¡En frío! Phoenix cuenta con uno de los mejores lugares para deshacerse de esas libras de más: D’Gala Spa Oscar Ramos

El uso terapéutico de la crioterapia o criopólisis para bajar de peso es bien conocido entre el sector médico y el deportivo gracias a sus múltiples beneficios, pero no es una técnica reservada a deportistas de élite o famosos, ya que tenemos a nuestro alcance un eficaz método para adelgazar. Y lo mejor de todo es que está en Phoenix, en D’Gala Body & Skin Spa, ubicado en el 2130 al Oeste de Bethany Home Road, que además ofrece otra infinidad de tratamientos para verse y sentirse mejor. La directora de D’Gala, Irela Galaviz, explica que la criopólisis utiliza un procedimiento conocido como crioterapia y funciona colocando un rollo de grasa en dos paneles que enfrían la grasa a una temperatura de congelación. Las células de grasa muertas congeladas se excretan del cuerpo a través del hígado dentro de varias semanas de tratamiento, revelando resultados completos de pérdida de grasa dentro de los tres meses y se requieren varias sesiones en base al grosor de la grasa.

Las sesiones se realizan por un tiempo lo bastante corto para no producir daños al organismo, pero lo bastante largo para desencadenar una serie de reacciones metabólicas, como la quema de grasa, que genera calor para mantener el cuerpo en la temperatura optima cuando hace demasiado frío, en concreto la grasa parda o marrón, conocida por sus propiedades termogénicas y esa es la razón por la que la crioterapia provoca adelgazamiento y perdida de volumen. La aplicación de la crioterapia para adelgazar tiene como principales objetivos favorecer la pérdida de peso y la reducción de volumen de una forma segura y sencilla, tonificando la piel y activando la circulación sanguínea, explica Galaviz. Actualmente D’Gala Body & Skin Spa y Prensa Arizona, están regalando un tratamiento adelgazante mediante ésta innovadora técnica, a quienes participen en la promoción a través de Facebook. Otros servicios D’Gala ofrece, es tratamiento láser, cavitación ultrasónica, presoterapia, acupresión o drenaje linfático y también el HIFU significa ultrasonido enfocado de alta intensidad y es una forma innovadora, indolora y no invasiva de reducir las arrugas que dura hasta dos años y es amigable con la piel. Tratamientos adicionales incluyen estiramiento de la cara y cejas, ajuste del tejido conectivo y contra la celulitis.

María Marín

Recientemente cumplí años y la pregunta de mis seguidores cada vez que celebro esta fecha es: ¿María cuántos años tienes? Y siempre digo: “Para qué quieren saber mi edad, eso solo es importante para los quesos

y vinos”. Para mi asombro muchos expresaron su inconformidad porque ni en Google pudieron encontrar información que los llevará a la tan anhelada respuesta y ante tanta insistencia y curiosidad, decidí confesar cuántos años tengo, pero antes de hacerlo pensé ¿Les da tanta intriga porque me ven más joven o más vieja de lo que soy? Así que prendí mi cámara a través de mi Facebook Live “María Marín Online” y lo primero que dije fue: “Esta noche revelaré cuánto años tengo”, y un abrir y cerrar de ojos tenía más de 20 mil personas conectadas en vivo ansiosos por tener la primicia. Les dije con autoridad:

“Haciendo mis cálculos creo que no me voy a equivocar, y estoy muy segura que tengo 40 años”. Aunque no pude ver sus caras de asombro ante mi respuesta si pude leer algunos comentarios, aquellos que me quieren mucho decían “ Que joven te ves para tu edad” y yo me reía mientras pensaba ¡Eso si es amor! Otros más crueles y sinceros escribieron “No mientas, di la verdad”, así que sin más rodeos les expliqué cómo calculo los años que tengo. “Comenzaré por decirles que los años que he cumplido hasta hoy ya no los tengo y no puedo hacer nada con ellos. Pero cuando les digo que tengo 40 años es porque calculo que son los años que me quedan para vivir si Dios me continúa bendiciendo. ¿Y tú, cuántos años crees que tienes? ¿Cuánto calculas que tienes para vivir tu vida como lo mereces, alcanzar tus sueños, perseguir metas, ser feliz, encontrar el amor, abrir tu propio negocio? Recuerda lo que tu y yo tenemos seguro en la vida son los años que nos quedan por vivir.

Libros recomendados de la semana La señora Dalloway, de Virginia Woolf

El amor más grande, de Olga Watkins

La historia de La señora Dalloway, enmarcada en la sociedad de entreguerras, es un icono del feminismo universal, con su trama (que se desarrolla en un solo día) girando alrededor de temas como la depresión, la bisexualidad y el rol doméstico.

¿Qué estamos dispuestos a hacer por amor? El amor más grande es la historia real de Olga, su autora, que atraviesa los momentos más duros del siglo XX, desde la invasión nazi de Europa del este hasta la posterior llegada de los rusos.

Un líder debe estar siempre abierto al debate

Filosofía empresarial: ¿Debate o discusión?

“He vivido en el mundo de los hombres desde hace mucho tiempo”.

