Oye Tapachula 14 agosto 2023

Page 1

En Tapachula

Rutilio Escandón coloca primera piedra del Paso a Desnivel Vehicular San Juan

Favorecerá

COMUNICADO/TAPACHULA

En su gira de trabajo por Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas colocó la primera piedra del Paso a Desnivel Vehicular San Juan, el cual favorecerá la movilidad tanto de automovilistas como de peatones, y mejorará la imagen urbana, la seguridad y el desarrollo de este municipio.

ZOÉ ROBLEDO Y RUTILIO ESCANDÓN, UNIDAD A FAVOR DE LOS CHIAPANECOS

El director del IMSS y el gobernador de Chiapas coincidieron en la necesidad de contar con un sistema de salud integrado, en el que la colaboración salve vidas. Ese es el propósito de la cuarta transformación.

Rutilio Escandón inaugura pavimentación del camino a “Loma Linda”, en Tapachula

El gobernador señaló que la infraestructura que está construyéndose en este municipio, marca un antes y un después para sus habitantes y visitantes. PÁG. 13

PÁG. 5

Vamos a continuar en la ruta de la 4T de Chiapas y México: Jorge Llaven Abarca

El diputado federal Jorge Llaven Abarca acudió a una reunión de trabajo con empresarios y representantes de diferentes sectores productivos en el municipio de Tapachula, con quienes se compro-

metió a continuar trabajando en la ruta de la Cuarta Transformación que encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Chiapas. PÁG. 3

Atestigua Carlos Molina tercera consulta ciudadana del proyecto de nación

Desde San Cristóbal de Las Casas, fue testigo de como la ciudadanía participó en este importante ejercicio democrático. PÁG. 8

Violentadores profesionales

#ProtégeteYProtegeALosDemás Use cubrebocas I Evite las grandes aglomeraciones I Lavése las manos frecuentemente I Mantenga una sana distancia I Monitoree su salud LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO 1 | NO. 396 | $ 5.00
la movilidad de automovilistas y peatones, y mejorará la imagen urbana, la seguridad y el desarrollo de este municipio.
PÁG.
ENTRELÍNEAS POR JORGE CEBALLOS PÁG. 7
4
Tapachula, Chis. TORMENTAS DISPERSAS 33oC

Llama López Obrador a no intervenir en el proceso de designación de Morena

El presidente Andrés Manuel López Obrador fue claro, al señalar que ningún servidor público debe intervenir en el proceso de designación del candidato presidencial de Morena y menos utilizar recursos públicos para apoyar a algún aspirante.

Cuestionado sobre denuncias de que algunos integrantes de los llamados “Servidores de la Nación” están apoyando a un aspirante a la candidatura presidencial de Morena, López Obrador contestó: “No deben

meterse, ningún servidor público se debe de meter y mucho menos utilizar recursos públicos”.

Afirmó que en su administración “no podemos hacer lo mismo que hacían los conservadores del PRIAN en el gobierno, que utilizaban el presupuesto, hasta los secretarios (de Estado) participaban en los procesos de elección”.

El ejecutivo federal recordó que “cuando impusieron a Felipe Calderón, Fox era presidente y designó a cada uno de los secretarios para atender estados, existen las pruebas y hasta las grabaciones”.

Justicia social, papel central en la 4T: Adán Augusto

DAVID

MARTÍNEZ/TUXTLA GUTIÉRREZ

Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, destacó que la justicia social es el papel central de la 4T, “es irreversible”, por lo que llamó a respaldarla en esta etapa final del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Consejero Editorial:

Dr. Ruben Pabello Rojas

Director General:

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Desde la ciudad de Tampico, estado de Tamaulipas, López Hernández, aspirante presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, enfatizó el papel preponderante del pueblo mexicano en la forja de un mágico más justo y equitativo.

Ante miles de simpatizantes, el exgobernador de Tabasco subrayó la participación activa de las mujeres, hombres, jóvenes, adultos mayores, trabajadores petroleros y maestros,

Finalmente añadió que hace poco, cuando la elección del Estado de México hace seis años, al doctor

(José) Narro le tocó ir de delegado, siendo secretario de Salud, fue de delegado del PRI a Ecatepec. Así se acos -

tumbraba, y había dinero a raudales, nada más que de eso no se habla, ya se olvidó todo eso”.

México es irreversible y aseveró que aquellos que en el pasado detentaban el poder y saqueaban al país ya no tienen cabida en este nuevo rumbo. Recordó que hace seis años parecía poco probable que el país pudiera experimentar un cambio tan profundo y explicó que las administraciones anteriores y los sectores poderosos habían sumido a México en problemas en lugar de impulsar su desarrollo.

Director Administrativo:

Mtro. Stalin Sánchez Macías

Subdirector Editorial:

pues cada día más ciudadanos experimentan los beneficios de los cambios promovidos por la Cuarta Transformación en el país.

Al señalar que la fuerza colectiva es la que ha posibilitado que la transformación sea tangible en la sociedad mexicana, el extitular de

Gerente Administrativo:

Lic. Ernestina Cerecedo Ramos

Segob afirmó que el México actual es una nueva imagen, una nación nueva, construida en colaboración con el presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la población comprometida con la Cuarta Transformación Asimismo, añadió que esta nueva fase en la historia de

Gerente de Publicidad:

L.E.M. Dora Alícia Aguilar Mota

Gerente de Circulación:

L.C.C. Minerva García Ruíz

Finalmente, Adán Augusto hizo un llamado a respaldar al presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la etapa final de su gobierno, pues solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá erradicar la corrupción y la injusticia presentes en el sistema judicial y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Representante Jurídico:

Lic. Jorge Meléndez Gonzalez

Lic. Armando Pérez Palomero

Departamento de Diseño:

L.I.A. Jaime Ginés Soriano

L.C.C. César Augusto de Coss Argüello Oye Chiapas es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título 04-2014-072910393400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16527. Publicación , impresión y distribución por Editora Samhe S.A de C.V con domicilio en 3ra Sur entre 7a y 8a Poniente, No. 848 Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. RFC: ESA1012212D2 Tels: (961) 61 200 11 - 61 138 51

LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 2 PRIMERA SECCIÓN
Afirmó que en su administración “no podemos hacer lo mismo que hacían los conservadores del PRIAN”

Organismos internacionales y autoridades federales

Reconocen capacidad de respuesta de Chiapas ante pandemia: Dr. Pepe Cruz

La OPS/OMS, el CDC de Atlanta y la SSA escogieron a la entidad para representar a México como ejemplo internacional

COMUNICADO /TUXTLA GUTIÉRREZ

Debido a que Chiapas registró la menor tasa de casos, hospitalizaciones y defunciones de COVID-19, la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta y la Secretaría de Salud federal escogieron a la entidad para representar a México como ejemplo internacional por su capacidad de respuesta para enfrentar la pandemia dentro de la Región de las Américas, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.

El encargado de la política sanitaria estatal recalcó que los resultados están y por eso Chiapas fue la entidad que logró estar casi un año en semáforo verde de riesgo epidemiológico, esto como un reflejo del compromiso y capacidad que tiene la actual administración del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, con la salud de la población, por ello la entidad fue elegida para representar a México como uno de los tres países seleccionados, además de Argentina y Chile.

En ese sentido, el doctor Pepe Cruz señaló que lo que abonó a controlar la pandemia en la entidad fue la implementación de siete estrategias permanentes como sana distancia, quédate en casa, filtros sanitarios, diagnóstico y vigilancia epidemiológica, rehabilitación y asistencia social, regulación sanitaria y disposición final de fallecidos, y tratamiento y limitación del daño; además de la creación de 16 Clínicas para la Atención Respiratoria en municipios estratégicos y la puesta en marcha de las briga-

das casa a casa. Chiapas enfrentó muchos retos importantes durante la pandemia debido a que cuenta con una frontera porosa y una geografía dispersa, pero ayudó mucho llevar una evaluación diaria para tener el pulso actualizado en casos, hospitalizados, defunciones y seguimiento de las acciones, a través

reunió con el Comité Ejecutivo Estatal de Morena de la entidad y con su homóloga, Grecia Navarro Araiza, quien agradeció el apoyo y la visita de la Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, reconociéndole la incansable labor en pro de las mujeres.

de las sesiones permanentes del Consejo de Seguridad en Salud, el cual cerró con 630 sesiones permanentes y 768 acuerdos cumplidos.