En el siglo XXI ¿Existe el machismo? Quiero creer que está superado. He trabajado tanto para que los hombres superen el machismo, que decidí trabajar con las mujeres para que acepten que la masDra. Nancy Álvarez culinidad está en crisis cada día más. Hemos educado en esto, pero no lo hemos hecho bien. Si así hubiera sido, no existirían los movimientos como el Me Too. Tampoco seguiría subiendo la violencia intrafamiliar, los feminicidios y un gran etcétera. Habría más mujeres en puestos importantes y ganaríamos igual que los hombres. No soy feminista, y nunca lo he sido. Aun así, muchos hombres me odian porque, según ellos, soy “culpable” de su divorcio o de que su pareja ya no sea la ovejita que ellos manipulaban. Creían que impulsar a la mujer a estudiar, a ser independiente, a darse a respetar, a invadir el espacio masculino, era ser feminista. Es imposible que yo sea feminista. Desde pequeña trabajé cantando y a los 15 años ya ganaba más que mi papá. He ganado más dinero mensualmente que el presidente de Estados Unidos. Pienso que eso me ayudó a ser autosuficiente, a lograr mis metas, en vez de quejarme de los hombres y de asumir el papel de víctima. Tampoco apoyo, ni apoyaba en esos años, el hecho de que las mujeres eran sumamente acosadas sexualmente por los hombres. Luché contra esa desigualdad. Y, aunque hoy en mi país, República Domi-

nicana, hay más mujeres que hombres en las universidades, seguimos siendo uno de los países con más altas tasas de feminicidios en el mundo. Me pregunté: ¿por qué no logro que esto cambie? ¿Por qué los hombres pensaban que era una feminista furibunda que solo hacía que su mujer cambiara? Me di cuenta de que ese no era el camino. Ya la mujer había hecho su liberación femenina, pero el hombre no. Y, si como psicóloga no lograba que el hombre entendiera que el viejo masculino no funcionaba, había fallado o no había podido comunicarme eficazmente. ¿Por qué educar y ser congruente no lograba lo que yo quería? Porque la familia es un sistema, y lo que pasa en el sistema afecta a todos sus miembros. Lo que yo hago, va a definir lo que mi pareja, sea hombre o mujer, haga. El hombre no es el malo de la película, ni la mujer tampoco. Simplemente estamos bailando un baile que hace tiempo nos enseñaron y que, de manera inconsciente, continuamos sin darnos cuenta. He vivido en el mundo de los hombres desde hace mucho tiempo. Descubrí que hacernos respetar y poner fronteras, decir “no”, sin necesidad de hacer un escándalo o ponernos a llorar, funciona. En toda relación, lo que usted hace o deja de hacer, determinará lo que finalmente pase. Eso me hizo cambiar: desde hace años, no defiendo ni acuso a ninguno de los dos. Solo doy pautas para hacer que su relación funcione. Es el único camino. www.NancyAlvarez.com

En su repertorio lingüístico no deben caber expresiones como «eso es imposible» o «esto es lo que hay». Tampoco puede ponerse a la defensiva cuando su equipo argumente en contra de sus Estrella Flores-Carretero criterios. Debatir siempre es necesario, pero hay que saber cómo hacerlo. El debate debe incorporarse en el día a día de las organizaciones porque permite confrontar opiniones sobre una idea con el fin de modificarla, enriquecerla, descartarla o llevarla adelante. Siempre resulta útil, puesto que los diferentes puntos de vista suman enfoques que una sola persona es incapaz de abarcar. Debatir debe formar parte de la filosofía empresarial. Cuando el debate está instaurado adecuadamente es difícil llegar a discutir, ya que todo el mundo asume que no se trata de oponerse sino de contrastar diferentes pareceres. Esto no excluye la intención de querer convencer a los demás. Todo líder está en su legítimo derecho de defender sus criterios siempre que crea que son los acertados, pero antes debería… Definir el objetivo. Cuanto más concreto sea el objeto de debate y mejor preparado esté, menos tiempo se perderá en divagaciones. Hay que fijar un tiempo de duración la reunión y, si es preciso, limitar las intervenciones. En algunos casos, un moderador puede ser la clave para que las reuniones fluyan sin trabas. Preguntar. No se trata de soltar un discurso o de dar nuevas directrices y punto. El «porque lo digo yo» o «la dirección lo impone así» no tiene sentido. Una vez hecho el planteamiento, hay que pedir opinión y aportaciones al equi-

po. Estamos en el mismo barco y buscamos consenso para remar todos a la vez. Escuchar atentamente. Atender con respeto y seriedad, tomando notas no para rebatir, sino para entender cuál es la lógica de los demás, qué los lleva a pensar así, qué ven que nosotros no hemos percibido. La escucha activa está impregnada por la empatía: hay que ponerse en el lugar del otro porque el verdadero capital de la empresa son las personas que la integran. Cortar el involucionismo. Siempre que alguien apela al pasado, a que ya se ha intentado y no funciona, a que se hizo algo similar, pero fracasó, a que todo ha sido inútil…, hay que cortar la intervención y pedir que se hable de futuro. No se trata de buscar culpables, sino de encontrar soluciones. Gestionar las emociones. Es fácil dejarse llevar por comportamientos viscerales cuando nos parece que alguien no tiene razón o que está boicoteando las salidas. Pero no debemos hacerlo. Saber gestionar las emociones implica cortar con firmeza y amabilidad las discusiones estériles, expresar asertivamente el desacuerdo, evitar las quejas, aportar soluciones y defender las posiciones personales sin provocar daño emocional a los demás ni a nosotros mismos. Implica también dar las gracias, valorar las aportaciones y decir que las tendremos en cuenta. Estar abiertos al cambio. Seguro que hasta con un acérrimo oponente existen puntos de acuerdo, así que con nuestro equipo deberíamos tener bastantes zonas de confluencia. Puede que no compartamos estrategias, pero sí idénticos objetivos. Tenemos que estar abiertos a dejarnos convencer, al menos en parte, si la visión de los demás es mejor que la nuestra.