Por su parte, el director de Información Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal, Christian Zaragoza Jiménez, recalcó que Chiapas ha demostrado que se pueden

alcanzar las metas gracias a que durante la pandemia se consolidaron esfuerzos y se generaron estrategias de organización y trabajo en equipo para lograr los objetivos trazados, que eran atender de manera oportuna a los pacientes para así disminuir el impacto en la salud de la población.

Por último, la epidemióloga de la División de Influenza y líder del equipo para la Región Europea y Panamericana de la CDC, Ashley Fowlkes, enfatizó que Chiapas es reconocido por haber desempeñado un papel impresionante en la contención de la pandemia por SARS-COV2, pues gracias a la expansión de sus capacidades se pudo permear en más gente que necesitaba ser atendida de manera oportuna y el monitoreo de casos, desplegando así el programa de vigilancia centinela como un modelo eficiente.

Ante un caso sospechoso de COVID-19 las personas deben aislarse, incluso dentro de casa, para protección de los integrantes de la familia; usar cubreboca, no automedicarse ni aplicarse remedios caseros, mejor acudir de inmediato al médico o centro de salud más cercano; sobre todo si son adultos mayores con comorbilidades, niños menores de cinco años y mujeres embarazadas.

y es necesario seguir sumando esfuerzos y escuchando sus necesidades para consolidar el proyecto de nación.

COMUNICADO/TUXTLA

La Secretaria de Mujeres del Comité

Ejecutivo Nacional

de Morena, Adriana Grajales Gómez, continúa recorriendo el país con la agenda de trabajo “Mujer es Política” con la cual se celebran encuentros formativos para las mujeres del Movimiento de Regeneración Nacional. Esta ocasión desde el estado de Colima, Adriana Grajales se

El numeroso grupo de mujeres que asistieron a la capacitación “Mujer es Política” recibieron herramientas formativas para fortalecer su participación política y recibieron un contundente mensaje de Adriana Grajales: “En morena las mujeres somos protagonistas de la transformación”.

La capacitación que tuvo sede en Manzanillo, Colima, reunió a mujeres de los 10 municipios que comprende el estado que es gobernado por la morenista Indira Vizcaíno.

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

El diputado federal Jorge Llaven Abarca acudió a una reunión de trabajo con empresarios y representantes de diferentes sectores productivos en el municipio de Tapachula, con quienes se comprometió a continuar trabajando

en la ruta de la Cuarta Transformación que encabezan el presidente

Andrés Manuel López

Obrador y el gobernador Rutilio Escandón

Cadenas en Chiapas.

Acompañado de diputados federales, el legislador suchiapaneco expresó que los empresarios son grandes aliados de la transformación

“Siempre es importante escuchar la voz del sector productivo de Chiapas y hoy en Tapachula nos reunimos con empresarios para continuar en la ruta de la transformación, ya que son parte fundamental en la generación de empleos y fortalecen la atracción de inversiones, lo que contribuye a garantizar el bienestar de las familias chiapanecas”, declaró.

Finalmente, Llaven Abarca reiteró su voluntad de trabajar en unidad a favor de los sectores productivos de Chiapas y a continuar visitando los municipios para atender las necesidades de las y los chiapanecos, siempre privilegiando a los que menos tienen.

LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 PRIMERA SECCIÓN 3
GUTIÉRREZ
“En morena las mujeres somos protagonistas de la transformación”: Adriana Grajales
Vamos a continuar en la ruta de la 4T de Chiapas y México: Llaven Abarcas
Llega a Colima el ciclo de capacitaciones “Mujer es Política”

ZOÉ ROBLEDO Y RUTILIO ESCANDÓN, UNIDAD A FAVOR DE LOS CHIAPANECOS

El director del IMSS y el gobernador de Chiapas coincidieron en la necesidad de contar con un sistema de salud integrado, en el que la colaboración salve vidas. Ese es el propósito de la cuarta transformación

EL INFORMANTE/TAPACHULA

Hoy más que nunca el Gobierno Federal y el Gobierno de Chiapas trabajan en unidad y hacen causa común a favor de la salud de las y los chiapanecos.

Al inaugurar la Unidad de Hemodiálisis del IMSS en Tapachula, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, reconoció a Zoé Robledo por cumplir con la instrucción del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de recuperar y dar vida al Seguro Social.

El mandatario recordó que los últimos 30 años, antes de la llegada de la cuarta transformación, esta gran institución fue abandonada y saqueada, por eso la necesidad de contar con un sistema de salud integrado, en el que la colaboración salve vidas. Así mismo destacó el avance y la consolidación del modelo IMSS Bienestar, el más grande esfuerzo en salud de la cuarta transformación para brindar atención médica de calidad a la población sin seguridad

social. Esfuerzo y compromiso que permitirán contar con un solo sistema de salud en Chiapas.

Al respecto, Zoé Robledo recordó que durante la pandemia fue más que evidente el abandono neoliberal a lo preventivo, creándose la imagen de que los problemas de la salud sólo se resuelven en los hospitales y los problemas de la enfermedad crónica sólo se pueden atender con hemodiálisis.

Cabe destacar que la nueva Unidad de Hemodiálisis del IMSS en Tapachula cuenta con una capacidad instalada de 41 sillones de hemodiálisis, que atenderán 123 sesiones en tres turnos por día, lo que equivale a brindar servicios a 246 pacientes por semana. De esta manera, acercando los servicios a la población, en Chiapas la salud es un derecho y nunca más un privilegio.

LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 4 PRIMERA SECCIÓN

Rutilio Escandón coloca primera piedra del Paso a Desnivel Vehicular San Juan

El gobernador señaló que se invertirán casi 700 mdp en la construcción de este puente de cuatro carriles y la modernización del Mercado San Juan

Favorecerá la movilidad de automovilistas y peatones, y mejorará la imagen urbana, la seguridad y el desarrollo de este municipio

COMUNICADO/TAPACHULA

En su gira de trabajo por Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas colocó la primera piedra del Paso a Desnivel Vehicular San Juan, el cual favorecerá la movilidad tanto de automovilistas como de peatones, y mejorará la imagen urbana, la seguridad y el desarrollo de este municipio.

El mandatario señaló que el puente será de cuatro carriles y tendrá una longitud lineal de 719 metros, y por la parte de abajo, se rehabilitará el drenaje pluvial y sanitario, tendrá luminarias, jardineras y pasos especiales para resguardar la seguridad del peatón, lo que ayudará a disminuir el tráfico en beneficio de Tapachula y los municipios del Soconusco y la Costa.

“El desarrollo de esta ciudad ayuda a todas y todos. Esta obra tendrá una inversión casi de 700 millones de pesos porque, además, se va a modernizar el Mercado San Juan, para que sea un espacio digno donde se pueda comercializar y contribuya al movimiento económico permanente de Tapachula y la región. Estas acciones abonan a la belleza de Tapachula porque se construirán profesionalmente y con cariño”, expresó.

Luego de subrayar que esta infraestructura será realizada por empresas locales, Escandón Cadenas resaltó que el Gobierno Federal también impulsa obras de gran impacto en esta región, sobre todo, en materia ferroviaria con

el Tren Transístmico, que permitirá una mayor conexión, al tiempo de mencionar que el Gobierno Estatal pondrá en marcha una aerolínea local de bajo costo, que conectará a Tapachula con Tuxtla y Palenque.

A su vez, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, dijo que esta acción en particular la hará una empresa tapachulteca que ha mostrado honestidad y responsabilidad: “Las promesas que no se cumplían hoy son realidades. Esta obra garantizará seguridad a los peatones, beneficiará a locatarios de mercado, tendrá iluminación, mejor movilidad. Eso y más merece Tapachula”.