Jueves

28

Contáctenos: (602) 975 8822

¡Déjate ver! Envíanos las fotos de tus eventos sociales y déjate ver en las páginas de Prensa Arizona. Mándanos la información de tu evento y fotos a: news@prensaarizona.com

de mayo de 2020

Lupita Iriarte

/prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona

Alexia Orduño

Mika Monge Félix

Matías Monge Félix

Wendy Hernández

Caricia Barragán

Jonathan Galindo

Karen Andrade

Alondra Ramírez

Arlyn Urías

Carolina Nájera

Andrei Inclán

Azucena Martínez

Lucy Ibarra

Karen Olivas

Germán Sánchez

Ian Danley

Letty López

Martín Pérez

Tara Lewis

Areli Hadar

Rafael Acuña

Daniel Valenzuela

Marisol Rodríguez

7B


Jueves 28 de mayo de 2020

8B

www.mifoodcity.com

1

99

lb.

1

27 Piernil de Pollo sin Hueso

Hombro de Puerco sin Hueso

Previamente Congelado, Límite 2 Paquetes

59

lb.

Paquete Familiar

$

21 L B S

Aguacates Límite 4

$

Tomate Roma Límite 4 Lbs.

¢

1

99 Huevos Grandes Food City

Atún Ancla, Salsa Picante El Pato o Frijoles Refritos Finest

Atún 5 Oz., Salsa 7.75 Oz., Frijoles 16 Oz., Sabores Variados

77

41 P O R

4

¢ Refresco Fiesta!

Líquido 49 Detergente Xtra

2 Litros, Sabores Variados, Límite 6

175 Oz., Diferentes Presentaciones

Paquete de 18, Grado AA Límite 2

3

99

cu.

Refresco Coca-Cola

Caja de 12 Latas de 12 Oz., Paquete de 8 Botellas de 12 Oz., Sabores Variados En la compra de 3 en la misma transacción. Límite 3. Después, $5.99 cu.

41 P O R

$

45 P O R

$

Salsa de Tomate Food City o Fideo La Moderna Salsa 8 Oz., Fideo 6.3 ó 7.05 Oz., Sabores Variados

Refresco Pepsi, Squirt, RC o 7-Up o Bebidas para Energía Rockstar

Refresco 2 Litros, Bebidas 15 ó 16 Oz., Sabores Variados Límite 8

Tortillas de Harina para Mesa Food City Paquete de 24

2

49

Queso, Crema o Jocoque El Mexicano Queso 10 Oz., Crema o Jocoque 15 Oz., Sabores Variados

1

49 Chorizo Reynaldo’s 11 Oz., Sabores Variados

3

99 Mantecadas Paquete de 9

25 P O R

$

Tortillas de Maíz Dos Ranchitos

Paquete de 72, Blancas o Amarillas

¡OFERTAS DE 3 DÍAS! • VIER • SAB • DOM

17

¢

lb.

1

1

77

69

lb.

Límite 2 Melones Enteros

Límite 2 Paquetes

Sandia

Pechuga de Pollo sin Piel y Hueso

Botanitas Wise

Válido 29, 30 y 31 de Mayo

Válido 29, 30 y 31 de Mayo

Paquete Familiar

Válido 29, 30 y 31 de Mayo

23 L B S

Precios Válidos

2 $5 P O R

$

1

49

lb.

Límite 4 Lbs.

Límite 2 Paquetes

Cerezas

Panza de Res

Válido 29, 30 y 31 de Mayo

Válido 29, 30 y 31 de Mayo

Congelada

Límite 3

4.5 ó 7 Oz., Sabores Variados

En Nuestra Cocina

6

99

cu.

Pollo Entero Rostizado, a la Parilla o al Horno

Con 1/2 Pt. de Salsa, 12 Tortillas de Maíz, Cebollas y Jalapeños a la Parrilla

Válido 29, 30 y 31 de Mayo

Selecciones varían por tienda, Limitado a producto a amano. Reservados. No venta a Revendedores. Nos reservamos al derecho de corregir los errores de impresión. 5/27/20 to 6/2/20 Derechos Visite nuestro sitio en el internet a www.myfoodcity.com FC_052720_RP_01_Prensa


Contáctenos: (602) 975 8822

Jueves

28

/prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa

de mayo de 2020

prensa_arizona

1C

Es tiempo de volar Los aficionados de Morelia, molestos con el cambio de sede de sus Monarcas.

De Morelia a Mazatllán Monarcas, un equipo de gran arraigo en el futbol mexicano cambia de sede Redacción

El Morelia se muda a Mazatlán pese a que estaba lejos de ser un club que padeciera la indiferencia de su afición, al grado de que solía tener mejores asistencias en casa que un club de los grandes como Cruz Azul, pues en seis de las últimas siete campañas convocó más gente a su estadio en comparación con la Máquina. Desde el Clausura 2017 a la fecha, Monarcas tuvo mejor promedio de asistencia al Estadio Morelos que Cruz Azul, pues los Celestes solo los superaron en ese rubro en el A2018, semestre en el que volvió al Azteca. Las asistencias michoacanas no estaban tan lejos de las del América en el suspendido Clausura 2020, cuando las Águilas tuvieron un promedio de 25,705 aficionados por juego, mientras que el de Morelia fue de 21,836, muy lejos de los 13,738 del Necaxa en este semestre, el más pobre, curiosamente un equipo que juega en una plaza que no es su cuna. Ese riesgo correrá Monarcas convertido en el Mazatlán FC, una mudanza aún no oficial pero ya avanzada, pues incluso los jugadores ya fueron notificados de la situación. Solo el Apertura 2018 es la excepción en este comparativo, ya que la Máquina registró 35,999 aficionados por duelo, justo en su regreso entusiasta al Estadio Azteca, durante un torneo en que Morelia tuvo casi 20 mil seguidores por partido. Morelia metió más de 10,000 fans promedio que Cruz Azul en el lapso contemplado, el mejor registro de Monarcas fue el C2017, cuando rozó los 30 mil espectadores por encuentro, prácticamente 10 mil más que Cruz Azul. Cabe destacar que fue un torneo en el que la Monar-

Los Cardenales de Arizona, uno de los equipos que más mejoraron en offseason Carlos Torres Bujanda

D

espués de un último lugar en el NFC Oeste, los Cardenales de Arizona reciben elogios de los analistas por una temporada baja (offseason) llena de movimientos generalmente bien considerados. Los Cardenales fueron el equipo más mejorado en esta temporada baja, escribió el analista de la NFL Field Yates y el editor de Football Outsiders, Aaron Schatz en un artículo de ESPN. Ambos apuntaron a la adquisición del receptor abierto de primer nivel DeAndre Hopkins de los Houston Texans, a cambio del corredor David Johnson y la selección de segunda ronda 2020 de los Cardenales y una selección de cuarta ronda de 2021. Hopkins, quien terminó la temporada pasada con 1,165 yardas recibidas y siete touchdowns, se une a un núcleo dinámico de receptor amplio que presenta a Larry Fitzgerald y Christian Kirk. Al mando de este grupo de receptores está Kyler Murray, quien viene de una temporada en la que ganó el Premio al Novato Ofensivo del Año de la NFL. El escritor de NFL Fantasy, Mike

Analistas de la NFL ven a los Cardenales como listos para dar el salto.

Clay en el mismo artículo predijo que Murray, de 22 años, sería el MVP 2020, citando cómo Patrick Mahomes y Lamar Jackson salieron de la nada en sus respectivas segundas temporadas. Schatz y Yates también elogiaron al equipo por las adiciones hechas a la defensiva, un área que necesitaba desesperadamente atención después de que los Cardenales terminaran la temporada ocupando el puesto número 28 en defensa del equipo. Una selección de valores ampliamente vista de Isaiah Simmons en el número 8 en el draft de Clemson, junto con la adquisición de Jordan Phillips y Devon Kennard, hacen que Schatz y Yates confíen en las posibilidades del equipo en 2020. “Complementa esos movimientos con adiciones de agentes libres que lle-

nan las necesidades y la mejora esperada de Kyler Murray, y este equipo se siente como uno preparado para dar un salto”, dijo Yates. El otro equipo popular elegido para los más mejorados fue el Tampa Buccaneers, que eligieron tres de los seis escritores. Es fácil ver por qué después de que el equipo contrató al mariscal de campo Tom Brady y al ala cerrada Rob Gronkowski, quien salió de su retiro para jugar junto a su antiguo interlocutor. Esos dos, junto con una defensa que se considera joven y que se espera que mejore, hicieron de Tampa Bay una gran elección para el equipo más mejorado. Las Águilas de Philidelphia también obtuvieron un voto como los equipos que más mejoras han realizado.

Con una banca de lujo Erubiel Durazo y Danny Bautista fueron piezas claves de los D-backs en su campeonao del 2001

Especial

Polémico, pero legendario, Mike Tyson regresa al ring a sus 53 años.

El regreso de la leyenda Mike Tyson vuelve al cuadrilátero, pero no contra Evander Holyfield Especial

Mike Tyson no se enfrentará, al menos de momento, a su viejo rival Evander Holyfield, como se había especulado. Tyson, de 53 años, dejó claro que la pelea de exhibición con la que pretende volver a subirse a un ring no la realizará para su beneficio y por lo tanto no tenía ningún interés en hacer una gran bolsa económica. El polémico púgil ha vuelto al foco informativo tras publicar varios vídeos en los que se le ve entrenando, y adelantando que pretende volver al mundo del boxeo. Prácticamente al mismo tiempo, Holyfield, de 57 años, hizo lo mismo, y ambas actitudes generaron todo tipo de especulaciones de que habría un tercer combate entre ambos. Tyson le dijo a Lil Wayne en su programa «Young Money Radio» que se enfrentará a otro rival, aunque no dio su nombre. «No, no, tenemos muchos muchachos», comentó Tyson, descartando a Holyfield como un posible primer oponente. «Escucha, tenemos tantos tipos que quieren hacer esto. Estamos en llamadas, estamos haciendo negocios con muchachos en este momento. No vas a creer los nombres cuando se den a conocer. En algún momento de esta semana tendremos el contrato terminado», subrayó Tyson. El excampeón del mundo del peso pesado agregó que «cualquier dinero que obtengamos, se le dará a alguien más. Yo no voy a ganar dinero, probablemente la compañía, mi esposa, porque ella está asociada conmigo, probablemente ganará algo. Pero mi dinero se va a la caridad».

Es fácil recordar a los campeones de la Serie Mundial del 2001, los D-backs, y pensar inmediatamente en Luis González y sus 57 jonrones. O quizás en Randy Johnson con sus 21 victorias y el mejor promedio de efectividad en las Mayores, con 2.49. Y a Curt Schilling y sus 22 triunfos ese año. Pero no ignoremos a banca de los D-backs de esa campaña ni les neguemos el crédito que se merecen por el único campeonato profesional en la historia del estado de Arizona. El mexicano Erubiel Durazo y el dominicano Danny Bautista, además de Greg Colbrunn y David Dellucci, no eran jugadores titulares, pero el piloto de los D-backs, Bob Brenly, encontró la manera de darles la oportunidad de aportar en cada juego. La Liga Americana clasificó a los mejores bateadores designados en cada franquicia esta semana, como parte de una serie de reportajes semanales de MLB.com en la que se destaca a los cinco mejores jugadores de la historia de cada equipo en una posición determinada. En ese sentido, los reporteros de la Liga Nacional están en busca del mejor jugador utility/reserva en la historia de cada club. Es ahí cuando la banca de Arizona del 2001 entra en escena. Brenly utilizó 123 alineaciones diferentes durante la temporada regular del 2001 y tuvo un lineup diferente en 15 de los 17 partidos de postemporada del club. “Teníamos una banca de lujo”, aseguró Brenly. “Muchos de estos muchachos bien podrían haber sido titulares en otras situaciones”. Durazo, Bautista, Colbrunn y Dellucci se combinaron para 14 cuadrangulares como bateadores emergentes, con el hermosillense Durazo y Dellucci disparando cinco vuelacercas cada uno, Colbrunn tres. Bautista, quien vio acción en 100 juegos de campaña regular, incluyendo 42 como titular, dio con un ta-