Asimismo, el empresario Octavio Marín de la Torre expuso que estas acciones embellecen a la Perla del Soconusco, por lo que convocó a seguir trabajando en equipo por más obras de este tipo con las que todas y todos son beneficiados, ya que, dijo, Tapachula requiere reforzar su infraestructura para poder desarrollarse, y ahora se consolida mediante construcciones que atraen inversiones y brindan una mejor imagen y bienestar.

Tras apuntar que está visible el compromiso de la Cuarta Transformación, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, refirió que a través del paso a desnivel mejorará la imagen de la entrada a Tapachula, la conectividad y la calidad de vida de quienes transitan por esta zona. “Gobernador, usted ha sido constructor de grandes sueños, gracias por el amor que tiene a nuestro municipio”.

LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 PRIMERA SECCIÓN 5
En Tapachula

LXVIII Legislatura de Chiapas tiene asignaturas pendientes con la sociedad, como la violencia vicaria

MANUELMONROY/TUXTLAGUTIÉRREZ

A poco menos de mes y medio de que termine el segundo año de ejercicio de la LXVIII Legislatura de Chiapas, el diputado del PRI, Rubén Zuarth Esquinca, aseguró quedan muchos temas aún por analizar, entre ellos el de la violencia vicaria y maltrato animal, por citar algunos.

Abordado para que vertiera su opinión respecto a los avances que ha logrado al momento el Congreso del estado, el legislador afirmó que sin duda hay temas en los que se ha avanzado, empero, señaló que hay otros en donde se nota rezago, por lo que su partido no ha dejado de poner “el dedo en el renglón”.

En este sentido, refrendó que por su lado sigue trabajando en la armonización de la Ley de Seguridad Vial.

“Se trata de un tópico en el que trabajaré fuerte en el 1er Período Ordinario de sesiones del último año legislativo (que comenzará el 1o de octubre), pues es importante fortalecerla”.

Refirió que esta normatividad tiene como uno de sus principales puntos la protección al peatón, principalmente en las zonas escolares, además de que debe analizarse cómo disminuir el número de accidentes en las autopistas y carreteras de la entidad, primordialmente en la Tuxtla-San Cristóbal.

Comentó que ante el avance de la sociedad de manera vertiginosa en temas destacados,

entre ellos el medio ambiente y maltrato animal. “El tricolor ha sido muy puntual en que estos

temas deben abordarse para poder cumplirle a la sociedad chiapaneca

MANUEL MONROY/TUXTLA GUTIÉRREZ

En junio del presente año, el gasto medio de turistas de internación que ingresaron vía aérea alcanzó mil 096.23 dólares, mientras en el mismo mes de 2022, el monto fue de mil 077.05 dólares.

Los anteriores y otros resultadossonreveladosenlasEncuestas de Viajeros Internacionales (EVI) que dio a conocer el Inegi y que también da a conocer el número de visitantes internacionales que ingresaron al país, así como sus gastos.

En este sentido, detalla que el gasto medio por visitante fue de 402.52 dólares. El de turistas de internación de 946.70 dólares y el de quienes entraron por vía terrestre, de 296.90 dólares.

Desglosa que en el mes referido, ingresaron al país seis millones 321 mil 348 visitantes, de los cuales tres millones 614 mil 767 fueron turistas internacionales.

Informa que, en el sexto mes de 2023, el ingreso de divisas referente al gasto total de visitantes internacionales ascendió a dos mil 544.4 millones de dólares, en tanto que, en el mismo mes de 2022, el monto fue de dos mil 392.1 millones de dólares.

En el mes de referencia, las y los residentes en México que visitaron el extranjero gastaron un monto equivalente a 724.7 millones de dólares. En junio de 2022, gastaron 536.6 millones y, en el mismo mes de 2021, 467.1 millones de dólares.