Danny Bautista y Erubiel Durazo.

blazo viniendo directamente desde la banca Durazo conectó un cuadrangular de dos carreras en la quinta entrada del Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional que rompió el empate y abrió la puerta para que los D-backs eliminaran a los Bravos. Los 14 jonrones de temporada regular de parte de bateadores emergentes impusieron un récord en las Mayores, junto a los Gigantes, cuya banca también acumuló 14 bambinazos en 2001. “Nuestra banca era sorprendente ¡Erubiel, Dios mío, el muchacho sí que podía batear! Danny podría haber sido titular de no ser porque contábamos con Reggie Sanders en el jardín derecho. Durazo y Dellucci conectaron cinco jonrones cada uno desde la banca, increíble”, recordó Colbrunn.. De hecho, los D-backs fueron el primer equipo en tener a dos jugadores con cinco jonrones cada uno como bateadores emergentes. En total, los emergentes de los D-backs se fueron de 274-76 (.277) además de los 14 toletazos. También registraron 14 dobles, buenos para un porcentaje de slugging de .478, un OPS de .836 y 150 OPS+. “Colby, Durazo, Dellucci y Bautista – ellos sabían que iban a recibir su oportunidad y que iba a llegar en un momento de apremio. Y hombre, vaya que produjeron. Esos muchachos podían venir desde la banca en la octava o novena entradas cuando el equipo contrario tenia a sus mejores relevistas en el montículo, y hombre, estos muchachos sí sabían cómo manejar esa situación”.

Empiezan Dbacks regresan a prácticas con sana distancia Los Diamondbacks de Arizona han comenzado entrenamientos individuales como parte del regreso mesurado a la actividad en el béisbol de las Grandes Ligas por la pandemia de coronavirus. Un reducido número de jugadores practicaron en el Chase Field en el centro de Phoenix y en Salt River Fields, su instalación de entrenamiento durante la pretemporada, a unos 32 kilómetros (20 millas), en Scottsdale. Los peloteros guardaron la mayor distancia posible entre ellos, de acuerdo con las disposiciones obligatorias de la liga después de que la oficina de las Grandes Ligas (MLB por sus siglas en inglés) autorizara los entrenamientos. A comienzos de marzo, dos semanas antes de su inicio, la temporada del béisbol fue aplazada debido al COVID-19.


Jueves 28 de mayo de 2020

2C PROSPECTO DE LA SEMANA

Esther no tiene límites Redacción

Desde muy pequeña Esther Quezada comenzó su carrera deportiva en el beisbol, a sus 11 años ya cuenta con una serie de participaciones en torneos y competencias que le han permitido adquirir habilidades y experiencias. Para esta peloterita el ser mujer no ha sido un obstáculo, ya que se siente igual a sus compañeros que siempre han sido respetuosos con ella. Su mayor inspiración ha sido su Papá, quien la invito a jugar por primera vez cuando ella era una niña, hoy la adolescente busca lograr sus sueños y desempeñarse profesionalmente en el ambito deportivo. Su pasatiempo es jugar beisbol con sus amigos y dibujar.

ELLA ES: • Nombre: Esther Quezada Moreno • Edad: 11 Años • Equipo en la liga: Yankees, Bravos, Phx Chaos • Posicion: Short Stop • Liga: CYBL, División 11U • Equipo Favorito: Dodgers

¡Preparen los aullidos! La NHL, incluidos los Coyotes de Arizona podrían regresar a prácticas en junio Carlos Torres Bujanda

La Liga Nacional de Hockey (NHL, por sus siglas en inglés) emitió un protocolo gradual de retorno al deporte que tiene como objetivo reanudar las prácticas individualizadas en junio. La liga envió un protocolo de 22 páginas que detalla la segunda fase del regreso al juego, que incluye la apertura de instalaciones de práctica. “Continuamos monitoreando los desarrollos en cada uno de los mercados del club, y podemos ajustar el tiempo general si es apropiado, luego de una discusión con todas las partes relevantes”, dice un memorando enviado a los equipos el domingo 24 de mayo. Después de un período de cuarentena obligatorio, los jugadores podrán regresar a las instalaciones de entrenamiento de su equipo para realizar actividades voluntarias de entrenamiento en grupos pequeños, tanto dentro como fuera del hielo. Las sesiones sobre hielo serán sin contacto y se espera que los jugadores mantengan distancia física en todo momento. Los jugadores deberán usar máscaras al entrar y salir de las instalaciones y cuando no puedan distanciarse físicamente, excepto cuando practiquen / hagan ejercicio. La nota decía que los clubes no tienen que traer a los jugadores de regreso a la ciudad del equipo para completar el requisito de cuarentena.

La manada de Coyotes está lista para regresar al Gila River Arena.

La NHL dijo que trabajará con equipos para establecer arreglos alternativos si las autoridades sanitarias locales no permiten tales reuniones. En lo que respecta a las pruebas, los equipos deben hacer arreglos para que todos los jugadores y personal sean evaluados antes de las actividades y al menos dos veces por semana si las pruebas están disponibles en la región. Las dos fases finales del protocolo de regreso al juego (campos de entrenamiento seguidos de una reanudación del juego) no se mencionaron en el memo. El viernes 22 de mayo, la Asociación de Jugadores de la Liga Nacional de Hockey acordó colectivamente un formato de regreso al juego que tendría una etapa de playoffs de 24 equipos.

NBA regresaría en Florida a finales de julio Redacción

La NBA inició pláticas con Walt Disney Company para reanudar los partidos de la temporada suspendida por la Covid-19, en el Complejo Deportivo ESPN en Orlando, Florida a fines de julio. Mike Bass, vocero de la NBA, habló públicamente de estas conversaciones, las cuales ya eran un secreto a voces y ponían a dicho recinto como una alternativa viable como sede única de los encuentros, mismos que fueron suspendidos el 12 de marzo anterior. Participan en esas negociaciones la Asociación Nacional de Jugadores de Basquetbol

(NBPA), quienes coinciden en que esas instalaciones de Disney sean el centro de alojamiento, prácticas y partidos. “Nuestra prioridad sigue siendo la salud y seguridad de todos los involucrados, y para ello estamos trabajando con los expertos de seguridad pública y oficiales gubernamentales en una serie de medidas y lineamientos exhaustivos para asegurar los protocolos médicos apropiados y para que toda la protección sea la adecuada”, dijo el portavoz de la NBA. En 1997 fue inaugurado el Complejo Deportivo ESPN y está construido sobre una superficie de 90 hectáreas y cuenta con los escenarios HP Field Hause, el Visa Center y The Arena, especí-

Extrañando a los fans El piloto mexicano Daniel Suárez habla del regreso de Nascar a la actividad Carlos Torres Bujanda

Nascar regresó a las pistas, y para ir cumpliendo con su calendario y reponiendo fechas, se encuentran a marchas forzadas, hasta dos carreras por semana, y el piloto Daniel Suárez, es de los pocos deportistas mexicanos que han regresado a la acción de manera profesional. Daniel Suárez ¿Tu balance de las primeras dos carreras por el paro luego del COVID-19? Obviamente ha sido algo muy difícil, muy extraño, primero que nada es buenísimo el poder estar de regreso pero, aparte a lo que todavía no nos terminamos de acostumbrar es a no tener patrocinadores, amigos, familia, fans que es lo más importante de todo. Es increíble, le falta algo a la pista, parece como si estuviéramos en un día de campo, parece como si estuviéramos en un juego, no se siente igual, pero estoy muy orgulloso del trabajo que ha hecho Nascar y los equipos para poder hacer esto posible, ha tomado mucho trabajo a pasos forzados porque como sabes los equipos no estaban preparados para poder hacer tantas carreras tan seguidas, sin embargo lo han hecho posible y al mismo tiempo hemos podido poner un muy buen show para todos los fans. ¿La Nascar, la interacción con los fans, qué interacción en la pista, cómo lo sientes? Yo creo que esa es la razón por la cual estamos en actividades porque estamos completamente aislados de todo, pero como acabas de recordar somos el deporte que más contacto físico con todos los fans, no importa si son prácticas, calificaciones, hay fans alrededor de nosotros todo el tiempo, en ningún otro deporte se ve así, esa parte falta, la de traer un marcador contigo en tu bolsa todo el tiempo, para poder firmar autógrafos y esa parte para poder estar listos para cuando nos pidan fotos, no existe ahora y se siente muy extraño, obviamente no podemos escuchar a los fans cuando estamos corriendo pero lo podemos ver en las banderas amarillas se siente muy extraño. Hay una nueva inclusión en tu equipo de técnicos y mecánicos, como Nick Olilla. Ha sido bueno, como sabes estamos armando un equipo nuevo, queremos hacer un equipo ganador pero sabemos que va a tomar tiempo, entonces estamos tomando nuestro tiempo para armarlo con la gente adecuada y obviamente Nick (Oililla) ha sido de mucho beneficio con

Daniel Suárez.

solo 10 días que ha sido parte del equipo, todavía hay muchas cosas en las cuales tenemos que seguir trabajando, todavía tenemos la incursión de un ingeniero mas que viene en las próximas semanas. Seguimos creciendo, sin embargo obviamente los resultados en pista no se ven reflejados y hay que seguir trabajando y poco a poco poder llegar a esa posición. ¿Hay temor, hay miedo por algún contagio que se pueda dar por esta situación del COVID-19 entre los que están en las carreras? Yo personalmente pienso que Nascar está haciendo un gran trabajo en cuidarnos, yo personalmente no me siento preocupado por eso, , no tengo contacto con absolutamente nadie, tenemos que tener un tapabocas todo el tiempo y no lo traemos son 50 mil dólares de multa que nadie quiere pagar, entonces obviamente todos los traemos y me siento muy seguro. Eres de los pocos deportistas mexicanos que están viendo acción en estos momentos, Nascar es el primer deporte que reinicia en los Estados Unidos ¿Te sientes con alguna responsabilidad al respecto? Me siento bien, me siento muy afortunado, me siento muy contento de ser parte de este nuevo inicio. Nascar ha hecho u muy buen trabajo, no solamente ahora, sino en todo el proceso, haciendo los primeros pasos, fuimos los primeros de los deportes en iniciar en el tema virtual, para poder poner un buen show para todos los fans, seguimos avanzando con el tema de preparación para poder regresar de manera real a las pistas y ahora los estamos viviendo, entonces en verdad que mucho respeto y mucho reconocimiento a toda la gente que ha hecho todo esto posible.

ficamente para el basquetbol, donde se pueden instalar múltiples canchas. ESPN es la cadena de televisión que transmite los partidos de la NBA, organismo que tiene un gran enlace comercial con dicho ente televisivo, porque es en ese Complejo Deportivo donde se desarrolla desde el 2018 el Jr. NBA Global Championship, que reúne a los 32 mejores equipos femenil y varonil del mundo en dicha competencia.