MANUEL MONROY/TUXTLA GUTIÉRREZ

Treinta por ciento de los 125.5 millones de mexicanos que habitan el país (según el Censo de Población más reciente), es decir, 37.7 millones, son jóvenes de 12 a 29 años.

A propósito del Día Internacional de la Juventud, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) compartió indicadores sobre el monto, la condición de residencia en zonas metropolitanas (ZM), y la movilidad de las personas jóvenes.

El informe destaca que de los casi 38 millones de jóvenes, 63.4% (23.9 millones) vivía en alguna de las 74 ZM identificadas dentro del territorio nacional, mientras que 36.6% (13.8 millones) vivía fuera de estas.

La distribución según sexo de las personas jóvenes que residían en las ZM, permite identificar que una mitad eran hombres y la otra, mujeres. Por grupos de edad, cuatro de cada 10 tenían entre 18 y 24 años, característica que se repite según sexo.

Al analizar la condición de asistencia escolar de las personas jóvenes, se observa que

44.5% (10.6 millones) de quienes residían en ZM, asistía a la escuela. En cambio, para quienes no vivían en alguna ZM, 38.5% (5.3 millones) asistía a la escuela.

Respecto al promedio de escolaridad de las personas jóvenes de 25 a 29 años también muestra diferencias según la condición de residencia en alguna ZM.

Entre quienes vivían en estas zonas, el promedio fue de 12 años de escolaridad y en el caso de quienes no vivían en estas zonas, fue de 10.2 años.

En lo referente a la situación laboral de las personas jóvenes, 39.7% (15 millones) realizó algún trabajo durante la semana anterior a la consulta. Dicho porcentaje se

incrementa según la edad de las personas: 9.9% (1.3 millones) en el grupo de 12 a 17 años trabajó, mientras que en el grupo de 25 a 29 años, el porcentaje fue de 67.7% (6.7 millones).

Cabe resaltar que entre las personas jóvenes de 12 a 17 años que residían fuera de alguna ZM, fue mayor el porcentaje que trabajó (12.5%) que entre las personas que sí vivían en estas zonas (8.2 %).

Esta característica se repite para cada sexo. Para el grupo de 18 a 24 años también es más alto el porcentaje de hombres ocupados que vivían fuera de alguna ZM, pero se observa una relación inversa para las mujeres en este grupo de edad.

LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 6 PRIMERA SECCIÓN
En junio pasado cada turista que visitó México gastó en promedio mil 096 dólares
30% de la población de México (37.7 millones) son jóvenes de 12 a 29 años

VIOLENTADORES PROFESIONALES

El protagonismo del equipo cercano a la senadora Sasil de León Villard, empañó la visita que realizó a Villa Corzo la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum Pardo. Golpes, amenazas y violación a los acuerdos que se tomaron previo a la visita de la exjefa del gobierno de la Ciudad de México fue la constante en el último punto de la gira.

La visita de Sheinbaum Pardo transcurría con normalidad, es más había mucha euforia por lo exitoso que resultó el encuentro con los pueblos originarios en San Cristóbal de Las Casas, sin embargo, el deseo insano de asumir el rol de protagonista de la gira ocasionó que miembros del equipo de la senadora chiapaneca, estuvieran a punto de reventar el evento de la zona de la Frailesca.

Días antes de la llegada de Claudia Sheinbaum, los diferentes grupos que fueron invitados a participar en la gira se comprometieron ante Antonio Santos, coordinador del equipo de la presidenciable de que no habría manifestaciones de apoyo en favor de ningún personaje con aspiraciones locales.

Se tomaron los acuerdos en el sentido de que nadie podría llevar ningún objeto para apoyar a nadie que no fuera la misma Claudia Sheinbaum. Así lo hicieron los seguidores de José Antonio Aguilar Castillejos y de Zoé Robledo Aburto que llegaron al evento de Villa Corzo, lo malo fue cuando jóvenes que participaban como apoyo en las tareas de logística detectaron que en un

grupo comandado por Jorge Alberto Betancourt Esponda llevaban cartulinas con el nombre de Sasil de León Villard, le hicieron saber al extitular de Obras Públicas que no podían entrar con esa clase de objetos.