Jueves

Gerardo Ortíz involucrado en averiguaciones con FBI y su exdisquera

28 de mayo de 2020

Carín León, encerrado pero enfiestado

Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona

3C

Propuestas musicales de Prensa Arizona

Un álbum grabado totalmente en vivo durante la cuarentena Redacción

A pesar de la situación actual por la que esta pasando el mundo entero, Carín Leon, junto a su manager Tamarindo, quisieron aprovechar este tiempo libre y decidieron grabar un disco totalmente en vivo para llevarle un poco de alegría y distracción a su público durante estos días de encierro y es así como surge “Encerrados Pero Enfiestados” Vol.1 disponible desde hoy en todas las plataformas digitales. El video que acompaña este lanzamiento es del tema “Tú” que ya esta disponible en el canal de YouTube de Tamarindo Rekordsz. “Encerrados pero Enfiestados” Vol.1 y próximamente Vol 2 se grabaron en Hermosillo, Sonora, en tres locaciones diferentes, en espacios abiertos. Cada álbum cuenta con 15 temas, el Vol 1 incluye tres de su autoria y el resto son covers, cada uno acompañado por un video clip, dos albumes muy variados que musicalmente hacen un paseo por los diferentes estilos de la música Regional Mexicana. Carin León sigue alcanzando gran éxito en redes sociales y plataformas, sus videos cuentan con más de 350 millones de views en YouTube y tiene más de 3 millones de oyentes mensuales en Spotify.

Herencia Mexicana, una agrupación de talentos locales de la música vernácula.

Herencia Mexicana Preservando la música y la cultura vernácula de México Oscar Ramos

H

erencia Mexicana, una agrupación de talentos locales de la música vernácula que tiene como su casa el majestuoso escenario de Tradiciones, aunque las presentaciones en diferentes espacios y ciudades, son frecuentes. Entre los integrantes se encuentran conocidos talentos como: Alejandra Delgado “La Potra del Valle”, Miguel Serrano “El Bohemio”, Carmelita Salcido “Lucero de Sonora”, Alfredo Ávila “El Trovador” y Fernando Hernández “El Conquistador”. Herencia Mexicana es un concepto creado y dirigido por la siempre dinámica empresaria Dora Zamora, y desde sus inicios se ha consolidado como la mejor agrupación vernácula del Valle del Sol y Arizona.

Alejandra Delgado “La Potra del Valle”, Miguel Serrano “El Bohemio”, Carmelita Salcido “Lucero de Sonora”, Alfredo Ávila “El Trovador” y Fernando Hernández “El Conquistador”.

Omar Courtz llegó pisando fuerte con su nuevo sencillo “En su nota” Redacción

Omar Courtz, la nueva estrella del género urbano de mayor proyección global no deja de sorprender a sus fanáticos pues en los últimos meses no han cesado los éxitos en su carrera. Su versatilidad musical, lo ha llevado a ganarse un lugar especial en el corazón de sus seguidores y con su más reciente hit “En Su Nota”, es muestra inequívoca de ello. “En Su Nota” presentado bajo el sello disquero de Pitbull, Mr. 305 Records el cual llega con mucha fuerza y un ritmo sin igual que te invita a bailar de principio a fin. El tema está disponible a partir de hoy en todas las plataformas de música digitales. Omar Courtz con “En Su Nota” le canta a los amores indecisos, esos que no están convencidos a entregarse aún. Es un tema que representa la versatilidad del artista puertorriqueño, de igual forma es

un tema que, con su ritmo y melodía, te invita a la pista de baile. Este nuevo sencillo, producido por Gaz Wez Asid es una verdadera obra maestra por su mezcla de sonidos y que llegó para romper con los esquemas del género urbano. “En Su Nota” es un término utilizado en el lenguaje coloquial urbano, que motiva a la mujer a ser independiente y emprendedora, la mujer que está enfocada en lograr todo por ella misma, positiva y valorándose completamente. Omar Courtz quiso resaltar el valor humano de la mujer en este nuevo tema, regalándonos su mejor lírica. Cabe destacar que Omar Courtz es uno de los artistas más buscados de esta nueva ola de talento latino al sobrepasar un millón de vistas en YouTube con su anterior sencillo y video musical, “Dime”, el cual ha sido respaldado por parte del público. ¡No se pierdan a Omar Courtz quien llegó para quedarse en el género urbano!


Jueves 28 de mayo de 2020

4C

Estrellas del género regional mexicano unen sus voces Redacción

Gerardo Díaz aprovecha la cuarentena para componer Redacción

Después de la pausa musical obligatoria a causa del Covid-19, Gerardo Díaz y su Gerarquía aprovecharon el tiempo libre para componer y grabar nuevos temas. La semana pasada, Gerardo Díaz y su Gerarquía estuvieron en Morelia, Michoacán, México, con las medidas de salubridad correspondientes, grabando temas inéditos de “El Cerebro de Oro”, Gerardo Díaz. Dentro de estas nuevas canciones podremos escuchar corridos y “La Novia de Chabelo”, un tema chusco y algo fuera del estilo musical que siempre ha identificado a Gerardo. El estilo único de composición y musical de Gerardo Díaz y su Gerarquía se colocó dentro del gusto de toda la República Mexicana, con más 800 mil streams semanales en plataformas digitales y ha logrado cruzar fronteras a Estados Unidos, Guatemala, y Chile, países en donde espera muy pronto poder llevar su música en vivo y poner el nombre de Tierra Caliente en alto. Su actual lanzamiento en radiodifusoras mexicanas, “El Albañil”, supera los 4 millones de vistas en el canal de YouTube de AfinArte Music. Este nuevo material discográfico estará disponible en todas las plataformas en los próximos meses.