De acuerdo con denuncias hechas llegar al reportero, la prohibición enardeció a Betancourt Esponda quien primero con insultos arremetió contra los militantes de Morena que apoyaban en las labores de logística.

El exfuncionario de las palabras altisonantes pasó a los hechos, pues, asestó un puñetazo en pleno rostro a un elemento de logística, al percatarse de esta situación, un exmiembro del PES y que ahora apoya a Morena fue agredido físicamente por el mismo exfuncionario, quien,

además, lo amenazó de saber dónde encontrarlo y desaparecerlo.

Para rematar el mal momento protagonizado por su principal operador político y financiero, la senadora Sasil de León Villard tuvo un intercambio de palabras e insultos con una joven mujer militante de Morena, quien tropezó con ella, razón más que suficiente para que fuera amenazada por la misma representante popular.

Presentarán denuncia

Ante los distintos delitos cometidos por el equipo de Sasil de León Villard, en las próximas horas los agraviados se presentarán ante la Fiscalía General del Estado a presentar la denuncia penal correspondien-

te para que sean las autoridades las que deslinden responsabilidades. Es lamentable que durante esta gira de trabajo de Claudia Sheinbaum se hayan registrado este tipo de situaciones, las cuales no son más que la muestra de la ambición desmedida de personajes que quieren arrebatar a la mala los privilegios que les fueron arrebatados en las urnas.

Este tipo de actitudes desnudan la naturaleza porril y delictiva de personajes de la política chiapaneca que buscan acomodo en Morena, tratando de avasallar a como de lugar a gente que acude a los eventos partidistas sin mayor interés que el de apoyar al cuadro político de su preferencia.

En todos lados

A quien de plano ya no se le entiende es a Luis Armando Melgar Bravo, el sábado acudió al aeropuerto a la recepción que se le dio a Claudia Sheinbaum, es más viajaba en el convoy que se trasladaba a San Cristóbal de Las Casas, sin embargo, ante un bloqueo carretero que hubo a la altura de la caseta de cobro, se bajó a negociar con los manifestantes.

Lo más lamentable es que ayer domingo se olvidó del apoyo que patentizó a Sheinbaum Pardo y recordó que su mecenas y jefe político es Manuel Velasco Coello, y raudo y veloz apareció en Tapachula a lado del exgobernador al que volvió a jurarle una lealtad de papel, una lealtad de esas que se lleva el viento… Hasta la próxima.

7 | oyechiapas.com | LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023
POR JORGE CEBALLOS
ENTRELÍNEAS

Atestigua Carlos Molina tercera consulta ciudadana del proyecto de nación

El día de ayer, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, participó en la tercera consulta ciudadana del Proyecto de Nación 2024-2030.

Acompañado de habitantes de los pueblos originarios de Chiapas, el líder estatal acudió a las casillas instaladas en el primer cuadro del municipio de San Cristóbal de Las Casas, donde emitió su opinión referente a los temas, que en esta ocasión, se trataron.

En breve entrevista, Molina aseguró que el pueblo nuevamente salió a emitir su opinión, porque esta nueva forma de gobierno toma en cuenta la voz del pueblo, pues es

una máxima para Morena que solo así se podrá lograr en su totalidad la reconstrucción del país.

“Las y los chiapanecos nos mantenemos muy activos en la construcción de este proyecto de

nación que busca seguir llevando justicia social a los más pobres, además de empoderar a nuestros pueblos originarios que por mucho tiempo han sido invisibilizados”, expresó.

Desde la emblemática San Cristóbal de Las Casas,

Carlos Molina reconoció el compromiso y la participación del pueblo chiapaneco, además de llamar a la unidad a la militancia y simpatizantes, a fin de seguir avanzando a nivel nacional y estatal en el crecimiento del movimiento guinda.

LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 8 PRIMERA SECCIÓN
ALBERTO MONTOYA/SCLC
Desde San Cristóbal de Las Casas, fue testigo de como la ciudadanía participó en este importante ejercicio democrático

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.