HORÓSCOPO

Hoy más que nunca

Reconocidas figuras del género Regional Los artistas que participan Mexicano unen sus voces para interpretar “HOY en este proyecto musical MÁS QUE NUNCA”, un tema que tiene el pro- son: pósito de brindar aliento durante estos tiempos • Alfredo Olivas de incertidumbre económica y pérdidas de seres • Banda La Arrolladora de Requeridos. né Camacho En muy pocas ocasiones, se han reunido tan- • Bebeto tos y tan queridos artistas en una misma can- • Calibre 50 ción para enviar un gran mensaje de esperanza • Carin León y fraternidad a sus fanáticos y a la comunidad • Carolina Ross • Espinoza Paz Hispana en general. El video del ‘behind de scenes’ de “HOY MÁS • Gerardo Ortiz QUE NUNCA” se estrenó el domingo 10 de mayo • Grupo Firme en el “Día de las Madres” por la cadena Estrella • La Energía Norteña Media, durante el programa especial dedicado a • La Maquinara Norteña • Los Tucanes de Tijuana las madres en su día. La idea fue del programador de radio Pepe • Omar Chaparro Garza, quien le propuso la idea al cantautor del • Pancho Barraza pueblo Espinoza Paz para componer el tema cuyo • Roberto Tapia ritmo y letra están llenos de optimismo que es • Tapy Quintero tan necesario en estos momentos y en los tiempos difíciles que se avecinan. El gremio de los músicos ha sido seriamente golpeado en su economía debido a la suspensión total de los espectáculos musicales en vivo. Cómo un gesto de solidaridad y fraternidad con estos artistas que resultaron afectados por la emergencia de salud, los intérpretes del tema “HOY MÁS QUE NUNCA” decidieron donar las ganancias netas que se generen por la ejecución del tema a las siguientes organizaciones: Music Cares en USA y Música Mexico COVID 19 en México.

A Chuy Lizárraga le “Hacían falta huevos” Redacción

Chuy Lizárraga y su banda Tierra Sinaloense están de vuelta y con un nuevo álbum conformado por 14 temas de amor y desamor. A partir de hoy, ‘Me Hacían Falta Huevos’ se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. El cantante sinaloense lanza ‘Me Hacían Falta Huevos’, un disco con temas ideales para aquellos que se han sentido traicionados en el amor. También se puede encontrar canciones románticas donde Chuy Lizárraga expresa el amor por la mujer en todas sus características, además de un dueto realizado con Marco Flores, vocalista de Banda Jerez, en el tema “Popurrí Las Vaquillas Cabronas”.

Celebrando a Papá

Redacción

Alejandro Fernández, Banda MS, Gerardo Ortiz y Christian Nodal encabezarán la serie exclusiva de rendimiento de transmisión de audio en vivo en algunas de las estaciones mejor clasificadas de SBS y la aplicación LaMusica durante todo el mes de junio. La compañía líder de entretenimiento, celebrará el Día del Padre durante todo el mes de junio con una edición especial de su serie de música en vivo ‘Mi Casa Es Tu Casa’. Alejandro Fernández, Banda MS, Gerardo Ortiz y Christian Nodal encabezarán la exclusiva serie de actuaciones de transmisión de audio en vivo en algunas de las principales estaciones de radio de SBS y La aplicación LaMusica.

¿BUSCAS empleo? ¿Compras? ¿Vendes? ó ¿Rentas? ¡ANÚNCIATE!

Aries (21 de marzo - 19 de abril) Superará dificultades y obtendrá ganancias de un negocio antes estancado. Tauro (20 de abril - 20 de mayo) Siguen los problemas de pareja pero es inminente una definición. Paciencia. Géminis (21 de mayo - 20 de junio) Una actividad vinculada a las relaciones públicas será lo ideal para su negocio. Cáncer (21 de junio - 22 de julio) le ataca cierta inseguridad y cree que alguien conspira a sus espaldas. Leo (23 de julio - 22 de agosto) Su emotividad aparece. Deje que el corazón hable y todo volverá a su cauce. Virgo (23 de agosto - 22 de sept.) Es la hora de delegar sus tareas en alguien confiable. Anímese. Libra (23 de sept. - 22 de oct.) Las metas parecen estar muy lejanas y le invade un estado de desazón. Concéntrese. Escorpión 23 de oct. - 21 de nov.) Tendrá serenidad para detener el avance de personas codiciosas. Negocio exitoso. Sagitario (22 de nov. - 21 de dic.) Su pareja mostrará rasgos desconocidos que le inquietarán; no se precipite. Capricornio (22 de dic. - 19 de ene.) Dejará libres sus emociones y recibirá dulces propuestas de su entorno ¡Atención! Acuario (20 de ene. - 18 de feb.) Activa su creatividad y los cambios resultan positivos. Sus allegados cooperan. Piscis (20 de feb. - 20 de mar.) La relación es difícil y cambiante pero ha madurado y crece en el intercambio íntimo.

EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL EMPLEO • EMPLEO

• Conductores, CDL-A: HaceDrivers, CDL-A: $10,000 Sign-On/Retention Bonus! Full Benefits Package! Starting Rate of $.48 per Mile! Bi-weekly Hometime. Primary Lanes in CA/AZ/NV 6months CDL-A Exp. 855220-4875

• SE NECESITA INSTALADOR PARA PISO LAMINADO Nueva construcción de casas 1 y 3 pisos cerca de el centro de la ciudad de Phoenix. Se paga a $1.00 el pie cuadrado Comunicarse con Leo 818-300-1527


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.